back to top
11.5 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8855

Tolosa Paz visitó barrios y el centro comercial de La Plata

La concejala platense y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, encabezó este sábado una caminata en el corredor comercial de calle 12 como parte de su campaña para las elecciones legislativas. En la recorrida, estuvo acompañada por los precandidatos para el Concejo Deliberante por la lista del Frente de Todos que integran Luis Arias, Cintia Mansilla y Juan Granillo Fernández.

Previo a esa actividad y con la idea de “llevar las propuestas del Frente de Todos a los barrios”, Tolosa Paz recorrió mesas instaladas en Melchor Romero, Los Hornos, San Carlos, Hernández, Gonnet, Tolosa y un amplio sector del Casco Urbano , donde conversó con vecinos y comerciantes y entregó volantes en los semáforos.

TE PUEDE INTERESAR

La “caminata para la victoria” partió desde la esquina de 12 y 55 minutos antes de las 17, y en forma de caravana recorrió ese eje comercial con paradas en locales de diferentes rubros y en cada una de las postas partidarias, que desde bien temprano se desplegaron en diferentes puntos de la ciudad de La Plata.

“Esta es la agenda que importa para la vida que queremos vivir en esta querida ciudad”, dijo Tolosa Paz y agregó: “Es la agenda de un consumo que reactiva la economía a partir de la decisión del Gobierno Nacional de cuidar el poder adquisitivo del salario y de una Provincia que avanza con el plan de vacunación promoviendo la producción y el empleo”.

Victoria Tolosa Paz en una recorrida por La Plata

Victoria Tolosa Paz en una recorrida por La Plata

“Estamos saliendo con un plan de vacunación que nos permite reactivar ramas y sectores muy golpeados, como gastronomía, cines, teatros y otras actividades ligadas al turismo. Y al mismo tiempo nos va a permitir que los y las jóvenes salgan a la vida que quieren”.

La precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz celebró “el empuje y el compromiso de los hombres y mujeres que conforman la lista, que hace años vienen caminando los barrios”.

TE PUEDE INTERESAR

Villa San Carlos festejó en el debut de Andrés Yllana

Villa San Carlos llevaba diez partidos sin ganar y navegaba sin rumbo en el fondo de la tabla de la Primera B, tanto en el Torneo Clausura como en la tabla acumulada. Sin embargo, en el debut de Andrés Yllana como nuevo director técnico, recuperó la memoria y superó J. J. de Urquiza por 3-1 en Berisso.

El equipo Villero se hizo fuerte en el Genacio Sálice y consiguió sumar por primera vez en el segundo certamen del año, ya que en las tres primeras fechas había sido derrotado. Hoy por la tarde todo pareció ir camino hacia una nueva derrota cuando Mateo Ramírez puso arriba a la visita a los 22 minutos. Sin embargo en el complemento el local reaccionó.

De arranque en la segunda parte Villa San Carlos consiguió nivelar el marcador a través de Octavio Padovani, y luego de buscar la ventaja en los minutos posteriores finalmente tuvo su premio en el final: a los 36 Matías Samaniego marcó el 2-1 y ya en tiempo de descuento Matías Fernández selló el resultado desde los doce pasos.

De este modo el debut de Yllana como nuevo DT del conjunto Celeste no podría haber sido mejor, con una buena muestra de carácter y un gran segundo tiempo que sirvieron para cortar una racha larga sin poder ganar. Ahora, de cara a las próximas jornadas, en Berisso miran todo con mayor optimismo.

Yllana tuvo un feliz estreno en Villa San Carlos.

Yllana tuvo un feliz estreno en Villa San Carlos.

SÍNTESIS

VILLA SAN CARLOS (3): Rodrigo BENÍTEZ; Juan SABORIDO, Mirko MARMOUGET, Alejo LLOYAIY y Luciano MACHÍN; Raúl IBERBIA, Juan Ignacio SILVA, Gonzalo RAVERTA y Matías FERNÁNDEZ; Bryan SCHMIDT y Pablo MIRANDA. DT: Andrés YLLANA.

J. DE URQUIZA (1): Juan Pablo NOCE; Julián FERREYRA, Maximiliano JEREZ, Gonzalo PEDROSA y Franco VEDOYA; Federico PRESEDO, Leandro VERA, Marcelo PAPPANO y Damián BOGADO; Mateo RAMÍREZ y Antony ALONSO. DT: Daniel SAGMAN.

