Luego de lo que fue el entrenamiento de Gimnasia en el predio de Estancia Chica en Abasto, los entrenadores del primer equipo, Leandro Martini y Mariano Messera, hablaron ante los medios en base a lo que dejó la dura derrota ante Defensa y Justicia, pero ya metidos en lo que será el cruce ante Atlético Tucumán del próximo domingo en el estadio del Bosque desde las 13.30.
Ante este panorama, tanto Martini como Messera dejaron un interesante análisis luego de lo que fue el silencio de ambos tras la caída en Florencio Varela. Explicaron por qué decidieron no hablar, pero dejaron en claro que lo hicieron durante la semana de entrenamiento del plantel.
Teniendo en cuenta esto, dejaron su mirada de los hechos y de cómo siguió la historia puertas hacia dentro: “Fue una semana de autocrítica, ya se habló lo suficiente. Nos preocupan todos los aspectos en todos los jugadores. Los delanteros tienen que seguir esforzándose y los goles van a llegar. Ellos viven del gol pero estamos conformes con cómo lo están haciendo”.
“Nos fuimos todos dolidos de este partido, por la situación. Somos conscientes que eran goles evitables y q son detalles que definen un partido. Esperamos q no ocurra otra vez”, completaron diciendo Leandro Martini y Mariano Messera.
Para cerrar su análisis de lo que pasó con Gimnasia en el anterior compromiso, los DT’s del Lobo señalaron: “Todos nos fuimos muy dolidos de Varela. Ya con el empate era para irse con bronca. Ni hablar con la derrota. Fueron goles evitables, los de ellos. Ya se analizó, ya se habló, lo charlamos mucho. Son detalles que definen partidos”.
Pensando en lo que se viene, pero también en lo que pasó, Martini y Messera comentaron: “El grupo está firme, está convencido. Contra Platense reaccionamos, contra Racing nos plantamos. Siempre pueden faltar jugadores, esto recién comienza. Cada partido es una final y todos los rivales son complicados”.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el plan de recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa” a partir de mañana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, detalló cuáles son los nuevos indicadores y que “se amplía a 1700 personas por día” el cupo para ingresar al país, a través de “corredores seguros, articulando con las provincias” y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento.
En una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la funcionaria destacó que los indicadores serán tres: que las internaciones en terapia intensiva y la variación los 7 días previos y siguientes aumente el 20%; la ocupación del sistema de salud; y que los aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes estén o no en alarma epidemiológica.
“Estamos viendo en los datos locales y en la experiencia internacional, que con el avance de la vacunación y de la circulación de personas, el índice de incidencia pierde relevancia porque el número de casos no impacta en internaciones y muerte, como ocurre en el hemisferio norte”, marcó Vizzotti.
En ese plano, aseguró que “se va a trabajar fuerte con el Ministerio de Educación en relación a los lugares que tengan alarma o no. También trabajar en que si algún aglomerado está en alarma sanitaria, las medidas que se tomen tengan un abordaje diferente y sean de 9 días con inicio y final, e impactará en relación a la disminución de los aforos, de la nocturnidad y si hubiera eventos masivos, la suspensión de momento para disminuir la transmisión”.
Durante la conferencia, la ministra ratificó lo que dijo el Presidente en la mañana de hoy sobre la apertura gradual de actividades, donde a partir de mañana se ampliará poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse, a la vez que avanzará la presencialidad en las escuelas.
El siguiente paso será el regreso del público con aforos progresivos con eventos masivos al aire libre, eventos deportivos y recitales; a lo que también confirmó que podrá haber viajes grupales de personas mayores con esquemas completos de vacunación a lugares que no estén en alarma epidemiológica. Al mismo tiempo, sobre el turismo internacional, precisó que por el momento se comenzará con los países de la región y luego los demás.
Finalmente, destacó el avance en el proceso de vacunación, la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Cansino y destacó que, en cuanto a la población menor de edad, “la expectativa es concretar el contrato con Pfizer y recibir en septiembre y octubre las dosis para pensar en vacunar a los adolescentes y tener el impacto colectivo en una franja etaria que tiene una circulación muy importante”.
