Con el mundo artístico convulsionado por el lanzamiento de la Music Session de Bizarrap y Shakira y la nueva canción de Miley Cyrus, ahora Tini Stoessel, La Joaqui y Steve Aoki presentaron Muñecas.
En el video del esperado tema, que salió horas atrás, puede verse a la dupla de cantantes con varios cambios de vestuario y, en menor medida, al productor estadounidense de origen japonés, fundador del sello discográfico Dim Mak Records.
“Hoy salgo con la muñeca, vuelvo al amanecer. Se destapa la botella, hoy hay lluvia de Moët”, reza el estribillo del pegadizo tema, que se volvió tendencia en las redes sociales y provocó una catarata de memes.
María Becerra – Desafiando al destino
Otra artista argentina que presentó anoche su nuevo trabajo fue María Becerra. Lejos de un tema bailable como los últimos que sacó a la luz, la cantante de Quilmes optó esta vez por una balada que hizo llorar a muchos, a juzgar por los comentarios de sus fanáticos en YouTube.
Según la propia artista había contado en sus cuentas oficiales, la letra está dedicada a sus padres. Y esto puede verse en el videoclip, ya que está basado en fragmentos de video de su infancia, donde se puede ver a la joven acompañada de sus seres queridos cuando aún era una niña.
Los memes
El nuevo tema de Tini Stoessel desató una catarata de memes en Twitter
A menos de 15 días de la plena vigencia de la Ley de Alcohol Cero al Volante, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, analizó la aplicación de la normativa. Además, le tiró un dardo (o dos) al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por sus políticas de seguridad vial.
“Nuestra idea es que no haya nadie circulando en condiciones que no se deben”, afirmó D’Onofrio en Estación Marina. La frase llegó para explicar que la intención de la provincia de Buenos Aires no es multar o retener vehículos a discreción, sino que es que “no haya nadie circulando en condiciones que no se deben”. En la práctica, esto se implementará permitiendo que un eventual conductor con alcohol en sangre pueda ser reemplazado por un acompañante u otra persona.
La Ley de Alcohol Cero al Volante se comenzó a implementar los primeros días de enero de 2023.
En este punto, el ministro lanzó: “nosotros no estamos en el negocio del acarreo” en referencia a la política de la administración porteña. “En la Provincia no necesitamos recaudar plata con el acarreo de los vehículos, no tenemos el negocio de las grúas“, concluyó. La reglamentación bonaerense, en cambio, incorporó cursos obligatorios para aquellas personas a las que se les haya detectado alcohol en sangre en los controles y la retención temporaria de la licencia.
D’Onofrio retomó sus críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta al referirse a la disputa por la coparticipación federal. El dirigente del Frente Renovador pidió que se vuelva a discutir el reparto de fondos entre las provincias y la Ciudad Autónoma. “Tenemos una Ciudad de Buenos Aires que absorbe plata por todos lados, que grita cuando no se cumple lo que ellos quieren, pero cuando ellos tienen que cumplir la Ley tampoco la cumplen“, aseguró. A modo de ejemplo, el titular del área de Transporte mencionó los subsidios a este servicio público de acuerdo con el Consenso Fiscal de 2018. “Larreta no los paga o paga los porcentajes que quiere cuando quiere“, señaló.
Florencia Cataneo Amadeo, la mujer de 41 años detenida en La Plata, acusada de matar a su esposo a puñaladas en un horroroso ataque ocurrido en las últimas horas, fue internada en el Hospital San Martín de la capital provincial, en el área de psiquiatría, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
Se trata de la mujer acusada del crimen de Pedro Zárate, un músico y comerciante de 50 años, quien fue hallado muerto en una cama en una macabra escena: con múltiples heridas cortantes, con los genitales desmembrados y un cuchillo clavado en cada ojo.
El espeluznante hecho sucedió en un departamento de 28 y 81 en el barrio Altos de San Lorenzo, donde se incautaron varias armas blancas, las que fueron sometidas a pericias.
