back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9990

Estudiantes y el mercado: ¿Cómo sigue la búsqueda del León?

La Copa de La Liga comenzó de la mejor manera para Estudiantes el pasado domingo, con un gran triunfo sobre River. Igualmente el cuerpo técnico todavía quiere sumar algunas incorporaciones más, y la dirigencia busca aprovechar las últimas horas para complacerlo.

El mercado de pases del Pincha tiene a la CD en plena búsqueda para reforzar tres puestos puntuales del plantel que conduce técnicamente Ricardo Zielinski: un marcador central, un lateral por el carril izquierdo y también un mediocampista con características ofensivas.

El central apuntado era Cristian Lema, como en el receso anterior, pero tiene acordada de palabra su llegada a Newell´s y está descartado. Se espera que en las próximas horas inicie su tercer ciclo en la Lepra, con el pase en su poder y la firma de un contrato hasta fin de año.

Respecto del lateral izquierdo todo hace indicar que quien llegue será Juan Manuel Sánchez Miño, con quien ayer se volvió a avanzar luego de que la semana pasada estuviera muy cerca. Se dilató ya que recibió ofertas del exterior, pero esperan definiciones de manera inminente.

En las últimas horas desde Uruguay surgió un plan alternativo: se trata de Camilo Cándido, futbolista de 25 años que hoy se encuentra en el Liverpool charrúa. Igualmente desde lo económico hubo diferencias entre las partes, y el plan principal sigue siendo Sánchez Miño.

Sánchez Miño, cerca de regresar a Estudiantes.

Sánchez Miño, cerca de regresar a Estudiantes.

En tanto el volante parece ser Andrés Roa, que tiene un pie afuera de Independiente, pero también lo quiere Lanús y suena en Huracán para tener una segunda etapa en Parque Patricios. El colombiano ya estuvo en el radar de Estudiantes en varias ocasiones anteriores.

Con Sánchez Miño muy cerca en la CD confían en cerrar al menos la llegada de un defensor más, aunque consideran que la llegada de un volante es muy complicada. Vale recordar que el cierre oficial del mercado de pases será mañana jueves a las 18 horas.

Gimnasia trabaja en Estancia Chica con la mira en Talleres

El plantel de Gimnasia volverá hoy a Estancia Chica para afrontar una nueva sesión de entrenamientos. El pasado domingo debutó en la Copa de la Liga frente a Boca en la Bombonera, y desde entonces lleva dos jornadas de trabajo entre lunes y martes.

La nueva práctica en Abasto volverá a comenzar desde las 9 de la mañana, tal y como sucedió ayer. El próximo partido del Lobo será el día viernes ante Talleres y por eso el cuerpo técnico no tiene demasiado tiempo para descansar y debe definir el equipo.

Luego de algunos ejercicios regenerativos en el regreso a los entrenamientos en Estancia Chica el día lunes, el plantel de Gimnasia subió la intensidad el día martes y para hoy se espera que Leandro Martini y Mariano Messera vuelvan a elevar la vara nuevamente.

Después del debut ante Boca la clave de la semana en el predio Tripero está en las posibles bajas que deberán afrontar ante la T. Ante el Xeneize hubo dos titulares que salieron lesionados y serán evaluados. Se trata de Matías Pérez García y Víctor Ayala.

Ambos futbolistas se realizarán hoy los estudios médicos de rigor para saber si pueden jugar o no, aunque por la evolución de ambos en los entrenamientos en Estancia Chica en el Lobo consideran que Pérez García está descartado y solo Ayala puede llegar.

Leandro Martini y Mariano Messera en el entrenamiento de Gimnasia

Leandro Martini y Mariano Messera en el entrenamiento de Gimnasia

En lugar del ex All Boys y Tigre quien pica en punta para jugar es el juvenil Matías Miranda, quien ya ingresó por él en el partido de Gimnasia frente a Boca. En tanto como reemplazante del paraguayo, en caso de ser necesario, quien jugaría sería Johan Carbonero.

De este modo un posible once titular sería con: Nelson Insfrán o Rodrigo Rey; Marcelo Weigandt, Maximiliano Coronel, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y Ayala o Carbonero; Matías Miranda, Brahian Alemán y Eric Ramírez; y Nicolás Contín.

Gimnasia entrenó en Abasto con dos bajas confirmadas

El plantel de Gimnasia regresó hoy a Estancia Chica para afrontar una nueva sesión de entrenamientos, que al igual que sucedió en las dos jornadas previas se desarrolló en horario matutino. La nueva práctica en Abasto comenzó desde las 9 de la mañana, y se extendió hasta cerca de las 11.

