Los gorilas son los primates más grandes y pesados que existen y aunque pueda parecer extraño tienen su propio Día Mundial.
Pueden medir hasta 1,75 metros de altura y pesar entre 140 y 200 kilos. Son herbívoros y se alimentan principalmente de hojas, tallos, frutas y cortezas de árboles. Viven en grupos familiares liderados por un macho dominante, al que se le llama “espalda plateada” por el color de su pelo. Se comunican entre sí mediante vocalizaciones, gestos y golpes de pecho, que sirven para indicar su tamaño y fuerza.
Los gorilas son nuestros parientes más cercanos, junto con los chimpancés y los bonobos. Compartimos con ellos el 98% de nuestro ADN y un ancestro común que vivió hace unos 10 millones de años.
Tienen una gran inteligencia y sensibilidad, capaces de expresar emociones como la alegría y la tristeza, de construir herramientas básicas y de reconocerse en un espejo.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Sin embargo, los gorilas están en peligro de extinción debido a la caza furtiva, el comercio ilegal, las enfermedades, los conflictos armados y la pérdida de su hábitat por la deforestación y la agricultura. Se estima que solo quedan unos 100.000 gorilas en todo el mundo, repartidos en dos especies: el gorila occidental y el oriental, con dos subespecies cada una. La subespecie más amenazada es el gorila de montaña, que habita en los bosques lluviosos de los volcanes Virunga, en el centro de África. Solo quedan unos 1.000 individuos de esta subespecie, que fue estudiada por la famosa primatóloga Dian Fossey, quien dedicó su vida a defenderlos y protegerlos.
El Día Mundial del Gorila se celebra el 24 de septiembre desde el año 2017, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de conservar a estos magníficos animales y su ecosistema. En esta fecha en algunos países del mundo se realizan diversas actividades educativas, culturales y solidarias para difundir el conocimiento sobre los gorilas y apoyar a las organizaciones que trabajan por su preservación.
Algunas de estas organizaciones son el Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Fondo Dian Fossey para la Conservación de los Gorilas (DFGFI).
Los gorilas son parte de nuestra familia biológica y merecen respeto y cuidado.
El Día Mundial del Gorila es una oportunidad para reflexionar sobre el vínculo que nos une con estos seres tab similares al humano y para tomar compromiso con su supervivencia.

