back to top
19 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6295

Alberto Fernández recorrerá la fábrica de baterías de litio

El presidente Alberto Fernández llegará este lunes a Berisso para recorrer la Planta de Baterías de Litio que construyen la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el CONICET y la empresa de YPF destinada al desarrollo tecnológico, Y-TEC.

Como contó INFOCIELO, la planta permitirá el desarrollo tecnológico de celdas y baterías de ion litio del país, un recurso estratégico para el futuro energético del país y el mundo, en especial si se tiene en cuenta que Argentina posee una de las reservas de litio más grandes del mundo en la Puna.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que las baterías de litio forman parte del ciclo de las renovables y son capaces de almacenar suficiente energía como para alimentar desde celulares y pequeños dispositivos electrónicos hasta automóviles, y maquinarias de mayor envergadura, libre de emisiones de dióxido de carbono.

Según adelantaron fuentes oficiales, la visita de Alberto Fernández está prevista para las 11:30. El presidente estará acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y una comitiva de funcionarios nacionales y provinciales, como así también autoridades de la UNLP.

En YPF Y-Tec se firmó el convenio para el desarrollo de la planta.

En YPF Y-Tec se firmó el convenio para el desarrollo de la planta.

Así será la fábrica de baterías de litio en Berisso

Tal como había señalado el ex rector de la UNLP, Fernando Tauber, se espera que la fábrica entre en funcionamiento antes de 2023. Se trata de una industria completamente innovadora para el país, en un proyecto que se trabaja en conjunto con varias empresas e instituciones estatales. La Escuela de Oficios de la UNLP, por ejemplo, se encargó de capacitar una primera tanda de operarios y operarias, que serán parte del personal del CONICET.

Una vez en marcha, se espera que genere 50 puestos de trabajo directos a partir de los setenta equipos de producción. En principio, podría producir hasta 13 MWh por año, una unidad de medida equivalente a 1.000 baterías de almacenamiento estacionario o 50 colectivos eléctricos. Para este proyecto se invirtieron alrededor de 7 millones de dólares.

En tanto que la planta, según detalló Télam, abarca una superficie de 1.500 metros cuadrados, donde funcionarán todas las etapas de la fabricación de celdas y baterías de litio, dispositivos de almacenamiento de energía valorados por tener mayor volumen de carga y más ligereza que otros materiales, además de ser amigables con el medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR

Atroz Femicidio: la mató y la escondió debajo de la cama

Cualquier femicidio por el sólo hecho de suceder genera dolor y bronca. Pero, los detalles o las formas marcan algunas diferencias. En tal sentido, el cuerpo de una joven de 22 años fue hallado debajo de su cama, con marcas de heridas de arma blanca en el cuello, en su casa de la ciudad bonaerense de General Madariaga, y por el crimen detuvieron al novio de la víctima, quien intentó suicidarse.

El hecho fue descubierto tras un llamado al 911 que alertó sobre un intento de suicidio en una casa de la calle Brasil al 600 de la ciudad mencionada. Al arribar al lugar, los médicos y policías constataron que se trataba de un hombre con heridas, por lo que lo trasladaron al hospital local. El joven fue identificado como Damián Vega.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la madre de María Eugenia Montenegro (22) había denunciado que no podía comunicarse con su hija ni tenía noticias de ella.

Ante esta situación, los efectivos se trasladaron hasta la vivienda de la joven, ubicada en calles 2 de Abril y Estados Unidos, también de General Madariaga, y la hallaron asesinada debajo de la cama del dormitorio. Las fuentes señalaron que la víctima presentaba múltiples puñaladas en el cuello.

Ante esta situación, Vega, quien esta tarde continuaba internado aunque se recuperaba favorablemente de sus heridas, fue aprehendido como presunto autor del femicidio de su novia.

La causa quedó provisoriamente a cargo del fiscal Juan Pablo Calderón de Pinamar, quien subroga a su colega de Madariaga, Walter Mercuri; e inició actuaciones por “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer”.

