back to top
10.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7498

La Plata realizará una nueva jornada de donación de cabello

Se trata de una nueva edición de la colecta anual de cabello organizada en conjunto entre la Dirección de Voluntariado Social de la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Padres de Pacientes Oncológicos (APPO). La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Malvinas el próximo lunes 21 de febrero.

Más de 20 estilistas voluntarios se pondrán a disposición para cortes de cabello en La Plata que luego se destinarán para hacer pelucas para pacientes oncológicos de toda la región. Serán dos los turnos en los que este próximo lunes 21 los estilistas estarán recibiendo donantes de cabello: de 8.30 a 12:00 horas y de 17 a 21.30 horas.

TE PUEDE INTERESAR

En el marco del mes de concientización y lucha contra el cáncer infantil, el lunes 21 de febrero se cortará cabello de forma gratuita en Plaza Malvinas.

En el marco del mes de concientización y lucha contra el cáncer infantil, el lunes 21 de febrero se cortará cabello de forma gratuita en Plaza Malvinas.

La iniciativa tiene lugar en el marco del mes de concientización y lucha contra el cáncer infantil: el Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil, “celebrado” el pasado 15 de febrero es una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

Durante la edición pasada, la campaña logró juntar más de 25 kg de cabello que sirvieron para crear alrededor de 170 pelucas donadas a un banco de pelucas en Lobos, uno de los partidos de la provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron entregadas a los pacientes de forma totalmente gratuita. Según indicaron las autoridades del municipio platense, este año esperan superar aquel logro.

En cuanto a requisitos para donar, bastará que el largo mínimo sea de 20 centímetros y que esté limpio y seco. También se estará recibiendo cabello ya cortado. En ambos casos, no habrá problema si se trata de pelo con canas, teñido o decolorado.

La jornada solidaria también será realizada en otras varias ciudades del país gracias a la Red de Voluntariado Social platense: se llevará a cabo en simultáneo en destinos como Mar del Plata, Mendoza, Balcarce, La Rioja, Puerto Madryn, Olavarría y Chacabuco.

TE PUEDE INTERESAR

Chivilcoy: Corchito, el perro callejero que hace compañía en un bar

“Corchito” se volvió viral en redes sociales, pero en Chivilcoy todos lo conocen. Él es un perro callejero que se encuentra siempre en Dickens, un bar pet friendly donde también viven algunos animales, y donde Corchito acompaña a la gente en la mesa mientras se toman un café.

El restobar se encuentra ubicado en la esquina de Avenida Las Heras y Sarmiento, en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Allí, cualquiera que vaya se puede encontrar con Corchito y sus amigos, otros dos perros que siempre pasean entre las mesas de Dickens: Puccini y Manuel.

TE PUEDE INTERESAR

Para que la gente sepa por qué se encuentran los perros ahí, el bar colgó un cartel que dice: “No se molesten por la cantidad de perros callejeros que puedan haber en el interior del restaurante. Somos un lugar apto para mascotas y damos agua, comida y mucho amor a estos dulces ángeles. Lo siento si es difícil, pero no están haciendo nada malo, solo vienen a buscar comida o refugio”.

Corchito departiendo con un grupo de vecinos de Chivilcoy.

Corchito departiendo con un grupo de vecinos de Chivilcoy.

¿Quién es Corchito? El perro callejero que hace compañía en un bar de Chivilcoy

Corchito tiene entre ocho o nueve años, y desde hace cuatro está en el bar Dickens de Chivilcoy. Según se conoció, antes vivía en la calle Paso, porque tenía unos dueños que se mudaron y lo abandonaron. Luego una señora lo adoptó, pero Corchito no se sintió cómodo con las otras mascotas y volvió a la calle.

El perro es muy cariñoso y es parte del bar. Cada vez que una persona va sola a desayunar, almorzar, merendar o cenar, Corchito se sube a una silla a su lado y hace compañía. En el lugar lo quieren mucho y es reconocido por los clientes, incluso Dickens tiene una escultura de él en su frente, junto a otra del mismísimo escritor Charles Dickens. Ambas fueron creadas por un artista local, Marcelo Mosqueira.

