back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19208

Landau se quejó porque PJ gobierna “en soledad” por la falta oposición

El diputado nacional y apoderado del PJ, Jorge Landau, se lamentó hoy de que no exista una oposición “consistente” que acompañe al Gobierno, situación que “exacerba” y “agiganta” las diferencias internas del justicialismo. “Las diferencias en el oficialismo muchas veces no tienen la profundidad que se muestran hacia fuera”, agregó.

“Cuando no hay una oposición que tenga una agenda propia para que la pueda acordar con el oficialismo, la gestión de gobierno se hace muy complicada porque se hace casi en soledad”, dijo el dirigente bonaerense en diálogo con Radio Provincia.

“Los partidos tienen que estructurarse como fuerzas políticas para que sirvan al proceso democrático institucional. Es malo para el sistema institucional que no exista la posibilidad de la alternancia”, agregó, de cara la reunión del Consejo Nacional del PJ, que tendrá lugar esta tarde.

Por último, subrayó que “muchas veces surgen los problemas internos precisamente como consecuencia de la inexistencia de un diálogo hacia fuera; la inexistencia de un debate interpartidario, exacerba mucho el debate partidario interno”, explicó.

Se reúne PJ nacional bajo la conducción de Scioli

El Consejo Nacional del Partido Justicialista, conducido por Daniel Scioli, se reunirá hoy para convocar a elecciones internas, en un encuentro donde se difundirá un documento de respaldo a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su rol de jefa de Estado y de conductora del PJ.

El encuentro comenzará a partir de las 18 en la sede partidaria ubicada en Matheu 130, de esta ciudad, con la convocatoria a sus 75 integrantes.

Los temas principales de la agenda del encuentro serán la convocatoria a elecciones dentro del PJ, ya que los mandatos vencen el 5 de junio, y “el respaldo explícito a la conductora real del peronismo, que es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Una vez que se fije fecha para las elecciones internas dentro del partido, los vencimientos de los mandatos quedarán prorrogados en forma tácita hasta ese momento.

La reunión fue postergada en dos oportunidades, la primera iba a ser en Chaco el 4 de mayo, pero coincidió con el anuncio de la Presidenta del envío al Congreso del proyecto de ley para recuperar YPF, en tanto que la segunda iba a ser el viernes 18 pero se postergó por el viaje a Angola, del que participaron varios integrantes de la mesa nacional del PJ.

Provincia lanza un sistema de 911 para comercios

El Gobierno bonaerense lanzará hoy un mecanismo para emergencias denominado “911-Comercio” cuyo objetivo será brindar respuestas a comerciantes de la provincia que, introduciendo el código 911 en el sistema de pagos por tarjeta (POS), tendrán conexión inmediata con la Central policial.

Esta nueva herramienta podrá beneficiar a un universo de 80 mil comercios automatizados con terminales Lapos en territorio bonaerense, y su instalación y mantenimiento serán gratuitos, informaron desde el ministerio de Justicia y Seguridad. Se indicó que todos aquellos que requieran ser incluidos en el sistema deberán hacer la solicitud al 0800-9999-911.

“Cuando el comerciante detecte una situación sospechosa o esté frente a una emergencia podrá introducir el código 911 en el sistema de pagos por tarjeta y automáticamente estará conectado con la Central policial” indicaron los voceros.

Sin acuerdo los empleados judiciales continúan con las medidas de fuerza

Tras el fracaso de ayer en la reunión entre el Gobierno provincial, la Suprema Corte y la Asociación de Judiciales Bonaerense (AJB), los trabajadores continuarán hoy y hasta el jueves con el paro en los tribunales que ya lleva casi dos meses y medio.

Por su parte, Trabajo reiteró la amenaza de aplicar multas a los judiciales por cada día de paro realizado en el marco de una conciliación obligatoria. Esa cartera anunció el viernes la extensión de la conciliación –dictada la semana pasada- por otros diez días hábiles.

