back to top
4 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9176

Moscú utiliza el mismo cartel que PBA para vacunación

Un tweet enigmático del viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak provocó asombro y dudas sobre quien debe adjudicarse la originalidad en el diseño de la cartelería que se utiliza tanto en la los distritos bonaerense, como (al menos), en la Capital de la Federación Rusa.

Es que su mensaje estuvo acompañado por una imagen en la que se observa un cartel escrito en el idioma de ese país, con caracteres del alfabeto cirílico, pero que traducidos denotan que se trata de la gráfica para señalizar temas ligados a la campaña de vacunación de aquel país.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que llamó la atención de los usuarios de esa red social y que quiso destacar Nicolás Kreplak es el parecido estético, tanto en colores, formas y tipografías entre el ya instalado diseño de “VacunatePBA” con el que puede verse en los carteles escritos en ruso.

Algunos otros twiteros sumaron más fotografías de ese tipo de cartelería, para suscribir lo expresado por el viceministro de Salud.

La duda que queda aún sin resolver es quien copió a quien.

Al no tener fecha la fotografía, ni venir con una aclaración por parte del autor del posteo, nadie puede afirmar con certeza si los moscovitas crearon ese original diseño y la Provincia de Buenos Aires lo copió, o viceversa.

El texto de Kreplak es breve y solo connota la (casualidad?) y la similitud en el diseño gráfico de la cartelería, dejando entrever un grado de empatía y agradecimiento a Rusia por haber sido el primer país en proveer masivamente de dosis de Sputnik V a la Argentina, cuando otras variantes no contaban aún con stock para brindar a los países con los cuales ya habían firmado acuerdos.

“En todos lados ¿Vacunate Moscú?”, es el simple texto enigmático de Kreplak que acompaña la imagen de un cartel en un vacunatorio ruso con idénticas formas aleatorias ligadas a la salud, colores en rojo celeste y blanco y tipografía similar a la usada por el estado bonaerense.

La frase que se lee en el cartel escrito en ruso al traducirla dice: “La vacunación contra COVID-19 se realiza aquí”.

Entonces… ¿Quién fue primero? ¿El ruso o el bonaerense?

Otro usuario de Twitter aportó la imagen de un cartel ruso que también abona la teoría de Kreplak acerca de la similitud gráfica de ambas campañas

Otro usuario de Twitter aportó la imagen de un cartel ruso que también abona la teoría de Kreplak acerca de la similitud gráfica de ambas campañas

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: acusan al secretario de Salud de “naturalizar” muertes

El Foro Popular de Salud de Bahía Blanca cuestionó al secretario de Salud, Pablo Acrogliano, después de que manifestara que la muerte era parte de la vida, en relación a las muertes por coronavirus.

La organización acusó al funcionario, que además cuestionó el sistema de fases por considerarlo caduco, de desligarse de los casi 700 decesos que acumula la ciudad desde el comienzo de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

“Basta de naturalizar las muertes por COVID-19”, comienza exigiendo el documento, que critica además a “actores políticos, algunos de escala nacional y otros parte del oficialismo local (JxC)” por sostener frases como ‘que se muera el que se tenga que morir’ o ‘la muerte es parte de la vida’.

Los firmantes, señalan que con ese posicionamiento “omiten que algunos mueren antes que otros, que los pobres mueren antes que los ricos, que los enfermos antes que los sanos, que no todos acceden igual a las herramientas para pelear con la muerte. Que no todo es productividad”.

“700 Bahienses no murieron porque sí, ni de causas naturales, ni por otras cuestiones. Se contagiaron, empeoraron, requirieron cuidados críticos y finalmente fallecieron, y todas estas etapas pudieron evitarse de algún modo. Sostener esas frases es una estrategia que tiene como resultado desligarse de la responsabilidad de gestión”, cuestionaron.

Además, le consultaron a Acrogliano que si la vida es parte de la muerte entonces, “¿para qué tomar políticas públicas para cuidar a la gente? Flaco favor nos hace un dirigente que nos educa para aceptar. La política es otra cosa, es intervenir para cambiar la historia”.

Para el Foro Popular de Salud de Bahía Blanca, si bien la muerte “es y será siempre parte de la vida”, no aceptan “que sea injusta y mucho menos inmediata”.

“Quienes defendemos la empatía, la justicia social y el acceso equitativo a un derecho humano como lo es la salud, seguiremos destacando las medidas que se han tomado para cuidar del otro”, finalizaron.

