back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7028

Banco Nación: 25% de descuento y 6 cuotas sin interés en casas de ropa

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este jueves 28 de abril sus clientes podrán acceder a un descuento del 25% y a hasta seis cuotas sin interés en locales de indumentaria adheridos.

Según detalló la entidad financiera, la promoción es válida para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados).

TE PUEDE INTERESAR

El tope de reintegro es de $1000 por transacción, el beneficio también aplica a compras abonadas a través de la billetera virtual del banco y los locales que forman parte de la promoción pueden consultarse a través de la web.

El descuento se verá reflejado como un ajuste en el resumen de cuenta donde se visualice el importe de la compra o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

La promoción de Banco Nación en indumentaria vence este jueves

La promoción de Banco Nación en indumentaria vence este jueves

Semana Nación

El descuento en locales de indumentaria forma parte de la iniciativa “Semana Nación”, con vigencia hasta el 30 de junio, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente. Las promociones son las siguientes:

Lunes

  • 10 % de descuento en perfumerías adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos, sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 10 % de descuento en farmacias adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos con un tope de devolución de $500.

Martes

  • 25 % de descuento en jugueterías en pagos hechos en hasta tres cuotas.
  • 25 % en librerías, también en pagos en hasta tres cuotas.
  • Ambas promociones tienen un tope de $1000.

Viernes

  • 10% de descuento en combustible, con un tope de reintegro de $400.
  • Este beneficio solo es válido para los usuarios de BNA+.

Sábado

  • 20% de descuento en comercios de barrio en compras realizadas en un pago.
  • El tope de reintegro es de $500.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se entrenó y viaja con equipo confirmado

Gimnasia completó una nueva y última sesión de entrenamientos en Estancia Chica, antes de enfrentar a Patronato mañana, luego de conocer la buena noticia de que San Lorenzo derrotó a Newell’s ayer en Rosario y le dio una mano en lo que hace a la tabla de posiciones de la Zona A de la Copa de la Liga. El Lobo mantiene viva la ilusión de avanzar a los Cuartos de Final, y si bien sabe que primero que nada necesita ganar, también tiene presente que necesita otros resultados.

Ayer si dio el primero. Con esa confianza en el ambiente, hoy el grupo llevó a cabo su última práctica antes de partir rumbo a Santa Fe donde pasará la noche. El plantel que conduce Néstor Gorosito ganó el sábado pasado ante Unión y se metió en la discusión por avanzar de fase. Pensando en Patronato el once de Gimnasia solamente contará con una modificación, en la línea de fondo: Nicolás Colazo ocupará el carril izquierdo por el lesionado Germán Guiffrey.

De esta manera los once que presentará Gorosito de cara la excursión a Paraná por la Copa de la Liga serían los siguientes: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Nicolás Colazo; Johan Carbonero, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Ramón Sosa; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

¿Cómo sigue la agenda de Gimnasia?

El próximo partido que deberá disputar Gimnasia tendrá lugar mañana viernes 29 de abril a partir de las 21:30 en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, cuando el elenco de Gorosito visite a Patronato por la fecha 13. El equipo paranaense viene de ganar, aunque realizó una pobre Copa de la Liga hasta el momento.

El plantel partió con rumbo a Santa Fe, en donde pasará la noche antes de trasladarse mañana mismo a Paraná. En territorio santafesino la delegación se hospedará en el Hotel InterTower. Luego del encuentro en cuestión al plantel del Lobo le quedará solamente un compromiso por la fase de grupos, con Newell’s en el Bosque.

Gimnasia hará fútbol en Abasto pensando en Platense. Guillermo Fratta puede volver.

Gimnasia hará fútbol en Abasto pensando en Platense. Guillermo Fratta puede volver.

Un intendente “banca” la reelección de Axel Kicillof

El paso del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la localidad de Salto, donde retomó la práctica de las “mateadas” con vecinos y militantes, dejó explícito el apoyo de un histórico intendente, Ricardo Alessandro, quien lo llenó de halagos.

Kicillof llegó con gran comitiva a la ciudad de la Segunda Sección electoral, una región donde hay más presencia de Juntos que del Frente de Todos, aunque este suma voluntades para sostener una posible reelección del mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

“Si Kicillof quiere ser reelecto, bienvenido sea. Salto va a unir fuerzas para que así sea; no sabemos si va a querer o no, pero sin dudas tiene todo el mérito para serlo. Nadie puede negar que las cosas han cambiado para mejor”, señaló a Infocielo el intendente Ricardo Alessandro.