GOLES: PT: 22’ Ramírez (JJ). ST: 2’ Padovani (V), 36’ Samaniego (V) y 47’ Fernández (V).

CAMBIOS: PT: 9’ Octavio PADOVANI x Miranda (V). ST: 16’ Matías SAMANIEGO x Schmidt (V) y 41’ Adrián SCIFO x Padovani (V).

ESTADIO: Genacio Sálice.

ÁRBITRO: Germán BERMÚDEZ.

Gimnasia tiene los 23 citados y espera por Atlético Tucumán

Después de una intensa semana de entrenamientos, con mucho trabajo y autocrítica en Estancia Chica, los futbolistas de Gimnasia volverán a jugar mañana ante Atlético Tucumán, buscando los tres puntos en el Bosque. Pensando en ese encuentro la dupla técnica del Lobo dio a conocer esta tarde la lista de concentrados.

En total Leandro Martini y Mariano Messera conformaron una nómina con 23 futbolistas, con algunos cambios respecto a aquellos nombres que habían sido citados para el duelo del pasado domingo ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. ¿El más importante? El regreso de Germán Guiffrey luego del esguince sufrido en el debut.

El defensor central de 23 años solo pudo jugar hasta el momento el primer tiempo de la fecha inicial ante Platense, ya que luego debió salir por una lesión que le impidió volver a tener minutos en el Lobo. Ahora no solo regresará a la lista de convocados de Gimnasia sino que también será titular.

Su ingreso entre los once tiene que ver con una de las ausencias, la de Guillermo Fratta, quien presenta una molestia muscular en una de sus piernas. Además de Guiffrey por Fratta también habrá otra variante que será el ingreso de Alexis Domínguez por Nicolás Contín, que al igual que el uruguayo ni siquiera está en la lista por una dolencia.

Leandro Martini y Mariano Messera, la dupla técnica del Lobo.

Leandro Martini y Mariano Messera, la dupla técnica del Lobo.

Por su parte vale señalar que también será baja en Gimnasia el arquero Nelson Insfrán, quien se lesionó en el partido de Reserva, y por eso Tomás Durso será el arquero suplente en el Lobo. Por último vale destacar también los regresos de Lautaro Chávez y Franco Torres como opciones en el frente de ataque.

LOS 23 CONVOCADOS:

ARQUEROS: Tomás DURSO y Rodrigo REY.

DEFENSORES: Bautista BARROS SCHELOTTO, Francisco GEROMETTA, Germán GUIFFREY, Lucas LICHT, Matías MELLUSO, Leonardo MORALES y Bruno PALAZZO.

VOLANTES: Brahian ALEMÁN, Emanuel CECCHINI, Lautaro CHÁVEZ, Nicolás COLAZO, Manuel INSAURRALDE, Estanislao JARA, Nery LEYES, Harrinson MANCILLA, Matías MIRANDA y Matías PÉREZ GARCÍA.

DELANTEROS: Alexis DOMÍNGUEZ, Eric RAMÍREZ, Luis RODRÍGUEZ y Franco TORRES.

Estudiantes visitará a Central Córdoba sin Manuel Castro

Estudiantes jugará el lunes frente a Central Córdoba en Santiago del Estero en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional, y en ese partido contará con una baja de último momento: Manuel Castro fue liberado en la previa de ese partido y no será parte de la delegación, según informó el club a través de sus redes sociales.

Según explicó el Pincha el futbolista uruguayo de 25 años será padre de su primer hijo en cuestión de horas, y por ese motivo se decidió que pueda permanecer junto a su familia para darle la bienvenida. Claro que desde lo deportivo representará un dolor de cabeza para Ricardo Zielinski, que deberá encontrarle un reemplazante.

La ausencia de Castro podría abrirle las puertas de la titularidad a Nahuel Estévez, quien todavía no sabe si seguirá en Estudiantes pero mientras tanto va sumando minutos en cancha para mantenerse en rodaje competitivo. Luego de ingresar desde el banco en las primeras fechas, podría ser su reemplazante en el Pincha.

