back to top
17.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4510

El día que Martín Guzmán explicó a la CGT cual era el plan con el FMI: “Salimos de ahí con la sensación de estar al horno”

El senador bonaerense del Frente de Todos y dirigente sindical, Omar Plaini, relató cómo fue el día en el que el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó la CGT para dar una charla en la que explicó el plan de negociación del Gobierno para reestructurar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Salimos de ahí con la sensación de ‘listo, estamos al horno'”, recordó el legislador provincial.

“Cuando vos cogobernas con el FMI evidentemente estás condicionado y eso no te deja crecer. Eso va al ajuste siempre. Eso es un problema grave que introdujo el anterior gobierno, que eligió el peor camino: condenarte nuevamente. Nosotros nos habíamos sacado al Fondo de encima. Ahora estás condenado”, aseguró Plaini en DEMASIADO HUMO y señaló que a partir del próximo año el país deberá pagar 15.000 millones de dólares en gastos de capital, en 2025 18.000 millones, y luego 21.000 millones por año.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando el conductor Matías Lojo le señaló que algunos dirigentes del Frente de Todos pedían no pagarle al FMI, el titular del sindicato de canillitas indicó que “nadie planteó el default”, pero cuestionó los métodos de negociación que impulsó el entonces ministro Martín Guzmán.

“En diciembre de 2020 vino el Ministro a la CGT y dio una clase, porque es un hombre muy didáctico, ameno y campechano. Estuvo dos horas y media y al final había cinco preguntas para hacer. Los dirigentes que preguntamos fuimos todos en la misma dirección: “muy bien, éste es el plan“, recordó Omar Plaini.

Omar Plaini recordó en Demasiado Humo el día que Martín Guzmán explicó en la CGT cómo era el plan para negociar con el FMI.

“Nosotros somos dirigentes sindicales. Cuando vamos a negociar con la patronal siempre llevamos un plan A, un plan B y un plan C. Porque yo voy a pedir el 100, él me va a ofrecer el 50, yo le voy a decir el 70, vamos a arreglar en 65, qué se yo. Bueno, cuando le preguntamos el plan alternativo dijo ‘no, éste es el plan’. Salimos de ahí con qué sensación… ‘listo, estamos al horno’. Porque si llevas un único plan para negociar con el Fondo evidentemente vas a perder“, relató el senador provincial.

Al respecto, el experimentado dirigente sostuvo que podría haberse planteado una negociación diferente en la que pese más el contexto internacional. “Estamos hablando en el momento en que Argentina tenía superávit comercial. ¿Y qué hicimos? le pagamos a los proveedores externos privados”, cuestionó. “Era el momento justo en la pandemia, en 2021, para negociar en otras condiciones. Vamos a ponerlo en términos generosos, Guzmán se equivocó”, sentenció Omar Plaini.

La crítica al gobierno de Alberto Fernández por “quedarse a mitad de camino” con Vicentín

La negociación del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional no fue el único punto bisagra que recordó Plaini al poner en contexto la crisis actual. También rememoró el conflicto por el desfalco de la cerealera Vicentín, que el gobierno de Alberto Fernández quiso estatizar, pero que finalmente decidió dar marcha atrás ante manifestaciones sociales.

El senador provincial del Frente de Todos junto a Matías Lojo, en Demasiado Humo.

El senador provincial del Frente de Todos junto a Matías Lojo, en Demasiado Humo.

Vicentín fue un antes y un despúes para nosotros, cuando el gobierno se queda a mitad de camino. Porque acá tenés un mundo en el que por un lado tenés el libre albedrío del mercado y por otro lado tenés el Estado. Con el libre albedrío del mercado a la Argentina siempre le fue muy mal. Con el Estado que hoy tenemos, digamos, con el ejecutivo nacional, el Gobierno, utilizando del Estado una sola herramienta que es la articulación, es insuficiente y acá está el resultado”.

“Al Estado no le alcanza con articular. Y probablemente el Presidente tuvo la buena intención de articular con éstos factores de poder y ésto te demostró que Vicentín puso un antes y un después. Porque el Estado además de articular tiene que orientar. Y además de orientar hay que promocionar. Pero eso es insuficiente si no regulás. Cuando el Estado no regula el proceso socioeconómico, la resultante es lo que nos está pasando: se la llevan, en síntesis, los cuatro vivos“, concluyó el legislador provincial.

