back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5501

Memes por nota de La Nación del precio de las zapatillas de Antonella

Alguna extraña razón parece obligar a los medios corporativos a reflejar lo que sucede en Qatar siempre detrás de la búsqueda del ‘pelo al huevo‘, citando controversias que intentan minar la moral y aplacar la euforia reinante en el pueblo por los triunfos de la selección. Las empresas ligadas al diario La Nación, al igual que lo hacen las señales, portales y diarios del grupo Clarín, dan la sensación de incomodidad al tener que elegir sobre que temas escribir o hablar relacionados con el presente de “La Scaloneta”. Esta vez fue una nota sobre el elevado valor de las zapatillas de Antonella Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, que provocó una catarata de memes en redes sociales por lo extemporáneo, innecesario, superficial, y algo “mala leche” del artículo que bucea en un tema que hace recordar al permanente ataque que por causas similares sufría y aún sufre la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

El artículo de La Nación que se dedica a exponer el precio de las zapatillas de Antonella Rocuzzo

El artículo de La Nación que se dedica a exponer el precio de las zapatillas de Antonella Rocuzzo

SE NOTAN MUCHO LOS “HILOS”

Es que se ve tan clara la intención dd La Nación detrás de reflejar hechos muy insignificantes, como preguntarse en el título cuanto cuestan un par de zapatillas, que provoca en quienes la leen una profunda ira cuando se detectan los motivos que llevan a subrayar el valor.

El mismo diario semanalmente dedica notas exclusivas para mostrar el relajado, fino, elegante y glamoroso estilo de vida de la esposa del ex presidente Mauricio Macri, Juliana Awada, pero jamás hace hincapié en el valor de lo que viste, come o muestra de su lujosa mansión. Siempre el enfoque es positivo y consigue transformar todo lo que encara la ex primera dama en algo admirable.

Críticas y memes por la noticia del diario La Nación que expone el precio de las zapatillas de la esposa de Lionel Messi

Críticas y memes por la noticia del diario La Nación que expone el precio de las zapatillas de la esposa de Lionel Messi

Entonces: ¿Qué afán los alienta a detenerse en las zapatillas de Antonella Roccuzzo y publicar su valor?

La respuesta parece ser un poco obvia, pero mucho del público habitual de La Nación no lo descubre o ni se lo plantea. Lo consume sin más, y provoca en su ánimo lo que el medio anhela. “La vida de los jugadores y sus familias está muy lejos de la del ciudadano común“, con lo cual todo lo que a ellos les suceda no mejora la vida del lector, oyente o televidente, porque viven una realidad diferente, llena de privilegios.

TODA NOTA ES POLÍTICA

Pero los usuarios de redes ya descubrieron esa treta que necesita horadar lentamente el ánimo de su público para que el Mundial y los logros del equipo en Qatar no sean transferibles al “humor social“, es decir para relativizar los triunfos y a sus protagonistas.

Críticas y memes por la noticia del diario La Nación que expone el precio de las zapatillas de la esposa de Lionel Messi

Críticas y memes por la noticia del diario La Nación que expone el precio de las zapatillas de la esposa de Lionel Messi

Por eso sobre las zapatillas de Roccuzzo no hablan como cuando resaltan un accesorio de moda que marca tendencia de Awada. Tampoco se destaca su calidad, su perfecto acabado, su gran confección o el marcado buen gusto que pudiera transmitir. Menos aún se refieren a ese calzado como representante del glamour que transmite, sino que se enfocan principalmente en su costo.

La esposa del mejor futbolista del mundo gasta 1200 euros en un par de zapatillas es el subtexto del artículo.

Otra diferencia es que cuando se refieren a Antonella la mencionan como empresaria.

De las empresas de Juliana Awada jamás dicen una sola palabra.

https://twitter.com/CrisPasi/status/1602983461207576577

Axel Kicillof espera una temporada de verano “fantástica”

Como se había anticipado durante la presentación del programa Precios Justos, el Banco Provincia implementará beneficios para las fiestas de Navidad y Año Nuevo y la temporada de verano. El presidente de la entidad, Juan Cuattromo, y el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, fueron los encargados de dar detalles del anuncio con un acto realizado en Gobernación el miércoles por la mañana.

