back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10206

Estudiantes entrenó pero perdió tres jugadores para mañana

El plantel de Estudiantes volvió al ruedo ayer por la mañana en UNO, mientras que hoy seguió la puesta a punto, pero de regreso en el Country Club de City Bell y en un turno vespertino, para preservar el estado del campo de juego en el nuevo estadio Jorge Luis Hirschi.

En esta oportunidad la práctica fue en horario vespertino, con la intención de definir el equipo que mañana recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero en UNO, el rival final del Pincha en su espinoso camino por la Copa Diego Maradona, en la que solo pudo ganar una vez sobre diez presentaciones.

Los futbolistas del Pincha afrontaron una nueva sesión de entrenamientos bajo las órdenes de Pablo Quatrocchi, quien dirigirá su tercer y último partido en este segundo interinato que le tocó afrontar al comando de Estudiantes. Sin embargo las noticias no fueron las mejores dado que el DT del Pincha se quedó sin tres jugadores pensando en el duelo de mañana.

Las malas noticias tiene que ver con que tanto Ángel González como Nicolás Pasquini no podrán ser tenidos en cuenta. Ambos estaban perfilados para ser de la partida ante Central Córdoba, pero el primero padece un cuadro gastrointestinal, por lo que quedó exceptuado de la lista de concentrados.

El segundo, volvió a lesionarse ya que padece una istensión muscular en isquiotibial de la pierna izquierda, lo cual también lo marginó para el cotejo despedida en UNO. Se estima que tanto Mauro Díaz como Iván Erquiaga sean sus reemplazantes. Por su parte, Federico González que se perfilaba para ingresar en el equipo, quedó afuera por padecer un cólico renal y se le indicó reposo deportivo. Leandro Díaz seguirá siendo el atacante.

De esta manera, Estudiantes se perfila con Mariano Andújar, Leonardo Godoy, Mauricio Guzmán, Nazareno Colombo y Iván Erquiaga; Diego García, David Ayala, Iván Gómez y Lucas Rodríguez; Mauro Díaz y Leandro Díaz.

Estudiantes entrena y se confirma el equipo

El plantel de Estudiantes volvió al ruedo ayer por la mañana en UNO, mientras que hoy seguirá la puesta a punto, pero de regreso en el Country Club de City Bell y en un turno vespertino, para preservar el estado del campo de juego en el nuevo estadio Jorge Luis Hirschi.

En esta oportunidad la práctica será en horario vespertino, con la intención de definir el equipo que mañana recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero en UNO, el rival final del Pincha en su espinoso camino por la Copa Diego Maradona, en la que solo pudo ganar una vez sobre diez presentaciones.

Los futbolistas del Pincha afrontarán una nueva sesión de entrenamientos bajo las órdenes de Pablo Quatrocchi, quien dirigirá su tercer y último partido en este segundo interinato que le tocó afrontar al comando de Estudiantes.

El martes no pudieron rescatar al menos un punto en Mendoza frente al Tomba por fallar en el rubro de la definición. Por esto en la nueva jornada de trabajo que comenzará a partir de las 9:30, se seguirá poniendo el foco en este aspecto.

La novedad en la jornada de ayer estuvo marcada por una nueva tanda de testeos rápidos por PCR, donde que arrojaron resultados negativos en su totalidad, los cuales fueron realizados por la mañana en la previa del entrenamiento al plantel y cuerpo técnico.

Pensando en que será la conformación del equipo, existe la posibilidad de que Iván Gómez reemplace a Darío Sarmiento en la mitad de la cancha, mientras que el ataque puede ocurrir lo mismo con el ingreso de Federico González en lugar de Leandro Díaz.

De esta manera, Estudiantes se perfila con Mariano Andújar, Leonardo Godoy, Mauricio Guzmán, Nazareno Colombo y Nicolás Pasquini; Diego García, David Ayala, Iván Gómez y Lucas Rodríguez; Ángel González y Federico González.