Además de Corchito, en el bar se encuentran Puccini (17 años) y Manuel (4 años). Ellos son dos perros callejeros que también se encuentran siempre en el lugar y forman parte del espacio. Ninguno de los tres fue adoptado y por eso se quedan en Dickens, siempre acompañados por la ONG “Chivilcotas”.

El bar Dickens, de Chivilcoy, tiene un comensal muy especial

El bar Dickens, de Chivilcoy, tiene un comensal muy especial

La ONG tiene un predio a metros de la Ruta 30, donde se encuentran muchos perritos como Corchito, Puccini y Manuel, que esperan ser adoptados. Desde Chivilcotas hacen ferias americanas en el bar Dickens para recaudar fondos los días viernes: en verano a partir de las 18:00 y en invierno desde las 14:00 horas. Además, realizan rifas y bonos contribución para quienes quieran colaborar.

TE PUEDE INTERESAR

Karina Jelinek contó cómo la estafaron con 200 mil dólares

Karina Jelinek dio detalles de la denuncia que realizó por estafa, luego de que un amigo se quedara con 200 mil dólares, que ella le había pedido que guarde en una caja fuerte.

Este jueves en el programa “Nosotros a la mañana” de canal trece dieron detalles de al denuncia que realizó Karina Olga Jelinek contra un hombre al que ella consideraba “amigo”.

TE PUEDE INTERESAR

Según detallaron la modelo le habría prestado una suma cercana a los 200 mil dólares para que guardara en una caja fuerte y no sólo se quedó con el dinero sino que ahora el hombre estaría diciendo que la deudora es Jelinek.

“El hombre, de nombre José Luis, era como un padre para mí. Tenía relación diaria de amistad y confianza, me estafó. Ahora me estoy dando cuenta que en realidad no era la persona que yo creía. Mi mayor miedo era que no tenga mi plata, la cual le di para que guarde en su caja fuerte porque yo no tengo. Y resulta que no solo no tiene mi plata sino que está inventando que yo le debo a él”, fue el mensaje de Karina Jelinek que leyeron al aire esta mañana en el programa.

Además la modelo aclaró que antes de darle el dinero firmaron un documento ante un escribano público para que quedara documentada la suma de dinero que le daba, “Junto con el papel que certifica ante escribano público que yo le entregué el dinero para ser puesto en la caja de seguridad, tengo otro que él firmó cuando yo me cansé de esperarlo y reclamarle de forma informal mi dinero”.

Finalmente Karina contó que el hombre le dijo en varias ocasiones que le iba a devolver el dinero pero que nunca cumplió con su promesa. La denuncia de Karina Olga Jelinek quedó radicada en el juzgado nacional en lo criminal y correccional número 43.

TE PUEDE INTERESAR

El Municipio de La Plata pidió demoler las viviendas de ladrillo

La Municipalidad de La Plata que conduce Julio Garro elevó una nueva presentación a la Justicia Federal por la megatoma de tierras en Los Hornos, que se extiende sobre el predio del ex club de planeadores y es de las más grandes de la provincia de Buenos Aires.

En el escrito, solicitaron “demoler las viviendas edificadas con sistema tradicional, para evitar riesgos hídricos”, bajo el argumento de que la zona está atravesada por cuencas lo que la convierte en inundable y no construible.

TE PUEDE INTERESAR

Junto a la ampliación de la denuncia, desde la Municipalidad denunciaron que en las inspecciones observaron camiones sin identificación “trasladando y descargando escombros, hierros, ladrillos y otros materiales en las casillas ubicadas en el sector próximo a calle 153”.

También detectaron viviendas en construcción de dos plantas. Advierten que la zona es parte de un cordón agroecológico y espacios verdes, según lo acordado con las autoridades nacionales y provinciales en el proyecto de urbanización para La Plata.