Kicillof aprovechó la oportunidad para destacar el éxito de la aplicación móvil Cuenta DNI que fue premiada incluso a nivel internacional. Según cifras oficiales, desde enero de 2022 se movilizaron 121 mil millones de pesos a través de la billetera digital. Esto requirió una inversión del Banco Provincia, de los comercios asociados y del tesoro bonaerense de 30 mil millones de pesos. En este periodo de tiempo se realizaron 51 millones de transacciones en 75 mil comercios de la mano de 2,3 millones de personas. “No solo es un beneficio para las familias, sino que al mismo tiempo promueve el consumo y la producción y el trabajo. Es un instrumento poderosísimo”, afirmó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

Los beneficios de la aplicación que se sumarán en enero y febrero fueron pensados para “apuntalar lo que consideramos que va a ser un verano fantástico en toda la provincia de Buenos Aires”, remarcó. Su objetivo es que los destinos bonaerenses sean los más elegidos del país por turistas nacionales e internaciones. “Hay muchísimas áreas del gobierno que han tenido diferentes iniciativas que van a estar en marcha durante esta temporada con la intención de contribuir a que haya mucho descanso, que hace falta, y entretenimiento, pero sabiendo el peso que tiene la actividad turística dentro del empleo y la producción provincial”, expresó.

Pensando en el verano, Kicillof adelantó que “muy pronto” estarán lanzando el operativo de seguridad de la temporada llamado De Sol a Sol. En esta oportunidad incluirá a distritos del conurbano bonaerense, pero por ahora se desconocen mayores detalles. “Va a ser un despliegue impresionante”, prometió el gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina finalista: todos los goles de Lionel Messi

De más está aclarar que cuando se habla de Lionel Andrés Messi se habla de la historia grande de la Selección Argentina. Su capacidad goleadora lo pone en la cima histórica de los máximos artilleros de la albiceleste con comodidad y no sólo ha superado a Gabriel Omar Batistuta como mayor romperedes en citas mundialistas sino que, con el grito de ayer ante Croacia, le sacó 41 goles de ventaja al Batigol en la tabla histórica de goleadores argentinos.

En la lista histórica la Pulga le ha sacado una demoledora cantidad de gritos a auténticas leyendas como Diego Maradona, Leopoldo Jacinto Luque, Mario Kempes, el propio Bati y varios de sus compañeros (Di María) y recientes ex como Gonzalo Higuaín o el Kun Agüero.

El capitán de la Selección, que comenzó su aporte en 2006 – justamente ante Croacia – el 1 de Marzo de aquel año cuando el equipo era dirigido por José Pekerman y la batuta futbolística estaba a cargo de Juan Román Riquelme. Aquella tarde, un Messi de apenas 18 años fue titular, marcó su primer gol y además brindó una asistencia aunque terminó siendo derrota por 3-2 ante los europeos.

Ese día la Argentina formó con: Roberto Abbondanzieri; Fabricio Coloccini, Nicolás Burdisso, Walter Samuel; Leonardo Ponzio, Martín Demichelis, Esteban Cambiasso; Juan Román Riquelme; Lionel Messi, Hernán Crespo y Carlos Tevez. Luego ingresaron Luis González, Pablo Aimar y Diego Milito.

