back to top
13.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6892

Scaloni cumple: los saludos y el día que lesionó una mascota

Un día como hoy, pero de 1978 nacía en Pujato, Santa Fe, Lionel Sebastián Scaloni quien 44 años más tarde es saludo por todo un país en agradecimiento por haber colaborado a que la Selección Argentina a retomar la senda del éxito futbolístico.

El técnico que – nunca la hará – pero que podrá jactarse de haberle dado a Messi la posibilidad de levantar su primera, y hasta ahora, única copa con la celeste y blanca en mayores se encuentra preparando el partido ante Italia por la Finalissima entre el campeón de América y el campeón europeo y en el medio de su jornada laboral ha recibido miles de manifestaciones de cariño por parte de quienes forman parte de la “Scaloneta” por celebrarse hoy su cumpleaños.

Los saludos para con Scaloni van desde el propio presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia, ( “Un gran entrenador, gran compañero y mucho mejor persona: Feliz Cumpleaños Gringo querido !!!!”, escribió el mandamás del fútbol argentino) mientras que, entre tantos reconocimientos se destacó uno entre tanta viralidad.

Un usuario recordó el amistoso del 23 de dicimbre de 2005 disputado en el Estadio Ciudad de La Plata donde se juntaron estrellas argentinas de nuestro fútbol que jugaban en nustra liga y también en el extranjero. En aquel invaluable rejunte de talentos se destacó un momento muy divertido que involucró al actual técnico de la Selección con la mascota del partido que termino padeciendo una “vendetta” del rosarino que lo cruzó sin ningún tipo de piedad.

Por entonces, nadie entre los presentes – obnubilados y con razón con jugadores de la talla de Maradona, Riquelme, Messi, Verón, Simeone, Agüero y Gallardo – hubiese apostado porque aquel lateral que se había mostrado en Newell´s y que explotó en Estudiantes iba a formar parte de la historia grande de la Argentina como entrenador. Mucho menos, el simpático y golpeado Zorro.

Las formaciones de la noche que unió a Maradona, Messi, Riquelme y Scaloni

Estrellas del fútbol local (de blanco): Gastón Sessa, Hugo Ibarra, Maxi Pellegrino, Federico Domínguez, Daniel Díaz, Fabián Cubero, Diego Simeone, Sebastián Battaglia, Marcelo Gallardo, Leonardo Pisculichi, Gastón Machín, Lucas Lobos, Lucas Castromán, Sergio Agüero y José Luis Calderón.

Estrellas del fútbol internacional (de azul): Mariano Barbosa, Juan Carlos Olave, Juan Pablo Sorin, Diego Placente, Fabricio Coloccini, Lionel Scaloni, Martín Demichelis, Juan Román Riquelme, Mariano González, Aldo Duscher, Kily González, Chelito Delgado, Luciano Figueroa, Juan Sebastián Verón, Maxi López, Luciano Galetti, Lionel Messi y Maradona.

Reviví el homenaje a Diego Maradona en los Martín Fierro

Pasa el tiempo y la muerte de Diego Maradona sigue siendo algo difícil de digerir. Ayer, la prueba se dio en la premiación de los Martín Fierro que tuvieron su vuelta a las galas presenciales y por primera vez, sin Pelusa entre nosotros.

La Asociación de Periodistas de la televisión y la Radiofonía argentina (APTRA) ya había deslizado que iba a haber un homenaje a Maradona en la gala que se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y es por eso que, entre las figuras de los medios nacionales, se hicieron presentes Verónica Ojeda y Dieguito Fernando Maradona, uno de los hijos del 10 en una cita que ya tenía a Claudia Villafañe a quien le había llegado la invitación por su participación en “Masterchef celebrity”.

Las imágenes de la famosa entrevista “de Maradona a Maradona” en la “Noche del Diez” coparon las pantallas gigantes del Hilton y al instante comenzaron a mezclarse con el Diego jugador, el Maradona invitado a distintos programas históricos de la Argentina que lo mostraban junto a Susana Giménez, Juan Alberto Badía, Marcelo Tinelli, Juan Carlos Calabró, Marley y hasta los integrantes de Gran Hermano entre tantos mientras la voz de Valeria Lynch acompañaba el video entonando su clásico “me das cada día más”.

El final del tema levantó al público que cubrió las instalaciones con el grito de guerra “Olé, olé olé, Diego Diego” que tronó en el Hilton entre emociones varias. Las cámaras oscilaban entre las figuras pero hicieron foco tanto en Villafañe como en Ojeda que se mostró muy emocionada junto al hijo de Diego que, en la alfombra roja, imitó el recordado gesto de su padre el Rusia elevando los brazos al cielo buscando conectar con una luz que venía desde arriba. Toda una imagen que fue tendencia en las redes.