“En el sector de 84 y 152 hay una vivienda de aparente uso permanente y construcción completa de material, en el área de 84 y 150 detectamos dos construcciones en curso de similares condiciones y sobre la calle 149 e/ 76 y 77 se verificó otra vivienda de idénticas características”, manifestaron desde el Municipio en la presentación.

Uno de los videos que el municipio de La Plata presentó ante la Justicia.

Se observa la misma situación en todo el predio, lo que demuestra que no se trata de intervenciones aisladas sino de algo generalizado, agravado por las características particulares del predio”, agrega el escrito.

La solicitud al juez implica la “necesidad de proceder a la urgente demolición del as viviendas construidas con sistema tradicional en el predio, para evitar futuros riesgos hídricos en el sector”.

En ese sentido, la Secretaria de Planeamiento Urbano de La Plata, María Botta, dijo que “la situación es grave” y manifestó que “en octubre de 2020 el Juzgado Federal interviniente solicitó a la Subsecretaria de Hábitat de la provincia de Buenos Aires que reubicaran las casillas emplazadas en las áreas inundables, a partir del informe hidráulico presentado por el Municipio ante la Justicia en el que se explicitaba el riesgo de las familias allí instaladas por estar asentados en las áreas inundables determinadas según el Plan de Reducción de Riesgo por Inundaciones 2019”.

TE PUEDE INTERESAR

Fabiola Yáñez continúa con las donaciones de sillas de ruedas

La Fundación Banco Nación, que Fabiola Yáñez preside de forma honoraria, llevó adelante junto a Walkabout Foundation y la ONG CILSA, la entrega de 12 sillas de ruedas destinadas a personas con discapacidad y que se encuentran en contexto de vulnerabilidad. El acto, formó parte de la campaña de donación que incluye más de 600 sillas que se brindarán de forma gratuita a lo largo del país.

Durante la actividad, la ONG CILSA le entregó un reconocimiento a Yáñez por su labor en el país con la inclusión de personas con discapacidad. “Este es un sueño más que cumplimos. Una silla de ruedas les abre un sinfín de posibilidades. Los acerca con menos dificultad a estudiar, a trabajar, a valerse por sí mismos, a practicar un deporte, a generar su autodependencia. Todo mi cariño para ustedes, es una alegría enorme para mí”, expresó Fabiola Yáñez a las beneficiarias y beneficiarios en el evento que tuvo lugar en Pilar.

TE PUEDE INTERESAR

Es resultado del vínculo que generó Yáñez con Walkabout Foundation del Reino Unido que proporciona sillas de ruedas y rehabilitación en el mundo y también financia la investigación para encontrar una cura para la parálisis. Como así también, la ONG CILSA cuenta con un Programa de Entrega de Elementos Ortopédicos a nivel nacional, que hizo posible la gestión y logística para que llegara, en este caso, al Polideportivo Municipal Del Viso de Pilar donde se hizo efectiva la donación de la fecha.

A mí me cambió todo porque no podía trabajar, no podía ir a comprar. Gracias a todos ustedes me cambió la vida. Esto me pone bien por todos los que lo necesitan” contó uno de los beneficiarios tras recibir su nueva silla de ruedas.

La alianza posibilitó una primera entrega a finales de 2021, donde 60 beneficiarias y beneficiarios recibieron nuevas sillas que les permitieron continuar desarrollándose con movilidad propia.

Participaron de la actividad el intendente de la localidad, Federico Achaval; la presidenta de CILSA, Silvia Carranza; Paula González, secretaria de Desarrollo Social de Pilar; Flavia Palavecino, directora de inclusión social de Pilar y Laura Wierzylo, directora institucional de Programas Sociales de CILSA.

TE PUEDE INTERESAR

Stranger Things: Se confirmó la fecha de estreno de la cuarta temporada

Netflix lanzó cuatro posters diferentes de Stranger Things, en donde se pueden ver los personajes principales de la serie, para anunciar el estreno de esta cuarta temporada que será en dos partes. La primera parte de episodios se estrenará el próximo 27 de mayo de 2022 y la segunda parte llegará a la plataforma el 1ro de julio de 2022.

