back to top
4.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 9665

Fútbol femenino: ¿Cómo quedó todo luego de la segunda fecha?

El Torneo Apertura 2021 de fútbol femenino completó en los últimos días su segunda fecha. Por ahora al cabo de dos jornadas ninguno de los tres equipos de la región, Estudiantes, Gimnasia y Villa San Carlos, pudo sumar de a tres. En esta oportunidad las Leonas empataron, mientras que las Triperas y las Villeras perdieron.

Tres son los equipos que ganaron sus dos compromisos, todos en la Zona B: River, que goleó 6-0 a Huracán; UAI Urquiza, que venció con lo justo a Platense por 2-1; e Independiente, que superó a Excursionistas por 2-0. Vale señalar que Boca también tiene puntaje ideal, ya que ganó en la fecha inicial y en la segunda quedó libre en la Zona A.

En lo que respecta a los equipos de la región vale señalar que Gimnasia cayó con San Lorenzo el sábado por la mañana en el inicio de la fecha, 3-0 en la Ciudad Deportiva. Ese mismo día pero en horas de la tarde el fútbol femenino de Estudiantes rescató un 1-1 en City Bell antes de Rosario Central luego de comenzar abajo.

Por su parte Villa San Carlos no pudo como local ante uno de los ascendidos, Comunicaciones, que se impuso por 3-2 y consiguió su primera victoria en el fútbol femenino de Primera División. Vale resaltar por último la victoria de El Porvenir, que venía de lograr un sorpresivo empate ante San Lorenzo y ahora derrotó a Español, verdugo de Racing en el debut.

Resultados y goleadoras:

SÁBADO 3/4

SAN LORENZO 3-0 GIMNASIA

Gissi e/c, Hain y Molina (SL).

DEFENSORES 2-2 RACING

Teixeira y Da Silva (D); D’Ambrosio -2- (R).

SAT 1-1 LANÚS

Ojeda (S); Pávez (L).

ESTUDIANTES 1-1 ROSARIO CENTRAL

Fernández Brescia (E); Piazza (RC).

INDEPENDIENTE 2-0 EXCURSIONISTAS

Barrera y Barroso (I).

DOMINGO 4/4

DEPORTIVO ESPAÑOL 2-3 EL PORVENIR

Rolón y Romero (DE); Merlo -2- y Acuña (EP).

VILLA SAN CARLOS 2-3 COMUNICACIONES

Gaetán y Doré (V); Pestarino -2- y Suárez (C).

RIVER 6-0 HURACÁN

Birizamberri -2-, Del Trecco, Penuna, Costa y González e/c (R).

PLATENSE 1-2 UAI URQUIZA

Paolorossi (P); Hernández y Gaitán (U).

A concejal le robaron inodoros y estalló contra la policía

El concejal de Arrecifes por el Frente de Todos, Jorge Eterovich, denunció un robo sufrido en una obra de su propiedad. A través de las redes sociales, el edil massista proveniente del Frente Renovador hizo un fuerte descargo donde denunció que es la quinta vez que es víctima de un robo y además disparó munición gruesa contra la Policía.

“Algunas personas confiadas en que la policía está muy ocupada clausurando bares, se llevaron ocho inodoros con sus respectivas mochilas y ocho bidets. Si alguno sabe algo, me escribe por privado. Se lo agradezco, ya que ando tratando de hacer el trabajo de la policía porque es la quinta vez que me roban”, se descargó el concejal de Arrecifes en su cuenta de Facebook.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas confiadas en que la policía está muy ocupada clausurando bares se llevaron 8 (ocho) inodoros con sus…

Publicado por Jorge Eterovich en Lunes, 5 de abril de 2021

“Ahora en teoría tienen cámaras… ¿no vieron nada? Mirá que se necesita un carro para cargar todo… Así estamos…”, agregó indignado el abogado. El titular del Concejo Deliberante recibió numerosas muestras de apoyo pero también tuvo algunos retractores: “Estabas armando un vestuario ??? Los bares tienen la culpa cosa de locos”, cuestionó el usuario Alejandro della Bitta.