Por el estado de salud de Cataneo Amadeo aún no pudo ser indagada. La investigación está a cargo del Gabinete de Homicidios de la DDI La Plata y la UFI N° 1 de la fiscal Ana Medina.
Un vocero de la fuerza indicó que no se habían registrado denuncias ni por violencia de género ni doméstica.
Trascendió que el matrimonio tenía un hijo de 6 años, el que al momento del asesinato no se encontraba en la vivienda, debido a que había ido a visitar a los abuelos paternos.
Como se recordará, el homicidio fue descubierto por la hermana de la ahora detenida, quien se acercó a la vivienda.
La mujer llamó entonces al servicio de emergencias 911 y al lugar se presentaron efectivos del Comando de Patrullas, de la comisaría Octava, del Gabinete de Homicidios de la DDI y de la Policía Científica.
Los investigadores averiguaron que Florencia se había ido del departamento en su auto, un Fiat Palio azul, el que dejó abandonado en el Parque Saavedra de La Plata, en 12 entre 65 y 66.
Los pesquisas también certificaron que la mujer se tomó un auto de alquiler y se dirigió, tras dejar al Fiat Palio, hasta la casa de su madre en Gonnet.
Un familiar atestiguó que cuando Florencia llegó a la vivienda de su madre en 490 entre 14 y 14 bis tenía las manos con manchas de sangre.
Personal policial se presentó en la finca de la progenitora de la sospechosa, y en ese domicilio fue detenida Florencia Amadeo Cataneo, la que quedó acusada por el homicidio.
Un vocero de la fuerza indicó que la escena del crimen fue preservada para la labor de los peritos de la Policía Científica,
Sobre el móvil, los detectives avanzan con la hipótesis firme de que se trató de un hecho en el que la mujer atacó a su pareja en medio de un brote psicótico.
Ahora se analiza si la mujer aprehendida es imputable por el homicidio.
Pedro Zárate era un trompetista oriundo de Córdoba, muy querido en el ambiente musical de La Plata.
La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA) debió salir a aclarar por qué y para qué existen los colegios y consejos profesionales. Es que, unos días atrás, un dirigente del PRO que aspira a ser gobernador bonaerense las calificó como “curro” y propuso eliminar la matrícula obligatoria.
“La voluntad de eliminarlas lleva implícita la total desregulación de las profesiones y, consecuentemente, crearía un vacío irremediable en relación a los derechos y obligaciones“, explicaron desde la Federación presidida por el arquitecto Daniel Delpino. A través de un comunicado, la entidad expresó su “total rechazo” a los dichos del intendente de Capitán Sarmiento y precandidato a gobernador de la Provincia por el PRO, Javier Iguacel. El dirigente cercano a Patricia Bullrich había hecho una publicación en sus redes sociales prometiendo que eliminaría “la obligación de matricularse y pagar una caja profesional”. “Basta de curros, imposiciones y burocracia”, sentenció.
La existencia de los colegios de profesionales universitarios está consagrada en el artículo 41 de la Constitución Provincial. Son instituciones de derecho público no estatal encargadas de controlar el ejercicio de sus respectivas profesiones y la ética de sus matriculados. Son “una garantía a toda la sociedad y al propio Estado, en el correcto y legal ejercicio de las profesiones representadas”, aseguraron desde la FEPUBA.
Los dichos de Iguacel “agravian no solamente a las instituciones y sus representados, sino que a la comunidad en su conjunto, como así también a los preceptos básicos de la democracia institucional”, sumaron desde la entidad antes de advertir que la propuesta de Iguacel es peligrosa. “El impulso de un descontrol tal, va también en desmedro de los mecanismos institucionales que procuran la excelencia en la prestación de servicio. Por tanto, a su vez, se dejaría a la sociedad en una situación de total indefensión”, concluyeron.
