back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6931

Semifinales de Copa: entradas, televisación y horarios

Las semifinales de la Copa de la Liga ya comienzan a palpitarse. La expectativa es tal que, en cuestión de horas, se agotaron las entradas para el Boca – Racing que se disputará el sábado en cancha de Lanús mientras que se espera un efecto similar en el movimiento de entradas para el Tigre – Argentinos del domingo que hoy tendrá su primer día de venta de tickets.

Atento al enorme movimientos y a los operativos que se llevarán adelante, también se informó como serán los accesos a los estadios para los miles de hinchas que colmarán las inmediaciones tanto del estadio granate como el de Huracán, escenario de la semifinal del domingo.

Copa de la Liga: horario, televisación y árbitros

Sábado 14 de mayo

Boca – Racing, en el estadio de Lanús (ESPNPremium y TNT Sports)

Árbitro: Facundo Tello

Árbitro asistente 1: Ezequiel Brailovsky

Árbitro asistente 2: Cristian Navarro

Cuarto árbitro: Nicolás Lamolina

VAR: Diego Abal

AVAR: Lucas Novelli

Domingo 15 de mayo

16.00 Tigre – Argentinos, en el estadio de Huracán (ESPNPremium y TNT Sports)

Árbitro: Andrés Merlos

Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso

Árbitro asistente 2: Sebastian Raineri

Cuarto árbitro: Ariel Penel

VAR: Héctor Paletta

AVAR: Pablo Dóvalo

Copa de la Liga: ¿Cómo se disputan las semifinales y quiénes serán locales?

Las semifinalesse jugarán a un solo partido, en caso de que haya empate durante el tiempo reglamentario, el partido se definirá por penales. Para este partido también habrá locales. La localía fue sorteada y Tigre asumirá esa condición ante Argentinos en cancha de Huracán, mientras que Boca hará lo propio en Lanús ante Racing.

Entradas para las semifinales

Pese a los elevados valores no hay más remanentes para el Boca – Racing en cancha de Lanús. Las entradas volaron en poco tiempo apenas fueron puestas a la venta en autoentrada.com. Esta mañana se liberó la venta para el partido de la otra llave y se espera un movimiento similar. Para el partido de Tigre – Argentinso se abrirán las puestas del estadio cuatro horas antes, para evitar desmanes.

Semifinales: ¿cómo serán los accesos para los hinchas?

Tigre: un pasajero golpeó en un baño a una empleada en una estación de trenes

Un hombre fue detenido en la estación Delta del Tren de la Costa, en el partido de Tigre, luego de golpear a una empleada que limpiaba uno de los baños, informaron fuentes oficiales.

El violento hecho ocurrió en un sanitario y quedó grabado por las cámaras del Comando Trenes Seguros, por lo que luego de un operativo cerrojo, el hombre fue detenido, esposado y derivado a la subcomisaría de jurisdicción.

TE PUEDE INTERESAR

En las imágenes se ve a un hombre de remera blanca que ingresó al baño y que instantes después comenzó a forcejear y golpear a la empleada.

El agresor salió del sanitario y junto a una pareja rumbo a un andén, donde minutos después fue identificado y aprehendido.

Todo parece indicar que el individuo increpó y golpeó a la mujer, luego de que ella le pidiera que aguarde para ingresar al baño.

La situación fue divisada por el Comando Trenes Seguros, perteneciente a Trenes Argentinos, desde donde se solicitó la intervención de las fuerzas de seguridad.

La causa por lesiones recayó en la UFI Rincón de Milberg.

TE PUEDE INTERESAR

Lanús: Máximo Kirchner encabeza un acto del PJ

El presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, desembarca esta tarde en el municipio de Lanús para desarrollar un “encuentro con la militancia” y se esperan más mensajes al Gobierno nacional en medio de la interna que atraviesa el Frente de Todos.

En un acto que se desarrollará en el Club Podestá de Lanús Oeste desde las 18 horas, el diputado nacional participará junto con el referente del PJ de Lanús y concejal local, Julián Álvarez. Allí hablará ante la militancia, dirigentes y concejales locales.

TE PUEDE INTERESAR

Este será un nuevo acto del hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Conurbano bonaerense luego de dos pasos por el interior. Cabe recordar que primero pasó por Baradero tras una convocatoria de la rama sindical del PJ Bonaerense en donde apuntó las críticas al ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien cuestionó sus medidas económicas.

