Un nuevo estudio científico realizado por la Universidad Atlántica de Florida (FAU) reveló que hay un tipo de mascarillas que no protegerían a la población del coronavirus.
Se trata de las viseras de plástico y las máscaras con válvula, que según los datos que comprobó el equipo de investigadores estadounidenses, no son suficientes para evitar la propagación de Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR

El informe que se publicó este martes en la revista Physics of Fluids, asegura que cuando las personas que usan este tipo de mascarillas estornudan, pueden rociar pequeñas gotas invisibles en un área extensa.
Según explicaron los científicos, para este proyecto se hicieron pruebas en las que se empleó iluminación con láser y una mezcla de agua destilada y glicerina, que sirvieron para generar una niebla sintética que recreó las gotas en aerosol exhaladas al toser o estornudar.
Según demostraron las pruebas, la visera bloquearía sólo inicialmente el paso de las gotas expulsadas, pero luego “se pueden mover alrededor de la mascarilla con relativa facilidad y propagarse hacia un área extensa”.
En cuanto a las máscaras con válvula, “un gran número de gotas pasan a través de la válvula sin filtro, lo que la hace ineficaz para detener la propagación del virus pandémico, si la persona que usa la máscara está infectada”, aseguraron los científicos norteamericanos.
El autor principal del estudio, advirtió que se está viendo en los Estados Unidos “una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por pantallas de plástico transparente o mascarillas con válvulas de exhalación”.
Sin embargo, el especialista remarcó que las máscaras faciales de plástico “tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire”.
Finalmente, aseguraron que el tipo de mascarilla más eficaz para prevenir la propagación del virus pandémico evitando contagios son aquellas que están confeccionadas con tela, siempre que esta sea de buena calidad; además de las profesionales que utilizan los trabajadores de la salud.
TE PUEDE INTERESAR
