back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10374

Ad10s Diego Maradona: la despedida al ídolo dio lugar al mito

Diego Maradona en vida se convirtió en leyenda. Muerto, el ídolo dio lugar al mito. El mejor jugador de fútbol de todos los tiempos perdió la vida ayer, pero quedó inmortalizado. Ad10s.

Ad10s”, es el lema elegido por miles y miles de personas en Argentina y en cada rincón del mundo. Desde ayer las despedidas fueron incesantes, en homenajes que quedarán grabados para siempre.

La última imagen de Diego Maradona es la que ningún mortal hubiera querido ver, pero un día llegó. Miles de imágenes ilustraran su paso por este mundo y por un deporte que potenció e hizo un poco mejor y mucho más popular.

Más de un millón de personas se llegaron desde el comienzo del día a la Plaza de Mayo para armar una eterna fila, como la que creó él ante los ingleses al apilar rivales para la mejor gambeta y el mejor gol de todos los tiempos. Durante 16 horas argentinas, argentinos y extranjeros le rindieron homenaje en la Casa Rosada.

Sus familiares más cercanos y los amigos de toda la vida, siguieron de cerca el ad10s de todo un pueblo. Fueron ellos quienes tuvieron el último momento de intimidad, antes de que millones de personas lloraran, gritaran, cantaran y festejaran ante su paso, por las calles de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, antes de llegar al cementerio Jardín de Bella Vista.

Ad10s el lema elegido para despedir a Diego Maradona

Ad10s el lema elegido para despedir a Diego Maradona

En un país detenido y rendido a los pies de Diego Maradona, con un mundo paralizado siguiendo minuto a minuto lo que sucedía en Argentina, llegó el momento menos deseado.

Decenas de familiares y amigos lo despidieron para siempre. Gambeteó toda la vida, ilustró las mejores jugadas y fue artífice de los peores pecados. Pero un día la pelota se detuvo. Su mejor compañera quedó quieta junto a su vida. La leyenda dio paso al mito.

Para miles y miles de personas el mundo se detuvo ayer al mediodía de Argentina. Desde entonces vivieron una pesadilla. Pero esas imágenes de tristeza y profundo pesar estuvieron acompañadas por sus más célebres jugadas y discursos. Un día no alcanzó para agradecerle y rendirle homenaje. Ad10s.

Charly García publicó una carta a Maradona con su letra

Ambos nacieron a fines de Octubre uno el 30 y el otro el 23. Ambos escorpianos. Ambos genios en lo suyo. Uno tenía la zurda perfecta y el otro, tiene el oído absoluto. Los dos están años luz adelantados al resto del pelotón. Maradona y Charly se encontraron muchas veces en sus vidas. Se admiraron, se quisieron y se lo demostraban.

Tenían esa complicidad de los “elegidos”. Como si fueran dos extraterrestres que hablaran idiomas diferentes pero compartieran cierta complicidad que sólo los habitantes del Olimpo pudiesen entender.

TE PUEDE INTERESAR

Sus códigos de “fueras de serie” los llevaron a tener vidas tumultuosas, diferentes, únicas, excesivas, y siempre jugando al límite de lo que un cuerpo admite.

Y el tiempo les pasó factura.

Charly lo entendió justo en el límite.

Diego también, bajó algún cambio, pero no le alcanzó. Su corazón lo traicionó a los 60. Charly tiene 9 más y gracias a la ayuda de algunos amigos hoy todavía está de pie, creativo y dando batalla.

Hoy quiso sumarse a las despedidas desde su cuenta de Instagram y de un modo poco ortodoxo le escribió una carta a Maradona a la vieja usanza.

Charly tomó un papel, una lapicera y con su propia letra, bastante poco legible, le dedicó unas sentidas líneas a su amigo y colega de genialidades y talentos.

La carta que Charly le dedicó a Diego hoy, de puño y letra

La carta que Charly le dedicó a Diego hoy, de puño y letra

Carta para el 10 :

Nunca me voy a olvidar de nuestras charlas.

Cuando te pregunté:

Qué título le pondrías a tu 2do gol a Inglaterra

al toque me respondiste: “Miré el arco y esquivé patadas”

Siempre me alucinó tu humildad y tu capacidad de ver las jugadas antes que todos .

Espero que estés en el club de los 27 con Kurt Cobain , Brian Jones y gente buena.

Espérame ahí…Invita la casa.

No te equivoques con el paraíso

PD

Sabes lo que me dijo Jagger

cuando yo trataba de pararte porque lo ibas a cagar a trompadas ?

“Éste no es el que juega al voley ? “

Rock and roll fierita!!!

Say no more

I Love you

TE PUEDE INTERESAR

La muerte de Maradona impactó en el uso de redes y TV

Desde ayer al mediodía tras conocerse la noticia de la muerte de Diego Armando Maradona, miles de argentinos se volcaron a las redes sociales, para expresar su dolor, dejar algún mensaje de despedida al diez o simplemente informarse sobre lo que ocurría minuto a minuto.

Hoy la empresa Telecom informó cuál fue el impacto de la muerte de Maradona en las diferentes redes sociales y también en los medios televisivos. En ese sentido la red que mas sumó en su actividad fue Twitter, que incrementó su uso en un 126%, luego aparece Instagram con un incremento del 53% y finalmente Facebook con un 15%.

TE PUEDE INTERESAR

Los canales de noticias y deportivos incrementaron su rating entre un 50 y 200 por ciento según el caso y la aplicación Flow subió su actividad en un 47%. El caso contrario ocurrió con Netflix, que vio caer su actividad en un 12%.

Maradona, Impacto en Redes Sociales y TV

Maradona, Impacto en Redes Sociales y TV

En cuanto a los medios de noticias, en pleno cortejo fúnebre los números de los canales de cable se vieron incrementados ampliamente e incluso se asemejaron a los del prime time de algunos programas de aire. La cobertura de TN por ejemplo consiguió 9 puntos de rating en medio de la extensa caravana despidiendo a Diego Armando Maradona.

TE PUEDE INTERESAR

Villarino inauguró su segundo Parque Eólico

La localidad de Villarino inauguró el Parque Eólico Vientos del Secano, el segundo parque de energía eólica del distrito. Del acto participaron el intendente Carlos Bevilacqua, el director general de Envisión Energy en Latinoamérica, Rafael Valdez Mingramm, y el director de Envision Energy Argentina, Nicanor Bailez.

“Hace algunos años comenzamos el desafío de crear la primera agencia municipal de energías renovables y ambiente de la provincia, para fomentar en nuestro distrito el desarrollo de las energías limpias y el cuidado del medio ambiente”, sostuvo Bevilacqua.

TE PUEDE INTERESAR

“En 2018 inauguramos La Castellana, hoy estamos inaugurando Vientos del Secano y dentro de 30 días seguramente estemos inaugurando la primera planta de biogás de la región. Como gobierno municipal trabajamos para que las empresas vean en Villarino un lugar donde invertir y generar empleo de calidad para nuestros vecinos. Hoy se cierra el ciclo de la construcción del parque y se abre un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo para la Nación, la Provincia y nuestro Municipio”, remarcó durante el acto.

Por su parte, el director general latinoamericano, Rafael Valdez, indicó que “es uno de los eventos más importantes y simbólicos desde la llegada de Envisión Energy a Latinoamérica en 2013 y a la Argentina en 2016”.

También aseguró que “no hay insumo más importante para el desarrollo de un país que el acceso a energía limpia, competitiva y segura. Estamos confiados que estos proyectos marcan una diferencia en el país y en este caso en la provincia de Buenos Aires, y en el partido de Villarino que se consolida como un polo de desarrollo energético nacional”.

De la ceremonia participaron también la diputada provincial, Fernanda Bevilacqua, el intendente de Bahía Blanca, Hector Gay y el Director de Construcción de Envision Energy para Argentina, entre otras autoridades.

Los detalles del nuevo Parque Eólico

Vientos del Secano está en la Ruta Nacional 3, en las cercanías de Mayor Buratovich, partido de Villarino. La capacidad instalada es de 50MW a los que llega con 20 aerogeneradores Envision EN110/2.5 que tienen una altura de 90 metros.

La construcción demandó 900 trabajadores en las diferentes etapas de trabajo, y el 85% de la mano de obra fue local. Llevó 18 meses culminar la obra, y la mayoría de la misma se realizó en el contexto de la pandemia de Covid-19. Desde el Municipio destacaron “la adaptación y el compromiso de todo el personal propio y contratista” para poder cumplir con los plazos en el marco de las restricciones.

El proyecto cuenta con una garantía del Banco Mundial, por lo que la empresa debe realizar el cumplimiento de los estándares de sustentabilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC). “La puesta en funcionamiento del parque no solo aumenta la disponibilidad de potencia, sino que contribuye a mejorar la matriz energética nacional proveyendo energía de una fuente de generación renovable”, explicaron.

TE PUEDE INTERESAR

Madonna protagonizó confusión y humor en las redes

Madonna ha sido protagonista de las principales tendencias de redes sociales en reiteradas ocasiones. Pero nadie podría haber previsto que luego del fallecimiento de Diego Maradona la reina del pop sería tan mencionada (por error) en el mundo.

A raíz de un tweet que en el mediodía de ayer fue publicado y rápidamente replicado, personas de todo el mundo se hicieron eco de una noticia equivocada: Madonna había muerto.

TE PUEDE INTERESAR

Fanáticos del pop pero no tanto del chequeo de información se lamentaron en sus redes por un evento que en realidad no había sucedido. La reina del pop se encontraba perfectamente.

Una vez que el nombre de Madonna ocupó su lugar en las tendencias de Twitter, la bola de nieve se tornó imparable y seguidores de la artista de todo el mundo comunicaban erróneos su pésame por el fallecimiento.

Una vez que se confirmó la triste noticia de la muerte de Diego Maradona, el nombre de la cantante siguió en tendencias pero por motivos de humor e ironía.

En el día de hoy, varias cuentas aprovecharon que había pasado el tiempo para publicar tweets humorísticos al respecto.

“La Cosmo”, una popular cuenta de Twitter que suele publicar noticias falsas con ironía de los eventos que aparecen en tendencias, comentó que “Madonna agradeció los muchos mensajes recibidos por error en estos días y se puso a disposición de Gimnasia y Esgrima de La Plata”.

También en el día de ayer pero durante las primeras horas de la mañana, se hizo tendencia en las redes el nombre de “Ricardo Fort”. Sucede que el excéntrico millonario también falleció un 26 de noviembre, pero hace siete años. En un contexto diferente seguro hubiese sido muy recordado por la gente.

Lamentablemente, la noticia del fallecimiento del ídolo popular Diego Armando Maradona entristece a todo un país que lo recordará con mucho cariño y homenajeará en redes y en todos lados.

TE PUEDE INTERESAR

Jardín de Bella Vista: ¿Dónde yacen los restos de Maradona?

Después de un emotivo funeral en la Casa Rosada, Diego Maradona fue sepultado este jueves en un cementerio privado ubicado en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires, que es el mismo en el que yacen sus padres. Jardín de Bella Vista es el nombre del predio.

El cortejo fúnebre con el cuerpo partió minutos antes de las 18 horas desde la capilla ardiente de la Casa Rosada. Miles de fanáticos se amontonaron allí desde las seis de la mañana del jueves para el velatorio del Diez, que finalizó de manera anticipada alrededor de las 16.

Jardín de Bella Vista, el cementerio privado que eligió la familia Maradona para el descanso de Diego, es un predio con casi 40 años de historia que fue creado en la década del 80’ y se encuentra en el partido de San Miguel, a 35 kilómetros de Capital Federal.

En ese espacio yacen los restos de dos de las personas más importantes en la vida de Maradona: Doña Tota y Don Diego. Su madre falleció en 2011 y su padre lo hizo en 2015. Desde hoy el cuerpo de Diego reposa junto a ellos hasta la eternidad.

El denominado Jardín de Bella Vista cuenta con 13 hectáreas de terreno parquizado. El césped predomina en ese paisaje, aunque también hay largas filas de grandes árboles, canteros con flores de estación, lagos artificiales y dos edificaciones administrativas.

Así es el Jardín de Bella Vista, el cementerio en el que reposan los restos de Maradona.

Así es el Jardín de Bella Vista, el cementerio en el que reposan los restos de Maradona.

La entrada principal del cementerio en donde reposa Maradona se encuentra en la Avenida Mayor Irusta al 5631, y hacia allí se trasladó el coche fúnebre, que fue acompañado en todo momento a lo largo del recorrido por la Autopista 25 de Mayo por una gran caravana de vehículos.

Por expreso pedido de la familia del ex entrenador de Gimnasia la ceremonia se llevó a cabo de manera íntima con un número reducido de personas, que solamente podían ser familiares, amigos o allegados autorizados por el núcleo más íntimo.

El Gobierno explicó por qué decidieron terminar el velatorio

El velorio de Maradona finalizó de forma intempestiva, poco después que un grupo de personas que hacía fila para despedirlo desbordó todo protocolo, trepó las rejas e ingresó a la Casa Rosada. A pocas cuadras, sobre la avenida 9 de Julio, la Policía de la Ciudad había reprimido a la muchedumbre que seguía acercándose a la interminable fila para despedir a su ídolo. Hasta ahí, la ceremonia se había desarrollado con normalidad y tranquilidad desde las seis de la mañana.

En medio del caos, la organización decidió suspender el velorio y mover el féretro a otro recinto, para preservarlo. El conflicto menguó poco a poco, y los intrusos en la Casa Rosada se dispersaron a cuentagotas, con la intervención de la Policía Federal que custodiaba a la comitiva familiar y de autoridades. La ceremonia no volvió a reanudarse, y la familia Maradona decidió ponerle punto final y comenzar el cotejo fúnebre al cementerio de Bella Vista, donde su cuerpo descansará para siempre.

TE PUEDE INTERESAR

Luego del conflicto, el Gobierno Nacional emitió un comunicado donde explicó la situación y por qué el velorio finalizó antes del tiempo en el que estaba previsto. “El objetivo del gobierno nacional siempre fue que pudiéramos despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento”, señalaron y aseguraron que una vez que lograron controlar la situación “la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia”.

El comunicado completo del Gobierno Nacional

Hoy, 26 de noviembre, cientos de miles de argentinos y argentinas realizaron una fila de decenas de cuadras para despedir a Diego Armando Maradona. La Casa Rosada abrió sus puertas a las 6 de la mañana y se inició una despedida muy emotiva y organizada.

La familia había escogido realizar el velatorio en la Casa Rosada, decisión que el gobierno acompañó. Posteriormente, la familia decidió culminar el mismo a las 16hs.

El objetivo del gobierno nacional siempre fue que pudiéramos despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento.

Cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular. Ante esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso. Cuando se volvió a habilitar algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones del personal a cargo.

Por ello, la Casa Militar habilitó un conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la Explanada, donde permanecieron con cánticos durante unos minutos.

Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia.

Por lo tanto, los restos mortales de Diego Armando Maradona serán trasladados al Cementerio de Bella Vista.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Maradona: impresionante último adiós en el cortejo

Diego Maradona falleció ayer al mediodía en su casa del barrio privado Villanueva, ubicado entre Tigre y San Fernando. Luego de la conmoción mundial y de las primeras despedidas en las redes sociales, con la autopsia realizada por la Justicia, comenzó su velorio en la Casa Rosada.

Cientos de miles de argentinos y argentinas se acercaron hasta la Plaza de Mayo para darle la última despedida al máximo referente futbolístico de nuestra historia.

Durante 16 horas la familia de Diego Maradona vio pasar miles de personas dándole el último adiós y dejándole diferentes ofrendas. Pero la historia no terminó bien, ya que cerca de las 15hs empezaron a producirse disturbios en las inmediaciones.

Luego de que cientos de personas ingresaran a la Casa Rosada, la familia Maradona decidió dar por finalizado el velatorio y miles y miles de fanáticos que se acercaron a Plaza de Mayo se quedaron esperando la salida del féretro para darle saludarlo.

Con diferentes camisetas de clubes del fútbol argentino, banderas de Argentina y cánticos en homenaje a Diego Maradona, el pueblo argentino despidió los restos del ex jugador y ex entrenador de la Selección Argentina.

Así fue el inicio del cortejo fúnebre de Diego Maradona

Twitter

Después de media hora para la familia, y la despedida final que estuvo a cargo de funcionarios del Gobierno Nacional, se decidió dar comienzo al cortejo fúnebre para el traslado del cuerpo de Diego Maradona rumbo al cementerio “Jardín de Bella Vista” en San Miguel, para descansar junto a los de sus padres.

Minutos antes de las 18hs, partió el cortejo desde la Casa Rosada, donde miles y miles de personas esperaban su salida, agolpadas detrás de las rejas, después de conocer que ya no podrían ingresar a la Capilla Ardiente tras los disturbios.

Después de una hora y diez minutos, el cortejo fúnebre llegó al Cementerio “Jardín de Bella Vista” donde aguardaban familiares y amigos para la despedida final antes del entierro.

EN VIVO: Trasladan el féretro de Maradona

Finalmente, trasladan el féretro de Maradona luego de la suspensión del velatorio. La decisión se venía anunciando como “inminente” ante el desborde de miles de personas que se acercaron a la Casa Rosada y la reacción violenta de las fuerzas de Seguridad. Al respecto, el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, acusó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de ser los responsables del operativo, aunque varios fueron los que indicaron que los gases y balas de goma también salieron de la policía federal.

Tras la suspensión del velatorio, que se había extendido hasta las 19 hs y finalmente terminó cerrando antes por los incidentes, el féretro de Diego Armando Maradona viajará hasta el cementerio de Jardín de Bella Vista, ubicado en la localidad bonaerense de San Miguel, donde se le dará el último adiós.

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIA EN DESARROLLO.

TE PUEDE INTERESAR

“A Maradona hay que recordarlo como él quería”

Miguel Lemme fue una persona muy cercana a Diego Maradona, ya que convivió con él como parte del cuerpo técnico de Carlos Bilardo pero también estuvo al lado del Diez cuando le llegó la hora de estar al frente de la Selección Argentina. Hoy habló en CIELOSPORTS.

Estaba mirando el celular y leyendo un diario vi que estaba descompensado. Puse la televisión y decía que había fallecido. Me puse re loco. Llamé a un par de amigos para ver si sabían y estuvimos charlando”, contó a la hora de describir el momento en el que se enteró.

A la hora de hablar sobre la figura pública de Maradona, Lemme no dudó: “Toda la gente lo quiere, no importa si es de River, de Boca, de Gimnasia. Yo tengo mucho recuerdo porque conviví con él en Sevilla. Y después cuando fue a Boca nos hacía ver los partidos”.

Quiero agradecerle a la gente de Gimnasia por darle el trabajo y la alegría a él durante estos últimos seis o siete meses. Él quería dirigir y Gimnasia le dio la chance de estar en una cancha nuevamente”, dijo luego, resaltando el rolo que ocupó el Lobo en su vida desde 2019.

Sobre el recuerdo que quedará de Maradona de ahora en más Lemme marcó su postura: “Tenés que recordarlo como quería él, con una pelota y con mucha alegría. Él era cabrón, pero también era alegría. Una vez nos peleamos y estuvimos dos semanas sin hablarnos”.

Un día Claudia me dice ‘está triste’. Y en la práctica él me pregunta: ‘¿Qué vas a hacer esta noche? ¿Vamos a comer?’. Fue una pelea dura, pero nos amigamos y después hasta me llevó a la Selección Argentina ”, recordó luego sobre aquella anécdota, y sobre su llegada a AFA.

Maradona con Lemme en la Selección Argentina.

Maradona con Lemme en la Selección Argentina.

Luego Lemme puso el foco en los últimos meses de Maradona, y lamentó: “ Lo vi mal en la tele. La última vez que estuvo en la cancha de Gimnasia lo vi muy mal. La última vez que lo vi en persona fue en el homenaje a Gendler en cancha de Argentinos”.

Son cosas que no hay que echarle la culpa a nadie. El que le hizo mal tendrá su cargo de conciencia. A él hay que recordarlo bien ”, observó luego sobre el ídolo máximo de la Selección Argentina y su entorno, sin querer entrar en polémicas respecto de quienes lo rodearon.

Por último se mostró contento por la posibilidad que tuvo en el último año: “En todos los clubes a los que iba le hacían un homenaje. Me pone muy contento porque los homenajes se hacen en vida, cuando vos querés a una persona tenés que ir a verla. Después es tarde”.