Ingrese el ex Comunicaciones y Spezia de Italia o lo haga otro futbolista, el cuerpo técnico del Ruso tendrá solo una práctica más a disposición para definirlo. Mañana el grupo volverá a entrenarse en horario matutino y una vez que el DT informe la lista de convocados, tras un breve descanso, partirán con rumbo a territorio santiagueño.

URUGUAYO GOLEADOR

La ausencia de Castro en el Pincha no será difícil de suplir para Zielinski solo desde el juego, sino también desde el poder de fuego: el volante charrúa se destapó en el torneo actual y cuenta con cuatro goles en cuatro partidos disputados, siendo no solo el máximo artillero del equipo sino uno de los goleadores del certamen.

El mediocampista de Estudiantes anotó cuatro veces en estas cuatro fechas cuando, curiosamente, en sus anteriores 44 PJ en la institución solamente había marcado en 3 ocasiones. Vale recordar que en su sector el club dejó ir a préstamo a Lanús a Ángel González, confiando en las capacidades de Castro.

Tokio 2020: los resultados y la agenda para el cierre

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 comenzaron con mucha actividad, tanto para Argentina como para el resto de los países, pero hoy por hoy se encuentran en la recta final y son menos los deportistas que compiten día a día. En las últimas horas hubo participación nacional en un total de cinco disciplinas.

Sin lugar a dudas lo más destacado del día N°15 de competencia tuvo que ver con la actuación de la Selección Argentina de vóley, que dio la nota al superar a Brasil por 3-2 en el duelo por el tercer puesto para llevarse la medalla de bronce. También hubo actividad en atletismo, golf, hípica y pentatlón moderno.

La agenda de Argentina para el cierre de los Juegos Olímpicos

19:00 – Atletismo: Maratón masculino (Joaquín Arbe)

19:00 – Atletismo: Maratón masculino (Eulalio Muñoz)

¿Cómo le fue a Argentina en el Día N°2 en Tokio 2020?

Atletismo

Marcela Cristina Gómez compitió en la maratón femenina y finalizó lejos de los primeros puestos, pero pudo completar la prueba. Con un tiempo de 2 horas 44 minutos y 20 segundos culminó en la 61° posición, a 17 minutos de la estadounidense Molly Seidel, que fue quien concluyó en el último lugar del podio y se llevó la medalla de bronce.

Simmermacher cerró su primera participación en Juegos Olímpicos.

Simmermacher cerró su primera participación en Juegos Olímpicos.

Golf

La argentina Magdalena Simmermacher había tenido un buen inicio en las primeras jornadas, pero se fue cayendo y finalmente hoy concluyó en los últimos lugares. Terminó en el puesto 58° sobre 60 participantes con un total de 300 golpes (+16) a lo largo de las cuatro jornadas. Igualmente su participación fue una gran experiencia para el golf argentino.

Hípica

Luego de acceder a una final histórica, el equipo de Argentina en salto por equipos se irá de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un diploma olímpico tras finalizar en el 7° lugar. Fabián Sejanes, Martín Dopazo y Matías Albarracín concluyeron con 49 penalizaciones, pero se vieron beneficiados por las eliminaciones de Francia, Alemania y Gran Bretaña.

Pentatlón moderno

Sergio Villamayor representó a Argentina y se ubicó en el puesto 30° sobre un total de 36 participantes. En total a lo largo de las diferentes pruebas, que incluyeron esgrima, natación, equitación y laser-run (correr y tirar) obtuvo un total de 1.324 puntos, lejos de la zona de medallas. Fue su primera participación olímpica.

Vóley

El seleccionado nacional le dio al país su tercera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al derrotar a Brasil por 3-2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) en el partido por el bronce. Se trata de la primera presea para la disciplina desde la cita de Seúl 1988, en donde también se había logrado el bronce frente al mismo rival.

La Selección Argentina de Voley en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La Selección Argentina de Voley en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

¿Cuál es la diferencia entre HBO Max y HBO Go?

Cada vez son más las plataformas y los servicios de streaming que las distintas compañías ofrecen y tal es el caso de HBO, que el 29 de junio de 2021 lanzó en Argentina y en Latinoamérica su nuevo sitio HBO Max, en el que se incluyen todos los contenidos de Warner Media.