Además, los investigadores procuraban determinar si al momento del femicidio los novios convivían ya que la casa donde se halló el cuerpo pertenecía a la víctima y la de la calle Brasil a un familiar del ahora imputado y que este también solía ocupar.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: dos dudas para visitar a Unión

Gimnasia rescató un punto en Liniers, al empatar ante Vélez, y su visita le costó perder a Agustín Cardozo, quien llegó a cinco amarillas y no podrá jugar ante Unión en Santa Fe. Pero Néstor Gorosito podría perder dos futbolistas más.

El plantel Tripero dejó atrás la fecha 13 del Torneo de la Liga Profesional y hoy comenzó los entrenamientos en Estancia Chica pensando en el Tatengue y volver a la victoria. Con el tiempo acotado, Pipo deberá tomar varias decisiones.

Pensando en Unión, el equipo no podrá contar con Agustín Cardozo y con el correr de los días, Néstor Gorosito deberá definir si cuenta con Manuel Insurralde y Guillermo Enrique, quienes empezaron la semana con trabajos diferenciados.

El mediocampista y el lateral derecho terminaron el partido ante Vélez con molestias y hoy son dudas pensando en el viaje a Santa Fe, donde Gimnasia deberá visitar el próximo jueves a Unión, desde las 19hs, por la fecha 14 del Torneo de la Liga Profesional.

Ni Manuel Insaurralde ni Guillermo Enrique presentan lesión, pero el desgaste de los últimos partidos y la seguidilla llevará a Néstor Gorosito a repensar si los exige en la próxima jornada.

El primer cambio que deberá definir Pipo será el reemplazante de Agustín Cardozo. Emanuel Cecchini asoma como su reemplazante, aunque también Nery Leyes aparece como una opción.

El plantel Tripero volverá a los entrenamientos mañana por la mañana en Estancia Chica, y el cuerpo técnico evaluará a Guillermo Enrique y Manuel Insaurralde. En caso que estén en condiciones, el Lobo irá solo un cambio a Santa Fe.

Manuel Insaurralde en una práctica futbolística de Gimnasia

Manuel Insaurralde en una práctica futbolística de Gimnasia

Morón: otra muerte a la salida del boliche Pinar de Rocha

Un policía bonaerense murió electrocutado en las vías del tren Sarmiento, en un paso a nivel ubicado a pocos metros del boliche Pinar de Rocha, de la localidad de Morón, luego de ser golpeado por dos hombres a la salida de ese local bailable.

El efectivo fue identificado como César Maximiliano Cruz, se desempeñaba en el cuerpo de policías motorizados de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de La Matanza, estaba franco de servicio y de civil, y había ido a pasar la noche con amigos a Pinar de Rocha.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió alrededor de las 7.30 de la mañana del sábado y por el caso, caratulado por la Justicia como “homicidio”, aún no hay personas detenidas.

Parte de la pelea junto a las vías fue grabada por una testigo con su celular. El video se viralizó por las redes sociales pero también ya forma parte de las pruebas de la investigación.

“Aparentemente el policía peleaba con dos hombres que estaban acompañados por una mujer. El oficial cayó en la zona de las vías, tocó el tercer riel y murió electrocutado”, dijo una fuente ligada al caso.

El caso es investigado por el fiscal Oscar Marcos, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, quien de todas formas tiene caratulada la causa como “homicidio”.

Marcos también aguardaba los resultados de la autopsia que ayer ordenó realizar al remitir el cuerpo a la morgue, para confirmar las causas y la mecánica de la muerte.

UN BOLICHE RODEADO DE DELITOS

Pese a que esta muerte sucedió el sábado por la mañana, el boliche Pinar de Rocha abrió sus puertas como si nada el sábada a la noche hasta largas horas de la tarde/noche del domingo como es habitual con música electrónica como actriz princiapal.

Vale recordar que dicho establecimiento tiene un fronduoso prontuario, partiendo de la base de que el dueño, Daniel Bellini, mató a su esposa en marzo de 2008. Por el crimen fue condenado a 15 años de prisión pero, como suele suceder en Argentina, el que tiene poder adquisitivo, aunque sea de dudosa procedencia, consigue la libertad más rápido y pasa el tiempo detenido en mejores condidiciones.