Ramírez: “Esperemos que Dieguito desde arriba nos ayude”

Esta noche Gimnasia decide su suerte en la Fase Campeonato B de la Copa Diego Maradona. Para ello deberá vencer a Atlético de Tucumán en el estadio del Bosque, y esperar que Talleres y Banfield que jugarán a la misma hora ante Colón y San Lorenzo respectivamente, no ganen. Teniendo en cuenta esta situación definitoria, Eric Ramírez destacó lo que debe hacer Gimnasia, pero más allá de eso, imploró la ayuda divina de Diego Maradona para poder continuar el camino del objetivo que se trazaron con él como entrenador.

Ante este panorama y como primera medida, Ramírez comenzó destacando: “Nosotros tenemos que ganar nuestro partido y después tenemos que esperar el resultado de otros”, inició diciendo sobre lo que ocurrirá en Santa Fe y el sur del Gran Buenos Aires.

Pensando en lo que puede ocurrir más allá de un campo de juego, Ramírez trajo la presencia de Maradona: Esperemos que Dieguito desde arriba nos ayude. Sentimos que tenemos un ángel arriba que nos está guiando y dando fuerzas para seguir. Nos golpean y tenemos que seguir, y gracias a dios seguimos respondiendo”.

Por otro lado, y a la hora de lo que vienen trabajando junto a Martini y Messera, consideró que la línea de trabajo es la misma que la de Diego y Sebastián Méndez:Lean y Mariano son parte de esto. Ellos tienen la misma idea que tenían Diego y el Gallego, lo sostuvieron y le está dando resultado”.

Por último, Eric Ramírez cerró hablando de lo que fue la conformación del equipo y de la unión del grupo: Este plantel lo armó Diego, así que estamos muy contentos, es muy competitivo y todos están al pie del cañón para jugar al que le toque. No importa si sea chico o grande, hay que sacar el club adelante”.

Gimnasia va por Atlético Tucumán: TV, horario y formaciones

Luego de vencer como visitante a San Lorenzo, el plantel de Gimnasia se jugará su última carta en la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona, cuando reciba a Atlético Tucumán desde las 21:30, sabiendo que debe ganar y esperar que Banfield y Talleres no lo hagan para clasificar a la final.

El Lobo derrotó a Colón en el debut, cayó con el Taladro en su segundo partido, luego igualó frente a la T y viene de vencer a San Lorenzo. Hoy ante Atlético de Tucumán en el estadio del Bosque solo le sirve ganar y esperar.

Pensando en la conformación del equipo, la dupla conformada por Leandro Martini y Mariano Messera, tienen todos los jugadores a su disposición, luego de varias lesiones y de contagios tras dar positivo de Covid 19.

Teniendo en cuenta esto, se vienen regresos muy esperados de tres jugadores claves en el andamiaje y el funcionamiento del equipo: ellos son Marcelo Weigandt, Paolo Goltz y Matías García, quienes fueron baja por suspensión, lesión y coronavirus respectivamente.

Quienes dejarán el lugar en el equipo, con seguridad serán Leonardo Morales y Bruno Palazzo en el sector defensivo, mientras que en el ataque todo hace indicar que el que saldrá es otro de los juveniles, Matías Miranda.

Por el lado de Atlético Tucumán, la idea de Ricardo Zielinski es disponer de los ingresos de Franco Mussis, Ramiro Carrera, Augusto Lotti y Matías Alustiza en lugar de Cristian Erbes, Guillermo Acosta, Nicolás Aguirre y Javier Toledo.

FICHA DEL PARTIDO

GIMNASIA: Jorge BROUN; Marcelo WEIGANDT, Paolo GOLTZ, Germán GUIFFREY y Matías Melluso; Víctor AYALA y Harrinson MANCILLA; Eric RAMÍREZ, Brahian ALEMÁN y Matías GARCÍA; y Nicolás CONTÍN. DT: Mariano MESSERA y Leandro MARTINI.

ATLÉTICO TUCUMÁN: Cristian LUCCHETTI; Marcelo ORTIZ, Yonathan CABRAL, Guillermo ORTIZ, Gabriel RISSO PATRÓN; Lucas MELANO, Franco MUSSIS, Leonardo HEREDIA, Ramiro CARRERA; Augusto LOTTI y Matías ALUSTIZA. DT: Ricardo ZIELINSKI.

ÁRBITRO: Patricio LOUSTAU.

HORARIO: 21:30.

TV: FOX Sports Premium.

ESTADIO: Bosque.

