Aprovechando la celebración del Día del Socio de Boca, el club presidido por Juan Román Riquelme soltó una publicación en redes sociales con un fuerte mensaje a favor de su masa societaria donde también se le marca la cancha (por elevación y sin nombrarlas) a las Sociedades Anónimas Deportivas ( SAD).
“El club es de los socios. El club es de las socias. Feliz día a los más de 340.000 dueños del Club más lindo del mundo”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el club “Xeneize” que acompañó la publicación con un video que muestra distintos lugares de La Bombonera, el club en La Boca y Boca Predio donde se pone énfasis en que cada espacio le pertenece a los asociados.
Cómo suele ocurrir en estos casos las respuestas al posteo se mezclaron con la política y los comentarios fueron tantos como las posiciones que se presentaron: “”Hoy el club es de los socios”, la versión riquelmeana de “ahora los ferrocarriles son argentinos”. Populismo berreta. Atrasa 70 años, y ya sabemos cómo termina…”, “El club es de los socios! *no consigue entrada*” y “Soy socio hace 28 años, no puedo ir a la cancha porque pusieron un filtro y si todo sigue igual no voy a poder ir nunca más. Hagan algo por favor” mientras que del otro lado hubo banca para Román y su gestión: “Que feliz me hace ser de Boca y que encima el presidente sea uno de nosotros. El club es de los socios, lacras. No pasarán”, “Gracias a Riquelme, el club es de los socios, si no sería una SAD” y “Te amo Club Atlético Boca Juniors! Es de los socios e hinchas de todo el país y el mundo!”
Por qué Boca celebra el Día del Socio y quién fue Victoriano Caffarena
Desde el 2022 Boca comenzó a festejar el Día del Socio en homenaje a Victoriano “Toto” Caffarena, quien se asoció al club en 1912 y quedó en la historia de la institución por acompañar al plantel en su gira por Europa en 1925.
El escribano “Toto” Caffarena era socio de Boca desde 1922. Por aquel entonces no existían los sponsors ni empresas de ningún tipo que financiaran los gastos de los clubes, por lo que Caffarena decidió vender unas propiedades para financiar su pasaje y los de algunos jugadores para la gira, a pesar de contar con un importante poder adquisitivo.
Luego de 22 días, el equipo desembarcó en el puerto de Vigo, España. Caffarena fue con el carnet de envíado especial del diario El Telégrafo, pero cumplió múltiples funciones en el equipo como utilero, aguatero, masajista e incluso de DT. Su importancia fue tal en el grupo que Agustín Cerrotti, uno de los goleadores del torneo, lo apodó “el Jugador Número 12”.


