back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9489

Estudiantes vs. Independiente: los últimos antecedentes

Ayer por la noche Independiente superó a Huracánpor 3-1, y como Talleres cayó frente a Lanús y Unión no pudo con Colón, se adueñó de la tercera colocación en la Zona A de la Copa de la Liga. Con esa posición el Rojo se ganó su lugar como rival de Estudiantes en los Cuartos de Final que se jugarán el próximo fin de semana.

El León y el Diablo no se cruzan desde hace casi dos años, ya que por la pandemia y por los diferentes formatos de competición que hubo luego y en la previa de la misma su último antecedente se remonta al mes de agosto del año 2019, en el marco de las primeras fechas de la Superliga 2019/20 que conquistó Boca.

ESTUDIANTES FESTEJÓ LA ÚLTIMA VEZ

El duelo en cuestión tuvo lugar el 19 de agosto de 2019, por la tercera fecha de la competición, y se disputó en el Estadio Ciudad de La Plata. Allí el que consiguió festejar fue Estudiantes, que se impuso de manera categórica ante Independiente por un marcador de 3-0, con tres goles convertidos durante la segunda mitad.

Luego de un primer tiempo de suma paridad, Ángel González rompió el cero en el inicio del complemento, mientras que a veinte del final Diego García extendió la ventaja a favor del Pincha. Sobre el cierre hubo tiempo para que Enzo Kalinski dibuje uno de los goles más recordados de los últimos torneos, con una chilena desde el borde del área grande.

Aquel partido frente a Independiente fue uno de los últimos que Estudiantes jugó en el Estadio Ciudad de La Plata, antes de inaugurar su cancha en noviembre. Luego solamente volvería a jugar allí en cinco oportunidades: ante Vélez (0-1), Patronato (1-0), Huracán (0-0), Rosario Central (3-0) y Talleres (1-0).

SÍNTESIS

ESTUDIANTES (3): Mariano ANDÚJAR; Facundo SÁNCHEZ, Jonatan SCHUNKE, Gonzalo JARA y Facundo MURA; Manuel CASTRO, Iván GÓMEZ, Enzo KALINSKI y Diego GARCÍA; Ángel GONZÁLEZ y Federico GONZÁLEZ. DT: Gabriel MILITO.

INDEPENDIENTE (0): Martín CAMPAÑA; Jorge FIGAL, Alan FRANCO, Alexander BARBOZA y Juan SÁNCHEZ MIÑO; Sebastián PALACIOS, Domingo BLANCO, Lucas ROMERO y Cecilio DOMÍNGUEZ; Martín BENíTEZ y Silvio ROMERO. DT: Sebastián BECCACECE.

GOLES: ST: 2’ A. González (E), 27’ García (E) y 38’ Kalinski (E).

CAMBIOS: ST: 0’ Nahuel ESTÉVEZ x Gómez (E), 13’ Andrés ROA x Benítez (I), 23’ Fabricio BUSTOS x Domínguez (I), 31’ Cristian CHÁVEZ x Figal (I), 43’ Nazareno COLOMBO x Castro (E) y 45’ Gastón FERNÁNDEZ x A. González (E).

ESTADIO: Ciudad de La Plata.

ÁRBITRO: Néstor PITANA.

¿Y EL ÚLTIMO CRUCE EN UNO?

El partido del próximo fin de semana se jugará en el Estadio de UNO, un escenario en el cual todavía no se enfrentaron desde que fue reinaugurado. El antecedente más cercano jugando allí se remonta al 18 de junio de 2005, cuando empataron 2-2 en la fecha 17 del Torneo Clausura, un resultado que dejó al Pincha casi afuera de la pelea por el título.

Aquella noche el Pincha arrancó bajo a los 21 de la segunda parte por un gol de Nicolás Frutos, pero de inmediato Juan Krupoviesa niveló el marcador un minuto después y luego Mariano Pavone lo dio vuelta a los 37. Sin embargo, ya en tiempo de descuento, Martín Fabro apareció por el área para decretar el 2-2 e impedirle al Pincha igualar la línea del líder Vélez.