Es que pese a la extensión de la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo por otros diez días, el gremio dispuso la continuidad de los paros hasta el jueves en toda la provincia, día que volverá a realizar asambleas para definir los pasos a seguir.

En el encuentro de ayer, y tal como se preveía, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, rechazó la propuesta formulada el jueves por la AJB donde proponía conformar una comisión mixta para definir en un plazo de 60 días el modo de recuperación del sistema de Porcentualidad que reclama el gremio como punto central para negociar. El sistema, viejo reclamo del sector, “enganchaba” los salarios de los empleados judiciales a los de los jueces de la Corte.

En ese sentido, la AJB decidió profundizar su reclamo: realizará paros y asambleas en todas las departamentales hasta el jueves inclusive, día en que la cúpula del gremio definirá los pasos a seguir.

Policía Judicial: terminan los Foros promovidos por Mariotto

Este mediodía se llevará a cabo el último “Foro por la Seguridad Democrática”, promovido por el vicegobernador Gabriel Mariotto para crear la Policía Judicial, una fuerza civil para investigaciones penales en delitos complejos. El encuentro será en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata a partir de las 13.30 horas. Los debates ya pasaron por el Conurbano y distintos puntos de la Provincia.

El proyecto de ley para la creación de la Policía Judicial tiene como objetivo principal, recortar el poder de la actual fuerza bonaerense en la investigación de los delitos más complejos.

Si bien el gobernador Daniel Scioli envió a principios de este año legislativo un proyecto al Senado también basado en la propuesta de la Comisión por la Memoria, se fueron realizando modificaciones que no dejaron conformes a algunos organismos de Derechos Humanos, razón por la cual se pusieron en marcha estos debates.

Los puntos en debate son la recuperación del Observatorio legislativo, que es un espacio de control de la gestión y de la operatividad de la Policía Judicial; las audiencias públicas para la participación ciudadana; el control de los procedimientos de selección de quiénes serán los funcionarios a cargo de la Policía Judicial.

Una vez terminados los foros se volverá a presentar el proyecto, bajo el compromiso de que en el tratamiento legislativo se tengan en cuenta los aportes surgidos de los debates públicos.

El Tiempo se coló en la pulseada con el Campo, y el revalúo se demoraría

Sin mayores precisiones que el anuncio formulado por las autoridades de la Cámara de Diputados la semana última, cuando fracasó el tercer intento consecutivo de aprobar la Reforma Fiscal con revalúo que mandó Daniel Scioli a la Legislatura, la negociación con la oposición para avanzar en la norma que pide el Ejecutivo, se reiniciará hoy.

En las últimas horas, sólo quedó comprobado un hecho concreto: la Cámara de Diputados, no citó a sesión a sus integrantes, con lo que durante ésta semana queda descartada para que se discuta en el recinto, como intentaron sin éxito la semana pasada, el proyecto aprobado por el Senado. El reglamento del cuerpo obliga a las autoridades a convocar “con 72 horas” de anticipación a la sesión, por lo que para garantizar que se reúna el cuerpo se debería haber hecho el viernes último, hecho que no ocurrió. Con la semana corta por el feriado del próximo viernes, ya no hay tiempos legales para cumplir con el requisito de la antelación que establece el reglamente del cuerpo.

Así, entonces, el oficialismo y la oposición se embarcarán en las próximas horas en la discusión acerca de las modificaciones que puedan, eventualmente, introducir al Proyecto del Ejecutivo –que ya cuenta con aprobación del Senado- para garantizarse bajar al recinto a tratar el proyecto. No hay apuro.

