back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9076

Guzmán recibió las felicitaciones del gobierno alemán

Después de 28 años, la Selección Argentina volvió a consagrarse campeón de la Copa América y el ministro de Economía, Martín Guzmán, manifestó su alegría en redes sociales post partido en el estadio Maracaná. Más tarde, él sería el felicitado.

“¡VAMOS ARGENTINA! Vamos selección. Gracias jugadores por esta enorme alegría. Y gracias Messi por tu magia y por dar todo por nuestra camiseta. Tu emoción es la emoción de nuestro pueblo”, posteó Martín Guzmán con una imagen del seleccionado elevando en el aire a Lionel Messi.

TE PUEDE INTERESAR

Minutos más tarde, Guzmán recibió las felicitaciones del secretario del Ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt. Mensaje al que el ministro compartió con el mensaje “¡Danke, Wolfgang Schmidt! ¡Qué viva el fútbol!”

Guzmán estuvo con Schmidt este mismo año, cuando en el mes de abril visitó Alemania en el marco del primer tramo de la gira europea que llevó adelante para sumar respaldo a las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el FMI.

Fue donde Guzmán logró un nuevo apoyo del gobierno alemán para la recuperación y la estabilización macroeconómica argentina. Fue en Berlín que el ministro de Economía argentino se reunió con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt.

Durante el encuentro, Guzmán y Schmidt dialogaron “sobre el proceso de estabilización de la economía argentina y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, y las restricciones que enfrentan los países de ingresos medios para una recuperación económica sostenible en el contexto de la pandemia”, consignó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Guzmán viene de una familia harto futbolera y fanática de Gimnasia y Esgrima La Plata, al igual que la vicepresidenta Cristina Fernández y su familia de la ciudad capital.

Justamente, como Guzmán, Cristina Fernández de Kirchner, fue de las primeras en compartir imágenes de los festejos que se replicaron durante la noche y madrugada de todo el domingo a lo largo y ancho del país.

Asimismo, Alberto Fernández y Axel Kicillof agradecieron a la Selección de Lionel Scaloni por traer alegría al pueblo argentino en tiempos difíciles.

La Copa América que iba a disputarse en Argentina y Colombia, pero debido a la pandemia y la crisis social en el país cafetero, se trasladó a Brasil, pero terminó por vestirse de celeste y blanco luego de un triunfo 1 a 0 con gol de Ángel Di María. Una alegría que llega en tiempos oscuros como contexto del cachetazo del coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia: 65 mil vacunados en dos días

La cruzada de vacunación en la provincia de Buenos Aires fue un éxito con más de 65 mil bonaerenses vacunados en dos días. Las jornadas destinadas a los y las bonaerenses que no requieren inscripción previa se desplegaron en 100 postas itinerantes y 2500 promotores que visitaron 75 mil casas.

Con más de 100 postas itinerantes que se emplazaron en estaciones de tren, clubes e instituciones barriales, finalizaron las dos jornadas de vacunación contra el Covid-19 en la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Según informó la Provincia, el objetivo de la cruzada de vacunación fue intensificar el plan público, gratuito y optativo mediante la inmunización de los y las bonaerenses que tienen acceso libre al primer componente de la vacuna.

La puesta en marcha de estos vacunatorios en la Provincia inició el viernes a las 10 hs y fue para uso exclusivo de quienes no requieren turno previo. Se trata de las y los mayores de 40 años, personas entre 18 y 39 años que acrediten alguna enfermedad preexistente, personas gestantes y quienes integran grupos priorizados por desarrollar trabajos vinculados a la salud, la seguridad y la educación.

La puesta en marcha de estos vacunatorios en la Provincia inició el viernes a las 10 hs y fue para uso exclusivo de quienes no requieren turno previo.

La puesta en marcha de estos vacunatorios en la Provincia inició el viernes a las 10 hs y fue para uso exclusivo de quienes no requieren turno previo.

Las jornadas en la Provincia se desarrollaron en el marco del programa Buenos Aires Vacunate, que ya cuenta con más de 7 millones de personas inoculadas con al menos una dosis.