En tanto que, durante los últimos años sucedieron diversos hechos delictivos, incluyendo el asesinato de un RRPP de Pinar de Rocha nada más y nada menos que en las puertas del lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Manuel Castro llegó a los 100 partidos

Manuel Castro jugó ante Talleres, en el estadio UNO, y alcanzó los 100 partidos con la camiseta de Estudiantes. Horas después de alcanzar una cifra especial en el club platense, mandó un mensaje especial en sus redes sociales.

El mediocampista uruguayo recibió una gran ovación en la tarde de ayer cuando en el campo de juego, junto a Martín Gorostegui y Juan Martín Aiello, recibió una camiseta muy especial.

El futbolista que llegó a Estudiantes en el verano del 2019 accedió al club de los futbolistas con 100 partidos en el club, una cifra especial tanto para Manuel Castro como para el Pincha.

Después de una jornada especial, la cual terminó con una foto familiar, junto a su pareja e hijo, Manuel Castro apareció hoy en las redes sociales, publicando un sentido mensaje.

“Muy feliz de llegar a los 100 partidos defendiendo esta hermosa camiseta con tanta historia. Orgulloso de defender estos colores vamos por mas Estudiantes”, fue el sentido mensaje que le dedicó el mediocampista al club en su cuenta de Twitter.

El mensaje de Manuel Castro a Estudiantes al llegar a los 100 partidos

El mensaje de Manuel Castro a Estudiantes al llegar a los 100 partidos

Manuel Castro: estadística y números en Estudiantes

  • Partidos jugados: 100
  • Partidos como titular: 80
  • Goles convertidos: 16
  • Minutos jugados: 6121
  • Fecha de debut: 29 enero 2019 vs. Vélez

Un futbolista nacido en River, preso por robo a mano armada

El exjugador de River y del seleccionado juvenil argentino entre el 2009 y 2011, Adrián Ezequiel Cirigliano, fue aprehendido hoy en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero, como acusado de haber efectuado disparos con un arma de fuego en la vía pública y de ingresar al patio de una vivienda con finies de robo, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió esta madrugada en la calle Olavarría al 3800, en dicha localidad del noroeste del conurbano, donde un vecino llamó al 911 para denunciar que había visto a un sospechoso armado frente a su casa y que luego escuchó una detonación.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, el denunciante explicó que luego del disparo vio a la misma persona en el patio trasero de su domicilio.

Tras arribar al lugar, el personal policial se entrevistó con otro vecino de la cuadra que también dijo haber visto a un sospechoso en la calle, donde efectuó un disparo.

Las fuentes señalaron que los policías revisaron la vivienda del primer denunciante y al no hallar novedad se retiraron; sin embargo, escucharon una nueva detonación en las cercanías, por lo que regresaron al lugar.

En esas circunstancias, los dos vecinos denunciaron que habían vuelto a ver al mismo sospechoso por la calle y a partir de esos datos los efectivos detuvieron a un hombre armado en calles Pini y Hornos.

LA CAUSA

La causa de Cirigliano es aprehensión por portación ilegal de arma de guerra y violación de domicilio. La policía bonaerense le retuvo una pistola 9mm, con 11 municiones intactas en cargador y una en recámara.

Si bien está sin equipo desde junio y trabajaba en la fabrica de un familiar para mantenerse, este no es el primer episodio delictivo que involucra a Cirigliano, ya que en 2015 había sido detenido en un control del Comando Personal de Prevención Comunitaria por conducir ebrio y resistirse a la autoridad.

Debido a eso fue relegado del plantel de River y no volvió a disputar partidos con el primer equipo ni con la Reserva.

https://twitter.com/912_moonman/status/1559229902498529280

CAYÓ CON UN PANTALÓN DE BOCA

Cirigliano surgió en el Millonario, debutó en 2010 con 18 años, formó parte del plantel que perdió la categoría el 26 de junio de 2011 y ganó tres títulos (Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015 y Copa Libertadores 2015) bajo el ala de Marcelo Gallardo, además de una medalla de plata en los Juegos Panamericanos Sub-22 con la Selección Argentina en Guadalajara 2011.

A pesar de esto, hay un dato que llamó mucho la atención y es que al momento de la detención el futbolista, que supo estar en la órbita de grandes de Europa como Napoli y Manchester United, vestía un jogging con el escudo de Boca y una camiseta de PSG.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: ¿Quién reemplaza a Agustín Cardozo?

