Un lamentable ataque sufrió la libertad de prensa de Dinamarca en una cobertura para su país desde lo que será la sede del Mundial Qatar 2022. El periodista Rasmus Tantholdt de TV2 fue amenazado por un grupo de seguridad qatarí mientras transmitía en directo.
“ ¿Por qué no podemos filmar? Es un lugar público ”, dijo el periodista mientras tres hombres se bajaban de un carro de golf sumándose a dos personas que lo invitaban a terminar con su trabajo en vivo. “ Señor, ustedes invitaron a todo el mundo a venir aquí, ¿por qué no podemos hacerlo? Es un lugar público ”, se lo escucha decir a Tantholdt mientras uno de los hombres de seguridad intentaban bajar la cámara.
“Podés romper la cámara, ¿querés romper la cámara?“, le dijo el reportero a uno de los guardias que amenazó con destruirla si seguía filmando. Tantholdt publicó posteriormente que, tras viralizarse el episodio, recibieron una disculpa rápida de la Oficina Internacional de Medios de Qatar y del Comité Supremo .
Mundial Qatar 2022: la tensión con Dinamarca
Vale recordar que pese a este pedido de paz la misma FIFA le prohibió a la Selección de Dinamarca entrenarse con una camiseta a favor de los Derechos Humanos amparándose en la reglamentación que no habilita los mensajes políticos en las indumentarias de las selecciones.
“Hemos recibido un mensaje de la FIFA con que la camiseta de entrenamiento que habíamos pensado que debían usar los jugadores, que dice Derechos humanos para todos a la altura del estómago, ha sido rechazada por razones técnicas y lo lamentamos”, dijo Jakob Jensen, presidente de la federación danesa de fútbol que aún mantiene la tensión con la máxima entidad y la organización ya que la camiseta titular presentada para Qatar 2022 tiene una casi nula visibilidad tanto del escudo como de la marca que viste al equipo.
“ No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas. Apoyamos a la selección, pero no a Qatar como anfitrión ” , se expresó al presentarse el modelo que irrita a las autoridades.