“¿Cómo que nuestro Ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo y que no se involucra en las disputas de poder? ¿Y entonces qué vamos a hacer?”, se preguntó ante referentes de sindicatos, intendentes y legisladores.

Máximo Kirchner encabeza otro encuentro ante la militancia del PJ Bonaerense

Máximo Kirchner encabeza otro encuentro ante la militancia del PJ Bonaerense

El otro acto en el interior fue en Los Toldos la semana pasada en el marco del aniversario de los 103 años del nacimiento de Eva Perón, que fuera convocado por la rama femenina del partido. Desde allí también lanzó un “palito” a la política económica de la gestión de Alberto Fernández. En ese contexto pidió “subir los salarios y no romper la solidaridad entre el que tiene trabajo registrado y el que no lo tiene”.

“La mejor manera de construir una victoria en 2023 es comprender el 2019. El Frente interpretó los anhelos de nuestro pueblo y el dolor de nuestra gente y accionó en ese sentido”, fue otro de los mensajes del diputado nacional en los últimos encuentros públicos.

Ahora, el retorno al Conurbano busca reforzar la región que históricamente le es más amena al peronismo, pero desde un enclave PRO -a cargo de Néstor Grindetti- que el kirchnerismo buscará recuperar en 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: descuento del 40 por ciento con Cuenta DNI

En el marco de los beneficios que Banco Provincia ofrece periódicamente con su billetera electrónica, este viernes 13 de mayo sus clientes podrán acceder a rebajas del 30 y el 40 por ciento en locales de cercanía.

Los comercios que participan del descuento del 30 % pueden consultarse en este link. En este caso, el tope de reintegro es de $1.200 por persona y por semana y entre los rubros participantes hay bazares, verdulerías, ferreterías, casas de comida, locales de indumentaria y otras tiendas.

TE PUEDE INTERESAR

Para conseguir un 40 %, en tanto, quienes utilicen la billetera digital deberán comprar en comercios que cobren desde la app Cuenta DNI Comercios por medio de la funcionalidad Código QR. En este caso, el tope de reintegro unificado es de $1500 por persona y por semana y los locales adheridos pueden consultarse en este link.

Ambos descuentos estarán vigentes también mañana, al igual que cada viernes y sábado del mes. En todos los casos, los reintegros podrán visualizarse en los movimientos de cuenta dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo.

Banco Provincia ofrece descuentos con Cuenta DNI todos los viernes y sábados

Banco Provincia ofrece descuentos con Cuenta DNI todos los viernes y sábados

Cómo activar tu Cuenta DNI

A poco de cumplir dos años de su relanzamiento, Cuenta DNI tiene más de 4,2 millones de personas usuarias. Quienes todavía no la hayan descargado y quieran hacerlo, pueden ingresar a Google Play o App Store y activarla en tres pasos:

  • Colocá tu DNI dentro del recuadro que figura pantalla, capturá la parte de adelante y luego la parte de atrás.
  • Validá tu identidad posicionando el teléfono hacia el centro de tu cara.
  • Completá tus datos personales y asociá tu cuenta. Si no tenés una, en 72 horas hábiles el banco te habilitará una nueva.

Seguir leyendo

Banco Provincia: qué días de mayo hay descuento en supermercados con Cuenta DNI

Banco Provincia: la agenda de los descuentos de mayo, día por día

Banco Provincia: ¿Cómo ganar entradas para la Feria del Libro?

TE PUEDE INTERESAR

Elon Musk suspende la compra de Twitter

Tras el multimillonario acuerdo que suponía la compra de la plataforma Twitter, el magnate Elon Musk decidió suspender temporalmente la operación hasta que no se corrobore que las cuentas falsas representan menos del 5% de los usuarios.

Este viernes, Musk tuiteó: “El acuerdo de Twitter está en suspenso temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan menos del 5% de los usuarios”.

TE PUEDE INTERESAR

La noticia provocó que las acciones de la compañía Twitter cayeran más de un 20% en las operaciones previas a la comercialización.

A su vez, el tuit vincula un informe realizado por Reuters que afirma que las cuentas falsas o de spam en Twitter representaron menos del 5% de los usuarios activos diarios monetizables de la red social durante el primer trimestre, según afirmó la propia empresa.

