back to top
9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 2680

Globos aerostáticos, caminatas y museos: 3 actividades para hacer en la Provincia

Este primer fin de semana de de marzo, que ya finalizaron las vacaciones de verano con la vuelta a clases, en la provincia de Buenos Aires se realizarán diversas actividades y fiestas para que los turistas aprovechen a pasear, conocer nuevos destinos y disfrutar con familia y amigos.

Deportes, caminatas, visitas guiadas, gastronomía, shows en vivo, muestras, artesanías y más. Conocé qué hacer en Mercedes, Bahía Blanca y Berazategui.

Tres actividades para hacer este fin de semana en la Provincia

Noche de los Museos de Berazategui

Se viene una jornada en donde los cuatro Museos Municipales de Berazategui abrirán sus puertas para una experiencia en comunidad y a la luz de la luna. Habrá muestras permanentes, temporales, actividades, demostraciones, gastronomía y mucho más.

Será este sábado 2 de marzo, a las 19:00 horas, en los museos locales. Se trata de una actividad gratuita organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui.

Si no sabés qué hacer este fin de semana en la provincia de Buenos Aires, te contamos tres actividades al aire libre para disfrutar con amigos o familia.

Si no sabés qué hacer este fin de semana en la provincia de Buenos Aires, te contamos tres actividades al aire libre para disfrutar con amigos o familia.

Mercedes Flota 2024

Este sábado 2 de marzo, se realizará el Mercedes Flota 2024, donde se podrá disfrutar de globos aerostáticos realizando destrezas y vuelos cautivos, artistas y acróbatas aéreos en vivo. Será de 15:00 a 21:00, en el Parque Municipal Independencia.

También se podrá disfrutar de una exhibición de autos clásicos, bandas y Dj’ s en vivo con la mejor música local y artistas invitados, food trucks y patio cervecero. Organizado la Municipalidad de Mercedes y Flota Tour, este evento cuenta con entrada arancelada: venta anticipada acá.

Caminata Guiada en Bahía Blanca

Este fin de semana se realizará una caminata guiada por el Centro Histórico de Bahía en donde se conocerá más sobre la historia y el patrimonio del casco histórico de la ciudad además de recorrer la Plaza Rivadavia y aprender sobre algunos de sus monumentos. Será este jueves 29 de febrero, a las 09:00, saliendo desde el Puesto de Informes Turísticos, Peatonal Drago y Av. Colón.

La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos y cuenta con el acompañamiento de un guía profesional de turismo. Con entrafa gratuita, requiere inscripción previa ingresando a este link y se posterga en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Ritual de la canela: qué es y cómo se hace para atraer prosperidad y dinero

En un contexto de suba de precios, inflación por las nubes y salarios que no acompañan el recorte económico que se está llevando a cabo, cualquier opción para enfrentar la crisis es bienvenida. Por ese motivo, en Argentina, una de las principales búsquedas en el mayor buscador del mundo es “Qué es el ritual de canela” y “Cómo hacerlo”, ya que se cree que trae dinero y prosperidad.

Lo cierto es que esta práctica, de la cuál se desconoce su fecha de inicio, es una de las más realizadas todos los primeros de cada mes en la región latinoamericana. Conocé cómo realizarlo este 1º de marzo.

¿Qué es el ritual de canela?

Según el Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino que se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio, la canela espanta las malas energías que pueden llegar a censurar planes y entrada de dinero a nuestro hogar.

Por ese motivo, se cree que el ritual de canela tiene el poder de purificar, atraer bienaventuranzas y proteger de la desidia a nuestro hogar. En fin, se realiza el primero de cada mes ya que es cuando se atrae la abundancia.

El ritual de canela: paso a paso para llevarlo a cabo.

El ritual de canela: paso a paso para llevarlo a cabo.

¿Cómo hacer el ritual de canela?

  • El único elemento que se necesita para llevar a cabo el ritual es un puñado de canela en polvo.
  • Colocar el puñado de canela en polvo en la palma de la mano derecha.
  • Dirigirse a la puerta del hogar o del trabajo.
  • Antes de soplar el puñado de canela, es necesario repetir con fe y credibilidad la siguiente frase: “Cuando esta canela soplo, la prosperidad aquí penetrará. Cuando esta canela soplo, la abundancia vendrá para quedarse. Cuando esta canela soplo, la abundancia aquí vivirá”.
  • Luego, es necesario soplar la canela de afuera hacia adentro, manifestando y visualizando con energía, la prosperidad y el éxito.
  • Finalmente, dejar el polvo de canela en el piso por lo menos durante las siguientes 24 horas, hasta que termine el 1 del mes.

