back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 2158

Nuevo paro de trenes: cuándo y cuánto durará la medida de fuerza

Tras el la jornada de protesta del pasado jueves 30 de mayo, el Secretariado Nacional del Sindicato “La Fraternidad” -el gremio de conductores de Trenes– confirmó que se realizará un paro el próximo martes 4 de junio en consecuencia de la inflación actual, la falta de actualización salarial y un reclamo al recorte presupuestario, entre otras cosas.

De esta manera, la medida de fuerza comenzará a las 00 del martes y dejará sin servicio a las líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Mitre y Belgrano.

Así lo informó Omar Maturano, el secretario general de La Fraternidad, luego de la medida de fuerza realizada el jueves donde cientos de trenes circularon a no más de 30 kilómetros por hora. Hace algunos días, Maturano había anticipado en diferentes entrevistas radiales: “El próximo martes vamos a hacer un paro total de 24 horas”.

Cómo fue el paro de trenes del 30 de mayo

Previamente había dicho que “el Gobierno responde de mala manera a nuestros planteos” y “A todos los gobiernos le hicimos medidas de protesta si no nos daban la que corresponde”. Luego del paro del jueves, se publicó un comunicado expresando el desacuerdo: “La Fraternidad rechazó la propuesta de las empresas ferroviarias del 2% en abril y del 7% en junio. No estamos dispuestos a regalar los salarios de los ferroviarios”, confirmando el “Plan de lucha”.

Recordemos algunos de los reclamos que fueron expresados la semana pasada y que ante la falta de éxito en la negociación, continúan: la mejora salarial que “empate la inflación”, “debido a la diferencia existente entre los porcentajes de la recomposición salarial propuesta con respecto a la inflación”, es quizás la más importante.

A su vez, se manifestaron sobre el recorte presupuestario en el marco del accidente en el Tren San Martín hace algunos días: “No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”.

Ya hay fecha para la segunda temporada de Arcane la serie del League of Legends ¿Cuándo sale?

Uno de los videojuegos más populares de la historia se adaptó a formato serie para la popular plataforma Netflix y sorprendió a los fanáticos por la buena producción. “Arcane” de League of Legends ya tiene fecha de publicación de la segunda temporada. ¿Qué se sabe?

Por fuera del propio entretenimiento interactivo de los videojuegos, la mayoría de ellos suele contar con una historia que colabora al disfrute del usuario. Los fanáticos se encariñan con los personajes y sus tramas, por lo que más de una vez, que un videojuego termine adaptandose a serie tiene mucho sentido, solo que las experiencias anteriores con otros lanzamientos no ha sido tan buena.

Quizá el videojuego más popular en términos competitivos, se arriesgó a plantear una serie, sin embargo, la primera temporada sorprendió ya que demostró un buen nivel y los usuarios quedaron conformes con lo visto y entusiasmados por el futuro, por lo que el anuncio oficial de la fecha de lanzamiento para la segunda temporada ya generó muchas repercusiones en las redes sociales.

“Nada nunca se queda muerto. Arcane regresa este noviembre”, publicó Netflix en su página oficial al igual que la cuenta origial del videojuego y la empresa que está detrás (Riot Games). El texto fue acompañado con un poster que si bien no cuenta como trailer, con una sola imagen ya pudieron mostrar un poco de lo que se espera para la temporada dos y la manera en la que continuarán los personajes.

¿Qué se sabe hasta el momento sobre Arcane?

La realidad es que los creadores se están cuidando bastante bien sobre los datos que le quieren ofrecer a la audiencia y, luego de tres años la información que se tiene es poca. Analizando el poster se puede ver la intencionalidad y el cambio detrás de los personajes de “Jinx” y “Vi”. Por otra parte, la plataforma todavía no publicó una sinópsis oficial. Hace unos meses, Netflix había subido a youtube un pequeño adelanto pero con pocas confirmaciones.

Alerta por una nueva crecida del Río de la Plata para esta tarde: ¿Desde qué hora?

