Un hombre de 45 años quedó a merced de tres ladronesarmados con cuchillos que irrumpieron en su casa de la localidad bonaerense de Campana y perdió varios objetos de valor, informaron fuentes policiales.
El hecho de inseguridad sucedió en una propiedad situada en Falucho entre Iriarte y Bertolini cuando tres hombres se metieron por la fuerza y redujeron a Carlos Raúl F., a quien amenazaron para que entregue objetos valiosos.
Tras unos minutos de tensión, los ladrones se alzaron con una moto marca Honda Twister, celulares, billetera y dinero.
Ni bien pudo recuperarse, la víctima llamó al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas de Campana.
Los policías organizaron un operativo cerrojo pero no pudieron dar con los asaltantes.
La UFI en turno calificó el hecho como robo calificado y ordenó el análisis de las cámaras de seguridad de la zona con intención de identificar a los agresores.
Al igual que cuando falleció José Luis Brown, campeón del mundo en México´86 en la Selección el fútbol argentino le rendirá un emotivo y especial homenaje a Diego Armando Maradona cuando se reinicie la fecha de la Copa que ahora lleva su nombre. Pese a los rumores de suspensión la fecha se jugará y sólo se reprogramaron los partidos del viernes.
Por supuesto que para el fútbol la pérdida física de Diego Armando Maradona y desde que se conoció la noticia de su fallecimiento se llevó a cabo un respetuoso minuto de silencio previo a los inicios de todas las prácticas de fútbol de los distintos clubes argentinos y cuando comience la quinta fecha de la rebautizada Copa Maradona comenzaran los recuerdos para homenajear al 10
La 10 de Diego en cada cancha. El homenaje buscará estar a la altura de su figura.
Así será el homenaje a Diego Maradona en las canchas del fútbol argentino
– En cada uno de los partidos, los jugadores de ambos equipos ingresarán al campo de juego con la camiseta de Argentina, la cual lucirá en el pecho un logro de Diego. En la parte de atrás de la casaca estará el nombre Maradona y el 10.
– Luego de que se realice la foto del equipo, los jugadores más la terna arbitral formarán un círculo en el centro de la cancha y en el medio habrá un atril con una foto de Maradona. En ese momento todos aplaudirán durante un minuto acompañados por la canción que había compuesto Rodrigo, “La Mano de Dios”.
– Para el cierre queda uno de los momentos más emocionantes se vivirán durante el minuto de aplauso, ya que en determinados partidos, se soltará un globo de helio que tendrá la forma de una pelota y un barrilete, haciendo alusión al barrilete cósmico.
Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de un paro cardiorrespiratorio en lo que era su nuevo hogar en el barrio privado de San Andrés, donde estaba llevando adelante su rehabilitación, dejando un vacio enorme y una despedida imborrable en la memoria popular.
La Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, recorrió junto al intendente del partido de San Fernando, Juan Andreotti, la obra de Instalación de conducto aliviador cloacal, que permite el vuelco de líquidos cloacales en el Barrio “1000 Viviendas” de la localidad de Virreyes.
Malena Galmarini expresó al respecto: “Hoy estamos en el Barrio 1000 Viviendas, en el que ya hace unos meses cuando tomamos la gestión de la empresa nos llamaban los vecinos, nos llamaba Juan, nos llamaba la gente del Municipio, que por favor si podíamos venir a ayudar. Este era un barrio desvinculado, es decir, que no había vinculación entre la red interna del barrio y la red de AySA”.
Esta obra cuenta con casi 500 metros de cañerías y permite que más de 5000 vecinos y vecinas de San Fernando puedan vincularse a la red de cloacal resolviendo la histórica problemática de desbordes cloacales del barrio.
En referencia a la instalación del conducto aliviador cloacal, Juan Andreotti contó agradecido: “Realmente el vínculo hoy con la empresa y el servicio para nuestros vecinos es muy bueno. Venimos atravesando una pandemia muy difícil y este tipo de obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos es fundamental”.
La finalidad del conducto aliviador es permitir que todo el volcamiento cloacal del complejo habitacional vaya por gravedad y siga su curso a través de las hasta la Planta Depuradora Norte, donde re realiza el tratamiento de todos los líquidos cloacales.
Con una inversión de 20.000 millones de pesos, esta obra pretende no solamente brindar un mejor servicio, sino seguir cuidando el medio ambiente. “Desde AySA creemos que no solo tenemos que brindar un buen servicio potabilizando el agua, tratando los líquidos cloacales, sino que además tenemos que hacer una vigilancia medioambiental importantísima para la sociedad, para el planeta y también para AySA”, afirma la presidenta de la empresa.