Argentina se renueva: la lista de Scaloni con históricos, sorpresas y muchos pibes

A días del comienzo de la gira amistosa, la primera de cara a la próxima Copa América que se disputará en Estados Unidos, la Selección Argentina comenzará su preparación con dos encuentro frente a El Salvador y Costa Rica con una lista de 26 convocados por Scaloni.

En la misma se destaca la presencia de una nueva camada que acompañará a la base de históricos y campeones del mundo encabezados por Lionel Messi. En ese escenario las novedades son las presencia de Walter Benítez entre los tres arqueros, los defensores Nehuén Pérez, Marcos Senesi y Valentín Barco en el medio están Facundo Buonanotte y Valentín Carboni mientras que en el ataque, vuelve a estar convocado Alejandro Garnacho. De esta forma, Scaloni vuelva a sumar a varios de los llamados “europibes” para un fogueo que además tiene que ver con el recambio que busca el entrenador.

Los convocados de Argentina: la lista completa de Lionel Scaloni

Arqueros

  • Franco Armani
  • Walter Benítez
  • Emiliano Martínez

Defensores

  • Germán Pezzella
  • Nehuén Pérez
  • Nicolás Otamendi
  • Cristian Romero
  • Nicolás Tagliafico
  • Marcos Senesi
  • Nahuel Molina
  • Valentín Barco

Mediocampistas

  • Exequiel Palacios
  • Rodrigo De Paul
  • Leandro Paredes
  • Alexis Mac Allister
  • Enzo Fernández
  • Giovani Lo Celso
  • Nicolás González
  • Facundo Buonanotte
  • Valentín Carboni
  • Ángel Di María

Delanteros

  • Alejandro Garnacho
  • Lionel Messi
  • Julián Álvarez
  • Lautaro Martínez
  • Paulo Dybala

La Justicia frenó la avanzada libertaria sobre la Universidad de Pilar

La decisión del gobierno nacional de “revisar” la creación de la Universidad Nacional de Pilar quedó suspendida ante la intervención de la Justicia Federal, que hizo lugar a una acción de amparo presentada por la rectora Elizabeth “Lizzie” Wanger.

Así, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó al Estado Nacional suspender de manera “inmediata” el inicio del proceso de revisión de la creación de la Universidad Nacional de Pilar, según informó Télam.

La medida, se informó, “tendrá vigencia hasta tanto se resuelva la medida cautelar solicitada en autos y, a tal fin, requiérase al accionado Estado Nacional–Ministerio de Capital Humano, el informe previsto por el artículo 4 de la ley 26.854, el cual deberá ser contestado en el plazo de tres (3) días de notificada”.

El amparo que pidió Wanger marcó la “inminente lesión y amenaza de derechos y garantías reconocidos por los arts. 14 y 17 de la Constitución Nacional y en el Derecho Supranacional (art. 75, inc. 22 de la C.N.)”.

En tanto, se solicitó el dictado de la medida cautelar que ordene la suspensión de los efectos de esa resolución por ser “violatorio de la garantía de autonomía con la cual la reforma de la Constitución de 1994 pretendió amparar a las Universidades Nacionales”.

¿Qué dijo el intendente de Pilar sobre la intervención judicial?

El intendente de Pilar, Federico Achával, había anunciado la realización de una presentación judicial “para evitar el daño que genera la resolución arbitraria del Ministerio de Capital Humano”.

“La resolución va en contra de los miles de pilarenses que apoyaron para que la Universidad sea una realidad”, aseveró.

Por eso, este mediodía agregó: “Nos propusimos defender la Universidad Nacional de Pilar, el sueño colectivo de todos los pilarenses. Hoy la justicia respaldó el proceso de creación para que este sueño pueda seguir adelante. No vamos a bajar los brazos y seguiremos trabajando en este proyecto, porque es el más importante que tiene la comunidad de Pilar”.

¿Por qué el Gobierno pidió revisar la creación de la Universidad de Pilar?

