back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4584

Una heroica relación de “El Zorro” con la Provincia de Buenos Aires

Tal vez las nuevas generaciones no lo saben, pero Guy Williams, el actor que encarna al personaje de “El Zorro” en la mítica serie de Disney de la década del 50 (que aún sigue emitiendo Canal 13 de Buenos Aires), vivió y murió en la Argentina, dejando un legado de recuerdos y reconocimiento, principalmente en territorio de la Provincia de Buenos Aires, y específicamente recordado a través de diversas propuestas culturales e históricas en los municipios de Mar del Plata y San Andrés de Giles, por razones diferentes.

Según cuentan los memoriosos que peinan canas (o ya no peinan nada), en 1973 llegó a la Argentina un tal Armando Joseph Catalano, más conocido por su nombre artístico ‘Guy Williams‘.

TE PUEDE INTERESAR

Era un actor de renombre por haber interpretado a ‘El Zorro’ en aquella eterna serie ideada por el propio Walt Disney, y basada en el libro que lo colocaba como casi un superhéroe de la época de las colonias españolas en lo que hoy es California, en Estados Unidos.

De acuerdo a las crónicas de la época, Guy vino aquí para “respirar otro aire” porque estaba “cansado de la vida de Hollywood“. Le llegó la oportunidad porque aceptó una invitación para participar en un programa de Canal 13.

EN LA FELI ‘Z’

Su temporada dorada en el país se dio en Mar del Plata entre 1977 y 1978, en el circo “Real Madrid”.

Quizás por eso en 2017, el entonces concejal de Acción Marplatense, Marcelo Fernández, sorprendió a sus pares con una propuesta por demás llamativa: erigirle un monumento al actor norteamericano protagonista de la serie “El Zorro”.

Mar del Plata es una de las ciudades bonaerenses que tiene a Guy Williams, el actor del inolvidable "El Zorro" como un ícono, por el suceso de su show circense en algunas temporadas veraniegas

Mar del Plata es una de las ciudades bonaerenses que tiene a Guy Williams, el actor del inolvidable “El Zorro” como un ícono, por el suceso de su show circense en algunas temporadas veraniegas

El edil sostuvo que “el Zorro protagonizado por Guy Williams es un icono cultural de los argentinos que hizo que con sólo 78 episodios, se encuentre ininterrumpidamente en el aire de la TV argentina desde 1968”. Fernández, ex funcionario del quien fuera intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, agregó en su proyecto que “ha formado a generaciones de niños inculcando buenos valores y el sentido de la Justicia”.

La pareja de Williams, Araceli Lizaso, compartió algunas rarezas hace alrededor de un año con el diario La Nación que muestran cómo Catalano (Guy Williams) se enamoró tanto de la bandera argentina que estuvo dispuesto a arriesgar su vida por ella.

EL ‘ZORRO’ DE GILES

El vínculo entre El Zorro y la guerra de Malvinas en el Atlántico Sur tiene un objeto que lo materializa: una placa de cerámica que está en San Andrés de Giles, a 161 kilómetros al Noroeste de la ciudad de La Plata.

En ella, veteranos de la guerra de Malvinas agradecen a los “miles de voluntarios que se ofrecieron a defender la soberanía argentina […] En especial al ciudadano estadounidense, Guy Williams, ‘El Zorro’, por ofrecerse a luchar por nuestra noble causa”.

La placa que los ex combatientes de Malvinas ubicaron en San Andrés de Giles para homenajear a El Zorro, el personaje encarnado por el actor norteamericano Guy Williams, quien se ofreció a pelear pir Argentina en la guerra del Atlántico Sur.

La placa que los ex combatientes de Malvinas ubicaron en San Andrés de Giles para homenajear a El Zorro, el personaje encarnado por el actor norteamericano Guy Williams, quien se ofreció a pelear pir Argentina en la guerra del Atlántico Sur.

La inscripción, que tiene una Z dibujada en una de sus esquinas, fue colocada el 1 de abril de 2020. A pesar de que no está firmada, se sabe que la autoría es de un grupo de veteranos de guerra que son oriundos de aquella zona.

Alberto Puglelli, uno de ellos, explicó en su momento al portal digital regional de Giles ‘Infociudad‘: “Él se ofreció de voluntario para manejar una ambulancia. Era muy malvinero, a pesar de su nacionalidad norteamericana. Entonces usamos su imagen para recordar a todos aquellos que en el ‘82 se ofrecieron para cruzar a Malvinas”.