La posibilidad de haber podido incorporar el Barrio 1000 viviendas a las redes de AySA, significó una importante mejora en el servicio de sus vecinos. “Se ha hecho una inversión muy importante que le otorga a los vecinos el mismo servicio que tiene la mayoría de los vecinos de San Fernando”, sostiene el intendente y agrega: “Estoy muy agradecido por estas obras, por estar siempre en San Fernando, y por el acompañamiento de siempre, para nosotros Malena es una vecina más”.
Tras la muerte del astro futbolístico e ídolo popular Diego Armando Maradona, los recuerdos y homenajes continúan en todo el mundo y diferentes personas de Argentina eligen la mejor forma de honrar al 10.
El empresario Eduardo Eurnekián, de 87 años, ha tenido durante su vida varios momentos de amistad y de relación comercial con el Diego. Aparentemente, habría asumido el compromiso de inaugurar una estatua de Maradona en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y un aviso fúnebre de hoy confirmó que cumplirá el pedido del 10.
“Maradona, Diego Armando, q.e.p.d, falleció el 21-11-2020. – ¡Tendrás tu estatua! AA2000.” Firmado por Aeropuertos Argentina 2000, unidad que pertenece a la Corporación América y que preside Eurnekián, el comunicado publicado en el diario La Nación fue sintético y claro: En el punto de nuestro país donde más personas de todo el mundo circulan por año, Maradona quedará inmortalizado.
Según cuenta la historia, Eduardo Eurnekián había recibido en 1978 un llamado de su amigo César Luis Menotti. El Director Técnico de la selección argentina le habría comunicado que un chico digno de jugar en la Selección, que no llevaría al mundial, tenía que ser cuidado para el próximo.
Así, el empresario empezó a asistir a la familia Maradona (que aún vivía en Villa Fiorito) con un aporte de dólares mensual. En los años que siguieron, la relación entre ambos se profundizó.
Eurnekián intervino para que el Diego tuviera su contrato con la marca Puma, y se hizo cargo del pase de 10 millones de dólares que hubo que afrontar para que Maradona pudiera volver a jugar en Boca Juniors.
También fue el empresario quien convocó al 10 para que participara de las transmisiones del mundial 1998 en Canal América, en un equipo de periodistas que también integraba Víctor Hugo Morales.
Aparentemente, en una de las charlas entre Maradona y Eurnekián habría surgido la idea de la estatua, que Diego pidió instalar en Ezeiza “para que la vean todos los que llegaran al país”.
La inauguración de la futura estatua de Maradona en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza significará el punto final a una relación de amistad y negocios que duró más de cuatro décadas.
Luego de conocerse la noticia de la muerte de DiegoMaradona la posibilidad de multiplicar los homenajes se empezó a expandir por todo el mundo y en ese sentido, la provincia de Buenos Aires ha comenzado a acelerar varios proyectos. Entre ellos aparece el del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini que propuso dos iniciativas.
La primera de ellas esta vinculada al deporte social y la otra para renombrar un polideportivo. Ambas las anunció a través de su cuenta de twitter: “Propongo que se declare en su homenaje al 25 de noviembre de cada año como Día del Fútbol de Potrero”, expresó Nardini. El Intendente escribió que “el deporte incluye, brinda herramientas, más oportunidades y Diego fue el máximo exponente del Deporte Social en los barrios y muestra de que los sueños se cumplen”.
Además mando un proyecto al Concejo Deliberante para que el polideportivo de Pablo Nogués lleve el nombre de Diego Armando Maradona, en una iniciativa que se une a varias propuestas como las que buscan llevar adelante en Lanús y en Villa Fiorito y que nacieron en la previa de los 60 años de Maradona.
Envié un proyecto al Concejo Deliberante de #MalvinasArgentinas para que el polideportivo de Ing. #PabloNogués se llame desde hoy Diego Armando Maradona.
Y además propongo que se declare en su homenaje al 25 de noviembre de cada año como Día del Fútbol de Potrero. pic.twitter.com/XOqJ9DvIvs
Antes de lo que fuera el último cumpleaños de Diego, en diálogo con INFOCIELO Martín Sabio, referente de la Unión y también presidente del Club Social y Deportivo Olimpo y de la UNCB, explicó la movida que fue presentada en la mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante de Lanús: ” Es una iniciativa de la Unión de clubes de barrio de Lanús, que tiene que ver con un homenaje a los 60 años de Maradona teniendo en cuenta que el nació en el Hospital Evita y la idea es proponer el cambio de nombre de la calle que pasa por el frente del hospital y cambiar el nombre de Rio de Janeiro por el Diego Maradona”.
También en vísperas de aquellos , el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó el proyecto de ordenanza que declara a la casa de Diego, ubicada en ya mítica calle Azamor 523, como Patrimonio Cultural pero ahora se agrega el proyecto del diputado provincial Daniel Lipovetzky que buscará que el espacio quede en manos del Estado y pueda tener un fin social.