Esta semana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión de “revisar y auditar la creación de cinco universidades nacionales” -entre ellas tres bonaerensesn (Delta, Pilar, Ezeiza) para conocer “cuál fue el destino de los fondos asignados en su momento para su funcionamiento”.

Junto con esta medida, promovida por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, también “quedan suspendidos el nombramiento de cinco rectores que habían sido definidos por anterioridad” a la asunción del nuevo gobierno.

El funcionario indicó que “en dos de esas universidades” se está “revisando” el destino que tuvieron unos “800 millones de pesos” transferidos a su estructura. “Queremos saber cuál es el destino de esos fondos”, marcó.

Horror en Mar del Plata: con signos de abuso sexual, murió un niño de 2 años y acusan a la mamá

Un nene de 2 años murió en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata esta madrugada luego de ser ingresado con distintas lesiones en su cuerpo y con señales propias de un abuso sexual. El nene fue ingresado al hospital público anoche, cerca de las 23.40, en estado crítico y, a pesar del esfuerzo de los médicos, esta madrugada murió.

Los médicos de guardia, al detectar que la víctima presentaba signos compatibles con un abuso sexual y golpes en distintas partes del cuerpo, alertaron del hecho a la policía y a la Unidad Funcional de Instrucción 6, a cargo de Romina Díaz.

La funcionaria judicial ordenó un allanamiento a una vivienda situada en Cerrito al 500, de Mar del Plata, donde el niño fallecido vivía con su madre, identificada por los voceros como Daiana Campos (27) y otros dos hermanitos, de 7 y 9 años, quienes ahora quedaron al cuidado de su padre.

De la investigación surgió que anoche la madre del niño lo llevó primero al centro municipal de Atención Primaria N°2 y que, ante la gravedad de cuadro, los médicos resolvieron llamar una ambulancia del Same para que se lo trasladara de urgencia al hospital Materno Infantil.

La fiscal Díaz dispuso la inmediata detención de la madre del nene, en el marco de la causa caratulada provisoriamente como “homicidio agravado por el vínculo”.

MAR DEL PLATA: ASÍ ES LA INVESTIGACIÓN

Los pesquisas trabajan para establecer las circunstancias del fallecimiento del niño y aguardan los resultados preliminares de la autopsia, que se realizará esta tarde, con el fin de conocer las causas precisas.

Sobre la madre de la víctima, las fuentes agregaron que estaba separada desde hace un año del padre de sus hijos y que en el allanamiento en su vivienda los efectivos policiales secuestraron el teléfono celular de la madre y otros elementos de relevancia para la investigación.

La fiscal Díaz tiene previsto indagar a la madre del niño en las próximas horas, al tiempo que planea llamar a declarar como testigo al padre de la víctima, añadieron los informantes.

Cayó en Escobar un estafador piramidal que se fugó de Brasil con 400 millones de dólares

La Interpol detuvo en Escobar a un estafador piramidal de Brasil que se fugó con 400 millones de dólares. Se trata de Antonio Inacio Da Silva Neto, quien tenía pedido de captura internacional desde marzo del año pasado por crear una empresa de criptomonedas falsa.

El hombre que era uno de los prófugos más buscados en Brasil por realizar transacciones falsas con criptomonedas a clientes, en la Argentina vivió en Palermo, La Plata y Nordelta, pero finalmente fue capturado en un country de Escobar donde vivía con su mujer y sus dos hijas.

En marzo de 2023, Interpol comunicó a los países el alerta roja contra Da Silva Neto y su esposa, Fabricia Farías Campos, por la creación de una empresa de criptomonedas que generó una defraudación de 400 millones de dólares.

Según informaron, la pareja prometía un 80 por ciento de rentabilidad mensual para poder hacer que sus víctimas caigan en la trampa.

Luego del alerta roja generada, los investigadores sospecharon que Da Silva Neto se había fugado a Dubái con sus millones, pero, tras una exhaustiva pesquisa, se comprobó que estaba en la Argentina.

EL DETENIDO EN ESCOBAR INTENTÓ ESCAPAR

Su llegada fue a mediados del año pasado por tierra y con un pasaje de Puerto Iguazú con un nombre falso. Desde ese momento, vivió en diversos lugares de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.