Luego de aquel encuentro el equipo de Reinaldo Merlo caería por 3-0 en su visita al Fortín en la fecha 18, y finalmente igualaría 1-1 ante Rosario Central en la fecha 19. Ese punto le aseguraría la clasificación a la Copa Libertadores 2006, que marcaría el regreso del León a la competición luego de 23 años sin poder disputarla.

SÍNTESIS

ESTUDIANTES (2): Martín HERRERA; Marcos ANGELERI, Fernando ORTIZ, Juan CÁCERES y Juan KRUPOVIESA; Adrián ROMERO, Horacio CARDOZO, Adrián BASTÍA y Marcos GELABERT; Mariano PAVONE y Rafael MACERATESI. DT: Reinaldo MERLO.

INDEPENDIENTE (2): Carlos NAVARRO MONTOYA; Jorge MARTÍNEZ, Javier MUÑOZ MUSTAFÁ, Fernando CÁCERES y Rubén SALINA; Lucas PUSINERI, Fernando LOREFICE, Cristian ZURITA y Hernán LOSADA; Federico INSÚA; y Nicolás FRUTOS. DT: Miguel SANTORO.

GOLES: ST: 21’ Frutos (I), 22’ Krupoviesa (E), 37’ Pavone (E) y 46’ Fabro (I).

CAMBIOS: ST: 18’ Martín FABRO x Losada (I), 23’ Ezequiel MAGGIOLO x Romero (E) y Martín MORELLO x Lorefice (I), 27’ Carlos MATHEU x Salina (I), 34’ Rodolfo AQUINO x Cardozo (E) y 42’ José María BASANTA x Krupoviesa (E).

ESTADIO: Jorge Luis Hirschi.

ÁRBITRO: Ángel Sánchez.

Los once titulares de Estudiantes algunas semanas más tarde, en el último partido en el viejo estadio de UNO.

Los once titulares de Estudiantes algunas semanas más tarde, en el último partido en el viejo estadio de UNO.

¿Cómo terminó Gimnasia en la Zona B de la Copa de la Liga?

Ayer por la noche llegó a su fin la fase de grupos de la Copa de la Liga, con un domingo cargado de fútbol en el que hubo nueve partidos. Gimnasia había jugado el día previo, quedando sin chances de avanzar a Cuartos de Final luego de sufrir una dura goleada frente a Vélez, y ayer finalmente conoció su posición final en la tabla de la Zona B.

El equipo que conducen técnicamente Mariano Messera y Leandro Martini había arribado a la jornada decisiva en la séptima colocación, con la intención de ganar y esperar que Independiente y Unión perdiesen, y que Lanús no pudiese sumar de a tres ante Talleres. Literalmente nada de todo eso sucedió.

Gimnasia fue goleado por Vélez por 5-0, el Rojo superó a Huracán por 3-1, Unión igualó frente a Colón en el Clásico Santafesino por 1-1 y finalmente el Granate derrotó a la T por 1-0. En medio de ese panorama el consuelo que queda en el Lobo, más allá de la dura derrota, es que una hipotético victoria no le hubiese servido. Eso sí: el sabor del cierre hubiera sido distinto.

Finalmente el equipo Tripero, confirmados el resto de los resultados, terminó cayendo a la octava colocación sobre trece equipos en la Zona B de la Copa de la Liga, gracias a la goleada de Atlético Tucumán por 5-0 sobre los juveniles de Defensa y Justicia, un partido que se disputó el sábado en paralelo con el que tuvo lugar en el Estadio del Bosque.

Gimnasia pudo haber perdido una posición más ayer por la noche si Huracán hubiese sumado de a tres frente a Independiente, pero no sucedió y se quedó en el lugar en el que venía. Los rivales que quedaron por debajo del Lobo (15 pts.) fueron el Globo (13), Patronato (12), Defensa (12), Sarmiento (12) y Newell’s (11).

