back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10786

Canasta básica alimentaria: en lo que va del año subió 20,6%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 2,6% en agosto, con lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó contar con ingresos de al menos $18.792,42 para no caer en la indigencia.

En tanto, el Indec indicó que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos mide a otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 2,1% en agosto. Por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 45.477,66 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, en los primeros ocho meses del año la Canasta Básica Total aumentó 16,7% y la Alimentaria, 20,6%. La diferencia entre una y otra se debe a la evolución de ítem de tarifas de los servicios públicos y transporte, que se encuentran congelados.

A su vez, se refleja en la medición de los últimos doce meses, cuando el costo de la Canasta Básica Alimentaria avanzó 41,7%, mientras que la Canasta Básica Total subió 37,84%.

Días atrás, el organismo difundió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante agosto 2,7%. De esta manera, la inflación minorista alcanzó al 18,9% en lo que va del año y al 40,7% en los últimos doce meses.

Además, el Indec aseguró que el índice de Precios Mayoristas aumentó durante agosto el 4,1%, para sumar el 14,7% en lo que va del año y el 35,3% en relación a igual mes del año pasado.

En lo que hace al mes pasado la suba del 2,7%, resultó superior al 1,9% de julio y la mayor desde el 3,3% registrado en marzo.

En cuanto a la variación de precios, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que mostró la mayor suba e incidencia en agosto, con un incremento del 3,5%.

TE PUEDE INTERESAR

Weigandt y Gimnasia: su particular bautismo en el Bosque

Ayer al mediodía, luego de la práctica que llevó a cabo el plantel, Marcelo Weigandt fue presentado como nuevo refuerzo de Gimnasia. El lateral habló sobre su presente y sobre lo que espera respecto de su futuro, pero también se refirió a un episodio del pasado.

El primer partido que me llevan al banco de suplentes fue justamente contra Gimnasia Guillermo Barros Schelotto me trajo al estadio y por eso ya lo conozco ”, contó, recordando esa visita al Bosque, en la que fue su primera concentración junto al plantel profesional.

En este sentido resaltó el apoyo constante de la hinchada que observo en ese entonces desde la vereda rival y que la próxima temporada estará de su lado: “Sé que la gente alienta y alienta, que los Triperos y Triperas se vuelven locos cuando juega Gimnasia ”.

Se dio todo. En el plantel además tengo a Paolo Goltz que me conoce muy bien y además jugué a su lado mi primer partido de Copa Libertadores”, destacó luego Weigandt, refiriéndose a un ex compañero de zaga en Boca que ahora lo acompañará en el Lobo.

Siguiendo ese camino también resaltó la figura de Lechuga y su paso por el Bosque: “Después Gustavo Alfaro también estuvo acá, que fue con el DT que debuté y me llevé muchas cosas. Espero que sean una buena señal porque yo le voy a meter siempre para adelante”.

El partido que recuerda Weigandt tuvo lugar el sábado 27 de octubre de 2018, y ese día el Lobo consiguió quedarse con la victoria: Lorenzo Faravelli abrió el marcador a los 11, Cristian Espinoza niveló antes del descanso y Maximiliano Comba puso el 2-1 en el complemento.

Los once en el Bosque ese día fueron: Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Maxi Comba, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli y Matías Gómez; Horacio Tijanovich y Santiago Silva.

Estudiantes tuvo un viernes muy intenso en City Bell

El plantel de Estudiantes se dio cita hoy en horas de la mañana en el Country Club de City Bell, en donde llevó a cabo una nueva sesión de entrenamientos. Fue en horario matutino, como es habitual desde hace semanas para sus tareas de pretemporada.

Los futbolistas del Pincha realizaron hoy una nueva sesión de trabajo, con un primer turno programado a partir de las 9:30 en el Country, y un segundo horario desde las 11:30. La intención es poder repetir el cronograma mañana, y luego tener el domingo libre.

Leandro Desábato cuenta con plantel completo, luego de las llegadas de Rolando Ortiz y Leonardo Godoy esta semana. La metodología de entrenamiento, con la adición de estos dos futbolistas, será la de trabajar en varios grupos en cada uno de los dos turnos.

La gran novedad de la jornada de ayer fue la anunciada suspensión del amistoso frente a Huracán que estaba programado para este fin de semana. Era casi un hecho que no iba a poder disputarse, y finalmente ayer fue anunciado de manera oficial por Estudiantes.

De esta manera el plantel trabajará con normalidad en City Bell en la jornada de mañana, en donde realizará una nueva sesión de entrenamientos y seguramente aprovechará para reforzar la parte física, a la espera de que se autoricen los ensayos futbolísticos..

Vale recordar que el plantel que viene trabajando junto al Chavo en Estudiantes es más numeroso de lo habitual, con alrededor de 35 futbolistas, dado que el DT decidió incorporar a varios juveniles de la Reserva, que todavía continúa trabajando por Zoom.

A los entrenamientos en City Bell se sumaron: Juan Pablo Zozaya, Gastón Benedetti, Mauricio Guzmán, Bautista Kociubinski, Esteban Obregón, Gonzalo Piñeiro, Luciano Squadrone, Gaspar Di Pizio, Vinicius Lansade y Deian Verón, quien se lesionó en su primera práctica.

Estudiantes se entrena en City Bell con plantel completo

El plantel de Estudiantes se dará cita hoy en horas de la mañana en el Country Club de City Bell, en donde llevará a cabo una nueva sesión de entrenamientos. Será en horario matutino, como es habitual desde hace semanas para sus tareas de pretemporada.

Los futbolistas del Pincha realizarán hoy una nueva sesión de trabajo, con un primer turno programado a partir de las 9:30 en el Country, y un segundo horario desde las 11:30. La intención es poder repetir el cronograma mañana, y luego tener el domingo libre.

Leandro Desábato cuenta con plantel completo, luego de las llegadas de Rolando Ortiz y Leonardo Godoy esta semana. La metodología de entrenamiento, con la adición de estos dos futbolistas, será la de trabajar en varios grupos en cada uno de los dos turnos.

La gran novedad de la jornada de ayer fue la anunciada suspensión del amistoso frente a Huracán que estaba programado para este fin de semana. Era casi un hecho que no iba a poder disputarse, y finalmente ayer fue anunciado de manera oficial por Estudiantes.

De esta manera el plantel trabajará con normalidad en City Bell en la jornada de mañana, en donde realizará una nueva sesión de entrenamientos y seguramente aprovechará para reforzar la parte física, a la espera de que se autoricen los ensayos futbolísticos..

Vale recordar que el plantel que viene trabajando junto al Chavo en Estudiantes es más numeroso de lo habitual, con alrededor de 35 futbolistas, dado que el DT decidió incorporar a varios juveniles de la Reserva, que todavía continúa trabajando por Zoom.

A los entrenamientos en City Bell se sumaron: Juan Pablo Zozaya, Gastón Benedetti, Mauricio Guzmán, Bautista Kociubinski, Esteban Obregón, Gonzalo Piñeiro, Luciano Squadrone, Gaspar Di Pizio, Vinicius Lansade y Deian Verón, quien se lesionó en su primera práctica.

Gimnasia entrenó en Estancia Chica con la presencia de Ayala

El plantel de Gimnasia continuó hoy con sus trabajos de pretemporada, y llevó a cabo una nueva jornada de entrenamientos desde bien temprano. Fue la quinta práctica de la sexta semana de preparación, que concluirá mañana también por la mañana.

El Lobo dijo presente en el predio de Estancia Chica en horario matutino, y trabajó con total normalidad dividido en dos turnos como viene sucediendo casi todos los días, con Sebastián Méndez, Adrián González y Hernán Castex al comando del grupo.

De acuerdo a lo que se informó desde Gimnasia, los futbolistas volvieron a presentarse divididos en dos horarios, con una parte del grupo dándose cita a partir de las 9 y el resto del equipo haciéndolo a las 11. La modalidad se repetirá nuevamente mañana.

La práctica de hoy marcó la primera ocasión en la que el paraguayo Víctor Ayala pudo sumarse a los entrenamientos en Estancia Chica: si bien el regreso se había estipulado para el miércoles, finalmente se estuvo reincorporando hoy después de varios meses.

Vale recordar que el futbolista había viajado hace ya un buen tiempo a su Paraguay natal para pasar la cuarentena, y una vez allí se entrenó junto al plantel de su Selección. Luego de 14 días en aislamiento por haber arribado desde el exterior, volverá a entrenar.

En tanto en la práctica de ayer también hubo novedades, ya que Gimnasia contó con Marcelo Weigandt por primera vez. El flamante refuerzo Tripero que llega desde Boca se presentó a los entrenamientos en Estancia Chica, y fue uno más a la par del grupo.

Para el cuerpo técnico era fundamental la llegada de un refuerzo, teniendo en cuenta la salida de Maximiliano Caire. Ahora buscarán que agarre ritmo rápidamente, para pelear mano a mano con el único lateral que quedaba en el plantel: Leonardo Morales.

Gimnasia trabaja en Estancia Chica con la presencia de Ayala

El plantel de Gimnasia continuará hoy con sus trabajos de pretemporada, y llevará a cabo una nueva jornada de entrenamientos desde bien temprano. Será la quinta práctica de la sexta semana de preparación, que concluirá mañana también por la mañana.

El Lobo dirá presente en el predio de Estancia Chica en horario matutino, y trabajará con total normalidad dividido en dos turnos como viene sucediendo casi todos los días, con Sebastián Méndez, Adrián González y Hernán Castex al comando del grupo.

De acuerdo a lo que se informó desde Gimnasia, los futbolistas volverán a presentarse divididos en dos horarios, con una parte del grupo dándose cita a partir de las 9 y el resto del equipo haciéndolo a las 11. La modalidad se repetirá nuevamente mañana.

La práctica de hoy marcará la primera ocasión en la que el paraguayo Víctor Ayala podrá sumarse a los entrenamientos en Estancia Chica: si bien el regreso se había estipulado para el miércoles, finalmente se estará reincorporando hoy después de varios meses.

Vale recordar que el futbolista había viajado hace ya un buen tiempo a su Paraguay natal para pasar la cuarentena, y una vez allí se entrenó junto al plantel de su Selección. Luego de 14 días en aislamiento por haber arribado desde el exterior, volverá a entrenar.

En tanto en la práctica de ayer también hubo novedades, ya que Gimnasia contó con Marcelo Weigandt por primera vez. El flamante refuerzo Tripero que llega desde Boca se presentó a los entrenamientos en Estancia Chica, y fue uno más a la par del grupo.

Para el cuerpo técnico era fundamental la llegada de un refuerzo, teniendo en cuenta la salida de Maximiliano Caire. Ahora buscarán que agarre ritmo rápidamente, para pelear mano a mano con el único lateral que quedaba en el plantel: Leonardo Morales.

Cobran hoy jubilados y pensionados con DNI terminados en 8

Jubilados y pensionados que perciben haberes de hasta $20.374 y cuyos documentos finalizan en 8 podrán cobrar este viernes 18 los pagos correspondientes al mes de septiembre, de acuerdo al cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Según consigna el organismo público, el calendario continuará el lunes 21 con aquellos que tengan documentos finalizados en 9. Asimismo, quienes cobren haberes que superen la suma mensual de $20.374, empezarán a recibirlos a partir de la próxima semana, bajo el siguiente orden:

TE PUEDE INTERESAR

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 24 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 25 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 28 de septiembre.

Los beneficiarios cobrarán a través de las sucursales bancarias habilitadas, que atenderán únicamente por ventanilla, sin turno previo y respetando el calendario difundido. El trámite de fe de vida o supervivencia, en tanto, fue cancelado, por lo que no es necesario concurrir a las entidades financieras para realizarlo: los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.

Asimismo, cabe recordar que, bajo el objetivo de evitar que reciban descuentos indebidos en sus haberes, la Anses extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para que jubilados y pensionados puedan confirmar las deducciones de terceras entidades o rechazarlas en la sección “mutuales” de su página web. Quienes acepten el descuento, deberán revalidarlo cada 24 meses; caso contrario, el organismo dejará de descontar el importe de su recibo de haberes y el jubilado deberá regularizar la situación directamente con la mutual o cooperativa.

Anses publica en su página web los calendarios para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones

Anses publica en su página web los calendarios para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones

Asimismo, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignaciones Familiares (AAFF) con DNI finalizados en 8 tendrán hoy acreditado el ingreso y el calendario continuará el lunes 21 con aquellos con documentos culminados en 9.

En cuanto a las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo, cobrarán este viernes quienes tengan DNI terminados en 6. El calendario continuará así:

  • DNI terminados en 7: 21 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: 23 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández: “Nunca eludiremos el diálogo”

El presidente, Alberto Fernández, se refirió a la reunión que mantuvo con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El mandatario destacó el encuentro en el que analizaron la continuidad de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alberto Fernández manifestó que “hemos trabajado juntos por los argentinos, con coincidencias y con diferencias. Y así lo seguiremos haciendo”. Las palabras del Presidente llegaron luego de las rispideces que se generaron con Juntos por el Cambio por la coparticipación.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, sostuvo: “Nunca eludiremos el diálogo. Estoy seguro de que ese es el camino que debemos transitar para resolver los problemas del presente y afrontar los desafíos del futuro”.

De esta manera, Alberto Fernández intenta darle una salida dialoguista a una relación que se tensó con Horacio Rodríguez Larreta por los fondos coparticipables que recuperó la provincia de Buenos Aires. De hecho, concretó un encuentro presencial con el Jefe de Gobierno porteño.

“Larreta está politizando la mesa de diálogo de la pandemia porque sabe que le rinde en las encuestas y hacia la interna de su propio partido”, manifestaron desde el Gobierno nacional.

Sin embargo, desde el Gobierno nacional se encargaron de dejar en claro que la agenda sobre la pandemia de coronavirus es prioritaria más allá de las diferencias políticas con Juntos por el Cambio.

En tanto, desde de la Ciudad manifestó que “Horacio no va a romper el diálogo vinculado a la pandemia”. De todos modos, se habían mostrado reticente a un encuentro con el Presidente y puso reparos en torno a la agenda de la reunión. “No se va a prestar más al juego del presidente”, sentenciaron.

Mientras tanto, se espera que en la jornada de este viernes el Gobierno nacional anuncie la continuidad de la cuarentena en el AMBA a partir del lunes 21 de septiembre. En ese sentido, se espera que haya mayores aperturas sin dejar de lado los cuidados necesarios para evitar la amplificación de los contagios de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

IFE: quiénes cobran el bono de Anses el 18 de septiembre

Para paliar los efectos económicos de la emergencia sanitaria, el Gobierno nacional continúa con el pago de la tercera ronda del IFE(Ingreso Familiar de Emergencia), el bono de $10.000 destinado a trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas.

Al igual que en las ediciones anteriores, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó primero con los pagos a las personas que también cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE), y a partir del último martes 25 de agosto empezaron a cobrar quienes eligieron una CBU y se encuentran por fuera del universo de personas anterior: según el orden que dispone el calendario, tanto hoy como el lunes 21 de septiembre cobrarán los que tengan documentos finalizados en 9.

TE PUEDE INTERESAR

El calendario de IFE para quienes eligieron CBU o cobraron por otros medios bancarios anteriormente (Foto: Anses)

El calendario de IFE para quienes eligieron CBU o cobraron por otros medios bancarios anteriormente (Foto: Anses)

El cronograma de pago del tercer IFE difundido por la Anses se diferencia del de la ronda anterior: con una extensión mayor y fechas desdobladas, el organismo “busca evitar aglomeraciones en el contexto de pandemia y así cuidar la salud de los argentinos y las argentinas”, según publicó en su página web.

Vale recordar que el bono fue creado por el Gobierno nacional para auxiliar económicamente a casi 9 millones de personas de entre 18 y 65 años sin ingresos estables en el marco de la pandemia de coronavirus.

Según detalló Anses, de ese total, 5,6 millones (61,7%) son trabajadores informales o están desocupados; 2,4 millones perciben la AUH o AUE; 0,7 millones (7,8%) son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social; 0,18 millones (2,1%) son trabajadores de casas particulares y 0,12 millones (1,4%) son titulares de Progresar.

Sobre el futuro del IFE, en tanto, fuentes de la Administración adelantaron que “puede convertirse en un plan a largo plazo” y reconocieron que “la pandemia puso luz en ese sector y la idea es contener, capacitar e insertar en la vida laboral a quienes lo perciben”.

Para conocer las fechas de cobro más detalles sobre el Ingreso Familiar de Emergencia, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses.

TE PUEDE INTERESAR

Extienden suspensión de los desalojos hasta marzo del 2021

Los diputados de la provincia de Buenos Aires lograron ponerse de acuerdo para prorrogar con algunas modificaciones la suspensión de las ejecuciones hipotecarias, judiciales o extrajudiciales. De este modo, los desalojos no se podrán llevar a cabo. No obstante, quedan excluidas las tomas de tierras.

El bloque oficialista del Frente de Todos empujó el tratamiento de la prórroga de la ley 15172, que suspende, en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, hasta el 31 de marzo de 2021 las ejecuciones hipotecarias, judiciales o extrajudiciales.

TE PUEDE INTERESAR

No sin algunas sobreactuaciones, el proyecto de ley que suspende desalojos logró ingresar en el temario e inició su trámite parlamentario a paso firme, pues ahora deberá ser considerado por el Senado, pero en un marco de acuerdo.

Sucede que la iniciativa fue apuntada como un soporte para que la Justicia no actuara en las usurpaciones que se suceden en la provincia. Y ambos espacios políticos tienen sus intereses en el tema y el tironeo no deja de ser un simulacro de posiciones concretas.

La letra chica del articulado tal vez sea materia de discordia, pero en principio fue ingresado fuera de hora por el Poder Ejecutivo que se limita a prorrogar la ley 15172 fue aprobado con las modificaciones propuestas por la oposición de Juntos por el Cambio, que busca evitar la persistencia de la confusión que invadió a algunos magistrados reticentes a impedir “tomas de terrenos” en la provincia, por lo que se agregó un ítem específico.

En la normativa se dispuso la suspensión de determinados desalojos y lanzamientos, en vista de proteger el derecho a la vivienda digna y adecuada en el marco de la pandemia.

Federico Otermin, en la sesión que aprobó extender la suspensión de los desalojos

Federico Otermin, en la sesión que aprobó extender la suspensión de los desalojos

En el texto de la ley se sostiene que la suspensión de las ejecuciones hipotecarias, judiciales o extrajudiciales, en las que el derecho real de garantía recaiga sobre inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados con el referido destino por la parte deudora o quienes la sucedan a título singular o universal.

También se suspende la ejecución de parte indivisa prevista el artículo 2207 del Código Civil y Comercial de la Nación siempre que la parte deudora integre el condominio, o quienes la sucedan a título universal, sean ocupantes de la vivienda; y los lanzamientos ya ordenados que no se hubieran realizado a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley.

Las ejecuciones correspondientes a créditos prendarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA); planes de ahorro para adquisición de vehículos automotores; también son suspendidas.

Además, toda ejecución o lanzamiento colectivos, sea en sede civil o penal, que afecten a una pluralidad de familias y que pueda producir un mayor número de personas en situación de calle, se encuentren o no en un barrio popular incluido en los registros oficiales.

Toda ejecución o lanzamiento, sea en sede civil o penal, en que la demandada sea una unidad de producción cuya gestión se encuentre en manos de sus trabajadores y trabajadoras (Fábricas Recuperadas), que hayan resultado expropiadas; también quedan suspendidas.

De todas formas, en el marco de la oleada de tomas de tierras en la provincia, se incorporó un artículo donde precisa que quedan excluidas de la suspensión las usurpaciones y también las tomas colectivas de terrenos, para “dejar en claro que los jueces tienen las herramientas necesarias para producir los desalojos ante la una situación de usurpación ilegal”.

“Creemos que con las modificaciones que propuso nuestro bloque, la ley ha quedado más precisa, y que de ninguna manera no podrá ser invocada ante la justicia para querer pretender dilatar el proceso de desalojo de las tomas y usurpaciones”, dijo el diputado de JxC Daniel Lipovetzky.

TE PUEDE INTERESAR