back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6296

El Gobierno recibe apoyo para la implementación de Puente Empleo

Hace unos días se conoció que el Gobierno nacional trabaja en una adecuación para convertir los programas sociales en fuentes de trabajo genuino para los destinatarios. En ese sentido el Estado trabajará en conjunto con los empresarios quienes serán los empleadores de los beneficiarios.

Puente Empleo” es el nombre de la iniciativa que está siendo delineada por el equipo del ministerio de Economía dirigido por Sergio Massa y que busca que los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social sean transformados en trabajo formal.

TE PUEDE INTERESAR

Según se indicó, los empresarios contratarán a los destinatarios de los programas vigentes quienes deberán cumplir con la capacitación correspondiente para cada tipo de empleo. Los trabajadores seguirán percibiendo los beneficios y prestaciones durante el lapso de un año mientras que el empleador deberá pagar el monto restante para llegar al salario establecido por el convenio.

Este proyecto que será establecido por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) alcanzará en una primera instancia a unas 200 mil personas, señaló la agencia de noticias Télam.

Las primeras señales de apoyo

En ese marco el dirigente de Miles-Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Luis D’Elía celebró la iniciativa del ministerio de Economía y consideró que “ayuda a sortear una discusión sobre la reforma laboral que hoy nos empantanaría”.

En diálogo con radio Provincia el dirigente social manifestó que le propuso “al presidente Alberto Fernández que, además de ese programa, (el Estado) se haga cargo de las cargas sociales del trabajador”. En ese plano explicó que eso implicaría “que adentro estén todos los descuentos de jubilación y obra social, eso sería muy bueno, y que el sueldo complementario lo paguen los empresarios”.

Por otro lado, D’Elía recordó que durante la pandemia el Gobierno nacional puso en marcha la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) a lo que calificó como un acto “heroico” ya que a ninguna gestión “en 200 años de historia, le tocó pagar todos los salarios durante un año y medio de todas las empresas privadas del país”.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el martes 16 de agosto

Comienza la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Martes 16 de agosto. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día hábil de agosto?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este martes 16 de agosto

Este martes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores ligeramente cubierto, y seguirá con cielo parcial a mayormente nublado durante el resto del día, una temperatura estimada en 7 grado de mínima y 15 de máxima, y vientos del noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo algo cubierto y clima fresco. La mañana comienza con cielo despejado, mientras que hacia la tarde mayor a parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 1 grados de mínima y 19 de máxima, y vientos del noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense se espera una mañana de neblina con cielo mayormente nublado durante la tarde y noche. El SMN vaticina vientos del noroeste y temperatura de entre 4 grados de mínima y 13 grados de máxima.

La mañana de este martes 16 de agosto el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo cubierto. El SMN vaticina una jornada con cielo mayormente nublado durante el resto del día, con probabilidad de lluvias aisladas hacia la noche. Con vientos del sector oeste, la temperatura será de fría a fresca: 3°C de mínima y máxima de 13°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura para toda la jornada, amaneciendo con cielo parcialmente nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 7°C y una máxima de 13 grados, con cielo mayormente nublado y vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 16 de agosto, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondientes al mes de agosto de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa d Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este martes 16 de agosto?

Este día hábil de agosto cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178; Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo; Asignaciones Familiares de PNC; Asignación por Embarazo; Asignaciones por Prenatal y Maternidad; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178

  • DNI terminados en 5: 16 de agosto.
  • DNI terminados en 6: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este martes 16 de agosto.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este martes 16 de agosto.

Calendario de pagos Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 5: 16 de agosto.
  • DNI terminados en 6: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de agosto.

Calendario de pagos Anses: Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 3: 16 de agosto.
  • DNI terminados en 4: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 5: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 6: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 22 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 23 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 24 de agosto.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el 8 de agosto al 12 de septiembre.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 5 de agosto al 12 de septiembre.
  • Segunda Quincena: 22 de agosto al 12 de septiembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada. El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE AGOSTO.

