back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20728

En junio aumentó casi un 52%”, aseguró Ferré

El ministro de la Producción de la provincia, Martín Ferré, destacó hoy durante un almuerzo de trabajo mantenido con el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) que el ritmo de crecimiento de la industria automotriz llegó, en el primer semestre del año, a un 53,4% de aumento acumulado con respecto al mismo período del año pasado.

En este sentido, el funcionario indicó que “sólo en junio de este año, aumentó el 51,9% comparado con el mismo mes de 2009”.

El ministro sostuvo que además del crecimiento de la producción automotriz “se ha evidenciado en el primer semestre un incremento muy fuerte del consumo hecho –dijo- que marca una fuerte pauta de evolución de nuestra economía”. En este marco en el período enero-junio, las inscripciones de automotores en la Provincia fueron de 110.000 unidades, concentrando el 39 % del total nacional.

Ferré destacó que “dentro de la industria automotriz, el autopartismo concentra el 87% de los locales productivos y el 63% del empleo en la provincia de Buenos Aires y la mitad del valor agregado sectorial por lo que desde la Provincia vamos a seguir poniendo todo nuestro esfuerzo para lograr un constante crecimiento del sector”.

Explicó además que durante el encuentro “analizamos no solo los programas de asistencia que el ministerio pone a disposición de los empresarios para fomentar la inversión sino que también los propios planes de inversión que tienen los integrantes de AFAC”.

 

Nuevos cuestionamientos en torno al Sistema de salud Municipal

El concejal por el GEN, Gastón Crespo, realizó una presentación en la que le solicita al Departamento Ejecutivo realice un relevamiento de los diferentes Centros de Salud Municipales, dejando constancia de si cuentan con las vacunas correspondientes a la campaña de refuerzo para el Sarampión y con el personal necesario para la correcta atención de los vecinos.

Los Centros de Salud periféricos fueron creados con el objetivo de, a través de la eficiente atención primaria, lograr la descentralización de los hospitales públicos, logrando así una mejor calidad de atención en ambos sectores. Cuando falla esta primera medida de atención, se abarrotan los hospitales públicos del casco haciendo imposible el eficaz tratamiento de los pacientes.

Según indicó Crespo “es una verdadera vergüenza que los centros de salud no cuenten, al menos, con las vacunas del calendario obligatorio; el municipio, según sea el caso debería exigirle a la Provincia que provea del material necesario para trabajar, el personal idóneo en la materia para cumplir cada una de las tareas y así satisfacer la necesidad de los vecinos como si se tratase del Hospital Público”.

V.A

Carolina Píparo declará en las próximas horas ante el Juez

El Juez de Garantías de La Plata, César Melazo, confirmó esta tarde que seguramente “en los primeros días” de esta semana se habrá de producir una “declaración fundamental” dentro de la Causa Píparo, cuando Carolina, la víctima directa de la salidera bancaria del Santander, esté en condiciones de hacerlo.

En declaraciones periodísticas formuladas hace instantes en el canal de Noticias C5N, el magistrado confirmó, además, que tiene la “íntima convicción” que el delito por el que deben ser juzgados los apresados en la causa, es el de “homicidio”, tras la muerte de Isidro, el bebé de Carolina Píparo que falleció producto de las heridas de bala que sufriera su madre.

“Estamos en la espera de una declaración fundamental para la causa, la de Carolina Píparo, que tiene un problema en la voz que no le permite hablar libremente, (pero) a través de su abogado y de la familia, creo que va a estar en condiciones de declarar los primeros días de esta semana”, aseguró esta tarde el Juez de la causa.

En otro orden, el juez que debe resolver la responsabilidad que le cabe a cada integrante de la banda que asaltó a Carolina Píparo, aseguró que según su visión de los hechos, tiene la “íntima convicción” que se trató de un homicidio, la muerte del bebé Isidro.

La polémica, se generó luego de que algunos juristas interpretaran que por las características del hecho, el bebé se encontraba en la panza de su mamá cuando ocurrió la salidera y ella fue cruelmente baleada, la figura del “homicidio” debería dejarse de lado en función de otra figura, vigente en el Código Penal: el “aborto doloso”.

En ese sentido, entendió que “en este caso, (el bebé) era una persona con derechos que había nacido producto del balazo: estoy íntimamente convencido de que se trata de un homicidio”, aseguró Melazo.

 

Proyectan una carretera que una Pipinas con el Pato

El senador provincial por la Coalición Cívica, Javier Mor Roig, presentó un proyecto de Declaración, para que el Poder Ejecutivo Provincial disponga las medidas pertinentes tendientes a proyectar y construir una carretera de doble mano de circulación por cada carril entre la localidades del Pato, Partido de Berazategui y Pipinas, Partido de Punta Indio.

