back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6180

Estudiantes: su camino a la Copa Libertadores 2023

Luego de la dolorsa e injusta eliminación ante Athletico Paranaense en la noche del jueves 12 de agosto en UNO, Estudiantes solo piensa en un único objetivo y es el de estar cuanto antes en los puestos por la clasificación a la Copa Libertadores 2023.

El elenco Pincharrata terminó logrando un gran desempeño y recorrido a lo largo de toda esta Copa Libertadores 2022 disputando en primer lugar la Fase 2 eliminando al Audax Italiano y en la Fase 3 a Everton de Chile lo que lo depositó en el Grupo C (Bragantino, Vélez y Nacional) y realizando una muy buena fase de grupos terminando en lo más alto del Grupo con 14pts sin perder ningún partido. En los octavos de final le tocaría enfrentar a Fortaleza de Brasil.

Sin tiempos para lamentos, desde la dirigencia, cuerpo técnico y futbolistas ya se enfocan en el Torneo de la Liga Profesional y en las fechas que restan para meterse un año más en la competición más importante de Sudamericana, para ello deberá sumar una gran cantidad de puntos y sumar todo lo que más puedo principalmente de local en 1 y 55.

En el día de hoy, en la previa al duelo que enfrentará a Patronato, el conjunto Albirrojo se encuentra °6 con 47pts en 29 partidos jugados en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana. Su rival más próximo es Argentinos Juniors, quien se encuentra con 52pts, en el día de ayer cayó en la Paternal 0-2 ante Platense. Es decir, si en la noche de hoy el Pincha logra una victoria quedará a tan solo dos puntos del Bicho y de estar nuevamente en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2023.

Por otra parte, los resultados que se dieron tanto el día viernes y sábado en su mayoría beneficiaron al León y deberá seguir de cerca lo que pase con Boca-Atlético Tucumán ya que el Decano es el perseguidor más cercano y en caso de conseguir una victoria en la Bombonera quedaría a tan solo un punto, claro está a la espera de lo que pase en UNO desde las 20.30 hoy por la noche.

Estudiantes y el grupo que consolidó Ricardo Zielinski.

Estudiantes y el grupo que consolidó Ricardo Zielinski.

Tabla Anual 2022 (Copas)

  1. Racing Club 55pts (Copa Libertadores)
  2. Gimnasia 53pts (Copa Libertadores)
  3. River Plate 53pts (Copa Libertadores)
  4. Argentinos 52pts (Copa Libertadores)
  5. Boca 50 pts (Copa Libertadores)
  6. Estudiantes 47pts (Copa Sudamericana)
  7. Huracán 46pts (Copa Sudamericana)
  8. Godoy Cruz 44pts (Copa Sudamericana)

Gimnasia: Néstor Gorosito respondió sobre su continuidad

Néstor Gorosito en la previa al duelo frente a Sarmiento de Junín el cuál disputará hoy por la continuidad de la fecha 16 del Torneo de la Liga Profesional, habló en conferencia de prensa del momento futbolístico del equipo, del partido que se espera y sorpresivamente declaró que se reunirá con el presidente, Gabriel Pellegrino para decidir su continuidad como DT de Gimnasia.

Ante este panorama, Pipo e va a reunir con Gabriel Pellegrino para darle continuidad al ciclo y renovar, ya que tiene contrato hasta diciembre, al menos esa es la intención de él y su cuerpo técnico pero más alla del deseo de las dos partes y que se ve con buenos ojos la continuidad del DT Albiazul habrá que esperar también lo que pase con las elecciones a fin de año.

Con esta continuidad que desde ambas partes desean que se concrete y termine con final feliz también será la base, para un gran listado de jugadores que se les vence el contrato y pensando en una temporada en la que volverá a un torneo internacional.

