back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4825

Piqué contra Latinoamérica por Shakira: Arden las redes hacia él

Gerard Piqué, se refirió en términos despectivos a la gente originaria de América Latina, algo que despertó una terminante réplica por parte de Shakira, quien hace poco se mudó definitivamente de Barcelona a Miami con sus dos hijos.

El escándalo se inició cuando la ex estrella del seleccionado español campeón del mundo en Sudáfrica 2010 dijo en una entrevista para el diario Marca: “Mi expareja es latinoamericana, no sabes lo que he llegado a recibir por redes sociales de gente que es fan de ella, pero barbaridades. No me importa nada, es cero, porque no les conozco de nada, es gente que no tiene vida. ¿Qué importancia les tienes que dar? Es que es cero, no los vas a conocer nunca en la vida, son como robots”.

TE PUEDE INTERESAR

Esta frase provocó que usuarios de redes sociales de toda Latinoamérica tomaran muy mal el comentario del ex jugador europeo y lo señalen, en particular, por haber detectado un tono despectivo y xenófobo, especialmente por haber salido de la boca de un ciudadano del Reino de España, la nación conquistadora y colonizadora de gran parte de América.

Shakira, por su parte no desaprovechó la situación para volver a dirigirse a su ex marido desde Miami cuando escribió, enterada de que sus seguidores se sintieron ofendidos de las declaraciones de Piqué: “Orgullosa de ser latinoamericana”. Shakira además utilizó emojis de cada país latinoamericano y cuando publicó el domingo esa frase letal para su Piqué, tras la polémica entrevista con Marca.

¿QUÉ ES EL “BEEF” DEL QUE HABLÓ PIQUÉ?

Nos dedicamos a tirar el beef este, que luego la otra ya y no quiero entrar porque también es un tema personal, el tema de tirar beef que está muy bien y es la moda, pero luego no pensamos en las consecuencias que puede tener a nivel mental a la gente a la que le tiras el beef y queda muy bien a título personal: ‘la puta ama, no sé qué’, pero luego no pensamos en la otra persona. ¿Qué tiene que pasar? ¿Que alguien se suicide para ver que nos hemos pasado? Yo estoy muy decepcionado con lo que es la sociedad.” argumentaba.

En la terminología de redes sociales, “beef” se refiere a una disputa o conflicto público entre dos personas o grupos. Esta disputa a menudo se desarrolla en línea a través de comentarios en las redes sociales, publicaciones en blogs, videos de YouTube o en cualquier otro tipo de contenido en línea.

El reportaje en donde Gerard Piqué desde Barcelona critica a los fans de Shakira por ser de Latinoamérica y ‘no tener vida’

El término “beef” se originó en la cultura hip-hop, donde se usaba para describir una rivalidad entre dos artistas de hip-hop. Con el tiempo, el término se ha extendido a otras áreas de la cultura pop y se usa para describir cualquier tipo de conflicto público entre personas o grupos.

Ahora Shakira lo capitalizó para poner a los latinoamericanos en contra de su ex pareja por esos desacertados dichos.

TE PUEDE INTERESAR

Un ex Lanús hizo historia en Escocia y desató el “Argentina”

La historia del fútbol le tenía un lugar reservado a Alexander Bernabei, el lateral santefecino de 22 años que irrumpió en la Pimera de Lanús en 2019 y que el año pasado fue adquirido por Celtic a cambio de tres millones y medio de dólares por el 90 por ciento del pase y pasó a ser el primer argentino en marcar un gol en 135 años de historia del club de Glasgow.

Claro que este dato histórico viene de la mano con que el ex Lanús es el primer argentino en jugar en el múltiple campeón de la Premiership y recordado rival en las finales intercontinentales ante Racing de 1967. El lateral que firmó un contrato de cinco años con el equipo escocés lleva 3 asistencias en siete partidos como titular desde su arribo al club que ayer le brindó una inolvidable ovación.

A casi un año después, el santafesino pudo marcar su primer gol luego de 16 partidos oficiales y, una vez terminado el encuentro, fue animado por sus compañeros para ser la cabeza de los tradicionales festejos post victoria. Sin embargo, las redes sociales se inundaron de videos de los hinchas de Celtic gritando “Argentina,Argentina” para ovacionar a uno de sus jugadores más apreciados.