Su captura ocurrió en las últimas horas y se comprobó que había modificado su nombre y se hacía llamar Joao Felipe Costa.

Federico Susbielles analizó el post temporal y recordó una criticada frase de Milei en la apertura de sesiones

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, abrió este viernes un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Previo al discurso con los principales lineamientos de su gestión, hizo referencia al inédito temporal que afectó a la ciudad el 16 de diciembre, cuatro días después de su asunción.

Para graficar la solidaridad de los distintos sectores, tomó una frase del presidente Javier Milei que fue muy criticada cuando visitó Bahía al día siguiente del fenómeno meteorológico y anunció que no había fondos para destinar a la emergencia.

“Como dijo Milei, ‘sé que ustedes van a salir adelante de la mejor manera posible con los recursos existentes’, y vaya si lo hicimos. Podemos decir que tenemos con qué, aún con las enormes carencias en infraestructura, como la falta de agua, asfalto, energía, tierra y vivienda. Estoy muy orgulloso de lo que fuimos capaces de hacer y eso reafirma mi compromiso con la comunidad”, expresó.

Susbielles agradeció a la ciudadanía que reaccionó individual y colectivamente, “y por sus esfuerzos que se fueron multiplicando y demostrando de qué está hecha, su alma y su linaje”.

El temporal nos marcó a fuego, nos golpeó y desafió. A mucha gente le cambió la vida, especialmente a los fallecidos y sus seres queridos. Y también a los heridos y a los que se les rompieron y derrumbaron sus casas. Hubo 14 mil árboles caídos y daños en escuelas, comercios, industria y servicios”, lamentó.

Federico Susbielles recordó que Javier Milei había advertido lo que iba a hacer

Acerca de las diferencias ideológicas con el gobierno nacional, reconoció que en Bahía Blanca Javier Milei obtuvo “un amplio mandato de la ciudadanía para ser presidente” y que “está haciendo lo que dijo que iba a hacer, lo que planteó en campaña”.

En ese sentido, marcó también que hay una gobernador como Axel Kicillof con una posición “diametralmente opuesta” y que “está más que claro que tenemos que construir los puentes necesarios para poder respetarnos, respetar nuestras legitimidades y trabajar en conjunto por Bahía Blanca”.

“Podemos pensar distinto, me está tocando iniciar como mandato como intendente, conozco el juego de la política, de las redes sociales, no voy a entrar en esos lugares, lo que debo hacer también hoy es trabajar con las circunstancias que tenemos y estamos atravesado. Han visto en estos 80 días y en forma previa no he conceptualizado ni al Gobierno Nacional ni tampoco lo hice con el gobierno anterior“.

De cara a lo que viene, el intendente consideró que el escenario es de “gran complejidad” y pidió terminar con la “grieta” para no “malograr” como ciudad. En ese sentido, llamó a pensarse “como una gran capital” sumando miradas sociales, políticas, empresariales y económicas dejando las diferencias de lado para atraer las inversiones necesarias y tener una buena planificación.

“Bahía tiene una enorme potencia. Hace 100 años fue parte del planeamiento y desarrollo de la Argentina y puede volver a serlo. Sin quejamos, en silencio y unidos fuimos capaces de ponernos de pie”, completó.

¿Ruge Barcelona?: el equipo Culé tomaría una posición que en Argentina solo sostiene Estudiantes

El fútbol español está atento a la desición que puede dar a conocer Barcelona en las próximas horas. La misma tiene un fuerte sentido institucional, uno que en nuestro país solo sostiene Estudiantes, pero que no tardará en expanderse a otros clubes.

El medio especializado en las coberturas del Barca, Sport, anunció que el club está a punto de tomar una postura histórica y romper el contrato con la firma Nike, que lo viste desde aquel 1998 donde el fútbol español le abrió las puertas del gran mercado al gigante americano, para diseñar su propia marca de camisetas, tal como lo hace el Pincha con Ruge.

Las últimas charlas entre Barcelona y Nike no parecen llevar a buen puerto y, a esta altura, se busca una salida elegante entre ambos para no dañar un vínculo que vio llegar a ambos a lo más alto del fútbol a nivel clubes. El club dejaría a cargo del asunto a la marca BLM (que ya hace productos oficiales de la institución) y a otra multinacional que se encargaría de los diseños y fabricación.