Todos los goles de Messi en la Selección Argentina

1: 2-3 vs. Croacia (1/3/2006) Amistoso

2: 6-0 vs. Serbia y Montenegro (16/6/2006) Mundial

3 y 4: 4-3 vs. Argelia (5/6/2007) Amistoso

5: 4-0 vs. Perú (8/7/2007) Copa América

6: 3-0 vs. México (11/7/2007) Copa América

7: 2-0 vs. Venezuela (16/10/2007) Eliminatorias

8: 1-2 vs. Colombia (20/11/2007) Eliminatorias

9: 4-1 vs. México (4/6/2008) Amistoso

10: 2-1 vs. Uruguay (11/10/2008) Eliminatorias

11: 2-0 vs. Francia (11/2/2009) Amistoso

12: 4-0 vs. Venezuela (28/3/2009) Eliminatorias

13: 1-2 vs. España (14/11/2009) Amistoso

14: 4-1 vs. España (07/09/2011) Amistoso

15: 1-0 vs. Brasil (15/11/2010) Amistoso en Qatar

16: 2-1 vs. Portugal (9/2/2011) Amistoso

17: 40 vs. Albania (20/06/2011) Amistoso

18: 4-1 vs. Chile (7/10/2011) Eliminatorias

19: 2-1 vs. Colombia (15/11/2011) Eliminatorias

20, 21 y 22: 3-1 vs. Suiza (29/2/2012) Amistoso

23: 4-0 vs. Ecuador (2/6/2012) Eliminatorias

24, 25 y 26: 4-3 vs. Brasil (09/06/2012) Amistoso

27: 3-1 vs. Alemania (15/8/2012) Amistoso

28: 3-1 vs. Paraguay (07/09/2012) Eliminatorias

29 y 30: 3-0 vs. Uruguay (12/10/2012) Eliminatorias

31: 2-1 vs. Chile (16/10/2012) Eliminatorias

32: 3-0 vs. Venezuela (22/3/2013) Eliminatorias

33, 34 y 35: 4-0 vs. Guatemala (14/6/2013) Amistoso

36 y 37: 5-2 vs. Paraguay (10/9/2013) Eliminatorias

38: 2-0 vs. Eslovenia (7/6/2014) Amistoso

39: 2-1 vs. Bosnia (15/6/2014) Mundial

40: 1-0 vs. Irán (21/6/2014) Mundial

41 y 42: 3-2 vs. Nigeria (25/6/2014) Mundial

43 y 44: 7-0 vs. Hong Kong (14/10/2014) Amistoso

45: 2-1 vs. Croacia (12/11/2014) Amistoso

46: 2-2 vs. Paraguay (13/6/2015) Copa América

47 y 48: 7-0 vs. Bolivia (4/9/2015) Copa América

49: 2-2 vs. México (8/9/2015) Copa América

50: 2-0 vs. Bolivia (29/3/2016) Eliminatorias

51, 52 y 53: 5-0 vs. Panamá (10/6/2016) Copa América

54: 4-1 vs. Venezuela (18/6/2016) Copa América

55: 4-0 vs. Estados Unidos (21/6/2016) Copa América

56: 1-0 vs. Uruguay (1/9/2016) Eliminatorias

57: 3-0 vs. Colombia (15/11/2016) Eliminatorias

58: 1-0 vs. Chile (23/3/2017) Eliminatorias

59, 60 y 61: 3-1 vs. Ecuador (10/10/2017) Eliminatorias

62, 63 y 64: 4-0 vs. Haití (29/5/2018) Amistoso

65: 2-1 vs. Nigeria (26/6/2018) Amistoso

66 y 67: 5-1 vs. Nicaragua (7/6/2019) Amistoso

68: 1-1 vs. Paraguay (19/6/2019) Copa América

69: 1-0 vs. Brasil (15/11/2019) Amistoso

70: 2-2 vs. Uruguay (18/11/2019) Amistoso

71: 1-0 vs. Ecuador (8/10/2020) Eliminatorias

72: 1-1 vs. Chile (03/06/2021) Eliminatorias

73: 1-1 vs. Chile (14/06/2021) Copa América

74 y 75: vs. Bolivia (28/6/2021) Copa América

76: vs. Ecuador (3/7/2021) Copa América

77, 78 y 79: vs. Bolivia (9/9/2021) Eliminatorias

80: vs. Uruguay (10/10/2021) Eliminatorias

81: vs. Venezuela (25/3/2022) Eliminatorias

82, 83, 84, 85 y 86: vs. Estonia (5/6/2022) Amistoso

87 y 88 vs. Honduras (23/9/2022) Amistoso

89 y 90 vs. Jamaica (27/9/2022) Amistoso

91 vs. Emiratos Árabes Unidos (16/11/2022) Amistoso

92 vs. Arabia Saudita (22/11/2022) Mundial

93 vs. México (26/11/2022) Mundial

94 vs. Australia (03/12/2022) Mundial

95 vs. Países Bajos (09/12/2022) Mundial

96 vs. Croacia (13/12/2022) Mundial

Selección Argentina: la tabla de máximos goleadores

  • Lionel Messi 96 (2005 – actualidad)
  • Gabriel Batistuta 54 (1991 – 2002)
  • Sergio Agüero 41 (2006 – 2021)
  • Hernán Crespo 35 (1995 – 2006)
  • Diego Maradona 34 (1977 – 1994)
  • Gonzalo Higuaín 32 (2009 – 2019)
  • Ángel Di María 27 (2099 – actualidad)
  • Luis Artime 24 (1961 – 1967)
  • Daniel Passarella 22 (1978 – 1986)
  • Leopoldo Luque 22 (1975 – 1981)

Mundial Qatar 2022: Lionel Messi y el deseo de Luka Modric

No cabe duda que Luka Modric es uno de los mejores jugadores del siglo XXI y durante el Mundial Qatar 2022 volvió a demostrarlo. Ayer mismo jugó un buen partido y fue el mejor jugador de Croacia en su derrota ante la Selección Argentina, luego de la cual fue un caballero: saludó a todos los jugadores de la Albiceleste. Además, deseó el título para Lionel Messi.