La iniciativa busca facilitar y agilizar la salida de las producciones agropecuarias, floricultora y frutihortícola de la región Capital y como vía alternativa de acceso a la misma y a la zona balnearia de la provincia.

Además se podría ampliar la infraestructura vial existente en toda la zona antes señalada, en virtud del incremento que viene registrando año tras año, especialmente toda la zona del gran La Plata, denominado Cinturón Verde de Buenos Aires que se dedica a la floricultura y a la actividad frutihorticola, donde podemos advertir un gran movimiento de camiones y camionetas cargadas de productos de esas actividades.

Un claro ejemplo es el Mercoflor, un predio de 8 hectáreas que cuenta con 200 puestos de ventas de flores y 40 puestos de ventas de plantas, que lo ubica como uno de los más importantes mercados de flores del país.

El Mercoflor cuenta con una estructura de 5.760 m2 para la venta de flores y de 8000 m2 para la venta de plantas, y abre sus puertas tres veces por semana, lunes miércoles y viernes, encontrándose orientada su comercialización principalmente a florerías, viveros, paisajistas, organizadores de eventos o decoradores.El Partido de La Plata es el primer productor de flores y plantas del país, donde concentra el 60% de las flores de corte que se venden a nivel nacional.

Sin lugar a duda esta actividad es de suma importancia para el Partido platense, no sólo por la mano de obra, sino por el movimiento económico que genera en toda la zona de influencia.

“Es por ello que consideramos necesario, mejorar la infraestructura vial en el tramo que une las localidades del El Pato, partido de Berazateui y de Pipinas, partido de Punta Indio, con el fin de mejorar la salida de la producción y también como una vía de acceso vehicular alternativa desde la zona oeste hacia la ciudad de La Plata.”, aseguró el candidato a intendente de la Coalición Cívica.

Por último, Mor Roig, aclaró que “la creación de una carretera de dos carriles por mano, servirá como vía alternativa de la Ruta 2, para acceder a la zona balnearia de nuestra provincia.

V.A

Scioli entregó ayuda financiera a seis municipios de la provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se reunió con intendentes de seis municipios y les entregó ayuda financiera para instalación de luminarias, mejoras en el espacio público y obras de infraestructura.

En Casa de Gobierno, Scioli recibió a los jefes comunales Daniel Bolinaga (Arrecifes), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Darío Díaz Pérez (Lanús), Gustavo Trankels (Tornquist) y Mario Espada (Tres Lomas) quienes recibieron asistencia financiera de distintos organismos del gobierno provincial por casi dos millones de pesos.

En el caso de Arrecifes, Carlos Tejedor y Lanús, el dinero será destinado a reparación o colocación de luminarias para optimizar la seguridad ciudadana.

Asimismo, el municipio que dirige Díaz Pérez recibió 820 mil pesos del programa Soluciones Ya! para el mejoramiento del barrio Los Ceibos.

Además, Tres Lomas invertirá en la ampliación y remodelación del Hospital Municipal, mientras que la intendencia de Tornquist destinará la asistencia financiera al mejoramiento de espacios verdes con accesos para personas con capacidades diferentes.

Por último el jefe comunal de Carmen de Areco destinará la inversión del ministerio de Gobierno a la remodelación de la pista de aterrizaje y otros arreglos materiales y edilicios, como la colocación de alambrados perimetrales, en el Aeroclub local.

 

Se viene una Liquidación Única en todo el país

Desde el ministerio de Agricultura de la Nación informaron que se avanza para la implementación de este sistema que está destinada a establecer un sistema de pago de leche por atributos de calidad y composición.

Luego de una serie de reuniones convocadas por la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agricultura de la Nación, referentes del sector lácteo primario e industrial y el Consejo Federal de Lechería (CFL), avanzaron sobre la implementación de la Liquidación Única en todo el país.

Cabe destacar, que el CFL -ámbito que nuclea a directivos provinciales de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Santiago del Estero- aprobó la semana pasada el Anexo 1 del formulario, que incluirá información detallada por las usinas y laboratorios.

En ese sentido, según informaron, durante una reunión entre la producción y la industria, quedaron aprobados todos los componentes del nuevo sistema, en base al trabajo que realizó previamente una Comisión Técnica específica.

Así mismo, también se planteó la necesidad de confeccionar una base de datos sobre operadores lácteos, en función de información suministrada por la industria y los gobiernos provinciales.

La Liquidación Única está destinada a establecer un sistema de pago de leche por atributos de calidad y composición. Una vez aprobada oficialmente, regirá de forma obligatoria todas las operaciones comerciales entre tamberos y usinas lácteas.

Además, la planilla contendrá información sobre la industria y el productor, el volumen de leche entregado y datos sobre la composición de la materia prima, entre otros aspectos.