TE PUEDE INTERESAR

Línea Roca: se rehabilita el servicio en todos sus ramales

Trenes Argentinos comunicó que desde las 00.00 de mañana de este martes 16 de agosto se rehabilita el servicio en todos sus ramales, tras el paro decretado por el gremio La Fraternidad que afectó la prestación el lunes de la Línea Roca.

En ese sentido explicaron que “los ramales Bosques vía Temperley y vía Quilmes circularán limitados desde Constitución hasta Florencio Varela y Berazategui respectivamente, por razones de seguridad operativa”.

TE PUEDE INTERESAR

Respecto a los trenes de larga distancia, la empresa ferroviaria dispuso formaciones adicionales desde y hacia Mar del Plata para aquellos pasajeros que no pudieron viajar hoy. Estos trenes partirán a las 6.23 y 9.35 horas desde Plaza Constitución y a las 11.06 horas desde Mar del Plata.

Además, Trenes Argentinos explicó que, ante cualquier duda o consulta, los pasajeros pueden comunicarse con el 0800-222-TREN (8736) o ingresar en www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.

Desde la empresa Trenes Argentinos informaron que la línea Roca rehabilita el servicio de tren en todos sus ramales, tras el paro decretado para el día de ayer.

Desde la empresa Trenes Argentinos informaron que la línea Roca rehabilita el servicio de tren en todos sus ramales, tras el paro decretado para el día de ayer.

¿Por qué se desarrolló el paro de trenes?

Tal como había anunciado Infocielo, todos los servicios de Trenes Argentinos que parten desde Constitución hasta la zona sur del Conurbano, sean urbanos y de larga distancia, no funcionaron durante la jornada del pasado lunes 15 de agosto. Esto se debió a una medida de fuerza dictada por La Fraternidad en repudio al linchamiento de un maquinista ocurrido en Florencio Varela.

Y es que en la tarde del domingo 14 de este mes, una formación del tren de la Línea Roca atropelló a dos niños que cruzaban las vías y uno de ellos falleció. Luego del accidente el maquinista fue agredido y por eso es que el gremio decidió tomar acción con un paro durante la jornada del lunes.

En un video que se viralizó en redes sociales, el trabajador ferroviario manifestó: “Me robaron todo, me cagaron a palos” y agregó que los vecinos lo atacaron con golpes de puños y que quisieron incendiar la formación. “No tuve la culpa, no pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Nicolás Pino advirtió que habrá una “sojización” en el campo

Luego de la cumbre que mantuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, con representantes agropecuarios nucleados en la Mesa de Enlace, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió que el campo sufrirá una “sojización” si no hay una mejora de condiciones en el próximo tiempo.

“Si las condiciones, como le dijimos al ministro Massa, no son buenas para encarar lo que viene, seguramente volvamos a lo que pasó hace algunos años, la ‘sojización'”, afirmó Pino en CNN Radio y reveló que en la reunión con Massa “le dijimos al Ministro que la confianza entre el sector agroproductivo y el gobierno se ha cortado”.

TE PUEDE INTERESAR

El vínculo con los productores agropecuarios es uno de los puntos sobre los cuales el nuevo Ministro puso la lupa. Tras la reunión que tuvo lugar el viernes pasado, este martes habrá un nuevo encuentro. Esta vez, será entre los equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y de los representantes chacareros. Así lo adelantó el secretario, Juan José Bahillo.

La principal expectativa, sin embargo, está puesta sobre las medidas que el Banco Central busca para destrabar las exportaciones de soja y engrosar las reservas nacionales. En sus primeras semanas de vigencia, el ‘dólar soja’ no ha tenido el funcionamiento esperado. “Son temas engorrosos y burocráticos y que para nosotros eso no mejora en absoluto”, opinó el presidente de la SRA.

