back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8653

Presos fabricaron juegos en braille para una escuela

Como parte del servicio a la comunidad que se efectúa desde el taller “Ojos de cielo”, internos de la cárcel de Ituzaingó confeccionaron dos mapas y 40 abecedarios en braille para donar a una escuela de General Las Heras.

La iniciativa tuvo lugar en la Unidad 39 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) bajo la órbita del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El material didáctico fue entregado a la Escuela Primaria Nº 8 Nicolás Avellaneda y será utilizado por los alumnos y alumnas de primer grado en el marco de un proyecto educativo de concientización donde se trabaja articuladamente en estrategias de integración social de personas con discapacidad.

El trabajo de los internos de Ituzaingó fue donado a una escuela

El trabajo de los internos de Ituzaingó fue donado a una escuela

El Taller de braille “Ojos de cielo” funciona en el establecimiento carcelario. De él participan las personas privadas de la libertad interesadas en aprender este tradicional sistema de traducción para las personas ciegas y con disminución visual.

Hasta el momento, en el espacio se han traducido más de 200 ejemplares de libros escolares, tarjetas, abecedarios, juegos didácticos, carteles para los actos escolares y souvenirs con un fin solidario.

Además, las personas privadas de libertad que lo componen ya están trabajando en una próxima donación para una escuela para ciegos y disminuidos visuales de Merlo.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: dealer con arresto domiciliario seguía con la venta de drogas y cayó

Un hombre conocido con el alias de Colo Pilín fue detenido en La Plata acusado por vender drogas y amenazar con una escopeta a vecinos a pesar de que se encontraba con arresto domiciliario en una causa por comercializar estupefacientes, informaron desde la Policía.

El aprehendido, de 48 años, cayó en la localidad de City Bell luego de que los integrantes de la fuerza de seguridad verificaron que vendía drogas desde su vivienda.

TE PUEDE INTERESAR

Además, Colo Pilín está investigado por ser partícipe de una banda que cometía “entraderas” en la zona norte de La Plata, explicó un vocero policial.

El operativo fue realizado en la calle 451 entre 28 bis y 29 por personal policial de la comisaría Décima (City Bell), con colaboración de la Seccional Cuarta (La Loma), la subcomisaría Gorina y el Cuerpo de Infantería.

“El hombre estaba cumpliendo arresto domiciliario y tiene antecedentes por venta de estupefacientes”, dijo un vocero policial.

Además, se pudo comprobar que “en su vivienda a toda hora iban personas que hacían pasamanos en donde obtenían droga”.

En el allanamiento se secuestraron 41 envoltorios con cocaína por casi 50 gramos; tres tizas de la misma sustancia con otros 28 gramos; casi un kilo de sustancia de corte; un frasco con flores de marihuana y una escopeta, usada para hacer las amenazas. En el lugar demoraron también a un adolescente de 17 años.

En el caso tomó intervención la UFI N° 17 del departamento judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

El choripán es uno de los cinco mejores sándwiches del mundo

El famoso y bien ponderado choripán fue elegido como uno de los cinco mejores sándwiches del mundo, según informó la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas.

El sándwich criollo obtuvo una calificación de 4.4 puntos con un 90 % de “me gusta” y un 10 % de “indiferente”.

TE PUEDE INTERESAR

El ránking fue hecho por la revista Taste Atlas y tras elaborar un lista de los 100 mejores, el choripán quedó entre los más votados.

El choripán entre los mejores 5 del mundo

El choripán entre los mejores 5 del mundo

Infaltable en los asados, el conocido “chori” fue considerado como una “comida de calle” de la Argentina, consistente en un “chorizo tipo salchicha” sazonado por una “variedad de condimentos” en un “pan crujiente”.

Indica además que se lo consume “sobre la marcha” ya que por lo general se vende en “puestos callejeros” en toda Latinoamérica.