TE PUEDE INTERESAR

Messi grabó un video para pedirle disculpas al PSG

Los tiempos que corren no son los esperados ni para la hinchada del PSG ni mucho menos para sus dueños y accionistas. El equipo no logra ganar la Champions, esta afuera de la Copa de Francia y, pese a liderar la Ligue 1, se ha mostrado vulnerable en las últimas fechas y el once no da la sensación de equipo imponente que se pretendia al principio de la temporada cuando se juntó a estrellas del calibre de Messi, Mbappé, Neymar y Sergio Ramos.

Todo se maginificó este fin de semana cuando, tras la última derrota del equipo, el rosarino campeón del mundo realizó un viaje a Emiratos Árabes y se ausentó del entrenamiento sin aviso. Esto derivó en insultos por parte de los ultras hacia el argentino y en una sanción de dos semanas a la Pulga: no podrá entrenar, ni jugar, además que le descontarían el sueldo correspondiente a ese lapso.

En este marco de tensión, fue el propio Messi quien desde su cuenta de Instagram con más de 458 millones de seguidores, decidió hacer un pedido de disculpas públicas para las y los hinchas y también para sus compañeros de equipo a través de un video : “Bueno, bueno, quería hacer este vídeo ante todo lo que está pasando. Primero de todo, pedir perdón a mis compañeros y al club. Sinceramente pensé que ibamos a tener libre después del partido, como venía pasando durante las semanas anteriores. Tenía organizado este viaje a Arabia, el cual había cancelado anteriormente y en este no pude“, en el cierre agregó: Pido perdón otra vez y aquí estoy para lo que decida el club. Un abrazo“.

Para entender aún más el contexto hay que recordar que el contrato de Messi está a punto de terminarse y que, al parecer, ninguna de las partes estaría dispuesta a continuar con el vínculo. Por lo pronto, el PSG es líder con 75 puntos y tiene cinco más que su inmediato perseguidor y clásico rival Olympique Marsella a falta de cinco fechas para la finalización del torneo

En este escenario de sanción y “retos” Messi se perderiá dos de esos cinco partidos, el de este domingo 7 de mayo en la visita a Troyes y el del sábado 13, en París contra Ajaccio de local. Su vuelta sería en la jornada 36.

El video de Messi pidiéndole perdón a la gente del PSG

.

Axel Kicillof inauguró la primera mini gobernación de su gestión

Como se había anticipado, el gobierno bonaerense inauguró la primera Casa de la Provincia de su historia. Se trata de edificios emplazados en distintos municipios en los que se nuclean organismos provinciales. El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a trámites y también ahorrar el dinero que antes se destinaba a alquilar un inmueble.

La primera Casa de la Provincia que se puso en funcionamiento es la de Baradero. Ahí ya están funcionando dependencias del IOMA, ARBA, el IPS, el Registro Provincial de las Personas y el Ministerio de Trabajo. La presentación del inmueble estuvo encabezada por el propio Axel Kicillof y su vicegobernadora, Verónica Magario, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y el intendente local, Esteban Sanzio.

TE PUEDE INTERESAR

El interior de la Casa de la Provincia de Baradero.

El interior de la Casa de la Provincia de Baradero.

El primero en tomar la palabra fue el jefe comunal quien destacó que “a través de la construcción de esta casa no solo se generó trabajo genuino, se repatrió a profesionales, se puso en valor un barrio”. Sanzio aprovechó la oportunidad para respaldar y defender la gestión de Kicillof. “Estamos en tiempo en los que se discute mucho la política y se habla de la casta. Tenemos que contar en cada municipio las obras y las cosas que se han hecho porque definitivamente hemos empezado a recuperar la identidad como bonaerenses“, afirmó.

A su turno, el subadministrador general del Instituto de la Vivienda, Rodolfo Macera, precisó que el edificio “es muy flexible” y accesible para personas con dificultades motrices. Además, parte de la electricidad que requiere para su funcionamiento se genera con energía solar y también tiene un sistema de recuperación para utilizar el agua de lluvia.

La Casa de la Provincia de Baradero servirá para hacer trámites de IOMA, IPS, ARBA, entre otros organismos bonaerenses.

La Casa de la Provincia de Baradero servirá para hacer trámites de IOMA, IPS, ARBA, entre otros organismos bonaerenses.

A su turno, Kicillof cargó las tintas contra quienes quieren “dinamitar lo que el Estado tiene”. “La oposición se negaba a hacer las casas de la provincia, no querían votarlas”, recordó. El mandatario defendió la construcción de estas mini gobernaciones diciendo que, por ejemplo, el IPS de Baradero “no tenía ni piso”.

