El mundo Boca se muestra ilusionado con la aparición destacada de los juveniles en el mediocampo. Cristian Medina, Alan Varela y Agustín Almendra son la sangre de la cantera xeneize y el enorme nivel que mostraron jugando juntos en Primera no solo ha sorprendido a propios y extraños sino que les ha entregado un mote que la gente ya adoptó, ellos son la MVA.
La denominación que convina las primeras letras de los apellidos no coincide exactamente con el lugar que ocupan en la cancha pero si sirve para el juego de palabras que fue abrazado por la gente y que es mirado de reojo por el técnico, Miguel Russo, que entiende que ese tipo de denominaciones y los elogios desmedidos por un puñado de minutos pueden ser perjudiciales para los juveniles. Una particularidad es que Medina, Varela y Almendra no jugaron ningún partido juntos en Reserva pese a ser producto de la cantera xeneize.
¿Quiénes son los pibes que forman la MVA de Boca?
El talentoso Agustín Almendra (que además es Sub 23 con la Selección) estuvo a nada de dejar el fútbol luego de un conflicto que lo tuvo largo tiempo fuera de los entrenamientos con el primer equipo, luego de exigir ser vendido. “No podemos entender cómo no quiere presentarse a entrenar, a trabajar. Estamos confundidos y tristes. Le hablamos como padres a Almendra: es tu camino, tu oportunidad, Boca te arropa, te quiere, quiere lo mejor para ti. No pareciera sentir ese mismo apego por la institución”, fueron las palabras de Jorge Bermúdez pero quien intervino fue Juan Román Riquelme y desde entonces, las ganas y el hambre comptetitivo vovió al cuerpo del juvenil que hoy se destaca por su estilo y técnica.
“En un momento pensé en dejar de jugar. Pero fue una mala decisión y ahora estoy muy contento. Hablé con Román y me dijo la verdad, que tenía que estar tranquilo y disfrutar. Tener a mi nena me cambió la vida, me dio mucha fuerza“, contó el propio jugador
Además de Almendra Boca cuenta con una de las joyas que están destinadas a ser el futuro del xeneize y del fútbol argentino. Cristian Medina ha aprovechado las oportunidades que Miguel Ángel Russo le ha dado en los últimos partidos, y seguramente esto hará que la confianza del juvenil vaya aumentando.
Medina llegó a las inferiores de Boca Juniors a la edad de 10 años, en una prueba en el Fortín de Moreno donde hubo casi 2 mil chicos. Los captadores de talentos de las juveniles Diego Mazzili, Huro Perotti y Horacio García se posaron sobre quien ya había renovado su contrato hasta 2025 con la institución antes de debutar en Primera.
El debut llegó este año con apenas 18 cumplicos y anotando un golante Atlético Tucumán, pues anotó su su primer gol con Boca Juniors. La recompensa de su esfuerzo le había llegado: “Estoy contento por el gol y el buen partido del equipo. Cuando lo hice, se me cruzó todo, recuerdos muy lindos de inferiores… No sabía ni cómo festejarlo. El plantel en el entretiempo me felicitó. Esta camiseta representa mucho para mí, nunca olvidaré este día, voy a encuadrar esta camiseta y la guardaré para mi”, fueron sus palabras ante su primer gol.
Hace unos días por Copa Libertadores ante The Strongest el juvenil tuvo números espectaculares al acertar el 100% de sus pases y siendo la primera vez que un jugador de Boca realizaba más de 20 pases sin fallar alguno. Descomunal actuación para volver a ganar en La Paz después de 51 años.
La pata que falta en esta MVA es la de Alan Varela el volante de 19 años, nacido en Isidro Casanova, por el que Boca tanto apretó por renovar vínculo. El juvenil también pasa por una paternidad jioven, pero la llegada de la pequeña lo descolocó: “A mi hija no la busqué pero me cambió la vida su llegada. Cuando me enteré del embarazo pensé en dejar el fútbol para dedicarme a ella. Por suerte, gracias a mi familia, pude seguir jugando”.
Varela llegó a Boca en 2012 y fue subido a Reserva por Rolando Schiavi, el pibe debutó en Primera frente a Independiente por la Copa Diego Maradona y desde entonces no ha parado de sumar minutos con Russo: “Me crié viendo a Gago, mi máximo referente como jugador. En la actualidad miro a Leandro Paredes que jugaba de ocho y de diez como yo, y ahora está parándose de cinco”, declaró hace poco tiempo