El mejor sandwich del mundo, de acuerdo al ranking de Taste Atlas publicado en su página web, es el “Montreal Smoked Meat” de Canadá, seguido del “Bocadillo Serranito” de España, el “Vada Pav” de la India y el “Toast Skagen” de Suecia.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia disfrutó a Weigandt mientras pudo

Marcelo Weigandt llegó a Gimnasia en septiembre del año pasado como primer refuerzo en aquel mercado de pases, luego de un llamado del propio Diego Maradona, por entonces entrenador del Lobo. A pesar de tener vínculo hasta diciembre de este año, Boca ejecutó la cláusula para su regreso a mediados de este 2021.

Relegado en Boca, en Gimnasia se pensó en él y Weigandt no dudó en decir que sí, sumado a la importancia del llamado de Maradona. Una vez en el club, fue una fija en el lateral derecho del Lobo con todos los entrenadores que tuvo: el propio Diego, Sebastián Méndez, Leandro Martini y Mariano Messera. Los hinchas se encariñaron con él y lamentaron su partida más allá de que sabían que podía darse.

De vuelta en Boca, donde alterna la titularidad con Luis Advíncula, quien habló de su presente fue Gustavo Zelaya, formador del Chelo Weigandt en Villa Ideal, que en diálogo con el Programa “Como Te Va”, resaltó su paso por Gimnasia: “Creo que el mejor Weigandt lo vimos en Gimnasia, el otro día en Rosario jugó muy bien. Lo que le faltaría es que le pegue más al arco cuando llega de atrás y aproveche esa virtud del cabezazo. Creo que a medida que Battaglia le dé más confianza, se va a soltar mucho más”.

Weigandt en Gimnasia

Desde que llegó a Gimnasia, Weigandt jugó 20 partidos y todos como titular, 8 por la Copa Diego Maradona y 12 en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Además, anotó 3 goles. Por Copa Argentina también fue titular en la victoria del Lobo por 5 a 0 sobre Dock Sud en los 16avos de final del certamen.

El lugar que dejó vacante fue ocupado por Francisco Gerometta quien llegó en su reemplazo en el presente mercado de pases. También puede hacerlo Leonardo Morales, quien por el momento fue más utilizado como marcador central.

Olavarría: cayó por ofrecer armas de fuego por las redes sociales

Un joven de 23 años fue detenido en las últimas horas en Olavarría acusado de ofrecer a la venta armas de fuego a través de redes sociales y en el llamamiento secuestraron un revólver calibre 22 y municiones, informaron desde la Policía .

La investigación se había iniciado de oficio el 17 de julio pasado cuando integrantes de la fuerza policial advirtieron la oferta de armas ilegales por parte de un joven de manera virtual.

TE PUEDE INTERESAR

Los detectives de la DDI de Azul y de la Sub DDI de Olavarría avanzaron en la pesquisa en una causa tramitada en la UFI N ° 7 y en el Juzgado de Garantías N ° 2.

Los policías allanaron entonces la casa del sospechoso en la calle Dean Funes al 428 tras una investigación del Gabinete de Medios Tecnológicos.

En el registro los detectives detuvieron al joven y secuestraron un revólver calibre 22 y tres municiones de ese calibre, por lo que quedó imputado por infracción al artículo 189 bis del Código Penal.

Esa norma, el artículo 189 bis, indica: “El que, con el fin de contribuir a la comisión de delitos contra la seguridad común o causar daños en las máquinas o en la elaboración de productos, adquiriere, fabricare, suministrare, sustrajere o tuviere en su poder bombas, materiales o aparatos capaces de liberar energía nuclear, materiales radiactivos o sustancias nucleares, o sus desechos, isótopos radiactivos, materiales explosivos, inflamables, asfixiantes, tóxicos o biológicamente peligrosos, o sustancias o materiales destinados a su preparación, será reprimido con reclusión o prisión de CINCO (5) a QUINCE (15) años”.