“El Presidente fue muy claro, hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia por el avance de la vacunación y eso permite reformular los parámetros epidemiológicos. Hace 10 semanas consecutivas con descenso en casos, 8 semanas en descenso de fallecimientos y uso de camas de UTI, en la vacunación estamos llegando al 80% de los mayores de 18 años con al menos una dosis y al 50% de los mayores de 60 con el esquema completo. Tenemos proyectado llegar a 7 millones de segundas dosis”, precisó por su parte Santiago Cafiero.
Luego de lo que fue el entrenamiento de Estudiantes en el Country Club de City Bell, que se sigue moviendo en el predio de cara a lo que será su próximo compromiso en la Liga Profesional de Fútbol, donde estará cerrando la quinta fecha anteCentral Córdoba en Santiago del Estero el lunes desde las 20.15, Ricardo Zielinski tomó contacto con los medios en la sala de prensa.
Teniendo en cuenta esto, y lo que fue la victoria de Estudiantes sobre Arsenal que le permitió recuperarse de dos derrotas seguidas en el presente certamen, Zielinski comenzó destacando: “Nos estamos adaptando permanentemente a los cambios, al arranque de torneo. Buscamos una base sólida para mantener. Estamos en condiciones de mejorar la campaña del proceso anterior”.
Esta mirada del DT de Estudiantes, tiene como base lo que fue la producción del equipo en la Copa Liga Profesional, hizo hincapié en la idea que se pretende plasmar dentro del campo de juego, más allá de los resultados: “La búsqueda es mejorar durante el tiempo, mantener una idea clara. Estamos en el proceso de acomodarnos al plantel que tenemos. Esperamos mejorar con el correr de los partidos”.
En este sentido, Zielinski también dejó conceptos sobre los esquemas que utilizó Estudiantes hasta el momento en cada una de las cuatro presentaciones previas a la del lunes frente a Central Córdoba, los cuales fue probando y cambiando: “El sistema no nos hace ganar o perder, pero sí influye en la comodidad de los jugadores, que son los que hacen cada sistema. Estamos en búsqueda de mejorar”.
Por último, el entrenador del Pincha completó la idea diciendo: “A medida que uno juega bien, va a tener menos complicaciones. Buscamos ser regular durante los partidos. Nos está pasando que algunos momentos jugamos bien y otros no tanto”.
Como sucede cada semana, Netflix renueva su catálogo y llegan nuevas películas, series y documentales, para todos los gustos y edades. Desde el 1 de agosto podrás encontrar nuevas incorporaciones que no solo incluyen films recientes sino también algunos de otras décadas, que por su valoración y crítica, valen la pena ver.
También hay incorporaciones de películas y series infantiles. Te contamos cuáles son los mejores estrenos de esta semana, según las calificaciones de IMDB, para que no tengas dudas a la hora de elegir qué ver en la plataforma.
Los mejores estrenos de series y películas del 1 al 6 de agosto en Netflix
Nuevas películas en Netflix
Entre el 1 y el 6 de agosto fueron varias las películas que se incluyeron al catálogo de Netflix: de ciencia ficción, documental, drama de época y más. Hacemos un repaso por las mejores calificadas en IMDB:
“Star Trek: Sin límites”
2016 / Estados Unidos
Una película de aventuras y ciencia ficción. Luego de quedar varados en un planeta hostil tras un ataque en el espacio, Kirk, Spock y el resto de la tripulación deben enfrentarse a una raza alienígena mortal mientras tratan de hallar la manera de salir de ese lugar infernal.
Se trata de una película de 1995 basada en la novela homónima de Jane Austen, con guion de la actriz principal, Emma Thompson, y dirigida por Ang Lee.