Asimismo, la Provincia recordó que los menores de 40 años que no forman parte de los grupos priorizados ni sufren comorbilidades pueden inscribirse a través de la página web https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o de la aplicación VacunatePBA.

La Provincia superó los siete millones de vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus.

Esto representa alrededor del 58% de la población mayor de 18 años, el objetivo de la gestión bonaerense y para la cual está permitida la vacunación. Según indicó el ministro de Salud, Daniel Gollán, implica un aproximado de 12.000.000 de bonaerenses.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina campeón en el Maracaná: Verón cruzó a Cappa

La Selección Argentina cortó una racha de 28 años sin poder levantar una Copa y anoche tuvo el momento tan esperado al ganarle 1 a 0 a Brasil en el Maracaná para quedarse con la Copa América Brasil 2021.

Con el gol de Ángel Di María y Lionel Messi como capitán, Argentina cortó una larga racha sin poder ser campeón, ya que el anterior título lo había conseguido en la Copa América de Colombia 1993.

Con el pitazo decretado y la Argentina nuevamente campeón, llegaron las rápidas repercusiones con diferentes imágenes, festejos y frases que se apoderaron de la escena posterior y fueron ilustrando un festejo que se vivió en todo el mundo.

Entre las imágenes más difundidas, apareció el mensaje que Juan Sebastián Verón escribió en una historia de su cuenta personal de Instagram sobre una frase de Ángel Cappa.

El ex entrenador de fútbol dio una entrevista en la que se había expresado sobre lo que deseaba de Argentina ante Brasil en el Maracaná, y con el resultado puesto, llegó la respuesta del vicepresidente de Estudiantes.

“Estaría muy feliz si Argentina va al Maracaná e impone su juego. No me gustaría que gane 1 a 0 de casualidad”, expresó Ángel Cappa y ese fue el disparador de la respuesta de la Brujita.

Juan Sebastián Verón se tomó de esa frase y escribió en su cuenta de Instagram: “Ja, ja, ja… no sé qué carajo festejamos, ja, ja, ja… Y ojo, no ganamos de casualidad, si sufriendo como tiene que ser”.

El mensaje de Verón a Cappa en su cuenta de Instagram

El mensaje de Verón a Cappa en su cuenta de Instagram

Argentina campeón: el increíble presagio de Di María y su esposa en un chat

Argentina tuvo una noche soñada en el Maracaná, donde derrotó a Brasil en una final épica y le arrebató la copa de la mano de Lío Messi, Emiliano Martínez y también de Ángel Di María, que se convirtió el héroe de la jornada anotando un auténtico golazo, que quedará en el recuerdo de todos los futboleros. Fue justamente el futbolista del Paris Saint Germain el protagonista de una sorprendente premonición junto a Jorgelina Cardoso, su esposa.

Di María, uno de los jugadores más experimentados en el conjunto albiceleste, fue también durante mucho tiempo uno de los más cuestionados tanto por la prensa como por los hinchas argentinos. Sin embargo, este sábado tuvo su revancha y demostró todo su talento con una definición exquisita, picando la pelota por encima de Ederson Moraes, el arquero de Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

?start=5&feature=oembed

El rosarino ya había marcado un gol muy parecido y, para colmo, también lo hizo en una final con la Selección Argentina. Fue en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en aquella ocasión el rival no era Brasil, sino Nigeria, pero el gol parece calcado. Con 20 años de edad, “El Fideo” le dio la victoria a los dirigidos por Sergio Batista también por la diferencia mínima. De esa forma Argentina se quedó con la medalla de oro.

El mismo Di María recordó ese gol cuando lo entrevistaron al terminar el partido y horas más tarde, después de los festejos por la obtención de la Copa América 2021 por parte del Seleccionado Nacional tras 28 años sin poder gritar campeón, su esposa compartió en sus historias de Instagram un chat que mantuvo con él un día antes de la final, donde ambos tuvieron augurios que finalmente se cumplieron.