Fútbol femenino: Comunicaciones es de Primera

El fútbol femenino de Comunicaciones está de fiesta, ya que esta tarde se impuso con suma autoridad sobre Sarmiento de Junín y logró el ascenso a Primera División. El equipo amarillo goleó sin complicaciones al Verde por 5-1, y jugará en la máxima categoría.

El elenco de Agronomía jugó un gran primer tiempo en el cual superó por todos lados a su rival, y no sorprendió que pudiera irse al descanso arriba por cuatro goles, gracias a las conquistas de Daiana Alaniz, Rosario González del Cerro, Celeste Garay y Aliano en contra.

Ya en la segunda parte Comunicaciones reguló la marcha, mantuvo la ventaja y completó el partido sin sobresaltos. Karina Sgro marcó el 5-0 parcial, mientras que sobre la recta final del encuentro Sofía Nieves consiguió convertir el descuento a favor de Sarmiento.

De este modo las Carteras, dirigidas por Leandro Sequeira, se adjudicaron el desempate por el primer puesto de la Zona B y jugarán en la máxima categoría por primera oportunidad. Vale recordar que al no haber descensos la Primera contará con dos equipos más.

Las once del fútbol femenino de Comunicaciones esta tarde fueron: Jésica Iglesias; Lidia Báez, Bárbara Miteff, Karina Sgro y Macarena Gómez; Paula Balmaceda, Valentina Abot y Rosario González del Cerro; Celeste Garay, Daiana Alaniz y Marianella Suárez.

En la Zona A, en cambio, hoy no hubo definiciones: Argentinos había derrotado a Banfield en la primera fecha del triangular por 2-1, y si hoy ganaba ascendía. Sin embargo cayó ante Deportivo Español por ese mismo marcador y todo se definirá el miércoles.

Si las Gallegas no pierden ante el Taladro subirán a Primera, mientras que si pierden por más de un gol el que ascenderá será Banfield. En caso de ascender Español se produciría el regreso de uno de los ocho fundadores del primer torneo de fútbol femenino disputado en 1991.

Zielinski sumará a Farré y a Czornomaz a su cuerpo técnico

El próximo lunes Pablo Quatrocchi dirigirá su último partido como entrenador interino de Estudiantes en el cierre de la Copa Diego Maradona, y luego se espera que finalmente la dirigencia Albirroja confirme la llegada de Ricardo Zielinski como nuevo DT.

El Ruso se encuentra terminando de darle forma a su cuerpo técnico, y en las últimas horas se confirmó que Guillermo Farré, quien fuese dirigido por él en Belgrano de Córdoba, se sumará a su grupo de trabajo para focalizar su labor en defensores y mediocampistas.

Zielinski me ofreció ser parte de su cuerpo técnico. Me siento preparado, me siento con energía, y tendré que hacer el aprendizaje ”, confirmó en la jornada de ayer el propio Farré en diálogo con el Programa Tercer Tiempo de Radio Mitre de Córdoba.

Claro que el ex volante de Belgrano no será el único Pirata en incorporarse al grupo de trabajo del nuevo DT de Estudiantes: Adrián Czornomaz, quien es apodado de ese modo, se sumará también como ayudante de campo para trabajar en la faceta ofensiva.

Czornomaz cuenta con un gran recorrido en el fútbol de ascenso, ya que jugó en más de veinte clubes, y se lo recuerda como un gran goleador. Curiosamente una vez que colgó los botines tuvo un breve paso por Gimnasia, en donde dirigió a la Reserva entre 2008 y 2009.

Farré y Czornomaz se sumarán a Estudiantes con Zielinski.

Farré y Czornomaz se sumarán a Estudiantes con Zielinski.

Junto a Zielinski se sumarían Alfonso Meoni y Emmanuel Depaoli, actuales preparador físico y AC en Atlético, mientras que Cristian Mustafá, analista de video, se quedaría en Tucumán. Como entrenador de arqueros de Estudiantes continuaría Leandro Cortizo.

Tanto Farré como Czornomaz arribarán mañana a la ciudad de La Plata y se quedarán allí a la espera de la oficialización del nuevo entrenador. Vale recordar que la pretemporada que vendrá luego de la Copa comenzará casi de inmediato, el próximo 18 de enero.