El homenaje a Maradona en los Martín Fierro

?start=1&feature=oembed

Primera Nacional: Se cierra la 15ta fecha en el Ascenso

La Primera Nacional continúa con su derrotero en el Ascenso a la búsqueda de los equipos que a partir de la próxima temporada se sumarán a la elite del fútbol argentino. Y con Belgrano como único líder con 34 unidades, hoy se cerrará la fecha 15 con cuatro partidos importantes en diferentes sectores de la tabla de posiciones.

La acción comenzará desde las 15 en Mataderos, donde Nueva Chicago recibirá a Atlanta con el arbitraje de Yamil Possi. Luego de la suspensión del encuentro el sábado por un conflicto gremial, el Torito busca recuperarse de una última caída ante Estudiantes. El Bohemio, por su parte, arrastra un último empate con Almagro. El cruce podrá verse por TyC Sports.

A las 19, Ferro recibe a Brown de Puerto Madryn en Caballito. Oeste viene de un último empate ante Chacarita con el cual alcanzó los 12 partidos sin triunfos y quedó a un punto del descenso. Arena es baja tras haber llegado a la quinta amarilla y su reemplazante sería Tarón. Además, Román no entrenó con normalidad y aparece como una de las dudas.

Los de Yllana llegan tras vencer a Independiente Rivadavia para cortar una sequía de 6 fechas sin victorias. Ahora, ante un escenario complejo, buscarán sumar nuevamente. Jorge Broggi será el árbitro del partido que podrá seguirse en directo por DirecTV Sports.

En el tercer turno de un lunes cargado de fútbol de Ascenso, Deportivo Morón se las verá con All Boys. El cruce comenzará desde las 19:10, tendrá a Nazareno Arasa como árbitro principal y podrá verse por TyC Sports. El Gallo viene de una última caída ante Gimnasia (M), por lo que necesita recuperarse ante su gente.

All Boys, en tanto, suma tres victorias al hilo, atraviesa un gran presente y quiere un triunfo más para así acercarse a lo alto de la tabla. El Albo suma 24 (6to), pero viene mostrando razones como para ilusionarse. La única duda en el equipo de Floresta es la presencia de Oneto, ya que acusó un pinchazo durante la práctica del sábado.

Por último, Almirante Brown y Villa Dálmine cerrarán la jornada de lunes en el fútbol del ascenso. A partir de las 21:10, con transmisión de TyC Sports, La Fragata buscará cortar la mala racha en Isidro Casanova. Nahuel Viñas será el árbitro del partido. Los de Nardozza no tendrán a Varela, expulsado en la última fecha frente a Belgrano. García ingresará en su lugar.

El Viola, por su parte, necesita sumar si quiere escaparse de la zona de descenso. Sin haber mostrado su mejor fútbol hasta el momento, Jetín tiene varias bajas para el rearmado del once. Por un lado, Sangiovani sufrió un desgarro, mientras que Zárate fue intervenido quirúrgicamente y tendrá dos meses afuera. Asimismo, Bertochi sumó su quinta amarilla y Pusula aún debe purgar una jornada de suspensión.

Almirante busca el repunte en la Primera Nacional. Fútbol de Ascenso

Almirante busca el repunte en la Primera Nacional. Fútbol de Ascenso

Expectativa-realidad: las fotos fallidas del eclipse de Luna

Cerca de las 23:30, comenzó anoche uno de los fenómenos astronómicos más esperados: el eclipse total de Luna, conocido también bajo el nombre Luna de Sangre por la tonalidad que adquiere el satélite natural de la Tierra durante este tipo de episodios.

En este marco, decenas de personas pusieron todo de sí para retratar la escena de la mejor manera posible, aunque muchos terminaron frustrados, compartiendo las imágenes fallidas a través de la web.

TE PUEDE INTERESAR

En Twitter, fueron varios los usuarios que publicaron dos fotos: una con la “expectativa”, donde muestran la Luna brillante y enrojecida o una representación de ellos mismos intentando retratarla, y otra con la “realidad”, en la que se ve generalmente una imagen borrosa y sin demasiada calidad.

https://twitter.com/darktuit/status/1526045760244129792
https://twitter.com/ManuCuevas08/status/1526043356224053249

Si bien se registraron varios momentos de nubosidad durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el fenómeno fue visible a simple vista desde distintos puntos de Argentina. El punto cúlmine tuvo lugar a la 1:11 y finalizó diez minutos antes de las cuatro de la madrugada.