Este jueves el sitio de streaming de series y películas anunció el regreso de la serie creada por Matt y Ross Duffer y además confirmó que habrá una quinta y última entrega.

TE PUEDE INTERESAR

Eleven (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Lucas (Caleb McLaughlin), Dustin (Gaten Matarazzo), Will (Noah Schnapp), Max (Sadie Sink), Steve (Joe Keery) y Nancy (Natalia Dyer) estarán de vuelta con el estreno de la cuarta temporada de Stranger Things.

Los creadores de la serie siempre pensaron que la saga de Stranger Things sería de entre 4 y 5 temporadas debido al hilo argumental que fueron creando en las primeras entregas, “ha demostrado ser demasiado grande para contarla en cuatro, tal y como ves, pero ya estamos lanzados hacia nuestro final”, destacó uno de sus creadores en una entrevista reciente.

Ahora sólo resta saber cuando se realizará la quinta temporada teniendo en cuenta que los fanáticos tuvieron que esperar demasiado tiempo luego de la tercera temporada que se estrenó a principios de 2019.

Eleven (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Lucas (Caleb McLaughlin), Dustin (Gaten Matarazzo), Will (Noah Schnapp), Max (Sadie Sink), Steve (Joe Keery) y Nancy (Natalia Dyer) estarán de vuelta con el estreno de la cuarta temporada de Stranger Things.

“Todo final tiene un comienzo. #StrangerThings4 Vol. 1 llega el 27 de mayo, el Vol. 2 llega el 1 de julio”, escribieron este jueves desde la cuenta oficial de Netflix en Latinoamérica.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes prepara variantes para recibir a Lanús

El plantel de Estudiantes inició la Copa de la Liga con el pie derecho, ya que sumó seis de seis en sus dos primeras presentaciones. No obstante el equipo que comanda Ricardo Zielinski no se conforma y por eso ayer y hoy, volvió a los entrenamientos en City Bell sin descanso, para poner la mirada de lleno en el siguiente rival.

El próximo compromiso del Pincha será ante Lanús y está a la vuelta de la esquina. Ayer por la tarde el grupo tuvo su primera práctica y hoy llevó a cabo la segunda, en este caso en horario matutino. La intención del Ruso es poner lo mejor que tenga a disposición, aunque no se descartan algunas variantes.

De mínima el plantel de Estudiantes contará con un cambio, dado que Jorge Morel vio la tarjeta roja en Parque Patricios, pero además podría haber otros en función de que luego el grupo jugará entre semana un partido clave por la Segunda Fase de la Copa Libertadores ante Audax Italiano de Chile. De acuerdo a lo que se viene dando en los entrenamientos en City Bell, quienes se perfilan para meterse en el equipo son Manuel Castro y Matías Pellegrini a la espera de una chance para Carlo Lattanzio.

¿Cómo sigue la semana de Estudiantes?

La semana para el plantel Albirrojo continuará mañana con una nueva práctica, que casualmente será la tercera y última, dado que el duelo ante Lanús tendrá lugar el sábado por la tarde. Para mañana en City Bell se espera que el DT termine de resolver cómo será la formación y repase la pelota parada.

Después del encuentro ante el Grana en UNO, que será a las 21:30, el siguiente duelo para Estudiantes tendrá lugar el miércoles 23 ante Audax por la Libertadores. La seguidilla continuará el domingo 27 con el duelo ante Arsenal por la cuarta jornada de la Copa de la Liga. En el medio contará con seis entrenamientos más.

UNSAdA: se lanzó el nuevo Concurso Ayudantes-Alumnos

La Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), a través de la Secretaría Académica, convoca a alumnos de las diferentes carreras, que deseen iniciar su formación en la enseñanza, al concurso para integrarse a los equipos docentes que soliciten Ayudantes Alumnos.

Podrán postularse a este llamado a concurso alumnos y alumnas de todas las carreras en las asignaturas cuyos docentes responsables hayan solicitado Ayudantes. El propósito es interiorizarse de la planificación de la cursada y del rol que le corresponderá en el transcurso de la misma.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo me inscribo al Concurso?

Los postulantes deberán ingresar las presentaciones en soporte papel por el Área de atención al Público y/o en forma digital a través del correo electrónico [email protected].

En la solicitud de inscripción deberán incluirse los siguientes datos: apellido y nombres, lugar y fecha de nacimiento, currículum vitae (formato CVar) y documentación que considere de relevancia para la postulación; asimismo, se deberá consignar la asignatura a la que se aspira de entre aquellas que los y las docentes hayan solicitado.

Las presentaciones deben estar dirigidas a la Secretaría Académica, según el orden que se indica:

  • Carátula: deberá figurar el motivo, a saber: Concurso Ayudante alumnos/as, y el apellido y nombres del/de la postulante;
  • Solicitud de inscripción (Se adjunta en ANEXO II);
  • Currículum Vitae: en formato CVar;
  • Otra documentación que se considere relevante para la postulación.

¿Qué requisitos son necesarios?

Ser alumno regular

Tener aprobadas el 30% de las asignaturas del plan de estudios de la carrera en la que es alumno

Tener aprobada la asignatura a la cual se postule

No haber sido objeto de sanciones

Los postulantes deberán ingresar las presentaciones en soporte papel por el Área de atención al Público y/o en forma digital a través del correo electrónico [email protected].

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia envió brigadistas y helicópteros a Corrientes

En medio de los atroces incendios que devoran la flora y fauna de Corrientes, la Provincia de Buenos Aires ofreció un gesto de solidaridad y el gobernador Axel Kicillof resolvió enviar ayuda técnica para combatir el fuego.

Según informó el diputado nacional del Frente de Todos por Corrientes, José Ruiz Aragón, se comunicó con el mandatario bonaerense para solicitar ayuda dado que las brigadas correntinas no dan abasto con las 500 mil hectáreas quemadas y los 15 focos de incendio activo.

TE PUEDE INTERESAR

“Hablé con el gobernador Kicillof para solicitarle colaboración ante los incendios esta solicitud fue respondida positivamente. Se están acercando a Corrientes diversos equipamientos provenientes de PBA para ser utilizados en la lucha que están desplegando nuestros bomberos y brigadistas contra el fuego”, manifestó el diputado.

En qué consiste la ayuda enviada a Corrientes

Según informaron desde Defensa Civil de esa provincia norteña a Clarín, el gobernador Axel Kicillof envió más de cien brigadistas y dos helicópteros equipados con helibaldes.

Desde el organismo, a cargo de Eulogio Márquez, manifestaron que el mandatario bonaerense le pidió a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, comandar ese viaje a la provincia para ayudar antes de que el fuego llegue a las zonas urbanas.

Según la información de Corrientes, además de los helicópteros hidrantes y los 125 brigadistas, también enviarán bomberos junto a dos camionetas 4×4 equipadas, otras dos de doble tracción junto a 17 unidades de ataque rápido y unos diez camiones cisterna que se dividirán entre la zona de Monte Caseros y Gobernador Virasoro.

Para combatir el fuego, no hay diferencias políticas

La provincia de Corrientes está gobernada por Gustavo Valdés, dirigente de la Unión Cívica Radical y parte de la alianza Juntos, y según manifestó el diputado que convocó a Kicillof, se mostró agradecido por el gesto.

“El gobernador Valdés se mostró predispuesto ya que toda ayuda es bienvenida ante la situación que estamos pasando”, puntualizó el legislador Ruiz Aragón.

En ese plano, destacó “el trabajo de Gustavo Valdes, que entiende que en estas situaciones no hay colores políticos, solo vecinos y vecinas de la provincia que requieren de nosotros”.

TE PUEDE INTERESAR

Biomas sobre su cuarto disco: “es sencillamente una locura”

Además, Biomas está presentando una sesión en vivo de dos de sus mejores composiciones: “El apagón” y “Snuff”, dos canciones hermanadas pertenecientes a Metadata, el disco anterior.

Tapa de Metadata, el tercer disco de Biomas del que se desprenden “El apagón” y “Snuff”.

Tapa de Metadata, el tercer disco de Biomas del que se desprenden “El apagón” y “Snuff”.

Creada a principios del años 2015, cuando Maximiliano Román (Guitarra) y Danilo Miocevic (voz), oriundos de Villa Regina, Río Negro, se conocen en un vuelo desde Neuquén a Buenos Aires. La magia nació cuando Danilo comenta sobre algunas maquetas que había grabado en su home studio y Maximiliano le propone armar una banda. Poco tiempo después, Biomas era una realidad y estas ideas que habían comentado terminaron siendo plasmadas en el primer disco de la banda: A le la.

Te puede interesar

Están presentando un Live Session ¿Cómo lo vivieron y qué sienten cuando lo vuelven a ver?

Nos sentimos como en casa, el creador de Bunker Palestina es un amigo de la banda, Nahuel. Imaginate, muy mimados. También nos pareció interesante encararlo sin baterista, complementando los temas con sintetizadores y cajas rítmicas, para darle una vuelta de tuerca a los temas. Hace tiempo que venimos experimentando por ese lado, y es un camino que nos encanta transitar. Para coronar, los de la live session son dos temas que nos gusta mucho tocar, dos canciones que resumen muy bien el alma de Metadata (el tercer álbum). De hecho “Snuff” y “El Apagón”, siempre fueron pensadas como dos canciones hermanas.

“El apagón” y “Snuff” hurgan dentro de dos problemáticas muy puntuales y actuales, cuéntenos algo más sobre esas maravillosas composiciones.

Claro, están bastante hermanadas como te decía. Tal vez son dos etapas de un mismo camino. “Snuff” siempre me conecto con esa violencia que hay en el placer compulsivo, esa degradación placentera que te va hundiendo cada vez más. Que te empuja a decir que si al estímulo constante. Te condena a una pasividad complaciente, adictiva. Pero en algún momento hay un límite. El límite es el cuerpo, la carne. Ese goce encuentra un obstáculo que no puede atravesar. Cuando se degrada el cuerpo, el placer termina. El límite es ese. Y ahí empieza el apagón. Después del apagón, cuando vuelve la luz, tu percepción es otra indefectiblemente. Todo lo que se llevó puesto el apagón, ya no es tan importante. Pero bueno, eso sí lográs sobrevivir a ese límite.

Están preparando un nuevo disco ¿en qué instancia se encuentran, con quien están trabajándolo y que nos pueden adelantar acerca del mismo?

Estamos terminándolo, y es sencillamente una locura. Participaron muchos músicos increíbles, lo grabamos en distintos estudios, fue un proceso hermoso. Nos falta muy poco, detalles, y anunciaremos el lanzamiento. Te puedo adelantar que son ocho temas, que los seleccionamos entre más de veinticinco. Son los mejores. Es un disco muy crudo, muy sincero. Ahí pusimos todo sobre la mesa. Está condensada la pandemia, los miedos, el hartazgo, el odio, como ladrillos de una historia que paradójicamente es optimista. Es eso, una batalla contra la muerte. Estamos muy felices de lo que va a ser.

¿Cómo están planificando este 2022?

Lanzamiento del disco, shows en vivo a morir. Imaginate que nuestro último show oficial fue marzo de 2020, cuando se cayó el planeta. Desde ahí nos propusimos no perder un minuto, y meternos de lleno en el cuarto disco. Y bueno, el resultado fue bárbaro. Pero al mismo tiempo, estamos muy ansiosos de poder llevar todo al vivo. Estuvimos haciendo algunas cosas, como la live session, pero no es lo mismo. Así que el plan básicamente es ese, disfrutar.