No nos parece que sea para nada seductor la manera en que está planteado, por lo que es necesario que revean esa situación porque los productores van a vender en tanto y en cuanto necesiten de ese dinero para volver a trabajar y producir”, agregó el representante del campo.

Un nuevo ministro que escucha, y un cambio de estrategia de aproximación

Pese a que la relación entre el Campo y el Gobierno Nacional ensanchó sus diferencias luego de que algunos sectores del Frente de Todos apunten contra los productores, y el Presidente los acuse de acopiar granos para desestabilizarlo al afirmar que “guardan 20.000 millones de dólares”, el cambio en el gabinete volvió a acercar posiciones.

Según consignó la agencia NA, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, se mostró positivo tras la cumbre con Sergio Massa. “Fuimos escuchados. Se hablaron de temas que nunca antes lo habíamos tratado, como una reforma impositiva profunda, algo que que no es poca cosa”, sostuvo.

Reclamos dispersos, reproches y el llamado político del campo

Reclamos dispersos, reproches y el llamado político del campo

Los representantes del campo también revelaron que no hubo un pedido de acelerar la liquidación de dólares de la cosecha, y valoraron el análisis de los diferentes temas que preocupaban a los productores, como los derechos de exportación de carne y el fideicomiso del trigo. “Una de las acciones que tienen al alcance de la mano par reconstituir la confianza es empezar a agilizar las exportaciones de carne bovina que están cuotificadas e intervenidas”, advirtió Nicolás Pino.

Y concluyó: “Hoy la exportación de carne, sea por la cuotificación o por el nefasto doble tipo de cambio que nos hace perder competitividad, hay que volver a verla. Nosotros vamos a seguir insistiendo porque entendemos que por ahí es el camino de mayor producción”.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández recorrerá la fábrica de baterías de litio

El presidente Alberto Fernández llegará este lunes a Berisso para recorrer la Planta de Baterías de Litio que construyen la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el CONICET y la empresa de YPF destinada al desarrollo tecnológico, Y-TEC.

Como contó INFOCIELO, la planta permitirá el desarrollo tecnológico de celdas y baterías de ion litio del país, un recurso estratégico para el futuro energético del país y el mundo, en especial si se tiene en cuenta que Argentina posee una de las reservas de litio más grandes del mundo en la Puna.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que las baterías de litio forman parte del ciclo de las renovables y son capaces de almacenar suficiente energía como para alimentar desde celulares y pequeños dispositivos electrónicos hasta automóviles, y maquinarias de mayor envergadura, libre de emisiones de dióxido de carbono.

Según adelantaron fuentes oficiales, la visita de Alberto Fernández está prevista para las 11:30. El presidente estará acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y una comitiva de funcionarios nacionales y provinciales, como así también autoridades de la UNLP.

En YPF Y-Tec se firmó el convenio para el desarrollo de la planta.

En YPF Y-Tec se firmó el convenio para el desarrollo de la planta.

Así será la fábrica de baterías de litio en Berisso

Tal como había señalado el ex rector de la UNLP, Fernando Tauber, se espera que la fábrica entre en funcionamiento antes de 2023. Se trata de una industria completamente innovadora para el país, en un proyecto que se trabaja en conjunto con varias empresas e instituciones estatales. La Escuela de Oficios de la UNLP, por ejemplo, se encargó de capacitar una primera tanda de operarios y operarias, que serán parte del personal del CONICET.

Una vez en marcha, se espera que genere 50 puestos de trabajo directos a partir de los setenta equipos de producción. En principio, podría producir hasta 13 MWh por año, una unidad de medida equivalente a 1.000 baterías de almacenamiento estacionario o 50 colectivos eléctricos. Para este proyecto se invirtieron alrededor de 7 millones de dólares.