Gimnasia empató 1 a 1 ante Vélez, por la fecha 13 del Torneo de la Liga Profesional, y en su visita a Liniers, más allá de los dos puntos que dejó, perdió a Agustín Cardozo. Néstor Gorosito perdió un jugador importante.

Pitin Cardozo se transformó en titular indiscutido en el mediocampo Tripero, una pieza importante en el once titular y su ausencia genera muchas dudas, ya que el nivel futbolístico de sus reemplazantes es diferente.

Pensando en Unión, rival al que deberá visitar al próximo jueves a las 19hs, Néstor Gorosito deberá elegir quién reemplazará a Agustín Cardozo y a priori aparecen dos nombres en el comienzo de los trabajos en Estancia Chica.

Pipo tiene a mano a Emanuel Cecchini y a Nery Leyes para posicionarlos en el lugar que deja vacante Pitin Cardozo, pero aún el técnico Tripero no tomó una decisión y los próximos días serán determinantes.

Hasta el momento, en lo que va del Torneo de la Liga Profesional, Emanuel Cecchini le ha sacado cierta ventaja a Nery Leyes y ha sido opción en diferentes partidos. Gimnasia sufre una baja sensible y quién reemplace al mediocampista central tendrá doble trabajo ante Unión.

Agustín Cardozo en Gimnasia: sus números en el Torneo de la Liga Profesional

  • Partidos jugados: 13
  • Partidos como titular: 13
  • Minutos jugados: 1170
Agustín Cardozo, jugador de Gimnasia

Agustín Cardozo, jugador de Gimnasia

Emanuel Cecchini: sus números en el Torneo de la Liga Profesional

  • Partidos jugados: 7
  • Partidos como titular: 1
  • Minutos jugados: 111
Emanuel Cecchini, en el partido entre River y Gimnasia

Emanuel Cecchini, en el partido entre River y Gimnasia

Nery Leyes: sus números en el Torneo de la Liga Profesional

  • Partidos jugados: 1
  • Partidos como titular: 0
  • Minutos jugados: 14
Nery Leyes jugando con la camiseta de Gimnasia

Nery Leyes jugando con la camiseta de Gimnasia

Fin de semana largo: AUBASA sorprendió a los turistas con un tarifazo en los peajes

Miles de turistas que se subieron a los principales corredores viales de la provincia de Buenos Aires, manejados por la empresa estatal AUBASA, durante el fin de semana largo se encontraron con una sorpresa desagradable: un verdadero tarifazo de 50 puntos en los peajes de la Ruta 2 y de la Ruta 11.

También se incrementaron los costos para circular por la Autopista Buenos Aires – La Plata, que tiene la misma concesionaria, tal como estaba previsto en las audiencias públicas llevadas a cabo hace algunas semanas.

TE PUEDE INTERESAR

Las tarifas, que hasta el viernes costaban 120 pesos, pasaron a 180 pesos en cuestión de horas. De hecho, el último día hábil de la semana pasada las carteleras con los valores estaban tapadas.

Al día siguiente, comenzó a correr el nuevo golpe al bolsillo, aunque las obras, más que necesarias en una traza que muestra pavimentos, banquinas y barandas muy deterioradas, que ponen en riesgo las vidas de miles de automovilistas en cada recambio turístico, siguen sin aparecer.

Los nuevos valores ya figuran de manera oficial en la web de la empresa estatal que comanda el ex legislador provincial Ricardo Lissalde.

Los nuevos valores de los peajes de Samborombón, La Huella y Maipú son:

  • Automóviles (2 ejes) 180 pesos (150 pesos la tarifa bonificada)
  • 2 ejes con altura mayor a 2.10 m 330 pesos
  • 3 y 4 ejes altura menor a 2.10 330 pesos
  • 3 y 4 ejes con altura mayor a 2.10 500 pesos
  • 5 y 6 ejes 660 pesos
  • más de 6 ejes 830 pesos.

