back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4431

Gimnasia: ¿Cuándo vuelve a entrenar luego del empate?

El plantel de Gimnasia tendrá hoy una segunda jornada libre luego del polémico empate del sábado frente a Sarmiento en el Bosque. Los futbolistas Triperos quedaron liberados luego del duelo ante el Verde por Liga Profesional y regresarán a Abasto recién mañana.

Luego de varias semanas de suma exigencia y ante la posibilidad de jugar recién el día domingo, el cuerpo técnico que conduce Sebastián Romero optó por darles descanso doble a sus dirigidos antes de comenzar a pensar en su siguiente rival por la competencia local.

El próximo equipo ante el cual deberá enfrentarse Gimnasia será Unión en Santa Fe, en el marco de la fecha 19 de la Liga Profesional. El Tatengue se encuentra en el último lugar y será un rival clave para que el elenco Tripero pueda ganar tranquilidad pensando en la tabla anual.

El regreso a los entrenamientos en Estancia Chica será entonces mañana, cuando los jugadores vuelvan a reencontrarse con Sebastián Romero y sus colaboradores para pensar en el viaje a territorio santafesino con cinco prácticas a disposición para prepararse de buena manera.

El descanso doble también se debe a que, luego del encuentro en Santa Fe el domingo 4 de junio, el plantel Tripero tendrá un nuevo viaje entre semana: el jueves 8 deberá visitar a Goiás en Goiania por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Gimnasia descansa hoy nuevamente y mañana vuelve con Unión en la mira.

Gimnasia descansa hoy nuevamente y mañana vuelve con Unión en la mira.

Daireaux: matan a una mujer a golpes y detuvieron a la expareja

Una mujer de 41 años fue asesinada de un golpe en la cabeza en las últimas horas en la localidad bonaerense de Daireaux y por el presunto femicidio fue detenido su expareja, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La víctima fue identificada oficialmente como Gisela Vanesa Hidalgo, de 41 años, la que este domingo fue derivada de urgencia al Hospital local, donde poco después perdió la vida.

TE PUEDE INTERESAR

La mujer había sido brutalmente atacada en su domicilio de la calle Florida al 300, donde sufrió un severo traumatismo de cráneo.

Una vez que desde el nosocomio los médicos alertaron a la Policía por el hecho y de inmediato se inició una pesquisa.

Allegados a la víctima dijeron que Hidalgo sufría violencia de género y que su expareja tenía una prohibición de acercamiento con una medida cautelar vigente.

Bajo sospecha de haber sido el autor del salvaje golpe en la cabeza que terminó con la vida de Hidalgo fue detenido un hombre que había sido pareja de ella.

El aprehendido fue identificado como Néstor Adrián Coronel, de 55 años.

La fiscalía descentralizada de Daireaux dispuso la detención de Coronel a resultancias de la operación de autopsia, la que fue efectivizada por personal de la Estación Policial Comunal local y de la comisaría de la Mujer.

La investigación penal del presunto femicidio cuenta con la colaboración de la DDI de Trenque Lauquen.

Los detectives trabajan en el análisis de las cámaras de seguridad mientras que los peritos de la Policía Científica levantaron rastros en la escena del ataque.

Desde la justicia indagarán a Coronel en el transcurso de este lunes.

TE PUEDE INTERESAR

Día Nacional del Folklorista: por qué se celebra el 29 de mayo

Todos los 29 de mayo se celebra el Día Nacional del Folklorista, para homenajear a todos los artistas que se dedican a este género popular de Argentina. Esta fecha se conmemora en homenaje a un gran músico nacional. ¿A quién corresponde y por qué?

Esta jornada recuerda al folklorista Andrés Chazarreta, músico oriundo de la provincia de Santiago del Estero quien, desde 1906 junto a su Conjunto de Arte Nativo, se encargó de difundir este género por todo el territorio nacional. El Día Nacional del Folklorista se celebra en homenaje a su nacimiento, en 1876.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, Chazarreta es considerado el primer folklorista y el “patriarca” de este estilo tradicional de Argentina. En tanto, el 16 de marzo de 1921 realizó una emblemática presentación en el Teatro Politeama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se considera un hito en la historia de este género musical.