En tanto que la planta, según detalló Télam, abarca una superficie de 1.500 metros cuadrados, donde funcionarán todas las etapas de la fabricación de celdas y baterías de litio, dispositivos de almacenamiento de energía valorados por tener mayor volumen de carga y más ligereza que otros materiales, además de ser amigables con el medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR

Atroz Femicidio: la mató y la escondió debajo de la cama

Cualquier femicidio por el sólo hecho de suceder genera dolor y bronca. Pero, los detalles o las formas marcan algunas diferencias. En tal sentido, el cuerpo de una joven de 22 años fue hallado debajo de su cama, con marcas de heridas de arma blanca en el cuello, en su casa de la ciudad bonaerense de General Madariaga, y por el crimen detuvieron al novio de la víctima, quien intentó suicidarse.

El hecho fue descubierto tras un llamado al 911 que alertó sobre un intento de suicidio en una casa de la calle Brasil al 600 de la ciudad mencionada. Al arribar al lugar, los médicos y policías constataron que se trataba de un hombre con heridas, por lo que lo trasladaron al hospital local. El joven fue identificado como Damián Vega.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la madre de María Eugenia Montenegro (22) había denunciado que no podía comunicarse con su hija ni tenía noticias de ella.

Ante esta situación, los efectivos se trasladaron hasta la vivienda de la joven, ubicada en calles 2 de Abril y Estados Unidos, también de General Madariaga, y la hallaron asesinada debajo de la cama del dormitorio. Las fuentes señalaron que la víctima presentaba múltiples puñaladas en el cuello.

Ante esta situación, Vega, quien esta tarde continuaba internado aunque se recuperaba favorablemente de sus heridas, fue aprehendido como presunto autor del femicidio de su novia.

La causa quedó provisoriamente a cargo del fiscal Juan Pablo Calderón de Pinamar, quien subroga a su colega de Madariaga, Walter Mercuri; e inició actuaciones por “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer”.

Además, los investigadores procuraban determinar si al momento del femicidio los novios convivían ya que la casa donde se halló el cuerpo pertenecía a la víctima y la de la calle Brasil a un familiar del ahora imputado y que este también solía ocupar.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: dos dudas para visitar a Unión

Gimnasia rescató un punto en Liniers, al empatar ante Vélez, y su visita le costó perder a Agustín Cardozo, quien llegó a cinco amarillas y no podrá jugar ante Unión en Santa Fe. Pero Néstor Gorosito podría perder dos futbolistas más.

El plantel Tripero dejó atrás la fecha 13 del Torneo de la Liga Profesional y hoy comenzó los entrenamientos en Estancia Chica pensando en el Tatengue y volver a la victoria. Con el tiempo acotado, Pipo deberá tomar varias decisiones.

Pensando en Unión, el equipo no podrá contar con Agustín Cardozo y con el correr de los días, Néstor Gorosito deberá definir si cuenta con Manuel Insurralde y Guillermo Enrique, quienes empezaron la semana con trabajos diferenciados.

El mediocampista y el lateral derecho terminaron el partido ante Vélez con molestias y hoy son dudas pensando en el viaje a Santa Fe, donde Gimnasia deberá visitar el próximo jueves a Unión, desde las 19hs, por la fecha 14 del Torneo de la Liga Profesional.

Ni Manuel Insaurralde ni Guillermo Enrique presentan lesión, pero el desgaste de los últimos partidos y la seguidilla llevará a Néstor Gorosito a repensar si los exige en la próxima jornada.

El primer cambio que deberá definir Pipo será el reemplazante de Agustín Cardozo. Emanuel Cecchini asoma como su reemplazante, aunque también Nery Leyes aparece como una opción.

El plantel Tripero volverá a los entrenamientos mañana por la mañana en Estancia Chica, y el cuerpo técnico evaluará a Guillermo Enrique y Manuel Insaurralde. En caso que estén en condiciones, el Lobo irá solo un cambio a Santa Fe.

