back to top
4.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5970

Mundial Qatar 2022: México, rival de Argentina, y otra caída

Cada vez falta menos para el Mundial Qatar 2022, por lo que las distintas selecciones aprovechan las pocas chances que tienen dentro de un calendario muy cargado para así realizar diversos partidos amistosos. Y en este marco, México, segundo rival de la Selección Argentina en el Grupo C, se presentó ante Colombia en Santa Clara, California, donde sumó un nuevo traspié, el cual terminó cargado de cuestionamientos para con el rosarino Gerardo “Tata” Martino.

Después de estar en ventaja por 2 a 0 con goles de Ernesto Vega y de Gerardo Arteaga, el Tri se durmió por completo y los dirigidos por Néstor Lozano lo dieron vuelta para un 3-2 que cayó como un verdadero baldazo de agua fría en la parcialidad azteca. La reacción cafetera llegó con dos gritos de Luis Sinisterra, mientras que Wilmar Barrios puso cifras definitivas en favor de una Selección que no estará en la venidera cita ecuménica.

En lo que fue su segundo amistoso de la gira, los dirigidos por Martino formaron con: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Néstor Araújo, Héctor Moreno y Gerardo Arteaga; Carlos Rodríguez, Erick Gutiérrez y Andrés Guardado; Uriel Antuna, Henry Martín y Alexis Vega.

En tanto que en el encuentro previo, con victoria 1-0 con Perú, Martino paró desde el arranque a: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, César Montes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo; Edson Álvarez, Carlos Rodríguez y Luis Chávez; Roberto Alvarado, Hirving Lozano y Herny Martin.

México y una nueva derrota: el mensaje de Gerardo Martino

Tras el encuentro, Martino le dijo a la prensa: “Yo les puedo contar el análisis que tengo, lo que le tengo que decir a la gente o quien sea. Cuando un equipo no gana, la perspectiva de afuera es distinta, pero mi obligación es decir que reconociendo que perdimos un partido que ganábamos 2-0 no creo que en algún momento Colombia nos hayan borrado”, expresó el argentino.

El siguiente partido de preparación para el seleccionado mexicano será el 9 de noviembre contra Irak en Girona, España, a la espera del mundial en donde el equipo de Martino integrará el Grupo C junto a Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

Pila empezará a monitorear el crecimiento de su población infantil

Mediante un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y sumando dos pediatras dedicados a tratamientos de carácter científico, Pila iniciará un programa que permitirá aportar información sobre el crecimiento físico y el desarrollo psicomotor de los niños menores de seis años a sus estadísticas sanitarias habituales.

“Esta acción nos va a permitir ver cómo crecen los niños y niñas y poder avanzar en muchísimos métodos para el diagnóstico preventivo y monitoreo de la salud”, señaló el intendente Sebastián Walker, y aseguró que se trata de la única localidad argentina en realizar una evaluación de este tipo.

TE PUEDE INTERESAR

Los métodos necesarios para su implementación han sido preparados por dos científicos de la UBA: Horacio Lejarraga, quien ha creado las tablas argentinas de crecimiento y muchas otras herramientas para la vigilancia del crecimiento del desarrollo de los niños, y Diana Kelmansly, quien trabaja desde hace más de 30 años en el área en conjunto con el pediatra.

Según explicaron desde el Municipio, además de haber sido publicado en revistas científicas, el método ya “ha sido implementado con éxito en encuestas nacionales y en áreas desfavorecidas de la Argentina”.

“Apostamos al cuidado de nuestra población con políticas públicas que nos permitan no solo pensar y trabajar en el corto plazo sino también en el mediano y largo plazo”, enfatizó Walker, al tiempo que invitó a toda la población a sumarse al proyecto.

Para llevar a cabo el programa será necesario medirles una sola vez el peso y estatura a los chicos, así como explorar sus habilidades según la edad con algunas pocas preguntas a sus padres y pruebas de lenguaje, uso del lápiz, marcha, etcétera.

Con estas medidas sencillas, que se cumplen en unos pocos minutos, las autoridades de salud podrán monitorear anualmente cómo crecen y se desarrollan los niños de Pila en un período extraordinariamente importante, el de los primeros cinco años de vida.

TE PUEDE INTERESAR

Asaltaron a una mujer con su beba en brazos

Una mujer que llevaba a su beba en brazos fue víctima de un violento robo al llegar a su casa de Villa León, en la ciudad bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.

La mujer con su beba en brazos fue asaltada en Ituzaingó

El hecho ocurrió a comienzos de esta semana y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona, que grabaron la secuencia de apenas segundos en la que la banda concretó el asalto y escapó.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió en la mañana del lunes sobre la calle 26 de Abril al 3300, entre Santa Cruz y Balbastro, donde la mujer llegó a bordo de un auto junto al pintor que trabaja en su domicilio.

Mientras el hombre bajaba del vehículo algunos productos que acababan de comprar, un auto frenó de golpe a pocos metros y del mismo salieron tres ladrones, que a punta de pistola amenazaron a las víctimas y les exigieron la entrega de sus pertenencias.

“Cuando ellos llegaron, primero bajó el hombre vestido de blanco, que es el pintor, y fue para el baúl a bajar las pinturas. Ahí aparecieron los delincuentes, que les clavaron los frenos y bajaron para asaltarlos”, describió una vecina.

Ante dicha situación, la madre, que llevaba en brazos a su beba de once meses, no tardó en entregarles a los ladrones el celular y la billetera y luego se alejó rápidamente por la vereda junto a su hija. Poco después, el grupo volvió a subirse al auto y la siguió varios metros, frente a lo cual la mujer comenzó a caminar en la dirección contraria hasta que finalmente se fugaron.

En segundos, los delincuentes huyeron con dinero y otros objetos de valor

Como consecuencia de lo ocurrido, la víctima informó que perdió la documentación personal que llevaba en la billetera, por lo que pidió que si alguien encuentra los documentos a nombre de María Agustina Martens y Delfina Moneta lo informe de forma urgente.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz busca inversiones extranjeras para el Astillero Río Santiago

En el medio de los intentos por reactivar el Astillero Río Santiago (ARS) y al tiempo que la Legislatura trabaja en el cambio de figura legal para convertirlo en Sociedad de Estado, la diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, dialogó con sus pares de Noruega que llegaron a la Argentina sobre las potencialidades de la industria, con el fin de sumar inversiones.

“Astillero tiene una gran potencialidad para seguir expandiendo los puestos de trabajo en la zona de influencia del Puerto La Plata y la industria naval, cuya productividad claramente se fortalecería mediante el intercambio de tecnología”, sostuvo Tolosa Paz en el marco de una reunión en la comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, en donde tiene el rol de secretaria.

TE PUEDE INTERESAR

La legisladora platense puso el foco en las “grandes capacidades de producción” de la industria estatal que opera hace más de 70 años en Rada La Plata, aunque reconoció que existe un “déficit tecnológico” que de subsanarse permitiría encauzar y potenciar su producción, por eso el llamado a concretar inversiones.

La diputada Victoria Tolosa Paz destacó ante sus pares de Noruega las potencialidades del ARS y del Puerto La Plata para avanzar en la reactivación.

La diputada Victoria Tolosa Paz destacó ante sus pares de Noruega las potencialidades del ARS y del Puerto La Plata para avanzar en la reactivación.

“Tenemos mucho que aprender de un país como Noruega, que ha desarrollado esta industria a lo largo de su historia”, completó la legisladora ante la misión extranjera, como así también resaltó la necesidad de aumentar las exportaciones con ese país, por lo que enfocó en el “enorme desarrollo nacional en energía, pesca y la industria naval” como factores positivos para alcanzar ese objetivo.

Desde el 23 y hasta el día de hoy, integrantes de la Comisión de Comercio e Industria del Storting, el parlamento noruego, mantuvieron reuniones con representantes de la sociedad civil, empresarios noruegos y argentinos, con el propósito de interiorizarse sobre aspectos vinculados al sector económico, comercial, energético, agropecuario entre otros.

Las responsabilidades de la comisión incluyen asuntos relacionados con la industria y el comercio, el transporte marítimo, la política de propiedad estatal, garantías estatales a la exportación, competencia y política de precios, agricultura, acuerdo agrícola, política alimentaria, pesca y acuicultura, entre otros, según informó la Real Embajada de Noruega en Buenos Aires.

Astillero Río Santiago va a construir un megabuque para la Armada

En tanto, luego de haber botado dos LICAs en pocos meses y de avanzar con algunos proyectos que permitieron su reactivación, el Astillero Río Santiago está cerca de cerrar un contrato para construir un barco multipropósito para la Armada.

Se trata de un buque para capacidades de operaciones anfibias, transporte y logísticas, operaciones de patrulla de seguridad, ayuda humanitaria, asistencia en desastres naturales, como así también tareas de rescate y de búsqueda (SAR), entre otras funciones. Tiene 100 metros de eslora; 16 metros de manga y 7,75 metros de puntal, además de una velocidad 16 nudos, autonomía 4000 millas náuticas o 15 días de operación.

El titular de ATE Ensenada, Francisco “Pancho” Banegas, señaló que esta es una noticia “muy esperada e importante para el Astillero Río Santiago” y recordó que la organización gremial “hace tiempo viene trabajando intensamente e insistiendo con la importancia de volver a construir para la defensa”.

Mundial Qatar 2022: la lista de la Selección Argentina

El Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca. Y ante esto, la ansiedad y la expectativa de los hinchas de cada una de las 32 selecciones participantes crece a medida que se acerca la fecha del puntapié inicial. Los distintos partidos preparatorios funcionan como adelanto de lo que se vendrá y allí cada uno de los protagonistas se juega mucho, sobre todo en una Selección Argentina en la que parece haber varios lugares asegurados y muy pocos disponibles.

La última gira por Estados Unidos, con sendos triunfos ante Honduras y Jamaica, dejó una certeza para Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico: la base del equipo ya está. Y frente a esto, hay no menos 20 jugadores que ratificaron su gran pasar con la Albiceleste y que ya le apuntan a la concentración que tendrá La Scaloneta en España como previa al viaje a Qatar.

Comenzando desde atrás hacia adelante, Emiliano Martínez es una fija bajo los tres palos, aunque restan definir sus reemplazos. Por lo pronto, Franco Armani, quien ha estado durante todo el proceso, parece ser uno, mientras que el otro los disputan Gerónimo Rulli y Juan Musso, actualmente lesionado.

En la última línea, Cristian Romero y Nicolás Otamendi son la zaga central titular, con Lisandro Martínez como primer recambio y Germán Pezzella también en la conversación. En cuanto a los laterales, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico asoman como las dos parejas por sector.

Ya en el medio, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso suenan como estructura definida, con Enzo Fernández, de reciente convocatoria y gran presente, como una de las alternativas. Mismo caso para Guido Rodríguez, quien también vio acción ayer ante Jamaica. Por los costados, Alejandro “Papu” Gómez y Alexis Mac Allister también parecerían estar adentro, conformando así la lista de mediocampista.

En cuanto al frente de ataque, Lionel Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Julián Álvarez están adentro, por lo que resta definir las variantes. Allí aparecen tanto ambos Correa, Joaquín y Ángel, como Paulo Dybala, quien por una molestia no pudo sumar minutos en la última gira.

La última ventana y la convocatoria

Después de la ventana FIFA, Scaloni tendrá a sus 26 convocados a disposición a partir del 13 de noviembre, fecha que puso la FIFA como límite para los clubes cedan a sus futbolistas.

Messi tendría que jugar ese fin de semana con PSG de local ante Auxerre por la Ligue 1 y Martínez, con Aston Villa, debería visitar el sábado 12 de noviembre a Brighton por la 16ta y última fecha de la Premier League antes del parate. Mismo caso para la Serie A de Italia, que agendó la 15ta fecha para el fin de semana del domingo 13 y los argentinos tendrían partidos de peso, ya que Juventus, con Di María, recibirá a Lazio mientras que Inter, con Martínez, visitará a Atalanta. Los que juegan en LaLiga española quedarán liberados unos días antes ya que la fecha 14 está programada para jugarse el miércoles 9 de noviembre.

Con el plantel completo, el seleccionado se cruzará el Golfo Pérsico en un vuelo de casi dos horas para enfrentar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), seleccionado dirigido por Rodolfo Arruabarrena, en Abu Dhabi. El partido fue confirmado por el propio DT argentino y sería la última prueba antes del debut ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C.

Estudiantes: ¿Punto de quiebre para Ricardo Zielinski?

Como primera medida cabe destacar que, en caso de que Estudiantes no pueda vencer a Colón el viernes cuando lo reciba en UNO desde las 19.00 por la continuidad de la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol, Ricardo Zielinski renunciará a su cargo de entrenador, en esta oportunidad de manera indeclinable. Recordemos que luego de la reciente derrota ante Atlético Tucumán, decidió guardar silencio.

Teniendo en cuenta el mal funcionamiento que viene teniendo el equipo, que cohechó 4 de los últimos 12 puntos en juego, y que perdió terreno en la lucha por clasificarse a la Copa Libertadores de América 2023, Ricardo Zielinski ya charló con sus ayudantes y una caída ante este golpeado Colón que llega a la ciudad de La Plata golpeado por una crisis institucional y futbolística, sería el punto final.

Quedarían 15 puntos por delante y la decisión tiene que ver con darle la oportunidad a otro entrenador, en este caso de manera interina sería Pablo Quatrocchi, de poder revertir la situación. Recordemos, que desde que Ricardo Zielinski presentó la renuncia tras la derrota ante Argentinos Juniors la cual no fue aceptada por Sebastián Verón y toda la dirigencia, Estudiantes comenzó con la búsqueda de su sucesor que tiene como principales candidatos a Beñat San José y Abel Balbo.

Renunció Ricardo Zielinski

Fue la noticia que se generó en el Country Club de City Bell en la mañana del viernes 19 de agosto: Ricardo Zielinski había decidido dejar de ser el entrenador de Estudiantes, pero su renuncia, no fue aceptada. Ese día, el Ruso mantuvo una reunión con los principales actores de la Secretaría de fútbol y con los dirigentes, entre los cuales se encontraban Juan Sebastián Verón y Marcos Angeleri. Allí, puso la renuncia a disposición, alegando que “podía descomprimir el aire”.

En la reunión entre dirigentes y cuerpo técnico, el intercambio de opiniones fue constante y duradero. El resultado de ese encuentro, el cual fue reflejado oportunamente por CIELOSPORTS.COM ese mediodía, fue no aceptarle la renuncia al entrenador, que intente revertir el momento y darle tiempo, a merced de esperar cambios y resultados. Hoy, todo volvió al mismo punto: incertidumbre ante el mal momento.

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

Liga Profesional: Estudiantes y las próximas fechas

  • Vs. Colón – Viernes – 19.00 (L)
  • Vs. River – Miércoles 5/10 – 21.30 (V)
  • Vs. Lanús – Lunes 10/10 – 19.00 (L)
  • Vs. Huracán – sin definir (V)
  • Vs. Vélez – sin definir (V)
  • Vs. Godoy Cruz – sin definir (L)

Un nene de un año murió al ser atropellado por un tren

Un nene de un año murió atropellado por una formación del tren Roca en la localidad bonaerense de Florencio Varela y tras el accidente el maquinista quedó en estado de shock, informaron fuentes policiales.

Todo parece indicar que el menor estaba bajo el cuidado de su hermana y que en un descuido se escapó de la casa, cruzó las vías y terminó siendo embestido por la formación que se dirigía a la estación Bosques.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima -luego identificado como Nathanael Moreira- había quedado al cuidado de su hermana, una adolescente de 14 años. En un descuido, el niño salió de la casa y se dirigió a un terraplén, cerca del cruce de las vías con la calle 402A.

Allí fue embestido por una formación que se trasladaba hacia Ingeniero Dante Ardigó, en sentido a Bosques. Un vecino intentó rescatarlo, pero no pudo. Fue el grito desgarrador del hombre lo que alertó a la hermana del niño.

Tras un llamado al 911, personal de Defensa Civil de Florencio Varela llegó al lugar y llevó al nene al hospital “Mi Pueblo” y luego lo derivó al Hospital “El Cruce”. Le practicaron una cirugía de urgencia, pero falleció.

El arrollamiento dejó al motorman en estado de shock. “Estaba totalmente fuera de sí. Se lamentaba no haber podido frenar, ya que el niño apareció de pronto”, explicaron fuentes con acceso a la causa.

Si bien algunos medios locales dijeron que tras el impacto el maquinista había sido linchado por los vecinos, desde Trenes Argentinos confirmaron a este medio que no hubo ningún tipo de agresión y que el servicio quedó interrumpido hasta el mediodía.

De momento, los investigadores intentan establecer dónde estaba la madre de la criatura al momento de la tragedia y por qué el niño estaba bajo cuidado de su hermana.

Lo cierto es que, al tomar conocimiento de la desgracia, la mujer de 40 años debió ser asistida y sedada. También aguardaban el resultado de la búsqueda de las cámaras de seguridad de la zona y de las que tiene el tren para determinar cómo se desencadenó la fatalidad.

Con respecto al lugar donde ocurrió el hecho, desde Trenes Argentinos explicaron que “se trata de una zona donde se vandalizan mucho los cerramientos y, lamentablemente, eso provoca este tipo de situaciones”.

Por la causa, caratulada como “Homicidio Culposo”, intervino la Unidad Fiscal de Instrucción N°7 de Florencio Varela, especializada en Delitos Culposos, y a cargo de Roxana Giménez.

El caso recuerda a uno ocurrido el 14 de agosto pasado cuando un niño de 4 años murió al ser atropellado por una formación del Roca, a la altura de la estación Bosques, también en Florencio Varela e investigado por la misma fiscal.

En aquella oportunidad, la víctima iba caminando de la mano de su madre pero “se soltó” y el tren lo pisó. “El menor, identificado como Thian Gadiel Alfaro, se alejó corriendo de su mamá e intentó cruzar las vías lejos del paso habilitado. Vio que la formación se acercaba y se quedó paralizado”.

Tras el accidente, los familiares del menor fallecido agredieron salvajemente al maquinista e intentaron incendiar los vagones. “No pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, se defendió el conductor.

Al día siguiente, La Fraternidad decidió interrumpir el servicio por 24 horas. La medida tuvo por objetivo reclamar medidas de seguridad luego de que un conductor fuera brutalmente agredido por un grupo de vecinos tras atropellar al niño.

TE PUEDE INTERESAR