II Jornada sobre la Seguridad Social bonaerense

Mañana, partir de las 9,30 hs, se llevará a cabo una jornada sobre seguridad social provincial y nacional en el Auditorio del edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Los disertantes del encuentro denominado “II Jornada sobre Seguridad Social, Participación, Solidaridad y Control”, organizada por el diputado bonaerense del Gen, Juan Carlos Juárez, representan a distintos sectores que conforman el sistema previsional bonaerense.

El legislador de la primera sección electoral destacó sobre el encuentro, “es una muy buena oportunidad para el debate y defender el sistema previsional solidario, participativo y controlado, todo esto con la intervención genuina de los trabajadores, jubilados y el Estado”.

“Desde hace 4 años, estamos como el primer día” aseguró el hijo de López

Ante la cercanía de cumplirse cuatro años de la desaparición de Julio López, el hijo del testigo del juicio contra el represor Miguel Etchecolatz le dijo a INFOCIELO que “durante todo este tiempo se investigó, pero no se llegó a concretar nada”.

En conversación con este medio Rubén López, hijo del desaparecido Julio López, habló sobre la actualidad de la investigación. “Desde hace cuatro años estamos como el primer día”, expresó.

“No porque no se hayan hecho cosas, sino porque no se llegó a tener una noción de qué es lo que le pasó a mi viejo”, añadió.

A menos de una semana de cumplirse un año más de la desaparición del testigo del juicio contra Etchecolatz, la situación del caso vuelve a los primeros planos.

Para Rubén “durante todo este tiempo se investigó, pero no se llegó a concretar nada y para mí es como si estuviéramos en el primer día más allá del paso del tiempo”.

Ante los reclamos de que la causa de la investigación de López se encuentra “parada”, Rubén dijo que eso “depende del punto de vista que uno lo vea”. “No sé si está parada, no hay cosas para investigar, no aparecen pistas, no aparece algún testigo que aporte algo”, manifestó.

Sin embargo, sostuvo que todas estas cuestiones la “justicia tendría que generarlas”.

“Si bien estoy conforme con lo que están haciendo, también estoy disconforme por lo que pasa, entonces es medio ambiguo el tema”, destacó.

El día jueves de la semana pasada, el gobernador Daniel Scioli firmó el decreto 1548 por el cual elevó de 1 millón a 1 millón 500 mil pesos la recompensa a quienes aporten datos veraces y determinantes que permitan dar con el paradero de Jorge Julio López.

Par Rubén está medida es buena, dado que la solicitaron él y los familiares de López.

“Se consultó con la Fiscalía, se estuvo de acuerdo, hicimos el pedido para que se aumentara la recompensa y el gobierno de la Provincia se portó muy bien, porque lo ha resuelto en forma muy rápida”, finalizó.

Continúan los fuertes vientos en el Río de la Plata

El último informe indica que en Capital y la zona ribereña comenzaron a soplar vientos del sudeste con intensidades de alrededor de 30 a 40 kilómetros por hora con ráfagas y se estima que alcancen los 60 kilómetros a partir de la tarde o noche. La semama pasada, el sur del Conurbano sufrió una sudestada.

Sigue el alerta del Servicio Meteorológico para la Ciudad de Bs.As. y la zona ribereña a causa de los fuertes vientos que provienen del Río de la Plata, mientras se espera un nuevo parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El último comunicado explicó que “en la zona de cobertura han comenzado a soplar vientos del sudeste con intensidades alrededor de 30 a 40 km/h con algunas ráfagas”.

Cobos habló de la salud de Kirchner y le deseó una ‘pronta recuperación’

Otro funcionario que se sumó a las declaraciones por la salud del ex presidente, fue el vicepresidente Julio Cobos, quién dijo que “con el avance que hoy tiene la ciencia, no sólo creo que se recupera la salud, sino que se mejora con todos los adelantos”.

En su llegada a Mendoza, para participar del acto por el día del Maestro en el departamento de Rivadavia, Cobos se refirió a la angioplastia al que fue sometido Néstor Kirchner.

“Con el avance que hoy tiene la ciencia, no sólo creo que se recupera la salud, sino que se mejora con todos los adelantos. Así que en este postoperatorio le deseamos una pronta recuperación para que se inicie en sus actividades en forma normal”, expresó.

De ese modo, el mendocino se convirtió en uno de los pocos opositores en manifestarse en cuanto a la salud del ex presidente.

En otro ámbito, Cobos reiteró que “no es año para hablar de candidaturas”, y al mismo tiempo resaltó el encuentro mantenido con Ricardo Alfonsín.

“Vamos a seguir conversando. Claro, esto es un proceso pre interno el que se ha abierto”, dijo.

Y agregó: “No va a haber un proceso interno anticipado. Lo que si vamos a seguir dialogando y viendo. Todos somos gente razonable”.