“Dios quiera que podamos seguir en este camino. Mi representante habló con Gabi (Gabriel Pellegrino), en estos 10 días solucionar lo nuestro, si seguimos o no seguimos y tener las cosas bien claras para el club y para nosotros, sobre todo las formas. Tenemos una muy buena relación también con los dirigentes” expresó Néstor Gorosito mostrando su deseo de seguir en la institución mens sana. Y además agregó: “Somos muy claros y nos gusta que nos sean claros, nos gustan que las cosas sean claras. A nosotros nos gustaría quedarnos, pero siempre hay dos partes. Sabemos que hay elecciones en diciembre y puede ser que elijan a otro gante, pero nosotros necesitamos que definamos nuestro futuro”.

En continuidad con los dichos respecto a su deseo de seguir con el buzo de DT del Lobo, Pipo aclaró: “Tenemos que empezar a hablar de todo lo que concierne al club, tenemos un buen ida y vuelta con Gabriel y con Perrone. Ojalá pueda seguir este proceso, no importan si no es con nosotros. Ojalá siga este camino que es muy bueno”.

En cuanto a su relación con Gabriel Pellegrino, actual presidente Albiazul que finaliza su contrato en diciembre del 2023, Gorosito comentó: “Nosotros queremos definir con Gabi (Gabriel Pellegrino) y la dirigencia qué es lo que pretenden y la idea es seguir juntos. Esa es la idea que tenemos nosotros, no conocemos a nadie, ni me parecería ético hablar con alguien, mientras hay un presidente en el club y por respeto a Gabriel y la gente que me trajo”.

“La materia prima que es lo importante, porque sin los jugadores es imposible. La unión que tenemos entre ellos y nosotros, el buen ida y vuelta de respeto y cordialidad. Vienen a la semana a entrenar contentos, disfrutan venir y no lo toman como un trabajo”. terminó diciendo por último Néstor Gorosito mostrando su conformidad con el plantel Tripero y con el deseo de que varios futbolistas continuen a la espera de refuerzos que con el tiempo se verán.

Gimnasia igualó con Sarmiento por la Liga Profesional

Gimnasia y Sarmiento igualaron 0-0 en el marco de la fecha 16 de la Liga Profesional. El equipo de Néstor Gorosito no jugó bien y no pudo sumar tres puntos fundamentales para su ilusión de subirse a la punta. En el final hubo una gran polémica, por un penal no cobrado de Franco Soldano en el quinto minuto de descuento.

En los primeros quince minutos se vio al Lobo tomar mayor iniciativa en El Estadio Eva Perón, mientras el Verde le cedió la pelota apostando al contragolpe y a los pelotazos para sus dos referencias de área. Sin embargo de a poco el local se acomodó y comenzó a inquietar a la defensa Tripera, avisando primero con un cabezazo desviado de Guido Mainero.

Cinco minutos después el propio Mainero probó desde afuera del área, luego de una buena transición tras una jugada en ataque de Gimnasia, y su remate se fue cerca del ángulo superior derecho de un Rodrigo Rey que controló con la mirada. Luego el local lo tuvo con un rechazo de Rodrigo Rey que Lisandro López remató apenas por sobre el travesaño.

Sobre el final de la primera parte, el Verde volvió a merodear el primer gol del partido: fue a los 44, cuando David Gallardo sacó un gran derechazo desde afuera del área que por poco no se convirtió en la apertura del marcador, al rebotar en el travesaño e irse por encima del arco.

Gimnasia y Sarmiento igualaorn sin goles en Junín por Liga Profesional.

Gimnasia y Sarmiento igualaorn sin goles en Junín por Liga Profesional.

Ya en la segunda parte el segundo tiempo inició con una tónica parecida. Sobre los 10 Sarmiento repitió la fórmula del cierre de la mitad inicial: David Gallardo sacó buen remate de media distancia y esta vez el que le negó el gol fue Rodrigo Rey. Minutos después Guido Mainero lo perdió debajo del arco y en la jugada siguiente el que lo tuvo fue Lisandro López, pero no pudo definir con fuerza.