A diferencia de los eclipses solares, para disfrutar del fenómeno no fue necesario utilizar dispositivos de protección para la visión. Además, diversas instituciones astronómicas realizaron encuentros grupales con telescopios

¿Qué es un eclipse de Luna?

Tal como describen desde el Servicio de Hidrografía Naval, un eclipse de Luna es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece al satélite.

Para que suceda, los dos cuerpos celestes y el Sol deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite.

Seguir leyendo

Calendario astronómico 2022: eclipses, superlunas, y lluvias de estrellas

Eclipses 2022: cuándo serán y cuáles se podrán ver en Argentina

TE PUEDE INTERESAR

Qatar 2022: Ya están a la venta los tickets de Aerolíneas

El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina. Cada vez falta menos para que la Selección dé el puntapié inicial ante Arabia Saudita en la máxima cita ecuménica del fútbol, por lo que la ansiedad crece en cada hincha. Y ante esto, Aerolíneas Argentinas ya sacó a la venta vuelos con destino a Qatar para lo que será la fase de grupos para los de Lionel Scaloni.

Por lo que se pudo averiguar, los vuelos saldrán desde las 15:25 desde Ezeiza; llegarán a Roma, donde tendrán una escala de 60 minutos; y luego finalizarán el trayecto en Doha, arribando cerca de las 17:05 horas locales, tras 19 horas de viaje aproximadamente.

Por lo pronto habrá dos vuelos por partido de fase de grupos. El primer par tendrá lugar 19 y 20 de noviembre -previo al encuentro con Arabia Sudita-; el segundo par será el 23 y 24 de noviembre -antes del partido contra México-; y los últimos dos serán el 27 y 28 de noviembre -para el partido contra la Polonia.

Aerolíneas anunció los vuelos para quienes quieran alentar a la Selección en Qatar 2022. Fútbol

Aerolíneas anunció los vuelos para quienes quieran alentar a la Selección en Qatar 2022. Fútbol

Así quedaron definidas las tarifas

Para el estreno con Arabia Saudita, quienes elijan el 19 o 20 de noviembre para ver el debut de la Selección mayor de fútbol en Qatar, pagarán $325.445 y $378.117 el pasaje de ida, respectivamente. Si desean regresar el 23 o 24 de noviembre, los boletos de vuelta costarán $373294 y $320.622.

Los argentinos que elijan viajar directamente para ver el segundo encuentro, podrán elegir los vuelos de los días 23 y 24 de noviembre, pagando $378.120 por cada pasaje de ida. Quienes regresen el 27 0 28 de noviembre, pagarán $373.297 por cada tickets de regreso al país.

Por último, los pasajes de ida para el tercer partido de la fase de grupos cuestan $378.120 saliendo tanto el 27 como el 28 de noviembre, y los regresos cuestan $373.297, volviendo a la Argentina el 1 o el 2 de diciembre.

¿Hay veda por el censo 2022? A qué hora arrancan las restricciones

En la antesala del censo 2022, los comerciantes se preparan para cerrar sus puertas ya que, según establece la ley 24.254, muchos de ellos no estarán habilitados para vender productos ni brindar servicios a lo largo de toda la jornada.

En este marco, según resaltan en las “preguntas frecuentes” de la página oficial del relevamiento del INDEC, entre las 00:00 y las 20:00 del miércoles 18 de mayo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas.

TE PUEDE INTERESAR

“Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios”, agrega el texto, y cita a la norma anteriormente mencionada, dando por hecho una veda similar a la que tiene lugar durante las elecciones.

En rigor, el artículo 2 de la le ley aclara: “Quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del censo las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos”.

“Los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes permanecerán cerrados hasta la hora indicada”, agrega.

Según establece la ley 24.254, varios comercios deberán cerrar sus puertas el día del censo

Según establece la ley 24.254, varios comercios deberán cerrar sus puertas el día del censo

Qué negocios pueden abrir el día del censo 2022

Los comercios que no se encuentran contemplados dentro del artículo 2 de la norma sí podrán abrir sus puertas este miércoles. Dentro de esta categoría se encuentran hospitales, centros de salud, estaciones de servicio, farmacias y otros locales.

De esta manera, quienes concurran a trabajar a alguno de estos espacios deberán asegurarse de que un miembro del grupo familiar se encuentre en la vivienda al momento del censo o dejarle a un vecino el comprobante de finalización del cuestionario digital.

De cuánto son las multas por no hacer el Censo 2022

Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todos los habitantes de la Nación están obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

A su vez, quienes no contesten en término, falseen o produzcan “con omisión maliciosa” las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional, “incurrirán en infracción y serán pasibles de multa”, según el artículo 15 de la Ley N° 17.622.