El próximo partido del Lobo será el día viernes ante Talleres y por eso el cuerpo técnico no tiene demasiado tiempo para descansar. Luego de algunos ejercicios regenerativos en Estancia Chica el día lunes, el plantel subió la intensidad el martes y en los entrenamientos de hoy empezó a buscar los once para la segunda jornada.

Leandro Martini y Mariano Messera elevaron la vara nuevamente y dispusieron, en primera instancia, algunos trabajos aeróbicos. Luego los futbolistas pasaron a entrenar con la pelota y cerraron con un ensayo táctico 11 vs. 11. Finalmente quedaron confirmadas las dos bajas que se temían.

Dos titulares salieron lesionados en la primera parte en el encuentro frente a Boca, Matías Pérez García y Víctor Ayala, y hoy se conoció el parte médico luego de los estudios de rigor. El ex All Boys y Tigre padece una ruptura fibrilar de grado 2 en el isquiotibial derecho, mientras que el paraguayo sufrió un esguince de grado 1 del ligamento lateral interno de la rodilla derecha.

Por su parte de acuerdo a lo que se informó desde el Lobo luego del entrenamiento tanto el plantel como el cuerpo técnico y el resto del staff se realizaron los hisopados previos a cada fecha de la Copa de La Liga. Todos los resultados fueron negativos, por lo que todos estarán a disposición en el Bosque..

Un posible once titular, sin Pérez García ni Ayala en la formación, sería con: Nelson Insfrán o Rodrigo Rey; Marcelo Weigandt, Maximiliano Coronel, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y Ayala o Carbonero; Matías Miranda, Brahian Alemán y Eric Ramírez; y Nicolás Contín.

Estudiantes entrena en City Bell y solo piensa en Godoy Cruz

Luego del gran triunfo obtenido el pasado domingo frente a River en el Estadio de UNO el plantel de Estudiantes regresó el lunes a los entrenamientos en el Country Club de City Bell. Ayer tuvo su segunda práctica, y hoy sumará un nuevo ensayo pesando en Godoy Cruz.

El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski tendrá esta mañana su tercer ensayo de la semana, con la intención de seguir trabajando sin encandilarse luego de la buena victoria que consiguió en el inicio de la Copa de la Liga, sabiendo que debe seguir sumando.

Para hoy los futbolistas de Estudiantes fueron citados nuevamente a partir de las 9 horas, del mismo modo que sucedió el día martes. El cuerpo técnico del Ruso deberá analizar a sus dirigidos y evaluar quién será el reemplazante de Fernando Tobio en la línea de fondo.

El marcador central de Estudiantes fue expulsado ante River en el final de la primera parte, y si bien se encuentra tomando parte con normalidad de los entrenamientos en City Bell no podrá jugar. Nazareno Colombo y Bruno Valdez, los candidatos a reemplazarlo.

Más allá de esa duda, no obstante, Zielinski tiene también otro interrogante abierto y también se encuentra en la línea de fondo. El mismo tiene que ver con Leonardo Godoy, quien salió en el entretiempo ante el Millonario por un golpe y no está al ciento por ciento.

Estudiantes se prepara para visitar a Godoy Cruz.

Estudiantes se prepara para visitar a Godoy Cruz.

El próximo partido de Estudiantes frente a Godoy Cruz será el sábado 20 en horas de la tarde, por lo que el grupo todavía tendrá dos sesiones más de entrenamientos en City Bell para que el cuerpo técnico pueda seguir evaluando cómo están todos.

Los once se perfilan de la siguiente manera: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Nicolás Pasquini; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, David Ayala y Lucas Rodríguez; Federico González y Martín Cauteruccio.

Estudiantes vivió una mañana de mucha pelota en City Bell

El plantel de Estudiantes regresó el lunes a los entrenamientos en el Country Club de City Bell, ayer tuvo su segunda práctica y hoy sumó un nuevo ensayo pesando en Godoy Cruz, que será su próximo rival el sábado luego de la buena victoria obtenida ante River el domingo pasado.

El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski realizó esta mañana su tercer ensayo de la semana, con la intención de seguir trabajando con la mira puesta en sumar. Para hoy los futbolistas de Estudiantes fueron citados nuevamente a partir de las 9 horas, y trabjaron por casi dos horas en el predio.