River eliminó por penales a UAI Urquiza y está en la Final

Esta mañana el fútbol femenino de River se dio el gran gusto de meterse en la Final del Torneo de Transición, al eliminar a la UAI Urquiza en un duelo de pesos pesados. El equipo Millonario festejó 3-1 desde los doce pasos, luego de haber finalizado 2-2 en tiempo regular.

El equipo que conduce técnicamente Daniel Reyes corrió desde atrás casi todo el partido, ya que antes de la media hora Marina Delgado puso en ventaja a las Guerreras, y si bien Carolina Birizamberri empató a los pocos minutos, Romina Núñez marcó el 2-1 antes del descanso.

En el complemento UAI Urquiza se replegó y River fue con todo en busca de la igualdad, que finalmente llegó a diez minutos del cierre cuando Lourdes Lezcano consiguió batir a Ariana Álvarez. Ambos equipos sintieron el desgaste, y no pudieron romper la paridad.

En los penales River estuvo más fino y festejó: Mercedes Pereyra, Birizamberri y Lezcano anotaron y solo erró Martina Del Trecco, mientras que en UAI Urquiza solo convirtió Daiana Falfán, ya que fallaron Yohana Masagli, Núñez y Catalina Primo.

Con esta clasificación River espera rival en el Final, y lo conocerá mañana: Boca y San Lorenzo se verán las caras desde temprano para definir al otro finalista. En caso de que avancen las Xeneizes, las Millonarias buscarán revancha: en el último Súperclásico del fútbol femenino fueron goleadas 5-0.

River prevaleció en los penales y está en la Final.

River prevaleció en los penales y está en la Final.

SÍNTESIS

RIVER (2) -3-: Florencia CHIRIBELO; Laura FELIPE, Andrea LÓPEZ, Daniela MERELES y Bettiana SONETTI; Justina MORCILLO, Melina MORENO, Vanesa PENUNA; Carolina BIRIZAMBERRI; Lourdes LEZCANO y Lucía MARTELLI. DT: Daniel REYES.

UAI URQUIZA (2) -1-: Ariana ÁLVAREZ; Marina DELGADO, Idanis MENDOZA, Yohana MASAGLI y Romina NÚÑEZ; Belén TABORDA, Vanina PREININGER, Daiana FALFÁN y Micaela SANDOVAL; Mariana GAITÁN y Catalina PRIMO. DT: Germán PORTANOVA.

GOLES: PT: 25’ Delgado (U), 33’ Birizamberri (R) y 40’ Núñez (U). ST: 35’ Lezcano (R).

CAMBIOS: ST: 0’ Mercedes PEREYRA x Penuna (R), 14’ Agustina VARGAS x Moreno (R), 20’ Paulina GRAMAGLIA x Sandoval (U), 25’ Tamara HARDIE x Preininger (U), 31’ Martina DEL TRECCO x Felipe (R) y 39’ Stephanie MELGAREJO x Morcillo (R).

ÁRBITRA: Salomé DI IORIO.

CANCHA: Ciudad Deportiva (San Lorenzo).

De Rosario a Costa Rica: Valeria Gómez hace historia

En 2019 el fútbol femenino en Argentina pasó a ser profesional, o al menos semi-profesional, teniendo en cuenta que no todas las jugadoras cuentan con contrato. En el transcurso de la última semana se dio un hecho histórico y Valeria Gómez fue la gran protagonista.

La capitana de Rosario Central se convirtió en nueva jugadora del Sporting Football Club de Costa Rica, y protagonizó el primer traspaso internacional de la historia del fútbol femenino del Interior, y uno de los primeros en AFA: el equipo costarricense negoció por su ficha con el elenco Canalla.

Si bien en el último tiempo una gran cantidad de futbolistas habían recalado en clubes del exterior, principalmente en España, en la gran mayoría de los casos las jugadoras en cuestión habían partido hacia su nuevo destino con el pase en su poder, en libertad de acción.

Esa fue y es una práctica recurrente a la hora de cambiar de institución en el fútbol femenino, teniendo en cuenta que los presupuestos que manejan las áreas de cada club son bastante acotados, y lo eran aún más antes de que AFA empezase a prestarle atención a la disciplina.