“La misma pena se impondrá al que, sabiendo o debiendo saber que contribuye a la comisión de delitos contra la seguridad común o destinados a causar daños en las máquinas o en la elaboración de productos, diere instrucciones para la preparación de sustancias o materiales mencionados en el párrafo anterior.

La simple tenencia de los materiales a los que se refiere el párrafo que antecede, sin la debida autorización legal, o que no pudiere justificarse por razones de su uso doméstico o industrial, será reprimida con prisión de TRES (3) a SEIS (6) años.

La simple tenencia de armas de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal, será reprimida con prisión de 6 (SEIS) meses a 2 (DOS) años y multa de MIL PESOS ($ 1.000.-) a DIEZ MIL PESOS ($ 10.000.-) ”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes esperó por Pellegrini que crece en el equipo

El retorno de Matías Pellegrini fue una de las prioridades de mercado de pases reciente para la Secretaría Técnica de Fútbol de Estudiantes, que el propio Agustín Alayes terminó cerrando cara a cara en Miami, aprovechando su estadía en Estados Unidos. Tras su debut ante Boca, comenzó a sumar minutos, y también goles.

Luego de haber arribado a la Argentina, y de haber cumplido con la cuarentena por aislamiento preventivo y obligatorio en su Magdalena natal, Matías Pellegrini se comenzó a entrenar junto al resto del plantel en el Country Club de City Bell, donde fue llevado de a poco por Ricardo Zielinski, quien le viene dando cada vez más minutos dentro del equipo.

Ayer, marcó de penal, su segundo gol desde que comenzó su segunda etapa como jugador de Estudiantes, lo que le sirvió al equipo para terminar empatando por 1 a 1 su encuentro frente a Argentinos Juniors. Su primer grito había sido frente a San Lorenzo en la octava fecha de la Liga Profesional, y también tuvo lugar en el estadio de UNO y en el mismo arco, el que da a calle 55, y sirvió para cerrar la victoria por 2 a 0.

Los minutos de Pellegrini en Estudiantes

Su presencia en el equipo es gradual y fue aumentando conforme pasaron los partidos. Su reestreno en Estudiantes fue en la sexta fecha frente a Boca, cuando Ricardo Zielinski lo hizo ingresar a los 67 minutos, desde ese entonces, fue tenido en cuenta para todos los partidos.

Zielinski lo llevó al banco ante Banfield para decretar su entrada a los 68 minutos, lo mismo que frente a San Lorenzo a los 80’, siendo titular por primera vez frente a Talleres en Córdoba donde fue reemplazado a los 48 minutos, para ingresar ayer a los 59’ contra Argentinos Juniors.

Anya Taylor-Joy confesó que le gustaría volver a vivir en Argentina

Anya Taylor-Joy es una de las actrices internacionales más aclamadas del momento y si bien se encuentra viviendo y triunfando en Estados Unidos, vivió varios años de su infancia en Argentina, y en varias ocasiones ha expresado su amor por nuestro país.

En una entrevista con la revista InStyle, Anya fue consultada sobre si es verdad que tiene doble ciudadanía, norteamericana y argentina, y explicó que era verdadero y falso al mismo tiempo: “Tengo un pasaporte americano, uno británico y la residencia en Argentina, lo cual me hace muy feliz porque me gustaría volver a vivir en Argentina, así que eso es bueno”.

TE PUEDE INTERESAR

Anya nació en Miami en 1996 pero vivió en Argentina hasta sus seis años, entre 1999 y 2002, y asistió al colegio mixto y bilingüe Northlands School, en la localidad bonaerense de Olivos, el mismo donde se formó la Reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta.

Además, gran parte de la familia de la actriz reside en el país, ya que es hija de madre española-inglesa y padre escocés-argentino. A su vez, Anya habla perfecto el castellano rioplatense y lo sacó a relucir en varias entrevistas.

