El jefe de la policía bonaerense
Juan Carlos Paggi dijo que hoy se llevarán a cabo reuniones entre la policía, las cámaras que agrupan a propietarios de countries y barrios cerrados y agencias de vigilancia privadas con el fin de acordar la implementación de medidas de seguridad.
“Tenemos que avanzar sobre el sistema de seguridad y una inspección operativa, porque lo que hacíamos hasta ahora (los policías) eran inspecciones administrativas de registro“, explicó Paggi en diálogo con una radio porteña.
Y agregó: “Ahora vamos a ir también a inspeccionar el tipo de operativo de seguridad que se está haciendo en los barrios y la obligatoriedad de instalar en los countries un sistema de botones antipánico que esté directamente conectado con las comisarías y nos permita llegar con mayor precisión al lugar donde hay un hecho“.
Paggi adelantó que hoy a la tarde habrá una reunión entre las cámaras, agencias y policía en el country Abril, donde se van a tratar las cuestiones operativas.
Ayer, el gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que “era necesario rever el funcionamiento de las agencias de seguridad privada“.
El gobernador realizó esas declaraciones tras el anuncio oficial de que se acordará con esas empresas la utilización de botones antipánico en los puestos de guardia de los countries, con el fin de facilitar el ingreso de la policía a esos predios.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, dijo que la policía y los representantes de agencias privadas acordaron “trabajar en un convenio que será rubricado en las próximas horas“.
Detalló que el convenio incluye “la instalación de inmediato de botones antipánico en los barrios cerrados y la injerencia del ministerio de Seguridad en el control operativo de las agencias de seguridad“.
Es que hasta el momento, la ley que regula las agencias de seguridad privada posibilitaban al Poder Ejecutivo un control administrativo pero no su participación en la faz operativa.
Mediante el nuevo acuerdo, los vigiladores avisarán con el botón antipánico a la policía de que se está cometiendo un delito dentro de un country, por lo que, ante un hecho flagrante, podrá ingresar un patrullero sin aguardar una orden judicial.
Stornelli detalló que acordaron “pautas mínimas que deberán cubrir las agencias, fundamentalmente en lo que hace a la cantidad de vigiladores que deberán disponer de acuerdo a la situación geográfica y la cantidad de viviendas” que tenga el barrio.
El titular de la cartera de Seguridad adelantó que si bien cada barrio podrá elegir la empresa de seguridad a la que contrata “el estado va a hacer una calificación de esas empresas a través de controles operativos sobre las tareas que realizan“.