A lo que hacía referencia Eterovich en su posteo son a los reiterados operativos que encabeza el gobierno local que gestiona el Intendente Javier Olaeta, de Juntos por el Cambio, que junto a la Policía Bonaerense viene clausurando distintos bares de Arrecifes por no mantener el distanciamiento, violar la capacidad permitida y las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.

Si bien fueron muchas las fiestas clandestinas a lo largo del fin de semana desde la Secretaría de Seguridad se informó la desafectación de fiestas y la clausura de locales.

Se procedió a la clausura del bar denominado “Beer House”, ubicado en la esquina de Merlassino y Roque Sáenz Peña, por no mantener el distanciamiento, violar la capacidad permitida de personas y las medidas sanitarias de prevención del COVID 19.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus y gripe: cuánto esperar entre cada vacuna

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó esta semana la distribución de 1.818.320 de dosis de vacuna antigripal para la población objetivo y su titular, Carla Vizzotti, destacó que la nueva campaña se desarrollará en forma simultánea al plan de aplicación de las vacunas contra el coronavirus.

Sin embargo, existe un intervalo mínimo que deberá cumplirse a la hora de recibir las inyecciones. “Entre ambas, se priorizará la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para, tras el plazo mínimo de 14 días, administrar la antigripal”, aclaró la funcionaria.

TE PUEDE INTERESAR

Las carteras sanitarias nacional y de las 24 jurisdicciones del país plantearon el desafío de optimizar la organización de las dos estrategias en simultáneo y enfatizaron la importancia que tendrá contar con recursos humanos para tal fin. “Estamos iniciando la distribución de la primera partida de dosis de vacuna contra la gripe a todo el país y planificando el inicio de la vacunación una vez realizada la distribución en cada una de las jurisdicciones”, sostuvo Vizzotti.

Deben pasar 14 días entre la aplicación de la vacuna contra el coronavirus y la antigripal

Deben pasar 14 días entre la aplicación de la vacuna contra el coronavirus y la antigripal

La vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

La inmunización está disponible en forma gratuita para el personal de salud, mayores de 65 años, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Por otra parte, ante el ascenso de casos de coronavirus, se hizo énfasis respecto de la importancia de reforzar el cumplimiento de los protocolos y de las medidas de prevención, en especial la ventilación cruzada y constante de ambientes cerrados y en el transporte, además del uso de barbijo, el respeto de los dos metros de distancia entre personas y el lavado frecuente de manos.

“Estas medidas serán importantes para minimizar la transmisión de todos los virus respiratorios que circulan durante los meses de otoño invierno, como el virus de la influenza”, recalcaron desde el Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

A Estudiantes le da vida su cosecha como visitante

Así como Estudiantes tiene dificultades para sumar jugando en UNO, su desempeño como visitante es el que le permite ocupar la posición que ocupa en estos momentos en la tabla de la Copa de la Liga. El Pincha sufrió el empate con Banfield y se fue con bronca del Sur, aunque sigue sin perder cuando juega en cancha rival.

A pesar de que se le escapó la victoria el equipo que conduce Ricardo Zielinski sigue invicto como visitante en la Copa, condición en la que mayor cantidad de puntos sacó: 8 de los 12 puntos que lo colocan en el cuarto lugar de la Zona A llegaron por esa vía, con un porcentaje de cosecha del 66,6% de puntos obtenidos.

Jugando fuera de La Plata el Pincha superó a Godoy Cruz en Mendoza por 2-0 (goles de Leandro Díaz y Pablo Sabbag) en la segunda fecha de la Copa de la Liga, y luego repitió la victoria en la cuarta jornada, al golear a Arsenal en Sarandí por 5-0 (Díaz -2-, Ángel González, Juan Sánchez Miño y Martín Cauteruccio).

Luego de esas dos victorias en sus últimas dos salidas pudo sumar, pero no ganar: en la sexta fecha igualó 1-1 frente a Central Córdoba en Santiago del Estero (gol de Leonardo Godoy), y en su encuentro más reciente empató 2-2 (Francisco Apaolaza y Agustín Rogel) ante Banfield en el Florencio Sola tras estar dos goles arriba.

La última derrota de Estudiantes saliendo de UNO se dio en su primer partido de 2021, en Mendoza y frente a Godoy Cruz, un rival del cual se vengó semanas después. En aquel encuentro el equipo Tombino se quedó con los tres puntos por la anteúltima fecha de la Copa Diego Maradona al imponerse por 1-0.

Curiosamente en cuanto a goles a favor la diferencia entre la localía y las visitas es todavía más pronunciada: Estudiantes solo convirtió 2 veces en la Copa de la Liga en 1 y 55, ambas en la primera fecha ante River, mientras que sus 10 goles restantes llegaron en sus cuatro juegos fuera de La Plata, en los que marcó en todos.

Estudiantes empató ante Banfield y lleva 8 de 12 puntos posibles como visitante.

Estudiantes empató ante Banfield y lleva 8 de 12 puntos posibles como visitante.

La Plata: Refuerzan protocolos en el transporte público

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros que utilizan el transporte público local, la Municipalidad de La Plata reforzó los operativos de prevención y desinfección en las empresas que brindan servicio en la ciudad. Además, supervisan los protocolos en las unidades que circulan por la ciudad.

Teniendo en cuenta los protocolos vigentes para prevenir la transmisión del coronavirus, la Comuna reforzó los operativos diarios a los fines de constatar que las empresas de colectivos cumplan con las tareas de desinfección

TE PUEDE INTERESAR

En esta oportunidad, la Secretaría de Transporte de La Plata supervisó terminales de la Empresa Nueve de Julio; Unión Platense y la compañía Fuerte Barragán.

Al respecto, el titular del área municipal, Miguel Forte, destacó: “Visitamos las empresas para seguir concientizando respecto de las medidas de prevención que deben tener presente todos los días para que no se produzcan contagios entre los pasajeros”; y aseguró: “Acordamos intensificar la limpieza de colectivos antes y después de cada viaje”.

Cabe recordar que, tras un trabajo articulado con la Comuna, las empresas de transporte debieron instalar mamparas separadoras en los asientos para favorecer el distanciamiento social y la prevención. Además, deben realizar exhaustivos procesos de desinfección después de cada viaje con amonio y, en el caso de Unión Platense, también con gas ozono.

En cuanto a la Empresa Nueve de Julio, la Comuna supervisó los procesos de desinfección con tecnología UVC germicida para sanitizar cada unidad y con BIOPLAN-250H, un desinfectante de máximo rendimiento que dura 48 horas y se caracteriza por desactivar el virus del COVID-19. El mismo está certificado por el Instituto Malbrán y registrado por la ANMAT.

De igual modo, se instó a las empresas a reforzar en cada unidad la cartelería, videos y flyers que contengan información sobre las medidas de prevención a tener en cuenta antes, durante y después del viaje, tales como lavarse las manos, usar tapaboca y nariz, y mantener el distanciamiento social, entre otras.

“Apelamos a la responsabilidad individual de los usuarios y les solicitamos cumplir con los protocolos sanitarios dentro del transporte. Para que sean efectivas las medidas dispuestas, necesitamos del compromiso de todos”, expresó Forte.

Controles de ocupación

Tras el aumento de las frecuencias con motivo de la vuelta a la presencialidad en las aulas, la Comuna realiza controles a diario en distintos puntos de la ciudad. Durante los mismos, se verifica que los pasajeros cumplan las recomendaciones de prevención y que no se exceda la ocupación máxima.

Para controlar que se cumpla con lo establecido, el Municipio realiza controles con inspectores de la Secretaría en distintos puntos claves de la ciudad, tales como diagonal 73 y boulevard 82; 44 y 31; 66 y 131; 13 y 71; 7 y 80; 121 y 66; 1 y 60; 1 y 53; 7 y 38; y 13 y 38, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

¿Riquelme puede ir preso por llevar a su hijo a la Bombonera?

No son días fáciles en Boca, pese a que el club se quedó con los últimos títulos disputados y que el equipo está en la zona de clasificación en la Zona 2, la interna atenta con corroer cada espacio de la institución y ahora un revés judicial contra el vicepresidente e ídolo, Juan Román Riquelme, pone el conflicto sobre cualquier otra situación.

La polémica nació en el último Boca – River, cuando el hijo de Riquelme apareció en uno de los palcos de La Bombonera al día siguiente de haber vuelto del viaje de egresados a Cancún en un vuelo que tuvo a 44 de los alumnos contagiados de coronavirus. En aquel momento el hecho generó críticas pero hoy intervino la Justicia.

En las últimas horas, el vicepresidente segundo de Boca Juniors, fue citado a una indagatoria en la que deberá declarar como acusado por pedido de Celsa Ramírez, fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteña.

La imagen del hijo de Riquelme detrás del ahora vicepresidente de Boca.

La imagen del hijo de Riquelme detrás del ahora vicepresidente de Boca.

Las medidas preventivas y de salubridad dispuestas por el Gobierno nacional exigen que cualquier persona que haya estado en contacto estrecho con infectados y que provengan de un país vecino deben realizar la correspondiente cuarentena protocolar en su domicilio, sin embargo se lo vio compartiendo palco con otros adultos en medio del Superclásico.

¿Qué condena le puede caber a Riquelme?

Mientras se espera un comunicado desde Boca, el periodista especializado Mauro Szeta explicó en detalle cuales son las penas que puede sufrir el vicepresidente segundo que será indagado por los artículos 202 y 205 del Código Penal argentino.

En ellos se dispone lo siguiente: “Será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” y que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

La Plata: Golpeó a su hija embarazada y a su mujer

Un hombre de 55 años fue detenido anoche en La Plata acusado de lesionar a su hija embarazada de seis meses, que tuvo que ser hospitalizada, y golpear a su mujer en un hecho de violencia familiar que tuvo lugar en la casa ubicada en 143 entre 54 y 55, según fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, un llamado al 911 hizo que se acercara al domicilio un móvil del Comando Patrulla.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando llegaron los efectivos, una mujer salió a la calle y les informó que su esposo la había golpeado con violencia y que también había lesionado a la hija de ambos que está esperando un hijo.

Tras tomar los recaudos necesarios, los uniformados redujeron al acusado, que en todo momento, se mostraba agresivo y amenazaba a su familia.

“Voy a prender fuego todo”, le decía a viva voz cuando era llevado detenido.

La hija de la pareja, de 19 años, tuvo que ser hospitalizada por precaución producto de las lesiones sufridas.

En tanto, el hombre fue derivado a la Comisaría Tercera y se encuentra a disposición de la UFI N°17 del Departamento Judicial de La Plata, por ejercer “violencia familiar”.

TE PUEDE INTERESAR

Juan Zabaleta pidió poner un freno de mano a la nocturnidad

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, consideró hoy necesario poner un “freno de mano” a la nocturnidad para desacelerar los contagios de coronavirus y planteó que “nadie se muere por acostarse más temprano pero sí se puede morir por coronavirus”.

“Hay que ir por el lado de la nocturnidad y ver el tema de la circulación. Acá hay una realidad, que es que la gente tiene que entender que hay que seguir cuidándose porque, si no, esto es imparable”, aseguró Zabaleta en declaraciones a Radio Del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, destacó la importancia de “preservar la actividad económica y la presencialidad en las escuelas”, pero opinó que “hay que restringir la nocturnidad porque nadie se muere por acostarse más temprano, pero sí puede morir por coronavirus”.

Está claro que la actividad comercial, productiva y las clases hay que mantenerlas pero me parece que hay que poner un poco de freno de mano, analizar, tomar las decisiones para evitar la circulación”, insistió el intendente de Hurlingham.

Es ese contexto, Zabaleta detalló que “el 20 de marzo, hace apenas 17 días, Hurlingham tenía 30 contagios por día” y actualmente registra unos “80 casos” diarios.

El distrito cuenta con un Hospital Modular, “que es el centro de emergencia de la pandemia”, que cuenta con “24 camas de terapia intensiva, 24 respiradores y 52 camas de internación leve que, al 20 de marzo estaba vacío”, dijo el jefe comunal.

Sin embargo, advirtió, “17 días después, hay 80 casos por día y ocho vecinos conectados a un respirador, es decir el 40 por ciento de ocupación”.

“Estamos en pandemia, llegó la segunda ola, todos sabíamos que iba a pasar, la diferencia es la experiencia, también que el personal de salud está inmunizado, los docentes, auxiliares, personal administrativo, vacunamos casi al 13 por ciento de la población de Hurlingham”, confió Zabaleta.