Anya Taylor-Joy, la actriz de Hollywood que vivió seis años en Argentina y hoy desea volver

Anya Taylor-Joy, la actriz de Hollywood que vivió seis años en Argentina y hoy desea volver

En mayo de este año, la protagonista de Gambito de Dama fue la anfitriona del último episodio de la temporada de Saturday Night Live y abrió el show aplicando su perfecto castellano: “Quizá se sorprendan de que nací en Miami y que me crié entre la Argentina y Londres. Significaría mucho para mí empezar este programa en mi lengua natal”, le dijo a la audiencia en inglés. Acto seguido, habló en castellano: “Tenemos un show increíble para ustedes, Lil Nas X está acá así que por favor no se vayan a ningún lado”.

Además, en la entrevista Anya Taylor-Joy confesó: “Siempre fui la chica argentina en Inglaterra. Yo era la chica inglesa en Estados Unidos. Era la extraña mezcla de ambas en argentina, así que nunca pertenecí del todo”, y en relación a lo dificultoso que le resultó “encajar” en la sociedad, agregó: “Crecí sintiendo que a la gente no le gustaba o no confiaba en mí porque no podían ponerme en una caja”, dijo tras revelar que ser multicultural nunca le permitió sentirse parte del todo de las ciudades donde vivió.

En varias entrevistas la actriz expresó su debilidad por las comidas de nuestro país: “Mis comidas preferidas son las empanadas, el pan de provolone, que me gusta más que la pizza, y los churros con dulce de leche”.

Con solo 25 años, Anya vive un momento de éxito mundial y de crecimiento profesional asombroso. Hace unos días atrás, estuvo de paso por el Festival de Venecia para la presentación de “Last Night In Soho”. En este filme la actriz interpreta a una joven apasionada por el diseño de moda que misteriosamente se traslada a 1966 en Londres en el cuerpo de su ídolo, una cantante. Se trata de un film de terror psicodélico de Edgar Wright que tuvo muy buena recepción en el Festival veneciano.

“Last Night in Soho” llegará a los cines de Estados Unidos a finales de octubre mientras que su estreno en Latinoamérica se prevé para noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Destacan que los medidores de CO2 funcionaron en las escuelas

Desde el gobierno bonaerense destacaron la puesta en marcha de los 33 mil medidores de dióxido de carbono (CO2) en más de 13 mil escuelas para poder contribuir a la reducción de los casos de contagios de Covid-19 en las aulas en el marco de las clases presenciales.

A través de un informe realizado por el Ministerio de Salud bonaerense, destacaron que 7 de cada 10 escuelas tomaron medidas en relación a la ventilación como resultado de las mediciones, es decir, incrementaron la apertura de puertas y ventanas cuando registraron valores elevados de CO2, el gas que emitimos las personas al exhalar.

TE PUEDE INTERESAR

La incorporación de estos artefactos fue anunciada algunos meses atrás por el propio gobernador, Axel Kicillof, que reconoció ante la consulta de INFOCIELO que “es un avance muy importante porque es una tecnología que permite prevenir los contagios y al mismo tiempo, sobre todo en época invernal, permite ser más precisos para que la ventilación no sea excesiva”.

Según explicó Enio García, jefe de asesores del ministerio, las partículas de CO2 permanecen suspendidas en el aire durante largos períodos que pueden alcanzar, incluso, las 3 horas; por lo tanto, los espacios cerrados propician la concentración de aerosoles y permanecer mucho tiempo en ellos sin ventilación provoca mayor riesgo de contagios.

El medidor de dióxido de carbono es un aparato electrónico con sensores capaces de medir la cantidad de CO2 en el aire y arrojar tanto un valor absoluto como un indicador de situación: “alto”, “medio” o “bajo”.

Algunas de las medidas que se tomaron implicaron la apertura de puertas y ventanas si los valores eran elevados (30,5%) o, por el contrario, establecieron una menor apertura para lograr mayor comodidad térmica con valores bajos de CO2 (65,5%).