Anoche, un hombre cercano al gobernador reconoció ante INFOCIELO que las intensas lluvias que se precipitaron durante el último fin de semana en algunas distritos del interior, inundando tierras que están alcanzadas con el ‘revalúo’ que impulsó Scioli, harían que la reforma fuera, de mínima, “inoportuna”. El campo, se sabe –lo riegan desde el Ejecutivo- tiende a “victimizarse” por las consecuencias de las inclemencias climáticas que suelen complicarles la producción: cíclica, cuando no sufren de temporadas de sequías, toleran inundaciones que anegan los campos con las consecuencias lógicas de la pérdida de cosechas y ganado en pié.-

En ese marco, una lectura que se impuso hoy en el Ejecutivo, es que avanzar en con la reforma fiscal con revalúo en las actuales circunstancias, victimizaría más al campo, mostrándolos castigados, además de por las inclemencias del tiempo; por la avaricia fiscal de un Estado necesitado de recursos para financiarse. 

El impasse no significa que habrá marcha atrás en el proyecto que elaboró Scioli. Sólo hay que ponerse de acuerdo con la oposición sobre la forma de ejecutarlo. Eso empezara a discutirse mañana. A la par, el Ejecutivo deberá encarar otra pulseada. La misma que, sospecha el sciolismo -pese a que para afuera las críticas apunten a la oposición- hizo caer la sanción de la norma la semana última: la resistencia que cosecha -valga el juego de palabras tratándose de una medida con anclaje en el campo- la posibilidad de un acuerdo con la oposición que incluya ‘beneficios’ para los productores, como la de fragmentar los revalúos.

Algunas voces especulan que todo lo que pueda avanzar Scioli en la negociación con la oposición, o al menos con parte de ella, puede caer ante la resistencia del kirchnerismo que no tiene intenciones de quedar expuesto a que cualquier concesión que pueda hacerse en honor al quórum que se necesita, sea visto como ‘un triunfo’ del Campo.

Es una lectura obligada: la mayoría de las entidades agropecuarias admiten que la valuación de las tierras ha quedado desfasada –sobre todo en comparación con el inmobiliario Urbano y hasta con el impuesto automotor- y aceptarían algún retoque en la valuación, pero lo pretenden de manera fragmentada. Justo la misma receta que llevará el oficialismo a la mesa de negociación con la oposición del Frente Amplio Progresista. El kirchnerismo no admitiría ese tipo de ‘concesión’ que pueda festejarse por las entidades agropecuarias como un triunfo, por lo que no hay garantías de que una negociación con la oposición en ese sentido, signifique luz verde a la aprobación de la norma.

En ese clima de resquemores hacia el interior del oficialismo, y con dudas acerca de lo ‘oportuno’ o no del tratamiento de la norma en medio de una inundación que afecta a zonas alcanzadas por el revalúo, se reiniciará mañana el diálogo legislativo.

Esta semana, por lo que antes se explicó, es imposible que haya sesión en Diputados. Pero hay quienes ni siquiera la ven posible, en las actuales circunstancias, la próxima semana. En política es tan importante lo que se manda, como el tiempo en que se ejecuta. Con un mar de agua en las tierras que las tornen prácticamente incapaces de producir nada, no parecería ser el mejor momento para aplicarles un revalúo que levante su cotización. Sería un absurdo que invertiría el razonamiento a favor de la posición del campo: Si hoy es ilógico que haya campos que paguen menos impuesto que un Palio 2003; tan o más lo sería incrementarles su carga impositiva, a tierras inundadas y, consecuentemente improductivas. El tiempo dirá.  AA

Residuos: Macri sigue en la mira de de intendentes bonaerenses

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se sumó a la andanada de críticas que jefes comunales bonaerenses vienen propinando al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, por el tema de los residuos que la Capital vuelca en Provincia.

Insaurralde consideró que al mandamás porteño “no le interesa resolver los problemas de la gente“. “Con el presupuesto que tiene y la cantidad de basura que genera, podría haber creado una planta que mejorase en todo sentido la vida de los porteños“, disparó.

Aseguró, además, que el macrismo “siente desprecio por las personas, dado que a gente que duerme en una plaza la mandan a dormir a una plaza lejana, fuera de su vista, porque no les interesa resolverle los problemas a la gente“.