El tremendo zurdazo que quedará en la historia del club que tiene 135 años de rica historia en Europa sirvió para cerrar el 2 a 0 ante el Ross Country y para que la gente delire en el Global Energy Stadium de Dinwall donde el pibe argentino hizo su aporte para que los de Glasglow le saquen nueve puntos de ventaja en la punta a su clásico rival, Rangers.

Las cosas parecen empezar a funcionar realmente bien para el chico que jugó 88 partidos en Lanús y que, en sus primeros días en la ciudad, fue detenido y demorado por la policía local tras comenter una infracción de transito que puso al lateral en las tapas de los medios.

Feroz agresión de colectiveros contra Sergio Berni en La Matanza

El asesinato de Daniel Barrientos volvió a poner en escena la problemática de la inseguridad en el conurbano bonaerense. Tras el crimen del chofer de la línea 620 y la medida de fuerza de sus compañeros, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, y su par de Transporte, Jorge D’Onofrio, se presentaron en el lugar. Fueron recibidos con insultos y golpes.

Quien se llevó la peor parte fue el encargado de seguridad quien terminó con sangre en la cara. Los reclamos iban enfocados hacia él ya que los colegas de Barrientos están reclamando seguridad para trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

“La muerte de nuestro compañero se suma a una cantidad de episodios de inseguridad que vienen afectando a los choferes especialmente en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, había informado la Unión Tranviarios Automotor al anunciar el paro.

“Estamos consternados, me dirijo en este momento hacia el corte para tratar de acercar solidaridad a familia y trabajadores”, dijo D’Onofrio en declaraciones radiales esta mañana. Él y Berni habían acordado ir hasta el corte ubicado en General Paz y Ruta 3 para dialogar con los manifestantes. Su objetivo era hacer una reunión esta misma tarde junto al propio gobernador, Axel Kicillof, y al secretario general de la UTA, Roberto Fernández.

El momento en el que Sergio Berni llega a la manifestación.

Fuente: TN.

Insultos, cánticos, golpes de puño y proyectiles. Así recibieron a Berni y a D’Onofrio los choferes de colectivo en medio del paro por el asesinato de Barrientos. Los dirigentes terminaron contra la pared de una colectora con un cordón de personas que los separaba del grupo agresores. El ministro de Seguridad intentó calmar los ánimos invitándolos a dialogar.

“Para eso vine, para hablar. Estoy acá porque entiendo el problema que están pasando. Si no hablamos no vamos a solucionar nada. No salgo corriendo como todos los demás. De acá no me muevo hasta que no hable con ellos”, les dijo el Ministro bonaerense. A pesar de la violencia, Berni empatizó con los manifestantes. “Tienen razón, le acaban de matar un compañero”, expresó.

A las 12.15 arribaron al lugar efectivos policiales para ordenar la situación. El cuerpo de infantería comenzó a dispersar la multitud con gases lacrimógenos. Finalmente, unos 10 minutos después, se llevaron a Berni en un auto.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué llovió tanto hace 10 años?: especialistas explicarán la inundación hoy en el Planetario

En marco a los 10 años de la inundación que sufrió la ciudad, la Universidad Nacional de La Plata junto al Planetario brindarán una charla en la jornada de hoy en donde se intentará saber el por qué llovió tanto y si es posible que llueva de la misma manera.

El 2 de abril de 2013 los platenses sufrieron un evento climático catalogado como extraordinario. Hubo lugares donde el agua llegó hasta los dos metros cuarenta y muchos vecinos y vecinas pasaron la noche encerrados en sus casas.

TE PUEDE INTERESAR

No hay número exactos, pero se logró determinar fehacientemente que, al menos, 89 personas fallecieron por causas relacionadas por la inundación. Fue, por su gravedad y por todas las cosas que pasaron, la inundación más trágica de Argentina de los últimos años.

Mientras que el Servicio Meteorológico Nacional midió 181 milímetros, el pluviómetro de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP fue el que dio el dato certero: la lluvia del 2 de abril de 2013 alcanzó los 392 milímetros.