Con respecto al plan de vacunación que se está llevando adelante en el distrito, el intendente dio cuenta que unos 80 mil habitantes del total de 200 mil deberían vacunarse contra el coronavirus, de acuerdo con el criterio de población de riesgo y esenciales.

“Tenemos 70.500 inscriptos en la página de Vacunarte de la provincia de Buenos Aires y ya vacunamos a unos 27 mil vecinos con la primera dosis y estamos llegando a 3 mil vacunados con las dos dosis”, informó Zabaleta.

Con una mirada crítica sobre la postura de la oposición y el documento emitido ayer por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, Zabaleta pidió mayor responsabilidad a ese espacio político.

“Sueño con una oposición responsable. Sueño con una oposición que acompañe y que proponga cosas cuidando la vida de la gente. Pero bueno, defienden el trabajo pero dejaron a la gente sin trabajo; defienden la educación pero cerraron universidades”, cerró el intendente de Hurlingham.

TE PUEDE INTERESAR

Cañuelas: vándalos robaron en el Centro de Educación Agraria

Vándalos irrumpieron en unas oficinas del Centro de Educación Agraria de la localidad bonaerense de Cañuelas y robaron 50.000 pesos, cheques y un IPAD, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad ocurrió en la entidad de calle San Martín al 340 y fue descubierto por una empleada de 38 años este lunes, quien de inmediato puso en conocimiento al 911.

TE PUEDE INTERESAR

La mujer advirtió que las rejas de una ventana habían sido forzadas y el vidrio se encontraba destrozado.

Luego la denunciante detectó que los delincuentes se habían llevado dinero, cheques de terceros y su IPAD.

El robo bajo la modalidad escruche es investigado por personal policial de Cañuelas. Peritos de la Policía Científica buscaron rastros de los intrusos y los detectives analizan las cámaras de seguridad con el objeto de identificar y detener a los ladrones.

TE PUEDE INTERESAR

Recopa: todo lo que hay que saber de Defensa – Palmeiras

Mientras el mundo del fútbol observa con atención el crecimiento de los casos de Covid y se incrementan las medidas de salubridad Defensa y Justicia, último campeón de la Copa Sudamericana, intentará escribir una nueva página dorada en su joven pero exitosa historia cuando se enfrente esta noche al poderoso Palmeiras de Brasil por el partido de ida de la Recopa.

El partido se jugará se disputará en el Norberto Tomaghello, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, desde las 21,30 y será arbitrado por el colombiano Andrés Rojas, mientras que el VAR estará a cargo de su compatriota Jhon Ospina. Teniendo en cuenta la situación pandémica la dirigencia del local pidió a sus hinchas “no realizar manifestaciones de apoyo”.

El desquite se disputará el 14 de abril en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, donde se mudó la localía de Palmeiras. Será la primera vez que se enfrenten entre sí, por cualquier competición

Datos a saber de Defensa – Palmeiras por la Recopa

– Desde su recreación en 2003 se jugaron 18 Recopas y el duelo Argentina vs Brasil es el más común (5) entre países. En dos de esos encuentros, los argentinos fueron campeones (Boca Juniors en 2006 y River Plate en 2019) y en los otros tres, los brasileños que fueron victoriosos (Internacional en 2011, Atlético Mineiro en 2014 y Gremio en 2018).

– Tanto Defensa y Justicia cuanto Palmeiras fueron campeones de Sudamericana y Libertadores, respectivamente, ante adversarios del mismo país de origen que el suyo y sin conceder goles en el partido final. El equipo argentino ganó a Lanús por 3-0 en la final de CONMEBOL Sudamericana y el equipo brasileño ganó a Santos por 1-0 en la final de CONMEBOL Libertadores.

– En su campaña por el título de Sudamericana, Defensa y Justicia eliminó a dos equipos brasileños (Vasco y Bahia) mientras que Palmeiras también enfrentó a dos argentinos (Tigre y River Plate).

– Defensa y Justicia tuvo el jugador con más participación en goles de Sudamericana (Braian Romero, 10 goles y 1 assitencia) y Palmeiras tuvo a Rony ( 5 goles y 8 asistencias) como jugador con más participación ofensiva.

?start=37&feature=oembed