La historia se centra en la señora Dashwood, Elinor, Marianne y Margaret, son tres hermanas del segundo matrimonio del señor Dashwood. Cuando este muere, deja toda la herencia al hijo de su primer matrimonio. Las Dashwood, se quedan un corto tiempo en la que era su casa, donde conocen a Edward Ferrars, cuñado de su hermanastro del cual Elinor se enamora.
Cuando se trasladan a una casa en el campo, Marianne se enamora de John Willoughby, que vive cerca de su nueva casa. Durante su estancia allí ella aprenderá a madurar acerca de los conceptos del amor.
Se trata de una película mexicana escrita, producida y dirigida por Luis Estrada, protagonizada por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Elizabeth Cervantes, y Daniel Giménez Cacho.
Este film relata la problemática del narcotráfico y crimen organizado en México, construyendo una crítica negativa hacia el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México en turno durante el estreno de la película, así como a las condiciones sociales que ocasionó la Guerra contra el narcotráfico durante su gobierno.
Se estrenó poco antes de las celebraciones del bicentenario de la Independencia de México. Fue la película con mayores nominaciones y galardones en la entrega de los Premios Ariel 2011.
“Al otro lado del mundo”
2006 / Canadá, China, Estados Unidos
Un drama romántico situado en los años ’20. Kitty (Naomi Watts) es una joven inglesa de la alta sociedad que, para huir de un ambiente familiar opresivo, se casa con Walter (Edward Norton), un prometedor médico. El matrimonio se traslada a Shangai, donde Kitty tiene una aventura con un norteamericano (Liev Schreiber). Cuando Walter descubre la infidelidad de su esposa, decide trasladarse con ella a una de las regiones más remotas de China, para intentar luchar contra una mortal epidemia de cólera.
Una película documental que cuenta la historia real que inspiró la exitosa serie original alemana How to Sell Drugs Online (Fast). En febrero de 2015, Maximilian Schmidt —conocido online como Shiny Flakes— fue arrestado por vender cerca de EUR 4.1 millones en drogas desde el dormitorio de su infancia.
Con tan solo 19 años, y a través de su propio sitio web shinyflakes.com y el servicio postal alemán, Maximilian lideraba por sí solo un imperio narco internacional, a través del cual llegó a vender una tonelada de drogas en 14 meses.
También llegaron nuevas series que hasta ahora no estaban en el catálogo de Netflix, además de la incorporación de nuevas temporadas, que quizás estabas esperando. Hacemos un repaso por las mejor calificadas en IMDB:
“For Life: Cadena perpetua”
2020 – 1 temporada
Netflix incorpora la primera temporada de esta serie que cuenta con dos temporadas en total y 19 capítulos.
Inspirada en la historia real de Isaac Wright JR., producida por Hank Steinberg y Curtis “50 Cent” Jackson. Un prisionero se convierte en abogado para defender a otros reclusos mientras lucha por revocar su propia condena injusta. Su esfuerzo y su complicada relación con la responsable de la prisión sirven para explorar los defectos en el sistema penal y legal. Una historia inspiradora que muestra cómo una persona puede marcar la diferencia luchando por lo que es justo, por la verdad.
“For Life” una de las series que llega a Netflix en agosto
“Masha y el oso”
2009 – 4 temporadas
Ya están disponibles en Netflix 4 temporadas de esta producción infantil que muchos seguro estaban esperando. Una de las series más vistas y queridas por los niños y las niñas.
En esta historia conocemos a Masha, que vive en el bosque con sus mascotas: un perro, una cabra y un cerdo. Obliga a los animales del bosque a que jueguen con ella, por lo que le temen. Masha vive cerca del transiberiano y una mañana, mira a una mariposa y la sigue cuando se da cuenta entra a la casa de un oso que había salido a pescar. Mientras juega ahí, Masha termina haciendo un gran desorden en la casa. Un oso pardo europeo (ursus arctos arctos) llamado “El Oso” regresa a su hogar después de pescar y ve el desastre causado por Masha. El Oso intenta deshacerse de ella sin éxito. Al final, Masha y el Oso se vuelven amigos.
