back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12683

En la casa de un deportista paralímpico delincuentes ataron a las víctimas, comieron y se fueron con el botín

Un deportista paralímpico denunció que delincuentes asaltaron su vivienda en la localidad bonaerense de Zárate, ataron a sus hijas y “hasta tuvieron tiempo de comer” antes de robar distintos objetos de valor, informaron fuentes judiciales y el propio damnificado.

El hecho ocurrió este lunes cuando al menos dos delincuentes forzaron una ventana de la vivienda del deportista Hernán Barreto (28) e ingresaron con fines de robo.

TE PUEDE INTERESAR

En ese momento, el joven y su esposa no estaban pero sí sus hijas y una mujer que las cuidaba, a quien ataron para revolver la casa en busca de objetos de valor.

Según las fuentes, los ladrones se llevaron unos 5.000 pesos y electrodomésticos, tras lo cual las chicas fueron liberadas luego de que llegó el matrimonio.

“Durante la madrugada mi casa fue robada por tres personas que reventaron la puerta balcón, se llevaron mercadería, algunos objetos de valor, por no decir todo y rompieron todo, amenazaron a mis hijas”, publicó Barreto en Facebook.

El deportista tildó de “triste noticia” el asalto cometido por delincuentes ya que “trabaja incansablemente para tener lo suyo”.

“Es tremendamente frustrante saber que te atan a tus hijos indefensos”, dijo Barreto, quien añadió: “Tuvieron tiempo de comer, la verdad tanta bronca, buscaban plata como si fuera rico y ocho años me costó comprarme esa casa. Gracias a Dios las nenas están bien”.

El hecho es investigado por la fiscal Andrea Palacios, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Zárate – Campana, quien dispuso que la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local realice las medidas tendientes a identificar a los delincuentes.

Barreto obtuvo una medalla dorada en los 100 metros y 200 metros en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011; medalla de bronce en los 200 metros en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012; medalla dorada en los 100 metros en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015; y obtuvo el cuarto puesto en los 100 metros y 200 metros en el Mundial de Doha, Qatar.

TE PUEDE INTERESAR

Sonrisa de oreja a oreja en la vuelta a City Bell

El encuentro frente a Independiente ya pasó para Estudiantes, y más allá del buen rendimiento colectivo, Gabriel Milito quiere pasar de página para pensar ya en Godoy Cruz. Por eso entrenarán sin descanso.

Los futbolistas del León volvieron a darse cita en el Country Club de City Bell para pasar de página y comenzar a pensar cómo cosechar los tres puntos cuando les toque salir de La Plata para enfilar hacia Mendoza.

Desafectaron a dos policías de la Bonaerense por atropellar con un patrullero a dos motociclistas y darse a la fuga

Dos oficiales de la Policía Local de La Matanza fueron desafectados de la fuerza por Asuntos Internos luego de que protagonizaran en las últimas horas un accidente de tránsito cuando se movilizaban en un patrullero con el que chocaron a una moto, dejaron heridos a sus dos ocupantes y se fueron sin asistirlos, informaron desde el Ministerio de Seguridad.

El episodio sucedió en la madrugada del pasado sábado en la localidad de Gregorio Laferrere, en el partido de La Matanza, cuando un móvil oficial se embistió con una moto Honda Titán negra en el cruce de las calles García Merou y Comodoro Py.

TE PUEDE INTERESAR

Producto del impacto, los dos motociclistas, identificados como Erik Ponce y Ariel Bruno, de 21 y 23 años, en ese orden, sufrieron varios traumatismos y quedaron tendidos en el asfalto.

Los dos oficiales de policías que iban en el patrullero, en lugar de frenar y asistir a los heridos, se asustaron y se alejaron del lugar, explicó un vocero de la fuerza.

Amigos de las víctimas llevaron a los heridos al hospital Simplemente Evita de González Catán, donde fueron atendidos y quedaron internados en observación.

Dos horas más tarde los dos policías se presentaron en la comisaría de jurisdicción y confesaron que ellos habían sido participantes del siniestro y se pusieron a disposición de la justicia.

Aunque el fiscal no los detuvo desde la Auditoría General de Asuntos Internos dispusieron la desafectación de los dos oficiales de la fuerza, identificados como Matías Mesa y Piero Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR

En el peronismo salieron cuestionar a Lacunza por su manejo de la deuda bonaerense

Desde el peronismo de la Provincia de Buenos Aires, salieron cuestionar la figura de Hernán Lacunza, quien salió del Ministerio de Economía bonaerense para ejercer esa función en la Casa Rosada. Los dirigentes que se expresaron hicieron hincapié en su manejo poco claro de la deuda.