El informe señala también que solo el 15% de los establecimientos reportó que alguna de todas las mediciones realizadas periódicamente superó los niveles recomendados (400 ppm por sobre el nivel del aula vacía), y logró solucionarlo con más aperturas de puertas y ventanas.

Como dato de importancia, cabe marcar que el 98,3% de las escuelas respondió que la presencia de los medidores y el control de la ventilación que ellos permiten, no implicó la relajación de otras pautas de cuidado.

“El aparato no mide si hay o no coronavirus en el aire, pero si alguno de los que está en ese espacio cerrado estuviera contagiado y se satura mucho dióxido de carbono, hay una correlación entre la saturación de este gas y obviamente las partículas de virus”, explicó el gobernador.

Cabe marcar que según un informe del Ministerio de Educación de la Nación, desde el inicio de las clases presenciales en marzo el 1,6% de los alumnos se contagió de coronavirus y entre los docentes, ese índice llega al 6,7% en todo el país.

La experiencia en otros países

Estos medidores, que permiten saber si el aire está estancado o “viciado”, producto de una ventilación insuficiente, fueron utilizados en escuelas, oficinas y otros espacios cerrados de gran concentración de personas en otros países, donde la experiencia también fue fructífera.

España, Italia, Estados Unidos e Irlanda son algunos de los que incorporaron o recomendaron la utilización de los medidores de CO2 para reducir el impacto de la pandemia en las escuelas. E incluso, en algunas ciudades y comunidades autónomas de España la utilización de medidores de dióxido de carbono comenzó durante la segunda mitad del 2020, con el regreso a las clases presenciales.

En Inglaterra, por ejemplo, el Departamento de Educación distribuyó 300 mil medidores de CO2 en todas las escuelas para que, tanto los profesores como los estudiantes, puedan alertar si la calidad del aire dentro del aula está disminuyendo y así poder tomar medidas para reforzar la ventilación.

Mirá el informe completo sobre los medidores de CO2

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: descuento en supermercados con Cuenta DNI

A los descuentos que lanzó Banco Provincia en septiembre para los usuarios de la aplicación Cuenta DNI, se sumará la próxima semana una rebaja del 20 % en supermercados e hipermercados adheridos.

El beneficio tendrá lugar los días martes 14 y miércoles 15 en sucursales de las firmas Carrefour, Walmart, Changomás, Día, Cooperativa Obrera, Coto, Disco, Jumbo, Vea, La Anónima y Toledo.

TE PUEDE INTERESAR

El reintegro tendrá un tope de $1000 por vigencia y por persona. Para conseguir la rebaja, el usuario deberá pagar con las funcionalidades pago Clave DNI o QR de la app, salvo en La Anónima, que solo aceptan Clave DNI.

La promoción alcanzará también a comercios de alimentos adheridos bajo las mismas condiciones.

La devolución “se verá reflejada en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista”, detalló el banco en las bases y condiciones del descuento, donde también advirtió que quedan excluidas las bebidas con alcohol y los electrodomésticos.

Además, vale aclarar que la promoción no aplica a compras realizadas con Cuenta DNI mediante la lectura del código QR de Mercado Pago ni a las abonadas con tarjeta de crédito o débito a través de la aplicación.

Por último, el beneficio no es acumulable con otros disponibles y se hace sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Banco Provincia ofrece diversos descuentos con Cuenta DNI

Banco Provincia ofrece diversos descuentos con Cuenta DNI

Cómo descargar Cuenta DNI de Banco Provincia en el celular

A poco más de un año de su relanzamiento, Cuenta DNI ya superó los 3,5 millones de personas usuarias. La app es gratuita y permite operar con la entidad sin costo alguno.

Quienes quieran aprovechar los descuentos pero aún no la tengan la aplicación en sus celulares, pueden descargarla de forma rápida y segura a través de las tiendas Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del DNI.

La cámara de fotos del smartphone se utiliza para escanear el documento y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Con la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR