back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21618

Scioli reprochó a Macri: “no se puede quedar bien con todos”

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, utilizó hoy una frase que habitualmetne suelen dedicarle desde la oposición para reprocharle a su par porteño, Mauricio Macri, que “no se puede quedar bien con todo el mundo”, en clara referencia a lo que supone la Provincia: que Capital Federal, sucumbió al lobby empresario de la noche, para no acompañarlo en su cruzada contra la nocturnidad.

Esta mañana, el gobernador reiteró la necesidad de un “acompañamiento” por parte del gobierno porteño a los límites de la nocturnidad que regirán en la Provincia. Tras las críticas de la administración ‘Macri’, Scioli destacó que “no se puede  quedar bien con todo el mundo” y aseguró que redoblará su “lucha contra los excesos en el consumo de alcohol” entre los jóvenes .

En un acto en el partido de Alberti, el mandatario provincial destacó que la ley que establece limitar la ‘nocturnidad’ “es buena para la salud de los jóvenes y la integración de las familias, que volverán a recuperar tradiciones, como la mesa familiar”, y remarcó que “los jóvenes tienen que disfrutar pero el gobierno es responsable de cuidarlos”.

Asimismo, el Scioli justificó la iniciativa en “las fuertes consecuencias de los actos de descontrol que derivan del consumo el exceso de alcohol” ante lo que exigió responsabilidad para “disminuir esos riesgos”, y agregó “ por eso tenemos que buscar el acompañamiento de los otros distritos ya que nos une esta necesidad de luchar contra la violencia “.

En tanto, Scioli reconoció que su proyecto de aplicar un límite al horario de funcionamiento de los locales bailables bonaerenses generó “gran polémica“. “Cuando uno gobierna tampoco puede quedar bien con todo el mundo. Estos días se armó una gran polémica; algunos estaban de acuerdo y otros no. Pero yo me hice eco, veo muchas madres aquí que me transmitieron su preocupación de los trastornos que genera el exceso de consumo de alcohol“, destacó.

Extienden la campaña contra “rubéola, polio y el sarampión

El gobierno bonaerense resolvió extender hasta la primera semana de noviembre la vacunación contra el sarampión y la rubéola para inmunizar a los niños menores de 5 años.
Se trata de la campaña nacional, que vencía a fines de octubre, y que la provincia resolvió extender hasta la primera semana de noviembre debido al bajo nivel de dosis aplicadas a la fecha.
La campaña, que comenzó el 28 de septiembre, tiene por objetivo reforzar con una dosis extra de la vacuna Doble Viral (contra sarampión y rubéola) y Sabin (contra poliomielitis) la inmunización de los menores de 5 años.
Según un comunicado de la cartera sanitaria provincial, durante las primeras cuatro semanas de la campaña el número de vacunas aplicadas se ubica por debajo de las previsiones: en la provincia de Buenos Aires ya se aplicaron 376.345 vacunas Doble Viral a niños de entre 1 y 4 años inclusive y 442.873 dosis de Sabin (oral) a chicos de entre 2 meses y 4 años.
Estas cifras significan “una cobertura promedio del 33 y 34% de las dosis previstas respectivamente para Doble Viral y Sabin”, algo similar a lo registrado, en promedio, en el resto de las provincias del país.
Si bien la disponibilidad de vacunas es total, y en la provincia de Buenos Aires hay 1700 vacunatorios habilitados, los especialistas explicaron que muchos padres creen, erróneamente, que esta dosis extra no es necesaria ya que alcanza con mantener al día el calendario de vacunación nacional.
“Para evitar los riesgos de posibles rebrotes de sarampión y poliomielitis es necesario que todos los padres lleven a sus hijos a vacunar aunque los chicos tengan las vacunas al día. De este modo, con una dosis extra, lograremos aumentar los porcentajes de cobertura entre los chicos que aún no se vacunaron, y se mejorará la eficacia de la cobertura para los que tienen el calendario de vacunación completo”, remarcó el ministro de Salud provincial, Claudio Zin.
Por su parte, el director de Epidemiología de la cartera sanitaria, Mario Masana Wilson, precisó que la eficacia de la vacuna Doble Viral es de entre el 90 y 95% y la de la Sabin Oral de alrededor del 95%, por lo que llevar al día el calendario de vacunación es imprescindible pero no garantiza una inmunización total contra sarampión y poliomielitis.
En la Provincia, la población prevista a vacunar está calculada en más de 2 millones de chicos.
Además del sarampión, la vacuna Doble Viral también brinda inmunidad contra la rubéola, y en ese sentido, todos aquellos hombres y mujeres de entre 16 y 39 años que no se acercaron a vacunarse durante las convocatorias de los años 2006 y 2008 podrán hacerlo antes de que finalice la actual campaña

No está firme el tratamiento de la ‘reforma’ a la Reforma fiscal

Una factura que pasó el vicegobernador Alberto Balestrini al gobernador Daniel Scioli torna incierto el tratamiento de la reforma a la reforma de la ley impositiva 2010 que contempla el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con los operadores de los puertos provinciales. Esta semana el Senado se pronunciaría sobre la cuestión en sesión programada para el miércoles o jueves.

La metodología utilizada por el Ejecutivo de hacer sancionar una ley para luego sentarse a negociar un acuerdo con los actores directos de dos frentes conflictivos, operadores de puertos y sectores rurales, que tenía la Ley impositiva 2010 tuvo su costo adicional.

El vicegobernador Alberto Balestrini se pudo algunos intendentes al hombro y reclamo beneficios para empresas privadas que prestan servicios públicos en algunos distritos del gran Buenos Aires que liquidaban mal Ingresos Brutos.

Balestrini con el discurso de que la carga tributaria se trasladaba al costo del servicio que finalmente afrontan estos municipios pidió una revisión de la situación y fue introducida en el proyecto que el Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados. Pero los diputados sin mayores comentarios eliminaron parte del acuerdo.

Las empresas privadas que prestan el servicio de recolección de residuos y limpieza pagan una alícuota diferencial de ingresos brutos según el servicio. Recolección 3,5 % y Limpieza 1,5 %. Varias empresas debido a “complicaciones administrativas” liquidaron este último tiempo mal el impuesto provincial, y se ajustaron liquidar 1,5 % en todo concepto, generando hasta la actualidad una importante deuda con el fisco bonaerense.

La solución Balestrini a la problemática situación es que se fije una sola alícuota de 1,5 % de ingresos Brutos para estas empresas y que la deuda que las mismas tienen con la provincia sean condonadas “si las hubiera”.

Diputados accedieron a unificar la alícuota en el mínimo pero eliminaron el párrafo que condonaba las deudas “si la hubiera” de las empresas privadas que prestan este importante servicio, entre municipios del conurbano, en La Matanza.

Ahora en el Senado provincial la Comisión de Presupuesto tendrá que tratar el proyecto de marras y decidir, no aparece en principio viable introducir nuevamente el párrafo pero se negocia introducirlo en el proyecto de Presupuesto 2010 que ya obtuvo estado parlamentario en Diputados.

El Pro presentó el primer amparo contra la Ley de Medios

El PRO, por intermedio del diputado electo Federico Pinedo, presentó esta mañana una acción de amparo contra la puesta en marcha del organismo de aplicación de la flamante Ley de Medios Audiovisuales sin la presencia de los representantes parlamentarios de la oposición.

La acción judicial quedó radicada ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo número ocho, a cargo hasta el viernes de la jueza Liliana Heiland, y en el mes de noviembre, de su colega Cristina Carrión de Lorenzo.

El amparo cuestiona el decreto que “dispone que el organismo creado por la ley mencionada puede funcionar sin que la totalidad de sus miembros hayan sido designados”.

“Scioli está haciendo lo mismo que Duhalde, y eso ya fracasó”

El Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta le puso mortaja definitiva a la posibilidad de un acuerdo con la Provincia para coordinar acciones conjuntas con el fin de controlar la violencia en la noche, al remarcar que la idea que implementó la Provincia, “ya la hizo (Eduardo) Duhalde, y fracasó”.

Además, criticó la posición del gobernador, porque –dijo- “Scioli se cortó sólo, si realmente quisiera coordinar y hacer una política juntos, no mandás un proyecto de Ley y la aprobás, para que después te sigan”.

“Nosotros no creemos que la solución sea poner el límite en el horario, a eso y alo hizo Duhalde, hace 10 años, y fracasó: Scioli está haciendo lo mismo que hizo Duhalde, y fracasó”, aseguró el Jefe de Gabinete de la administración Macri.

Rodríguez Larreta, explicó “por qué”, según el gobierno porteño, la fórmula sciolista para combatir la violencia en la noche no va a funcionar porque –dijo- “vos vas a abrir a las puertas de los boliches cinco y media de la mañana, que es la hora que pusieron ellos, calcula, en la ciudad hay unos 100 mil jóvenes, que van a boliches viernes, sábados y vas a abrirle las puertas a esa hora para que salgan todos juntos, porque terminó el boliche, entonces van a salir a la calle, de noche, con menos transporte público, habiendo tomado alcohol, todos juntos en el mismo momento”.

“No está bien eso, lo que hay que poner, es un límite a la venta de alcohol”, aseguró.

En declaraciones periodistas formuladas esta mañana a Radio Mitre, el funcionario macrista defendió la gestión de su gobierno ante la problemática de la nocturnidad: “Nosotros venimos trabajando con el alcohol y los menores, desde el primer día”, dijo.

Y en ese marco, aclaró que la política aplicada por gobierno porteño “viene funcionando bien, en el control de la alcoholemia, y todo el mundo lo tiene incorporado”.

“Viene funcionando bien el control en los kioscos y en los maxiquioscos, ya clausuramos 300, y ahora apareció el Delívery, porque hecha la Ley, hecha la trampa, por eso ahora mandamos una Ley para prohibir el delívery después de las 10 de la noche”; explicó el funcionario porteño.

En defensa de la posición adoptada por la gestión de Mauricio Macri frente al planteo formulado desde la Provincia, Rodríguez Larreta aclaró que –para ellos- “lo que hay que controlar es el horario de venta de alcohol, por eso nosotros pusimos la 5 de la mañana, después de ese horario no se puede vender ni consumir alcohol en los boliches”.

 

Se realizará “nuevo cómputo” a Barreda y quedaría libre

La Suprema Corte de Justicia bonaerense ordenó al Tribunal de Casación Penal bonaerense que realice un nuevo cómputo en la condena a Ricardo Barreda, el odontólogo condenado a reclusión perpetua por matar a su esposa, su suegra y sus dos hijas, informó una fuente judicial.

Según la defensa del odontólogo platense, que se halla bajo arresto domiciliario, la pena ya estará ampliamente cumplida y podría quedar en libertad, luego que en julio de 2006, la Sala I de Casación habilitó que se compute doble el período que Barreda llevaba preso desde que asesinó y fue detenido en 1992 hasta 1995 en que fue condenado.

Barreda fue beneficiado el 7 de mayo de 2008 con el arresto domiciliario por una resolución de la Cámara Penal platense, que tuvo en cuenta que el cuádruple homicida tenía más de 70 años y su conducta era “excelente” adentro del penal, lo que lo habilitaba para cumplir su condena en un domicilio particular.

La defensa del odontólogo platense había apelado el fallo de Casación ante el máximo tribunal provincial, por considerar que Barreda no debía seguir purgando condena con prisión domiciliaria ya que estaba cumplida la pena.

Una fuente judicial confirmó que ahora la Corte bonaerense ordenó a la Sala I de Casación que realice un nuevo pronunciamiento y el cálculo de la pena que lleva cumplida Barreda.

El odontólogo fue detenido el 15 de noviembre de 1992 cuando asesinó a escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas en la casona en la que vivían, en la calle 48, entre 11 y 12, en pleno centro de La Plata.

Barreda fue sometido a juicio un oral y condenado a reclusión perpetua en 1995 en un fallo dividido, ya que uno de los jueces que integraban el Tribunal oral se pronunció por la inimputabilidad. 