“Masha y el oso”, una de las series infantiles que está disponible en Netflix
“Blindspot”
2015 – 5 temporadas
Otra de las series que tuvo novedades esta semana: en Netflix ya podés verla completa, con sus 5 temporadas. La historia se centra en una mujer, sin recuerdos de su pasado, que es encontrada desnuda en por el FBI en Times Square dentro de una bolsa de viaje con su cuerpo totalmente cubierto de enrevesados tatuajes. El agente que la acompaña se culpa por su desaparición al enterarse cuál es su verdadera identidad.
A casi un año de la inauguración del predio hortícola que funciona dentro de la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), personas privadas de la libertad cosecharon 126 kilos de verduras para un hospital vecino.
La producción tuvo lugar en una de las cárceles de Melchor Romero, en el partido de La Plata, y fue entregada este jueves en el nosocomio subzonal especializado Dr. José Ingenieros.
La iniciativa estuvo enmarcada dentro del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Los internos donaron 40 kilos de remolacha, 50 de lechuga, 30 de acelga y 6 de rabanito.
“Las utilizaremos para mejorar la calidad del servicio de alimentación y para los talleres de cocina que brindamos a personas con discapacidad. También incluiremos vegetales en las comidas de nuestro personal”, informaron desde el hospital.
Por su parte, la directora de la Unidad 10, Miriam Soledad Irala, detalló: “Hasta el momento, aportábamos verduras para siete penales de la región. Y ahora se nos cumplió una parte de este hermoso sueño que es colaborar con quienes tanto hacen por nuestra sociedad”.
Las verduras fueron donadas a un hospital de La Plata
La solidaridad da sus frutos
Si bien esta fue la primera vez que la Unidad 10 abasteció a otra institución por fuera del SPB, en el transcurso de este año, la Unidad 12 Gorina, también en La Plata, realizó cuatro entregas de 1030 kilos de verduras al mismo hospital.
Además, los internos del penal de Gorina refuerzan asiduamente las viandas del comedor “El Chogüí”, de calle 147 entre 36 y 37, del barrio de San Carlos. En esta línea, desde la cárcel de Gorina adelantaron que este viernes llevarán 100 kilos de lechuga y 150 de acelga a la a la entidad barrial.
“Próximamente, cosecharemos acelga, lechuga, remolacha, coliflor, repollo blanco y morado, y por estos días, nos preparamos para esparcir semillas de zapallo anco, berenjena, ají vinagre, sandía, melón, tomate y morrón”, adelantó Rodrigo Campomar, uno de los agentes penitenciarios responsables del área Hortícola de la Unidad 12.
El 30 de enero de 1994 es un día grabado en la memoria de todo Gimnasia y Esgrima La Plata. Aquella tarde de verano, elLobo se consagraba campeón de la Copa Centenario al derrotar 3-1 a River y obtenía su segundo título en el fútbol argentino.
Gran primera rueda y una larga espera
El certamen oficial no regular en homenaje a los cien años de la Asociación del Fútbol Argentino se había iniciado en 1993, pero se definió a inicios del año siguiente al igual que en la obtención del Lobo de la temporada 1929. El conjunto tripero debió esperar cinco meses para jugar la definición, mientras se dirimía la llave de perdedores, al haber obtenido la Ronda de Ganadores eliminando en el clásico a Estudiantes en una serie de ida y vuelta, y a Newell’s, Argentinos y Belgrano a partido único.
Gimnasia se consagró campeón de la Copa Centenario en el Bosque.
Tras la larga espera, en la que hasta cambió de técnico tras la partida de la dupla Ramaciotti-Sbrizza y la llegada de Roberto Perfumo, Gimnasia salió a disputar la final en el Juan Carmelo Zerillo con la ventaja deportiva de la localía y hasta un empate lo consagraba, aunque si caía frente al Millonario accedería a un encuentro desempate. Pero los dirigidos por Perfumo –quien solo dirigió el partido definitorio- no especularon y fueron a buscar la victoria frente al elenco plagado de figuras que comandaba Daniel Passarella.
