back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13084

Mundial Sub 20: se completan los cuartos de final

El Mundial Sub 20 de Polonia está llegando a su fin, y hoy contará con dos nuevos cotejos. Los 4tos de final vivirán su última jornada antes de conocer a los cuatro mejores del certamen.

 

En primer turno se cruzarán desde las 12.30, Estados Unidos y Ecuador. Los vigentes campeones de sus Confederaciones (Concacaf y Conmebol), vienen de eliminar a Francia y Uruguay respectivamente.

 

 

En segundo lugar, entrarán en acción Corea del Sur y Senegal a partir de las 15.30. Los asiáticos que vencieron a la Selección Argentina en la fase de grupos vienen de eliminar a Japón por 1 a 0, mientras que los africanos superaron 2 a 1 a Nigeria.

 

Italia y Ucrania ya esperan en la primera llave de semifinal donde se medirán el martes desde las 12.30. La jornada de hoy arrojará a los otros dos semifinalistas que jugarán también el martes pero desde las 15.30.

Por la crisis, siguen cayendo las ventas: “En La Plata se está vendiendo un 40% menos que el año pasado”

Esto surge del Indicador de Actividad Económica del Partido de La Plata elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Según se detalla en el informe, la producción de bienes y servicios durante el primer trimestre de 2019 se contrajo 9,8% interanual.

TE PUEDE INTERESAR

A partir de esto, según explicó Gustavo Vetere, presidente de la Federación Empresaria de La Plata, “la situación económica no es la mejor, afecta a todos los escalones de la sociedad”.

“No es una sola la razón de la crisis, hoy yo entiendo que la razón principal es que la gente no compra porque no tiene plata. Acompañado de otros varios motivos que terminan conformando un cóctel explosivo”, sentenció.

Algunos de los motivos que, explicó, son algunos de los desencadenantes de la caída de las ventas: la baja del salario real y la cantidad sobredimensionada de gastos que recaen sobre el comercio.

Escuchá la entrevista completa en www.cielofm.com

TE PUEDE INTERESAR

Los pibes del Lobo y el León entran en escena

El Lobo jugará ante Lanús y en Estancia Chica lo harán las menores. La 7ma se medirá ante el líder del cual está a 3 puntos. La 8va lleva tres partidos sin perder y también tendrá en frente al puntero. La 9na al igual que las categorías mencionadas, está a 3 unidades de su rival, quien es el que manda.

 

Las más grandes viajarán hasta el predio Ramón Cabrero. La 4ta buscará una victoria para quedar muy cerca del líder Boca. La 5ta, quiere cerrar de la mejor manera y la 6ta buscará seguir mostrando su poderío ofensivo y de gol.

 

 

El rival del Pincha es Vélez a quien recibirá en City Bell con la 9na que viene de golear en San Juan e intentará vencer al líder. La 8va buscará su segunda victoria en fila mientras que la 7ma apostará nuevamente a su goleador, Agustín Palavecino.

 

En la Villa Olímpica jugarán las más grandes. La 4ta buscará arrebatarle la cima a su rival. La 5ta que se quedó sin chances de final necesita volver a la victoria y la 6ta quiere volver a sonreír.

 

Para el gobernador de La Pampa, “Massa va a jugar dentro del peronismo”

El gobernador pampeano, Carlos Verna, se encargó de despejar dudas en cuanto a la definición de Sergio Massa para las próximas elecciones al asegurar este viernes que el líder del Frente Renovador “va a jugar dentro del frente del peronismo” que integran el Justicialismo y Unidad Ciudadana.

Pero fue más allá en sus declaraciones, porque aclaró enfáticamente que “no es un anhelo mío, sino que es información”

TE PUEDE INTERESAR

Fue durante un brindis por el día del periodista en la Casa de Gobierno, donde también ratificó el respaldo a la fórmula encabezada por Alberto Fernández. “Nosotros (el Frente Justicialista Pampeano) apoyamos la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner”, señaló.

Por último, vale acarar que Verna no detalló por cuál cargo competiría Massa : “Están cerrando el acuerdo, aunque no se saben aún los roles que tendrán”.

La “información” que maneja el pampeano va en sintonía con las declaraciones de la última semana de integrantes del Frente Renovador, que volvieron a enfriar la posibilidad de un acuerdo para llevar la boleta de María Eugenia Vidal en una hipotética candidatura presidencial de Sergio Massa como cabeza de Alternativa Federal. Tras la desmentida del tigrense ante versiones que se difundieron en diversos medios, el diputado provincial Jorge D´Onofrio fue quien le bajó el pulgar al acuerdo y se sumó a las declaraciones del legislador nacional, Diego Bossio, quien se manifestó en el mismo sentido.

TE PUEDE INTERESAR

Gabriela Chávez: la cuarta que se reencuentra con la Copa

Después de doce años la Selección Argentina volverá a ser parte de la Copa del Mundo de fútbol femenino, que tuvo su puntapié inicial en las últimas horas. Una de las pocas jugadoras que sabe de qué se tratan este tipo de competiciones es Gabriela Patricia Chávez.

La futbolista de 30 años viene de jugar la última temporada para River, aunque cuenta con un largo recorrido en Primera, en donde se desempeñó en cuatro de los cinco grandes y, además, en el mejor equipo de los últimos años: UAI Urquiza.

Su principal virtud dentro del rectángulo de juego es que es una futbolista de contención que se acopla rápidamente al juego en equipo, dado que se trata de una jugadora polifuncional: puede jugar tanto en la defensa como en la mitad de la cancha.

 

SU RECORRIDO EN EL FÚTBOL


Chávez nació el 9 de abril de 1989 en Buenos Aires, y sus primeros pasos en el fútbol de AFA llegaron de la mano de San Lorenzo en 2005, en paralelo con sus primeras citaciones a las selecciones juveniles, aunque rápidamente pasó a Independiente.

Con el Rojo se afianzó en el equipo titular, al punto de que luego de algunos años allí en 2015 recaló en Boca, uno de los habituales contendientes al título. Allí permaneció hasta mediados de 2016, cuando fue tentada por el potencial de la UAI.

No obstante luego de solo una temporada en el Furgón volvería a cambiar de institución, esta vez para jugar en un equipo de menor envergadura en la categoría como Platense. En el Calamar se convertiría en la primera jugadora en la historia del club en ser citada a la Selección.

Sus buenos rendimientos en el equipo de Vicente López le abrieron la posibilidad de sumarse a River, club con el que peleó por el título en la última temporada, aunque no pudieron conseguirlo al caer en la última fecha ante su ex equipo de Villa Lynch.

 

CHÁVEZ Y LA SELECCIÓN


El 24 de noviembre de 2006 se produjo su debut oficial con la Selección mayor, y no fue en un amistoso sino en plena competencia: tuvo lugar en el Campeonato Sudamericano que llevaría a las chicas al Mundial. Fue en un 2-0 frente a Uruguay.

Desde entonces Chávez jugó 18 partidos con la Albiceleste, una cifra que sorprende teniendo en cuenta que debutó hace más de una década. La explicación es sencilla, entre 2008 y 2018 fue convocada en muy pocas oportunidades.

En su currículum cuenta con presencias en los Mundiales Sub 20 de 2006 y 2008, y ya en el equipo principal fue parte del Sudamericano 2006, del Mundial 2007, de los Panamericanos 2007 y 2011 y de los Juegos Olímpicos 2008. Volvió en 2018 en la Copa América y repite ahora en el Mundial.

Respecto de la Copa del Mundo que pudo jugar en 2007 vale decir que disputó los tres encuentros que jugó la Selección en aquel Grupo A: ante Alemania (0-11), Japón (0-1) e Inglaterra (1-6). En todos ellos completó los noventa minutos.

El Frente de Izquierda confirmó su fórmula presidencial y su primer diputado por la provincia

El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) oficializó su fórmula presidencial conformada por Nicolás Del Caño y Romina Del Plá. El Frente compuesto por el Partido Obrero (PO) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) buscará ampliar el espacio antes del 12 de junio, fecha límite para la inscripción de alianzas.

Además, el FIT confirmó que el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires será Néstor Pitrola. De esta forma, el dirigente del PO se transformó en el segundo confirmado para encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia. El otro es Cristian Ritondo, del lado de Cambiemos.

TE PUEDE INTERESAR

Por otra parte, Myriam Bregman, del PTS, encabezará la nómina de legisladores nacionales por la Capital Federal. Hoy es diputada en la Legislatura Porteña.

Tras la confirmación de las candidaturas, el dirigente del PO, Gabriel Solano, afirmó que “el Frente de Izquierda peleará en estas elecciones para fortalecer una alternativa política de los trabajadores”. Criticó a Cambiemos y al peronismo porque “se han comprometido a gobernar para los intereses del FMI” que, según dijo, “implica que la crisis nacional la paguemos los trabajadores”.

Como propuesta, expresó que “el FIT plantea que la crisis la paguen los capitalistas” y que su plan de gobierno “defiende el no pago de una deuda ilegítima y usuraria, la nacionalización de la banca y el comercio exterior bajo control de los trabajadores”.

También puso como prioridad “la nacionalización de los recursos estratégicos, la separación de la Iglesia del Estado, el aborto legal y el gobierno de trabajadores”.

A pesar de la confirmación de las principales candidaturas, el FIT intentará ampliar la coalición de izquierda antes del cierre de alianzas, el próximo 12 de junio. Planean convocar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Luis Zamora “para enfrentar a las listas del FMI”, concluyó Solano.

TE PUEDE INTERESAR

“Mafia de las tarjetas de débito”: cayó el presunto jefe la banda que estafó al gobierno provincial en millones de pesos

El jefe de la denominada “Mafia de las tarjetas de débito”, una organización delictiva que estafó al gobierno provincial en varios millones de pesos, a partir del desvío de fondos destinados a la carga de combustibles para autos oficiales y que fue desbaratada el mes pasado, quedó detenido en las últimas horas luego de un operativo llevado a cabo por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la localidad de Gonnet, partido de La Plata.

El procedimiento fue realizado por numerarios de la delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado este distrito, quienes habían montado vigilancias encubiertas en las inmediaciones de la vivienda del sujeto, quien era director de Servicios Generales de la Dirección General de Cultura y Educación.

TE PUEDE INTERESAR

Con respecto a la banda, fue desmantelada luego de seis procedimientos donde fueron detenidas dos personas de 47 y 57 años, ambos con cargos de jefes de departamento dentro de la cartera educativa provincial, quienes quedaron a disposición de la justicia acusados de “asociación ilícita y malversación de caudales públicos”.

En los operativos, la policía incautó importantes elementos para la causa: un yate, un motor home, cuatriciclos, motos de agua,  motos de alta cilindrada y automóviles, entre ellos varios de alta gama, y un arma.

Además, los funcionarios judiciales y policiales contaron con la permanente colaboración de las máximas autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, lo que facilitó el desmantelamiento de la organización desde su cúpula.

La causa se inició en abril pasado cuando la policía detuvo a un hombre (playero de una estación de servicio) cuando circulaba por la ruta 36 y calle 44. En su poder se decomisó dinero en efectivo y varias tarjetas de débito pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE).

Intervienen la UFI N° 16, a cargo del Dr. Juan Cruz Condomí Alcorta; y el Juzgador de Garantías N° 5, de la Dra. Marcela Garmendia; pertenecientes al Departamento Judicial La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Timoteo Griguol fue reconocido por Gimnasia

Carlos Timoneto Griguol vivió momentos de mucha felicidad en Gimnasia, uno de los clubes, junto a Ferro, que más lo marcó en su etapa como entrenador, y en el cual aún hoy es reconocido por sus hinchas.

 

El ex entrenador de fútbol, quien desde hace tiempo pelea ante una enfermedad, recibió la visita de integrantes de la Comisión Directiva, y vivió otro momento de mucha emoción al ser reconocido.

 

En el marco de los festejos por los 132 años, dirigentes le hicieron entrega a Timoteo del Carnet de Socio Honorario, en reconocimiento a su paso y trayectoria en la institución.

 

Mariela Coronel: historia y presente en la Albiceleste

La mayoría de las jugadoras que conforman el plantel de la Selección Argentina se preparan para tener su primera vez en un Mundial, aunque para unas pocas será la segunda. Mariela del Carmen Coronel es una de ellas, aunque en su caso es una de las dos que disputó la edición de 2003.

La mediocampista de 37 años, zurda y con un muy buen pie tanto para centrar como a la hora de pasar la pelota, se prepara para regresar a la Copa del Mundo luego de 12 años. En el medio, sin retirarse, se vio lejos del seleccionado y pareció haber terminado una etapa.

Lejos de eso, y con más de una década de recorrido en el fútbol de España, Carlos Borrello apostó por su gran jerarquía para este cita mundialista en Francia, pensando en que se pueda complementar con un grupo cargado de jugadoras talentosas pero con escasa experiencia.

 

SU RECORRIDO EN EL FÚTBOL


Coronel nació el 20 de junio de 1981 en La Banda, Santiago del Estero, en donde comenzó a jugar a la pelota desde chiquita con su hermano mayor a la edad de 6 años. Recién a los 14 tuvo su primera chance en un club de su barrió, jugando sábados y domingos.

Para 1997, año en el que varias de sus compañeras aún no habían nacido, ella decidió viajar a Buenos Aires. Allí se probó en River, pasando a Boca una año más tarde y recalando finalmente en Independiente en 1999. En el Rojo se afianzaría en la Primera de AFA.

Del equipo de Avellaneda pasó a San Lorenzo en 2004, y finalmente en 2007 dio el salto a España: luego de dos amistosos con la Selección frente al País Vasco fue contratada por el Prainsa Zaragoza, en donde jugó por ocho años y fue referente y capitana.

En 2015 pasó finalmente al Atlético Madrid, con el que se convirtió en la primera futbolista argentina en jugar la Champions League. Allí estuvo solamente un año, pasando luego al Madrid CFF y finalmente en 2017 al Granada, club en el que permanece hoy en día.

 

CORONEL Y LA SELECCIÓN


No cabe duda que su historia con la Albiceleste, habiendo jugado ya un Mundial hace 14 años, empezó hace mucho tiempo. Su primer partido fue el 9 de Abril de 2003, en un 3-0 sobre Paraguay por el Campeonato Sudamericano que llevó al equipo a su primera Copa del Mundo.

En total lleva 34 cotejos disputados con la camiseta nacional, a lo largo de los cuales convirtió dos goles. Uno de ellos fue clave para estar donde están hoy: tuvo lugar en la Copa América del año pasado, en la victoria ante Colombia por 3-1 que les permitió ir al Repechaje.

Con la camiseta de la Selección disputó el Mundial de Estados Unidos en 2003, pero además, los Sudamericanos de 2003 y de 2006, los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008 y, ya en el último tiempo, la mencionada Copa América de 2018.

En Copas del Mundo cuenta con tres partidos disputados, ya que fue titular en las tres presentaciones que tuvo Argentina en el Grupo C de aquel certamen. Ante Japón y Alemania completó los 90 minutos, pero con Canadá fue reemplazada por Yanina Gaitán.

Miguel Russo regresó a Estudiantes

Miguel Ángel Russo vivió diferentes etapas en Estudiantes. Si bien fue uno de los jugadores más destacados de la historia del club, luego vivió dos etapas como entrenador.

 

Después de su alejamiento de la conducción técnica en el año 2011, el entrenador de un gran recorrido en el fútbol argentino y en el exterior, no había regresado al club hasta el día de hoy donde visitó la obra del estadio de 1 y 57.

 

 

“Hace mucho que no venía, y más allá de la nostalgia, me encontré con un futuro muy grande que es lo que necesita este club. Ser partícipe de todo esto es importante, y que la gente disfrute. Me encantó poder estar en el estadio y verlo”, expresó Russo en diálogo con prensa del club.

 

Y agregó: “espero poder estar presente en la fiesta inaugural y estoy muy contento de haber sido partícipe de la historia del club”.