“Lacunza es parte de un equipo, que con Macri a la cabeza, dejó un endeudamiento muy grande en la Provincia”, consideró Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham. El jefe comunal habló esta mañana en Radio 10, en el programa de Gustavo Silvestre.

TE PUEDE INTERESAR

“Más allá de las formas, son parte del mismo proyecto político y yo veo un gobierno nacional y provincial desorientados”, agregó “Juanchi”, quien además busca un nuevo mandato por el Frente de Todos (en las PASO superó a Cambiemos 51% a 28%).  

Son como un boxeador a punto de caer noqueado, que ha quedado merado después del  golpe que recibieron en las urnas, y que están lanzando golpes al vacío porque hoy es todo tarde”, completó Zabaleta.

El alcalde también adelantó que “está pensando en relanzar una canasta de precios populares con los comerciantes de la ciudad” para hacerle frente a la inflación.

“Con Alberto y con Axel nos vamos a hacer cargo de la situación para generar un crecimiento del país, vamos a poner en marcha pronto el país”, prometió Zabaleta para finalizar.  

Por su parte, Rubén Eslaiman, diputado provincial del Frente Renovador, lo acusó de “dejar la Provincia quebrada y totalmente endeudada en dólares” y con un “desempleo récord”.

“Fue insensible negociando paritaria docente, y la falta de ejecución en partidas de Salud, Educación y Servicios Sociales fue artera y nefasta”, agregó el legislador en su cuenta de Twitter. “Es un ajustador serial”, advirtió.

TE PUEDE INTERESAR

Maximiliano Guerra, Estela de Carlotto y Darío Sztajnszrajber suman su apoyo al rescate del Teatro Argentino

Mientras los trabajadores del Teatro Argentino continúan con su plan de lucha para rescatar del abandono al espacio platense, cada vez son más las personalidades destacadas de la cultura que apoyan la cruzada con mensajes en las redes sociales.

Maximiliano Guerra, Estela de Carlotto, Darío Sztajnszrajber, José María Muscari, Liliana Herrero, Juan Palomino y Esteban Prol fueron algunos de los que se solidarizaron con la protesta, que este viernes a las 13:00 coronará la semana con una función especial organizada por la Orquesta, el Coro, el Ballet y las Secciones Técnicas del Teatro.

TE PUEDE INTERESAR

Según denuncian los empleados que desempeñan sus tareas en el coliseo más importante de la Provincia, el edificio de Avenida 51 “se encuentra en una millonaria remodelación, que se solventa con los aportes de todos los bonaerenses, en la cual se le ha dado prioridad a la estética de la fachada y se han dejado postergados los arreglos necesarios para el bienestar del público y el buen funcionamiento de la actividad diaria de casi mil trabajadores ”.

En un texto en el que solicitan firmas de apoyo, aseguran que trabajan sin sistema de calefacción, con baños clausurados, sin agua ni limpieza, inundaciones, desniveles en el escenario de la sala principal, deudas de indumentaria, entre otras graves problemáticas edilicias y de gestión.

Tampoco contamos con una programación anual debido a la situación que nos aqueja. Hasta tanto la sala Ginastera y el escenario sean refaccionados y habilitados, nos encontramos sin una sala apta para realizar grandes producciones de ópera y ballet, que son las que históricamente involucran y generan trabajo para todas las áreas”, expresan.

El último jueves, los cuerpos artísticos del Argentino se movilizaron al Ministerio de Gestión Cultural para exigir una reunión con el titular de la cartera, Alejandro “Conejo” Gómez.

TE PUEDE INTERESAR

Murió la mujer que había sufrido quemaduras cuando le incendiaron intencionalmente la casa

Tras permanecer internada cuatro días luego de quedar gravemente herida con quemaduras en el 38 por ciento del cuerpo, murió Emiliana Benítez, de 58 años, quien había sufrido un incendio intencional en el que también falleció su nieto y por el que habían detenido a la ex pareja de la abuela, en el partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes policiales.

Emiliana estaba internada en coma farmacológico desde el jueves último cuando ella y uno de sus nietos, llamado Carlos Medina (14), estaban durmiendo en una vivienda.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho había ocurrido ocurrió alrededor de la 1.30 de la madrugada en calle Garibaldi, entre Magallanes y Hernandarias, del barrio Peruzzotti de Pilar, donde bomberos acudieron al incendio de una vivienda de donde fue rescatada la mujer con graves quemaduras y el chico fue hallado fallecido.

Antes de ser internada y quedar en coma, la mujer herida llegó a contarle a la persona que alguien había roto la ventana, rociado combustible y prendido fuego la casa, por lo que desde un inicio los investigadores sospechaban que se había tratado de un incendio intencional.

El caso es investigado por el fiscal Raúl Casal, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Pilar, quien se presentó en el lugar del hecho y allí se entrevistó con peritos de bomberos que le adelantaron que todo indicaba que el fuego se había generado como dijo la mujer, desde una ventana y con nafta como acelerante.

El fiscal se entrevistó con vecinos y allegados a las víctimas y así pudo saber que Benítez había formulado una serie de denuncias por violencia de género en la comisaría de la mujer contra una ex pareja y que había logrado que un Juzgado de Familia le dictara a ese hombre una restricción de acercamiento.

“Hay testimonios en la causa que indican que este hombre solía amenazar a la mujer y le decía que un día la iba a prender fuego”, dijo una fuente judicial.

Si bien no hay testigos directos del momento en el que se inició el incendio, los investigadores sí encontraron otros que vieron en las inmediaciones del lugar a un hombre con las características físicas similares al sospechoso, identificado por fuentes policiales como Alcides Ramón Ardían (34).

Con estos elementos y por el hecho de que el acusado es de nacionalidad paraguaya, tiene poco arraigo y podría fugarse, el fiscal Casal dispuso la inmediata aprehensión de Ardían.

El imputado, quien trabaja como empleado de la construcción, fue localizado y detenido ayer por efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Pilar, en una obra junto a un hipermercado de la mencionada localidad.

El fiscal indagó a Ardían, quien, según fuentes judiciales, se declaró inocente y presentó una coartada que será chequeada.

Casal de todas formas le solicitó al Juzgado de Garantías de Pilar que convierta la aprehensión en detención y ahora quedaría imputado por “homicidio y femicidio”.

TE PUEDE INTERESAR

El Estudiantes que busca Milito: presión, entrega y efectividad

Estudiantes derrotó ayer a Independiente con suma autoridad, imponiéndose por 3-0 tras un muy buen segundo tiempo. Fue un gran triunfo para el Pincha, por partida doble: por la necesidad de los promedios y por el homenaje a sus ídolos.

El León no generó tanto y quizás ese sea el principal punto a trabajar para el DT de cara a su próxima actuación, pero lo cierto es que siempre que lo hizo lastimó: no desperdició muchas chances, la gran mayoría de las que tuvo terminaron en el arco.

El primer tiempo fue muy cerrado y disputado, con algunos momentos de temperatura elevada, pero en ese panorama el equipo Albirrojo también se mostró mejor. La presión alta fue clave, ahogando a Independiente en la salida.

La segunda parte contó con el ingreso de Nahuel Estévez por la lesión de Iván Gómez, y el cambio terminó viniéndole bien, ya que el ex Comunicaciones aportó mayor verticalidad y soltó en el centro de la cancha a Enzo Kalinski, que tuvo un gran segundo tiempo.

Los tres autores de los goles fueron las figuras del equipo. Tanto Ángel González como Diego García arrancaron de menor a mayor, pero terminaron teniendo un segundo tiempo excelente en el que el equipo pudo sacarles provecho.

La victoria sirve para la confianza, pero también para respirar un poco, ya que todos sus rivales directos en la pelea de abajo habían sumado de a tres y, en caso de perder, hubiera quedado a solo tres unidades de la zona de descenso.

Marchan para pedir justicia por una joven de 26 años desaparecida desde hace 18 días

Vecinos de la localidad bonaerense de Lima convocaron para mañana a una marcha para pedir “justicia” por Stella Maris Ramírez, la joven desaparecida desde el 2 de agosto y por la cual detuvieron a su esposo y a la madre del hombre.

El acto comenzará a las 18.30 en la plaza Mitre ubicada en avenida 11 y calle 10 de la citada localidad del partido de Zárate.

TE PUEDE INTERESAR

Los vecinos de Stella Maris convocaron a través de las redes sociales a una movilización para esa con el fin de pedir “justicia” por la joven, cuyo cuerpo todavía no fue encontrado.

Ramírez, oriunda de Chaco, desapareció el 2 de agosto último de su casa del barrio Granja 8, en Lima, aunque la denuncia fue realizada el martes de la semana pasada, cuando su familia, que vive en esa provincia norteña, se enteró por amigos de que no tenían rastros de ella.

El fiscal del caso, Alberto Gutiérres, dispuso la detención de su esposo, Carlos Entivero, y de su madre, Amelia Lezcano, la cual fue apresada ayer en Corrientes.

Voluntarios de la Brigada Canina K9 de Campana, junto con personal de diversas dependencias policiales de la zona y de Policía Científica, llevaron a cabo desde el jueves pasado rastrillajes en la zona de Lima y alrededores.

En la casa de la joven, los pesquisas hallaron mediante el reactivo luminol rastros de sangre en la pared de una habitación, en la parte trasera de una camioneta y en el lavarropas, además de tomar muestras para ser analizadas con el fin de determinar si pertenecen a la desaparecida.

Ante esta circunstancia, el fiscal Gutiérres dispuso el arresto de Entivero, quien se negó a declarar y luego pidió la detención de su madre para determinar el grado de participación en el presunto femicidio.

“Vecinos declararon que Lezcano fue la casa de su hijo días después a la desaparición de Ramírez, lavó ropa y volvió a Corrientes”, dijo un vocero encargado de la pesquisa.

Al respecto, María Estela Ramírez, madre de la joven desaparecida, declaró la semana pasada a la radio Alfa que su yerno “es un hombre violento” y que su madre fue cómplice del hecho.

“No tenemos rastros, no sabemos nada. El marido está detenido y yo le voy a solicitar al fiscal que haga lo mismo con su madre por complicidad”, dijo la mujer en esa entrevista.

Sostuvo que el día de la desaparición de su hija, la madre del marido viajó desde Corrientes a Lima, en lo que sospecha fue para ayudarlo a deshacerse de evidencias.

Según la madre de Stella, el sospechoso es oriundo de San Roque y desde hace seis años vivía en Lima con su hija, con quien tuvo una niña de cinco años, la cual ahora quedó a resguardo de su abuela materna.

La mujer contó también que su yerno no le permitía visitar a su hija y que por eso recién se enteró de la desaparición cuando amigas y vecinas se contactaron con la familia mediante mensajes por la red social Facebook, preocupadas porque desde hacía días no sabían nada de Stella Maris Ramírez.

Además, según relataron los vecinos a la Policía, el día que vieron a Stella Maris por última vez escucharon una discusión y golpes entre la pareja, mientras que en los días posteriores advirtieron que el marido cambió cosas de lugar en la casa y prendió fuego a otras, dijo la madre de la joven desaparecida.

También contó que la ropa con la que fue vista su hija la última vez fue hallada lavada y guardada en una bolsa en su casa. María Estela Ramírez dijo además que la Policía secuestró cuatro armas de fuego en poder de su yerno.

TE PUEDE INTERESAR

La Porta advierte que el intendente de San Miguel se quiere “despegar” de Vidal y de Macri

El candidato a intendente del Frente de Todos en San Miguel, Franco La Porta, volvió a advertir que el intendente local Jaime Méndez se quiere “despegar” de Cambiemos luego de los pésimos resultados de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

El dirigente peronista estuvo en el programa de TV local “Debates impostergables”, y allí denunció la estrategia del oficialismo, además de recordar que el “intendente en funciones” es Joaquín de la Torre, el Ministro de Gobierno bonaerense

TE PUEDE INTERESAR

En las PASO, La Porta quedó nueve puntos abajo de Méndez (46 a 37%), diferencia que en su equipo consideran “descontable”, teniendo en cuenta la buena elección que hicieron Axel Kicillof y Alberto Fernández.

“Son parte de Cambiemos, se han sentido cómodos con este modelo económico y ahora se tienen que hacer cargo”, les reclamó La Porta a Méndez y a De la Torre. “Sonrieron con esas políticas mientras generaban lágrimas de desilusión en nuestros vecinos”, agregó.

“Ahora en términos electorales se quieren despegar pero la Gobernadora estuvo varias veces en San Miguel y unos días antes de las elecciones. También (Mauricio) Macri estuvo varias veces caminando y timbreando acá”, señaló La Porta.

TE PUEDE INTERESAR

Después del 17 de agosto, el próximo feriado también cae sábado y llega con un lunes “no laboral”

Al igual que el feriado del sábado 17 de agosto, que sumó el lunes 19 como “día no laboral con fines turísticos”, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural a celebrarse el 12 de octubre llegará con otra jornada “no laboral” el lunes 14.

Vale aclarar que, en estos casos, es el empleador quien define si los trabajadores deben o no asistir a sus puestos, salvo en las administraciones públicas nacional, provincial y municipal, donde no hay actividad, al igual que en bancos y seguros.

TE PUEDE INTERESAR

Desde 2010, cada 12 de octubre se conmemora el Día de la Diversidad Cultural en reemplazo de la celebración del Día de la Raza dispuesto por decreto por Hipólito Yrigoyen en 1917 en relación a la llegada de Cristóbal Colón a América.

La iniciativa fue propuesta en 2007 por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) al considerar que “la división de la humanidad en razas carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas”.

 

TE PUEDE INTERESAR