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió este lunes 3 de junio una alerta ante la crecida del Río de la Plata que se espera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las zonas costeras sur y norte del conurbano bonaerense. Conocé desde qué hora sucederá y qué hacer.

Según el comunicado difundido horas atrás por el Centro de Prevención de Crecidas del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se observará una tendencia ascendente durante el día de hoy en el Río de La Plata, situándose en un metro cuarenta centímetros sobre los valores indicados en las tablas de la marea.

La advertencia se extiende durante toda la tarde de hoy. Los picos máximos tendrán lugar en:

  • El Puerto de La Plata: a las 14:30 horas (2.50).
  • El Puerto de Buenos Aires (Dársena F) a las 16:30 horas (2.60).
  • En San Fernando a las 17:30 horas (2.80).
El Río de La Plata tendrá una crecida durante las próximas horas, por lo que el SHN emitió una alerta.

El Río de La Plata tendrá una crecida durante las próximas horas, por lo que el SHN emitió una alerta.

Recomendaciones ante el alerta por la crecida del Río de la Plata

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación difunde una serie de recomendaciones a tener en cuenta en casos de inundaciones, ante el alerta por crecida del Río de La Plata.

  • Tener a mano linternas, pilas y baterías que puedas utilizar en caso de cortes de luz.
  • Cerrar la llave de gas, agua y cortar la electricidad.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas para evitar corrientes de agua dentro de la vivienda.
  • Prepare una reserva de alimentos y agua de emergencia.
  • No ubicarse cerca de postes de electricidad o cables.
  • Llevar adentro las cosas que tenga afuera (muebles de jardín, parrillas, tachos de basura) o amarrarlas bien a un lugar fijo.
  • Si hay heridos, llamar a las autoridades. No moverlos.
  • Mantenerse informado por medios oficiales: Protección Civil, Bomberos, Policía.
  • Mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias.
  • Informar a las autoridades en caso de obstrucción de sistemas de drenaje.
  • Retirar de los alrededores las viviendas cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua.

Murió un automovilista de 24 años tras un accidente en Altos de San Lorenzo

Un joven automovilista de 24 años murió en las últimas horas luego de protagonizar un accidente de tránsito el sábado pasado en el barrio Altos de San Lorenzo de La Plata, informaron fuentes policiales y judiciales.

El incidente vial sucedió el sábado en la avenida 25 entre 74 y 75 cuando por razones que se investigan un auto marca Fiat rojo embistió por alcance a un camión Scania.

Como consecuencia del impacto, el automovilista quedó inconsciente y atrapado en el rodado y fue rescatado por socorristas y en una ambulancia derivado en grave estado al Hospital San Martín de La Plata.

La víctima fue identificada oficialmente como Brian Martín Ezequiel Jiménez (24) y este lunes se produjo su deceso en el nosocomio mencionado.

El conductor del camión, un hombre de 56 años, fue imputado por homicidio culposo por la UFI N° 10 de Delitos Culposos del departamento judicial de La Plata.

También intervienen el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Octava y peritos de la Policía Científica.

El joven, domiciliado en Tolosa, había ingresado al Hospital con un traumatismo craneoencefálico y tras casi dos días de agonía se produjo el fallecimiento.

Choque entre motociclistas

En tanto, en un accidente entre dos motos en Berisso una de las víctimas sufrió la amputación de una pierna, informaron fuentes policiales y municipales.

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Berisso informa que, a través del sistema de emergencias 911 personal policial fue alertado sobre un siniestro vial en las calles 3 y 160.

Una vez en el lugar, un vecino confirmó que se había producido un siniestro entre dos motocicletas que ya no se encontraban debido a que se habían trasladado por sus propios medios al Hospital Mario Larrain.

De inmediato los efectivos se hicieron presentes en el centro de salud donde se entrevistaron con profesionales quienes indicaron que uno de los jóvenes de 18 años de edad sufrió una herida profunda en una de sus piernas, lo que derivó en la amputación de la misma.

En cuanto a las motocicletas se informó que en la que viajaban el joven herido junto a un acompañante, fue trasladada por allegados a la ciudad de Ensenada, mientras que el otro vehículo se dio a la fuga instantes después de ocurrido el siniestro.

