Las locaciones son muy diversas, sólo las unen su baja densidad poblacional y la pasión y calidez de los habitantes.
Así es como lo cuenta, austero, preciso, y escueto como siempre, y además lo muestra con fotos y videos en un fabuloso hilo de Twitter.
Guido, el protagonista de una aventura única que saca lo mejor de la identidad bonaerense.
“Habiendo recorrido y dormido en más de 40 pueblitos de menos de 1000 habitantes en la Provincia de Buenos Aires, voy a elegir 10 pueblos de 10 partidos distintos, con su respectiva recomendación GASTRONÓMICA“
LAS MARIANAS
Navarro. 500 habitantes, a 130 km de CABA. “Doña Irma” es EL BIEN. La especialidad son los ravioles, hechos por Irma con su única y mágica receta. Esta época otoñal es ideal comerse unos raviolones bajo los árboles en su jardín comedor. Reservar en lo posible
Las Marianas
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
IRENEO PORTELA
Baradero. 500 habitantes, a 165 km de CABA. En las afueras del pueblo se encuentran con “La sucursal de Vitto”. Abre sólo el fin de semana. Parada obligada. Y dentro del pueblo tienen a “Goyenespe & Genoud”, uno de mis almacenes de Ramos Generales preferidos
IRENEO PORTELA
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
DIEGO GAYNOR
Exaltación de la Cruz. 450 habitantes, a 99 km de CABA. “La Materina”. Sábado y domingo al mediodía con reserva previa. Parrilla y cocina de campo. Y después se van a caminar con el mate por el Paseo Ecológico
Diego Gaynor
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
GENERAL RIVAS
Suipacha. 500 habitantes, a 152 km de CABA. El “Bar Biero” es todo en uno: se desayuna, se almuerza, se toma un apertivo y se cena. Y todo lo hace bien. Gral Rivas es un hermoso plan de fin de semana
General Rivas
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
BAYAUCA
Lincoln. 600 habitantes, a 300 km de CABA. Panadería “Don Aldo”, con sus máquinas de más de 100 años. Abierta todos los días. Te atienden Juan y Aldo. El horno a leña mide 9 x 13 m, queda caliente 24 h. Mi panadería preferida es esta
Bayauca
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
CASTILLA
Chacabuco. 700 habitantes, a 173 km de CABA. “El Stud”, Restaurante de Campo. Te atienden Noelia y Mariano. Cracks. Asado o pastas. Y luego a disfrutar de la tranquilidad absoluta del pueblo
Castilla
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
VALDES
25 de Mayo. 800 habitantes, a 270 km de CABA. Primero conocen la mejor estación de PBA, convertida en Centro Cultural, en Islas. Y luego, VALDÉS y Panadería “Del Sur”. Compran y se van a la entrada del pueblo que tiene mesas y bancos
Valdes
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
VILLA LÍA
San Antonio de Areco. 1200 habitantes, a 127 km de CABA. Frente a la plaza principal, Las Argibay. Cuenta con distintos menús para disfrutar. Mesita afuera, aire fresco y vino tinto. Reserven
Villa Lía
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
VILLA RUIZ
San Andres de Giles. 500 habitantes, a 90 km de CABA. Panadería “Los Crosato”. Desde 1914, tercera generación atendiendo. Horno a leña y mucho amor.
Y almuerzo en “Magnolia”. Pastas caserísimas. Abierto sábados, domingos y feriados al mediodía
Villa Ruiz
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
PARAJE BELADRICH
20 habitantes, a 160 km de CABA. Uno de los almacenes más famosos del norte bonaerense. Ubicado en el cruce de caminos que unen Capitán Sarmiento y la ruta 191. Siempre fue un lugar muy concurrido y con mucha vida social. Más de 100 años y continúa abierto
Paraje Beladrich
En su recorrida bonaerense el joven Guido Rodríguez propone donde para a comer en 10 pueblos pequeños de 10 distritos diferentes en el interior de la provincia de Buenos Aires
Esas fueron mis recomendaciones gastronómicas.
Siempre es una buena idea conocer pequeños poblados y si se puede, colaborar con la economía local comprando algo en algún comercio.