Manuel Insaurralde en una práctica futbolística de Gimnasia

Manuel Insaurralde en una práctica futbolística de Gimnasia

Morón: otra muerte a la salida del boliche Pinar de Rocha

Un policía bonaerense murió electrocutado en las vías del tren Sarmiento, en un paso a nivel ubicado a pocos metros del boliche Pinar de Rocha, de la localidad de Morón, luego de ser golpeado por dos hombres a la salida de ese local bailable.

El efectivo fue identificado como César Maximiliano Cruz, se desempeñaba en el cuerpo de policías motorizados de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de La Matanza, estaba franco de servicio y de civil, y había ido a pasar la noche con amigos a Pinar de Rocha.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió alrededor de las 7.30 de la mañana del sábado y por el caso, caratulado por la Justicia como “homicidio”, aún no hay personas detenidas.

Parte de la pelea junto a las vías fue grabada por una testigo con su celular. El video se viralizó por las redes sociales pero también ya forma parte de las pruebas de la investigación.

“Aparentemente el policía peleaba con dos hombres que estaban acompañados por una mujer. El oficial cayó en la zona de las vías, tocó el tercer riel y murió electrocutado”, dijo una fuente ligada al caso.

El caso es investigado por el fiscal Oscar Marcos, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, quien de todas formas tiene caratulada la causa como “homicidio”.

Marcos también aguardaba los resultados de la autopsia que ayer ordenó realizar al remitir el cuerpo a la morgue, para confirmar las causas y la mecánica de la muerte.

UN BOLICHE RODEADO DE DELITOS

Pese a que esta muerte sucedió el sábado por la mañana, el boliche Pinar de Rocha abrió sus puertas como si nada el sábada a la noche hasta largas horas de la tarde/noche del domingo como es habitual con música electrónica como actriz princiapal.

Vale recordar que dicho establecimiento tiene un fronduoso prontuario, partiendo de la base de que el dueño, Daniel Bellini, mató a su esposa en marzo de 2008. Por el crimen fue condenado a 15 años de prisión pero, como suele suceder en Argentina, el que tiene poder adquisitivo, aunque sea de dudosa procedencia, consigue la libertad más rápido y pasa el tiempo detenido en mejores condidiciones.

En tanto que, durante los últimos años sucedieron diversos hechos delictivos, incluyendo el asesinato de un RRPP de Pinar de Rocha nada más y nada menos que en las puertas del lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Manuel Castro llegó a los 100 partidos

Manuel Castro jugó ante Talleres, en el estadio UNO, y alcanzó los 100 partidos con la camiseta de Estudiantes. Horas después de alcanzar una cifra especial en el club platense, mandó un mensaje especial en sus redes sociales.

El mediocampista uruguayo recibió una gran ovación en la tarde de ayer cuando en el campo de juego, junto a Martín Gorostegui y Juan Martín Aiello, recibió una camiseta muy especial.

El futbolista que llegó a Estudiantes en el verano del 2019 accedió al club de los futbolistas con 100 partidos en el club, una cifra especial tanto para Manuel Castro como para el Pincha.

Después de una jornada especial, la cual terminó con una foto familiar, junto a su pareja e hijo, Manuel Castro apareció hoy en las redes sociales, publicando un sentido mensaje.

“Muy feliz de llegar a los 100 partidos defendiendo esta hermosa camiseta con tanta historia. Orgulloso de defender estos colores vamos por mas Estudiantes”, fue el sentido mensaje que le dedicó el mediocampista al club en su cuenta de Twitter.

El mensaje de Manuel Castro a Estudiantes al llegar a los 100 partidos

El mensaje de Manuel Castro a Estudiantes al llegar a los 100 partidos

Manuel Castro: estadística y números en Estudiantes

  • Partidos jugados: 100
  • Partidos como titular: 80
  • Goles convertidos: 16
  • Minutos jugados: 6121
  • Fecha de debut: 29 enero 2019 vs. Vélez