A los 33 Sarmiento finalmente se puso en ventaja con un gol de Luciano Gondou, pero el VAR salvó a Gimnasia: intervino correctamente y cobró un offside mínimo para sostener el marcador en cero. Ya en tiempo de descuento el Lobo tuvo su mejor ocasión para marcar y allí el sistema de video brillo por su ausencia.

Un centro pasado de Brahian Alemán desde el costado izquierdo para Franco Soldano vio al delantero recibir una patada de un defensor de Sarmiento, en su afán por rechazar la pelota. Sin embargo el árbitro no la vio, el VAR no participó y el encuentro finalizó igualado ante la bronca del plantel Tripero, que quedó a dos puntos de Atlético Tucumán y ahora esperará una mano de Boca.

Los once titulares de Gimnasia ante Sarmiento en Junín (Foto: prensa GELP).

Los once titulares de Gimnasia ante Sarmiento en Junín (Foto: prensa GELP).

SÍNTESIS

SARMIENTO (0): Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Gastón Sauro, Federico Andueza y Jean Rosso; Guido Mainero, Emiliano Méndez, Lucas Castro y David Gallardo; Lisandro López y Luciano Gondou. DT: Israel Damonte.

GIMNASIA (0): Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Tomás Muro, Agustín Cardozo, Emanuel Cecchini y Brahian Alemán; Nicolás Contín y Franco Soldano. DT: Néstor Gorosito.

CAMBIOS: ST: 16’ Eric Ramírez x Contín (G), 20’ Manuel Insaurralde Cecchini y Matías Miranda x Muro (G), 22’ Javier Toledo x López y Julián Brea x Mainero (S), 38’ Federico Paradela x Castro (S) y 42’ Yair Arismendi x Gallardo y Fernando Martínez x Rosso (S).

EXPULSADO: ST: 47′ Ramírez (G).

ESTADIO: Eva Perón.

ÁRBITRO: Pablo Echavarría.

RADIO: La Cielo (103.5).

Estudiantes: historial ante Patronato

El andar en el Torneo de la Liga Profesional viene en levantada para Estudiantes y en la noche de hoy de hoy deberá recibir a Patronato, en el Jorge Luis Hirschi por la fecha 16 de la Liga Profesional.

El equipo que dirige Ricardo Zielinski ganó 2 de los últimos 5 partidos que disputó y se encuentra en el puesto 16 de la tabla de posiciones con 19 puntos puntos. El Patrón, está cuatro puntos por encima, con un partido más ganado.

En la tarde de hoy, Estudiantes y Patroanto disputarán el quinto partido entre sí, con la particularidad que el Pincha ganó en las 5 ocasiones que se enfrentaron. Hoy por la noche, los dirigidos por Facundo Sava buscarán dar el golpe y conseguir su primer victoria ante en el Pincha en el historial.

Estudiantes vs. Patronato: últimos partidos entre sí

¿Cómo llega Patronato?: últimos cinco partidos

  • Liga Profesional (Fecha 12): 0-0 vs. Banfield (V)
  • Copa Argentina: 2-1 vs. Gimnasia
  • Liga Profesional (Fecha 13): 3-2 vs. San Lorenzo (L)
  • Liga Profesional (Fecha 14) 3-3 vs. Talleres (V)
  • Liga Profesional (Fecha 15) 0-0 vs. Argentinos (L)

¿Cómo llega Estudiantes?: últimos cinco partidos

  • Fecha 10: 1 a 3 vs. Boca (V)
  • Fecha 11: 0 a 0 vs. Banfield (L)
  • Fecha 12: 0 a 0 vs. San Lorenzo (V)
  • Fecha 13: 1 a 0 vs. Talleres (L)
  • Fecha 14: 0-1 vs. Argentinos (V)
  • Fecha 15: 1-0 vs. Unión (L)