Fiesta en el Bosque
Esa tarde el Lobo formó con: Javier Lavallén; Guillermo Sanguinetti, Pablo Morant, Darío Ortiz, Sergio Dopazo; Pablo Fernández, José María Bianco, Fabio Talarico (Favio Fernández); Gustavo Barros Schelotto; Guillermo Barros Schelotto y Hugo Guerra.
Los goles de Hugo Guerra, Pablo Fernández y Guillermo Barros Schelotto –Villalba había empatado transitoriamente- sentenciaron el 3-1 final y desataron la alegría del pueblo tripero que había llenado el estadio del Bosque para con la ilusión de presenciar el primer título del Lobo en el profesionalismo y luego trasladar su festejo por las calles de la ciudad.
Estudiantes venció 2 a 1 a Central Córdoba en Santiago del Estero en la continuidad de la quinta fecha de la divisional reserva. El cotejo se disputó en el predio del IOSEP y el resultado mantiene en la pelea al equipo de Pablo Quatrocchi, que además sigue sin perder.
Esto tiene que ver con que Estudiantes está invicto en lo que se lleva disputado del torneo de reserva, donde suma 11 puntos producto de tres triunfos y dos igualdades, por lo que sigue siendo escolta del líder Gimnasia.
Luego de un primer tiempo sin emociones, las mismas se hicieron presentes en el segundo tiempo. A los 6 minutos, Franco Romero marcó el primero de sus goles ante Central Córdoba, luego de cambiar por gol un penal tras una mano en el área del equipo de Santiago del Estero.
A los 20 minutos, otra vez apareció Cachete Romero para ampliar la ventaja para Estudiantes, con un doblete personal, siendo uno de los jugadores destacados del partido, pero también del equipo teniendo en cuenta las 5 fechas disputadas.
A los 24 minutos, Guillermo Gallo le puso suspenso al final del encuentro, ya que de cabeza marcó el descuento para Central Córdoba. Si algo le faltaba al final del cotejo, Franco Rodríguez vio la tarjeta roja, por lo que el Pincha terminó jugando con un hombre menos.
Recordemos que Estudiantes venía de empatar 1 a 1 ante Arsenal en City Bell, y anteriormente de superar por 3 a 1 a Newell’s, igualar 2 a 2 frente a Independiente, y de vencer por 2 a 1 a Sarmiento. Ahora se prepara para recibir a Boca en el Country Club.
SÍNTESIS:
Central Córdoba (1): Julián Lobelos; José Gómez, Luis Trejo, Matías Loboa y Maximiliano Acuña; Lucas Arzamendia, Guillermo Gallo, Lucas Ávila y Diego Vázquez; Nahuel Páez y 9 Agustín Gallo. DT: Adrián Adrover.
Estudiantes (2): Iñaki Ludueña; Franco Rodríguez, Santiago Flores, Santiago Núñez y Gastón Benedetti; Franco Romero, Bautista Kociubinski y Esteban Obregón; Agustín Palavecino, Ezequiel Naya y Aaron Spetale. DT: Pablo Quatrocchi.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, hizo foco en la importancia de la producción en el territorio y aseguró que será la clave para reactivar la economía de la Provincia.
Luego de participar de una reunión en la localidad de Olavarría con representantes de empresas, sindicatos y universidades, el lomense aseguró que “la producción es clave para poner a la Provincia en marcha y consolidar la reconstrucción nacional”.
La reunión tuvo que ver con la discusión sobre el Plan de Fortalecimiento Productivo Bonaerense que impulsa el gobernador Axel Kicillof, por lo que el diputados destacó que “nos llevamos muchas ideas del intercambio con referentes del sector agropecuario e industrial olavarriense”.
En el encuentro estuvieron también el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez; el diputado provincial proveniente de esa ciudad, César Valicenti; más el diputado nacional y precandidato a senador provincial por la séptima sección electoral, Eduardo “Bali” Bucca.