Como adelantó este medio, el gobernador será nuevamente candidato en 2023, algo que es un “secreto a voces” y ya empieza a tomar forma con la búsqueda de alcaldes aliados, tal como ocurrió en la campaña del Clío 2019.

Axel Kicillof junto al intendente Ricardo Alessandro en Salto

Axel Kicillof junto al intendente Ricardo Alessandro en Salto

“Los medios hegemónicos no hablan bien del gobernador, pero Salto es muy agradecido con él porque desde que llegó creció notablemente, hubo obras muy importantes de asfalto, infraestructura, en las escuelas y la parte de salud, que en pandemia se manejó muy bien”, resaltó Alessandro.

En la zona, de los 15 municipios que conforman la Segunda, solo siete están gobernados por el Frente de Todos y los alcaldes más longevos (Alessandro con 5 mandatos y Ricardo Casi de Colón, con 6) buscan cambiar esa ecuación.

“Tenemos que recuperar los pueblos perdidos como Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco”, aseveró. “Nosotros estamos muy abocados en relanzar el cumulo de obras que tenemos, poder terminarlas lo más rápido posible. Faltan solo ocho meses para empezar el año electoral, pero haremos todo lo posible para estar en condiciones”, señaló.

Axel Kicillof inauguró un jardín y recorrió obras en Salto

Axel Kicillof inauguró un jardín y recorrió obras en Salto

Eso mismo es lo que expresó el gobernador en su “mateada” ante cientos de personas en un camping local: “Es muy importante volver a recorrer todos los distritos de la Provincia, juntarnos y explicar lo que estamos haciendo”, dijo.

“La realidad de Salto cambió gracias a las obras, hay muchas personas que pudieron acceder al trabajo con ellas, eso cambia la cara”, rescató Alessandro, al tiempo que aseguró que “no solo nuestros intendentes, sino los de la oposición destacan que este gobierno no hizo distinciones partidarias en el reparto de recursos”.

TE PUEDE INTERESAR

Exaltación de la Cruz: terror de una mujer y su hija en un robo

Dos delincuentes armados sorprendieron en una casa de Exaltación de la Cruz a una mujer de 38 años y a su hija de 14 y tras intimidarlas robaron dinero, un televisor, celulares y un auto, informaron fuentes policiales.

El robo sucedió anoche, pasadas las 23, en la calle Mariquita al 100 de la localidad de Parada Robles en el partido de Exaltación de la Cruz.

TE PUEDE INTERESAR

Los asaltantes se colaron al domicilio y encañonaron a la mujer y a la adolescente para luego sustraer una importante suma de dinero, un televisor de 32 pulgadas, tres celulares y un auto marca Peugeot 208.

Un vocero policial indicó que las víctimas no fueron lastimadas pero quedaron nerviosas por atravesar el hecho de inseguridad.

Personal del Destacamento Parada Robles inició la pesquisa con el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y la toma de rastros en el lugar del hecho.

El hecho fue caratulado como robo calificado con intervención de la UFI en turno.

TE PUEDE INTERESAR

¿Sigue o se va?: Tinelli, a una reunión de definir su futuro

A casi un año de haber pedido licencia de su cargo como presidente de San Lorenzo, Marcelo Hugo Tinelli vuelve a estar en el centro de la atención luego de haber enviado un enigmático mensaje en sus redes (anulando la posibilidad de respuestas para seguidores). El empresario televisivo, que transita sus últimos días como presidente de la Liga Profesional del Fútbol, está a una reunión de definir su futuro según indican fuentes cercanas al hombre de Bolívar.

Luego de la publicación de ayer por la tarde donde dijo: “San Lorenzo es mi vida, mi familia, y representa el amor de millones de personas. En los próximos días voy a estar tomando la decisión más conveniente para el presente y futuro del club. Abrazos”, Tinelli fue consultado si esto tenía que ver con una renuncia y aclaró que “primero quiero hablar con Matías (Lammens) pero como estoy de viaje no puedo hacerlo” para luego aseverar en su círculo que “antes del viernes” iba a evaluar los pasos a seguir.

Pese a la victoria de anoche frente a Newell´s la última vez de San Lorenzo en su casa no fue grata para la dirigencia que recibió la reprobación general del público tras el 1 – 2 ante Patronato. Pese a que la incertidumbre crece minuto a minuto, los que apuestas por el presidente que llevó a San Lorenzo a su primera y única Copa Libertadores esperan un “gesto de grandeza” antes de dar un paso al costado y que sea la herramienta clave para dar con el técnico indicado para sacar al Ciclón de este incómodo momento deportivo.