El secretario de Salud, Pablo Acrogliano, junto al intendente Héctor Gay

El secretario de Salud, Pablo Acrogliano, junto al intendente Héctor Gay

QUIENES FIRMAN EL REPUDIO

  • Pablo Casella, director médico Hospital Raúl Matera
  • Federico Donato, cirujano Vascular, HIGA Penna
  • Mariano Sáez, médico. Hospital Municipal Leónidas Lucero
  • Eva D`Albora, radióloga HIGA Penna
  • Sebastián Piaggio, médico oncólogo, Hospital Raul Matera
  • Sergio Seri, médico Clínico, HIGA Penna
  • Ana Brandan, enfermera, HIGA Penna
  • Enrique Abaurrea, técnico de mantenimiento, HIGA Penna
  • Esteban Obiol, médico.
  • Marcela Vidal, Concejala mandato cumplido
  • Carlos Casalini, médico, Docente UNS
  • Nilda Nora Guerra, médica pediatra Jubilada, HIGA Penna
  • Gerardo Rodríguez, jefe de Nefrología jubilado, HIGA Penna
  • Alberto Becerra, enfermero Jefe, Hospital Raúl Matera
  • Raquel Flores, trabajadora de Salud, Adolescencia y Familia SENNAF
  • Germán Ramallo, médico, Profesor UNS
  • María Luz Benvenutti, bioquímica, HIGA Penna
  • Marilina Olea, anestesióloga, Hosp Municipal Leónidas Lucero
  • César Comezaña, director mandato cumplido, HIGA Penna.
  • Hernán Pintos, médico intensivista Hospital Penna
  • Munira Alem, médica oncóloga Hospital Penna
  • Natalia Videla, trabajadora social hospital Penna
  • Mónica Cejas, enfermera del Hospital Penna
  • Carla Torrisi, ginecóloga del Hospital Penna
  • Luis Mria Lazzini, médico jubilado
  • Alba Luisa Petrullo, médica jubilada
  • Azul Ferrari, emergentóloga del Hospital Municipal
  • Alberto Acuña, enfermero del Hospital Municipal
  • Pablo Vallejos, médico, Hospital Municipal
  • Virginia Pascual, trabajadora de la comunicación
  • Raúl Dailof, trabajador de la salud Hospital Penna
  • Verónica Breintenbucher, enfermera Jefa cirugía Hospital Italiano Regional del Sur
  • Sergio Velovich, trabajador de la salud Hospital Penna
  • Violeta Torres, médica Hospital Municipal
  • María Elena Grippo, asistente social jubilada
  • José María Wais, enfermero Hospital Italiano Regional del Sur
  • Cecilia Spadini, instrumentadora, Hospital Eva Peron Punta Alta

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Católica acordaron la continuidad de Fuentes

El deseo de Juan Fuentes era continuidad jugando en Universidad Católica de Chile, donde llegó a mediados del año pasado cuando Ariel Holan era el entrenador. Ahora, 1 año después, se termina cumpliendo nuevamente la voluntad del central cuyo pase continúa permaneciendo a Estudiantes.

Se confirmó que Fuentes continuará junto a Universidad Católica tras acordar la extensión de su contrato en Católica finalmente hasta diciembre de este año, ya que inicialmente se barajó la posibilidad de negociar con Estudiantes una renovación hasta junio del 2022.

Luego de que llegase la confirmación, el central por el que Estudiantes invirtió cuando le compró a O’Higgins el 50% de la ficha en el año 2019, mientras que Gabriel Milito era el entrenador del primer equipo del Pincha, compartió algunas palabras al respecto.

“Hola a todos los Cruzados y Cruzadas, les quería informar que extendí el vínculo con el club hasta diciembre”, continuó comentando Fuentes que además agregó: “Estoy muy contento y con muchas ganas de afrontar los desafíos que se vienen”.

Por último, y pensando en lo que se viene para él y Católica, el defensor central de 26 años, completó diciendo: “Espero tener la oportunidad que vine a buscar acá al club, asique muchas gracias y espero que salga todo muy bien”.

Cabe resaltar que desde que llegó a Universidad Católica a mediados del año pasado, Fuentes sumó 13 partidos: 9 en la primera división del Torneo chileno, 2 por Copa Libertadores y 1 por Copa Sudamericana. Fue titular en 8 oportunidades y marcó 1 gol. Recordemos, que terminó la temporada, lesionado.

Antes de cristalizarse esta operación, el propio José María Buljubasich, Gerente Deportivo de los Cruzados, ya había asegurado a modo de adelanto en diálogo con ADN Radio de Chile: “Hay dos jugadores que terminan contrato que estamos conversando con ellos que son Juan Fuentes y Francisco Silva”.

