back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19102

“La Provincia ya está adherida a una ley de emergencia económica”, dijo

El diputado bonaerense, Mauricio D´Alessandro salió a cuestionar hoy el anuncio que hizo el Gobierno provincial acerca de su intención de adherir a la Ley de Emergencia Económica nacional, que entró en vigencia en el año 2002 y fue prorrogada reiteradamente, y señaló que “la Provincia ya adhirió a esa ley, por lo cual sería ridículo pretender hacerlo otra vez”.

“Por la Ley provincial 12.858, la Provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley de Emergencia Económica 25.561, sancionada hace diez años. Y para sumar más confusión, por la Ley 17.727, la Provincia adhirió a una ley de Emergencia anterior, del año 2000, número 25.344. Quiere decir que ya adherimos dos veces. Ahora, ¿vamos a adherir por tercera vez?”, se preguntó el diputado del bloque Unión Celeste y Blanco.

D´Alessandro remarcó al respecto: “La desesperación en la búsqueda de fondos nos va a terminar llevando a la adopción de mecanismos que rozan situaciones ridículas. Como por ejemplo que el artículo 8 de esa misma Ley de Emergencia Económica dice que un dólar vale un peso. Espero que la gente no vaya toda junta al banco a pedir que le cambien un peso por un dólar”.

“Desde el Gobierno provincial han anunciado que pretenden enviar a la Legislatura un proyecto para adherir a la Ley de Emergencia Económica y Financiera nacional. Vamos a esperar el texto del proyecto, a ver si nos explican de qué manera piensan adherir por tercera vez consecutiva a una norma nacional. ¿No será mucho?”, dijo el diputado bonaerense.

“Scioli gobierna mal pero se dieron cuenta ahora”, ironizó Stolbizer

La oposición no escatima críticas entre la disputa entre la Casa Rosada y la Provincia. Margarita Stolbizer, diputada nacional por el GEN señaló que “Scioli gobierna mal, pero se dieron cuenta ahora, porque hace seis meses lo llevaron en su boleta a la reelección, Scioli pertenece al mismo proyecto, llegó a la provincia de Buenos Aires de la mano de Néstor Kirchner”.

En referencia a la sucesión presidencial, la legisladora sostuvo que “el kirchnerismo no tiene clara su sucesión y tiene terror a perder el poder, y Scioli aparece como la opción más viable”.

En ese sentido, la titular del GEN agregó que “tienen a los trabajadores de rehén y la discusión política impacta sobre la gente”, ante esto añadió “en la provincia hay que discutir seriamente cómo se hace para recomponer un proyecto nacional y federal”.

Me alarman mucho los discursos de la Presidenta, su nivel de violencia y su concepción autoritaria. Además, ella cuenta un país que no existe. El tema de la inseguridad no figura en la agenda de la Presidenta, no hay políticas de seguridad. Hoy nadie se hace cargo de los problemas”, concluyó.

La oficina móvil del IPS sigue brindando servicios

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la nueva oficina móvil de atención al público móvil comenzará a recorrer la provincia de Buenos Aires haciendo base en los distritos de Punta Indio y Lezama. Allí los beneficiarios podrán realizar sus trámites sin necesidad de viajar hasta La Plata.

El presidente del IPS, Mariano Cascallares, precisó: “queremos que el Instituto llegue a cada ciudad, a cada pueblo. Ese es el mandato del gobernador Daniel Scioli y lo estamos cumpliendo desde que asumimos esta responsabilidad en diciembre pasado”.

Con la nueva oficina de atención al público móvil el Instituto incorpora el Centro de Atención Previsional (CAP) número 52.

El tráiler, que será atendido por agentes del IPS, se focalizará en los distritos que aún no poseen una oficina de atención previsional propia. También se ubicará en aquellos lugares donde la caja previsional desembarque con algunos de sus programas sean Kermeses, charlas de prevención del delito o capacitaciones.

En cada CAP y la oficina móvil, los beneficiarios del Instituto pueden iniciar todo tipo de trámites, al igual que en las oficinas centrales de La Plata. Actualmente, la mayor demanda apunta al inicio de expedientes de jubilaciones, pensiones y subsidios por fallecimiento.