Mirá el episodio 32 de Demasiado Humo con Omar Plaini completo

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: un médico baleó a un músico en pleno show con un aire comprimido

Un médico de Bahía Blanca fue imputado por lesiones leves al herir a un músico con un aire comprimido mientras tocaba en un bar del centro de esa ciudad.

El increíble hecho ocurrió el sábado por la noche y la víctima debió ser asistida por una herida en un brazo.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de Santiago Boughen, de 42 años, hematólogo, y quien le disparó a Agustín Rodríguez (37) cuando se presentaba junto a su banda, Los Brutos Diamantes, en el deck exterior de la cervecería Kluppelberg, en Lamadrid 261.

Tras radicar la denuncia, la policía logró dar con el responsable, que vive en cercanías de lugar y que, según trascendió, se había comunicado para disculparse.

El médico acusado de balear a un músico en pleno show, en Bahía Blanca

El médico acusado de balear a un músico en pleno show, en Bahía Blanca

En la causa interviene la UFI N ° 8 a cargo de Marcelo Romero Jardín, quien participó del allanamiento en la vivienda del denunciado en búsqueda de arma, con resultado negativo.

Los miembros de la banda se tomaron con humor la situación. En su cuenta de Instagram, mostraron la radiografía practicada a Rodríguez donde se ven los impactos recibidos.

“Este fue el proyectil que tiene alojado en el brazo nuestro compañero. Casualmente le pegó al más fuerte de la banda. Aguante Los Brutos Diamantes”, postearon en esa red social.

TE PUEDE INTERESAR

Indignación por el femicida que cambió de género y pabellón

Jonathan Luna, el femicida de Micaela Ortega, una nena de Bahía Blanca quien en 2016 se convirtió en la primera víctima en el país de grooming seguido de muerte, cumple su condena a prisión perpetua en un pabellón de diversidad sexual, ya que se autopercibe mujer y su nombre actual es Yoana.

El pedido fue formulado a través de una habeas corpus presentado por el Comité Contra la Tortura bonaerense -y sostenido por su defensa-, según informó María Fernanda Petersen, abogada de Mónica Cid, la mamá de Micaela quien además expresó su malestar por la situación en redes sociales. A partir de su cambio de género autopercibido, Luna podría solicitar la revisión de su condena para quitar la figura del femicidio.

TE PUEDE INTERESAR

LA PUBLICACIÓN DE LA MAMÁ DE MICAELA EN FACEBOOK

La familia de la menor, a su vez, formalizará un escrito de queja porque no fueron notificados de esta novedad, teniendo en cuenta lo que estipula la ley de víctimas.

EL CAMBIO DE GÉNERO

Desde agosto del año pasado, Luna ya figura en la causa judicial como “Yoana”, según confirmaron fuentes del Tribunal en lo Criminal Nº 2, que en 2017 le impuso la condena por el femicidio de la niña, que cumple en la Unidad Penal Nº 32 de Florencio Varela.

“Se recaratuló la causa a partir de una resolución del Tribunal de Casación, en otra causa, por la ley de identidad de género y en ese momento se dispuso su traslado, no a una cárcel de mujeres, sino a un pabellón transgénero. Desde aquella fecha (agosto) no hemos tenido más reclamos”, explicó el mismo informante judicial.

Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense confirmaron que se encuentra alojado en el pabellón 11 de la cárcel de Varela, destinado a internos con diversidad de géneros.

Según afirman en La Brújula 24, el paso siguiente sería que revisaran la condena a prisión perpetua de Luna. Si asegura que cuando cometió el crimen de Micaela ya se percibía mujer, tendrá un argumento para pedir que se quite la figura del femicidio.

EL HECHO

Micaela se fue de su casa la mañana del sábado 23 de abril del 2016 dejando una carta a su mamá en la que indicaba que se iba a lo de una amiga en White y que todo estaba bien.

A través de las cámaras de seguridad del sistema municipal y de privados se la pudo ver esa mañana caminando con un hombre joven –Jonathan Luna– por calles Bolivia y Don Bosco hacia el canal Maldonado, donde se perdió el rastro de ambos.

Desde ese momento se realizó una intensa búsqueda tanto en nuestra ciudad como en otros lugares del país para dar con ella, pero sin resultados positivos. Finalmente, su cuerpo fue encontrado el 28 de mayo en un descampado en las afueras de Bahía.

Por el hecho fue condenado a perpetua en octubre de 2017 Jonathan Luna, de 28 años, en el marco de lo que fue el primer caso de grooming que terminó con un crimen.

La había contactado por Facebook y la engañó, haciéndose pasar por otra menor.

TE PUEDE INTERESAR

Con música en vivo y productores locales, llega la 3° Fiesta de la Miel Varelense

Este tercer fin de semana de mayo se realizarán muchas fiestas y eventos en la provincia de Buenos Aires, algunas de ellas enmarcadas en lo que será la próxima fecha patria del 25 de mayo. En Florencio Varela se realizará la tercera edición de la Fiesta de la Miel Varelense con muchas actividades.

Será este sábado 20 y domingo 21 de mayo, como siempre organizado por el Municipio de Florencio Varela con el acompañamiento de la Asociación Amigos del Museo Hudson. Con entrada completamente libre y gratuita ofrecerá propuestas para locales y turistas de todas las edades.

TE PUEDE INTERESAR

En ambas jornadas el evento comenzará a partir de las 10:00 horas, en el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, ubicado en la Calle 1356 entre Avenida Hudson y Calle 1381, Villa San Luis. Allí se podrá disfrutar de talleres informativos, venta y muestra de productores de colmenas locales.

Asimismo contará con un paseo gastronómico, emprendimientos y música en vivo con la presentación especial de Los Tropilleros. Desde la página de Facebook del Municipio de Florencio Varela expresaron que la Fiesta de la Miel se suspende por lluvia.

Este fin de semana, Florencio Varela realizará su 3° Fiesta de la Miel con actividades y propuestas para toda la familia. 

Este fin de semana, Florencio Varela realizará su 3° Fiesta de la Miel con actividades y propuestas para toda la familia.

“Una Noche en los Museos” de la Provincia

Además, el próximo sábado 20 de mayo se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”, un evento donde más de 200 museos e instituciones de toda la provincia de Buenos Aires abren sus puertas en horario nocturno.

El Instituto Cultural bonaerense dio a conocer las actividades que se realizarán durante esta jornada especial de dos sitios: el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta San Vicente y el Museo Provincial Libres del Sur de Dolores. Conoce todas las propuestas en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Rock poderoso: La Mono lanzó “Buen Finde”, su tercer disco

La Mono es un power trio de rock al que dan vida Gaspar Benegas, Ramiro López Naguil y Lucas Argomedo. A fin de mes, presentan el tercer disco en Capital Federal.

La Mono: la banda de rock esta integrada por Gaspar Benegas, Ramiro López Naguil y Lucas Argomedo

La Mono: la banda de rock esta integrada por Gaspar Benegas, Ramiro López Naguil y Lucas Argomedo

“Estoy muy conforme y orgulloso de haber podido dedicarle el tiempo y hacer estas canciones. Veníamos tocando mucho en vivo y veníamos relegado este asunto de grabar. Pero en diciembre nos metimos en el estudio, paramos con el vivo para grabar y, sin tener el disco preparado, hicimos todo ahí. Me parece todo un logro, en estos tiempos, encontrar esos momentos de inspiración que no te llegan solos ni fácil, sino que tenés que esforzarte y buscarlos”, describió Gaspar, en una entrevista telefónica con Gaby Engel, para el programa Rock Bonaerense de La Cielo 103.5

Te puede interesar

Este es el tercer disco de estudio y se titula “Buen Finde”. El concepto está abierto a la interpretación, asegura la banda. Habla sobre la indiferencia de las personas frente al fin del mundo, pero puede ser también el fin del capitalismo como lo conocemos. También es irónico y su mensaje podría ser “festejemos mientras todo se acaba”.

“`Buen finde` es una frase que decimos todo el tiempo. Tratamos de darle un sentido con el arte gráfico de la mano del ilustrador Pablo Guillermo Serafín, el mismo que hizo un comics con el Indio Solari llamado Escenas del delito americano. Él es amigo de nuestra banda, le gusta lo que hacemos y se ofreció para hacer el arte gráfico. Interpretó mi idea, que era un poco la indiferencia de la gente que solo se aboca a su trabajo y el fin de semana se la pega en la pera para volver el lunes, que no tiene tiempo para razonar ni para militar ninguna lucha. En la tapa se puede ver una represión y gente de `fin de semana`, muy entretenida con el celular, sin ver lo que hay en su entorno, sin tener noción de la realidad porque todo el tiempo está viviendo esa ficción que te muestra el celular todo el día. Un poco habla de eso: fin del mundo, fin del capitalismo, fin de semana…”

El sonido de la banda

En este disco, la música suena a La Mono. Anteriormente, uno tenía que buscar referencias para descifrar a qué se parecía, hoy la banda ya tiene sonido propio: es una banda de rock pesado que constantemente coquetea con el pop. La música puede sonar rockera pero las voces son suaves y agradables, en contraste con el power de la banda.

Algunas de las letras son muy voladas y metafóricas, mientras que otras son más directas y cuentan vivencias propias como en el caso de “Parte de tu ser”, tema que Gaspar Benegas escribió para su madre, o “Flores“, canción que relata la violencia doméstica de la que fue testigo durante su infancia.

Otras, hablan de un futuro que prometía ser bueno y al final todos los avances fueron usados en contra de la humanidad y, también, de algunas paradojas temporales que existen en nuestros tiempos.

“El sonido propio es algo que se va logrando. En esta banda yo empecé a cantar y en el primer disco escuchaba mi voz más bien impostada, tratando de cantar. Sonaba poco convincente. Con el correr de los shows, se me fue volviendo una voz más personal y reconocible. Nunca tratamos de copiar a nadie pero como todos somos una fragmentación de influencias que te remite a otras cosas, y la gente necesita buscar una referencia para cuando escucha algo nuevo y dice `esto se parece a…` es medio molesto, pero sucede. Para mí es un halago, porque me comparan con bandas excelentes (risas), que me gustan y es lógico porque me crié escuchando esas bandas. Hoy hay mucha música de entretenimiento y eso es un peligro, porque es fácil de reemplazar con IA. Pero ahí, la personalidad y las vivencias, no están”.

Paradójicamente, y hablando de IA, el video clip de “Buen finde” está realizado mediante esta nueva tecnología. “Lo hizo la gente de Cráneo, muy rápido. Con una idea, que si lo tenés que hacer con un ilustrador no lo sacas con esa urgencia. Queríamos sacar un adelanto de disco, ellos hicieron un guión en formato de comics, como un clip de imágenes, un poco basado en un corto viejo que es de fotografías. Nos gustaría hacer el comics para que quede plasmado en papel.

Presentación de disco

Será en el Teatro de Flores, el 27 de Mayo a las 20.30 horas. Entradas disponibles en sistema Passline. “Estamos contentos porque tenemos que tocar temas nuevos y ensayar mucho. Pretendemos hacerlo entero al disco, aunque hay canciones que son dificilísimas, es todo un desafío. Yo creo que van a sonar más power las canciones en vivo. También quedaron tres temas afuera que van a ir saliendo a lo largo del año porque quedaba demasiado largo en una época en donde la gente no escucha discos enteros, darle uno de 15 temas no iba a ayudar mucho (risas).

¿La Plata?

“En discos anteriores empezamos a girar por el interior del país, Tierra del Fuego, Salta, y por todas las provincias hasta terminar cerrando en CABA. En este, arrancamos en Capital y seguramente después toquemos en La Plata. La idea es llevarlo cada vez más lejos”. Escuchá “Buen finde” a continuación:

El nuevo muelle del Parque Saavedra, ¿ya tiene fecha de inauguración? 

La Municipalidad de La Plata se encuentra próxima a inaugurar el nuevo muelle con botes de alquiler que se incorporarán al predio de Parque Saavedra, una iniciativa que ya funciona en el Paseo del Bosque y que sumará una nueva atracción al espacio verde de 14 y 64.

“Estamos realizando las últimas terminaciones para ponerle fecha a la inauguración de esta nueva atracción para toda la familia”, adelantó el secretario de Espacios Públicos de la Comuna, José Etchart.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde la Comuna se informó que “el alquiler de los botes será tanto vecinos como turistas” y que los paseos serán de 15, 30 y 60 minutos.

En total, serán diez las nuevas embarcaciones, con capacidad para dos, cuatro o seis pasajeros, mientras que el público también tendrá la posibilidad de alquilar canoas para recorrer el espejo de agua del predio.

Según se informó, el muelle tiene una longitud de 30 metros, una estructura realizada con perfilería de hierro, un deck de madera y un sector con una glorieta, mesas, sillas y sombrillas de paja.

Además, se demolió y reconstruyó desde cero la mitad del edificio existente de la boletería, se realizó un nuevo techo y se llevaron a cabo tareas integrales de pintura en todo el espacio.

Cabe recordar que la Municipalidad de La Plata ya había desarrollado una atracción similar en el emblemático lago del Paseo del Bosque, que se convirtió en un punto de encuentro y recreación para grandes y chicos durante toda la semana.

Atractivos del predio de Parque Saavedra

El principal atractivo del espacio verde del Parque Saavedra es el inmenso lago que se encuentra en el sector noroeste, a su vez dividido en dos partes. Por debajo circula el Arroyo Medrano, actualmente entubado, el cuál brindaba el 40% del agua potable que necesitaba la ciudad durante los años fundacionales. En el espejo de agua más grande se encuentra fuente de agua, una delicada pérgola blanca, senderos y una pequeña colina. Mediante una pequeña ramificación, también se encuentra un segundo lago más pequeño y superficial con un puente de madera y mayor presencia de plantas acuáticas.

Noticias sobre La Plata

TE PUEDE INTERESAR

El argentino que confesó recibir dinero por una amarilla

El escándalo por los sobornos que surgen a través de la manipulación de las apuestas deportivas puso a un jugador argentino en el centro de la escena. Kevin Lomónaco, jugador de Red Bull Bragantino, de 21 años, surgido en Lanús y con un reciente paso por Platense y uno anterior por las formativas de la Selección se transformó en el primer jugador argentino en admitir haberse hecho amonestar a cambio de dinero.

El hecho ocurrió en Brasil donde la “Operación Penalidad Máxima” sigue destapando casos de sobornos mientras evaluá otros tantos que salpican a gigantes del continente. El futbolista argentino fue interrogado por el fiscal Fernando Cesconetto por las acusaciones en su contra por haber aceptado formar parte de los negocios de las mafias de las apuestas on line.

Lomónaco, que ya fue separado del plantel, debió rendir cuentas ante la Justicia de Goias y aceptó haber recibido dinero en 2022 por parte de un apostador de nombre Luis Felipe Rodrigues de Castro que le ofreció 70.000 reales ( algo así como 3.274.390 pesos) a cambio de que le saquen una amarilla en la primera parte del duelo ante América MG.

Apuestas deportivas: los chats donde Lomónaco acepta el dinero por hacerse amonestar

Luego de que la Justicia incaute los teléfonos celulares de los imputados, se conocieron los mensajes y los audios entre las partes que tendrá al bonaerense asumiendo un castigo por romper los artículos 243 y/o 243-A del Código Brasileño de Justicia Deportiva (CBJD) por “actuar deliberadamente en perjuicio del equipo que defienden’’ y/o ‘’actuar de forma contraria al deporte ética con el objetivo de influir en el resultado del partido, competición o equivalente”.

En Brasil se habla de una inminenente rescisión de contrato, de una multa económica de 100 mil reales (4.677.700 pesos) más una sanción que puede ir de 180 a 330 días para volver a practir fútbol profesionalmente. A continuación, la charla de Lomómaco con el apostador

-Hermano, no sé si entendió. Te pagaremos 70 mil reales por sacarte la tarjeta amarilla en el primer tiempo. Eso, hermano, eso. Lo hacemos con varios jugadores de la Serie A, ¿entiendes? Les pagamos por sacarse una tarjeta amarilla, solo eso.

-Ah, está. Entendí hermano. Pero es todo legal, no pasa nada, ¿no?

-¡¡No hermano!! Pero tenés que hacerlo seguro. Te deben sacar la tarjeta amarilla. ¿Entendido? No puedes fallar, tiene que ser seguro.

Sobornos en el fútbol: La confesión completa de Kevin Lomónaco

Fernando Cesconetto: ¿Se volvió a comunicar contigo para que hicieras qué?

Kevin Lomónaco: Sí, se puso en contacto conmigo, presentándose, dando su nombre y diciendo que hiciera uno… para ganar algo de dinero. Para hacer eso. No sabía mucho, nunca había hecho algo así con una apuesta, nada de eso. No entendí mucho, pero dijo que iba a ganar mucho dinero rápidamente, que solo tenía que tener una tarjeta amarilla. Siguió hablando mucho así, solo, porque no respondí el mensaje. Al principio no respondí el mensaje.

Cesconetto: ¿En algún momento aceptó la propuesta de Vinícius Ribeiro? (después, Kevin aclara que se llama Luis Felipe)

Lomónaco: Sí, lo hice. Estuve la concentración, creo que el día antes del partido. Seguía insistiendo, mandando mensajes, diciendo: ‘Cerremos hermano, es dinero…’. Seguí hablando con él en la concentración, y luego sí: me sacaron tarjeta amarilla. Pero lo hice sin saber que era un crimen o algo, lo hice normalmente, no le pregunte nada a nadie.

Cesconetto: ¿Qué partido era ese Kevin?

Lomónaco: Era con América.

Cesconetto: ¿5 de noviembre?

Lomónaco: Sí, sí.

Cesconetto: ¿Pero cuánto dinero te ofrecieron por esa amarilla?

Lomónaco: Me ofreció 70 mil reales. Y me dijo que le enviaría una seña antes del juego, que era de 30 mil.

Cesconetto: ¿Envió la seña antes?

Lomónaco: Sí, envió una seña antes del partido.

Cesconetto: ¿Y te envió los 30 mil reales?

Lomónaco: Lo hizo. No recuerdo si fue el día anterior o el mismo día, pero antes del partido.

Cesconetto: ¿Te debía 40 mil reales y te seguía hablando?

Lomónaco: Sí, sí. Seguía queriendo una roja, un penalti, algo mucho más grande. No era mi intención hacer esto. Hice la amarilla solo porque pensé que no era algo que perjudicara al equipo. Pensé que era algo normal y tampoco pensé que fuera un crimen, algo así. Fue como dije, no le pedí nada a nadie, lo hice solo porque sí, luego en un momento, fue un día rápido allí.

Cesconetto: Está bien, pero reconoces que está mal recibir una promesa de 70 mil y recibir 30 mil en el bolsillo para sacar una tarjeta contra tu equipo. ¿Sabés que esto está mal?

Lomónaco: Sí, sí, sí.

Cesconetto: ¿Tanto que no les dijiste a tus otros compañeros que habías hecho eso?

Lomónaco: No lo hice.

Cesconetto: ¿Tampoco a tu entrenador?

Lomónaco: No, a nadie.

La amarilla al argentino Lomónaco que generó suspicacias y terminó en confesión.

La amarilla al argentino Lomónaco que generó suspicacias y terminó en confesión.

Una empresa de micros fue denunciada por fraude en el cobro de los subsidios

Una denuncia penal contra la empresa de transporte de pasajeros “Nueve de Julio” -a cargo de las líneas Oeste 215, 225 y 414- a raíz de un supuesto fraude en torno al manejo de los subsidios generó ruido en el mundo del transporte.

La causa se encuentra radicada en la Fiscalía Federal Nº1 de La Plata, bajo el número FLP14836/2023 y describe hechos ocurridos en 2018.

TE PUEDE INTERESAR

Debido a la denuncia por fraude, desde Nación y Provincia pausaron el envío de subsidios durante aproximadamente 48 horas, hasta que se aclaró la situación a nivel administrativo. Así lo confirmaron a este portal desde el Ministerio de Transporte provincial.

Es que, al tratarse de una linea municipal, la liquidación de esos fondos se hace contra declaración jurada de la Municipalidad, que da fe respecto de si el servicio se cumplió o no.

Mientras tanto, la denuncia sigue su curso en los tribunales federales de La Plata, donde se investiga “la posible comisión de los delitos en perjuicio de la administración pública, posiblemente cometidos por el Sr Presidente de la sociedad comercial Empresa Nueve de Julio”, que, afirma, “afectaría desde hace un prolongado tiempo y en forma millonaria al erario público”.