Por eso, la FCAG se suma a las actividades de la Universidad Nacional de La Plata con dos propuestas:

Lunes 3 de abril, 16:00 h: “Nuestra ciudad bajo el agua: ¿Cuánto llovió realmente?”, a cargo de la Dra. Nora Sabione. Mostraremos cómo se midió la cantidad de lluvia que cayó el día de la inundación, qué técnicas se utilizaron para la medición y cómo se logró registrar ese máximo histórico utilizando datos de la estación meteorológica de la FCAG y la red de estaciones automáticas.

Más tarde, a las 17:00 h se llevará a cabo la siguiente charla: “¿Por qué llovió tanto? ¿Puede volver a pasar?”, a cargo del Grupo del Laboratorio de pronóstico de FCAG. En esta presentación, se comentará acerca de los aspectos más importantes del fenómeno meteorológico que provocó la inundación.

TE PUEDE INTERESAR

Muestra Regional de la Galleta de Campo y show de Trulalá en el 124° aniversario de Pellegrini

En los próximos días, la ciudad de Pellegrini celebrará su 124° aniversario con una agenda cargada de actividades para toda la familia. Enterate todos los detalles de este evento ideal para disfrutar durante el fin de semana largo por Semana Santa.

La Municipalidad de Pellegrini informó que la fiesta por los 124 años del distrito se llevará a cabo el próximo 8 de abril, a partir de las 11 horas, en la peatonal de Rivadavia entre Bernardo de Irigoyen y Quintana. El evento será con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Durante esta jornada de celebración, los vecinos y visitante de Pellegrini podrán disfrutar de una feria de artesanías y la presencia de stands de emprendedores y comercios locales que estarán vendiendo sus productos. A su vez, se realizará la 6° Muestra Regional de la Galleta de Campo, un clásico de las celebraciones pellegrinenses.

Asimismo, la fiesta aniversario estará musicalizada por artistas locales. El gran cierre estará a cargo de la reconocida banda de cuarteto, Trulalá, quienes estarán tocando sus mejores temas como “Más”, “Como tú” y “No se vivir si no es contigo”, que harán bailar a todos los asistentes.

Entre las actividades destacadas del 124° aniversario de Pellegrini se destaca la 6° Muestra Regional de la Galleta de Campo.

Entre las actividades destacadas del 124° aniversario de Pellegrini se destaca la 6° Muestra Regional de la Galleta de Campo.

Convocatoria abierta para emprendedores

Por otra parte, la Municipalidad de Pellegrini convocó a los emprendedores, artesanos y comerciantes del distrito que quieran sumarse con su stand a los festejos por los 124 años de la ciudad.

Los interesados en participar deberán inscribirse de manera gratuita en la Oficina de Cultura del Municipio de Pellegrini, ubicada en Adolfo Alsina al 230, o a través del teléfono 2392-61892. La inscripción se realiza de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Para más información, podrán escribir a las redes sociales de la comuna: a la cuenta de Instagram @pellegriniculturaydeporte y a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/deporte.pellegrini/?locale=es_LA

TE PUEDE INTERESAR

Por el crimen del chofer de colectivo hay un detenido y hallaron un auto incendiado

Un joven fue detenido esta mañana como sospechoso del crimen del chofer de colectivos Daniel Barrientos, baleado durante un asalto a bordo de la línea 620 cuando esta madrugada circulaba por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, informaron fuentes policiales y judiciales.

Daniel Barrientos, el chofer de 65 años asesinado esta madrugada

Daniel Barrientos, el chofer de 65 años asesinado esta madrugada

El detenido, que se investiga si fue el autor material del disparo, quedó a disposición del fiscal Gastón Duplaá, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, que también investiga si un auto hallado quemado esta mañana en la zona pertenece a los delincuentes que cometieron el asalto y crimen.

TE PUEDE INTERESAR

Barrientos fue asesinado de un disparo en el pecho durante un asalto a bordo de la unidad cometido por al menos dos delincuentes que se tirotearon con un efectivo de la Policía de la Ciudad que iba a bordo, en la localidad de Virrey del Pino.

A raíz del hecho, los colectiveros de 86 Líneas de la empresa Nuevo Ideal S.A., que tiene entre sus líneas a la 620, para la que trabajaba la víctima, iniciaron un paro de servicio en reclamo de seguridad.

El hecho ocurrió cerca de las 4.30 en el cruce de las calles Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza, cuando al menos dos delincuentes armados subieron al colectivo conducido por Daniel Barrientos, un chofer de 65 años que estaba a punto de jubilarse, según detallaron las fuentes de la pesquisa y sus compañeros.