En este marco, en febrero de 2022, el INDEC actualizó los importes de las sanciones económicas previstas a través de la Resolución 35/2022: las mínimas quedaron estipuladas en $1.076,36 y las máximas en $106.799,35.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: Gimnasia volvió a ganar y sube en la tabla

Luego de haberse reencontrado con el triunfo en la jornada pasada al golear a Deportivo Español, el fútbol femenino de Gimnasia consiguió una nueva victoria ayer como local ante Defensores de Belgrano. Claro que para ello las jugadoras tuvieron que trabajar y mucho, ante un rival duro que vendió cara la derrota.

Las Triperas se impusieron por 1-0 ante las Dragonas en un encuentro muy disputado que recién se abrió a quince minutos del final. El único gol del encuentro llegó a los 30 de la segunda parte a través de Milagros Díaz, quien no perdonó desde los doce pasos, batió a Daiana Giménez y cambió penal por gol.

El fútbol femenino de Gimnasia tuvo una gran oposición en Defensores de Belgrano, que viene mostrando una versión mejorada en este torneo respecto de la que brindó en 2021. En la fecha pasada justamente venía de dar la sorpresa al rescatar un empate ante River, uno de los candidatos de siempre en la categoría.

Los tres puntos le permitieron a Gimnasia posicionarse en la 9° colocación con 17 unidades en 11 presentaciones, ya sin chances de acceder a la Copa Federal, pero de apoco acomodándose en los lugares que supo frecuentar en temporadas anteriores luego de una racha negativa de cinco partidos sin victorias.

FICHA DEL PARTIDO

GIMNASIA (1): Gabriela Herrera; Azul Oszczyk, Belén Pokoracky, Juana Bilos y Agustina Maturano; Milagros Díaz, Milagros Oliver y Valentina Tesio; Laura Romero, Florencia Sánchez y Lucía Zarza. DT: Franco Bertera

DEFENSORES DE BELGRANO (0): Daiana Giménez; Nadia Capó, Gisella Masiello, Valentina Colque y Verónica Peralta; Isabela Alonso y Yésica D’Addario; Araceli Fernández, Amanda Da Silva y Alma Verdún; y Analía Baini. DT: Sergio Guerreiro.

GOL: ST: 30’ Díaz (G).

CAMBIOS: ST: 23’ Camila Lugo x Zarza, Paulina Tévez x Romero y Fiama Silva x Oliver (G), 39’ Lucía Guiñazú x Sánchez (G) y 47’ Belén Della Valle x Maturano (G).

CANCHA: Estancia Chica.

ÁRBITRA: Antonella Álvarez de Olivera.

IPS: cronograma de pagos mayo 2022

El Instituto de Previsión Social –IPS– informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de mayo los días lunes 30 y el martes 31 del corriente.

En esta oportunidad, quienes perciben las jubilaciones y pensiones mínimas, verán reflejado un aumento del 50%. También se pagará el bono móvil de hasta 10 mil pesos a quienes cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los 38 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Por otra parte, las pensiones no contributivas que perciben menores de 21 años percibirán el incremento del 76,4% como así también las del régimen general. Adicionalmente, la provincia entregará un bono de 6 mil pesos a los beneficiarios de estas pensiones sociales no contributivas.

Las y los beneficiarios no deben iniciar trámites para el cobro del incremento o del bono, que se liquidarán con los haberes de mayo automáticamente según calendario que se detalla a continuación:

  • Lunes 30 de mayo: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9;

  • Martes 31 de mayo: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9

Cuando paga jubilaciones el IPS

Cuando paga jubilaciones el IPS

El vencimiento del pago será el lunes 23 de junio.

Por último, el IPS recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP).

Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y las copas: ¿Cómo le fue cuando jugó en Brasil?

Estudiantes visitará mañana a Bragantino buscando un empate que le permita asegurarse el primer lugar en el Grupo C de la Copa Libertadores. Si bien cosechar un punto puede parecer una tarea en apariencia sencilla, los números del Pincha cuando le tocó jugar en Brasil indican que será todo un desafío para el equipo de Ricardo Zielinski.

En el historial total de competiciones de CONMEBOL el elenco Albirrojo cuenta con 21 PJ en el país vecino entre tres competencias diferentes, con solo 2 victorias, 4 empates y nada menos que 15 derrotas. Sus números en el máximo certamen continental auguran un verdadero desafío para los futbolistas del Pincha.

Números negativos: Estudiantes y su estadística en Brasil

En total el equipo de Estudiantes disputó 11 partidos de Copa Libertadores en suelo brasileño, de los cuales perdió nada menos que 10. Claro que la única vez en la que no volvió a La Plata derrotado fue quizás en el duelo más importante de todos: en la Final de vuelta ante Cruzeiro en 2009, cuando se impuso 2-1 y se consagró campeón.

Sus números en Copa Libertadores son los peores que tiene entre las tres competencias por las cuales jugó en Brasil: en Copa Sudamericana empató las dos veces que jugó, mientras que en Supercopa totalizó una victoria, dos empates y cinco derrotas en 8 PJ. Curiosamente la única vez que ganó luego quedó eliminado en La Plata (con Gremio en 1989).

Estudiantes en Brasil: sus 11 PJ por Copa Libertadores

  • 1968: 1-3 vs. Palmeiras. Gol: Juan Ramón Verón.
  • 1983: 1-2 vs. Gremio. Gol: Sergio Gurrieri.
  • 2006: 1-3 vs. Goias. Gol: José Luis Calderón.
  • 2006: 0-1 vs. Sao Paulo.
  • 2009: 0-3 vs. Cruzeiro.
  • 2009: 2-1 vs. Cruzeiro. Goles: Gastón Fernández y Mauro Boselli.
  • 2010: 0-1 vs. Inter.
  • 2011: 0-5 vs. Cruzeiro.
  • 2017: 1-2 vs. Botafogo. Gol: Juan Otero.
  • 2018: 0-2 vs. Santos.
  • 2018: 1-2 vs. Gremio. Gol: Lucas Rodríguez.

Los 10 partidos de Estudiantes en Brasil por otras copas

  • Supercopa 1988: 0-3 vs. Flamengo.
  • Supercopa 1989: 1-0 vs. Gremio. Gol: Mario Cariaga.
  • Supercopa 1990: 0-1 vs. Gremio.
  • Supercopa 1991: 1-1 vs. Flamengo. Gol: Raúl Aredes.
  • Supercopa 1992: 0-1 vs. Flamengo.
  • Supercopa 1994: 0-0 vs. Flamengo.
  • Supercopa 1994: 0-3 vs. Cruzeiro.
  • Supercopa 1997: 2-3 vs. Gremio. Goles: Martín Fúriga y Ricardo Rojas.
  • Sudamericana 2008: 2-2 vs. Botafogo. Goles: Marcos Angeleri y Juan Salgueiro.
  • Sudamericana 2008: 1-1 vs. Inter. Gol: Agustín Alayes.
Solo dos veces ganó Estudiantes en Brasil, y apenas una por Copa Libertadores, pero esa victoria le permitió levantar su cuarta copa.

Solo dos veces ganó Estudiantes en Brasil, y apenas una por Copa Libertadores, pero esa victoria le permitió levantar su cuarta copa.

Javier Milei: “No voy a pedir perdón por tener pene”

Javier Milei presentó “El camino del libertario” en la feria del libro y fiel a su estiló generó polémica con sus fuertes declaraciones cuando aseguró que no va a “pedir perdón por tener pene”.El diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires fue entrevistado por la periodista Viviana Canosa en el evento llevado a cabo en el predio de La Rural ante un gran número de seguidores que llenaron la sala José Hernández para verlo.

“Si entramos en la segunda vuelta, ustedes van a decir que estuvieron en la conferencia de prensa del futuro presidente de la Argentina”, arengó Milei a los presentes, en su mayoría jóvenes que según el propio legislador son un sector “rebelde contra el statu quo”. Afirmó que esto es así porque “los jóvenes tienen menos tiempo de exposición a la educación pública, que es un lavado de cerebros”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué hará Milei en caso de llegar al sillón de Rivadavia?, en la presentación predominó la promesa de ir contra el Ministerio de las Mujeres, Géneros Y Diversidad ya que según él “la única igualdad que debe regir es la de la ley”. Además argumentó “En mi Gobierno no va a haber marxismo cultural. No voy a estar pidiendo perdón por tener pene. No tengo por qué sentir vergüenza de ser un hombre, blanco, rubio de ojos celestes”. Esta línea fue alimentada por su interlocutora que manifestó “no somos víctimas” y remató con “yo no me siento menos que un varón, de ninguna manera”.

Además Javier Milei expresó que “la batalla cultural es importantísima, pero no hay que descuidar la batalla política. Si no nos hubíeramos metido, estos políticos de porquería, ladrones jamás hubieran cambiado el discurso”. Por último enunció que “en cada una de nuestras acciones, damos testimonios de la defensa de las ideas de la libertad y eso hace que la casta tenga miedo. Viva la libertad”.

TE PUEDE INTERESAR