Así las cosas Valeria Gómez, a sus 34 años, escribió un capítulo importante entre los clubes del ámbito local. Ahora jugará en el fútbol tico en el Sporting FC de la ciudad de Pavas, ubicado en la provincia de San José, que milita en Primera División desde el año pasado.

Para mí fue un sueño. Siempre quise jugar en AFA y por el club del que soy hincha. No me quería ir, pero esta posibilidad no la podía dejar pasar. Me recomendó la DT y me ofrecieron algo que es único a mi edad, hoy no buscan gente grande ”, destacó la jugadora.

En este sentido Valeria Gómez remarcó la importancia de Rosario Central en esta chance y dijo: “Del club me llevo muchas cosas lindas, quiero agradecerle a mis compañeras y a mi entrenador porque sin ellas esto no hubiese pasado. A esto se juega en equipo ”.

Central Córdoba visitará al Pincha con bajas por Coronavirus

El fin de semana arrancó con malas noticias para Central Córdoba de Santiago del Estero, el próximo rival de Estudiantes, ya que en horas de la mañana se conoció que seis futbolistas de su plantel tienen Coronavirus y se perderán el cierre de la Copa Diego Maradona.

El Departamento Médico del club comunicó que en la mañana de este sábado se realizaron los hisopados semanales tanto al plantel como al cuerpo técnico, y que seis de los integrantes del equipo dieron positivo en el testeo. La identidad de los futbolistas no fue informada.

Se informa que los jugadores ya se encuentran realizando el aislamiento correspondiente y en todos los casos son asintomáticos y presentan un buen estado general de salud”, escribió Central Córdoba en el comunicado que dio a conocer a través de sus redes sociales.

Las bajas por Coronvirus para el Ferroviario ascenderán a ocho futbolistas: “Además también se aisló a dos integrantes más del plantel a modo de prevención por ser contactos estrechos. Los resultados del resto del plantel y cuerpo técnico arrojaron resultado negativo”.

Para colmo de males el plantel de Central Córdoba ya cuenta de por sí con la ausencia de varios futbolistas que sufrieron diversas lesiones. En total son cinco los que integran esa lista: Hugo Vera Oviedo, Ismael Quiles, Franco Sbuttoni, Francisco Cerro y Santiago Rosales.

Así las cosas la dupla técnica interina que conforman Alexis Ferrero y Sebastián Scolari no tendrá una tarea sencilla de cara al próximo lunes, pensando en definir los once titulares que visitarán a Estudiantes en UNO en el cierre de una copa floja para ambos.

Como sucede en el Pincha, y como también pasó en Godoy Cruz, el rival anterior de Estudiantes, en Central Córdoba la conducción actual está en manos interinas. Esto no es casualidad, teniendo en cuenta que junto a Patronato fueron los peores equipos de la copa.

En qué municipios se aplicará el “toque de queda” sanitario

El gobierno de Axel Kicillof anunció la aplicación de restricciones para evitar la circulación del coronavirus en los municipios más complicados. Sólo 17 están en la fase más flexible y evitarán el cierre parcial, en tanto que 118 deberán aplicarlo.

Según comunicó la Provincia, los municipios que se encuentran en fases 3 y 4, tendrán un “toque de queda” sanitario. Esto significa que se suspenderá entre las 01.00 y las 06.00 horas toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa, exceptuando las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales de acuerdo a la normativa vigente.

TE PUEDE INTERESAR

Además estableció que fiestas y reuniones que se lleven a cabo por fuera de las medidas, podrán recibir multas de hasta $3.364.000, tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.

Este es el listado de municipios:

Fase 3

Arrecifes, Balcarce, Bolivar, Lincoln, Lobería, Puán, Rauch, Salliqueló y Suipacha.

Fase 4

25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría.

También Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Las Heras, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Lobos.

Además Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pilar, Pinamar, Presidente Perón, Quilmes, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tandil, Tigre, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Tres Lomas, Vicente López, Villa Gesell y Zárate.

Fase 5

Adolfo Gonzales Chaves, Carlos Tejedor, Castelli, Coronel Pringles, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Guaminí, Leandro N. Alem, Lezama, Pila, Punta Indio, San Cayetano, Tapalqué, Tordillo, Villarino.

TE PUEDE INTERESAR