River – Talleres en los 8vos de la Libertadores: mirá cómo quedaron los cruces coperos

La Conmebol llevó adelante este mediodía el sorteo de lo que serán los octavos de final de la Copa Libertadores y el repechaje de la Copa Sudamericana que medirá a los segundos de esta competencia contra los terceros de la Lbertadores. Habrá choque de argentinos.

La particularidad tiene que ver con el Grupo C de la Copa Libertadores (donde participa Estudiantes) ya que por las inundaciones en Brasil todavía se encuentra abierto y con las posiciones finales a definir entre The Strongest, Huachipato y Gremio. Más allá de este dato lo saliente será el cruce entre River y Talleres en octavos de final.

Copa Libertadores: así quedaron los cruces de los octavos de final

  • Atlético Mineiro – San Lorenzo
  • Fluminense – 2do Grupo C
  • River – Talleres
  • Junior – Colo Colo
  • San Pablo – Nacional
  • Palmeiras – Botafogo
  • Peñarol – 1ero Grupo C
  • Bolivar – Flamengo

Agenda de los octavos de la Copa Libertadores 2024

  • Octavos de Final: Semanas del 13/8 y 20/8
  • Cuartos de Final: Semana del 17/9 y 24/9
  • Semifinal: Semana del 22/10 y 29/10
  • Final: Sábado 30 de noviembre

Copa Sudamericana: así se jugarán los 8vos y cómo quedaron los repechajes

Octavos de final

  • Racing vs Ganador Playoff H (L)
  • Lanús vs Ganador Playoff F (L)
  • Belgrano vs Ganador Playoff B (L)
  • Corinthians vs Ganador Playoff A (L)
  • Sportivo Ameliano vs Ganador Playoff D (L)
  • Fortaleza vs Ganador Playoff G (L)
  • Cruzeiro vs Ganador Playoff E (L)
  • Independiente Medellín vs Ganador Playoff C (L)

Los equipos que tienen la (L) serán locales en el partido de ida

Cómo están los repechajes de la Copa Sudamericana

  • Bragantino – Barcelona
  • Paranaense – Cerro Porteño
  • Cuiaba – Gremio
  • U. Católica – Palestino
  • Boca – Libertad
  • Always Ready – Independiente del Valle
  • Racing – Liga de Quito
  • Delfín – Rosario Central

Libertadores y Sudamericana: ¿dónde se juegan las finales de las Copas?

Estos partidos definitorios, a diferencia de ediciones anteriores, podrán ser disputados entre equipos del mismo país. “La Gloria Eterna” se jugará en Argentina, mientras que “La Gran Conquista” en Asunción, mientras que la próxima será en Santa Cruz de la Sierra.

En el caso de la Copa Libertadores la cuestión es la siguiente.Con la Copa Libertadores en etapa de definiciones para los octavos de final y la baja de los terceros a la Copa Sudamericana, la Conmebol decidió enviar una comitiva a nuestro país para inspeccionar los estadios que podrían ser sede de la final más importante del continente.

En ese sentido, el dato es que si la final la disputan dos equipos que movilicen una gran cantidad de público el Monumental de River en Núñez será el escenario de la final pero, en caso que quienes lleguen no sean equipos convocantes la variable llevaría a la máxima contienda a un escenario de menor capacidad y ahí entraron a manejarse las variables de Boca, Racing e Independiente, pero no de San Lorenzo.

Zaid Romero se despide de Estudiantes: el central tendrá su último partido en UNO

Si bien es sabido desde hace algunas semanas que Zaid Romerodejará Estudiantes en el actual mercado de pases, aún resta confirmarse cuándo se dará dicha cuestión. Sin embargo, lo cierto y oficial es que el de hoy por la noche ante Godoy Cruz por la Liga Profesional será su último partido con la camiseta del Pincha en UNO.