Los rumores de renuncia crecen alrededor de Marcelo Tinelli.

Los rumores de renuncia crecen alrededor de Marcelo Tinelli.

¿Renuncia Tinelli?: un año con un palo atrás de otro

“Debe reconocer que evidentemente no tiene tiempo ni ganas de conducir este barco” y que “la falta de gestión se está llevando puestos a todos los clubes”, la contundente definición le corresponde al vicepresidente de la Liga Profesional, Cristian Malaspina y fue dirigida para Tinelli en diciembre del año pasado, cuando un grupo de dirigentes del fútbol argentino decidieron ir por el gobierno de la Liga Profesional acusando a el presidente de la LPF de utilizar “estrategias de dramatización y victimización” para no ejercer su cargo tal como se lo demandaba la mayoría de los clubes.

La cabeza visible de la productora La Flia aceptó el pedido y cedió la posibilidad de llamar a elecciones pero al tiempo decidió elevar una notificación a la Justicia para suspenderlas generando un espeso clima interno dentro de la dirigencia del fútbol argentino que ahora es monitorieada por AFA, desde el sillón de Chiqui Tapia.

En un año complicado en el rubro dirigencial, los rumores de una renuncia definitva crecen de la mano con los reclamos de su propia gente y con un San Lorenzo a la deriva en lo futbolístico. De aquellas lejanas épocas de gloria a este presente endeble, Tinelli debió ver varios cambios de técnicos y, como si faltara algo, sumó un escrache en redes por parte de integrantes del equipo de básquet profesional del club que reclamaron pagos abiertamente en las redes sociales.

Los rumores de renuncia crecen alrededor de Tinelli: Estos son los cheques rebotados que tiraron en la tribuna de San Lorenzo.

Los rumores de renuncia crecen alrededor de Tinelli: Estos son los cheques rebotados que tiraron en la tribuna de San Lorenzo.

Anses: los memes por la sala de espera para cobrar el bono

Luego de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pusiera en marcha la segunda etapa de la inscripción del bono de $18.000 destinado a trabajadores informales, se multiplican en Twitter las quejas de usuarios que hacen largas “filas virtuales” para cobrarlo.

Es que, cada vez que alguien intenta realizar el trámite a través de la web oficial del ente conducido por Fernanda Raverta, se topa con una sala de espera online en la que se le informa que miles (o millones, de a períodos) de personas están en su misma situación.

TE PUEDE INTERESAR

“Por favor, no cierres la página. Cuando llegue tu turno, ingresarás automáticamente”, advierte la plataforma. Esta demora, sin embargo, genera ansiedad en quienes necesitan obtener el ingreso extra, quienes se volcaron a las redes con quejas y, por supuesto, memes.

Los memes por el bono de Anses

https://twitter.com/damienvelz/status/1519513062901833730
https://twitter.com/rovere23013/status/1519109447255175169

https://twitter.com/alltowwel/status/1519691653124132865

Bono de $12.000 para jubilados y pensionados

Este refuerzo se cobra automáticamente con los haberes de mayo sin necesidad de hacer ningún trámite extra. Les corresponde a:

  • Personas jubiladas y/o pensionadas con ingresos de hasta 2 jubilaciones mínimas.
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Si sos titular de una jubilación o pensión y tenés haberes superiores a 2 jubilaciones mínimas, vas a recibir un proporcional hasta llegar a los $77.260.

Bono de $18.000 para trabajadores

Este refuerzo se cobra en dos cuotas $9.000. Hay que inscribirse a través de la web de Anses. Les corresponde a:

  • Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales.
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
  • Monotributistas sociales y monotributistas A y B.

Seguir leyendo

Bono de ANSES: cómo completar la segunda parte de la inscripción

Bono para jubilados ANSES: cómo completar el formulario para cobrar $12.000

Becas Progresar 2022, últimos días para la inscripción

TE PUEDE INTERESAR

Sex Shop: todo lo que siempre quisiste saber y no te animás a preguntar

Siempre me hacen las mismas y repetidas preguntas: ¿Personas de qué edad compran? ¿Muchos clientes varones? ¿Va mucha gente? Poco a poco, el tabú que rodea a la sexualidad y al sex shop, va desapareciendo y muchas más personas se animan a entrar.

También es verdad que mi sex shop es un showroom y no está a la vista de todes. La puerta es igual a la de cualquier casa, no hay carteles LED con flechas que señalan un subsuelo tenebroso sino una habitación del piso con un luminoso balcón lleno de plantas de estación.

TE PUEDE INTERESAR

Así es que, una casa como cualquier casa, anima a entrar a las personas más tímidas, a les profesores que no quieren que sus alumnes piensen que tienen sexo (como todo mortal), a mapadres que hacen malabares para ocuparse de su placer entre crianzas, a parejas que quieren innovar o salir de la rutina (y no hay mejor aliado para eso que un sex shop), a personas que tienen dificultades sexuales o que simplemente están explorando (se) y hasta a algún que otre que, seguramente, tiene algo que esconder.

Qué productos se puede encontrar en un sex shop

Qué productos se puede encontrar en un sex shop

En cuestión de género, tengo más clientes mujeres y no binaries que compran en vivo y muchos varones que lo hacen desde el anonimato de la Tienda Online, con sólo hacer click desde su casa. Edades: todas, las mayores de 18 años.

¿Mucha gente? Sí, pero intento mantener la privacidad y coordino horarios específicos para cada cliente que quiera pasar, no se cruza con nadie más.

¿Qué es lo que más se vende? Todo lo que hay en el mercado se vende, pero sin dudas la categoría más vendida son los lubricantes íntimos y aceites (ya sea para masajes o comestibles para dar besos con sabor por todo el cuerpo). ¿Vibradores? ¿Tamaños? Todos. Hay tantos gustos como personas en el mundo.

En mi opinión, todes deberíamos tener un lubricante a mano y algo que vibre del tamaño que sea, independientemente de la edad, sexo, género y religión.

¿Quienes visitan un sex shop?

Las personas que se ocupan de su placer, ya sea con o sin pareja/s. Personas que quieren explorar su cuerpo, sus sensaciones. No necesariamente vienen a comprar el vibrador más grande que exista, no es cuestión de tamaño (como casi nada en la vida); hay que descubrir lo que nos gusta, empezando por el órgano sexual más grande que tenemos: la piel, y seduciendo a nuestro mejor aliado: nuestro cerebro. Un sex shop ayuda a tener más lubricación, a fortalecer suelos pélvicos, a dilatar la zona anal o vaginal, a relajarse, ¡y principalmente a disfrutar!

¿Visitaste alguna vez un sex shop?

¿Visitaste alguna vez un sex shop?

Por suerte la sexualidad es muy amplia y se puede encontrar desde cosméticos como glitter para el cuerpo, lipstick, cremas humectantes, perfumes, juegos hot, body splash con feromonas hasta cotillón, lencería, amarres para el cuerpo, juguetes, disfraces, etc.

¡Y la tecnología no se queda atrás en este rubro! Hay juguetes que vibran al ritmo de tu lista de Spotify, que se pueden manejar a distancia con un control remoto o bluetooth, masajeadores para todo el cuerpo recargables por USB, muñecos que replican la piel real y hasta hablan. Es una industria que cada día avanza más y va dejando atrás su “mala reputación”, donde podes encontrar lo que pase por tu imaginación y donde es casi imposible aburrirte.

TE PUEDE INTERESAR

Civiles manejando patrulleros: Sergio Berni apuntó a los medios

Una vez más el Ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, pasó por Bahía Blanca. Esta vez, fue para anunciar inversiones para la refacción y restauración de comisarías de la ciudad, y para entregar patrulleros.

Según explicaron junto al intendente Héctor Gay en conferencia de prensa, será un trabajo en conjunto con el municipio, que aportará la mano de obra necesaria.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy tenemos inconvenientes con el alojamiento de las personas que están en transición hasta eventualmente ir a la cárcel o quedar liberadas. Tenemos solo la comisaría Sexta y pretendemos que la Primera, Cuarta, y Séptima tengan los calabozos en condiciones”, dijo el jefe comunal.

Para llevar a cabo este plan, se destinarán 60 millones de pesos, en tanto que Berni adelantó que se enviarán los nuevos patrulleros que habían sido prometidos y confirmados, y además fondos para la reparación de la flota actual.

En ese contexto, se refirió al proyecto de convocar civiles para el manejo de los móviles y aclaró que “una vez reclutados, según la especialidad, deben hacer un curso” y que además, “van a tener estado policial”.

No obstante, no portarán armas como “el 15 % de la fuerza” que nuclea a 100 mil hombres y mujeres. “Como en cualquier reclutamiento de las fuerzas de seguridad, se hace en el ámbito civil, porque nadie nace policía ni militar”, agregó.