Muchos se han preguntado si HBO Go, la plataforma anterior de HBO, continúa vigente y qué sucede si estás suscripto y querés tener HBO Max. Te contamos la diferencia entre ambos servicios y qué hacer en cada caso.

TE PUEDE INTERESAR

HBO Max, la nueva plataforma que reemplazó el servicio de HBO Go

HBO Max, la nueva plataforma que reemplazó el servicio de HBO Go

¿Cuál es la diferencia de HBO Max y HBO Go?

La diferencia fundamental entre ambos servicios es el contenido que ofrecen. HBO GO permitía disfrutar de los programas de HBO transmitidos por televisión, ya sea por la señal por cable o la satelital, de manera online en otros dispositivos; mientras que HBO Max es una plataforma que no solo ofrece contenido de la exitosa cadena de televisión, sino de todas las cadenas que pertenecen a WarnerMedia, además de contenido nuevo y exclusivo de HBO Max, incluyendo más series, películas y otros programas.

HBO Go se lanzó en 2010 para que los suscriptores del canal en la televisión por cable pudieran acceder al catálogo fuera de la TV. No se podía acceder a la aplicación sin estar suscrito a un servicio de televisión por cable y al canal.

Ya en 2015, la compañía quiso entrar en el mundo de los servicios de streaming en lugar de ofrecer una app solo para quienes tuvieran el canal. Fue entonces cuando se lanzó una aplicación a la que podía acceder cualquier persona que se suscribiera, esta app fue HBO Now.

Ahora, HBO Max es un nuevo y único servicio de streaming de HBO. Por lo que la compañía suspendió tanto HBO Go como HBO Now, dejando para todos sus suscriptores solamente HBO Max.

HBO Max vino a reemplazar el servicio de HBO Go

HBO Max vino a reemplazar el servicio de HBO Go

Además, otra de las grandes ventajas que tiene HBO Max es la presentación de estrenos al mismo tiempo que los cines, sin tener que pagar un costo adicional. Cuenta con 10.000 horas de contenido premium agrupando todo HBO junto con aún más películas, programas y Max Originals para toda la familia, incluyendo Friends, South Park, The Big Bang Theory, Wonder Woman, la colección Studio Blibli y mucho más.

HBO MAX tiene canales exclusivos de Warner Media y contenido propio de HBO Originals que no estaban disponibles en HBO GO: Cartoon Network, TBS, TNT, Universe, Warner Bros, New Line Cinema, DC, CNN, TNS, truTV.

¿Qué pasa si tengo HBO Go y quiero HBO Max?

HBO Max vino a reemplazar a HBO Go, no se encuentran los dos servicios activos a la vez. Es decir que si ya tenías una cuenta activa de HBO GO, a partir del 29 de junio, con la llegada de HBO Max, comenzaste a tener acceso a este nuevo servicio hasta que terminó el ciclo de facturación. Una vez que comenzó el nuevo ciclo de facturación, el precio se ajustó a la tarifa vigente.

Si en este caso, uno no quiere continuar con HBO Max, se puede cancelar la suscripción de HBO GO.

¿Hay que volver a descargar la app de HBO? Sí. HBO Max es una plataforma completamente nueva. Si uno ingresa desde un dispositivo móvil habrá que descargar la aplicación de HBO Max y si se ingresa desde la computador a HBO GO, la plataforma nos redirigirá a HBOMax.com para completar el proceso.

¿Ya conociste el servicio de HBO Max? En esta nota te contamos cuáles son los planes y precios de la plataforma en Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

El insólito spot viral de una candidata salteña de JxC

Griselda Galleguillos, concejala con mandato vigente en la localidad salteña de Rosario de Lerma lanzó su candidatura a senadora provincial de Salta con un curioso spot de campaña que se hizo viral y generó todo tipo de repercusiones.

En el video, la candidata de Juntos por el Cambio aparece bailando y rapeando en una terraza al ritmo de una base instrumental de trap. Con la intención de atraer al electorado más joven, Galleguillos se inspiró para su spot en el hit que grabaron en la “Bzrp Music Sessions, Vol. 36” el productor musical y DJ Gonzalo Julián Conde, popularmente conocido como Bizarrap y la cantante oriunda de Luján, Nathy Peluso.