El cuerpo técnico del Ruso comenzó a analizar a sus dirigidos, sobre todo pensando en evaluar quién será el reemplazante de Fernando Tobio en la línea de fondo, teniendo en cuenta que el marcador central de Estudiantes fue expulsado ante River en el final de la primera parte y no podrá jugar en la segunda fecha.

Nazareno Colombo y Bruno Valdez son los candidatos a reemplazarlo, y el primero de ellos es el que pica en punta. Hoy el plantel Albirrojo trabajó en la parte táctica en City Bell, y llevó a cabo una sesión de entrenamientos en la que la pelota fue la gran protagonista, aunque sin pistas respecto de la futura formación.

Más allá de esa duda en la zaga, no obstante, Zielinski tiene también otro interrogante abierto que se encuentra de igual modo en la línea defensiva, ya que Leonardo Godoy salió en el entretiempo ante el Millonario por un golpe y no está al ciento por ciento. Será evaluado entre el jueves y el viernes.

El próximo partido de Estudiantes frente a Godoy Cruz será el sábado 20 en horas de la tarde, y los once se perfilan de la siguiente manera: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Nicolás Pasquini; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, David Ayala y Lucas Rodríguez; Federico González y Martín Cauteruccio.

Kicillof aceptó la renuncia del juez de la Corte Eduardo De Lázzari

El gobernador Axel Kicillof aceptó este miércoles 17 de febrero la renuncia del miembro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Eduardo De Lázzari. La decisión fue concretada a través del Boletín Oficial.

La dimisión se dio a conocer a través del Decreto 58 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. El mismo lleva además las firmas tanto del gobernador, Axel Kicillof, como del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y del ministro de Justicia, Julio Alak.

TE PUEDE INTERESAR

La normativa estableció que la renuncia presentada por Eduardo De Lázzari al cargo de Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires será a partir del 1 de marzo de 2021. Asimismo, se afirmó que la dimisión es “a los fines jubilatorios”.

En la resolución se agradeció “al Magistrado renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo” y se adelantó que “el presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Justicia y Derechos Humanos y de Jefatura de Gabinete de Ministros”.

Eduardo De Lázzari presentó la renuncia con fines jubilatorios y Axel Kicillof la aceptó

Eduardo De Lázzari presentó la renuncia con fines jubilatorios y Axel Kicillof la aceptó

Entre los considerando, el decreto sostuvo que “el nombrado magistrado ha presentado la renuncia a dicho cargo a los fines jubilatorios, solicitando que le sea aceptada a partir del 1° de marzo de 2021” y “que es importante destacar que el mismo ha honrado con su labor y dedicación a la Provincia de Buenos Aires en el referido cargo”.

De Lázzari se graduó en la Universidad Nacional de La Plata en 1967. Luego, entre noviembre de 1994 y octubre de 1996, fue Procurador General de la Suprema Corte de Justicia provincial. Al año siguiente, en 1997, ocupó el cargo de secretario de Seguridad durante el gobierno de Eduardo Duhalde hasta que fue designado en la Corte bonaerense el 24 de junio 1997. También se desempeñó como juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y como titular de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial de la capital bonaerense.

En octubre de 2020, lanzó duros cuestionamientos contra el procurador general Julio Conte Grand (de estrecha vinculación con Juntos por el Cambio y el gobierno que encabezó María Eugenia Vidal). Es que en aquel entonces De Lázzari quedó en disidencia con la resolución que tomó la Corte de ampliar la licencia del Fiscal General de Lomas, Enrique Ferrari, por lo que criticó dicho accionar.

Le reprochó a Conte Grand no sólo haber desobedecido a la Corte, sino desafiar sus recomendaciones, y lo acusó de llevar adelante “una suerte de gatopardismo, creando una comisión de notables con rimbombantes propósitos”, para no solucionar nada.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: llegaron al país 580 mil vacunas Covishield

El Gobierno nacional contará desde este miércoles con las primeras 580 mil vacunas contra el coronavirus denominadas Covishield y que son elaboradas en la India. El cargamento arribó al país esta madrugada y próximamente formarán parte de la campaña de vacunación que se lleva a adelante.

Una partida de 580 mil vacunas producidas en India arribó al país en la madrugada de este miércoles 17 de febrero. Las mismas llegaron en un vuelo de la compañía Qatar y fueron descargadas en la Terminal de Cargas del aeropuerto Internacional de Ezeiza para su posterior distribución.