Como Estudiantes: Barcelona busca tener su propio Ruge

Ruge es una marca de ropa deportiva propia, basada en el ADN y los valores del club a lo largo de la historia. La misma fue presentada en junio de 2021, de la mano del presidente Martín Gorostegui y el Vicepresidente 1ro. Juan Sebastián Verón.

Esta marca llegó con una línea de ropa deportiva, y que a su vez, tiene la licencia para desarrollar la indumentaria oficial del club. Durante los próximos meses, RUGE comenzará a vestir a las diferentes disciplinas del club hasta llegar a ser la imagen de todas las disciplinas del Pincha.

Por su parte, Juan Sebastián Sebastián Verón, indicó que “RUGE habla de nuestros valores, nuestro sacrificio y la superación. Muestra todo lo que hemos palpado en nuestra historia, el esfuerzo de poder concretar logros, no solo deportivos sino también a nivel institución”.

Por robar en Tolosa fue detenido un violador prófugo en La Plata

Un joven prófugo de la justicia por el delito de abuso sexual fue detenido en La Plata luego de cometer un robo en una vivienda en Tolosa, informaron fuentes policiales y judiciales.

El presunto violador es un joven de 25 años y lo buscaban desde junio pasado por una causa por violación a una menor de 17 años.

El joven fue aprehendido este jueves cuando caminaba con un televisor que llevaba en sus brazos y una mochila con una bomba de agua, las que arrojó al piso y comenzó a correr al ver a policías.

El procedimiento se produjo en 517 entre 3 bis y 4 y el aprehendido por personal del Comando de Patrullas de La Plata fue identificado como Leandro Nahuel Zapata (25).

El individuo fue derivado a la comisaría Sexta, con asiento en Tolosa, junto a los elementos incautados. Y en la seccional se presentó un hombre de 68 años para denunciar el robo de su TV y bomba de agua.

El denunciante contó que al regresar a su vivienda de 526 entre 6 y 7 encontró un ventanal forzado y el faltante de su televisor de 32 pulgadas y una bomba de agua.

Tras comprobarse que el joven detenido era el ladrón, se inició una causa por robo calificado en grado de tentativa, pero tras identificarlo saltó en el sistema que se trataba de un prófugo.

Lo indagan por las dos causas

La justicia había ordenado la captura de Zapata el 26 de junio de 2023 en el marco de una causa por abuso sexual, por lo que también será indagado en sede judicial por ese delito.

Al parecer, el joven habría sido acusado por una adolescente de 17 años por abusos sexuales reiterados.

Con intervención de la UFI N° 2 de la fiscal Betina Lacki, el joven fue citado para declarar en las próximas horas, explicó una fuente judicial.

La sensible baja que tiene Estudiantes y le da un dolor de cabeza a Eduardo Domínguez para la Supercopa

Estudiantes entrenó esta mañana en City Bell y lo que se perfilaba para ser un ensayo que sirviese para definir el once titular finalmente le sumó un dolor de cabeza inesperado a Eduardo Domínguez y su cuerpo técnico: Eros Mancuso sufrió una lesión muscular.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM el lateral derecho del Pincha, pieza clave del equipo del Barba en este inicio de 2024, se lesionó en el transcurso de la mañana de hoy. Según las fuentes consultadas e trata de un “pequeño desgarro en el isquiotibial derecho”.

Con la Supercopa a la vuelta de la esquina, programada para el próximo miércoles 13 de marzo, Eros Mancuso sería así una baja muy importante en el once titular de Estudiantes. Además, lógicamente, de perderse los duelos ante Godoy Cruz y Platense.

Sin él en la línea de fondo Eric Meza es número puesto para jugar por derecha, mientras que de este modo Gastón Benedetti, que tenía chances de ser reemplazado por el propio Meza en el carril izquierdo, continuaría dentro de la alineación de arranque.

Estudiantes comunicó la lesión que sufrió Eros Mancuso

El 2024 de Eros Mancuso en Estudiantes

  • Partidos jugados: 8
  • Como titular: 8
  • Minutos en cancha: 720
  • Goles: 2
Eros Mancuso sufrió una lesión muscular en la práctica de Estudiantes.

Eros Mancuso sufrió una lesión muscular en la práctica de Estudiantes.