En rigor, la de Baradero es la segunda Casa de la Provincia de la administración bonaerense. La primera se inauguró durante la gestión de Domingo Mercante en la capital federal. “Cuando es acercarle nuestro gobierno a los porteños no dicen nada, cuando es acercarlo a los bonaerenses es un gasto de más”, ironizó el mandatario.

Para cerrar, ratificó su intención de construir una de estos edificios por distrito. Según informó, 52 de ellos ya están en construcción y más de 60 se encuentran en proceso de licitación. “Vamos a hacer en cada distrito una Casa de la Provincia que represente que la provincia vuelve a tener identidad y gobierno“, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Una roja que se paga en verdes: ¿Cuántos dólares debe pagar Gimnasia a CONMEBOL por error del árbitro?

Todavía con la bronca por lo que fue el arbitraje de Luis Quiroz en Copa Sudamericana, en el cual perjudicó claramente a Gimnasia con la sanción de dos penales, de mínima polémicos, la dirigencia suma un dolor de cabeza que tiene que ver con la primera de las dos jugadas que derivó en el 1 a 0 del Goiás.

Como primera medida cabe señalar que el juez no hizo caso al pedido del VAR, ya que sólo revisó la jugada pero mantuvo su sanción inicial, la cual está a las claras, que fue errónea. Sin embargo, el árbitro ecuatoriano que se tuvo que ir escoltado del campo de juego del Bosque, fue más allá.

Esto tiene que ver con que no debido expulsar a Diego Mastrángelo, supuesto infractor. La IFAB (International Football Association Board) eliminó la triple sanción (penal, roja y expulsión), con la única salvedad de cuando la jugada sea una acción violenta o se evite el gol con la mano en la línea de gol. Este no fue el caso.

Dicho esto, la historia no termina acá para Gimnasia, dado que según el manual de clubes 2023 de CONMEBOL, las expulsiones por tarjeta roja directa se encontrarán sujetas a la imposición de las multas económicas que determine la Comisión Disciplinaria, la cual tras ningún motivo podrá ser inferior a USD 1500 en la Fase de Grupos, como es el caso de Gimnasia ante Goías.

El video del análisis de la jugada que terminó en el penal a Goias en el partido ante Gimnasia

ESPN

Salieron a la venta los pasajes en tren a Mar del Plata y Pinamar para junio

Trenes Argentinos informó que ya está habilitada la venta de pasajes para viajar en tren a través de la Línea Roca hacia Mar del Plata y la que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar para el mes de junio 2023. Se trata de una buena oportunidad para aprovechar y viajar en el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

De esta manera, los usuarios y usuarias pueden adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web. Es importante recordar que desde el 1° de diciembre es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido.

TE PUEDE INTERESAR

Para realizarlo, los pasajeros y las pasajeras deberán ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón “Confirmación de viaje”. Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ya están disponibles los pasajes de larga distancia para viajar en tren a destinos bonaerenses durante el mes de junio de 2023.

Ya están disponibles los pasajes de larga distancia para viajar en tren a destinos bonaerenses durante el mes de junio de 2023.

Horarios, estaciones y precios

Buenos Aires – Mar del Plata

  • Ofrece dos frecuencias diarias: a las 6:22 y 9:35 horas desde Plaza Constitución y a las 11:06 y 14:12 horas desde la ciudad balnearia.
  • Se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22 horas.
  • Las tarifas son: 2.180 pesos en primera y 2.610 en pullman.

General Guido – Divisadero de Pinamar

  • Cuenta con paradas en Santo Domingo y General Madariaga.
  • Todos los días parte de Guido a las 10:30 horas y de Divisadero a las 13:15 horas.
  • Las tarifas a Divisadero de Pinamar cuestan 545 desde General Guido y 1.890 desde Buenos Aires.

Es importante recordar que los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

TE PUEDE INTERESAR

Casa de la Provincia de Buenos Aires: todas las actividades para hacer en mayo

La Casa de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer su agenda de actividades culturales para realizar durante mayo. La misma incluye ciclos de proyección de películas, música, coros, teatro y la celebración por los 75 años de la Casa de la Provincia. En esta nota te contamos todas las propuestas que se desarrollarán en Avenida Callao 237, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contarán con entrada libre y gratuita.

Una por una, las actividades de la Casa de la Provincia

Miércoles 10 de mayo:

Se llevará a cabo el ciclo Encuentro de Coros con la presencia de Acapellando, quinteto de Jazz Vocal y El Tambo Ensamble de Cámara.

