“Bueno quedate tranqui Janita, nadie sabe que fuimos nosotros, aparte es como dice el jefe nosotros hicimos nuestro trabajo”. Esto le escribió el oficial Sosa a Jana Curuhinca, el pasado 3 de julio cuando la noticia sobre la desaparición de Facundo comenzó a impactar en los medios nacionales.
“Esto demuestra que el oficial González miente porque dijo que el pibe no tenía el DNI”, explicó el abogado de la familia, Leandro Aparicio, en referencia a otro de los oficiales implicados, Alberto González.
En tanto, la familia del joven desaparecido pide que se ordene la detención de al menos cuatro oficiales de policía de Mayor Buratovich y Teniente Origone, pero el fiscal de la causa, Santiago Ulpiano Martínez se sigue negando aseverando que faltan pruebas. Al mismo tiempo, la jueza María Gabriela Marrón, impidió la recusación de Martínez luego de dos pedidos de la querella.
Vale recordar que el pasado 3 de agosto, un perro rastreador encontró una bolsa en un galpón de la comisaría de Teniente Origone: allí dentro había un paquete de cigarrillo en descomposición y una caja de madera con forma de huevo, con una vaquita de San Antonio dentro.
Su madre lo identificó inmediatamente, ya que se trató de un regalo que le hizo la abuela de Facundo y que el joven llevaba en su mochila a todas partes. Es decir: ya son dos las pertenencias del joven desaparecido que se encuentran a manos de la policía o en dependencias de la fuerza.

Jana Curuhinca y Gabriel Sosa fueron los que participaron de esta detención. La foto habría sido tomado por Curuhinca.
ANALIZAN EL ORIGEN DE RESTOS ÓSEOS
Además, este jueves la fiscalía federal le comunicó a la familia de Facundo Astudillo que los restos óseos encontrados en el último rastrillaje, no han podido “determinar su origen”. Por lo cual, serán remitidos al Departamento de Antropología Forense de la Morgue Judicial de la Nación al fin de “precisar si podrían pertenecer a un ser humano”.
Al mismo tiempo, la fiscalía informó que se estudiarán restos de cabellos peritados en el último allanamiento en la comisaría de Teniente Origone. Los mismos fueron encontrados en vehículos de la policía. Los mismos serán remitidos al Servicio de Genética Forense del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, comparando el material genético aportado por la madre del joven, Cristina Castro.

Fiscal Ulpiano Martínez.
AMENAZAS A LA NOVIA DE FACUNDO
En la causa también se dio otro hecho que sigue apuntando a la policía. Según denunció la querella, pero también reconoció el propio fiscal de la causa, el pasado 15 de junio dos policías se dirigieron hacia el domicilio de la ex pareja de Facundo Astudillo, en donde la amenazaron y “hostigaron” para que declarara con una versión que favoreciera a los policías.
“El 15 de junio los policías Grilloni y Dumrauf concurren a Bahía Blanca a presionar a la ex novia de Facundo y a sus hermanos, hostigándolos a que reconozcan la existencia de algún crimen para con Facundo”, dice parte del informe que elaboró la querella.
“El hostigamiento narrado por los testigos, claramente delictivo, que dio lugar al pertinente requerimiento de instrucción y por el cual -en su caso- habrán de responder penalmente los numerarios, pareció más bien un accionar tendiente a despejar el manto de sospecha con el que fueron cubiertos a raíz de la desaparición de Facundo”, comunicó la fiscalía federal, que a pesar de todos estos elementos, no ordenó detenciones.