Más repudios de profesionales contra el intendente PRO
“Los colegios profesionales son instituciones de derecho público no estatal, creadas por Ley, a los cuales el Estado nos ha delegado funciones de contralor del ejercicio de la profesión, la matrícula y la ética de las y los profesionales y estas funciones representan una garantía para toda la sociedad y al propio estado, en el correcto y legal ejercicio de la profesión que en nuestro caso representa, ni más ni menos, que el contralor frente al cuidado integral de la salud”, aseguró la presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, Laura Salzman.
Y destacó: “Creemos que es necesario llamar a la responsabilidad a la hora de promover esta clase de declaraciones ya que las mismas van en desmedro de los mecanismos institucionales que procuran el regulado ejercicio de la profesión” dijo.
Tal como anunció el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, un cometa verde visitará la Tierra luego de 50.000 años. Se trata del astro llamado C/2022 E3 (ZTF) que sobrepasará a 42 millones de kilómetros de la tierra en este principio de 2023.
El cometa es un pequeño cuerpo rocoso y helado, que fue descubierto en marzo del 2022 por el programa “Zwicky Transient Facility” (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California. En ese entonces fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter.
El pasado 12 de enero, se acercó al Sol y ocurrió lo que los profesionales esperaban: cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey.
Según explica el National Geographic, el período orbital de este cometa es de unos 50.000 años, “lo que significa que no se ha acercado a la Tierra desde el Paleolítico Superior, la época de los primeros Homo sapiens y los neandertales”, sostuvieron.
Luego de 50.000 años, un cometa verde volverá a pasar cerca de la Tierra. Según explicó la NASA, se trata del C/2022 E3 (ZTF), descubierto en 2022.
¿Cuándo y dónde ver el cometa verde?
Los profesionales explican que el cometa tiene una larga órbita que abarca desde los confines del Sistema Solar hasta el Sol, por lo que tarda miles de años en completarlo. Al ya haber pasado cerca del Sol, le sigue la Tierra y esto sucederá el 1 de febrero de 2023. La mayor aproximación a la Tierra será en una distancia de unos 42 millones de kilómetros.
“Será en las semanas próximas a ese máximo acercamiento cuando podrá ser visible a simple vista, aunque se recomienda el uso de prismáticos”, explicaron desde el National Geographic. Además, manifestaron que son las personas que se encuentran en el hemisferio Norte quienes tendrán más posibilidades de verlo, antes del amanecer.
Para las personas de otras partes del mundo, o quienes que se encuentren allí y quieran verlo con mayo definición, deben saber que The Virtual Telescope Project ofrecerá una retransmisión en directo del camino del cometa de manera gratuita, a través de su página oficial y de su cuenta de YouTube. Además, se podrá seguir la posición exacta de dónde se encuentra ingresando a este mapa astronómico.
¿Qué es un cometa?
Según explica la NASA, “los cometas son restos de los comienzos del sistema solar, hace alrededor de 4.600 millones de años. Los cometas consisten mayormente en hielo cubierto con material orgánico de reposo”. En su núcleo, contiene trozos de hielo y gases congelados con trozos de rocas y polvo incrustados.
Desde Edelap informaron que estarán haciendo trabajos programados para el día de hoy en varios puntos de la región, por lo cuál podría quedar interrumpido el servicio por un tiempo.
En sus redes, la empresa distribuidora de luz eléctrica publicó: “Todos los días trabajamos para darle más energía a nuestra comunidad en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento”
Todos los días trabajamos para darle más energía a nuestra comunidad en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento. Próximamente estaremos trabajando en las redes de los siguientes lugares y horarios: pic.twitter.com/iy0YQ0NPyY
Asimismo, explicaron que “los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras”.
Para la jornada de hoy, la empresa de energía eléctrica estará trabajando de 7:30 a 17:30 hs. Sobre 137 de 80 a 640, de 137 a 174 y de 96 a 625, de 656 a 661 y de 25 a 28, Villa Garibaldi, Parque Sicardi y Correa.