Desde pequeño, y de manera autodidacta, Andrés Chazarreta experimentó con la guitarra, la armónica, el acordeón y otros instrumentos que tuviera a su alcance. Durante su adolescencia, sus hermanos le enseñaron las primeras zambas, chacareras y vidalas. A su vez, mientras progresaba en la música, en 1895 Chazarreta se recibió de maestro de grado y llegó a ser inspector de escuelas.

Cada 29 de mayo se celebra el Día Nacional del Folklorista en homenaje a Andrés Chazarreta.

Cada 29 de mayo se celebra el Día Nacional del Folklorista en homenaje a Andrés Chazarreta.

A lo largo de su carrera, el músico registró 395 temas musicales en Sadaic, entre los que se encuentran “Zamba de Vargas”, “Siete de abril”, “Criollita santiagueña”, “La Telesita”, “El Kakuy” y “El Tucumano”. A su vez, se le adjudica la clasificación de gran parte de los estilos musicales folclóricos nacionales, como el escondido, el cuándo, el llanto, el pala pala, la refalosa, la remesura, los aires, el triunfo, entre otros.

En la actualidad, su antigua casona situada en la capital de Santiago del Estero se convirtió en un museo dedicado al folklore y a perpetuar su legado.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix: películas y series que desaparecerán de la plataforma en mayo 2023

Netflix remueve de su catálogo diversas series, películas y documentales mes a mes, y lo mismo sucederá en mayo. ¿Cuáles son las producciones que ya no estarán disponibles y dónde se podrán verlas a partir de ahora?

La plataforma compite con grandes plataformas que también incorporan producciones increíbles como Disney+, Amazon Prime Video, HBO y Star+. Las producciones cada vez son de mayor calidad y por ello suele suceder que la plataforma considera eliminar algunas películas y series para sumar las suyas originales.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo saber si una película o serie dejará de estar disponible en Netflix?

Para saber si una producción que se encuentra dentro del catálogo de Netflix dejará de estar disponible para que los usuarios la miren dentro de la plataforma, es importante saber que la empresa coloca un mensaje en los detalles de la serie o película que eliminará prontamente que expresa: “Este programa está disponible hasta el…” e ingresa la fecha específica.

Ese cartel se podrá ver en la página “Detalles” de la serie o película específica y en la parte superior de la pantalla durante unos segundos antes de que comience la reproducción de un título y sus avances.

Netflix eliminará varias producciones de su catálogo en mayo.

Netflix eliminará varias producciones de su catálogo en mayo.

Todas las series y películas que Netflix elimina del catálogo en mayo 2023

En el mes de mayo de 2023, Netflix va a eliminar 43 producciones de su catálogo. Enterate cuáles son.

Películas:

  • Joe Kidd (1972)
  • El golpe (1973)
  • La venganza del muerto (1973)
  • El Padrino 2 (1974)
  • El Padrino 3 Epílogo, la muerte de Michael Corleone
  • Taxi Driver (1976)
  • Los cazafantasmas (1984)
  • Adorable criatura (1990)
  • Adorable criatura 2 (1991)
  • Robin Hood: príncipe de los ladrones (1991)
  • Dragón, la vida de Bruce Lee (1993)
  • 12 monos (1995)
  • Ghost in the shell (1995)
  • Miedo (1996)
  • Cielo de octubre (1999)
  • Vanilla Sky (2001)
  • Evolución (2001)
  • Transformers (2007)
  • El niño con el pijama de rayas (2008)
  • Changeling (2008)
  • Transformers 2 (2009)
  • La venganza de la casa del lago (2009)
  • Robin Hood (2010)
  • Transformers, el lado oscuro de la luna (2011)
  • Ladrona de identidades (2013)
  • Effie Gray, un lío amoroso (2014)
  • La dictadura perfecta (2014)
  • Transformers, la era de la extinción (2014)
  • Tiempo límite (2016)
  • Aliados (2016)
  • Transformers, el último caballero (2017)
  • Bumblebee (2018)
  • Infierno en la frontera (2019)
  • Eco en el cañón (2019)
  • El Hechizo (2020)
  • Hot Fuzz (2007)
  • La Salvación (2014)
  • Marshall (2017)
  • The Breadwinner (2017)