Rating: Masterchef con 21,5 borró a Lanata que no llegó a 9 puntos

O la gente se cansó de escuchar hablar de política los domingos o los últimos estertores de la Pandemia mantienen el fanatisno por la cocina en televisión con famosos en pantalla. Es que nuevamente anoche Masterchef, el programa que por el canal Telefé conduce Santiago del Moro logró quedarse por mucha diferencia en el rating al tope de las mediciones de un segmento horario siempre reñido y apetecible por los programadores, el público y los anunciantes.

Esta vez fue aún más allá la diferencia de guarismos, porque contabilizando los números de toda la extensión de los envíos, Masterchef llegó a promediar 21,5 puntos, pero obtuvo picos de hasta 23.

TE PUEDE INTERESAR

En cambio su competidor directo en el otro canal de televisión líder de rating, el 13, del Grupo Clarín, “Periodismo para Todos” (PPT), el ciclo que conduce y produce Jorge Lanata, logró promediar apenas 8,8 puntos, lo que lo ubica en menos de la mitad de su competencia.

Inclusive por momentos en que PPT bajaba a los 7 puntos, Masterchef lograba triplicar la diferencia, esto significa que por cada televidente de Lanata, 3 estaban mirando la cocción de algún plato, realizado por famosos de Masterchef.

La segunda temporada de Masterchef Celebrity Argentina tuvo su última gala de los domingos antes de la gran final con la eliminación de Cande Vetrano.

El instante de mayor diferencia entre ambos programas fue el “gran show” de Damián Betular bailando con una de las participantes.

La tarta de chocolate, caramelo y maní que marcó la continuidad de Georgina Barbarrosa, más que duplicó el rating del monólogo de Jorge Lanata centrado en el día del padre, pero que además aludió a la falta de vacunas, las reaparición de Cristina y el “drama de la falta de clases en las escuelas”.

Tampoco logró acercarse en el rating cuando durante la emisión presentó un informe acerca de la expropiación de propiedades privadas, para enmarcar la lucha electoral que se viene entre “comunismo y capitalismo”.

De hecho ese momento también le significó un pozo de 7, 3 puntos frente a los casi 22 de Masterchef al mismo minuto.

TE PUEDE INTERESAR

Sappa firma con Estudiantes para volver a Arsenal

Daniel Sappa sigue atajando, pero lo hace lejos de Estudiantes donde Mariano Andújar es el titular indiscutido y capitán del equipo hasta diciembre del año 2022. Más allá de esto, Pepi vuelve a jugar en Arsenal, donde lo hizo de buena manera luego de su paso por Belgrano. CIELOSPORTS.COM accedió a la información que, en la jornada de hoy, Daniel Sappa extenderá su contrato con Estudiantes hasta diciembre del año 2023, ya que el mismo duraba hasta diciembre del 2022. Esto tiene que ver con que su regreso a Arsenal será a préstamo por 18 meses.

Mañana estará firmando un nuevo contrato con Arsenal, donde Sappa atajó 11 partidos en la temporada 2019/20. Luego, atajó en Patronato donde se fue antes de tiempo, y recientemente en Belgrano de Córdoba donde rescindió su préstamo donde le quedaban 6 meses más de vínculo, y donde Nahuel Losada se consolidó como el arquero titular del equipo ahora dirigido por el ex ayudante de campo de Ricardo Zielinski en Estudiantes, Guillermo Farré.

Sappa no logró sumar minutos en el arco Pirata, por lo que la decisión de desvincularse fue de mutuo acuerdo entre las partes implicadas. Más allá de esto, Pepi sabe que en Estudiantes no tiene lugar, y de esta manera, se irá en busca de seguir sumando minutos nuevamente al equipo de Sarandí. Estamos hablando de que es el cuarto préstamo de Pepi, que en este caso estará teniendo su segundo capítulo en Arsenal.

En el Pincha tuvo sus minutos pero nunca logró consolidarse debajo de los tres palos, y solo acumula 8 partidos teniendo en cuenta lo que fue la Superliga 2016/17, 2017/18 y 2018/19; la Copa Argentina 2016 y fue al banco en la Copa Libertadores 2017 donde no le tocó ingresar y sumar minutos en el plano intrnacional.

Diego Angeli: “Mick Jagger me invitó a almorzar en Toronto”

El periodista y meteorólogo Diego Angeli, relató una increíble anécdota acerca de su encuentro con Mick Jagger, en la presentación del octavo disco en vivo de los Stones.

Es un disco que los Stones armaron con algunos temas que habían tocado en vivo en Buenos Aires, por ese motivo querían que en esas notas, haya prensa Argentina”, relató Diego Angeli.