Boudou defiende hoy el presupuesto en el Senado Nacional

El ministro de Economía, Amado Boudou, visitará hoy la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta para presentar el proyecto de Presupuesto 2010 y distintas leyes económicas que ya tienen media sanción de Diputados.
Fuentes del bloque del Frente para la Victoria detallaron que el funcionario será recibido por los legisladores que conforman la Comisión presidida por el correntino Fabián Ríos desde las 10, en el Salón Auditorio del edificio anexo a la Cámara de Senadores.
Boudou estará acompañado por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino.
Los legisladores escucharán de Boudou pormenores del Presupuesto 2010 y también lo interrogarán sobre detalles contenidos en la Ley.
El proyecto que fue aprobado hace un par de semanas por la Cámara de Diputados prevé gastos por 273.129,4 millones de pesos, de los cuáles 60 por ciento será destinado a servicios sociales.
También proyecta un crecimiento del PBI de 2,5 por ciento, un tipo de cambio promedio de 3,95 pesos por dólar y una inflación de 6,1 por ciento.
La iniciativa del Ejecutivo calcula que las exportaciones del año próximo sumarán 65.173 millones de dólares, con un crecimiento real de 8,4 por ciento, y las importaciones ascenderán a 50.995 millones, 7,4 por ciento por encima de las de 2009, lo que dejará un superávit comercial en torno de 14.000 millones de dólares.
Además, Boudou se explayará sobre la prórroga por diez años del tributo a los Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta; de dos años para el impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios (impuesto al cheque) y de un año para el que se aplica al precio final de los cigarrillos.
Mañana los legisladores recibirán desde las 10 en el mismo salón del anexo al secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, José López.
En tanto que el jueves, desde las 13, en el Salón Illia del Palacio Legislativo, será el turno del informe del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray

El jueves arranca el pago a los Jubilados y a Pensionados

Los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social bonaerense cobrarán sus haberes de octubre a partir del próximo jueves 29, informó el organismo provincial.
Según el cronogramade pagos, el jueves 29 cobrarán las pensiones sociales y los beneficiarios con DNI finalizados en 0.
El viernes 30 de octubre se abonarán los haberes de los DNI terminados en 1, 2 y 3; y el lunes 2 de noviembre a los DNI finalizados en 4, 5 y 6.
El cronograma finalizará el martes 3 de noviembre cuando se abonen los haberes a los DNI terminados en 7, 8 y 9.

ARBA: en noviembre vence el impuesto automotor bonaerense

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que entre el 5 y el 11 de noviembre próximo, vencerá el plazo para el pago de la cuota 5 del Impuesto Automotor.
El cronograma de vencimientos estipulado de acuerdo al número de terminación de la patente se inicia el jueves 5 para 0, 1 y 2; y continúa el viernes 6 para 3, 4 y 5.
El lunes 9 es el turno de las matrículas finalizadas en 6 y 7; y el martes 10, para 8 y 9.
Para quienes estén adheridos al sistema de débito automático de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito, y sin importar el número de la patente, el vencimiento es el 10.
Para ampliar información, se encuentra habilitada la línea telefónica gratuita del Centro de Atención al Contribuyente 0800-321-ARBA (2722), de lunes a viernes de 7 a 19; se puede acceder al sitio www.arba.gov.ar; o a través del celular ingresando el dominio m.arba.gov.ar.

Reforma Política: Randazzo cruzó a opositores por vaciar el lanzamiento

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, consideró hoy una “falta de respeto” la negativa de la oposición a asistir mañana a la presentación del proyecto de ley de reforma política en la Casa Rosada y advirtió que esa actitud “no contribuye” al objetivo del Gobierno que es comprometer a toda la dirigencia en el “mejoramiento” de los partidos.

“Lo lamento sinceramente porque me parece una falta de respeto”, reaccionó el funcionario, al referirse a la decisión de la UCR, la Coalición Cívica, el macrismo y el socialismo de no concurrir mañana al lanzamiento de la iniciativa oficial en un acto que encabezará la presidenta Cristina Fernández en la sede del Ejecutivo.

En diálogo con radio América, el funcionario aseguró que en esta iniciativa “hemos venido trabajando todos los partidos políticos desde el 9 de julio que anunciara la Presidenta la convocatoria a la mesa del diálogo”, tras lo cual remarcó: “Me parece que estamos equivocándonos de cómo funciona la democracia”.