Series:

  • La cantina de medianoche (2014)
  • Jefe introvertido (2017)
  • Amor revolucionario (2017)
  • Teen Wolf (2011)

¿Dónde ver las producciones que eliminó Netflix de su catálogo?

Algunas de las producciones que desaparecerán del catálogo de la plataforma de la “N” estarán disponibles en otros sitios de streaming. En Infocielo te contamos dónde verlas.

  • Ghost in the shell: Amazon Prime Video.
  • Transformers: Star+.
  • Transformers 2: Star+.
  • La venganza de la casa del lago: HBO Max.
  • Transformers, el lado oscuro de la luna: Star+.
  • Transformers, la era de la extinción: Star+.
  • Transformers, el último caballero: Star+.
  • Infierno en la frontera: Amazon Prime Video.
  • Hot Fuzz: Amazon Prime Video.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: jornada fría y nublaba para arrancar la semana

Arrancamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este lunes 29 de mayo en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado y sin probabilidad de lluvias. Se registran temperaturas con mínimas de 4º y máximas de 6º. Además, la humedad para hoy será del 97%, y viento calmo según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “Buen día. En la Plata, muy frío 4° C y 6°C, algo nublado. Los próximos días se mantendrán parcialmente nublado con buen tiempo, temperaturas en progresivo ascenso”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes continúa el cielo algo nublado. La temperatura mínima será de 7° mientras que la máxima será de 12º.

Mientras que para el miércoles continúa un cielo nublado sin probabilidad de lluvias y tormentas.. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 10º y una máxima de 18º.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupa el brote de bronquiolitis en la Provincia: ¿Cómo cuidarse?

La provincia de Buenos Aires atraviesa un brote de casos de bronquiolitis, una enfermedad provocada por el virus sincicial respiratorio que afecta principalmente a bebés y niños. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó que la situación “es grave” porque “llega con muchos casos y varias semanas adelantando”. ¿Cuál es la situación epidemiológica? ¿Cómo prevenir contagios?

Las cifras oficiales muestran que los casos de bronquiolitis vienen en aumento desde la primera semana de abril. Hasta el 22 de mayo había unos 2000 contagios notificados y el número seguirá aumentando. Kreplak explicó que esta cantidad se dio en años anteriores, pero más cerca de julio. Concretamente, se registra una suba del 20% en relación a la misma época de años anteriores.

TE PUEDE INTERESAR

“Si se desagrega, separado en edades, vemos que los casos en niños y niñas de 6 a 23 meses tuvieron un considerable incremento desde la primera semana de abril. Muy adelantado para esta temporada”, precisó el funcionario.

Los casos totales de bronquiolitis por semana epidemiológica y su comparación con los brotes de 2021 y 2022.

Los casos totales de bronquiolitis por semana epidemiológica y su comparación con los brotes de 2021 y 2022.

Este panorama epidemiológico no es exclusivo de la población bonaerense. De hecho, el Ministerio de Salud porteño informó que el incremento de casos de bronquiolitis es del 25% en comparación con la misma fecha del año pasado y un 30% superior que la media histórica de los últimos cinco años.

La cartera nacional, por su parte, confirmó que “desde la semana epidemiológica 10 – principios de marzo- comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios. Esta tendencia se ha consolidado en la actual semana 20 con una mayor circulación del virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis; cuando habitualmente este pico estacional se produce en la semana 24″.

Síntomas de la bronquiolitis y recomendaciones para prevenirla

Esta enfermedad está dentro de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB). Se trata de dolencias que afectan principalmente a los pulmones, oídos, nariz y garganta. Mayoritariamente, son causadas por un virus y se transmiten a través de las gotitas de saliva que se expulsan al toser o estornudar.

En este marco, las medidas de prevención contra la bronquiolitis son las mismas que para otras IRAB:

  • Lavarse las manos periódicamente, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, etc.
  • Usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón para lavarse las manos.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo.
  • Limpiarse la nariz con pañuelos descartables.
  • Evitar el contacto con personas que tengan enfermedades infecto-contagiosas.
  • Evitar el humo de cigarrillos y braseros cerca de los niños y niñas.
  • Ventilar siempre los ambientes.
  • Mantener los esquemas de vacunación al día.

Los síntomas de la bronquiolitis también coinciden con los de otras enfermedades respiratorias:

  • Dificultad para respirar.
  • Agitación.
  • Fiebre mayor a 38 grados.
  • Tos.
  • Congestión nasal.
  • Conjuntivitis.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense recomiendan acudir a un centro de salud ante la presencia de estos síntomas.

TE PUEDE INTERESAR

Sacerdote bonaerense llama ‘kirchnerista y gay’ a nuevo Obispo porteño

El autor de las polémicas frases es un excapellán militar de ideas conservadoras, quien hoy se encuentra prestando tareas religiosas en la representación que comparte territorio bonaerense y santafesino, porque va desde San Pedro hasta Rosario. La diócesis de San Nicolás comprende en la provincia de Buenos Aires los partidos de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Colón, General Arenales, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Nicolás y San Pedro. El sacerdote Rodrigo Vázquez dijo acerca del cura villero designado ahora como Obispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, que lamenta que sea “recontrafrancisquista”, “kirchnerista”, “amigo de las Abuelas” y que apoye “el LGBT y toda esa porquería”, también llamo “afeminado y gay” al Arzobispo de la Diócesis de La Plata, Víctor ‘Tucho’ Fernández.

Hace apenas tres años el polémico cura de la diócesis nicoleña presidió una conmemoración rememorando el último alzamiento carapintada de 1987.

TE PUEDE INTERESAR

La selección realizada del Papa Francisco de un obispo en cuya historia se encuentra el haber sido uno de los llamados curas villeros al mando del arzobispado de una diócesis tan trascendente como la de Buenos Aires no fue un nombramiento agradable para ciertos sectores más tradicionalistas de la Iglesia.

El cura cuestionador del Sumo Pontífice en forma irónica se encomendó al Señor y su providencia por el futuro de la Iglesia.

Sin imaginar que ese audio privado enviado a un grupo de sus conocidos podría viralizarse, Vázquez debió apelar a pedir disculpas por sus manifestaciones que lo colocan en una posición incomoda dentro de la tan jerárquica Iglesia Católica.

LA HISTORIA DEL CURA POLÉMICO

Vázquez es sacerdote, como quedó dicho anteriormente sacerdote actual de la diócesis de San Nicolás pero antes pasó unos años por el seminario de otra diócesis bonaerense como la de San Isidro.

Según cuenta el diario Página 12, de esa jurisdicción lo echaron terminando de recalar en el Seminario Castrense, donde allí sí, lo ordenaron como sacerdote.

Como lógica consecuencia luego fue capellán militar. Como podría sobre entenderse con esa historia en sus fojas, sus declaraciones privadas filtradas reflejan a la perfección la matriz de pensamiento que tienen generalmente en un obispado castrense un área en la que la Iglesia asiste directamente al personal católico de las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad, un ámbito generalmente contrario a las puntualizaciones que realizó ahora Vázquez: Kirchnerismo, Universo LGBT, y organizaciones de Derechos Humanos.

El cura de San Nicolás Rodrigo Vázquez llamó “gay y kirchnerista” al nuevo Obispo de Buenos Aires designado por el Papa Francisco, y también dijo lo mismo del Arzobispo de La Plata, Víctor Tucho Fernández.

Muy buenos días a todos queridísimos amigos camaradas de este grupo tan distinguido, bueno no soy de escribir ni hablar mucho pero participo asiduamente de este grupo escuchando y rezando por cada unos de ustedes de la santa misa el santo rosario que fueron mis sacrificios diarios. Con García Cuerva fuimos compañeros de seminario el estaba 2 años más adelantado que yo pero lo conozco bastante”, comenzó diciendo el díscolo sacerdote.

Luego entró en detalles: “El se ordeno en el año 97 yo en el 99, soy ex alumno del colegio Marín de San Isidro , después terminé como alumno externo en Devoto en seminario metropolitano viviendo en el Colegio Militar de la Nación por que después me ordenaron allí en el obispado castrense Monseñor Martina, pero lo conozco a él (por el arzobispo) que fue compañero. “Primero es una persona gay, apoya el LGTB y toda esa porquería, y además apoya el terrorismo, es kirchnerista, peronista y es recontra francisquista”, añadió.

Así que no se ilusionen, al contrario, es lo peor que nos pudo haber pasado, lo peor de lo peor, lo eligió para ponerlo ahí. Estaba entre él y Víctor Manuel Fernández que ese es de La Plata, otro gay y afeminado, y además no siguen la doctrina de la iglesia de siempre están destruyendo la iglesia continuamente“.

Por último agrega en el audio filtrado del grupo de WhatsApp: “Están diciendo que es lo bueno y lo malo. También son anti militar, amigos de las Abuelas de Plaza de Mayo. No se ilusionen para nada, no recuerdo bien su pasado si tiene algo que ver con la fuerza que pusieron aca del aviador, pero si lo que le puedo asegurar que es lo peor que pudo haber sucedido. Así que a rezar mucho y bueno, a pedirle al Señor que con su providencia nos acompañe que viva Cristo Rey, María Reina, y el glorioso patriarca San José“, concluyó su lapidaria opinión.

TE PUEDE INTERESAR

Bombazo de Pedro Sánchez en España: Llama ya a elecciones generales

En la mañana de este lunes en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio una sorpresiva declaración institucional desde el palacio de La Moncloa.

Sucedió luego de la celebración eleccionaria comunal y distrital de ayer, domingo 28 de mayo, en las que el Partido Popular (PP) arrebató al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) casi todo el poder autonómico y expandió el municipal. Por esa causa, Sánchez anunció que convoca a elecciones anticipadas: serán en menos de dos meses, el 23 julio.

TE PUEDE INTERESAR

En especifico, el Partido Socialista Obrero Español que él encabeza, perdió los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Extremadura, Canarias, La Rioja e inclusive Sevilla, un bastión equivalente a lo que sería La Matanza con el peronismo en la Provincia de Buenos Aires.

UN COROLARIO SORPRESIVO

La derrota que sufrió su espacio político en estos comicios fue tan dura como inesperada.

Convoco elecciones por los resultados de ayer

Durante las últimas horas, varios dirigentes socialistas mencionaron ‘en Off’ la chance de que Sánchez produjera modificaciones en la estructura del Gobierno.

Por lo que se comentó ello implicaría la salida de ministros de Unidas Podemos del ejecutivo (el espacio más de izquierda de la coalición).

Sin embargo, el mandatario fue por mucho más y se adelantó a los tiempos esperados cómo naturales, revelando de un modo shockeante la noticia que nadie se esperaba.

De hecho la convocatoria aparecerá publicada recién mañana martes en el Boletín Oficial del Estado.

Estos resultados demandan “una clarificación sobre el rumbo que tiene que tomar el Gobierno” y el único método es “la democracia”, señaló el Jefe de Gobierno de España.

Los españoles y las españolas tienen que tomar la palabra y decidir de nuevo el rumbo del país”, especificó el lider del PSOE.