Los nuevos valores en Mar Chiquita y Madariaga son

  • 2 EJES$ 80$
  • 2 EJES – Altura mayor a 2,10m$ 150
  • 3 y 4 EJES – Altura menor a 2,10m$ 150
  • 3 y 4 EJES – Altura mayor a 2,10m$ 230
  • 5 y 6 EJES$ 300
  • Más de 6 EJES$ 380

AUBASA: Los nuevos valores en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Los nuevos valores de AUBASA en la Autopista Buenos Aires – La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Primera vez: Gimnasia gritó por uno de sus defensores

El plantel de Gimnasia rescató un empate valioso ayer por la tarde en el José Amalfitani en un partido difícil ante Vélez por la fecha 13 de la Liga Profesional. El gol de Lobo fue convertido por Leonardo Morales, instantes después de la apertura del marcador por parte del dueño de casa, y le permitió a la línea de fondo Tripera romper una larga racha.

El del Yacaré fue el primer gol de un defensor en el equipo de Néstor Gorosito, no solo en la presente competición, sino en el transcurso de toda la temporada 2022: el último que había logrado convertir había sido Lucas Licht el 23 de noviembre de 2021, en el marco de la fecha 22 de la Liga Profesional, en la goleada 5-2 sobre Talleres en el Bosque.

En todo este año Gimnasia marcó un total de 42 goles en 30 partidos (contando Copa de la Liga y Copa Argentina además del torneo), de los cuales 20 fueron convertidos por delanteros, 18 por mediocampistas y ahora solo 1 por defensores. Vale señalar además que hubo 3 goles que fueron convertidos en contra por futbolistas rivales.

En lo personal para Leonardo Morales se trató de su tercer gol con la camiseta Tripera, ya que previamente había marcado frente a Talleres a fines de 2020 y ante Rosario Central a mediados de 2021. Ninguno de los demás defensores del Lobo cuentan con una gran historia con la red: Germán Guiffrey y Guillermo Fratta llevan 2 goles, mientras que Matías Melluso y Oscar Piris todavía no marcaron en el Lobo.

Los autores de los goles de Gimnasia en 2022

  • Cristian Tarragona 11
  • Brahian Alemán 9
  • Eric Ramírez 5
  • Ramón Sosa 5
  • Franco Soldano 3
  • Johan Carbonero 2
  • Lautaro Chávez 1
  • Tomás Muro 1
  • Nicolás Contín 1
  • Leonardo Morales 1
  • En contra 3

Baja en Estudiantes: se confirmó la lesión de Luciano Lollo

Estudiantes volvió a la victoria ayer al derrotar a Talleres en la fecha 13 de la Liga Profesional, en un partido chivo en el que Ricardo Zielinski realizó dos variante luego del descanso. Una de ellas tuvo que ver con una dolencia muscular y fue la de Luciano Lollo. Hoy el club dio a conocer el parte médico.

De acuerdo a lo que informó el Pincha esta mañana, el ex defensor de Belgrano, Racing, River y Banfield sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha. El escueto comunicado Albirrojo no da cuenta del grado de dicha lesión, aunque es un hecho que al menos se perderá el partido del jueves frente a Argentinos.

Luciano Lollo completó 45 minutos ante la T por la Liga Profesional, pero no pudo finalizar el partido en Estudiantes por una molestia y ahora deberá ser evaluado en las próximas prácticas. Ante el Bicho no jugará y es difícil que pueda estar presente el lunes siguiente cuando el Pincha reciba a Unión.

Ahora habrá que ver qué decide Ricardo Zielinski en las dos prácticas que tendrá por delante el equipo antes de volver a jugar: si sostiene la línea de cinco o vuelve a la línea de cuatro, sobre todo teniendo en cuenta que Fabián Noguera sigue sin estar al ciento por ciento.

Luciano Lollo en Estudiantes

El experimentado defensor central de 35 años se sumó a Estudiantes a mediados de este año y tuvo mucha acción en los pocos meses que lleva en el club, ya que disputó hasta el momento un total de 16 partidos, 14 de ellos como parte de la formación titular los 2 restantes ingresando desde el banco de relevos.

La línea de cinco que comenzó a utilizar Ricardo Zielinski con mayor asiduidad en esta segunda parte del año le vino bien al futbolista a quien ya había dirigido en Belgrano, que así se metió entre los once y no salió casi nunca. En total lleva disputados 1.115 minutos desde que tuvo su debut en junio ante Aldosivi.