back to top
19.8 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
DIEGO ETERNO

La imposible tarea de contar la muerte de Diego Maradona

Cada 25 de noviembre es especial desde hace un año. La muerte de Diego Maradona atraviesa y atravesó cualquier realidad contemplable. Sin embargo, entre el dolor, el impacto, la desolación o la sorpresa la partida física del 10 tuvo un costado poco contado y ese es el periodístico. ¿Cómo se le cuenta a un país que murió Maradona?, ¿Cómo se…

Cada 25 de noviembre es especial desde hace un año. La muerte de Diego Maradona atraviesa y atravesó cualquier realidad contemplable. Sin embargo, entre el dolor, el impacto, la desolación o la sorpresa la partida física del 10 tuvo un costado poco contado y ese es el periodístico. ¿Cómo se le cuenta a un país que murió Maradona?, ¿Cómo se carga con esa bomba de tiempo? Federico Bueno, conductor de la segunda edición de Cielosports en La Cielo (103.5) y cronista de Fox , quedó en la memoria colectiva del universo maradonenano tras aquel día. Su frase “A mí me dicen que Diego no resistió” quedó grabada para siempre. Pero detrás de esa cuidadosa aseveración hay una historia que contar y un contexto que explicar.

Esa forma tiene que ver con el peso propio del dato también con darle lugar a otras voces cercanas a Diego a que den la noticia. La primicia no tendrá nunca el valor de una información chequeada con precisión. Lo que se vio esa tarde en la pantalla de televisión parece una escena de cualquier serie de suspenso, pero no lo fue, fue real y sobre ese escenario Bueno dialogó con Infocielo: “ Me estaba preparando para un partido de Champions que tenia que hacer a la tarde y Mariano Closs me manda un mensaje diciéndome que averiguara porque algo había pasado con Diego. Es una cosa que cuando la reconstruís no la podés creer. En ese momento estaba nervioso, pero te concentras en lo tuyo, en chequear la información. En ese momento te pones 100 por ciento periodista si en ese momento no hubiese hecho ese ejercicio de abstraerme, no sé si hubiese podido hacerlo bien. Si te pones a pensarlo un poco es imposible, te paralizas”.

En ese momento me importaba tener la noticia confirmada, ser absolutamente preciso con la información, no había chance de tener un error. Si decís que murió y después estas vivo…de eso no volvés más. Lo que me pasaba era que yo estaba dando la noticia en un programa que tiene un conductor (Sebastián Vignolo) y que tiene mucha gente vinculada con Diego. Dani Arcucci que es el periodista que más cerca vivió con Maradona o Ruggeri que es campeón del mundo con Diego ”, esa situación que cuenta Bueno toma mayor intensidad cuando se repasa el corte del programa. “ también estaba preocupado por hacer el esfuerzo de que la noticia la diera otro que hubiera estado más cerca de Diego ”, explica el platense sobre un momento impredecible y de máxima tensión.

“Debo haber estado 20 minutos con la noticia confirmada por una fuente hasta que la confirmo otra y ahí lo dije al aire. Es un momento de mucha tensión, donde te abstraes donde te pones en rol de periodista. Porque tenés una bombo en la mano, las primicias se terminaron, se desvirtuaron. La información vuela, termine por confirmar la noticia, por mensajes de audio y wasap sin que nadie me explicara que había pasado, pero si con la confirmación: ´si murió´”.

El video al que todos pueden acceder en internet dura casi 19 minutos y el manejo periodístico de la situación queda expuesta en el aire y es algo que la gente aún reconoce. Desde el “me cuentan que Diego no resistió ” que deja absortó al panel pasan unos minutos hasta que se confirma lo peor al aire desde el celular de Bueno: “ Diego falleció ”. Sin embargo, la placa de F90 no cambiaba y se seguía hablando de una descompensación hasta que, una vez que lo dice Vignolo, se pasa al “Murió Diego Armando Maradona”.

En el teléfono del periodista llegan mensajes de afecto todo el tiempo por el tratamiento de la información. “Desde lo personal está ese doble filo, de la noticia que no quiere dar nadie, pero de la manera que se trato es el día de hoy que los maradoneanos, la gente, me lo sigue agradeciendo. Vos seguís yendo a canchas entonces ahí ves empleados, dirigentes, jugadores, entrenadores y todo el tiempo te lo hacen saber. Hace dos semanas estuve en Uruguay y fue lo mismo. Nadie lo quiere dar, pero la gente increíblemente te lo agradece por que el tema fue tratado por respeto ”, cuenta quien pudo generar un vínculo impensado con Diego.

Yo no lo conocía a Diego. Mi relación era la de pibito que tenía un ídolo. Que lo miraba por tele y gritaba los goles. Haber construido una relación con el es inolvidable, un regalo de la profesión, una cosa impensada. A quien se le iba a pasar por la cabeza eso con 13 años y que tiempo después el tipo te iba a abrir la puerta de su entorno, que no te iba a cortar la cara nunca, que te iba a dar notas siempre, que te iba a dejar a los entrenamientos cuando no entraba nadie. Salvo los jugadores no hubo acceso de prensa y ese acceso me lo dio él. Fue un regalo hermoso de la profesión compartir ese tiempo con él y me resulta increíble que el tipo haya sido tan generoso conmigo. Una película”.

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Estudiantes y las expulsiones, otra materia en el debe en el ciclo Domínguez

La roja Carrillo en el partido con Tigre vuelve a exponer una falencia del equipo del Barba. ¿Cuántas lleva en este año?

Estudiantes de Primera: a 114 años del ascenso que lo llevó por primera vez a la elite

Hablar de Estudiantes es hacerlo sobre un equipo con más de 100 años en Primera División. Un 12 de noviembre como hoy, lograba por primera vez ascender a la máxima categoría.

“Tanto cariño de la gente a uno lo llena de orgullo”, Nelson Insfrán y su reacción ante la ovación en el Bosque 

El arquero tripero recibió varias muestra de cariño en el Bosque en el encuentro ante Vélez y agradeció post partido a los hinchas.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055