El mediocampista del Real Madrid habló una vez consumada la clasificación del seleccionado nacional a la Final de la Copa del Mundo y no dudó al hablar sobre el 10: “Ojalá que gane este Mundial, es el mejor jugador de la historia y se lo merece. Está haciendo un gran Mundial, mostrando su calidad y grandeza en cada partido”.

El volante de 37 años, que se encuentra disputando su última copa en el Mundial Qatar 2022, se mostró crítico con la actuación del árbitro, a quien apuntó no de manera particular por el partido de Semifinales sino por todas las veces en las que lo dirigió. “A pesar de eso, felicitaciones a Argentina”, expresó el croata.

Luego del partido se vio a Luka Modric fundirse en un abrazo, no solo con Lionel Messi, a quien enfrentó en innumerable cantidad de ocasiones, sino también con Ángel Di María, con quien compartió plantel en el Real Madrid. Viniendo de una de las figuras del Merengue, sus palabras sobre Lio, un ícono del Barcelona, y Argentina cobran especial valor.

En el cierre del partido el mediocampista fue reemplazado por su DT Zlatko Dalic, y se retiró en medio de una sonora ovación de todos los costados del estadio. No solo los simpatizantes de Croacia se fundieron en un aplauso, sino que también lo hicieron los de la Selección Argentina manifestaron su apoyo con aplausos.

El cierre del partido tuvo un marco completamente diferente al del duelo previo ante Países Bajos: sin rispideces ni broncas, en lugar de un festejo caliente se vio una muestra de respeto entre ambos seleccionados, que se felicitaron por una gran copa. En el cierre el entrenador croata fue a saludar al 10 ante las cámaras.

El abrazo entre Luka Modric y Lionel Messi tras la victoria de la Selección Argentina.

El abrazo entre Luka Modric y Lionel Messi tras la victoria de la Selección Argentina.

Selección Argentina: el mensaje de Luis Suárez a Lionel Messi

El gran Mundial Qatar 2022 que está disputando Lionel Messi con la Selección Argentina no solo es apreciado dentro de nuestras fronteras: luego de la victoria Albiceleste sobre Croacia que depositó al seleccionado de Lionel Scaloni en la Final, Luis Suárez se volcó a su cuenta de Instagram para dejar en claro su postura.

No te cansás de demostrar que sos el mejor del mundo. Que se pare todo el mundo para aplaudir todo lo que este muchacho, Leo Messi, le da al fútbol. Impresionante amigo”, escribió el astro uruguayo en una historia que compartió en su cuenta de Instagram, acompañada de una foto del 10 de espaladas en plena Copa del Mundo.

Luis Suárez, que se despidió de manera temprana del Mundial Qatar 2022 luego de una fase de grupos polémica en la que Uruguay fue perjudicado, no quiso dejar pasar la oportunidad de resaltar lo hecho por su amigo y ex compañero en el Barcelona, con quien lo une una gran relación desde aquellos años.

Previamente el artillero charrúa ya le había dejado un mensaje días atrás a otro de sus compañeros de ataque en su etapa en el conjunto culé, Neymar, luego de la eliminación de Brasil a manos de Croacia en Cuartos de Final. “Mucha fuerza hermano y arriba. Muchas veces nos caemos pero tenemos siempre la fuerza para seguir adelante porque luchamos mucho para poder triunfar en este hermoso deporte. Seguí fuerte hermanito”, le había escrito.

Lionel Messi y Luis Suárez juntos en el Barcelona.

Lionel Messi y Luis Suárez juntos en el Barcelona.

La buena relación entre Luis Suárez y Lionel Messi

A mediados de 2014 el delantero de la selección uruguaya arribó al Barcelona de España a cambio de 81 millones de euros, luego de un gran paso por el Liverpool de Inglaterra. Allí forjaría una sociedad única junto a Lionel Messi y Neymar, una delantera temible que se extendió por varias temporadas.