TE PUEDE INTERESAR

En el spot se escucha a la funcionaria salteña retomar algunas de las frases de la canción original, pero reversionándola con rimas como “Algunos me dirán qué le pasa a esta muchacha. Para decir la verdad no necesito estar borracha”. También cuestiona a la clase política que está ejerciendo el poder y dispara: “los políticos de turno ya mostraron sus hilachas, su honestidad barata no me baja la bombacha”.

Además, la candidata de Juntos por el Cambio, dedica más de 40 segundos de la canción a despotricar contra distintos dirigentes vinculados con el oficialismo local, a quienes los menciona con nombre y apellido.

Sobre el final del video la aspirante a diputada provincial por Salta sostiene que “estos personajes son la nueva cepa, más peligrosos que el covid delta” y asegura: “Sé que soy una piedra en el zapato, tengo ovarios y desenmascaro a los gatos”. Por último, cierra con el eslogan de su campaña, que resume su propuesta: “Con la Galleguillos, todos al banquillo”.

No es la primera vez que Griselda Galleguillos, candidata de Alfredo Olmedo que se presentará con la lista 430 por el departamento Rosario de Lerma, realiza campañas que buscan llamar la atención: a través de sus redes sociales realizó en los últimos tiempos distintos sorteos con premios como bombachas y hasta un cajón de cervezas.

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Atlético Tucumán?

Gimnasia y Atlético Tucumán cruzarán caminos mañana en el Estadio del Bosque. Será en el marco de la quinta jornada de la Liga Profesional, en la que el Lobo buscará recuperarse rápidamente luego de la derrota dolorosa que sufrió en Florencio Varela ante Defensa y Justicia, luego de estar dos goles por encima.

Para eso el equipo Tripero tendrá enfrente a un rival que se encuentra atravesando un buen inicio en la competición actual, ya que llega a esta quinta fecha con siete unidades en cuatro partidos como producto de dos victorias, un empate y una derrota. Ante el Lobo buscará extender ese bueno momento.

El inicio del torneo no fue el mejor para el rival del Lobo, ya que inició cayendo en el Sur frente a Lanús por 4-2. Sin embargo luego de ese traspié inicial el elenco que conduce técnicamente Omar De Felippe levantó cabeza. Tal es así que Atlético Tucumán luego de esa derrota ganó los dos partidos siguientes que disputó.

El equipo tucumano superó a Huracán en el José Fierro por 1-0 en la segunda jornada, y luego derrotó a Godoy Cruz en Mendoza en la tercera por 2-1. Finalmente llega al encuentro frente a Gimnasia con un empate sin goles en su segunda presentación como local, ante el Vélez de Mauricio Pellegrino.

Atlético Tucumán visitará a Gimnasia luego de empatar con Vélez.

Atlético Tucumán visitará a Gimnasia luego de empatar con Vélez.

¿QUÉ REFUERZOS SUMÓ ATLÉTICO TUCUMÁN?

Seis fueron las caras nuevas del próximo rival de Gimnasia durante el mercado de pases que culminó hace ya varios días: Yonathan Cabral (volvió de Newell’s), Renzo Tesuri (Godoy Cruz), Matías Orihuela (libre de Newell’s), Felipe Campos (libre de Colo Colo de Chile), Ciro Rius (a préstamo de Defensa) y Cristian Menéndez (libre de Everton de Chile).

LOS JUGADORES QUE SE LE FUERON

Por su parte el equipo que visitará mañana al Lobo dejó ir a cinco futbolistas: Fabián Monzón (libre), Guillermo Ortiz (Godoy Cruz), Nicolás Aguirre (libre), Matías Alustiza (libre a Santamarina) y Javier Toledo (libre a Sol de América de Paraguay). Además Tomás Cuello debía volver pero arregló su continuidad en el Bragantino de Brasil.

EL POSIBLE EQUIPO DE ATLÉTICO TUCUMÁN

De Felippe no confirmó los once para visitar al Lobo en el Bosque pero alistaría a los siguientes futbolistas: Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Santiago Vergini, Mauro Osores y Matías Orihuela; Ciro Rius, Guillermo Acosta, Cristian Erbes y Ramiro Carrera; Leonardo Heredia y Augusto Lotti.

Atlético Tucumán sumó de a tres ante Huracán y Godoy Cruz.

Atlético Tucumán sumó de a tres ante Huracán y Godoy Cruz.