TE PUEDE INTERESAR

Jueves 11 de mayo:

A las 19 horas se realizará el ciclo de Ficciones bonaerenses, en el que se presentará la Orquesta de Tango de la Casa PBA y también poetas.

Viernes 12 de mayo:

Será una jornada de celebración con motivo de los 75 años de la Casa de la Provincia; allí se presentará el grupo Ensamble 440.

La Casa de la Provincia de Buenos Aires anunció su agenda de actividades culturales para mayo. 

La Casa de la Provincia de Buenos Aires anunció su agenda de actividades culturales para mayo.

Miércoles 17 de mayo:

El cronograma continuará el miércoles 17 de mayo con la obra de Teatro “Manzi íntimo”, con Verónica Galán y Alejandra Segura, donde se aborda la obra del autor como letrista de tango y escritor al mismo tiempo. El jueves 18, tendrá lugar “S.O.S nací mujer”, un unipersonal de Carolina Papaleo basado en su libro “Ser mujer es caro”.

Miércoles 24 de mayo:

Se llevará a cabo la jornada patria por el 25 de mayo que contará con la participación de la Orquesta de Tango de la Casa PBA y artista de Baradero.

Miércoles 31 de mayo:

La agenda concluirá con la obra “Perdón” de Sutottos, con Andrés Caminos y Gabriel Szrtyk, competencias, amores y odios en una hora de humor desaforado y absurdo.

A su vez, todos los martes continuará vigente el ciclo de Cine Continuado, con la proyección de películas clásicas nacionales e internacionales.

Todas estas actividades se llevan adelante en la Sala Astor Piazzolla, con entrada gratuita, capacidad limitada y por orden de llegada.

TE PUEDE INTERESAR

Facundo Manes juntó a los sin tierra del conurbano para reforzar la estrategia de la UCR

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, avanza en encuentros con dirigentes radicales con el foco puesto en el conurbano bonaerense, el bastión que hoy dominan el peronismo y el PRO.

Por eso, convocó en sus oficinas ubicadas en la calle Armenia, en el barrio porteño de Palermo, a concejales, legisladores y precandidatos intendente del partido centenario de la Tercera sección electoral, la más difícil para los boina blanca. Así como lo hicieron Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli esta semana con una foto con sus precandidatos del Gran Buenos Aires, Manes le dio la venia a los “sin tierra” del radicalismo.

TE PUEDE INTERESAR

“Se habló de la realidad del país, del conurbano, reafirmó su candidatura a presidente y estamos muy contentos en ese sentido. Hay muchos equipos técnicos de primer nivel trabajando, nos contó los proyectos que tiene. Salimos muy contentos del encuentro”, señaló a Infocielo el precandidato a intendente de Berisso, Matías Nanni.

Así como en ese municipio, en todos los de la Tercera hay precandidatos y, aseguran, los seguirá habiendo. Es que las elecciones del 2021 envalentonaron a los boina blanca que se encolumnaron detrás de Manes para dar una muestra de fuerza interna, en especial al PRO, que fue con la figura de Diego Santilli.

El precandidato a presidente por la UCR, Facundo Manes, convocó a los dirigentes radicales para evaluar el rol que tendrá el partido en el conurbano.

El precandidato a presidente por la UCR, Facundo Manes, convocó a los dirigentes radicales para evaluar el rol que tendrá el partido en el conurbano.

Si bien esa elección la ganó el partido amarillo, los correligionarios quedaron satisfechos con una provincia que quedó pintada de rojo y blanco donde más de 1,4 millones de votos fueron para ellos. La fuerza en el interior la marcaron como garantizada, sobre todo por el apoyo de los más de 30 intendentes que forman el Foro radical bonaerense.

“Uno de los planteos es que la gente está cansada de la política, esta campaña de la calle donde se ve como se malgasta la plata no es buena, entonces apostamos a una campaña de cercanía. Hay que reconstruir el país desde la política”, agregó Nanni.

El propio Manes dio cuenta del encuentro en sus oficinas al señalar que “el conurbano bonaerense es un sector golpeado desde hace décadas y tenemos la responsabilidad de transformar la decadencia en crecimiento y desarrollo”. Por eso, la estrategia que logre el radicalismo en la Tercera, será clave ya que, por ejemplo, en la Legislatura tiene solo dos bancas por esa sección y dos municipios, Brandsen y Magdalena.

A fines de marzo, Manes nucleó a los intendentes en su despacho y, como contó este medio, desde allí estos plantearon que “la idea de consolidar las candidaturas, darle nuestro respaldo a Facundo, pero también a Maxi porque durante mucho tiempo reclamamos tener candidatos propios y ahora que los tenemos, vamos a acompañar”.