“Queremos acompañar sobre todo a las pymes, que son también agentes de transformación. El modelo económico lineal que consiste en ‘tomar, hacer, tirar’ no va más”, afirmó Otermín y aseguró que es necesario “diversificar la producción para dar lugar a alternativas más sustentables y sostenibles”.
En ese plano, recordó que este año en la Cámara de Diputados de la Provincia se aprobó la ley de Fortalecimiento Productivo que comprende un plan integral de regularización de deudas contemplando la capacidad de pago de los contribuyentes.
“Nuestro desafío, junto a Axel Kicillof, es construir un capitalismo sin miopía, con planificación a largo plazo, contribuyendo al desarrollo de entornos emprendedores que creen nuevas fuentes de trabajo y aporten a un cambio de paradigma a favor de una mayor igualdad social”, precisó el titular de la Cámara baja.
En el encuentro de Olavarría también estuvieron presentes el subsecretario de Minería bonaerense y precandidato a senador provincial por la séptima sección, Federico Aguilera; el primer precandidato a concejal del distrito, Maximiliano Wesner; la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Agustina Propato; la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas del Ministerio de Producción, Mariela Bembi; y Ariel Aguilar, director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs
Gimnasia venció 1 a 0 a Atlético Tucumán en el predio de Estancia Chica en Abasto, en lo que fue la continuidad de la quinta fecha de la divisional reserva. De esta manera, el equipo de Sebastián Romero y Nicolás Cabrera se sostienen en el liderazgo del certamen.
Con la victoria de hoy, la reserva de Gimnasia cuenta con 13 puntos sobre 14 posibles luego de haber alcanzado cuatro triunfos y una igualdad, que más allá de contar para su invicto, ese empate lo priva de tener puntaje ideal.
La primera emoción de la mañana llegó en el final del primer tiempo, cuando luego de una buena jugada individual de Benjamín Domínguez, el jugador de Gimnasia fue derribado en el área por Ángel Ibáñez, arquero de Atlético Tucumán.
Quien cambió la pena máxima por gol fue Sebastián Cocimano a los 49 minutos en lo que fue la última jugada de la etapa inicial, ya que luego del grito de gol, el árbitro del partido, Maximiliano López Monti, pitó el final de la primera etapa
En el complemento, la tendencia del juego fue la misma donde Gimnasia estuvo cerca de ampliar la diferencia con un cabezazo de Néstor García Martinoli que fue contenido por el arquero, pero a los 39 minutos casi llega la igualdad de Atlético Tucumán, la cual fe evitada por Francisco Vergara, quien reemplazó en el arco a Nelson Insfrán por lesión, promediando el segundo tiempo.
Recordemos que Gimnasia venía de golear 5 a 0 a Defensa y Justicia, 4 a 3 a Rosario Central, de igualar 0 a 0 con Racing y de superar por 1 a 0 a Platense. Ahora se prepara para visitar el viernes desde las 10.00 a Colón en Santa Fe.
SÍNTESIS:
Gimnasia (1): Nelson Insfrán; Fernando Martínez, Gustavo Areco, Néstor García Martinoli y Rodrigo Gallo; Guillermo Enrique, Ignacio Miramón y Tomás Muro; Alan Lescano; Benjamín Domínguez y Sebastián Cocimano. DT: Sebastián Romero/Nicolás Cabrera.
Atlético Tucumán (0): Ángel Ibáñez; Matías Mamami, Santiago Muzzo, Matías Sánchez y Kevin Salinas; Kevin Isa, Kevin Nickler, Facundo Fernández y Franco Coman; Joaquín Ávila y Ignacio Maestro. DT: Martin Anastacio.
Goles: PT: 49′ Sebastián Cocimano (Gimnasia).
Cambios: ST: 28′ Francisco Vergara x Nelson Insfran y 41′ Manuel Pagano x Sebastián Cocimano (Gimnasia).