back to top
20.5 C
La Plata
jueves 13 de noviembre de 2025
Impactante

Clubes de Barrio: A pesar de los tarifazos y de no recibir subsidios, un millón de personas buscan refugio en ellos

En un estudio preliminar llevado adelante por la Universidad Nacional de Avellaneda se conocieron números impactantes. La proyección habla de más de un millón de personas asisten a los clubes por situaciones no deportivas y de primera necesidad.

Números realmente impactantes han visto la luz en lo que es un primer relevamiento a nivel nacional realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda respecto de los clubes de barrio. Se sabe que estas instituciones están padeciendo las consecuencias de los tarifazos y que muchas de estas han casi dejado de lado su labor en el área deportiva para ser un auxilio dentro de un contexto de país a la deriva.

Pablo López Fiorito, coordinador de la investigación, le cuenta a INFOCIELO que: “uno de los principales datos con los que nos encontramos es que los clubes no cuentan con el acompañamiento del Estado para poder aportar el gasto de los servicios y que la mayoría de ellos tiene serios problemas para tener los papeles al día”. Este último no es un dato menor, si los aumentos asfixian, la burocracia remata.

Se presume que en la Argentina hay alrededor de 20 mil clubes de barrio, en ese contexto el universo de necesidades cubiertas por los mismos abraca casi el millón de personas. Hablamos de gente que acude a un espacio pensado para una fin deportivo pero que termina siendo un escenario de refugio ante una crisis imparable. Más números. Según este relevamiento exploratorio, son 250 mil las personas que asisten a los merenderos que se llevan adelante en los clubes, pero no termina ahí.

La misma cantidad de personas busca asistencia en salud y más 190 mil se hacen presente cuando el club se transforma en comedor. Hablamos de una perspectiva que abarca el millón de personas que encuentran contención en los clubes que, en más 90% de los casos, dan una prestación gratuita de sus servicios, mientras que sólo el 19,86% recibe subsidios.

Dentro del informe se puede ver también el crecimiento de los Clubes de Trueque y de los Centros de Asistencia por Violencia de Género dentro de establecimientos que son ocupados en su mayoría por menores de entre 10 y 19 años.

López Fiorito resalta “Los clubes no gozan de la posibilidad de un subsidio para servicios y es justamente ese ítem el que mayor gasto le da y son las actividades no deportivas las que tienen un montón de asistentes. En proyección estamos hablando de un millón de personas”.

Respecto del presupuesto general, la principal fuente de financiamiento de los clubes de barrio, con un 32,86% son los propios socios. En segundo lugar el alquiler de locaciones con el 10,06% y en tercer lugar los servicios de locación con el 7,97%. Así como lo marcaba la encuesta de AFA, realizada por la facultad de ciencias económicas, solo a clubes deportivos asociados, los socios son los que sostienen los clubes.

Vale recordar que en 2017, Diego Indicky, titular de la Unión de Clubes de Barrio de Quilmes le contaba la problemática sobre la adaptación a los marcos legales antes planteada a este medio: “Hay muchísimos clubes que están flojitos de papeles, pero cumplen con la función social, vas a personería jurídica de La Plata y tardan tres años en darte un pape l”.

En abril de este año en CABA, la Unión Nacional de Clubes convocó a un apagón masivo que alcanzó a alrededor de 50 clubes porteños. Por aquel entonces Guido Veneziale, de Defendamos a los clubes, le decía a INFOCIELO “Es una situación insostenible la que estamos viviendo. Desde febrero de 2016 que arrancaron con los tarifazos, en ningún momento se nos tuvo en cuenta”:

Es más que evidente que las consecuencias de las políticas tarifarías del Gobierno de Cambiamos han arrasado con casi todo lo que tiene que ver con lo social y popular y mientras  un millón de argentinos continúan buscando resguardo en los clubes de Barrio estos continúan su lucha por poder mantener sus puertas abiertas para ayudar en lo que sea necesario.

 

Para ver el informe completo hace click acá

Bombazo: le bajaron la sanción a Neves y podrá jugar ante Argentinos

El volante, que había recibido tres fechas de suspensión por su roja ante Boca, tuvo una reducción de su pena a una fecha, que ya cumplió contra Tigre. Domínguez recupera a un soldado clave.

Sanción inédita para Carrillo por su roja ante Tigre: cuatro fechas afuera

Al delantero le aplicaron una sanción que lo deja prácticamente afuera de la definición del Clausura. Además del codazo, pesó todo lo que dijo después. "Son todos unos delincuentes", había dicho el nueve.

¿Cuándo y dónde se juega la final del Clausura?, el partido con el que se ilusionan Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol dio a conocer el día y el lugar donde se disputará la final del torneo Clausura. En la antesala a la definición de la etapa regular, el Pincha y el Lobo se ilusionan con llegar al partido definitorio. Mirá...

Bombazo de Domínguez: Medina de nueve, una de las opciones que maneja el DT para jugar por Carrillo

Sin goles desde su arribo al Pincha, el talentoso futbolista podría ser la alternativa al goleador. Por lo pronto, es lo que probó el Barba en el Country. Mirá...

Volvió del Mundial, es un gran proyecto, pero no tiene rodaje: ¿qué pasará con Villalba a fin de año?

El juvenil que se destacó en la Selección Sub 20 con Argentina tiene contrato con el Lobo hasta diciembre. ¿Seguirá?

¿Cuándo y dónde se juega la final del Clausura?, el partido con el que se ilusionan Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol dio a conocer el día y el lugar donde se disputará la final del torneo Clausura. En la antesala a la definición de la etapa regular, el Pincha y el Lobo se ilusionan con llegar al partido definitorio. Mirá...

El comunicado de Unión tras el confuso episodio que vivió Cristian Tarragona en su domicilio de Santa Fe

El Tatengue se expresó institucionalmente respecto al allanamiento que los agentes policiales realizaron en la casa del jugador. Enterate qué paso y qué dijo el club...

La verdad sobre la foto viral de Johnny Depp con la camiseta de Gimnasia

Se viralizó una foto del popular actor de Hollywood posando con la azul y blanca en el balcón de la Municipalidad. Acá, la historia...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055