El magnate, creador de la compañía de vehículos eléctricos Tesla y de la de viajes al espacio SpaceX, acordó la compra de la red social por más de 44.000 millones de dólares, prácticamente el mismo número que Argentina recibió del préstamo del FMI tomado por el gobierno de Mauricio Macri.

Después de ciertas reticencias del directorio de Twitter, la propuesta fue aceptada, y cada accionista recibirá 54,20 dólares por acción ordinaria que posean al cierre de la transacción.

Los acontecimientos fueron extremadamente rápidos, y desde aquella primera aproximación, las noticias se sucedieron de forma acelerada. Hubo movimientos y debates en torno a la posibilidad de compra total por parte de Elon Musk, que al momento peligra hasta que se confirme el dato aportado por Twitter.

De esta forma, las especulaciones sobre la posibilidad de que el acuerdo se caiga están dando vueltas desde que se aceptó la oferta de Elon Musk, el pasado 26 de abril.

Por otra parte, el CEO de Tesla estuvo adelantando los cambios que tenía planeados para la red social. Entre ellos estaba la decisión de permitir que el expresidente estadunidense, Donald Trump, volviera a contar con una cuenta.

TE PUEDE INTERESAR

Inauguran la estatua de Agüero: ¿qué es el “93.20”?

En el día en que se cumplen 10 años de la conquista más celebrada por el Manchester City en años, el club inglés decidió presentar en el Etihad Stadium la estatua en homenaje a Sergio Kun Agüero para celebrar el momento que quedará para siempre en el corazón de su gente.

La estatua del Kun fue la última en presentarse de “la trinidad” que completan” target=”_blank” rel=”follow noopener”> Vincent Kompany y David Silva. La figura, construida con piezas soldadas con acero galvanizado estará siempre iluminada con colores azules y celestes y tiene la forma del festejo histórico del nacido en Quilmes.

¿Qué dijo Agüero sobre su estatua y el homenaje?

El ahora ex delantero, volcado al mundo gamer y a los streamings dijo sobre su estatua, Sergio Agüero dijo: “La verdad es que para mí es algo muy bonito, verme hace 10 años es muy conmovedor. En esos 10 años pude ganar muchos trofeos y pude ayudar al Club a convertirse en uno de los más importantes del mundo“.

“Estoy muy agradecido con el Club por hacer esta estatua en reconocimiento a mi carrera futbolística en Manchester. Es algo muy especial”, señaló el bonaerense. Por su parte, el escultor Andy Scott agregó: “Ha sido un honor trabajar en un proyecto que significa tanto para los fanáticos del Manchester City en todo el mundo, en celebración de un jugador tan importante en la vida de este club. Espero que esta estatua traiga alegría y celebración a todos los que la vean”.

“93.20”: La marca eterna del Kun Agüero

El Manchester City celebra hoy el décimo aniversario de un título de la Premier League adquirido en el minuto 93.20 gracias a un gol de Sergio Agüero y en la páginma oficial se explica de las siguiente forma: “Cuando nuestros fanáticos piensan en Sergio, inmediatamente se sienten atraídos por el momento icónico de 93:20, el gol que aseguró el primer título de liga del Club en 44 años, pero como demuestra su récord de 260 goles para el Club, su legado e impacto en El Manchester City va mucho más allá“.

En el lapso de sus 10 años visitendo la camiseta celeste , el ex Independiente se convirtió en el máximo goleador de la historia del City con 260 goles en 390 partidos y conquistó 15 títulos, entre ellos, cinco Premier Leagues, una FA Cup y seis Copa de la Liga. En lo que a logros personales refiere el nacido en Quilmes estableció récords individuales como ser el máximo goleador no británico de la historia de la Premier League y alcanzar los 12 “hat-tricks” (tres goles en el mismo partido).

¿Cuántos títulos tiene el Kun Agüero en Inglaterra?

– Premier League 2011-12

– Community Shield 2012

– Copa de la Liga 2013-14

– Premier League 2013-14

– Copa de la Liga 2015-16

– Copa de la Liga 2017-18

– Premier League 2017-18

– Community Shield 2018

– Copa de la Liga 2018-19

– Premier League 2018-19

– FA Cup 2018-19

– Community Shield 2019

– Copa de la Liga 2019-20

– Copa de la Liga 2020-21

– Premier League 2020-21

Tasas de interés: inflación vs. ahorro, ¿qué conviene hacer?

Como informó INFOCIELO, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió las tasas de referencia o, mayormente conocidas como tasas de interés, que impactan en los ahorros en pesos ante la inflación.

Con esta decisión, desde el Directorio encabezado por el economista Miguel Ángel Pesce elevaron por quinta vez en el año este guarismo. Esto demuestra los efectos de la inflación en la política monetaria.

TE PUEDE INTERESAR

Tras conocerse cada cifra mensual de los aumentos generalizados de precios, desde el BCRA debieron reunirse para actualizar las tasas de interés con la que se ajustan los depósitos.

El universo de instrumentos sobre los que influye es, por caso, el de los plazos fijos. Si bien muchas personas optan por el dólar como alternativa de ahorro, así como las criptomonedas y otras formulaciones financieras, las colocaciones de este estilo ahora rinden un poco más.

¿Qué plazos fijos convienen?

De acuerdo a las alternativas que presentan las distintas entidades bancarias, existen los plazos fijos tradicionales, precancelables y de igual modo, pero los ajustados a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

La diferencia radica en que los tradicionales se indexan de acuerdo a las tasas de interés que prefija el BCRA que, ahora, para los plazos fijos para personas humanas es del 48% anual (4% mensual). Es decir que si se colocan mil pesos a 30 días, finalizado el plazo se percibirán $38,5.

Pero, en el universo de los indexados por UVA existen dos: el precancelable y el que no. Aquí cabe aclarar que, contrariamente a los anteriores, necesitan fijarse por 90 días. No obstante, lo novedoso es que la evolución del capital se anuda a la inflación.

De hecho, si se colocan $1.000 en un plazo fijo UVA, este monto se dividirá por el valor del día de la fecha en que se haga el depósito y redundará en una cantidad de UVAs.

Tradicionales vs. UVA

Por ejemplo, hoy una UVA vale 118,21 con lo que la cuenta, si se colocan $1.000, da alrededor de 8,45 que es el importe que se multiplicará por el valor de la misma dentro de tres meses. Inclusive, si bien no se sabe cuánto valdrá en 90 días, desde el BCRA adelantan aproximadamente un mes la proyección.

En la página oficial del Banco Central, es la solapa de “Estadísticas”, actualmente se puede avizorar la evolución de esta unidad de ajuste hasta el 15 de junio (125,89 por cada UVA). A saber que ya se puede anticipar cuánto rendirán los $1.000 colocados a tal fecha: $1.064,96.

A esto se le adosa un 0,5% de tasa anual sobre el capital, lo propio sucede con las cajas de ahorro UVA, que indexan del mismo modo. Pero, un dato: si se opta por los precancelables, el ajuste es 1% TNA.

En definitiva, si bien viene atado a la inflación y en este último caso devolvería un punto por encima de la inflación, es clara la diferencia de rendimientos y conviene balancear entre cuándo se quieren disponer de los depósitos y la devaluación del capital ante los aumentos generalizados de precios.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: conmoción por la muerte de un reconocido abogado penalista

Un reconocido abogado penalista fue hallado sin vida y con un corte en el cuello y en una pierna en su vivienda en el Barrio Norte de La Plata en un hecho que conmociona a la capital provincial, informaron desde la fuerza.

Se trata del letrado Juan José Lossino, de 56 años, quien fue encontrado muerto por su hermano médico en un departamento ubicado en la calle 33 entre 5 y 6.

TE PUEDE INTERESAR

El hermano intentó ingresar a la vivienda, pero se encontraba cerrada, por lo que accedió a la propiedad por la parte trasera, y advirtió la terrible escena.

El abogado se encontraba sin vida, con un corte en el cuello y otro en la ingle, y con un cuchillo al lado del cuerpo.

De inmediato el médico avisó al 911 y en minutos llegaron efectivos policiales del Comando de Patrullas, de la comisaría Segunda, de la Policía Científica y de la DDI La Plata.

También se presentó el fiscal en turno, Juan Cruz Codomí Alcorta, quien estará a cargo de la investigación.

El cuchillo hallado al lado del cuerpo fue incautado y la escena fue preservada por efectivos de la Policía Bonaerense. Un vocero de la fuerza indicó que el letrado atravesaba un profundo cuadro depresivo y que todo indicaría que se trató de un suicidio.

TE PUEDE INTERESAR

Rodrigo Aliendro analiza ofertas y una es de Estudiantes

Estudiantes se metió en el mercado de pases antes que abra formalmente en la Argentina y los dirigentes ya mantuvieron varias reuniones con Ricardo Zielinski semanas atrás. Rodrigo Aliendro es el elegido por el técnico, pero la dirigencia lo ve muy dificil.