EDELAP es una empresa del grupo DESA, que actualmente opera un sistema complejo y de alta tecnología que posee 1.200 MVA de capacidad instalada, dos vínculos en Alta Tensión con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), 13 subestaciones de Alta a Media Tensión, 4.000 centros de transformación y más de 10.000 kilómetros de redes de Alta, Media y Baja Tensión. Este sistema es operado las 24 horas todos los días por un equipo de 628 trabajadores especializados.
“El que es campeón del Mundo festeja como quiere” la frase, simpática y nacida en medio de la locura por la obtención de la tercera Copa del Mundo de la Selección Argentina en Qatar 2022, parece también aplicarse al presente de los protagonistas como Paulo Dybala que tras marcar el gol de la clasificación para Roma se “disfrazó” de su amigo y productor musical Bizarrap.
En un estadio que lo llenó de afecto desde el minuto inicial el córdobes no sólo fue alentado por los suyos sino que recibió una placa conmemorativa con una imagen del penal marcado en la tanda definitoria ante Francia que fue entregada en conjunto por el capitán romano, Lorenzo Pelegrini y por Bruno Conti, histórico del equipo y campeón del Mundo con Italia en 1982.
Dybala (que estuvo a punto de quedar afuera del Mundial por una lesión en el tobillo) entro en la segunda parte cuando el equipo de Mourinho no encontraba las herramientas para doblegar a su rival. Cuando se jugaban casi 65 minutos el ex Instituto recibió de espaldas, giró para ponerse de frente y eludió a la carrera a tres hombres rivales para sacar el latigazo que pondría el 1 a 0 definitivo.
El córdobes recordó una vieja apuesta con su amigo Bizarrap y tras el grito goleador se puso la gorra distintiva del productor nacido en Ramos Mejía y realizo su gesto característico frente a las cámaras del mundo que habla de los dos, ya que por estos días la sesion 53 con Shakira recorre el planeta y es tema de debate global.
Este viernes 19 de enero, Mar del Plata será sede de Verano Bonaerense, festival gratuito organizado por el Instituto Cultural provincial que contará con el cierre musical de La Delio Valdez y Callejero Fino.
El evento comenzará a las 18 horas en la playa Las Toscas e incluirá también la participación de Shitstem (MDQ), DJ Lía Ghara y Dj Kime (MDQ).
“Se trata de un encuentro popular para festejar la cultura y la identidad bonaerenses a través de la música en el marco de un paisaje único junto al mar. La diversidad de la programación propone un punto de encuentro entre sonidos emergentes y músicos de trayectoria nacional en una de las ciudades más bellas de la provincia”, expresaron los impulsores de la actividad.
Callejero Fino estará en el line up del festival Verano Bonaerense
Los artistas
La Delio Valdez es una agrupación de cumbia colombiana creada en el 2009. Está formada por una cooperativa de músicos y su repertorio combina obras originales del grupo con arreglos propios de cumbias pertenecientes al cancionero popular incorporando recursos provenientes de otros géneros ligados a la tradición andina del noroeste argentino, reggae, rock, salsa o jazz, un estilo que es a la vez tradicional y actual.
Simon Natanael Alvarenga, popularmente conocido como Callejero Fino, es uno de los principales referentes de la cumbia RKT. Su primer acercamiento con la música fue a sus 13 años, cuando sus compañeros de escuela le mostraron lo que era el Rap de barrio. Comenzó a desarrollar su carrera como artista en el año 2015 pero su apogeo se vio comprendido entre finales del 2021 y el 2022.
Juana Passeri a.k.a Shitstem es una artista nacida en Mar del Plata que forma parte del catálogo de Código Provincia y fusiona el hip hop con diversidad de influencias que van del del tango al rap oldschool con una cuota de reggaeton. El año pasado lanzó DETOX, donde combina barras con una base de hardcore que bajan línea sobre su trabajo como artista, el feminismo y la autogestión.