“Vos te imaginás ir empatando y que entres y hagas el gol de la victoria, y encima picadito como en la final contra Nigeria?”, fantaseó Cardoso en una conversación que mantenían a través de WhatsApp el día previo al partido. El zurdo de 33 años, que todavía no sabía si iba a integrar el once inicial ante Brasil, le contestó: “Y si soy titular también puede pasar amor. Todo puede pasar, solo Dios sabe”.

Los dos presagios se concretaron y los dirigidos por Scaloni pudieron levantar la Copa tan ansiada por Messi, para desatar la alegría de todos los argentinos.

Argentina: los campeones ya están en el país

Argentina le ganó 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América Brasil 2021, en un partido que se disputó en el estadio Maracaná, y volvió a festejar un título después de 28 años.

La alegría del título no solo se vivió en Argentina, y en diferentes rincones del país con caravanas y festejos, sino también en Brasil y distintos países del mundo donde fanáticos salieron a celebrar.

Esa alegría se prolongó en el tiempo y por la mañana de este domingo, muchos argentinos salieron para Ezeiza a esperar el arribo del avión que trajo a los campeones de la Copa América.

A media mañana el vuelo de Aerolíneas Argentina que despegó desde Río de Janeiro, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza con la delegación Argentina y los campeones de América descendieron del avión para trasladarse al predio de la Asociación del Fútbol Argentino en dos micros.

La Selección Argentina llegó al país con la Copa América

Aerolíneas Argentinas

Una vez en el micro, los jugadores de la Selección Argentina empezaron a sentir la alegría que vive el pueblo argentino, luego de la conquista de anoche ante Brasil en la final de la Copa América, ya que por un buen tramo, desde el aeropuerto hasta el predio de la AFA, debieron ir a paso de hombre por la cantidad de hinchas que acompañó su trayecto.

Los jugadores campeones fueron recibidos por una multitud en la mañana del domingo y sintieron el agradecimiento de todo un país que volvió a festejar un título de fútbol después de 28 años sin poder hacerlo. La anterior conquista fue el 4 de julio de 1993 en la Copa América de Colombia.

Los campeones de América llegaron a la Argentina

Los campeones de América llegaron a la Argentina

Argentina y el clamor del pueblo argentino

La Selección Argentina recibida por miles de hinchas en Ezeiza

TN

El gol de Ángel Di María

Ángel Di Maria y un golazo en la final de Argentina ante Brasil

TVP

Lionel Messi levantó la Copa América

Lionel Messi levantó la Copa y Argentina campeón

TyC

Otra vez Bangladesh fue sede de festejos por Argentina

Anoche, grupos de fanáticos de Argentina y Brasil se enfrentaron por la Copa América, pero no en las calles de Río o en un bar de deportes en Buenos Aires. Fue en una ubicación poco conocida.

Se llama Barisal, que no es, como podría sonar por su similitud en el nombre, un paraje del Amazonas en el interior de Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

Es una ciudad portuaria de unas 270.000 almas en el río Kirtankhola en Bangladesh.

Y los aficionados eran bangladesíes.

Una vez terminado el encuentro, siendo ya la mañana del domingo en aquel país vecino a la India, los simpatizantes salieron en sus motos (el vehículo mas utilizado allí) a desplegar toda la alegría, embanderados con la celeste y blanca, como si fuese Buenos Aires, La Plata, Rosario o El Calafate.

Como en cada competencia internacional, los festejos de triunfos de Argentina provocan oleadas de simpatizantes en Bangladesh por las calles. La victoria en la Copa América frente a Brasil no fue la excepción, y ayer volvió a suceder

Bangladesh es un país que futbolísticamente se divide en su fanatismo entre los dos gigantes sudamericanos.

ORÍGENES DEL FANATISMO ARGENTINO EN BANGLADESH

Las banderas de Argentina y Brasil ondean por todas partes. Las autoridades locales de la ciudad occidental de Jessore hasta se pronunciaron en un sentido angustiado ante la pérdida del propio nacionalismo, al ver tantas banderas extranjeras, y en algún momento intentaron inclusive prohibirlas… pero fue en vano.