Poco después, la banda de diputados y senadores de la UCR bonaerense también tuvo su cita con el precandidato al sillón de Rivadavia, que deberá enfrentar -de momento- a su par del partido, Gerardo Morales y a los PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. En ese encuentro le plantearon su apoyo en la cadidatura.

Sin embargo, aún nada está cerrado. Es que si bien el radicalismo podría tener su primer candidato propio en 16 años, hay especulaciones sobre el rol que jugará el jefe del Comité Provincia, Maximiliano Abad, que en los últimos tiempos se mostró muy cercano a Diego Santilli donde los planteos de unidad en la Provincia fueron constantes. Esto llevó a algunos sectores a evaluar que el radical podría ir en una lista cruzada con el diputado porteño, en ese caso, será una cuestión a resolver cómo se formarán las boletas de Manes y Larreta, que podrían tomar el formato de “Y”. Las cartas están echadas.

TE PUEDE INTERESAR

Roger Waters tocará en Argentina por última vez

Roger Waters está embarcado en su gira despedida This Is Not a Drill y tendrá una parada histórica en la Argentina. El “hombre récord” de Pink Floyd volverá al país el próximo martes 21 de noviembre en el mítico estadio River Plate, donde rompió el récord de 9 shows en 2012.

“This Is Not a Drill” significa “esto no es un simulacro” y así llamó a la gira despedida Waters con la que viene recorriendo el mundo. El título parece enfatizar el hecho de que la leyenda estará tocando por última vez ante sus fans, así como sin dudas alude al hecho de que los desafíos que aborda durante el show no tienen nada de simulacro, de ensayo, que el tiempo para actuar es ahora.

Te puede interesar

Con producción de DF Entertainment, la cita del público local con el alma mater de obras como The Wall volverá a Buenos Aires tendrá como escenario el estadio River Plate. Las entradas para el show estarán disponibles para la preventa Santander American Express a partir del lunes 8 de mayo -por 48 hs o hasta agotar stock- a las 10 de la mañana, para luego dar paso a la venta general, únicamente en Allaccess.com.ar. Los tickets se podrán adquirir en 6 cuotas sin interés para clientes Santander American Express.

Roger Waters viene a estas latitudes para despedirse de sus fanáticos argentinos –de los más fieles que tiene en el mundo– con quienes desarrolló un vínculo estrecho a lo largo de su carrera. El lugar no podía ser otro que el Monumental, donde dio nueve recitales inolvidables en 2012 en el marco de su gira mundial The Wall Live, lo que representó un récord absoluto de cantidad de shows en River en una sola visita para la historia del espectáculo en Argentina, que mantuvo durante diez años hasta que lo desbancó Coldplay con sus diez funciones en 2022.

Sumado a los dos shows que dio también en ese estadio con su gira Dark Side of the Moon en 2007. Si se trata de quién hizo más shows en River en su trayectoria, con este recital Roger Waters queda en primer lugar junto a los Rolling Stones, quienes hicieron un total de 12 shows en River.

“This Is Not a Drill” fue calificado como “uno de los ejemplos de rock de estadio más atrapantes, imaginativos y bien ejecutados que se verá jamás” por The Times. Se plantea como un show altamente conceptual de principio a fin, donde materiales de los discos emblemáticos de Pink Floyd como The Wall, Dark Side of the Moon -que acaba de cumplir 50 años-, Animals y Wish You Were Here confluyen con temas más recientes de su carrera solista, incluyendo su estreno más reciente, “The Bar” (2022), para echar luz sobre algunos de los desafíos del mundo en que vivimos.

El setlist incluye 20 canciones de Pink Floyd como “Us & Them”, “Comfortably Numb” y “Wish You Were Here”, entre otras. Las proyecciones acompañan varios temas planteados desde la música, dando lugar a un espectáculo fiel al espíritu detrás de toda la carrera de este músico, compositor y letrista que siempre se involucró con las circunstancias de su tiempo.

Waters canta, toca la guitarra, el bajo y el piano, y lo acompañarán sobre el escenario Jonathan Wilson en guitarra y voz, Dave Kilminster en guitarra y voz, Jon Carin en teclados, guitarra y voz, Gus Seyffert en bajo y voz, Robert Walter en teclados, Joey Waronker en batería, Amanda Belair en voz y Seamus Blake con el saxo. A sus casi 80 años, nada detiene el poder expresivo y creativo de Roger Waters, y sin dudas su show en River será de los acontecimientos culturales más relevantes del año, así como la última oportunidad de verlo en Argentina.