Intendente mariottista encabeza reclamo por seguridad contra scioli

De a uno, los distritos bonaerenses van sumando reclamos por más seguridad exigiendo recursos o la tan mentada Policía Municipal. Esta vez fue Horacio Tellechea, intendente de Necochea quien encabezó un petitorio de vecinos dirigido al gobernador Daniel Scioli y a las autoridades judiciales.

Tellechea, delfín del vicegobernador Gabriel Mariotto, instó a los vecinos a que se conformen “foros ciudadanos de seguridad” y los invitó a acercarse al Palacio Municipal para trabajar en conjunto.

Se sabe que el sector donde el kirchnerismo más aprieta a la gestión de Scioli es la seguridad. Las críticas por parte de los funcionarios son reiteradas y ahora, con el visto bueno de la Casa Rosada, son los intendentes quiénes hacen público sus reclamos.

Vale recordar que días atrás, varios mandatarios municipales se reunieron con la presidenta Cristina Kirchner en Olivos y esta se comprometió con ayuda económica “puenteando” al gobernador, marco propicio para que los intendentes lancen sus críticas al gobierno bonaerense.

Según la FEB la adhesión al paro docente es “casi total”

De acuerdo con los primeros relevamientos realizados por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) en las primeras horas de la mañana, la adhesión a la primera jornada de paro docente programada para el día de hoy es casi total.

La medida de fuerza definida la última semana por el Congreso de la FEB y consensuada con los representantes del Frente Gremial, registra una adhesión que se inscribe entre el 98% y el 100%.

En localidades como Ensenada, Escobar, Ituzaingó, Luján, Navarro, Roque Pérez, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Pergamino y San Pedro, el paro es casi total.

Lo mismo ocurre en distritos como Benito Juárez, Olavarría, Saladillo, Tandil, San Cayetano, Coronel Rosales, General Sarmiento, José C. Paz, Malvinas Argentinas y Monte Hermoso.

“La posición de los docentes es muy firme y hoy se hace sentir con esta medida de fuerza contundente”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y aseguró que “esperamos que el Gobierno provincial tome nota del descontento del sector y deje de perjudicar a los trabajadores”.

El paro continúa mañana en todo el territorio provincial. En tanto, el Congreso de la FEB definió también un paro de 48 horas en el reinicio del ciclo lectivo luego del receso invernal, si el Gobierno bonaerense continúa con la intención de pagar el aguinaldo en cuotas.

El juez Arias dice que el gobierno puede apelar hasta el próximo lunes

El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, quien la semana pasada falló en contra de la decisión del gobierno bonaerense de pagar el aguinaldo de manera desdoblada, dijo hoy que la provincia “hasta el lunes tiene tiempo de apelar” esa medida y que, de lo contrario, ese día “debe cumplirla“.

Arias explicó que “esto es una medida cautelar que obliga a la provincia a pagar el aguinaldo de acuerdo a la legislación vigente; es decir, media cuota en julio y media en diciembre” y confirmó que “todavía no ha sido apelada“.

Sin embargo, en declaraciones a radio América, el juez platense aclaró “todavía está en plazo la provincia para poder apelar para pedir incluso su modificación, la sustitución“, y precisó que el tiempo es “hasta el lunes próximo“.

Esta es una medida provisoria, no es cosa juzgada“, sostuvo el magistrado, quien señaló que “están corriendo los plazos para que la provincia cumpla“.

Existe una ley nacional que establece cómo tiene que pagarse el aguinaldo en dos cuotas y las leyes provinciales remiten a esa ley nacional, de modo que las acciones del gobernador, en principio, no se ajustan a lo que establece la legislación vigente”, acotó el juez Arias.

Tren arrolló camioneta y murieron tres personas

Tres personas murieron cuando la camioneta en la que viajaban fue arrollada por un tren del ex Ferrocarril Roca en el paso a nivel existente en la entrada a la ciudad bonaerense de 25 de Mayo.

A raíz del violento impacto descarriló la locomotora y los dos primeros vagones del tren de la empresa UGOFE, a cargo de esa línea ferroviaria, que cumplía recorrido entre las terminales de Plaza Constitución-25 de Mayo.

El accidente se produjo en la noche del martes, alrededor de las 23.30, en el paso vehicular existente en la ruta 46. Según los informantes, las víctimas fueron un hombre, su hija y el novio de la joven.

El macrismo no ve a Scioli como “aliado”

La vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, marcó hoy una distancia política con Daniel Scioli, al advertir que el gobernador bonaerense es “parte del kirchnerismo” lo que hace “difícil”, remarcó, pensar que el mandatario provincial “puede ser un aliado” del macrismo.

Asimismo, denunció que la “pelea política” entre la Casa Rosada y Scioli “se lleva puesta a la gente”, que es la que va a cobrar el aguinaldo en cuatro cuotas en la provincia de Buenos Aires, y responsabilizó de esta situación tanto al Gobierno nacional como al titular del Ejecutivo provincial.

Está claro que hay un intento de desgastar (a Scioli), y esto también combinado con una mala administración, una administración inadecuada de los recursos en la Provincia; esto no es nuevo, la Presidenta lo sabía y decidió en este momento limitar el envío de fondos”, disparó Vidal en declaraciones radiales.

Comienzan los cambios viales en la zona de 1 y 60

La Comuna pondrá en marcha hoy un plan de reordenamiento vial que consiste en la apertura de circulación vehicular en 2 y diagonal 79, la aplicación de sentido único en diagonal 113, y el cambio de recorrido y reubicación de paradas de micros.

Según se informó, hoy comenzarán las tareas para rediagramar el sector de diagonal 79 y 2, como así la colocación de nuevas señales de tránsito e indicadores de paradas de colectivos.

En cuanto a 2 y diagonal 79, se indicó que se abrirá el paso para llegar hasta la avenida 1. En las últimas semanas, vecinos de ese sector habían alertado por frecuentes accidentes de tránsito y en ese sentido habían planteado la necesidad de adoptar medidas para reducir los riesgos viales.

También se informó desde la Municipalidad que se colocará un semáforo en 1y 58, tal como había sido solicitado por los alumnos del colegio Albert Thomas, quienes habían presentado un proyecto ante el Concejo Deliberante, que fue aprobado por los ediles en el marco de un programa vial para la zona.

La medida de reordenamiento vial también establece que la diagonal 113 tendrá sentido único desde 60 hasta 66.

En el caso de diagonal 79, al quitar el triángulo de hormigón y la vereda que bloquea el paso para llegar hasta 1 y 60.

También se indicó que “la rambla de diagonal 79 de 60 hacia 66 mantendrá su estructura actual, con lo cual los conductores se encontrarán con una especie de embudo tras cruzar el semáforo de 1 y 60. Esta determinación se adoptó para que se preserve la estructura urbana barrial”.

A su vez, se indicó que se va a renovar la mini rotonda de 1 y 60, donde habrá semáforos de tres tiempos.

Scioli y la presidenta coinciden en un acto

Está previsto que asistan a una planta para fabricar maquinaria agrícola. Será el primer encuentro entre ambos desde que se generó la crisis por las cuentas públicas en la provincia de Buenos Aires

Finalmente, el encuentro se concretará hoy, a las 11, cuando la jefa de Estado y el mandatario provincial encabecen la colocación de la piedra fundamental de una planta para fabricar maquinaria agrícola que comenzará a funcionar en un año con una inversión de 140 millones de dólares, confirmaron fuentes del gobierno bonaerense.

La controversia entre el Ejecutivo nacional y el provincial por los fondos estatales, que derivó en la decisión de Daniel Scioli de disponer el pago del aguinaldo en cuotas, produjo en los últimos días fuertes reacciones de ambas partes.

El fuego cruzado ante declaraciones de ambas partes, alejan aún más las posiciones, ahora serán los principales protagonistas quienes deberán verse las caras.