back to top
17.4 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 17839

Coronel firma mañana su contrato por 3 años

Luego de mucha espera y negociación, Maximiliano Coronel firmará su vínculo que lo ligará al Lobo por los próximos 3 años.

Se logró su libertad de River y también se acordó con All Boys, que formaba parte del conflicto.

De esta manera, se cumple uno de los pedidos de Pedro Troglio que pidió por la continuidad del defensor para hacer dupla con Osvaldo Barsottini, quien le rindió mucho en la temporada pasada pero como alternativa de Blengio.

El León entrenó y el Chavo fue parte del grupo

Estudiantes trabajó en la mañana de hoy y el cuerpo técnico dispuso un trabajo tácnico, donde no mostró equipos, y decidió mezclar en dos grupos a los futbolistas que tiene en el plantel profesional.

El elenco Pincharrata contó con la presencia de Leandro Deábato, quien viene de sufrir una dolencia en el tendón de Aquiles y viene recuperándose de la misma.

En la mañana de hoy el Chavo entrenó con normalidad y fue parte de uno de los equipos que paró Mauricio Pellegrino.

Gimnasia entrenó y Troglio probo con Rojas y Quiroga

Gimnasia no descansa, no se detiene y pese al feriado nacional, el equipo Tripero cumplió con un nuevo turno de entrenamiento. Por la tarde realizará el segundo, ya que los jugadores están concentrados en Abasto.

En horas de la mañana el cuerpo técnico armó una práctica de fútbol y allí paro un equipo pensando en el amistoso ante Defensor Sporting, el próximo sábado en el Bosque.

Ese equipo formó con: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Jorge Rojas, Omar Pouso, Ignacio Fernández y Maximiliano Meza; Bou y Contín.

Por la tarde el plantel volverá a trabajar en el predio de Abasto.

Cerutti y Valencia: Desde Bahía Blanca los ligan a Estudiantes

En Bahía Blanca hablan del interés de Estudiantes por Gabriel Cerutti y José Valencia pero acá en La Plata están esperando el final de la historia entre Atlético de Rafaela y Liverpool de Uruguay para contar con Diego Vera.

La dirigencia Pincharrata aún no se refirió a las negociaciones, tal como las tildan en los medios bahienses, por los delanteros del conjunto aurinegro.

Los dirigentes de Olimpo se pusieron firmes, ya que han recibido sondeo de varios clubes, con sus delanteros y sólo los dejarán ir si el club interesado los compra.

Estudiantes no está en condiciones, hasta el momento, de gastar dinero en compras, por eso mira desde afuera y espera novedades en el mercado de pases.

Jorge Rojas: Hoy es el día del contrato

Jorge Rojas fue uno de los pedidos que realizó el cuerpo técnico para reforzar el plante, y tras varias idas y vuelta, y una novela sobre el cierre, el jugador se convirtió en el tercer refuerzo.

Desde el lunes por la noche, el jugador es uno más del plantel. Ya fue presentado en Abasto, y ya se entrenó con el conjunto que encabeza y dirige Pedro Troglio.

Pero hasta el momento no firmó su contrato. La extensión del mismo, según los dirigentes del club, es por 18 meses. En la jornada de hoy está pautado que firme los papeles y de esta forma sellar formalmente su arribó al Lobo.

Graciani no llega y el entrenador desespera

Gabriel Graciani tiene todo acordado con Estudiantes para sumarse como refuerzo, pero desde que se llegó al acuerdo, ya hace dos semanas, el jugador nunca apareció por City Bell.

Ante el pedido de Mauricio Pellegrino, quien lo quiere entrenando en el Country, los dirigentes se comunicaron con los pares de Colón, y estos les manifestaron que todo está bien.

Pero los días pasan y el jugador no aparece. En el Pincha nadie sabe explicar lo que sucede y el entrenador empieza a molestarse por la situación. Su representante culpa a la institución Sabalera por lo ocurrido y busca acercarlo cuanto antes.

Colón ya lo cotizó. Estudiantes hizo una propuesta para quedarse con el 50 por ciento del pase. Todo fue acordado, pero nunca el jugador estuvo en La Plata. ¿Hay tiempo de espera o alguien piensa en tirar todo para atrás?

Gimnasia apura los refuerzos y espera respuesta de Álvaro Fernández

Gimnasia no tiene un mercado de pases fácil y el tiempo de espera se agota. Así lo hizo saber su entrenador, quien puso de plazo hasta el sábado para esperar la llegada de refuerzos.

En este camino, con muy poco recorrido por delante, la dirigencia trabaja para acercarle refuerzos y uno de ellos es muy conocido por el cuerpo técnico.

Álvaro Fernández, quien jugó en el club los últimos seis meses, y cuando se venció su contrato le pidió a los dirigentes esperar una oferta importante. Si esta no llegaba, firmaría con Gimnasia.

En los últimos días los directivos mantuvieron varias reuniones con su representante y en las últimas horas el dirigente Javier Mor Roig le confió a este medio “que confiamos que se va a hacer”.

“Brasil decime que se siente, quedar afuera del Mundial…”

Argentina volvió a festejar. Desde el sábado pasado, cuando el equipo derrotó 1 a 0 a Bélgica y se metió en las semifinales, después de 24 años, en el país empezó a celebrar.

Y uno de los puntos de unión de cada grupo de argentinos, fue el tema nuevo que se creó para esta Copa del Mundo y que causa furor en tierras cariocas.

Este tema que repasa la historia de Argentina en los Mundiales y tiene como principal víctima a Brasil, fue versionado hace horas, una vez que el seleccionado local fue bailado por Alemania por 7 a 1.

La nueva letra dice así: “Brasil decime que se siente, quedar afuera del Mundial. Hinchaste en contra de Argentina y ahora perdiste de local. Alemania te goleó y el culo te rompió. A llorar junto al Cristo Redentor. Mañana vamos a ver, si en la cancha aparecés, camuflado como un hincha holandés”.

En un dia patrio, el momento de festejar

Argentina y Holanda se vuelven a cruzar en la Copa del Mundo, después de varios años sin enfrentarse, y el historial es ampliamente dominado por los europeos.

Los holandeses se imponen con cuatro victorias, mientras que los argentinos se impusieron en una sóla oportunidad. Los restantes tres encuentros terminaron igualados.

El primer duelo se dio en 1974 y los europeos ganaron y golearon por 4 a 1. Meses más tarde, en la Copa del Mundo volvieron a ganar, esta vez 4 a 0.

Cuatro años más tarde en el Mundial de nuestro país, Argentina se impuso por 3 a 1 en la final y se quedó con el título. Un año más tarde se volvieron a cruzar y empataron en cero, aunque Argentina ganó en penales. En 1998, en la Copa del Mundo de Francia, Holanda se impuso por 2 a 1 y eliminó del Mundial a los argentinos. Ya en 1999, empataron 1 a 1.

Los últimos enfrentamientos no dejaron buenos resultados para los argentinos. En el 2003 los holandeses ganaron 1 a 0. Tres años más tarde, el destino los cruzó en el Grupo de la Copa del Mundo de Alemania y empataron sin goles.

“Es un equipo con buena tenencia y jugadores muy talentosos”

Alejandro Sabella es cauteloso, cuidado y medido. Sin cambiar su forma de ser, habló nuevamente con la prensa y dejó en claro que aún no sabe cómo le jugará a Holanda.

Pero cuando fue consultado por el rival se explayó y contó que “Hay que ver qué tipo de partido presenta Holanda. Puede jugar más adelante o más atrás. Es un equipo con buena tenencia y jugadores muy talentosos”.

Y agregó: “se habla mucho en los deportes de las pérdidas, que son mucho más peligrosas en torneos de mayor elite. En el fútbol, a veces las pérdidas se pueden resolver, pero con equipos así es más difícil. Hay que atacar con la gente necesaria y no con gente de más. Porque te quitás espacio a vos mismo y le das más espacio a ellos”.

Además se refirió a Arjen Robben, al quien calificó diciendo que “es un jugador bastante desequilibrante en el 1-1 y hay que tener una atención especial. Debemos estar más agrupados para que no tome velocidad. Si lo hace, es difícil quitarle la pelota”.