Es un disco que los Stones armaron con algunos temas que habían tocado en vivo en Buenos Aires, por ese motivo querían que en esas notas, haya prensa Argentina”, relató Diego Angeli.

“Mick Jagger me invitó a almorzar un día, en Toronto”, disparó Diego Angeli, periodista y meteorólogo, en el programa “Dónde queda el sábado”, que se emite en La Cielo 103.5.

Te puede interesar

Diego trabajó en la radio Rock&Pop y en el canal MuchMusic. Por ende, los viajes, coberturas de shows y entrevistas con las máximas figuras de la música, eran moneda corriente para el periodista.

“Teníamos que hacer una nota porque los Stones presentaban No Security, en Toronto. Era un disco que habían armado con algunos temas que habían tocado en vivo en Buenos Aires, por ese motivo la banda quería que en esas notas, haya prensa Argentina”, relata Angeli.

No Security es el octavo álbum en vivo de los Rolling Stones, publicado en 1998. Se grabó durante la gira Bridges to Babylon, durante los años 1997 y 1998.

“Tomamos el avión para asistir a la presentación del disco, pero sufrimos un aterrizaje forzoso. Nos quedamos parados en el aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia”.

“Pasamos la noche en un hotel y al mediodía volvimos al aeropuerto. Habían arreglado el avión y pudimos despegar”, recuerda Diego. “Completamos el viaje hasta Nueva York, pero la conexión a Toronto ya la habíamos perdido. Nos habíamos perdido el concierto también”, continuó relatando.

“La banda se estaba por ir de la ciudad y justo llegamos nosotros”, Diego se encontraba en compañía de otro periodista argentino, encomendado a la misma misión: entrevistar a los Stones.

En ese lugar, se encontraba la compañía y la manager argentina de la banda. Se enteran de lo ocurrido y se lo comentan entre ellos. “Si son prensa argentina, los puedo poner hoy, ya que Mick aún tiene entrevistas”.

La respuesta del líder de los Stones no tardó en llegar: “almuerzo con uno y con el otro meriendo, dijo Mick Jagger, en un acto de profesionalismo extremo.

Diego recuerda que el único pedido del cantante fue “no hablar de futbol”, ya que por esos tiempos se le había atribuido el mote “de mufa”, en los partidos de Inglaterra y Argentina.

Angeli realizó una nota bastante técnica. “Preferí refugiarme en una entrevista prolija y básica. Apagué mi grabador y ahí terminó todo. No hay ninguna foto que registre el momento, porque no era época de celulares. Eso fue todo”, finalizó.

Argentina pegó de entrada y venció con lo justo a Paraguay

La Selección Argentina venció 1 a 0 a Paraguay en el Estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América 2021 que se está llevando a cabo en Brasil. El gol del elenco nacional lo marcó Alejandro Gómez a los a los 10 minutos de la etapa inicial.

La primera clara fue para la Argentina y la tuvo Sergio Agüero en sus pies a los 7 minutos de la etapa inicial. El Kun leyó la jugada y quedó mano a mano con Antony Silva, luego de una desinteligencia dentro del área de Junior Alonso con Robert Piris Da Motta. El delantero del Barcelona quiso resolver rápido de media vuelta y la pelota se terminó por encima del arco de Paraguay.

En la próxima el que no falló fue Alejandro Gómez, que picó a espalda de la defensa guaraní y recibó un gran pase de Ángel Dí María que lo espero y lo dejó mano a mano con el arquero. El Papu, sin detener su carrera, definió de primera picando la pelota por encima del cuerpo de Silva. A los 18 minutos, un tiro libre casi termina en el 2 a 0 pero la pelota se fue desviada por muy poco.

Los primeros minutos fueron imprecisos por parte de los dos equipos: la Selección Argentina la perdió tan rápido como la recuperó, mientras que Paraguay cortó con muchas infracciones, pero lejos de su arco. El partido se hizo mal jugado y muy disputado donde hubo muy poco espacios para poder jugar.

Los minutos siguieron pasando y no hubo jugadas de gol claras en todo el segundo tiempo que pareció estar demás. Más allá de las complicaciones en el juego de la Argentina, Paraguay nunca le llegó con peligro claro. Lo cierto es que esta victoria deposita al equipo de Lieonel Messi en los cuartos de final de la Copa América. Ahora tendrá libre y el lunes que viene cerrará la fase de grupos ante Bolivia desde las 21.00.