En las últimas horas, en Santa Fe, empezó a circular e instalarse que el mediocampista tiene todo acordado para convertirse en refuerzo Albirrojo. Pero en La Plata la historia la ven de diferente manera.

Ante el pedido que hizo Ricardo Zielinski, la dirigencia y el Departamento de Fútbol se movió en el último tiempo, ya que Rodrigo Aliendro tiene contrato hasta el 30 de junio y ya le avisó a la dirigencia de Colón que no va a seguir en el club.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM el futbolista tiene varias ofertas en su poder y una de esas es de Estudiantes. Pero al día de hoy no las analizó y por lo tanto, no tomó una decisión sobre su futuro. Por lo cual, que hoy esté cerca del Pincha es un dato erróneo.

Ante la consulta de este medio, desde el club Albirrojo dejaron en claro que es un jugador que interesa, por el cual se movieron y dejaron un ofrecimiento, pero destacaron que “no está cerca de estar cerrado”.

Rodrigo Aliendo es uno de los jugadores que más devela al técnico, pero los intereses de Boca, Vélez e Independiente, clubes con otro potencial económico, hacen que hoy sea una alternativa compleja para reforzar al plantel. Además, de algunas ofertas del exterior.

Esta no es la primera vez que el futbolista aparece en la búsqueda de Estudiantes, y en este caso su nombre en el mercado de pases se instaló como una alternativa a Fernando Zuqui. Pero en las últimas horas, en el Pincha le hicieron un ofrecimiento superador desde lo económico al mediocampista con el cual tienen acuerdo y en junio queda libre.

Rodrigo Aliendro es jugador de Colón hasta junio del 2022

Rodrigo Aliendro es jugador de Colón hasta junio del 2022

Quién es Rodrigo Aliendro, el volante apuntado por Estudiantes

Se trata de un volante central de características polifuncionales, nacido el 16 de febrero de 1991 en la localidad bonaerense de Merlo. Sus inicios en el fútbol argentino fueron con la camiseta de Chacarita, en donde se desempeñó entre 2011 y 2015. En la temporada 2013/14 jugó a préstamo en Ituzaingó y debió en paralelo trabajar como delivery de pizzas.

Luego de una gran temporada 2015 en el Funebrero a comienzos de 2016 pasó a Atlético Tucumán, en donde permaneció hasta mediados de 2019. Allí coincidió con Zielinski, quien hoy lo quiere para Estudiantes. Finalmente en la previa de la temporada 2019/20 pasó a Colón, en donde se convirtió en una pieza clave camino al título en la Copa de la Liga 2021.

Fernando Zuqui: Estudiantes jugó su carta y ahora espera

Fernando Zuqui se destacó en la Copa de la Liga Profesional, en la cual Estudiantes acaba de quedar eliminado al perder con Argentinos Juniors, y en la Copa Libertadores, en la cual el Pincha ya está en octavos de final. A días de que se finalice su contrato, van a fondo para retenerlo.

Tal como viene informando este medio desde hace semanas, la negociación para que el mediocampista continúe fue variando y ha sido muy cambiante. Días atrás estaba muy difícil, pero ahora en el León tienen expectativa ante el ofrecimiento que le hicieron.

La semana pasada, después de analizar opciones y moverse en el mercado de pases, los dirigentes de Estudiantes recibieron una información precisa por parte del jugador y desde entonces decidieron mejorar la oferta que le habían hecho.

Como contamos hace días, finalmente ayer desde el Pincha le hicieron llegar el nuevo ofrecimiento y ahora esperan que el jugador responda ya que lo piensan como una pieza clave en el armado del plantel que ya clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Además de hacerle el mejor ofrecimiento económico posible, desde Estudiantes le propusieron un contrato por tres temporadas y una cláusula de salida ante una oferta que sea difícil de rechazar. Ahora el que define es el jugador.

Hasta el momento, más allá de sondeos y ofrecimiento del exterior, la mejor oferta con la que contaba la representación de Fernando Zuqui era la de Colón de Santa Fe, club que ya lo tuvo en sus filas.

Fernando Zuqui en Estudiantes ante Bragantino por Copa Libertadores

Fernando Zuqui en Estudiantes ante Bragantino por Copa Libertadores