A lo largo de la Copa de la Liga el Lobo disputó 13 partidos, de los cuales solamente pudo ganar 3 (todos en condición de local), con 6 empates y 4 derrotas. En ese tiempo convirtió 15 goles y recibió 20, con la particularidad de que 13 de esas conquistas que padeció se dieron en tres partidos puntuales: 2-4 vs. Lanús, 1-4 vs. Patronato y 0-5 vs. Vélez.

Gimnasia cerró la copa con una pobre imagen ante Vélez.

Gimnasia cerró la copa con una pobre imagen ante Vélez.

Cuatro fiestas clandestinas desarticuladas en el conurbano bonaerense y La Plata

Cuatro fiestas clandestinas fueron desarticuladas en la madrugada de este domingo en distintas localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde más de 250 personas violaron las medidas restrictivas dispuestas a raíz de la pandemia de coronavirus, informaron fuentes oficiales.

Los operativos fueron realizados por la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada del Ministerio de Seguridad bonaerense con la participaron de agentes del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas, Policía Ecológica, grupos especiales de la Policía Bonaerense y personal policial de cada jurisdicción.

TE PUEDE INTERESAR

“Desactivamos cuatro encuentros, tres en casas particulares y uno en el Country Miraflores, donde más de 100 personas se encontraban en el restaurante sin ningún tipo de cuidado, no solo en falta por la realización de la reunión, sino que además no contaban con barbijos, sanitizantes, ni respetaban el distanciamiento”, dijo Marcelo Montero, director provincial para la Gestión de la Seguridad Privada del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El funcionario bonaerense manifestó en referencia a la fiesta clandestina que se desarrollaba en el predio privado ubicado en la localidad de Garín, del partido de Escobar, que “cuando llegamos al lugar y tratamos con el vigilador, quien permite el ingreso del personal al predio, podemos observar que la gente es alertada y comienza a correr entre las canchas de tenis y Club House”.

“En la madrugada recorrimos diversas localidades del conurbano como lo hacemos durante todos los fines de semana”, donde en el marco del cumplimiento de las disposiciones vigentes “en algunas tenemos presencia nosotros y a otras va directamente la policía de la jurisdicción”, indicó.

Además, informó que en la localidad de Gregorio de Laferrere, se procedió a desarticular otra fiesta con casi 100 personas quienes participaban “sin respetar el distanciamiento social, ni la utilización de medidas de seguridad y sanitarias” en una vivienda ubicada en calle Soberanía Nacional de esta localidad del partido bonaerense de la Matanza.

Según informó, se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de La Matanza, quien dispone la identificación de todos los presente y actuaciones por Infracción al Art 205 a los organizadores, y se proceda al secuestro de la totalidad de las bebidas alcohólicas.

Montero señaló además que en la localidad de Ramos Mejía “se desactivó un evento en una vivienda particular” y se desconcentraron a 50 personas, quienes violaban las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-Cov2″.

De igual modo, “también se procedió al desalojo de una fiesta clandestina donde se encontraban alrededor de 50 personas, en la Ruta 36 Kilómetro 71, del partido bonaerense de La Plata”, concluyó el funcionario de la cartera de seguridad bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico semanal: cómo estará el tiempo en la Provincia

Comienza una nueva semana laboral con otra jornada otoñal en la provincia de Buenos Aires. El pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no anuncia la posibilidad de lluvias para los próximos días y prevé que las temperaturas mínimas no sean tan bajas como la semana pasada, cuando se registraron marcas bajo cero en algunas regiones del territorio bonaerense.

En la ciudad de La Plata y el Conurbano bonaerense, para este lunes el SMN pronostica abundante nubosidad, con vientos del sector sudoeste rotando al sur y una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 18 grados.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, para el martes se espera cielo algo nublado con vientos del sur al oeste y las marcas térmicas oscilarán de 8 a 17 grados.