FICHA DEL PARTIDO

FORMACIONES

ARGENTINA (1): Emiliano MARTÍNEZ; Nahuel MOLINA LUCERO, Cristian ROMERO, Germán PEZZELLA y Nicolás TAGLIAFICO; Leandro PAREDES y Guido RODRÍGUEZ; Lionel MESSI, Alejandro GÓMEZ y Ángel DI MARÍA; Sergio AGÜERO. DT: Lionel SCALONI..

PARAGUAY (0): Antony SILVA; Alberto ESPÍNOLA, Gustavo GÓMEZ, Junior ALONSO y Santiago ARZAMENDIA; Alejandro ROMERO GAMARRA, Mathías VILLASANTI y Robert PIRIS DA MOTTA; Ángel ROMERO, Gabriel ÁVALOS y Miguel ALMIRÓN. DT: Eduardo BERIZZO.

GOLES: PT: 10′ Alejandro GÓMEZ (A).

CAMBIOS: ST: 13′ Juaquín CORREA x Sergio AGÜERO (A), 20′ Óscar ROMERO y Ángel LUCENA x Alejandro ROMERO y Andrés CUBAS (P), 28′ Rodrigo DE PAUL x Alejandro GÓMEZ (A), 35′ Ángel CORREA y Nicolás DOMÍNGUEZ x Ángel Di MARÍA y Leandro PAREDES (A) y Richard SÁNCHEZ x Robert PIRIS DA MOTTA (P).

ESTADIO: Mané Garrincha (Brasilia).

ÁRBITRO: Jesús VALENZUELA (Venezuela).

Argentina vs. Paraguay: horario, TV y formaciones

La Selección Argentina volverá a tener acción esta noche cuando se enfrente ante Paraguay en el Estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América 2021 que se está llevando a cabo en Brasil. El partido, que puede asegurar el pase de la Albiceleste a Cuartos de Final, dará inicio a partir de las 21 horas.

El equipo que conduce técnicamente Lionel Scaloni viene de igualar 1-1 frente a Chile en el debut para luego derrotar a Uruguay por 1-0 en su segunda presentación. Con cuatro unidades en dos presentaciones buscará una victoria que le asegure su pase a la siguiente instancia de la máxima competición que organiza CONMEBOL.

La alineación de Argentina para medirse con Paraguay, a escasas horas del encuentro, todavía es una incógnita. Las dudas hasta el final suelen ser comunes por parte del actual DT de la Selección, pero en este caso se acentúan todavía más por las molestias que arrastran algunos futbolistas como Giovani Lo Celso y Nicolás González.

La Albiceleste tiene el objetivo de pelear hasta las últimas instancias por quedarse con la Copa América, después de finalizar en el tercer puesto en la edición de 2019. Argentina lleva casi 28 años sin lograr un título oficial con el seleccionado mayor, justamente desde la Copa América que se disputó en 1993.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES

ARGENTINA: Emiliano MARTÍNEZ; Nahuel MOLINA LUCERO, Cristian ROMERO, Nicolás OTAMENDI y Marcos ACUÑA; Rodrigo DE PAUL, Leandro PAREDES y Guido RODRÍGUEZ; Lionel MESSI, Lautaro MARTÍNEZ o Sergio AGÜERO y Ángel DI MARÍA. DT: Lionel SCALONI.

PARAGUAY: Antony SILVA; Alberto ESPÍNOLA, Gustavo GÓMEZ, Junior ALONSO y Santiago ARZAMENDIA; Alejandro ROMERO GAMARRA, Mathías VILLASANTI y Robert PIRIS DA MOTTA; Ángel ROMERO, Gabriel ÁVALOS y Miguel ALMIRÓN. DT: Eduardo BERIZZO.

ESTADIO: Mané Garrincha (Brasilia).

ÁRBITRO: Jesús VALENZUELA (Venezuela).

HORA: 21:00.

TV: TyC Sports y TV Pública.

Copa América: ganó Perú y se viene Uruguay – Chile

La Copa América no detiene su marcha en Brasil y los grupos comienzan a perfilar a las selecciones que avanzarán a los 4tos de final del certamen que ya transitó sus primeros partidos, a la espera de una nueva presentación de la Selección Argentina.

Ayer a última hora, Perú se quedó con una importante victoria sobre Colombia, una de las candidatas en el Grupo B que tiene a Brasil como líder absoluto y que esta fecha le toca quedar libre en la tercera fecha de la Copa América.

El cotejo que se disputó en el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania, tuvo el triunfo de los dirigidos por Ricardo Gareca gracias a los goles de Sergio Peña y Yerry Mina, en contra, que le dieron la ventaja y terminaron quedándose con el partido por 2 a 1. Por su parte, Miguel Borja, de penal, había puesto el empate transitorio para el elenco cafetero.