TE PUEDE INTERESAR

El vuelo QR 8155 procedente de Doha aterrizó en Ezeiza a las 2.58 con el cargamento de vacunas de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

La llegada de esta nueva partida había sido anticipada ayer por el Ministerio de Salud y el embajador de la India en Buenos Aires, Dinesh Bhatia.

Mientras tanto, se espera que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, supervise desde las 9.30 el cargamento de vacunas en el Hangar de Cargas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

La cartera de Salud señaló que estas primeras 580 mil dosis de la vacuna fueron elaboradas “por el Instituto Serum de India gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, registrada bajo el nombre Covishield”.

“Estas vacunas forman parte de un total de 1.160.000 dosis que el Estado Argentino adquirirá a través del Instituto Serum de India”, completó.

La llegada de estas vacunas se da en pleno avance la campaña de vacunación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno nacional y en el día el que las clases presenciales se comienzan a retomar. De esta manera, el objetivo es inmunizar a la población para evitar que la segunda ola impacte de lleno en el país.

TE PUEDE INTERESAR

Kreplak apuesta a vacunar la población de riesgo para abrir más actividades

El viceministro de Salud la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la campaña de vacunación y destacó la importancia de inmunizar a las personas mayores de 70 años. En ese aspecto, señaló que se podrán abrir más actividades económicas a medida que se apliquen más vacunas.

En diálogo con C5N, el funcionario bonaerense manifestó que con la vacunación a las personas mayores de 70 años “se podrán abrir más actividades económicas” y adelantó el objetivo es llegar al invierno con esa población vacunada para bajar la letalidad.

TE PUEDE INTERESAR

“Hace dos semanas que empezamos a vacunar en los geriátricos y con la llegada de nuevas vacunas vamos a seguir avanzando; estamos en plena tarea logística”, contó y aseguró que desde este miércoles “vamos a estar entregando más turnos para vacunar a los mayores de 70 años”.

Asimismo, resaltó la importancia que tiene para los adultos mayores vacunarse ya que “nos cuentan de la necesidad de encontrarse pero no quiere decir que con la primera aplicación ya se sale, pero de a poco iremos recuperando actividades”.

“Tenemos 2.360.000 personas inscriptas para vacunarse, 900 mil de ellos son mayores de 60”, añadió.

Kreplak refuerza la campaña de vacunación para personas mayores a 70 años

Kreplak refuerza la campaña de vacunación para personas mayores a 70 años

En este marco, Kreplak explicó que están “recibiendo 135 mil dosis; unas 30 mil nos permitirán terminar de vacunar a los equipos de salud; el resto va para mayores de 70 años y docentes que integran el grupo de riesgo. Si llega la AstraZéneca también nos repartirán”.

“Sabemos que se puede venir la segunda ola; por eso el objetivo es llegar al invierno con un importante porcentaje de la población de riesgo vacunada para que la letalidad sea baja”, consideró.

También dio a conocer que se reunió con el Ministerio de Salud israelí para intercambiar experiencias e información sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus. Allí, los equipos de la cartera sanitaria provincial y sus pares de Israel intercambiaron experiencias, objetivos y metodologías con las que llevan adelante.

Además, se conversó sobre el desafío de la vuelta a las clases presenciales, el accionar sobre los grupos especialmente vulnerables y además se coincidió en la estrategia de distribución y armado de los puntos de vacunación.

TE PUEDE INTERESAR

Canicoba Corral: “En la Justicia hay fuerzas de tareas del gobierno de Macri”

El ex juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, se refirió a la situación que atraviesa la Justicia en el país y brindó su apreciación sobre el vínculo que tuvo el gobierno de Mauricio Macri con ese poder del Estado.

En declaraciones a El Destape Radio, Canicoba Corral manifestó que “hay como un cerramiento de defensa a ultranza de esas posiciones y no pareciera que el peronismo ha ganado las elecciones, pues no se ha podido desarmar a este tipo de grupos o fuerzas de tareas en la justicia que de alguna manera trabajaron con el Gobierno de Macri“.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, sostuvo que “no es un tema fácil” de solucionar porque “está rodeado de una serie de garantías de las leyes que establecen la estabilidad de los funcionarios” y dijo que “claramente el Gobierno actual no tiene una mayoría que le permita actuar en Diputados para avanzar con leyes para desarmar ese mecanismo”.

Luego, el ex magistrado cuestionó la orden de la Cámara Federal de Casación Penal de que la investigación de supuesto espionaje ilegal en la era Macri, que estaba en el juzgado de Lomas de Zamora de Juan Pablo Augé, pasara a manos de la jueza federal porteña María Capuchetti y el fiscal Carlos Stornelli.

En cuanto a una purga en el Poder Judicial, consideró que “habría que tener mayoría en el Consejo de la Magistratura para remover a aquellos que no han cumplido con el mandato de la ley y participaron de operaciones realmente repugnantes, y garantizar que los jueces sean gente valiente y proba, sin compromiso con una rosca política particular”.

Canicoba Corral apuntó contra Macri y el vínculo con la Justicia

Canicoba Corral apuntó contra Macri y el vínculo con la Justicia

Más adelante, sobre la denominada mesa judicial del macrismo, remarcó que “la mesa judicial continuará operando de diversa manera, algunos magistrados con algunos camaristas, pero no creo que haya un mando unificado”.

A su vez, criticó a la Cámara Federal de la Justicia y opinó que “la Cámara debía resolver de acuerdo al agravio o queja de la apelación, pero en muchos casos le ha ordenado a jueces medidas de instrucción que teóricamente son soberanas, como la detención de una persona. Esto se dio con alguna frecuencia y a nadie le llamó la atención, incluso cuando esas medidas fueron revisadas por la Casación o por la Corte”.

Después fue consultado sobre si recibió presiones del gobierno de Macri y respondió: “Uf…tendría que leer la tribuna de doctrina fascista, como le digo yo, de la época. Se montaba ese sistema de espionaje y si no encontraban nada, inventaban. Había una presión de los medios, estaba claro, no era necesario que viniera un funcionario a decir como había que resolver”.

“Los medios castigaban a quien no resolvía como todos sabíamos que había que resolver. Empezaron las persecuciones mediáticas con lo de ‘coimeros’, ‘burros’, etcétera. Sobre el juez que quiso ser independiente había una operación conjunta de funcionarios, algunos jueces y los medios”, añadió.

Finalmente, Canicoba Corral expresó: “Así estaban las tres patas de la mesa, por eso es difícil desarmarla. Esos medios siguen actuando con absoluta impunidad y ni siquiera se preocupan por decir la verdad”.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: 4.003 nuevos casos

El Ministerio de Salud de la Nación brindo un nuevo reporte epidemiológico en el que confirmó 4.003 nuevos casos de coronavirus, y 106 fallecimientos a causa del virus en las últimas 24 horas.

De esta forma ya son 2.033.060 casos positivos en el país desde que comenzó la pandemia, de los cuales 1.838.291 se recuperaron, 144.337 son casos activos y 50.432 fallecieron.

TE PUEDE INTERESAR

Con estos números, mañana comenzarán las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También deberán retornar a los establecimientos educativos los y las docentes de la Provincia, para la etapa de revinculación académica con las y los alumnos que lo necesiten.

En ese sentido, la Directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, aseguro que están dadas las condiciones para volver a la presencialidad de las clases, pese a que la pandemia de coronavirus aún no acabó.

“Trabajamos para que las 16.000 escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria comiencen con presencialidad”, aseguró Vila. “Las clases comenzarán con una presencialidad segura, siempre cumpliendo pautas obligatorias, uso de tapabocas, distancia social, ventilación adecuada, limpieza, higiene y desinfección de las aulas”, añadió.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, por su parte manifestó “preocupación” por la vuelta a las aulas y señaló que podría generar un aumento de casos. “Por eso es importante que sigamos vacunando”, indicó.

Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados):

  • Buenos Aires 1.486| 848.454
  • Ciudad de Buenos Aires 439 | 223.373
  • Catamarca 4 | 6.882
  • Chaco 71 | 32.580
  • Chubut 41 | 45.333
  • Corrientes 486 | 20.132
  • Córdoba 303 | 152.473
  • Entre Ríos 103 | 43.682
  • Formosa 4 | 978
  • Jujuy 29 | 19.827
  • La Pampa 53 | 17.798
  • La Rioja 20 | 9.881
  • Mendoza 46 | 65.730
  • Misiones 115 | 6.964
  • Neuquén 112 | 58.923
  • Río Negro 113 | 50.797
  • Salta 46 | 24.901
  • San Juan 44 | 14.660
  • San Luis 138 | 20.221
  • Santa Cruz 52 | 34.633
  • Santa Fe 180 | 212.247
  • Santiago del Estero 29 | 21.914
  • Tierra del Fuego 22 | 22.483
  • Tucumán 67 | 78.194

TE PUEDE INTERESAR