back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18129

Lo de Rasic pasa los niveles del papelón

Si alguien creía que la historia de Federico Rasic se había terminado, claramente se equivocó. Porque el papelón que envuelve la transferencia del delantero de Gimnasia al Amkar Perm sigue sumando capítulos por una dirigencia que deja dudas sobre su accionar, un representante que se maneja desde la soberbia y el jugador encaprichado.

Todos los actores de esta situación, donde el único perjudicado es el Lobo que pierde su patrimonio, tienen su responsabilidad y nadie le da un corte definitivo. Por esa razón, el tironeo sigue a nivel internacional, con reclamos de un lado y otro.

La Comisión Directiva: Jamás echó claridad sobre el asunto con papeles firmados, con la oferta concreta. Nunca se supo la modalidad de la transferencia, los alcances del préstamo, la venta a futuro, las cuotas y el grupo empresario comprador. Hoy rechaza enviar el tránsfer por no haber recibido el dinero de la forma adecuada y reclama mediante carta documento que regrese el jugador y se reincorpore al plantel de Pedro Troglio.

Pablo Ceijas: El verborrágico representante, que se despachó en varias ocasiones vía Twitter embarrando aún más la cancha, presentó documentación ante la AFA para conseguir la habilitación, pero se ganó el repudio en el club y es imposible que vuelva a negociar. Acercó una gran oferta por un futbolista que no era tenido en cuenta, pero el manejo nunca fue claro.

Sabiendo que el pago debía hacerse vía depósito bancario en la cuenta de la institución, lo realizó mediante una escribanía lo cual despierta sospechas sobre la maniobra. Reclama por intermedio de la AFA que Gimnasia lo habilite según explicita la documentación que sacó a relucir.

Federico Rasic: Aunque Troglio lo niega, en caso de volver no será tenido en cuenta por su vulnerabilidad ante la influencia de su representante. Y con el desenlace de los hechos, justifica haber perdido su lugar en los planes. Hoy sigue en Rusia, lejos del Tripero y con su futuro entre signos de pregunta.

Sin importar quién es el principal responsable, el cuadro de situación presenta un escenario vergonzoso donde el único perjudicado es Gimnasia, que se pierde de una venta importante y pierde un futbolista por el que apostó en las juveniles, preso de una dirigencia que nuevamente desnudó graves falencias y no supo controlar la ambición del empresario.

Esta vez los errores sí costaron para el Pincha puntos valiosos

El proyecto futbolístico de Estudiantes para este 2014 tiene a los juveniles como la columna vertebral del equipo y Mauricio Pellegrino así lo implementó, con la confianza para los futbolistas surgidos de la cantera que dejaron de ser solamente el futuro para transformarse en el presente.

Sin embargo, la falta de experiencia volvió a pesar en los momentos clave y el Pincha no pudo ganar en un terreno complicado ante Belgrano, justamente por errores cometidos por los propios jugadores más jóvenes, tanto en ataque para asegurar el resultado como en defensa para cuidarlo.

Una vez más, Jonathan Silva quedó expuesto y en el centro de la escena. Quien fuera expulsado de manera prematura ante Lanús, a los 30 del primer tiempo, ayer no controló las manos y ocasionó un penal cuando restaban tres minutos y el Pirata no sabía cómo entrarle a la sólida defensa albirroja.

Pero antes de esa situación, Álvaro Klusener tuvo en sus pies el 2-0 que pudo liquidar el encuentro, pero la ansiedad por convertir el primer gol de su carrera lo hizo apresurarse y Olave se quedó con su disparo en el mano a mano.

La presencia de pibes en el equipo Pincha es una de las cuestiones salientes de este período y en la mayoría de los casos demostraron estar a la altura. Pero la falta de experiencia aparece con malas decisiones puntuales que ya habían aparecido ante All Boys y Lanús, con las expulsiones de Auzqui y Silva, pero en esos encuentros la victoria lo había neutralizado.

El Clásico ya tiene fecha

El clásico entre Estudiantes y Gimnasia que tendrá lugar en diez días ya tiene fecha pero no horario, luego de que esta noche se definiera el cronograma de la octava fecha en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino.

El encuentro entre los dos clubes platenses estará teniendo lugar, de acuerdo a lo que se dispuso, en el día sábado 15 de marzo, en un horario que aún no ha sido confirmado.

Ante este panorama, habrá que ver si la APreViDe está de acuerdo con la fecha pensando en el operativo de seguridad, dado que ese mismo día en la ciudad de La Plata estará teniendo lugar el recital de No Te Va a Gustar.

Si bien al no haber hinchas visitantes la cantidad de efectivos necesarios en el Bosque será menor a la que se necesitaría en caso de que los hubiera, no sería de extrañar que en los próximos días haya novedades al respecto. Pero por lo pronto, el Clásico ya tiene fecha.

Román y el ingreso de Correa, los destacados en la tarde cordobesa

El partido del Pincha frente a Belgrano contó con varios jugadores en buen nivel, pero entre ellos hubo uno que a lo largo del partido se destacó un poco por sobre el resto de sus compañeros, y ese fue Román Martínez.

Más allá de gol, el ex mediocampista de Tigre cumplió con una labor correcta volviendo al equipo titular luego de varios partidos, y realizó una labor que no solo contó con la presencia ofensiva que lo caracteriza sino que también lo vio trabajar en la recuperación.

La tarea defensiva de Román, algo en lo que quizás no suele hacerse mucho énfasis, fue muy buena, y se complementó de manera interesante junto a Israel Damonte en un doble cinco alternativo que reemplazo a Juan Sebastián Verón y Gastón Gil Romero.

Mientras tanto, en un peldaño inferior aparece Joaquín Correa, quien salió del equipo titular para tener algo de descanso e ingresó muy bien en el complemento, encarando y pidiendo la pelota, a tal punto que fue quien originó la jugada del gol y quien dejó solo a Klusener en el mano a mano que tuvo antes del gol del local.

“Tenemos que aprender de las fallas”

El Pincha no pudo frente a Belgrano en Córdoba más por errores propios que por méritos de Belgrano, y luego del partido el entrenador Mauricio Pellegrino habló ante los micrófonos sobre lo que fue el partido y sobre el desempeño de sus jugadores.

“Al final nos queda esa bronca, esa decepción por el resultado, pero son cosas que pasan”, sostuvo el DT. “Tenemos que aprender de estas fallas. Por merecimientos hicimos más, tuvimos situaciones claras y pudimos hacer el 2 a 0 y en la jugada siguiente vino el empate”, se lamentó.

A la hora de analizar al Pincha, sostuvo: “El rendimiento del equipo fue muy bueno, estuvo muy serio. Aún con cambios el equipo no perdió la identidad y no le dejamos nunca a Belgrano hacer su juego. Este es un campo durísimo en el que Belgrano está invicto”.

“El partido al principio fue discreto, Belgrano es un equipo que parece que no está pero siempre está. Cuando uno lo está dominando a ellos les gusta porque son muy fuertes en contraataque. En la segunda parte el equipo estuvo mejor”, explicó sobre lo que fue un partido muy disputado.

En este sentido, se lamentó por las chances perdidas, y dijo: “Cuando íbamos 1 a 0 tuvimos la del Toti, después la de Jonathan, que fueron las más claras. También la de Román que pasó al arquero. Son chances claras de uno contra uno que no hay muchas en el fútbol argentino. Pero ya van a entrar, es cuestión de tenerlas y ahora hay que pensar ya en el sábado”.

“Creo que al equipo le faltó tener certezas frente al arquero. En el segundo tiempo fuimos mejores, encontramos los espacios que no así en la primera parte”, analizó sobre lo que tuvo y lo que le faltó a su equipo, al tiempo que agregó mirando a futuro: “El fútbol argentino está muy parejo y hay diez o doce equipos que están en cuatro puntos, y va a ser así hasta el final”.

Sobre ese futuro y sobre su equipo, finalizó diciendo: “Me gusta mucho como está trabajando el equipo. De cara al futuro nos deja saber que la gente que entra está preparada, los chicos están con ganas de jugar y los que están dentro lo están haciendo con un gran sacrificio”.

Silva y un nuevo error que esta vez pagó el equipo

El Pincha tenía la victoria casi en el bolsillo frente a un duro equipo como Belgrano, y lo hacía nada menos que como visitante, pero sobre los 43 minutos del complemento el Pirata se encontró con un penal infantil que, finalmente, le dio el empate en uno.

Jonathan Silva volvió a cometer un error de esos que un futbolista de Primera División no debe cometer, y desde el piso, metió la mano para tocar el balón cuando César Pereyra pretendía llevárselo. El línea lo vio, le avisó al árbitro y el tiro desde los doce pasos fue inevitable.

De esta manera, el lateral Albirrojo, que no había tenido un partido flojo, vuelve a estar en el ojo de la tormenta con otro grosero error como los que tuvo hace un par de fechas frente a Lanús, aunque esta vez fue peor porque terminó costándole dos puntos a Estudiantes.

Cabe recordar que contra el Granate el juvenil ya había tenido dos errores puntuales que le habían costado sendas tarjetas amarillas, y había dejado al equipo con diez luego de tan solo media hora de juego. No obstante esa vez el Pincha pudo ganarlo, y eso matizó la situación.

Ahora, seguramente, el reto para el lateral, que se perderá el partido del sábado ante Atlético de Rafaela por haber llegado a la quinta tarjeta amarilla con el penal cometido, tendrá un tono más elevado.

Por errores infantiles, el costo es muy caro

Estudiantes llegó a Córdoba y en el medio de la planificación del encuentro, el entrenador debió cambiar lo que tenía pensado. El cansancio le pasó factura al equipo y Pellegrino metió mano.

La primera prueba quedó superada. A lo largo de los 90 minutos, los jugadores que tuvieron que entrar demostraron que están a la altura y la rotación no fue un problema para el Pincharrata.

La segunda prueba, la de funcionar colectivamente, tanto en defensa como en ataque, también terminó aprobada. La última línea fue muy sólida para controlar el juego del rival y el ataque siempre fue una herramienta para ganar el partido.

Román Martínez irrumpió en Córdoba y puso el 1 a 0 a los 27 minutos del complemento. Estudiantes era superior a Belgrano, y con el gol, dejó en claro que superó su tercera prueba, la de ser mejor que el rival.

De ahí en adelante, y por las alternativas del juego, el León debió ser inteligente para defenderse y buscar golpear, nuevamente, de contra. Pero en estos dos aspectos falló, a poco del final y terminó perdiendo dos puntos.

Álvaro Klusener quedó habilitado, con terreno por delante, y ante la salida de Olave para definir el partido. El delantero ganó la posición, eligió el lugar, pero el arquero respondió ante un débil remate del delantero para dejar con vida a su equipo.

Un minuto después, otro error, y la igualdad. Jonathan Silva eligió detener un ataque del Pirata, tirándose al piso con la mano adelante y el línea le marcó la acción al árbitro, este pitó penal, y todo Estudiantes vio como su estrategia se desplomó en cuestión de segundos. Pereyra remató ante Rulli y puso la igualdad.

La calentura del empate durará un buen tiempo en el equipo de Pellegrino. El error de ciertos jugadores, hoy fue determinante para que el elenco platense vuelva a la ciudad con una unidad, y con tres como mereció a lo largo de los 90 minutos. Pecados de juventud, que cuestan caro.

El Pincha no lo cerró y el Pirata se lo empató sobre el final en Córdoba

Estudiantes no pudo cerrar el partido luego de conseguir la ventaja a través de Román Martínez, y el Pirata terminó consiguiendo la igualdad a falta de un par de minutos por intermedio de César Pereyra desde los doce pasos. Así, el Pincha no pudo volver a la victoria y se vuelve solo con un punto.

Apenas transcurría un minuto de juego cuando el Pincha tuvo la primera situación clara de gol, con una pelota casi perdida por derecha que terminó en un buen centro de Patricio Rodríguez para que Israel Damonte no llegase a empujarla dentro del área chica. En los minutos siguientes, el elenco Albirrojo volvió a estar cerca con un par de centros, pero todos ellos fueron bien despejados por la defensa y, llegado el caso, por Juan Carlos Olave.

No obstante, Belgrano se fue parando cada vez mejor en el partido y, pasados los diez minutos, comenzó a hacer pie hasta que llegados los 12 tuvo el gol en una contra. Después de una buena jugada colectiva, Carlos Bueno recibió sobre el borde del área y la picó por encima de Jerónimo Rulli pero también apenas por sobre el travesaño, en la primera situación clara del encuentro.

Luego de varios minutos en los que ambos tuvieron serias dificultades para crear peligro, y todo lo que generaron fue a través de pelotazos o balones detenidos, el Pincha finalmente estuvo cerca. Guido Carrillo disputó una pelota sobre los 21 y consiguió rematar para que Olave tuviera que intervenir dando un rebote que Juan Quiroga terminaría de rechazar, previo impacto en Jonathan Silva.

De ahí en más, el primer tiempo transcurrió con ambos equipos prestándose la pelota, y sobre todo, sin generar peligro. Belgrano tuvo una iniciativa mayor pero no tuvo profundidad, y el Pincha se apoyó demasiado en Patricio Rodríguez. Así, sin mayores emociones, culminaron los primeros 45 minutos.

El complemento siguió con la misma tónica, y durante los primeros minutos ambos amagaron mucho más de lo que concretaron, sin crear una sola situación de peligro para Rulli y Olave. Recién sobre los 17 llegó el Pincha, cuando Román Martínez capturó un rebote fuera del área y remató cerca de buena manera bien pegado al palo, entre el cartel y la red.

Sin embargo, luego de los intentos desde lejos el Pincha volvió a meter la pelota dentro del área con un pelotazo largo de Joaquín Correa que encontró a Carlos Auzqui por el segundo palo, quien se la bajó de cabeza a Román Martínez para que este, con un remate algo mordido, venciera la resistencia de Olave y abriera por fin el marcador.

Sobre los 35 Belgrano intentó una reacción a través de la pelota parada bien ejecutada por Guillermo Farré que encontró en su camino la cabeza de Lucas Aveldaño, pero su envío se fue alto. En la jugada siguiente el que lo tuvo fue el Pincha, otra vez con Román Martínez, quien tras quedar mano a mano con Olave lo eludió de buena forma pero, ya sin ángulo, la tiró afuera.

Cuatro minutos más tarde, otra vez, el conjunto Albirrojo tuvo la chance de liquidar las acciones con un pase largo de Correa que dejó a Álvaro Klusener mano a mano con Olave, pero el delantero Estudiantil no definió bien y atajó el uno. En la jugada siguiente, el Pincha pagó bien caro la falta de definición, y el Pirata se encontró con un penal que César Pereyra cambió por gol para decretar el empate.

De ahí en más, ambos recurrieron a los pelotazos buscando el gol de la victoria, y el Pincha lo tuvo sobre el cierre, pero otra vez apareció Olave. Jonathan Silva remató sobre los 48 y el arquero del Pirata salvó sobre su palo derecho para enviar el balón a un tiro de esquina que nunca llegó a disputarse porque con el tiempo cumplido llegó el final del encuentro.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

BELGRANO (1): Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Lucas Pittinari, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez; César Pereyra y Carlos Bueno. DT: Ricardo Zielinski.

ESTUDIANTES (1): Gerónimo Rulli; Germán Ré, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Román Martínez, Patricio Rodríguez; Guido Carrillo y Álvaro Klusener. DT: Mauricio Pellegrino.

GOL: ST 26′ Martínez (ELP) y 43′ Pereyra (B), de penal.

CAMBIOS: ST: 13’ Fernando Márquez x Bueno (B), 19’ Joaquín Correa x Rodríguez (ELP), 21′ Sebastián Carrera x Pittinari (B), 22′ Sergio Rodríguez x Lollo (B), 29′ Leonardo Jara x Auzqui (ELP) y 35′ Ernesto Goñi x Ré (ELP).

AMONESTADOS: PT: 43′ Desábato (ELP). ST: 10’ Pereyra (B) y 23′ González (B).

ESTADIO: Gigante de Alberdi

ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei

Los estudios confirmaron la lesión de García

El partido en Mendoza del pasado viernes dejó a Matías García con una lesión cuya gravedad estaba en boca de todos pero que recién hoy terminó por confirmarse, con los resultados de los estudios que se le realizaron en su rodilla derecha.

Finalmente, el grado de la lesión es el que se diagnosticó en un primer momento, y las imágenes arrojaron que el jugador sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior, que lo obligará a perderse el resto de campeonato.

En este sentido, tal y como trascendió en los últimos días, la idea del cuerpo técnico es hacer uso del cupo con el que se cuenta para incorporar un refuerzo ante la lesión del jugador, y en este sentido el apuntado sigue siendo Juan Alvacete.

Este joven lateral de 23 años que se desempeña en Tigre y surgió de Independiente Rivadavia no es tenido en cuenta en el Matador y podría ver con buenos ojos un cambio de aires, aunque más allá de los contactos iniciales todavía no hubo avances para concretar su arribo.

Argentina ofreció poco y terminó empatando frente a Rumania

Argentina terminó empatando frente a Rumania, un partido donde tuvo varias veces el gol pero donde no pudo convertir.

El equipo estuvo apagado por momentos y no fue tan agresivo e intenso como ocurre habitualmente. Es una prueba más de cara al Mundial de Brasil, donde el combinado nacional no rindió como se esperaba.

Buscando jugadores destacados, quien tuvo una buena actuación salvando en tres oportunidades el arco de la Selección Nacional que Romero, quien cumplió cada vez que lo buscaron.

Las conclusiones pueden ser muchas, el equipo está terminando de conformarse. Messi no estuvo inspirado y sólo tuvo ráfagas de su magia, cuando él no aparece hasta el momento nadie puede hacerlo.

SINTESIS:

RUMANIA 0: Ciprian Tatarasanu; Alexandru Matel, Razvan Rat Dinca, Florin Gardos, Srgian Luchin; Cristian Tanase, Alexandru Maxim, Gabriel Torje, Costin Lazar; Bogdan Stancu y Ciprián Maricá. DT: Victor Piturca.

ARGENTINA 0: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Ángel Di María; Sergio Agüero o Rodrigo Palacio, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

ESTADIO: Nacional Arena de Bucarest.

ARBITRO: Gianluca Rocchi (Italia)

HORA: 16.00.