Entre 2014 y 2020 disputó 283 partidos y marcó 198 goles con la camiseta blaugrana, antes de partir rumbo al Atlético Madrid. En los tres años que los tres delanteros mencionados compartieron, marcaron la impresionante suma de 365 goles (153 Messi, 121 Suárez y 90 Neymar).

La historia que publicó Luis Suárez en Instagram.

La historia que publicó Luis Suárez en Instagram.

Miércoles caluroso: ¿vuelve la lluvia?

Llegamos a mitad de semana y en Infocielo te contamos cómo estará el clima para este miércoles 14 de diciembre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy el cielo estará mayormente despejado por la mañana y tarde .En la temperatura se registran mínimas de 18º y máximas de 32º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La humedad para hoy será del 72%, y vientos moderados del norte a 5 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “amanece templado 19° y 21° C, despejado, caluroso en la tarde. Jueves, se esperan probables chaparrones aislados, ventoso en la tarde noche, temperaturas en descenso”

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana jueves habrá posibilidades de chaparrones y tormentas aisladas por la madrugada y mañana con descenso de temperatura: mínima de 11º y máximas de 27º.

Mientras que para el viernes continuaremos con la jornada algo nublada hasta la tarde, sin muchas variaciones en la temperatura, donde tendremos una mínima de 11º y una máxima de 24º.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados analizó iniciativas sobre los planes de ahorro

La comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió ayer para analizar los planes de ahorro automotor. Con este objetivo, recibió a distintos especialistas que disertaron sobre la metodología e información que utilizan los sistemas de capitalización y ahorro.

El diputado radical que preside la comisión, Víctor Romero, indicó que “el objetivo es modificar la legislación vigente sobre planes de ahorro automotor”, y en ese sentido, señaló: “Es necesario para garantizar la transparencia en la información y proteger a los suscriptores de este plan”. Actualmente, el cumplimiento del contrato y la determinación de precios no está regulado por ley.

TE PUEDE INTERESAR

En consonancia con esto, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, Alejandro Alonso Pérez Hazaña, aseguró que “el mayor problema es la falta de información en la operatoria del contrato y eso dificulta la venta”. Además, el funcionario remarcó: “La mecánica de determinación de precios es un tema complejo que necesitamos solucionar”. “No es solo un tema de inflación sino también de la mecánica contractual”, aclaró.

Por su parte, Darío de León, director de Sociedades Comerciales de la Inspección General de Justicia, consideró que “hay que repensar el sistema porque no sirven las soluciones paliativas”. Según contó, “la gente no puede pagar las cuotas y esto genera un alto índice de conflictividad”.

Luego, el diputado Juan Manuel Pedrini (FdT) expresó: “Pareciera que estamos más del lado de las automotrices que de las ciudadanas/os”. “Las concesionarias venden el plan y se desentienden”, explicó. En la misma línea que su preopinante, el diputado Marcos Carasso (UCR) sostuvo que “la Inspección General de Justicia tiene que controlar los contratos”, al señalar que “la urgencia amerita resolver este problema”.

Por último, la diputada Myriam Bregman (PTS – Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad) solicitó que, “hasta que no se sancione una iniciativa, el Estado debe actuar”.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: máximas de hasta 38 grados en la Provincia

Comienza la semana en todo el país y, en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa. Este miércoles 14 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), gran parte de la provincia de Buenos Aires registra máximas de hasta 38 grados.

El norte de la región bonaerense tendrá altas temperaturas para esta jornada. Las localidades afectadas son: General Villegas, Rivadavia, Pergamino, Junín, Chacabuco, Trenque Lauquen, Pehuajó, Nueve de Julio y Bolívar.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este miércoles 14 de diciembre

El tiempo en La Plata y alrededores

Este miércoles se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo despejado a lo largo de la jornada, la temperatura estimada será de 18 grados de mínima y 32 de máxima, y vientos del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Mar del Plata

La costa bonaerense espera para esta jornada con cielo parcialmente nublado durante de la jornada, con probabilidad de tormentas por la noche. El SMN vaticina vientos del norte y temperatura de entre 13 grados de mínima y 31 grados de máxima.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El tiempo en Bahía Blanca

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta cielo algo a parcial a mayormente nublado durante toda la jornada de este miércoles. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 18°C y una máxima de 33 grados, con vientos del sector norte para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

El tiempo en Sierra de la Ventana

El SMN vaticina que este miércoles 14 de diciembre habrá mínimas de 18 grados de mínima y 33 grados de máxima, con cielo algo a parcialmente nublado durante toda la jornada y vientos del noroeste.

El tiempo en Lobos

Este miércoles de diciembre tendrá cielo despejado a parcialmente nublado durante toda la jornada. Además, el SMN vaticina vientos del noroeste y las temperaturas serán de entre 16 grados de mínima y 34 grados de máxima.

El tiempo en Junín

Para hoy, la mañana comienza con cielo despejado, mientras que hacia la noche se esperan tormentas. Para hoy la temperatura será de 16 grados de mínima y 37 de máxima, y vientos del noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Azul

La mañana de esta jornada de diciembre el centro de la provincia de Buenos Aires arranca con cielo parcial a algo nublado, lo que se extenderá durante el resto del día, y tormentas por la noche, vientos del sector noroeste, y la temperatura será de calurosas: 15°C de mínima y máxima de 33°C.

TE PUEDE INTERESAR

UNLP: última semana de inscripción para carreras del ciclo lectivo 2023

La inscripción de aspirantes para ingresar a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el ciclo 2023 entró en la recta final. El plazo para anotarse se extenderá hasta el 16 de diciembre. Para ello, está a disposición un formulario electrónico al que se accede a través del sitio web https://ingreso-grado.unlp.edu.ar/

La Universidad de La Plata es pública y gratuita; para inscribirse sólo es preciso cumplimentar los requisitos previstos en la resolución.

TE PUEDE INTERESAR

Condiciones y requisitos de inscripción

Las y los aspirantes deberán realizar una preinscripción mediante un formulario virtual al que se ingresará a través de la página web de cada unidad académica. Allí se completará una planilla que se deberá imprimir y presentar en el momento que la facultad lo requiera.

La UNLP establece que las personas interesadas sólo pueden anotarse en una carrera. La planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite.

Además de completar el formulario, los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

1. Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica.

2. Una foto de frente del aspirante, tipo carnet.

3. Certificación original o título certificado único de estudios secundarios en formato pdf.

En caso de no completar el nivel secundario, deberá presentarse la correspondiente certificación provisoria (original) extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año o estar rindiendo materias.

4. Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana, Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).

Al momento de completar el trámite de inscripción para ingresar a la Universidad, las distintas facultades harán entrega a cada aspirante de una copia del plan de estudios vigente en la carrera en la que se inscribe.

Para el ingreso efectivo, no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de junio 2023, debiendo entregar hasta el 7 de julio de 2023 en el Departamento de Alumnos de la facultad en la que se hayan inscripto, la documentación que lo acredite.

Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 23 de febrero de 2024.

El plazo máximo para la entrega de la documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación es el 25 de agosto de 2023.

Aspirantes extranjeros

La inscripción de aspirantes extranjeros se realizará entre los días 7 de noviembre y 16 de diciembre de 2022. Es de carácter personal y requiere realizar previamente una preinscripción a través de la página web de cada una de las facultades.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 14 de diciembre

Este miércoles 14 de diciembre de 2022 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

A través de un comunicado oficial, ANSES informó que hoy comienzan los pagos de las Becas Progresar para jóvenes de 16 a 24 años. Las mismas, a partir de septiembre de 2022 aumentaron y pasaron a tener un monto mensual de 7.400 pesos, incluyendo el plus por conectividad.

TE PUEDE INTERESAR

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este miércoles es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 4 y 5.

Calendario de cobro de Progresar en diciembre

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
Este miércoles 14 de diciembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Este miércoles 14 de diciembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en diciembre del 2022?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento anunciado a través de la resolución 2323/2022, publicada en el Boletín Oficial, las y los beneficiarios pasarán de cobrar $6.400, como vienen percibieron hasta el mes de agosto, a $7.400 en sus líneas. Además, incluye un plus de $1.000 por conectividad, por lo que los montos de las Becas Progresar en octubre de 2022 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $7.400
  • Becas Progresar Obligatorio: $7.400
  • Becas Progresar Superior: $7.400
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $7.400
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 2° año inclusive: $7.400

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR