back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18012

Un triunfo para llegar a los 60

Más allá de esto y que del objetivo de la permanencia se cumplió con creces, incluso clasificando a la Copa Sudamericana, el domingo aunque tenga chanes matemáticas de pelear el título, buscará una victoria para llegar a la marca de los 30.

Sin dudas que la campaña de Gimnasia es muy buena, por donde se la mire. Pero yendo a la frialdad de los números, está redondeando una campaña que lo deja en primera y con holgura para seguir peleando.

Ahora los objetivos serán otros, más allá de que deberá seguir sumando puntos, lo hecho; hecho está y el domingo puede terminar de redondear las 60 unidades, algo impensado por muchos tras el regreso a primera.

“Estoy contento, siempre me brindé y di lo mejor, con eso me quedo”

Juan Sebastián Verón sabe que es muy querido por todos en el mundo de Estudiantes, pero más allá de eso hizo un análisis de lo que le dejó al club y de los años transcurridos en él.

Teniendo en cuenta esto aseguró que sabe que “el sentimiento que tiene la gente me lo demostró siempre, estoy contento por varios motivos, por el momento, el plantel, el cuerpo técnico, mis compañeros sabiendo de que algo dejamos que es la idea, es un poco de lo que siempre hablamos, Estudiantes tiene su idiosincrasia e identidad, y eso no se tiene que perder”.

A su vez confió que “la carrera en sí en muchas cosas fue intuición, en otras pensada y cuando pensás creés que es la mejor decisión, en todas me brindé siempre y traté de dar lo mejor, con eso me quedo”.

A la hora de hablar de lo qué vio para querer volver contó que habían “perdido muchachos que le daban algo más desde la experiencia, como en el caso del Chino (Benítez), el Chapu (Braña), Marcos (Angeleri) y La Gata (Fernández) que son tipos importantes en el vestuario que marcaron un camino y quedaba el Chavo sólo”.

Sin embargo aclaró que “más allá de mis ganas creía que podía volver, asique lo hable, consulte y el último en tomar la decisión fui yo, veía que la respuestas eran buenas y tome la decisión de poder acompañar en este tramo a los muchachos y al técnico y aportar mi experiencia en la cancha y el vestuario”.

Metiéndose en el debate de los cambios en el torneo opinó que no es “muy partidario de los torneos cortos, en estos años que me tocó disputarlos veía que había uno, dos o tres equipos que se cortaban con muchos puntos, en estos años se hizo todo muy parejo y cambiante, el torneo es el que es y los equipos se van formando de la manera que pueden y no que quieren”.

Completó diciendo que no le gusta el nuevo torneo, “tampoco sé qué le ven y no, está bueno que los equipos tengan la posibilidad ganada de participar de primera, no sé bien por qué se toma la decisión de modificarlo y de esta manera, ojalá que sea para bien”.

Por otro lado, y pensando en la capacitación de las distintas dirigencias aportó que “en algún punto tiene que haber una profesionalización no desde el dirigentes pero si desde otras áreas en la cuales los clubes se pueden y tienen que alimentar, necesitas gente capaz y que tenga el tiempo para dedicarle al club y la gente”.

Por último cerró el concepto diciendo que “hoy tenes que estar porque tenes 40 mil socios que necesitan una atención, casi 3000 deportistas y empelados”.

Día libre para que el Lobo tenga paz

Gimnasia sintió el duro cachetazo sufrido ante Quilmes ayer en el Centenario, que lo relegó de la punta del campeonato y ahora necesita una combinación de resultados para aspirar a una final frente a River. Sin embargo, hará todo para despedir el semestre con un triunfo frente a Boca el domingo.

El Lobo necesitaría que el Millonario pierda ante el Cervecero y a su vez que Estudiantes no le gane a Tigre, para forzar el desempate contra el equipo de Ramón.

Para bajar la tensión de las últimas semanas, el plantel tendrá día libre y se reencontrará mañana en Estancia Chica para pensar en el Xeneize, luego de una charla en la que Pedro Troglio buscará la motivación de un equipo que llegó a una posición impensada hace dos meses.

Sin futbolistas para recuperar ni bajas por suspensión, el entrenador podría repetir el equipo una vez más, aunque dependerá de la mejora física de Facundo Oreja y Franco Mussis, que terminaron con molestias.

Segundo día de descanso para el plantel Pincha

Después de la victoria sobre San Lorenzo que renovó las ilusiones de cara a la última fecha, Mauricio Pellegrino quiere a su equipo descansado y alejado de las especulaciones. Por eso, decidió que el plantel tenga dos días de descanso y regrese recién mañana a City Bell.

Con la esperanza de vencer a Tigre el domingo y que una caída de River le permita quedarse con el título, el Pincha comenzará la semana con los ojos puestos sobre Juan Sebastián Verón, que probablemente esté presente en Victoria para su último partido como profesional.

También serán evaluados Román Martínez y Patricio Rodríguez, ausentes por sendas molestias que también podrían ser tenidos en cuenta para el duelo definitorio del campeonato para el León.

Joaquín Correa volvió para su primer gol

Joaquín Correa se dio el gran gusto de convertir el primer gol de su carrera en una tarde especial. Era la despedida de la Bruja como local, su regreso a la titularidad después de la lesión y abría el triunfo que dejaría a Estudiantes como puntero por un día.

El Tucu recibió la pelota en la medialuna y le pegó de volea para que Cristian Álvarez no pueda hacer nada con su estirada. Así llegó su estreno en la red luego de 36 partidos con la camiseta albirroja, desde su debut en el Torneo Inicial 2012.

El mediocampista, una de las grandes promesas que se consolidó este semestre, sufrió un esguince de grado dos con compromiso ligamentario durante el partido ante Argentinos Juniors y por eso se perdió tres encuentros, mientras que ante Colón pudo sumar algunos minutos ingresando desde el banco.

Franco Mussis jugó con un tirón como si aún no estuviera vendido

Muchísimo se habló de la venta de Franco Mussis antes de empezar el Torneo Final, con un semestre por delante en Gimnasia pero el futuro asegurado en Copenhaguen. Y en la jornada de ayer, en su penúltimo encuentro con la azul y blanca, fue una demostración enorme de sacrificio.

El Gordo redondea otro campeonato en alto nivel y ayer fue la cara del esfuerzo y el empuje del Lobo, sobre todo en el segundo tiempo cuando fue a trabar y terminó con una molestia en el posterior, que de todas formas no logró sacarlo de la cancha y siguió hasta el final.

El domingo ante Boca será el hasta luego, que no significa para nada un adiós. El mediocampista central, surgido de las juveniles y fundamental para el ascenso, disputará su último partido como Tripero para luego ir a Europa. Pero ayer ante el Cervecero quedó de lado, le respondió a los que pensaban que se “cuidaría” y una vez más dejó todo por el equipo.

 

Un Estadio hecho a la medida de Verón

El Estadio Ciudad de La Plata lleno al grito de “Bruja Bruja”, después de una victoria contundente que le permitió a Estudiantes ser puntero al menos por un día, era lo mínimo que la trayectoria de Juan Sebastián Verón merecía, en el lugar que transformó en su patio para sumar victorias y títulos inolvidables.

El ídolo del Pincha se despidió de los hinchas con una estadística aplastante: en total disputó 61 partidos en 25 y 32 y cosechó 38 victorias, apenas 11 veces perdió el Pincha con él en la cancha y empató los restantes 22, lo que arroja 136 puntos sobre 213 que estuvieron en juego.

Como si fuera poco, desde ahí se articularon las campañas que terminaron con el campeonato en el Apertura 06 y la Copa Libertadores 2009, desde su llegada a mediados del 2006.

Troglio tiró la bronca después de la derrota

Pedro Troglio tenía las palabras atragantadas y en el final de la conferencia de prensa en el Estadio Centenario las liberó. Porque después de explicar la derrota de Gimnasia ante Quilmes, no pudo con su temperamento y tiró la bronca contra todo lo que se habló en la previa de esta recta final.

“No se habló en la semana que San Lorenzo jugaba con suplentes cuando ganando se ponía a uno de los punteros”, señaló en referencia al partido de Estudiantes, para completar que “se habló mucho de Lanús y en la semana no escuché a nadie hablar de San Lorenzo”.

Y para sentenciar sus dichos, fue aún más vehemente: “se habla de este equipo, de los Mellizos, del equipo de la Presidenta y de la chota. Me da por los huevos, lo perdemos nosotros, pero me molesta esto”.

El entrenador sabe que ahí no está la justificación para la caída pero necesitaba expresarse. Gimnasia no perdió la punta por lo que se habló, pero tanto las versiones de favoritismo hacia el Lobo, como la tapa de pésimo gusto del matutino centenario de la ciudad, incomodaron y desviaron la atención de un equipo que no pudo con toda la presión.

El arco del Estadio se abrió y pudo festejar de a tres

Estudiantes no es un equipo que se destaque como goleador y eso lo refleja que el sábado recién pudo superar el promedio de un tanto por partido. Y lo hizo gracias a la victoria con mayor amplitud desde que Mauricio Pellegrino es el técnico del equipo, por 3 a 0 frente a San Lorenzo.

A lo largo de este campeonato, es la tercera vez que el Pincha convierte esta cantidad de goles. Pero llamativamente, las dos anteriores habían sido en condición de visitante, para el 3 a 3 contra Racing y el triunfo 3 a 1 sobre Quilmes.

Como local, en sus ocho presentaciones solo había metido cuatro goles: dos ante Arsenal y uno frente a Lanús y Argentinos, mientras que llevaba dos partidos sin hacerlo en el Estadio Ciudad de La Plata, por el empate 0 a 0 con River y la caída 1 a 0 con Godoy Cruz.

De esta forma y en la última presentación en La Plata, el León se dio el lujo de golear al último campeón y despedir a Juan Sebastián Verón de la mejor forma posible.

Perdió tras siete fechas en el momento clave

La impresionante seguidilla de seis triunfos de forma consecutiva, la mejor racha de un equipo durante este Torneo Final, puso a Gimnasia en lo más alto. Sin embargo, el empate ante Lanús lo puso a la par de River y la derrota frente a Quilmes de ayer disminuyó sus chances al mínimo, con una final ante el Millonario como máximo anhelo.

La caída ante el Cervecero significó la primera después de siete partidos. El Lobo no se volvía derrotado desde aquel cachetazo ante Vélez por 5 a 1, que a su vez fue el punto de partida para la serie de triunfos en fila. Pasaron Tigre, Olimpo, Arsenal, Racing, All Boys y Argentinos, todos con festejo.

Además, fue la cuarta derrota en condición de visitante, uno de los problemas del conjunto albiazul: antes había caído ante el Millonario en el debut, contra Central en Rosario y la goleada mencionada frente al Fortín. La restante en el certamen, como local, fue en el clásico contra Estudiantes.

Ante Boca deberá ganar y esperar el milagro. La derrota que llevaba un mes y medio sin aparecer por el equipo de Pedro Troglio fue un golpe a la ilusión pero de todas formas, no tendrá nada que reprocharse.