El presidente del Partido Socialista y Jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, adelanta las elecciones generales al 23 de julio próximo:

El presidente del Partido Socialista y Jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, adelanta las elecciones generales al 23 de julio próximo: “Asumo en primera persona el resultado del 28M”, los comicios que ayer perdió contundentemente en municipios y regiones autonómicas

En la otra vereda, desde el conservador Partido Popular, festejaron los resultados.

Su máximo representante, Alberto Núñez Feijóo expresó que con esta victoria se dio el “primer paso para un nuevo ciclo político” que van a comenzar en España en los próximos meses, lo que implicaría un giro hacia la derecha nuevamente.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar, cronograma de pagos de junio 2023

Ya se conoce el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondientes al mes de junio de 2023, para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país, publicado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Las Becas Progresar están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: cronograma de pagos de junio 2023

Aquellos y aquellas estudiantes que se hayan inscripto en las Becas Progresar con DNI terminados en 0 y 1, iniciarán el calendario de cobro de junio 2023 el próximo jueves 12 con el siguiente cronograma de pagos:

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 12 de junio.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 13 de junio.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 14 de junio.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 15 de junio.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 16 de junio.
Ya conoce el calendario de pagos de junio de las Becas Progresar.

Ya conoce el calendario de pagos de junio de las Becas Progresar.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en junio de 2023?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento del 42% anunciado por ministro de Economía Sergio Massa, los montos de las Becas Progresar de junio de 2023 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $12.780
  • Becas Progresar Obligatorio: $12.780
  • Becas Progresar Superior: $12.780.
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 4° año inclusive: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – 5° año: $15.194.

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 1,3 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo

De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 1,3 millones de turistas se movilizaron por el país, cifra récord para este fin de semana largo de mayo.

El impulso de la cuarta edición del programa Previaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales factores que explican estos números.

TE PUEDE INTERESAR

San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%), mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación.

En ese sentido, la localidad bonaerense de Tandil contó con el 100% de ocupación en sus plazas hoteleras.

Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que más de 230 mil pasajeros volarán durante el fin de semana largo, con ocupación por arriba del 96% en destinos turísticos.

“Con el impulso de PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 en nuestros destinos y la fuerte recuperación del turismo receptivo, vamos a tener un movimiento turístico histórico durante mayo y junio. Este fin de semana largo da cuenta de eso”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

De acuerdo al relevamiento de ese ministerio, el Previaje 4 inyectará $15.043 millones a las economías regionales en estos cuatro días de descanso.

Y agregó: “El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Sin ninguna duda, el gran impulso del PreViaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, nos permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino. Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país. Argentina es turismo”.

¿Cómo le fue a la Provincia?

En territorio bonaerense, los destinos más visitados fueron Tandil (100%), Junín (80%), y a pesar del frio, los municipios de La Costa (80%), Mar del Plata (75%), Villa Gesell (70%) y Pinamar (60%).

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron que “a pesar del mal tiempo, miles de visitantes eligieron la costa argentina, y las ciudades los recibieron con propuestas, especialmente con festejos alusivos al 25 de Mayo”.

Mientras tanto, en el interior de la Provincia sobresalieron Sierra de la Ventana, Villa Ventana (Tornquist), San Pedro, Tandil, San Antonio de Areco, Lobos, Tigre y Junín, entre otras, cada una con sus festejos y ofertas de servicios turísticos.

Además, La Plata tuvo mucha convocatoria con el mundial juvenil y Dolores, con la Fiesta Nacional de la Torta Argentina.

Gasto récord

La CAME estimó en $47.433 millones el gasto que hicieron los turistas entre el miércoles y el domingo. Esto representa un aumento a precios reales del 11,2% con respecto a 2018 que fue la última vez que el 25 de Mayo daba lugar a un fin de semana turístico.

“La razón del fuerte aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario a precios reales, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia”, explicaron desde la entidad.

En comparación con el 25 de Mayo de 2018, esta vez se movilizó un 51,7% más de gente. Esto se debe, entre otros factores, a que el fin de semana de este año tuvo un día más, a la incidencia del PreViaje 4 y al Mundial sub-20.

TE PUEDE INTERESAR