“No nos importa que la gente use camisetas de sus equipos favoritos o vallas publicitarias o pancartas”, dijo ya en 2014, Mustafizur Rahman, un administrador del gobierno. “Pero no se ve bien cuando las banderas de naciones extranjeras ondean en sus techos. Nos hemos convertido en una nación de Argentina y Brasil ”.

Todo en Bangladesh remite al triunfo de Argentina ante Brasil en la Copa América

Todo en Bangladesh remite al triunfo de Argentina ante Brasil en la Copa América

El peligro no se limita solo a los estallidos de violencia, que también los ha habido entre fanáticos de uno y otro país de Sudamérica.

En la capital, Dhaka, al menos tres entusiastas murieron hace algunos años, colgando banderas argentinas del precario cableado eléctrico de la ciudad. Posteriormente, la prensa local los denominó “mártires de la Copa del Mundo 2014”.

Ifty Mahmud, redactor del periódico más grande de Bangladesh, el Prothom Alo, explicó que el apoyo a Brasil tiene sus raíces en la pobreza de Bangladesh. “La selección de Brasil también “se parece a nosotros”, narró Ifty, “solo mira a Pelé, Romário y Neymar, ellos son de piel oscura y nosotros también, somos pobres, nosotros también”.

El apoyo a Argentina, en cambio, tiene un “carácter anticolonial, porque Maradona venció a los ingleses”, el imperio que gobernó colonialmente a ese país. “Beckham nunca fue popular aquí”.

Mientras tanto, Maradona, “era un loco, ¡y los bangladesíes aman a los locos!”

“La forma en que engañó al poder colonial, porque era un engaño a la luz del día, tuvo una resonancia simbólica”, coincidía Abu Ahasan, investigador y antropólogo bangladesí, en relación a la afamada “Mano de Dios“.

“Lo mismo sucedió hace décadas con Muhammad Ali”, por enfrentarse al poder establecido, agregó.

Los fanáticos de Argentina en Bangladesh festejaron por encima de quienes hinchan allí por Brasil

Los fanáticos de Argentina en Bangladesh festejaron por encima de quienes hinchan allí por Brasil

El equipo de Argentina, quizás consciente de su enorme base de apoyo en Bangladesh, hizo una visita poco común al país en septiembre de 2011 jugando contra Nigeria en un partido amistoso en un estadio nacional abarrotado de Bangladesh.

Nuestra estrella internacional, Lionel Messi, se abrió paso en el afecto de la nación, y se erigieron pantallas gigantes alrededor de la ciudad para los fanáticos que no podían obtener entradas.

Tal es el fanatismo por los dos equipos sudamericanos (aunque en los últimos años ha predominado más el de la Argentina), que miembros de una misión de la Unión Europea estuvieron tratando de entender por qué los equipos europeos no son más populares aún.

A pesar de que los británicos introdujeron el juego en el país, el triste memo enviado cuando Reino Unido aún pertenecía a la Unión Europea señalaba que “apenas hay banderas de Inglaterra visibles en las calles“.

Aquí todos hinchan por Argentina.

Toda la alegría de los fanáticos de Argentina en Bangladesh, festejando el triunfo en la Copa América de Brasil

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Altas, bajas y el equipo para el debut

Gimnasia comenzó su preparación física y futbolística en la pretemporada el 7 de junio y a días de debutar en el Torneo 2021, Leandro Martini y Mariano Messera aún no encontraron el equipo.

En medio de un mercado de pases cargado de nombres y con varias situaciones abiertas, los entrenadores Triperos metieron mano nuevamente ayer en el último amistoso y a días del inicio de la próxima competencia, el once titular aún es una incógnita.

Martini y Messera ayer dieron un mensaje en el partido amistoso ante Unión, en el cual el equipo sumó un empate sin goles, y en el ataque se posicionó Eric Ramírez, en una zona donde siguen esperando al menos un refuerzo.

A seis días del debut en el Torneo 2021 en el que Gimnasia recibirá a Platense, el cuerpo técnico cambió el sistema y ayer pasó del 4-2-3-1 al 4-1-3-2 sin Luís “Pulga” Rodríguez.