Berni calificó de “malintencionada” que la manera en que algunos medios interpretaron y difundieron la convocatoria.

Sergio Berni junto al intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. Habló de la polémica por los patrulleros.

Sergio Berni junto al intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. Habló de la polémica por los patrulleros.

Cómo es el plan para que civiles manejen patrulleros

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad a INFOCIELO, los aspirantes “se van a profesionalizar en el área manejo. Recibirán un curso distinto al resto de los agentes, sólo para que manejen. No van a hacer polígono de tiro, y por ende no van a portar armas”.

La falta de capacitación es, justamente, uno de los grandes problemas de las fuerzas de seguridad bonaerenses. En el caso del manejo, los magros resultados están a la vista: malas maniobras, patrulleros en malas condiciones y choques injustificables como el que ocurrió en la Ruta 2 a principios del año pasado, cuando ocho patrullas recién entregadas chocaron en cadena.

“Antes el policía tenía que pensar cómo manejar y la operación que iba a llevar adelante. A partir de este momento, usted tiene una persona que va a manejar, que se forma para una doctrina operacional, y un policía que va a responder a las agresiones si es que las hubiera”, justificó Sergio Berni sobre el nuevo programa.

Sin embargo, no estuvo exento de críticas. La convocatoria se realizó para jóvenes de civil, y no como una capacitación más para policías egresados. Se trata de un curso de apenas dos meses en los que aprenderán maniobras de manejo especiales, pero no tendrán más formación policial.

TE PUEDE INTERESAR

La hostería de Pilar que aloja a perros como si fueran humanos

“¿Con quién dejamos a los perros?”, es el típico dilema al que suelen enfrentarse las familias cuando empiezan a planificar un viaje de vacaciones. Ese mismo interrogante se plantearon hace 14 años Florencia y Federico, su pareja, sin saber que aquella simple pregunta sería la semilla de un nuevo proyecto laboral y de vida: juntos fundaron “ Los Campos”, una lujosa hostería canina que recibe a sus huéspedes perrunos con todo el confort que se merecen.

“Nosotros vivíamos en Capital Federal, pero nos vinimos a vivir para el lado de Pilar, que es una zona donde hay muchos perros abandonados y yo, como soy una apasionada de los perros, empecé a ayudarlos y a muchos los adoptaba”, cuenta a INFOCIELO Florencia Lanza.

TE PUEDE INTERESAR

Como habían programado unas vacaciones junto con su pareja, comenzaron a evaluar alternativas para determinar dónde quedarían sus amigos de cuatro patas durante esos días y, como sus familiares no tenían el espacio suficiente para recibirlos, concluyeron que lo mejor sería encontrar algún establecimiento donde los perros tuvieran la posibilidad de estar al aire libre y recibiendo la atención necesaria.

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Lanza señala que “en aquella época, el segmento de hotelería de perros no estaba desarrollado todavía” y agrega: “Había un solo lugar por Villa Rosa, que era el mejor y, después de visitarlo, pensamos ‘qué lindo sería tener un lugar similar a este, pero con un poco más de calor de hogar’, porque ahí los ubicaban como en jaulitas”.

A partir de allí Florencia y Federico, que alquilaban una casa en Tortuguitas, se pusieron en campaña y poco a poco le fueron dando forma al proyecto. Luego de pedirle permiso al dueño de la vivienda para empezar a ofrecer en el lugar el servicio de hotelería para perros, comenzaron a recibir a los primeros huéspedes, hasta que lograron mudarse al predio de la localidad bonaerense de Del Viso, en el partido de Pilar, donde se encuentran actualmente.

¿CÓMO ES LA HOSTERÍA CANINA?

“Nosotros sabemos que, para las personas que nos traen a su mascota, no es ‘el perro de la familia’, es como un hijo y hasta llega a ser una situación compleja emocionalmente para las familias porque a veces llegan a sentirse culpables de dejarlos”, afirma Florencia y sostiene: “para que eso no ocurra, desarrollamos todo el espacio tratando de darles el mayor confort posible”.

El predio donde funciona esta hostería tan particular abarca 6 mil metros cuadrados de terreno verde perimetrado, que se divide en distintos sectores. En la parte cubierta de Los Campos hay 14 habitaciones equipadas con todo lo que tendría un hotel tradicional, pero adaptado a las necesidades y al deleite de sus huéspedes caninos: cada cuarto cuenta con calefacción, camas de humano, sillones, puffs, sillas, colchonetas con mantas para dormir, música funcional y hasta televisión, para que se sientan como en casa.