Así, Insaurralde se sumó a las críticas vertidas por sus pares Julio Pereyra, de Florencio Varela, y Aníbal Pittelli, de Chivilcoy, y al Secretario de Ambiente, Juan José Mussi, quienes habían exigido al líder del PRO que cumpla con la ley de Basura Cero.

El PJ Nacional definirá la fecha de elecciones y explicitará apoyo a CFK

Tras dos postergaciones, el Consejo Nacional del Partido Justicialista tendrá su reunión. El apoderado partidario, Jorge Landau, confirmó que el encuentro se producirá este martes por la tarde, en la sede porteña de ese espacio, que preside tras la muerte de Néstor Kirchner el gobernador Daniel Scioli.

Según publica la agencia Télam, el temario incluye la fecha de convocatoria a elecciones internas, ya que los mandatos vencen el 5 de junio, aunque quedarán prorrogados hasta la fecha de esos comicios, y “el respaldo explícito a la conducción real del peronismo, que es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner“.

La reunión encuentra un agitado panorama interno dentro del partido gobernante, tras el sinceramiento de Daniel Scioli en cuanto a sus aspiraciones presidenciales y la caliente interna dentro del PJ Bonaerense y sus repercusiones dentro de la Legislatura.

Feito espera que Diputados apruebe Reforma Tributaria

El intendente de Trenque Lauquen, Raúl Feito, se mostró a favor del proyecto que contempla un aumento en el Impuesto Inmobiliario y, aunque aseguró “respetar a los productores agropecuarios”, puso énfasis en la necesidad de aprobar la Reforma Tributaria.

Es una medida que se tiene que tomar”, remarcó el jefe comunal, al tiempo que recordó que “los valores fiscales de los campos dentro de distrito de Trenque Lauquen están muy lejos de los valores reales de mercado”.

En ese sentido, Feito señaló que “podemos discutir la metodología y analizar puntos particulares del impuesto, pero lo que si les puedo decir, es que las valuaciones están muy lejos de las reales”.

Asimismo, y en defensa a las críticas contra el proyecto de Daniel Scioli, el intendente manifestó que “este gobierno quiere la transformación” y para que eso suceda “y llegue a la mayor cantidad de gente, se necesita financiación”.

Por último, al ser consultado por La Opinión, Feito resaltó que “por la ley de presupuesto 2012 de la provincia de Buenos Aires, el gobernador estaría facultado a realizar las valuaciones de los inmuebles por decreto”, pero agregó que “no es la situación a la cual se quiere llegar, ya que el ejecutivo quiere un sistema de revaluación consensuado con todas las fuerzas políticas”.

 

“No nos hace bien estar discutiendo entre nosotros”, manifestó Zúccaro

El intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, se refirió a las tensiones dentro del oficialismo en torno a las pretensiones del Gobernador -sinceradas una semana atrás- para llegar al Sillón de Rivadavia en 2015. “Si bien podemos decir que tuvo un apresuramiento, Daniel explicitó que va a acompañar a CFK si es que hay reforma“, consideró el Jefe Comunal.
En diálogo con INFOCIELO, Zúccaro reflexionó acerca de la caliente interna del Frente para la Victoria en la Provincia. “No nos hace bien después de cuatro meses de gestión estar discutiendo entre nosotros, esa es la verdad“, dijo el mandamás pilarense. “Lo más importante es trabajar en serio, van a venir momentos dificiles y la gente quiere respuestas de los dirigentes“, añadió.
También se refirió a las “difíciles” situaciones económicas de Provincia y de los Municipios y consideró que “no puede ser” que “no hayamos aprobado la reforma fiscal“, que promete brindar algo de aire a las alicaídas arcas de los distritos. 
Sobre la situación en su comuna, Zúccaro la consideró “en semáforo amarillo” y anticipó que van a “suspender obras proyectadas para el segundo semestre“, aunque, tranquilizó, “no peligran los sueldos“.