El miércoles tendrá cielo algo nublado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde, con 7 grados de mínima y 17 de máxima con vientos del oeste al noreste. Para el jueves, en tanto, se aguarda una jornada con cielo parcialmente nublado ycon vientos del noroeste al norte, con temperaturas entre 10 y 20 grados.

El viernes tendrá cielo parcialmente nublado en la mañana y algo nublado en la tarde-noche con vientos del noroeste al noreste. Las marcas térmicas oscilarán entre los 11 y los 20 grados. El fin de semana arrancará con un cielo que irá de algo a parcialmente nublado el sábado con vientos del sureste al este con 12 grados de mínima y 20 de máxima mientras que el domingo el cielo estará parcialmente nublado con vientos del sureste al este y temperaturas entre 13 y 18 grados.

En tanto, para el resto del territorio bonaerense, el pronóstico del SMN anunció cómo estará el tiempo en la semana y así te lo acerca INFOCIELO:

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes regresó a City Bell y ya piensa en Independiente

Estudiantes no pudo ayer en La Paternal por la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga, pero aún así se aseguró el segundo lugar de la zona de cara a los Playoffs por la derrota frente a San Lorenzo. Anoche conoció que Independiente será su rival en Cuartos de Final y hoy regresó a los entrenamientos en City Bell con ese duelo en la mira.

El plantel que conduce técnicamente Ricardo Zielinski no tuvo descanso luego del traspié frente al Bicho, en un encuentro en el que el entrenador optó por alistar un equipo alternativo para probar futbolistas y preservar titulares. Los trabajos se reiniciaron hoy desde bien temprano con ejercicios regenerativos y trabajos con pelota.

Quienes jugaron ayer volvieron a los entrenamientos en City Bell con tareas livianas, en virtud del esfuerzo realizado ayer. En cambio los posibles titulares que presentaría Estudiantes en UNO ante el Rojo, que ayer tuvieron descanso, contaron con una práctica en la que hubo ejercicios con pelota.

ESTUDIANTES vs. INDEPENDIENTE

Luego de finalizar en el segundo lugar de la Zona A, el primer equipo de Estudiantes se aseguró la localía de cara a los Cuartos de Final. El próximo fin de semana, en principio el día sábado a las 17:30, recibirá a Independiente en UNO buscando el boleto a Semifinales. Semis y Final se jugarán en escenario neutral.

El duelo frente al Rojo en el Estadio Jorge Luis Hirschi marcará, de no mediar imponderables, el regreso de más de medio equipo. De los ocho que salieron ayer ante Argentinos el único que podría no estar en condiciones de regresar sería Federico González, quien ni siquiera pudo concentrar por una lesión.

Los once que alistaría Estudiantes, si no sucede nada inesperado en los entrenamientos en City Bell, serían: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Nicolás Pasquini; Ángel González, Jorge Rodríguez, Juan Manuel Sánchez Miño y Lucas Rodríguez; Martín Cauteruccio y Leandro Díaz.

Estudiantes pasa de página y vuelve sin descanso a City Bell

Estudiantes no pudo ayer en La Paternal por la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga, pero aún así se aseguró el segundo lugar de la zona de cara a los Playoffs por la derrota frente a San Lorenzo. Anoche conoció que Independiente será su rival en Cuartos de Final y hoy volverá a los entrenamientos en City Bell con ese duelo en la mira.

El plantel que conduce técnicamente Ricardo Zielinski no tendrá descanso luego del traspié frente al Bicho, en un encuentro en el que el entrenador optó por alistar un equipo alternativo para probar futbolistas y preservar titulares. Sin fecha confirmada para el próximo encuentro, los trabajos se reiniciarán hoy lunes desde bien temprano.

En los entrenamientos que tendrán lugar hoy en City Bell se espera que el DT diagrame algunos ejercicios regenerativos para quienes vienen de tener minutos ante Argentinos, mientras que aquellos que descansaron seguramente cuenten con algunas tareas con pelota. La práctica está programada para iniciar a partir de las 9:30.

ESTUDIANTES vs. INDEPENDIENTE

Luego de finalizar en el segundo lugar de la Zona A, el primer equipo de Estudiantes se aseguró la localía de cara a los Cuartos de Final. El próximo fin de semana, en fecha a confirmar, recibirá a Independiente en UNO buscando el boleto a Semifinales. Semis y Final se jugarán en escenario neutral.

El duelo frente al Rojo en el Estadio Jorge Luis Hirschi marcará, de no mediar imponderables, el regreso de más de medio equipo. De los ocho que salieron ayer ante Argentinos el único que podría no estar en condiciones de regresar sería Federico González, quien ni siquiera pudo concentrar por una lesión.

Los once que alistaría Estudiantes, si no sucede nada inesperado en los entrenamientos en City Bell, serían: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Nicolás Pasquini; Ángel González, Jorge Rodríguez, Juan Manuel Sánchez Miño y Lucas Rodríguez; Martín Cauteruccio y Leandro Díaz.

Fabián Noguera volverá a la titularidad en Estudiantes.

Fabián Noguera volverá a la titularidad en Estudiantes.

Vacunas: llegaron 500 mil Sputnik V desde Moscú

Este lunes 10 de mayo llegó al país el decimocuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas con 500 mil vacunas Sputnik V procedentes de Moscú. De esta manera, Argentina ya superó las 12 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a la 1,10 y en esta ocasión la aeronave trajo en su bodega una partida del componente 1 de la vacuna Sputnik V fabricada por el laboratorio Gamaleya.

TE PUEDE INTERESAR

Con este nuevo cargamento, la Argentina ya recibió un total de 12.198.250 dosis para implementar el Plan Estratégico para la Vacunación contra el coronavirus.

Desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril de este año, la Argentina recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca. Hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.082.597, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite conocer en tiempo real el avance en todo el país.

Llegaron más vacunas Sputnik V al país

Llegaron más vacunas Sputnik V al país

Del total de las vacunas que llegaron a la Argentina, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

En tanto, la semana pasada, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio a conocer que a partir del próximo 21 de mayo llegarán más de 861 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, destinadas a completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus.

El mencionado mecanismo internacional Covax trajo al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.

En ese sentido, la ministra aclaró que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, “todas las personas van a completar su esquema de vacunación”.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando: suma tensión en un mega incendio en una panificadora

Un incendio de grandes proporciones se inició anoche en una panificadora ubicada en la localidad bonaerense de San Fernando donde trabajaban unas 20 dotaciones de Bomberos, informaron fuentes policiales.

El siniestro se registró alrededor de las 21.50 del domingo en el edificio ubicado en el cruce de las calles Uruguay y Emilio Zola de la mencionada localidad bonaerense, en una panificadora de la firma Bimbo, ubicada cerca de la autopista.

TE PUEDE INTERESAR

Trascendió que el fuego se habría iniciado en el depósito de cartones de la panificadora y para controlarlo arribaron en primer lugar los Bomberos de San Fernando.

Más tarde se sumaron dotaciones de otras localidades como Tigre, Pacheco, Garín y San Isidro y el olor a humo que sale del lugar se comenzó a sentir en los alrededores de la zona.

Esta madrugada se vivieron momentos de tensión debido a que las llamas, aún sin control, podrían alcanzar un depósito de amoníaco y una estación de servicio.

Los socorristas atacan el fuego en distintos sectores de la planta, aunque aún el fuego se mostraba sin control. Cuando el incendio sea controlado comenzará la investigación para saber cómo se inició el siniestro.

Por el momento no se reportaron heridos.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran el 10 de mayo

Comenzó una nueva semana y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con su calendario de pagos del mes de mayo que incluye las distintas prestaciones del organismo. En este cronograma se puede ver cuándo cobran -según la terminación del documento- los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignación por Prenatal y por Maternidad, Asignaciones de Pago Único, Pensiones No Contributivas (PNC), Desempleo Plan 1, Desempleo Plan 2 y 3, y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

El calendario de pagos completo correspondiente a mayo que confirmó el organismo nacional ya está disponible en la página web de Anses. Sin embargo, INFOCIELO te acerca las fechas de cobro de las distintas prestaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Cuándo se cobran las jubilaciones y pensiones

Las sucursales bancarias habilitadas comenzarán hoy con el pago de los haberes de mayo para jubilaciones y pensiones que no superen la suma de $23.120 para beneficiarios con documentos terminados en 0.

Vale aclarar que si bien estas personas no deben solicitar turno previo para cobrar, pueden acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada según la finalización de su documento. De todos modos, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

El calendario de pagos de jubilaciones que no superen los$23.120 sigue así:

En tanto, el cronograma para haberes superiores a los $23.120 comienza el 21 de mayo y luego continúa de la siguiente forma:

Mayo

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo

El calendario de pagos de mayo para la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo comienza hoy lunes 10 de mayo y continúa de la siguiente manera:

Asignación por Embarazo

Las beneficiarias de la Asignación por Embarazo de Anses comienzan a cobrar hoy. El calendario de pagos según la finalización del documento continúa así:

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Anses confirmó que este beneficio comienza su calendario de pagos mañana, martes 11 de mayo.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos de los haberes de la primera quincena el 6 de mayo y finaliza el 9 de junio, para todas las terminaciones de documento. La segunda quincena, en tanto, comienza a cobrarse el 21 de mayo y finaliza el 9 de junio.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio comienza hoy su calendario de pagos para todas las finalizaciones de documento. El pago termina el 9 de junio.

Desempleo Plan 1

Desempleo Plan 2 y 3

TE PUEDE INTERESAR

Macri y otra promesa incumplida: se vacunó en Estados Unidos

El ex presidente Mauricio Macri nuevamente quedó en el centro de la polémica tras confirmarse que incumplió la promesa que había hecho en febrero y ahora es blanco tanto de cuestionamientos como de burlas. El referente de Juntos por el Cambio había dicho que no se iba a vacunar hasta que lo hagan todos los argentinos de riesgos y esenciales. Sin embargo, se vacunó en Estados Unidos.

Macri contó a través de su página de Facebook que en su visita a Estados Unidos pudo vacunarse contra el coronavirus en una farmacia y de esta manera borró con el codo lo que había escrito con la mano meses atrás. Por ese motivo, otra vez quedó en el ojo de la tormenta y no por inocularse en medio de la pandemia, sino por romper una nueva promesa.

TE PUEDE INTERESAR

El ex presidente relató que “estando en EE.UU. pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson”.

“Recordemos que la Argentina podría haber tenido a su disposición millones de vacunas que no supo negociar”, lanzó desde tierras extranjeras.

Mauricio Macri se vacunó contra el coronavirus en Estados Unidos y estalló la polémica

Mauricio Macri se vacunó contra el coronavirus en Estados Unidos y estalló la polémica

A su vez, Macri manifestó que “son tiempos complicados para la Argentina y la región. La pandemia expuso la voluntad de muchos gobiernos de manipular el sistema para buscar la impunidad y perpetuarse en el poder (generalmente ambas cosas vienen juntas). Tenemos que estar atentos, defender a la Justicia y no darnos por vencidos, ante nada”.

No obstante, en el mes de febrero el referente de Juntos por el Cambio había anunciado que no se iba a inocular y brindó sus motivo: “ante las reiteradas consultas sobre si me he vacunado, quiero aclarar que no me di ninguna vacuna contra el coronavirus y tampoco lo voy a hacer hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido”.

La semana pasada, Macri viajó a Miami y disertó en el foro del Instituto Interamericano para la Democracia. En la oportunidad, desde Estados Unidos criticó duramente al gobierno nacional al que calificó de populismo que “azota mi país” y afirmó que “la democracia en Argentina está amenazada”.

TE PUEDE INTERESAR