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

“Intentamos que en cada habitación vaya un perro o máximo dos. Hay dos habitaciones muy grandes que fueron pensadas y diseñadas porque, a veces, la misma familia viene con más de un perro y, como conviven bien, la idea es que puedan descansar juntos”, explica Lanza y comenta que, desde que arranca la temporada de verano, “también hay piletas muy al ras del piso en el medio del campo, que son como grandes lagunas” para los que más disfrutan del agua.

El equipo que se pone al servicio de los huéspedes desde el primer momento en el que llegan está integrado por 7 personas, quienes se encargan de mantener la higiene del lugar, acompañar a los perros y asegurarse de que su estadía sea puro placer.

“Acá hay una dedicación muy importante, estamos todos los días del año y todo el tiempo. Nos levantamos a las siete de la mañana y la última salida por ahí es a las once de la noche”, asegura la fundadora de la hostería canina de Del Viso y precisa que los huéspedes entran al hotel dos veces al día: “Salen temprano a la mañana, están al aire libre hasta que ingresan para almorzar y, después de hacer una pequeña siesta para recuperar todo lo que desgastan afuera, vuelven a salir a la tarde hasta la nochecita, que se les da de cenar y quedan descansando”.

Durante la semana, los agasajados reciben la visita de una profesora e Instructora Canina Profesional que los educa y juega con ellos durante los días que permanecen alojados.

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

“Hacen distintas actividades al aire libre, como caminatas, juegos de pelota, hay rampas para que suban y bajen”, indica Florencia, aunque aclara que la rutina que tienen los perros se ajusta a cada uno de ellos: “Si es joven, tiene muchas ganas de correr o de jugar, pero si es un perro más adulto, o si tiene algún problema de salud, quizás no tiene que hacer tanta actividad; entonces tenemos juegos de inteligencia, donde tienen que olfatear para buscar comida o se pasan horas chupando una pelota a la que le ponés comida adentro”.

Tampoco faltan las celebraciones de cumpleaños de los huéspedes cuando la estadía del can coincide con su fecha de nacimiento. En esas ocasiones, se le prepara una torta especial al cumpleañero y se reúne a todos los perros alojados para compartir el momento.

Lo mismo sucede en ocasiones especiales como Navidad, Año nuevo, Halloween o el Día de la Primavera, que lo festejan con picnics perrunos, con disfraces y hasta con piñatas rellenas con golosinas para perros.

LA VIDA DEDICADA A LOS PERROS

Cuando Florencia y Federico, los directores de Los Campos, pusieron en marcha su proyecto de hostería canina, ambos se dedicaban al marketing. Ella había trabajado en grandes multinacionales y se dedicó a la docencia universitaria durante varios años; él se desempeñaba en la farmacia de su padre. Sin embargo, el amor incondicional por los perros, hizo que ambos dejaran atrás sus empleos y se dedicaran a tiempo completo a aquello que les llena el alma.

“Cuando vimos que lo de la hostería funcionaba, decidimos dedicarnos de lleno a esto. Hoy llevamos más de 8 años trabajando solo de la hotelería canina y tuvimos una hija que hoy tiene 12 y creció de la mano de este proyecto ”, dice Florencia Lanza.

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Además de desarrollar una alternativa para que muchas mascotas disfruten de unos días de puro confort y diversión mientras sus familias se encuentran de vacaciones, los directores del complejo tienen una debilidad especial por aquellos perros que no cuentan con un hogar.

Durante 7 años ambos se encargaron de que los perros callejeros que dormían en la estación de trenes Tortuguitas no pasaran hambre. “Íbamos todos los días a darles de comer con una mochila llena de alimento balanceado, pero como la gente nos veía, nos empezaban a dejar cajas con cachorros”, recuerda Florencia.

Cuando pudieron mudarse al predio de Del Viso, donde hoy funciona la hostería, y tuvieron el espacio necesario, los integraron a su manada, que llegó a tener 36 perros adoptados. Según cuentan desde Los Campos, 15 de ellos aún continúan viviendo en el hotel.

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

Los Campos, la hostería para perros de Pilar

“Hoy seguimos ayudando a entidades que adoptan y también a personas particulares que hacen lo mismo que hacía yo antes, gente que va a darle de comer a los perros en la calle”, menciona Lanza y concluye: “El amor de un perro es distinto de cualquier otro vínculo de amor. Nosotros tenemos a nuestra hija y el amor de un hijo es lo máximo, pero para mí a la par está el amor de estos bichos, que son increíbles”.