Estudiantes y Patronato: comparativa de los últimos 5 partidos en el Torneo

Comparativa entre Estudiantes y Patronato en el Torneo de la Liga Profesional

Gimnasia: su camino a la Copa Libertadores 2023

Gimnasia hoy visitará a Sarmiento en Junín en una durísima parada y en una cancha que no gana hace muchos años. Para ello, los dirigidos por Néstor Gorosito tienen como único objetivo lograr una victoria que lo deposite como puntero de la Liga Profesional junto Atlético Tucumán y lo siga manteniendo en los puestos de arriba en la tabla anual 2022 por la clasificación a la Copa Libertadores.

Hasta ahora, en la previa del partido entre el Tripero y el Verde de Junín, el equipo Albiazul se encuentra °2 con 53pts en 29 partidos jugados en puestos de clasificación para la Copa Libertadores 2023. Desde la llegada de Néstor Gorosito al equipo, tiempos en los cuales Gimnasia peleaba por los promedios, le cambio totalmente la mentalidad al equipo, al hincha y al club con un mensaje claro de que con trabajo serio a largo plazo se pueden pelear cosas importantes. Así esta el gran presente que atraviesa el Lobo siendo serio candidato a pelear el título y para ello hoy tendrá la posibilidad de dar un salto importante en el caso de que consiga la victoria.

De lo que va disputada esta fecha 16 del Torneo de la Liga Profesional respecto a los resultados que se dieron el viernes y ayer sábado fueron en la mayoría positivos pensando en las dos competencias. Empató Racing en Córdoba, igualó Huracán en Sarandí, perdio Argentinos en la Paternal y el único resultado en contra fue la victoria de Godoy Cruz en Rosario ante Newell’s que lo deja pisándoles los talones a un punto al conjunto Albiazul.

Ante todo, Gimnasia deberá ganar o ganar si quiere seguir metido de lleno en la pelea en las copas y en el Torneo de la Liga Profesional, luego tendrá que seguir de cerca lo que pase por la noche cuando en la Bombonera se enfrente Boca frente al único puntero Atlético Tucumán.

Tabla Anual 2022 (Copas)

  1. Racing Club 55pts (Copa Libertadores)
  2. Gimnasia 53pts (Copa Libertadores)
  3. River Plate 53pts (Copa Libertadores)
  4. Argentinos 52pts (Copa Libertadores)
  5. Boca 50 pts (Copa Libertadores)
  6. Estudiantes 47pts (Copa Sudamericana)
  7. Huracán 46pts (Copa Sudamericana)
  8. Godoy Cruz 44pts (Copa Sudamericana)

Estudiantes: debuta José Sosa en UNO

Hoy será el día en que José Sosa vuelva a 1 y 55 y tenga la posibilidad después de tantos años de poder volver a vestir la camiseta de Estudiantes ante toda su gente en UNO frente a Patronato. Ricardo Zielinski cuenta con él y es por eso que hoy ocupará un lugar en el banco de suplentes a la espera de su estreno, el deseo del propio jugador y de todo el hincha Pincharrata.

Si nos situamos de cúal fue el último partido del Principito en UNO hay que irnos a la vieja cancha de madera justamente un 28 de agosto de 2005 y siendo además el último partido de José Sosa en esa cancha. El por entonces mediocampista juvenil de Estudiantes ingresó a los 29 de la segunda parte en reemplazo de Marcelo Carrusca, en la victoria sobre Gimnasia por 1-0.

En caso de que Ricardo Zielinski le de minutos a José Sosa convertirá en el primer futbolista en jugar con la camiseta de Estudiantes en las dos canchas, la vieja y la nueva. Gastón Fernández y Javier Mascherano jugaron con la casaca Albirroja en el estadio remodelado y también lo habían hecho en el anterior, pero en ese caso como jugadores de otro club.

José Sosa se pone a punto en Estudiantes (Foto: prensa EDLP).

José Sosa se pone a punto en Estudiantes (Foto: prensa EDLP).

José Sosa: estadística y números en Estudiantes

  • Debut: vs. Chacarita el 11 de agosto del 2002
  • Partidos jugados: 181
  • Goles: 17
  • Campeonatos: Torneo Apertura 2006

Mercado Central La Plata: el nuevo acuerdo de precios

Desde el sábado hasta el próximo viernes 2 inclusive, el Mercado Central La Plata, ubicado en avenida 530 y 115, tendrá una nueva lista de precios para la compra de panificados, comestibles frescos y envasados, bebidas y productos de limpieza e higiene a costo accesible.

El miércoles los jubilados contarán con un 10% de descuento en las naves 2 y 3; mientras que los afiliados gozarán del mismo beneficio en la carnicería de la Nave 2. Asimismo, el jueves pagando con Cuenta DNI hay un 40% de reintegro con un tope de $1.000.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado Central La Plata: la lista de precios populares

En la Nave 1 del Mercado Central La Plata, el kilo de pan a $200, la docena de facturas a $300, 2 prepizzas por $190 y el 1/2 kilo de pan rallado a $130; la fiambrería del sector, el kilo de queso cremoso a $650, el de sardo estacionado a $1.450, el tubo de tapas Top a $840 y el sachet de leche de litro a $110.

En el almacén de comestibles de la Nave 2 del predio se comercializará el paquete de fideos largos guiseros Favorita por 500 gramos a $104,99, el puré de tomate La Campagnola por 520grs. a $154,99, la pulpa de tomate Salsati por 520 grs. a 134,99, la yerba tradicional Natura por medio kilo a $369,99 y el kétchup hot La Campagnola a $179,99.

En el Mercado Central La Plata se podrá conseguir el kilo de pan a $200, el litro de leche a $110 y el medio kilo de yerba a $369,99.

En el Mercado Central La Plata se podrá conseguir el kilo de pan a $200, el litro de leche a $110 y el medio kilo de yerba a $369,99.

Además, en la verdulería del mismo sector podrán comprar la bolsa de papa negra por 20 kilos a $650, dos kilos de mandarina a $150, tres paquetes de rúcula a $100 y dos paquetes de acelga a $120.

Por otra parte, en la carnicería se venderán dos kilos de carne picada común a $1.400, el kilo de asado a $850, el de bola de lomo a $1.050, el de cuadrada a $1.050, los dos kilos de milanesa de carne a $1.500 y un 10% de descuento para afiliados a UPCN.

El Mercado Central La Plata se encuentra abierto de martes a sábado de 8 a 16 horas y los domingos de 8 a 13.

El acuerdo para los mayoristas

A partir de la próxima semana, el consumidor mayorista también podrá adquirir frutas y verduras a bajo costo. Este acuerdo estará vigente desde el lunes 29 hasta el viernes 2 de septiembre.

Conocé los precios accesibles que lanzó el Mercado Central de La Plata

Conocé los precios accesibles que lanzó el Mercado Central de La Plata

En tanto, los comerciantes mayoristas podrán encontrar el kilo de papa por $88,89, el de banana Ecuador por $195, el de banana comercial por $112,5, el de pera por $115, el de manzana por $125, el de la naranja para jugo por $60, el de limón por $35, el de acelga por $33,33, el kilo de morrón rojo por $100, el kilo de zapallo anco por $60 y al de cabutia por $211,54.

A su vez, podrán adquirir el kilo de tomate redondo a $111,11, el de zanahoria a $66,67, el de remolacha a $100, el de choclo a $60, el de cebolla a $222,22, el de berenjena a $100, el de lechuga capuchina a $80, el kilo de repollo colorado a $66,67, el de pepino a $153,85, el de zuchini a $200, el ajo a $40 y el maple de 30 huevos a $550.

TE PUEDE INTERESAR

Operativo en Recoleta: La defensa de Horacio Rodríguez Larreta y el fastidio de Bullrich

Tras los desmanes y la represión en cercanías a la vivienda de Cristina Kirchner, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el sábado por la noche una conferencia de prensa en la que defendió el accionar policial y acusó al kirchnerismo de “echarle nafta al fuego”.

Acompañado por su equipo de gabinete y con figuras de Juntos como Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo o Martín Lousteau, Larreta buscó mostrar la unidad del espacio aunque no pudo tapar algunas fisuras ante la ausencia de dirigentes de los denominados halcones que reclamaban no hacer concesiones ante la avanzada de los seguidores de CFK.

TE PUEDE INTERESAR

“Busca que la solución de sus problemas con la Justicia se dirima en las calles” acusó, el jefe de Gobierno porteño y defendió el accionar de las fuerzas de seguridad de la Ciudad: “La Policía actuó con firmeza, con determinación y con profesionalismo. La violencia es el límite. No lo vamos a permitir” sostuvo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió que “la violencia es el límite” y acusó a la vicepresidenta de estar “enfrentando a unos argentinos con otros”.

“Por eso le pido señora vicepresidenta que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente a sus casas. Y como siempre lo hemos hecho, estamos a disposición para que a partir de ahora encontremos soluciones para que las manifestaciones en las inmediaciones en su domicilio no tengan a la gente de rehén”, subrayó.

Escoltado por funcionarios y dirigentes sostuvo: “Hace mucho tiempo que los argentinos estamos viviendo momentos de muchísima angustia y dolor. Y en el día de hoy, en la Ciudad vivimos escenas de violencia que no son aceptables para la convivencia democrática”.

“La paz social y el orden público son dos principios y valores fundamentales para mí, para nuestro Gobierno y para todo Juntos por el Cambio y para todos los argentinos. Todos los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de contribuir con nuestras acciones y declaraciones a la paz social, y siempre evitar cualquier enfrentamiento entre argentinos”, agregó.

Rodríguez Larreta recordó: “El martes a la noche, mientras la manifestación fue pacífica, todos los que fueron a dar su apoyo pudieron hacerlo. Ahora, cuando hubo riesgo de violencia, intervinimos con un gran accionar de la Policía de la Ciudad que evitó que se enfrentaran grupos opuestos” justificó.

Acompañado por dirigentes de Juntos, Horacio Rodríguez Larreta defendió el accionar policial y culpó al kirchnerismo.

Acompañado por dirigentes de Juntos, Horacio Rodríguez Larreta defendió el accionar policial y culpó al kirchnerismo.

“A partir de eso, y a lo largo de los días, la situación se agravó. Lo que era una expresión de apoyo se convirtió en un acampe permanente con grupos que se turnaban para ocupar el espacio público con amenazas a vecinos, ruidos hasta la madrugada, gente subiéndose a los postes de luz, parrillas en la calle, fuegos artificiales y una alteración absoluta de la vida en toda la zona”, explicó.

En esa dirección, el mandatario porteño diferenció: “Una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan sistemático de ocupación del espacio público. Eso no lo podemos permitir”, aclaró.

Asimismo, remarcó que “durante la tarde de hoy, y tras la convocatoria de dirigentes oficialistas, la manifestación se transformó en una situación de violencia donde un grupo de manifestantes empezaron a derribar las vallas, tirar piedras y agredir a la Policía. Tenemos 12 policías que fueron heridos” dijo,

El faltazo de Patricia Bullrich y su descargo

Aunque habría sido invitada, la titular del PRO, Patricia Bullrich, no participó de la foto de respaldo al operativo de seguridad y se expresó en Twitter, donde dejó entrever diferencias sobre el modo en el que debió abordarse la situación.

“Ni un paso atrás. No podemos seguir naturalizando lo que está mal ni tampoco seguir entregándole el país a esta gente” lanzó, en un mensaje no solo dirigido a sus socios de coalición sino para los seguidores del PRO que pedían mayor firmeza a las autoridades.

“La obligación de un gobernante es garantizar el orden y el imperio de la ley. Para eso nos votan. Mi solidaridad con los 12 policías de la Ciudad heridos” cerró.

Por su parte, Mauricio Macri, sentó postura y culpó a Cristina Kirchner por el “desborde y alteración de la paz” aunque, en este caso, se solidarizó con las autoridades del Gobierno de la Ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Domingo frío y soleado: así estará el tiempo en la provincia

Termina el fin de semana y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas frías y buen tiempo. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este domingo 28 de agosto

Este domingo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores cielo algo nublado por la mañana y tarde y cielo despejado por la noche. Una temperatura estimada en 0 grados de mínima y 12 grados de máxima, y vientos del sur. No se esperan precipitaciones.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera cielo despejado durante toda la jornada, sin probabilidad precipitaciones. Para hoy la temperatura será de -1 grado de mínima y 15 grados de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera buen tiempo y temperaturas frías para este domingo en la provincia de Buenos Aires. 

Se espera buen tiempo y temperaturas frías para este domingo en la provincia de Buenos Aires.

En la costa bonaerense el sábado arrancó con probabilidad chaparrones y se espera una tarde y noche con cielo parcialmente nublado. El SMN vaticina vientos del sur y temperatura de entre 1 grados de mínima y 11 grados de máxima.

La mañana de este domingo 28 de agosto el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado y se espera que continúe así durante toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector sudoeste, el SMN estima que la temperatura será de -4 grados de mínima y máxima de 13 grados.

El sur de la provincia de Buenos Aires comenzó con cielo despejado y se espera que continúe así durante la jornada, sin probabilidad precipitaciones. El SMN vaticina que, para este domingo se espera una mínima de -5 grados y una máxima de 15 grados y vientos del sector oeste.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Kirchner se reencontró con su gente, pese a la represión y las vallas

Cristina Kirchner le puso fin a una extensa jornada de sábado con un discurso cargado de sentimiento propio de las grandes gestas con las que se identifica el peronismo. Desde un improvisado atril ubicado en la puerta de su departamento, en el barrio porteño de Recoleta, la vicepresidenta le habló a una multitud que salió a las calles para manifestarse contra la decisión del gobierno de Horario Rodríguez Larreta se sitiar las adyacencias a su domicilio con un vallado perimetral.

Pasadas las 22:00 y luego de las escenas de violencia que se vivieron en las calles cuando la Policía de la Ciudad reprimió a militantes y dirigentes políticos que reclaman contra el virtual encierro de la exmandataria, Cristina Kirchner se dirigió a los presentes con un contundente discurso en el que apuntó a la responsabilidad de la oposición por lo sucedido y con el que agradeció las muestras de respaldo de sus seguidores.

TE PUEDE INTERESAR

“El Partido Judicial le pidió 12 años de condena por cada uno de los mejores años que vivió el pueblo argentino” marcó a modo de introducción para luego referirse a la “provocación” realizada por las autoridades porteñas: “desde el martes hubo manifestaciones en todo el país pero en el único lugar donde se produjeron escenas de violencia fue en la Ciudad de Buenos Aires” contrastó.

“La violencia fue provocada por odio al peronismo. No toleran el amor y a la alegría de los peronistas”, señaló en referencia a la movilización que despertó en las filas peronistas el alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio de la causa que se le sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, y que la tiene como imputada.

La Vicepresidenta recordó que “desde el último día que me fui de la Presidencia, ese 9 de diciembre (de 2015) que terminaba ese acto maravilloso en Plaza de Mayo, no pude llegar acá porque este lugar estaba rodeado de simpatizantes del nuevo gobierno, del macrismo, que insultaban, agredían”.

En el cierre de una histórica jornada, Cristina Kirchner le habló a sus seguidores

En el cierre de una histórica jornada, Cristina Kirchner le habló a sus seguidores “La violencia fue provocada por odio al peronismo” dijo.

“Tuve que irme a dormir a la casa mi hija, acá cerca, en el barrio de Monserrat. Desde ese día y hasta el martes he sufrido el permanente hostigamiento de gente que viene a amenazarme de muerte. Nunca vi a la Ciudad de Buenos Aires a intervenir para evitar ese hostigamiento. Pago mis impuestos igual a los todos los que están acá. Tengo el mismo derecho, ninguno más, pero sí el mismo. Y después dicen que los peronistas somos violentos” explicó.

“Los hemos visto colgar bolsas mortuorias pero los violentos somos nosotros”

En otro tramo de su alocución, se refirió a la doble vara con el que el gobierno de la Ciudad medía las manifestaciones ciudadanas: “Vimos la tragedia de la humanidad por la pandemia y quemar barbijos, violar la cuarentena sin importar nada, poniendo en riesgo la salud de la población, y nunca hubo un solo policía (de la Ciudad) que pudiera siquiera molestar a las personas que lo hacían, Aun cuando estaban violando la ley. Porque creemos que en democracia el derecho a la libertad de expresión es fundamental”, afirmó.

Y amplió: “Los hemos visto también colgar bolsas mortuorias en la rejas de la Casa de Gobierno con las caras de los principales dirigentes de nuestro espacio político, pero los violentos somos nosotros”.

“Colocar horcas y guillotinas en las plazas de la República. Es increíble el grado de cinismo y perversión. Quieren exterminar al peronismo. Es lo que quisieron desde siempre. Lo han intentado todo, las peores violencias. La desaparición de miles de compatriotas. No aceptan que el pueblo pueda expresarse y reclamar cosas diferentes a las que ellos quieren” agregó.

De cara a las elecciones del 2023, Cristina Kirchner envió un mensaje a los dirigentes de Juntos por el Cambio y de cara al año electoral que se avecina y les pidió que “dejen de competir entre sí quien odia más y quien le pega más a los peronistas”.

“Se los recomiendo como ciudadana, como compatriota. Esas competencias para ver quién es más duro, quién castiga más las manifestaciones populares, nunca llegaron a buen puerto en la Argentina. Tienen muy mala historia” expresó.

“Los hemos visto colgar bolsas mortuorias pero los violentos somos nosotros” afirmó Cristina Kirchner

Asimismo, les aconsejó “no repetir experiencias de las cuales todos después todos tenemos que lamentar. “Ha habido demasiada sangre en la Argentina para que sigan amenazando con tiro, bala, gas lacrimógeno, gas pimienta, a los que piensan diferentes”, subrayó.

Aclaró que “aquí mismo, durante cinco días, hubo gente que pacíficamente se manifestaba” y “no era todo el día, era durante la mañana”, señaló, con el fin de cuestionar uno de los argumentos del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para justificar el operativo de seguridad desplegado en cercanías a su vivienda.

“No vi insultar a nadie, no a desearle la muerte a nadie. Simplemente se vino a apoyar humildemente a un espacio político que tanto ha logrado parta la Argentina. Por más que quieran ocultarlo o disimularlo desde sus construcciones mediáticas”, observó.

Por último se dirigió a sus seguidores y les tributó el apoyo brindado en estos días, luego del pedido de prisión en su contra que formulara el fiscal Diego Luciani en el juicio de la causa de obra pública y aseguró que “aunque viviera mil años nunca me va alcanzar para agradecerles el amor, la solidaridad y la lealtad de todos ustedes”.

“A esta altura de mi vida no hay nada más importante que eso. Solo pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca y sobre todo ese indestructible amor a la patria que nos une a todos y a todas. Les pido que nos vayamos a descansar porque ha sido un largo día”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR