back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10794

Demoledor: 10 goleadas inolvidables del River de Gallardo

La resonante goleada de River anoche en Perú sobre Binacional no hace más que ratificar el sello ofensivo y la voracidad del equipo millonario desde el arribo de Marcelo Gallardo a la dirección técnica del primer equipo. La palizade anoche por 6 a 0 no es la primera por Copa Libertadores y se suma a una lista que incluye también Copa Argentina y las rebautizadas Superliga, Primera División y Transición.

Los planteles van variando pero de la mano de Gallardo River ha recuperado su identidad y no solo eso, sino que la resalta con el paso del tiempo. Rivales de todos los fustes, y en los escenarios más diversos, han tenido que padecer goleadas del equipo millonario. A continuación un repaso de las diez más resonantes.

Millonario en goleadas: en el ámbito que sea River acecha y puede ser demoledor.

Millonario en goleadas: en el ámbito que sea River acecha y puede ser demoledor.

Las 10 goleadas inolvidables del River de Gallardo

1- 8-0 vs. Jorge Wilstermann (L) / Libertadores 2017

Los de Gallardo debía revertir un 0-3 para poder meterse en las semifinales. Scocco hizo 5, Enzo Peréz dos y Nacho redondeó el resultado final.

2- 8-0 vs. Binacional (L) / Libertadores 2020

La primera de las goleadas al equipo de Perú. Nacho (3), Casco, Santos Borré, Carrascal, Rojas, Díaz y Suárez fueron los hacedores del primer impacto en esta Copa en un Monumental vacío.

3- 7-0 vs. Central Norte (V) / Copa Argentina 2018

La vuelta de River después del Mundial de Rusia fue aplastante. En el estadio de Colón de Santa Fe le hizo 7 al equipo que por entonces militaba en el Federal A. Los goles fueron de “Nacho” Scocco y Exequiel Palacios, por duplicado, más los restantes de Lucas Pratto, Martínez Quarta y Santos Borré.

4- 6-0 vs. Binacional (L) / Libertadores 2020

La más reciente de todas las goleadas. Una victoria de visitante le abría la chance de cerrar la clasificación de local. El dato saliente es que en dos partidos tras casi 6 meses de inactividad marcó 8 goles de visitante, los otros frente a San Pablo en Brasil. De La Cruz, Fajardo, en contra, Julián Álvarez, Nacho Fernández y un doblete de Pratto cerró la cuenta.

5– 6-0 vs. Aldosivi (L) / Copa Superliga 2019

En el Monumental se jugó en el partido de vuelta de la serie de octavos de final por la Copa de la Superliga, con otra goleada se clasificó a la próxima ronda. Borré, De la Cruz, Ferreira hicieron 5 de los 6 goles el otro fue de Pratto.

6- 6-0 vs. The Strongest (L) / Libertadores 2016

El emocionante grito de D´alessandro tras un golazo antes de los ´15 minutos abrió la faena. Nacho Fernández (2), Mayada, Mammana y Alario cerraron la cuenta.

7– 6-1 vs. Racing (V) / Superliga 2019/20

Paliza al campeón y a domicilio. El cachetazo que le pegó River esa noche a Racing se metió en la historia del fútbol nacional. Los de Avellaneda recibían al millo como monarcas y ganaban uno a cero. El resto es historia conocida. Borré x 2, Suárez, Nacho, De la Cruz y Scocco los goles.

8- 5-1 vs. Rafaela (V) / Primera División 2015

La más añeja y con glorias como Cavenaghi y Javier Saviola dentro del once inicial. Esa noche el torito hizo cuatro goles y Guido Rodríguez completo la goleada del equipo alternativo que mantuvo al equipo arriba en la tabla. los 11 fueron Chiarini, Carreras, Mammana, Álvarez Balanta y Vega, Solari, Ponzio, Mayada y Tomás Martínez; Saviola y Cavenaghi.

9- 5-1 vs. Quilmes (L) / Transición 2016

Lo ganaba River y lo empataba Chirola Romero, sin embargo el cervecero no lo iba a poder sostener. Un golazo de Pity Martínez anticipaba lo que iba a venir. Dos de Mora, dos de Martínez y uno de Alario sellaron una de las primeras goleadas del ciclo Gallardo.

10- 5-1 vs. Lanús (V) / Superliga 2018/19

Una alegría extra. En el día del hincha y en la previa a la revancha ante Independiente por Copa Libertadores, le metió cinco a Lanús. Leandro Maciel había adelantado a los de Luiz Zubeldía pero Ignacio Scocco, Matías Ibáñez -en contra-, Luciano Lollo, Nicolás De la Cruz y Exequiel Palacios marcaron para los de Marcelo Gallardo.

Desbaratan una banda de boqueteros acusados de un millonario golpe

Por el robo de medio millón de pesos y herramientas en un corralón de Pergamino fueron detenidos tres hombres acusados de integrar una banda de boqueteros e identificaron a dos mujeres, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

Las detenciones se concretaron anoche luego de diez allanamientos realizados por personal de la DDI local luego de una investigación iniciada el sábado pasado, ni bien se detectó el robo.

TE PUEDE INTERESAR

La denuncia la radicó una mujer, dueña de un comercio de venta de materiales de la construcción ubicado en la calle Jauregui al 2270, cuando advirtió que desconocidos se habían colado al corralón cuando no había moradores por una claraboya para sustraer 500.000 pesos de la caja fuerte tras violentarla con una amoladora.

Los delincuentes se llevaron también varias herramientas costosas.

Con intervención de la UFI N° 2 de Pergamino y la participación de los detectives de la DDI se pudo avanzar con la pesquisa y luego de amplias tareas investigativas se pudo identificar a los presuntos integrantes de la banda delictiva.

En la decena de registros llevados a cabo en las últimas horas se detuvieron a tres hombres de 22, 31 y 33 años y se identificaron a dos mujeres de 20 y 25 años.

En los objetivos allanados los policías incautaron dos autos: un Peugeot 307 y un Volkswagen Vento, 82.000 pesos, 13 pares de zapatillas, cartuchos de escopetas y revólveres, un chaleco refractario con identificación de la Policía, dos handys de comunicación con la frecuencia policial, dos televisores y un equipo de sonido, todos elementos de interés para la causa.

El fiscal del caso, Francisco Furnari, imputó a los tres aprehendidos por robo y ahora se investiga si fueron protagonistas de oros hechos delictivos similares cometidos en los últimos meses.

Los demorados serán indagados en las próximas horas y están en la mira de conformar la banda de boqueteros.

TE PUEDE INTERESAR

La carta de un médico que esperaba un “gesto” del Presidente

“Hace dos días se fue un compañero, hace un mes se fue otro, pasaron varios por el hospital con esa sensación de que podría llegar a partir recibiendo plasma ya seguir en carrera. Si te dijera que no pienso que el maldito bicho en algún momento me va a querer conquistar te mentiría ”. Así comenzó su carta Diego Iseppi, un médico de Bahía Blanca que trabaja durante la pandemia de coronavirus.

“La verdad que me chupan un h… las banderas políticas. Pienso que necesito que te cuides, que nos respetemos y que mires más allá de tu ombligo egoísta (…) Mis ingresos también bajaron, se postergaron nuestras licencias, nuestros sueldos de hospital siguen iguales hace bastante tiempo, muchas veces tapamos agujeros por vocación ”, describió el profesional de la salud a comienzos de semana, en el marco del Día de la Sanidad.

TE PUEDE INTERESAR

La publicación del médico se suma a la de otros trabajadores de la salud que se volcaron a las redes sociales para expresar sus sentimientos tras medio año de pandemia. “Convivimos constantemente con el riesgo por vos. Tengo que atenderte a pesar de que capaz no hiciste las cosas bien, hasta podés llegar a ocupar esa cama prevista para el que sí se cuidó ”, agregó, haciendo hincapié en la responsabilidad colectiva, un tópico recurrente en todas las misivas.

Iseppi también se refirió a la clase política. “Esperaba el gesto señor presidente de bajarse su sueldo, sean 10000, sean 40000, o sean 1000 pesos, porque son principios, respeto y la nobleza obliga”, sostuvo. Y aclaró: “Quién dijo que las riquezas son las materiales, en lo más mínimo, somos ricos con ejemplos, con la empatía. Ser médico no me hace diferente, sí me vendrá tener otra sensibilidad ”.

“Tenemos algo que muchos no pueden entender, que es el amor por la vida. Nos mueve el dolor de la gente y, en lo personal, creo que en esta pandemia bajé a los políticos y me empoderé. No nuestros movimientos, no saber qué somos capaces de hacer, cuál es nuestra verdadera realidad y lo que se llama vocación ”, expresó en la carta.

El médico de Bahía Blanca publicó una carta en el marco del Día de la Sanidad

El médico de Bahía Blanca publicó una carta en el marco del Día de la Sanidad

Hacia el final, y aclarando que el texto tiene un fin “constructivo y no destructivo”, el hombre de Bahía Blanca sostuvo: “Me siento un soldado desde el primer día, siento orgullo de ser Personal de la Salud, de mis compañeros. Siento que esta pandemia se va llevar mucho de mí, pero me hizo ver que somos diferentes y lo que juré el día que me dieron el título hoy lo estoy poniendo en práctica ”.

“Los que estamos en esta causa, en los hospitales, sabemos lo que vivimos y por lo que pasa la gente día a día. Los argentinos tenemos que hablar menos y hacer más, escuchar, respetar, ser más serios en todos los sentidos. Basta de tanta irregularidad y desigualdad ”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Partidos amistosos: enterate cuáles serán los primeros

Parece que el cumpleaños de Chiqui Tapia llegó con buenas noticias para los equipos argentinos de Primera división que, finalmente, podrán disputar partidos amistosos luego de varias semanas de entrenamientos en grupos reducidos.

Tal lo esperaban los clubes, la Asociación del Fútbol Argentino anunció la flexibilización de cuarentena y aprobó la disputa de amistosos a partir de este jueves 24 de septiembre. Esta no es la única novedad ya que desde Viamonte también se notificó que desde hoy se pueden hacer entrenamientos con el plantel completo por ende, amistosos de 11 contra 11, algo que servirá de prueba para controlar los protocolos y de una vez empezar a planear la dilatada vuelta del fútbol argentino. De hecho, no se descarta que algunos de ellos sean televisados.

Según el boletín 5791 emitido ayer por AFA :“El objetivo, además del deportivo, es evaluar el marco apropiado de condiciones sanitarias para establecer el regreso de las competiciones oficiales”. Siempre bajo las estrictas medidas sanitarias que se encuadran en el protocolo se podrá entrenar hasta con 40 protagonistas de los propios planteles.

Los partidos amistosos también servirán de prueba para evaluar los controles sanitarios.

Los partidos amistosos también servirán de prueba para evaluar los controles sanitarios.

Un detalle no menor sobre las recomendaciones expresadas desde AFA es que todos los partidos amistosos se disputen en los estadios principales de los clubes. Además, las delegaciones no deberán superar los 30 integrantes y todos deberán presentarse con la vestimenta para competir, para evitar el uso de los vestuarios.

Estos partidos se tomarán como parámetro para medir la efectividad de las medidas de salubridad con la intención de que, una vez que termine la doble fecha de Eliminatorias, vuelva la Liga Profesional de fútbol.

Programación de partidos amistosos de los equipos de Primera División:

SÁBADO 26/09

Vélez – Banfield

San Lorenzo – Argentinos Juniors

Arsenal – Estudiantes

Gimnasia – Huracán

MARTES 28/09

Lanús – Arsenal

SÁBADO 03/10

Lanús – Vélez

Banfield – Argentinos

Arsenal – Huracán

SÁBADO 10/10

Argentinos – Arsenal

Unión de Santa Fe podría disputar un amistoso con Rosario Central el próximo sábado 26 aunque aún resta la confirmación oficial.

Contín o Barrios: ¿Quién tiene que ser el 9 de Gimnasia?

Después de varias semanas de entrenamiento sin poder hacer fútbol, finalmente el plantel de Gimnasia pudo entrar en contacto con la pelota esta semana con el permiso de AFA, y el sábado tendrá su primer amistoso. Una de las dudas está arriba: ¿Contín o Barrios?

Nicolás Contín fue uno de los jugadores de la cantera que más terreno ganó desde la llegada de Diego Maradona, y a sus 24 años busca adueñarse del puesto por primera vez. Lucas Barrios, en tanto, llegó por pedido del Diez y quiere ganarse el lugar con su jerarquía.

Hoy por el Tanque es de los dos el que pica en punta para ser parte del once titular en el amistoso del próximo fin de semana, pero el equipo no está confirmado. De cara al reinicio de la competencia la duda es la misma, y seguramente se decida con el paso de las semanas.

Lo que es un hecho es que juntos no van a jugar, ya que el cuerpo técnico piensa un equipo en el que solamente haya una referencia de área, más allá de que en algún circunstancia particular de partido pueda terminar generándose la posibilidad de que compartan cancha.

Vale recordar que el futuro de Barrios en Gimnasia parecía difícil luego del 30 de junio, fecha en la que tenía la posibilidad de dar por terminado su vínculo, pero el futbolista eligió quedarse para cumplir su contrato y mejorar la floja imagen que dio en el primer semestre.

Barrios pelea con Contín por ser el 9 de Gimnasia.

Barrios pelea con Contín por ser el 9 de Gimnasia.

Barrios arribó a Gimnasia a comienzos de este año para ayudar al equipo a seguir en Primera, pero entre una lesión y la pandemia casi no pudo jugar: solo disputó 3 encuentros. En tanto Contín disputó 17 partidos entre todas las competiciones, y marcó 4 goles.

En principio, siempre y cuando los que estuvieron lesionados se recuperen, el once sería así: Jorge Broun; Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Maxi Coronel y Matías Melluso; Víctor Ayala y Harrinson Mancilla; Eric Ramírez, Matías Pérez Garcia y Matías García; y Contín.

FIM: Kicillof lanzó nueva etapa de obras con 44 intendentes

Axel Kicillof lanzó esta mañana una nueva etapa del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), la cual comprende 60 obras para 44 municipios por un total de 736 millones de pesos. Según pudo saber INFOCIELO, se trata de 31 obras de arquitectura, 28 de vialidad y una de hidráulica.

El acto tuvo lugar a las 11:00 por videoconferncia desde la Gobernación de La Plata. Participaron los intendentes beneficiados, ya que en esta modalidad de FIM son obras pedidas por los jefes comunales según las necesidades de cada distrito.

TE PUEDE INTERESAR

“El papel de la obra pública para salir de esta crisis tiene un importante lugar desde dónde nos paramos y cómo predisponemos al sector privado”, señaló Kicillof en una de sus intervenciones.

Durante la ceremonía Kicillof estuvo acompañado de sus ministro Carlos Bianco (Jefe de Gabinete) y Agustín Simone (Infraestructura). Y también hicieron uso de la palabra algunos de los jefes comunales invitados.

Una de las oradoras fue María Celia Gianini, de Carlos Tejedor, quien explicó que hará una obra vial para conectar dos barrios. La dirigente peronista señaló: “El empuje que vos no estás dando es fundamental. Estamos muy contentos. Esto fue un proyecto que lo empezamos en 2014, y ahora tenemos está oportunidad. Estamos cumpliendo lo que dijimos en campaña de que íbamos a volver mejores. Tu equipo es impresionante. Cuando empiezan estas obras arranca la economía local”.

Por su parte, Mayra Mendoza, de Quilmes, explicó que realizará “un plan de asfaltos para la zona oeste del municipio”, ya que es un lugar “que tenía que tener posibilidad de acceso para una ambulancia o para el recolector de residuos”.

En la primera tanda, Kicillof había presentado obras para 37 municipios por 735 millones de pesos. El FIM, en total, son 2 mil millones de pesos y se reparte por CUD. Según pudo saber este portal, en las obras más importantes que se anunciarán este miércoles estarán:

Almirante Brown: rehabilitación de pavimentos rígidos y flexibles. Consiste en la rotura, remoción, excavación y ejecución de base de hormigón y capa de rodamiento de hormigón simple con cordones integrales, en distintos sectores del Partido. Por un monto total de $41.580.759,63.

Bahía Blanca: pavimentación de 11 cuadras con el objeto de brindar una mejor circulación vial, priorizando la unión de sectores ya pavimentados. Por un monto total de $12.874.299.

Escobar: pavimentación de la calle Juan Mermoz Norte entre canal A Tajamar y Achával Rodríguez – Belén de Escobar, con una extensión de 1800 metros lineales. Por un monto total de $20.487.600

La Plata: pavimentación y cordón cuneta de la calle 121 e/62 y 64; divisor central Avenida 25 e/48 y 50 (cordón cuneta); bacheo y cordón cuneta calle 28 bis e/493 y 495; repavimentación de calle 32 e/155 y 161; pavimentación de calle 6 e/500 y 501; ejecución de cordón cuneta en calle 501 e/5 y 6; y provisión de mezcla asfáltica para bacheo en diferentes calles del Partido de La Plata. Por un monto total de $58.455.000

Malvinas Argentinas: pavimentación de calles para descomprimir el transito sobre la calle Costa Rica, conectando ambas colectoras y mejorar la infraestructura de la zona. Por un monto total de $67.024.000

Merlo: pavimentación de 20 cuadras ubicadas en las localidades de Parque San Martín y Merlo Norte, dos de los centros urbanos más populosos del distrito. Por un monto total de $69.133.000

Tres De Febrero: pavimentación de diversas calles de las distintas localidades del Partido de Tres de Febrero. Por un monto total de $21.715.109

Olavarría: relleno sanitario. Se realizará la excavación y preparación de la Celda N° 5 para la disposición de residuos sólidos urbanos e industriales no especiales. Por un monto total de $20.658.200

TE PUEDE INTERESAR

Una mujer denunció que la abusó sexualmente su odontólogo

Una mujer de 34 años denunció que un odontólogo de 70 años la abusó sexualmente mientras le hacía un tratamiento en un consultorio ubicado en la localidad bonaerense de Bahía Blanca, informaron fuentes judiciales.

De acuerdo a la denuncia, que ahora investiga el fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales, Juan Pablo Smith, el hecho ocurrió el pasado 11 de septiembre por la mañana cuando la mujer concurrió al consultorio con el fin de sacarse una muela de juicio.

TE PUEDE INTERESAR

“En un momento dado, y según consta en la presentación de la mujer, el profesional la habría manoseado en sus partes íntimas en momentos en que le aplicaba la anestesia”, explicó un vocero con acceso a la causa.

Una vez que la mujer se retiró del consultorio denunció el presunto abuso en la Comisaría de la Mujer de Bahía Blanca, por lo que tomó intervención el fiscal Smith en el marco de la causa caratulada como “abuso sexual simple”.

“La mujer dice que el dentista la manoseó mientras le hacía un tratamiento”, confirmó una fuente allegada a la causa.

El fiscal dispuso una serie de medidas de prueba para avanzar, entre ellas las pericias psicológicas de rigor.

La fuente judicial indicó que la mujer “es paciente del mismo odontólogo hace tres años y dijo que solía tener conversaciones incómodas pero nunca había pasado eso”.

Desde la fiscalía que aglutina las denuncias sexuales en Bahía Blanca indicaron que por el momento es la única denuncia contra el odontólogo.

Cabe destacar que el consultorio donde habría sucedido el abuso sexual se encuentra situado en el macrocentro de la ciudad.

El 11 de septiembre pasado un hombre fue detenido en Bahía Blanca por la policía bonaerense acusado de haber abusado de su sobrina entre 2012 y 2018.

El hombre fue detenido por la Policía por orden de la Justicia de Garantías y a pedido de la fiscal de Delitos Sexuales, Marina Lara

Las fuentes destacaron que el hombre está acusado de haber abusado en reiteradas oportunidades de su sobrina desde los 11 hasta los 16 años.

TE PUEDE INTERESAR

Efecto “sarasa”: Viviana Canosa cantó arriba de la mesa

“Hola, hola, cómo están, ¡buenas noches! Bienvenidos a Nada personal. Bienvenidos, a la sarasa para todos y todas. Buenas noches, cómo están ¡que suene la música!”, empezó diciendo Viviana Canosa este martes en su programa “Nada Personal”. Mientras, bailaba alrededor de la mesa y de sus panelistas con los brazos en alto.

“Necesitamos futuro porque el presente está tremendo. Caruso, ¿cuánta ‘sarasa’ tiras hoy?”, le preguntó a su panelista y él le contestó “no es justo que me digas eso”. Automáticamente saltó la ex asesora del Ministerio de Seguridad Florencia Arietto: “Ahí empieza con la victimización kirchnerista que es típica, de cajón”.

TE PUEDE INTERESAR

Esta escena desencadenó en un fuerte cruce entre Caruso y Arietto: “Ahí tenés dos problemas, me decís kirchnerista de una manera peyorativa. Es un problema tuyo”. Y saltó otro de los panelistas, Jorge Giacobbe: “Vos decís neoliberal como si fuera una cosa peyorativa, o derecha”. “No, son dos cosas distintas”, contestó Caruso.

“Esto amerita que me suba a la mesa, poneme la canción de Los Decadentes. Hoy estoy harta de todo lo que me tengo que fumar. Este pibe Guzmán”, gritó Canosa desde arriba de la mesa. “¿Hay un doble comando en la economía? En un país serio que obviamente no es el nuestro, ‘Massa yo tengo sarasa para acá a la China’”.

“¿Cuál es el rumbo? Veo todo horrible, me frustro. Siento que defendés lo indefendible. Después te dicen ‘sarasa’ y te hace para el ort.., ¿qué ganas tienen de reírse? Estamos prendidos fuegos. Hoy Guzmán le falto el respeto a la gente”, concluyó Canosa.

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian que la AFI de Macri espió a familiares del ARA San Juan

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó hoy ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por espionaje ilegal realizado sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, mientras el submarino aún permanecía desaparecido en la gestión de Cambiemos.

La presentación judicial se realizó la mañana de este miércoles ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, cuyo titular es el fiscal Daniel Adler, y solicita la citación a indagatoria del exdirector general del organismo, Gustavo Arribas; de la exsubdirectora de la AFI, Silvia Majdalani; y del ex presidente Mauricio Macri, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, se solicita la indagatoria del jefe de la Delegación Mar del Plata que se desempeñaba en ese momento, así como del exdirector de Reunión Interior; todos ellos “en su calidad de responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política Política de Inteligencia Nacional”.

En el texto de la denuncia, Caamaño subrayó que las “tareas” ventiladas “no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado; sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido”.

“El material acompañado demuestra que la Agencia Federal de Inteligencia hizo inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y ello por el solo hecho de pertenecer al colectivo de familiares de las víctimas del hundimiento”, agrega el escrito. Este descubrimiento pasa a integrar otra de las causas abiertas por desvíos en la actividad de la AFI.

El material fue encontrado en soportes digitales en la Delegación Mar del Plata de la AFI y fueron analizados con motivo de un requerimiento judicial realizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, en el marco de otra causa.

Según los registros, constan seguimientos efectuados en las manifestaciones que se llevaron adelante en Mar del Plata, cuando las tareas de búsqueda y rescate del ARA San Juan todavía no habían dado con los restos de la nave.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y el “amor eterno” de la Gata Fernández

En las últimas horas Gastón Fernández volvió a ser noticia en el mundo Estudiantes, por una publicación que realizó en las redes sociales, en donde es una persona muy activa. En la foto que compartió volvió a dejar en claro cuáles son sus sentimientos por la institución.

La Gata Fernández se volcó a su cuenta de Instagram, en la que publica imágenes de manera frecuenta, y remarcó el cariño que siente por el club al que llegó por primera vez en 2008: “ Imágenes que quedarán por siempre en mi corazón. Amor eterno ”, escribió.

En la foto se pueden observar tres imágenes de su última etapa en el club, dos de 2019 y una de 2020, pero también su festejo del gol del empate ante Cruzeiro en la Final de la Copa Libertadores de 2009 y, de fondo sobre la izquierda, el trofeo de dicha competición.

Vale recordar que el ex futbolista de Estudiantes decidió retirarse de la actividad profesional el pasado mes de junio a sus 36 años, en medio de la incertidumbre generalizada que generó la pandemia en el fútbol argentino. El anuncio se produjo el día 10 de ese mes.

La Gata Fernández tuvo cuatro etapas en el club: la primera fue de 2008 a 2009, la segunda de 2010 a 2013, la tercera de 2015 a 2016 y la última de 2017 a este año. En total jugó más de 200 partidos con la camiseta Albirroja, convirtió 43 goles y conquistó dos títulos.

Si bien el ex futbolista se caracteriza por realizar publicaciones alusivas a Estudiantes, llevaba más de un mes sin hacerlo. La ocasión anterior había sido con un video breve recordando una práctica, y antes de eso había saludado al club el 4 de agosto por su cumpleaños.

Ese día la Gata Fernández había recordado una frase que le había dejado una gloria del club, y había escrito: “Cachito Malbernat me decía ‘cuando te veo con el pantalón sucio me pongo contento’. Estudiantes me hizo ser un jugador más completo ”.

View this post on Instagram

Imágenes que quedarán por siempre en mi ❤️ amor eterno @edelpoficial

A post shared by Gaston Fernandez (@gatafernandez10) on