Bajo amenazas con armas, los asaltantes robaron a los pasajeros, entre quienes se hallaba un oficial del Departamento Operaciones Urbanas de Contención (DUOC), sede Barracas, de la Policía de la Ciudad, que retornaba a su domicilio luego de prestar servicios, vestido de civil.

El oficial aparentemente les dio la voz de alto, momento en que los delincuentes dispararon e hirieron de un tiro en el pecho a Barrientos, tras lo cual se bajaron del colectivo, al igual que el policía, con quien se tirotearon mientras escapaban, según dijeron las fuentes de la fuerza porteña.

Barrientos murió en el lugar, por lo que tanto el fiscal de Homicidios de turno en La Matanza, Gastón Duplaá, como los peritos policiales convocados, acudieron a la escena para llevar adelante las primeras diligencias y esclarecer las circunstancias del hecho, entre ellas si el tiroteo con el policía fue a bordo de la unidad, qué cantidad de delincuentes actuaron y si había otros de apoyo.

Esta mañana, mediante un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que, a raíz del crimen del chofer, desde las 7.30, se inició una medida de fuerza.

“La muerte de nuestro compañero se suma a una cantidad de episodios de inseguridad que vienen afectando a los choferes, especialmente en todo el AMBA, por lo que la UTA dice basta y anticipa que las medidas se van profundizar en tanto las autoridades no garanticen las condiciones mínimas de seguridad en el trabajo de todo nuestro sector”, dice el escrito del sindicato, firmado por su secretario general Roberto Fernández.

Las actuaciones están a cargo de la comisaría primera de Virrey del Pino, y del fiscal Duplaá.

TE PUEDE INTERESAR

Verano récord: más de 700 mil personas viajaron en tren de larga distancia

La temporada de verano llegó a su fin y con ella, inician los balances, donde los números le dieron un poco de oxígeno al Gobierno, apremiado por la difícil situación económica.

Es que en diciembre, enero, febrero y marzo de este año, se registró un nuevo récord de pasajeros en transporte ferroviario de larga distancia, alcanzando la cifra de más de 700 mil personas que utilizaron el tren como modo de transporte para trasladarse por todo el país.

TE PUEDE INTERESAR

Esa cifra representa un 57% más de pasajeros en comparación con la temporada 2019/2020. Cabe destacar que parte de este crecimiento se debe a la rehabilitación de 16 servicios ferroviarios de pasajeros y gracias al aumento de frecuencias en algunos estos servicios.

Los resultados se enmarcan en el Plan de Modernización del Transporte, llevado a cabo por el Ministerio de Transporte. Con dicho plan, y en parte para la rehabilitación de estos servicios, también se llevan renovados 3.000 kilómetros de vías, tanto para trenes de cargas como de pasajeros.

El ministro de la cartera, Diego Giuliano, celebró la cifra récord. “En esta temporada de verano, viajaron en nuestros trenes de larga distancia más de 700.000 personas. Eso es un 57% más que en la temporada 2019/2020, y significa que por cada 2 personas que viajaban cuando asumimos, hoy viajan 3“.

Y agregó: “El tren devuelve lo que se le da: en turismo, en cercanía, en unión y en un país mejor conectado y más federal”.

Los números

Los nueve servicios de larga distancia que conectan el interior del país registraron un aumento en pasajeros transportados, a saber:

  • Más de 400 mil personas en el tren que une Constitución con Mar del Plata.
  • Más de 90 mil entre Retiro y Rosario.
  • Más de 75 mil entre Retiro y Junín.
  • Más de 40 mil entre General Guido y Pinamar.
  • Más de 35 mil entre Once y Bragado.
  • Más de 31 mil entre Retiro y Tucumán.
  • Más de 28 mil entre Retiro y Córdoba.
  • Más de 13 mil entre Retiro, Rufino y San Luis.
  • Más de 10 mil entre Once y Pehuajó.

TE PUEDE INTERESAR

En una cárcel bonaerense elaboraron 230 cruces para una réplica del cementerio de las Islas Malvinas

En el marco de un nuevo 2 de abril, personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense elaboraron 230 cruces que este sábado fueron colocadas en una réplica del cementerio de Darwin ubicado en las Islas Malvinas, dentro de un Museo de la localidad de Capilla del Señor.