El defensor, que llegó como un desconocido desde Ecuador, dejará la institución albirroja gracias a una venta millonaria al fútbol de Bélgica, y dejando atrás grandes rendimientos a nivel individual, los cuales le valieron convertirse en titular indiscutido en el once de Domínguez. Pieza clave de la defensa, Romero se va habiendo conquistado dos títulos con el León, la Copa Argentina 2023 y la pasada Copa de la Liga.

Ante esto, sin dudas será uno de los grandes protagonistas del choque de hoy por la noche ante el Tomba, club en el que se formó y debutó como profesional, allá por diciembre del 2019. Tras esa primera experiencia con los mendocinos sin éxito, debió bajar a Villa Dálmine, para luego sí dar el salto al exterior. Liga de Quito fue su destino, antes de llegar a Estudiantes, donde mostró su mejor versión como profesional.

Muy querido por el hincha del León, que lo adoptó como propio, Romero estará en el foco de todos aquellos que digan presente desde las 21:15 en el Jorge Luis Hirschi para el encuentro ante Godoy Cruz. Y es que si bien a los de Domínguez le quedan todavía dos partidos más, ante Sarmiento por Liga y ante Gremio, por Copa Libertadores, ambos serán en condición de visitante.

Que juegue o no esos encuentros quien continuará su carrera en el Brujas de Bélgica, dependerá pura y exclusivamente de que Estudiantes tenga chances de acceder a la Copa Sudamericana. Si los brasileños vencen a Huachipato en Chile el miércoles, el de hoy por la noche habrá sido también su última vez con la camiseta albirroja.

Zaid Romero y sus números en Estudiantes

  • Partidos jugados: 61
  • Partidos como titular: 58
  • Minutos en cancha: 5.300
  • Liga Profesional: 24
  • Copa Libertadores: 5
  • Copa Sudamericana: 6
  • Copa de la Liga: 21
  • Copa Argentina: 4
  • Supercopa Argentina: 1
  • Goles: 3
  • Asistencias: 1
  • Títulos: 2 (Copa Argentina 2023 y Copa de la Liga 2024)

Amor eterno: el saludo de la familia Maradona para Gimnasia

Desde el día que Gimnasia hizo oficial la llegada de Diego Maradona al cargo de entrenador el vínculo se volvió tan intenso como inalterable y, en el día en que el Lobo celebra sus 137 años la hinchada tripera recibió un gesto que reconforta y emociona por parte de la familia de Pelusa.

En horas de la mañana la cuenta oficial de Maradona en Instagram (manejada por sus herederos tal como se aclara en la bio) realizó un posteo que incluía una enorme bandera de Gimnasia más el saludo por el aniversario 137 de la institución.

En total el Lobo disputó 20 partidos bajo la conducción técnica del Diez, 18 de ellos por Superliga, 1 por Copa Superliga y también 1 por Copa Argentina. El balance general fue de 7 victorias, 5 empates y 8 derrotas, con una efectividad del 43,33

Un amor más allá de los resultados: los números de Maradona en Gimnasia

El debut del Diez como DT del Lobo se produjo el 15 de septiembre de 2019 por la fecha 6 de la Superliga. Fue en el Bosque frente a Racing, en un partido con resultado desfavorable: la Academia se impuso por 2-1 en un duelo parejo, y empañó un poco la fiesta.

El inicio del campeonato no fue el mejor para el equipo de Maradona, ya que luego de caer con Racing perdió también frente a Talleres y River, pero la cuarta fue la vencida: en su visita a Mendoza para jugar ante Godoy Cruz se impuso por 4-2 y cosechó su primer triunfo.

La primera victoria de Diego en el Bosque llegó luego de seis derrotas al hilo, en el último partido del 2019, con un 2-1 ante Central Córdoba en un partido vital ante un rival directo. De allí en más en 2020 no volvió a caer cuando le tocó jugar ante su gente.

El nuevo año trajo consigo un flojo inicio de competición, con tres empates y una derrota, pero luego llegó la agónica victoria por 1-0 sobre Independiente en Avellaneda, y el desahogo posterior se reflejó en una sólida victoria ante Atlético Tucumán en 60 y 118.