Con la atención puesta en estreno ante Platense, el próximo sábado desde las 18hs, Gimnasia tiene la base del equipo que quedó de la Copa 2021 mientras espera que la dirigencia cierre algunas de las opciones que aún tiene activas en el mercado de pases.

Se fueron de Gimnasia

Gimnasia transita un mercado de pases muy activo, ya que no solo salió en la búsqueda de jugadores, sino que también se desprendió de otros que no son parte del proceso.

En esa nómina aparece el nombre de Víctor Ayala, quien la dirigencia no quiso renovarle y se marchó del club después de varios años. De otra manera, pero con el mismo destino, se resolvió el futuro de Horacio Tijanovich.

El primero en dejar el predio de Abasto fue Lucas Barrios, a quien desde Gimnasia liberaron para que negociara con otro club y se sumó a Defensa y Justicia. En ese puesto aún no llegó ninguna alternativa. El segundo en irse de manera anticipada fue Marcelo Weigandt, por quien Boca hizo uso de la opción que tenía para repatriarlo.

Víctor Ayala se despide de Gimnasia

Víctor Ayala se despide de Gimnasia

Refuerzos de Gimnasia

La gran noticia del mercado de pases de Gimnasia estuvo en la llegada de Luís “Pulga” Rodríguez, el capitán y referente de Colón de Santa Fe, último campeón en el fútbol argentino.

Atrás del emblema futbolístico en este nuevo plantel Tripero, se sumaron Guillermo Fratta, Nicolás Colazo y Manuel Insaurralde, jugadores que llegaron para completar la idea del cuerpo técnico.

Pero a seis días del comienzo del Torneo 2021 de la liga Profesional en Gimnasia hay varias situaciones abiertas en el mercado de pases y algunas de ellas son determinantes para las próximas horas.

El próximo jugador a sumarse a la estructura que dirigen Leandro Martini y Mariano Messera es Francisco Gerometta, el lateral derecho de Unión de Santa Fe, quien llega para ocupar el lugar que dejó vacante Marcelo Weigandt.

Pero las principales búsquedas de la dirigencia están dadas en el ataque, en una zona en la que Martini y Messera siguen esperando un refuerzo del mercado de pases pasado. Allí quedó estancada la posibilidad de Medina y en las últimas horas aparecieron nuevos nombres, como el Jonathan Torres, delantero de Sarmiento de Junín.

El equipo de Gimnasia

Rodrigo Rey; Leonardo Morales, Guillermo Fratta, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrinson Mancilla; Matías Miranda, Brahian Alemán y Johan Carbonero o Nicolás Colazo; Luís Rodríguez y Eric Ramírez.

Vacunas: Partió otro vuelo a Moscú

En plena celebración argentina tras la coronación en la Copa América con el pueblo contagiado de alegría, sigue a paso firme el plan de inoculación contra el coronavirus y se siguen buscando vacunas para aplicar en el país.

En este marco, entonces, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada rumbo a Moscú, Rusia, en busca de nuevas dosis de vacunas Sputnik V, que se sumarán a las más de 28 millones de dosis recibidas ya por Argentina desde el inicio de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

Según se consignó, el vuelo AR1064 con destino al aeropuerto de Sheremetievo despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 3.14 y su regreso se encuentra programado para las 18 de mañana.

Se trata del vigésimo segundo vuelo que la compañía de bandera realiza a la capital rusa en búsqueda de vacunas contra el coronavirus.

Aerolíneas Argentinas lleva completados, hasta el momento, un total de 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.

Además, desde Beijing llegaron al país un total de 5.963.200 en 8 vuelos. De esta manera, en 29 operaciones completas se trajeron un total de 17.226.575 de vacunas.

Desde el inicio de la campaña de vacunación la Argentina recibió 28.383.730 vacunas, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 7.536.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 27.582.944 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 24.311.481. De ese total, hay 19.332.044 personas inoculadas con la primera dosis, y 4.979.437 cuentan con el esquema completo de vacunación.

TE PUEDE INTERESAR