Fue en la Unidad 41 ubicada en Campana donde, bajo la coordinación de agentes penitenciarios, 15 personas privadas de la libertad elaboraron las 230 cruces en el sector de la Bloquera que funciona en la Unidad Carcelaria. Además inauguraron un mural y recibieron la visita de ex combatientes.

TE PUEDE INTERESAR

La experiencia solidaria fue llevada adelante con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. La producción de las cruces de cemento a veteranos de guerra que visitaron la cárcel para dar una charla y luego destinadas al Museo de Héroes de Malvinas situado en un predio del partido de Exaltación de la Cruz.

Los ex combatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz, fueron los destacados visitantes a la cárcel. Allí compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos.

Luego se hizo entrega de certificados a los detenidos Diego, Luis Alberto, Benjamín, Álvaro, José, Mariano, Marcelo L., Darío, Alex, Fernando, Ariel, Víctor, Nicolás, Marcelo M. e Ivan que participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, donde realizaron las cruces. Al respecto, el Jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y comentó que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.

Rubén Varela, director de la Unidad 41, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso. Las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ella ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.

También participaron del evento también el Secretario de Complejo Campana, Guillermo Rodríguez, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez, el Subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto y el Subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad en los trenes: así cayó un ladrón canguro

Un joven fue detenido luego de cometer un robo bajo la modalidad canguro en la estación de trenes de la Línea San Martín en la localidad de Bella Vista, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad trascendió hoy pero sucedió el 24 de marzo pasado a las 7.40 de la mañana cuando un joven introdujo su cuerpo por la ventanilla del tren y sustrajo un teléfono celular -modalidad canguro-, tras ello intentó escapar por el andén.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Comando Trenes Seguros se divisó la secuencia y se dio aviso a las fuerzas de seguridad para que intervengan.

Un pasajero, que vio lo sucedido, interceptó y redujo al individuo.

La Policía arribó al lugar y detuvo al joven, y en la requisa se le encontró el celular del damnificado.

El ladrón fue trasladado a la comisaría Segunda de San Miguel, bajo el cargo de tentativa de robo.

El hecho quedó a cargo de la UFI N° 6 de responsabilidad penal juvenil de San Martín.

TE PUEDE INTERESAR

Fórmula 1: Verstappen y Alonso, contra el GP de Australia

El gran ganador del GP de Australia de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), y el español Fernando Alonso (Aston Martin), tercero, descargaron hace algunas horas duras criticas sobre la organización de la carrera disputada en Melbourne durante el pasado fin de semana y que finalizó envuelta en un caos luego de tres banderas rojas.

“La situación era muy clara. No entendía la necesidad de la bandera roja. Si hubiera habido un coche de seguridad y luego una largada rápida, no habría habido todos esos incidentes y habríamos tenido un final de carrera normal”, remarcó el neerlandés Verstappen, actual bicampeón del mundo, en declaraciones al diario italiano Tuttosport. El piloto agregó que “al final los problemas se crearon solos en la dirección de la carrera”, en una directa crítica a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y a los organizadores del GP de Australia, tercera prueba oficial de la actual temporada.

Las tres banderas rojas desplegadas durante la carrera están “bajo la mira” de los pilotos: la primera por la salida de Alex Albon (Williams), que complicó el piso de grava de la pista; el segundo por el neumático perdido por Kevin Magnussen (Haas) y la tercera en la reanudación a falta de dos vueltas para el final, debido a los numerosas colisiones, especialmente las que se dieron entre los pilotos de Alpine: Pierre Gasly y Esteban Ocon.

Por su parte, el español Fernando Alonso admitió que “sorprendieron todas las banderas rojas” y sostuvo que “en la primera bandera tal vez la FIA tenga más información que nosotros, por lo que deben haber tenido sus razones para decidir esa medida”. “Pero en cuanto a la segunda bandera roja; el coche de seguridad está hecho para este tipo de situaciones Tenemos una idea diferente, pero solo la FIA tiene todos los datos disponibles para tomar decisiones”, subrayó el español.

La próxima prueba de la Formula 1 será el 30 de abril en el circuito de Bakú en Azerbaiyán.