El torneo cerró con una derrota por la mínima en la Bombonera ante Boca, que con ese resultado se consagró campeón. Luego, lo conocido: el empate sin goles con Banfield a puertas cerradas en el inicio de la Copa Superliga que, luego, fue abandonada por el Coronavirus.

Entradera fatal en City Bell: un delincuente murió baleado

Una entradera ocurrida en las últimas horas en City Bell en la casa de una pareja de policías culminó con un delincuente muerto a balazos, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho de inseguridad se produjo en una finca de la calle 443 entre 140 y 41 de la capital provincial cuando una mujer policía de 43 años, embarazada, llegó a su domicilio en auto y fue sorprendida por al menos tres delincuentes.

Los asaltantes redujeron a la mujer y la obligaron a entrar a la finca, donde se encontraba la pareja de ella, un subteniente de la Policía Bonaerense.

Una vez dentro de la vivienda los asaltantes tiraron al piso a la mujer y el subteniente desde la escalera gritó “Alto, Policía”. De inmediato, de acuerdo al parte oficial, se desató un enfrentamiento armado.

Como consecuencia del enfrentamiento uno de los ladrones cayó abatido en el pasto del frente de la casa, mientras que el resto de la banda logró escapar.

Personal policial del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Décima y el fiscal Juan Menucci, de la UFI N° 6, se presentaron en el lugar.

El delincuente muerto no fue aún identificado. En la escena secuestraron las armas reglamentarias de los dos policías, dos pistolas 9 milímetros, con sus cargadores.

Entre las prendas de vestir del delincuente abatido los policías encontraron dinero y un celular.

Homicidio en ocasión de robo

La causa fue caratulada como homicidio en ocasión de robo, y el fiscal no tomó ninguna medida restrictiva de la libertad y pidió la operación de autopsia.

Un vocero policial indicó que los delincuentes venían de cometer un raid delictivo. En 495 entre 6 y 7 asaltaron a una mujer que iba en moto y le robaron un celular.

Y en 13 C entre 461 B y 461 C los delincuentes que se movilizaban en un Peugeot 206 oscuro redujeron a un policía de civil y le pegaron un culatazo en la cabeza en un intento de robo.

El asaltante abatido, de acuerdo a un perito de la Policía Científica, recibió dos impactos de bala en el tórax y uno en una pierna.

Un gremio de estatales prepara un paro contra la Ley Bases

La Ley Bases, antes llamada ley ómnibus, obtuvo dictamen y quedó en condiciones de ser tratada y votada en la Cámara de Senadores. Ante esto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro que se hará efectivo el día en que los legisladores se reúnan para tratar el proyecto.

Así lo decidió el sindicato de empleados públicos durante un congreso nacional. “Si la Ley Bases es aprobada, será una tragedia para los trabajadores”, argumentó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Según informaron, la medida de fuerza será por 24 horas e incluirá una movilización al Congreso para pedir que se vote en contra de la ley que ya fue aprobada en Diputados.

“El día que se debata, nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo“, anunció Aguiar. El dirigente gremial de los estatales explicó que su oposición se debe a que la Ley Bases “contiene una reforma laboral absolutamente regresiva”. “Se trata de una norma que intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, completó.

En un congreso nacional, ATE anunció un paro con movilización para el día que se vote la Ley Bases.

En un congreso nacional, ATE anunció un paro con movilización para el día que se vote la Ley Bases.

Más allá de esto, ATE también prepara otras protestas, “con paros y movilizaciones”, para la última semana de junio. Esto se debe a “la amenaza de despido de miles de trabajadores. Es que el Gobierno Nacional anunció que aún no terminó de revisar la planta estatal a pesar de haberla reducido en unos 20 mil puestos de trabajo. “Tenemos que impedir que el Gobierno cumpla con su amenaza de una nueva ola de despidos a fin de junio“, anunció Aguiar.

Según se informó, hay unas 60 mil personas con vínculos laborales que finalizan a fin de mes. Desde ATE estiman que muchos de esos contratos no serían renovados.