“Existiría en el presente, defraudación por la simple presentación de datos falsos para obtener subsidios. El delito consiste en la sola entrega de documentos o datos falsos, el ocultamiento de los verdaderos u otros semejantes y en el consecuente daño en el patrimonio fiscal“, continúa la denuncia.

La denuncia indica que la presunta maniobra fue posible a partir de la instalación en una unidad (ómnibus) de varias máquinas SUBE, en algunos casos 5, en otras 6 o incluso más. Con esa unidad, se conducía hasta realizar una cantidad sustancial de kilómetros sin prestar servicio, que se multiplicaba según la cantidad de máquinas SUBE instalada.

Un micro que normalmente recorría 250 kilómetros por día, al contar con 5 máquinas SUBE en su interior, adulteraba la distancia recorrida hasta números irreales.

En las pruebas, muestran cómo 5 micros habrían realizado una cantidad excesivamente alta de kilómetros, prácticamente igual (los 5 habrían realizado 1235 kilómetros cuando el promedio normal es de 200 a 250 km), con una velocidad prácticamente idéntica y muy superior al valor normal de un servicio público de autotransporte de pasajeros (iban a un promedio de 70 km/h cuando el valor normal es entre 16/20km/h).

A su vez, las pruebas muestran cómo, a pesar de que el micro aparentemente había recorrido un trayecto marcadamente superior al habitual, la unidad en ningún momento paró a cargar combustible.

En aquél entonces, el Estado determinaba que el subsidio se pagaría en virtud de los kilómetros efectivamente prestados a la sociedad, es decir que el pago del subsidio es en relación a los kilómetros recorridos.

Esta data era obtenida por parte del ministerio de Transporte de la Nación Argentina a través de la información que transmitían las máquina SUBE, las cuales cuentan con un GPS cada una.

Al haber más de una máquina SUBE por micro, si bien los kilómetros “realizados” eran mucho más y generaba un aumento del subsidio, la empresa no estaba otorgando un mayor servicio a la sociedad.

A su vez, denunciaron que el Director Titular del directorio de la empresa, elegido por la primera minoría por voto acumulativo, fue destituido sin fundamento, y ello se originó por los reiterados pedidos de informes y denuncias de presunta comisión de delitos de acción pública.

En la práctica, al menos hasta finales del 2021, no hubo gerente responsable de la gestión y administración de la empresa, sino que todas las decisiones, gestiones y administración la lleva adelante exclusivamente el presidente del directorio, sin dar intervención al directorio.

TE PUEDE INTERESAR

Murió uno de los argentinos atacados a machetazos en México

Uno de los tres jóvenes argentinos atacados a machetazos el viernes pasado en una playa de México falleció este lunes por la gravedad de las heridas que sufrió. Se trata de Benjamín Gamond, de 23 años, oriundo de Córdoba, quien había sido trasladado el domingo en un avión sanitario al Hospital General de Ciudad de México, para poder ser operado.

La noticia fue comunicada por la propia familia de la víctima en las redes sociales: “Benja no lo logró, el milagro no se dio. Los esfuerzos fueron enormes, pero no alcanzó”.

TE PUEDE INTERESAR

El ataque ocurrió el viernes por la tarde en la zona turística denominada Lagunas de Chacahua, en el municipio de Villa Tutupepec. Por motivos que aún se investigan, un joven agredió a machetazos a Gamond y sus amigos Santiago Lastra, también cordobés, y Macarena González, oriunda de la localidad bonaerense de Necochea.

La Policía municipal detuvo a un sospechoso, identificado como Cruz Irving Martínez Flores, de 21 años, oriundo de Ometepec, Guerrero.

En tanto, Tala Rugby Club, donde jugaba Gamond, publicó un sentido comunicado en sus redes sociales.

En tanto, los otros dos jóvenes se encuentran fuera de peligro. Santiago, sufrió cortes en las manos y una fractura. Macarena, novia de Santiago, sufrió cortes profundos en la espalda

Brutal ataque a machetazos a tres argentinos en México

TE PUEDE INTERESAR