back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10875

Desprotegidos: revelan qué mascarillas no frenarían el coronavirus

Un nuevo estudio científico realizado por la Universidad Atlántica de Florida (FAU) reveló que hay un tipo de mascarillas que no protegerían a la población del coronavirus.

Se trata de las viseras de plástico y las máscaras con válvula, que según los datos que comprobó el equipo de investigadores estadounidenses, no son suficientes para evitar la propagación de Covid-19. 

TE PUEDE INTERESAR

El informe que se publicó este martes en la revista Physics of Fluids, asegura que cuando las personas que usan este tipo de mascarillas estornudan, pueden rociar pequeñas gotas invisibles en un área extensa.

Según explicaron los científicos, para este proyecto se hicieron pruebas en las que se empleó iluminación con láser y una mezcla de agua destilada y glicerina, que sirvieron para generar una niebla sintética que recreó las gotas en aerosol exhaladas al toser o estornudar.

Según demostraron las pruebas, la visera bloquearía sólo inicialmente el paso de las gotas expulsadas, pero luego “se pueden mover alrededor de la mascarilla con relativa facilidad y propagarse hacia un área extensa”.

En cuanto a las máscaras con válvula, “un gran número de gotas pasan a través de la válvula sin filtro, lo que la hace ineficaz para detener la propagación del virus pandémico, si la persona que usa la máscara está infectada”, aseguraron los científicos norteamericanos.

El autor principal del estudio, advirtió que se está viendo en los Estados Unidos “una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por pantallas de plástico transparente o mascarillas con válvulas de exhalación”.

Sin embargo, el especialista remarcó que las máscaras faciales de plástico “tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire”.

Finalmente, aseguraron que el tipo de mascarilla más eficaz para prevenir la propagación del virus pandémico evitando contagios son aquellas que están confeccionadas con tela, siempre que esta sea de buena calidad; además de las profesionales que utilizan los trabajadores de la salud.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: Otra vez se pasó la barrera de los 10.000 casos diarios

El Ministerio de Salud difundió un nuevo parte oficial en el que confirmó 10.504 nuevos casos de Covid-19 y señaló que son en total 428.239 casos del virus que se cobró 8.660 vidas en nuestro país, 259 en el día de hoy.

La Provincia de Buenos Aires volvió a superar los 6.000 casos diarios, al confirmar 6.157. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también aumentó respecto a ayer, con 1.395 nuevos casos, y en Santa Fe se detectaron 677 positivos.

TE PUEDE INTERESAR

Del total de los casos, 1.200 (0,3%) son importados, 97.726 (22,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 263.555 (61,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El Ministerio de Salud también informó que hay 2314 personas internadas en terapia intensiva, que representan el 60,7% de las camas del país, mientras que en el AMBA, la ocupación de camas UTI es del 69,2%.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

  • Buenos Aires 6.157 | 264.950
  • Ciudad de Buenos Aires 1.395 | 96.999
  • Catamarca 1 | 67
  • Chaco 75 | 5.492
  • Chubut 56 | 955
  • Córdoba 392 | 8.914
  • Corrientes 3 | 314
  • Entre Ríos 312 | 3.650
  • Formosa -1 | 83
  • Jujuy 124 | 8.542
  • La Pampa 8 | 212
  • La Rioja 40 | 1.628
  • Mendoza 361 | 7.191
  • Misiones 4 | 66
  • Neuquén 136 | 3.172
  • Río Negro 179 | 6.175
  • Salta 183 | 3.503
  • San Juan 0 | 223
  • San Luis 9 | 156
  • Santa Cruz 37 | 1.808
  • Santa Fe 677 | 8.582
  • Santiago del Estero 38 | 976
  • Tierra del Fuego** 82 | 2.102
  • Tucumán 236 | 2.479

(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

TE PUEDE INTERESAR