

Estudiantes recibió a Patronato, en el estadio UNO, por la fecha 16 del Torneo de la Liga Profesional y miles de hinchas se acercaron, además a despedir a Agustín Rogel, quien continuará su carrera en el Herta Berlín.
El defensor uruguayo pidió ser transferido ante el ofrecimiento que recibió por parte del club de Alemania, y en las últimas horas la dirigencia Albirroja resolvió darle lugar a su deseo y mañana ya no estará en La Plata.
En el marco del partido entre Estudiantes y Patronato, por el Torneo de la Liga Profesional, Agustín Rogel vivió su último encuentro en el cual estuvo durante 19 meses y en el cual disputó más de 72 cotejos.
Con actuaciones sobresalientes, siendo goleador del equipo en la última edición de la copa Libertadores y siempre con un gran rendimiento, el uruguayo fue muy reconocido por los miles de hinchas que dijeron presente en el estadio UNO y se llevó una gran ovación en su despedida.
Agustín Rogel se llevó una ovación en su despedida de Estudiantes
Cielosports
Enzo Pérez es uno de los referentes de River. Con el paso de los años se ganó un lugar reconocido en la historia reciente del club Millonario, pero ya no todo es como antes. El Mendocino piensa en su futuro, y en el horizonte aparece Estudiantes.
El mediocampista tuvo un cruce con Marcelo Gallardo y en los últimos días empezó a replantearse su futuro en la institución de Núñez. Según pudo saber CIELOSPORTS.COM empezó a hablar con diferentes ex compañeros en el Pincha y su regreso es posible.
El ídolo y capitán de River no viene teniendo la continuidad que tenía anteriormente y en el último tiempo pelea el puesto con Bruno Zuculini. De los 16 partidos que disputó el equipo de Marcelo Gallardo en el Torneo de la Liga Profesional, estuvo en 12. Mientras que en la Copa Libertadores jugó 7 de 8.
En el último tiempo, diferentes actitudes del entrenador fueron cansando a Enzo Pérez y en los últimos días tuvieron un cruce en el vestuario, en el entretiempo del partido en el que empataron ante Arsenal de Sarandí.
En medio de esta situación, y aún con contrato vigente con el River, hasta diciembre del próximo año, el mediocampista empezó a dialogar con diferentes ex compañeros que tuvo en Estudiantes. Si bien su salida parecía imposible tiempo atrás, hoy no lo es.
En el Pincha tienen el deseo de poder repatriar a Enzo Pérez y de esta forma sumarlo como refuerzo pensando en la próxima temporada. Pero todo dependerá de lo que pueda hacer el futbolista para salir del club de Núñez, además de que el León consiga la clasificación a la Copa Libertadores 2023.
En los últimos días, fue el propio Juan Sebastián Verón, vicepresidente de Estudiantes, quien subió una foto en su cuenta personal con el futbolista y los hinchas empezaron a ilusionarse. Además, el mendocino es representado por Gastón Fernández, otro ídolo Albirrojo, y quien desde hace tiempo maneja diferentes operaciones en los mercados de pases.
Estudiantes empató con Patronato por la fecha 16 del torneo de Reserva. El Pincha volvió a sufrir la falta de gol y debió conformarse con un 0-0 que representa su cuarto empate de manera consecutiva. Al igual que en la fecha pasada frente a Unión, volvió a igualar sin poder abrir el marcador.
El equipo de Pablo Quatrocchi comenzó algo dubitativo en Paraná, ya que en el principio el dueño de casas se mostró mejor. Sin embargo de a poco el Pincha comenzó a llevar peligro al área del dueño de casa y contó con algunas ocasiones para convertir, en particular a través de remates de media distancia.
La más clara que tuvo la Reserva de Estudiantes en esa primera parte se dio por esa vía, con un remate de Tomás Núñez que exigió al arquero Franco Rivasseau, mientras que para Patronato lo tuvo Valentín Pereyra pero Juan Pablo Zozaya le ahogó el gol. En el complemento el local salió con mayor iniciativa, pero no tuvo puntería.
Finalmente el partido culminó sin emociones en un resultado que no le sirve a ninguno de los dos: el León se encuentra en el 22° puesto con 17 unidades en 16 presentaciones, mientras que el Patrón cuenta con 15 puntos y está 25°.
PATRONATO (0): Franco Rivasseau; Agustín Ramos, Jerónimo Almada, Santiago Piccioni y Francisco Yppoliti; Gonzalo López, Pablo Hofstetter, Augusto Picco y Benjamín Bravo; Valentín Pereyra y Joaquín Barolín. DT: Gabriel Graciani.
ESTUDIANTES (0): Juan Pablo Zozaya; Matteo Trombini; Santiago Flores, Bautista Biffi y Tomás Núñez; Julián Ascacibar y Fabricio Amato; Mariano Aguilera, Valentín Giraudo y Agustín Palavecino; y Mariano Ascacibar. DT: Pablo Quatrocchi.
CAMBIOS: ST: 15’ Gonzalo Rivas x Amato y Juan Pablo Arango x Aguilera (E), 25’ Alejo Miro x Bravo (P), 30’ Agustín Metz x Pico (P), 31’ Máximo Guzmán x Giraudo y Ezequiel Orbe x M. Ascacibar (E) y 42’ Juan Paniagua x Barolin (P).
CANCHA: Predio La Capillita.
ÁRBITRO: Agustín Flores.
Tras la viralización del momento televisivo en la señal de noticias TN del Grupo Clarín, protagonizado por Ximena de Tezanos Pinto, la vecina de Cristina Kirchner, y un hincha de Boca, la mujer que se hiciera famosa por provocar desde el balcón con pancartas y en declaraciones mediáticas, ahora se mostró en un video casero en el que no sólo no se queja de los manifestantes que desde hace una semana ocupan las calles en donde vive en Recoleta, sino que además los elogia casi con reverencia y admiración.
El primero de los videos corresponde a la mañana del domingo en el cual TN buscó a la vecina de Cristina Kirchner para que exprese su molestia por lo acontecido frente al edificio en el que comparte consorcio con la Vicepresidenta. Mientras ella se expresaba apareció un militante de Cristina Kirchner con una campera de boca y llamó a “coparles el barrio a los gorilas”.
TE PUEDE INTERESAR
La declaración de la vecina de Cristina Kirchner en el móvil de TN del Grupo Clarín, en la que parece otra persona a la que se grabó, elogiosa, durante las manifestaciones
“Encima sos de Boca“, lo espetó Ximena, quien en ese momento representando su habitual personaje anti K, se quejaba por la presencia de los militantes.
“Que se caguen igual estos gorilas”, insistió el seguidor, quien sentenció: “Agarrá una o dos personas de los edificios estos y que te expliquen de qué es la causa; saltan a decir chorra, yegua, que se vaya, y no tienen ni idea”.
Lo asombroso fue que con posterioridad a la viralización de ese momento en la emisora del Grupo Clarín, durante la tarde del domingo, comenzó a circular una grabación casera, por lo visto anterior a su salida como entrevistada por televisión, y registrada probablemente en el peor momento de las manifestaciones frente a su domicilio, en la cual su semblante y sus opiniones contrastaban diametralmente con lo que expresó para las cámaras de la señal de noticias.
Allí puede vérsela con el pelo suelto, junto a un amigo hablar tranquilamente de la algarabía, los festejos y la alegría de la militancia, como complaciente y cómoda con esa presencia, por momentos hasta provocando dudas de si no está a favor de los manifestantes.
El video casero de la vecina de Cristina Kirchner en el que, a diferencia del que grabara en el móvil de TN del Grupo Clarín, hasta elogió a los manifestantes.
¿Se volvió peronista o tiene dos caras?
En el breve video se la escucha decir que “hay mucha algarabía, mucha murga, mucho festejo”, y su amigo le agrega “mucha alegría“,dándole pie para que agregue: “Hay mucha alegría y energía, yo no siento agresiones“.
TE PUEDE INTERESAR
Gimnasia y Sarmiento igualaron sin goles en Junín en un partido trabado que en el final culminó con polémica: en tiempo de descuento Franco Soldano fue bajado dentro del área pero el penal no fue cobrado. Sobre esto habló Rodrigo Rey, quien contó que hasta el propio juez reconoció luego la infracción.
“Cuando la ves en el video hasta el árbitro mismo dijo que fue penal, pero que nadie del VAR lo llamó. Como él no vio falta no la cobró primero”, explicó el arquero del Lobo, con bronca por la falta que no fue sancionada, explicando el diálogo que mantuvieron luego del encuentro con el juez Pablo Echavarría.
En ese sentido Rodrigo Rey se mostró crítico no tanto con el árbitro sino con los jueces a cargo del sistema de video: “Es una pena que tengamos un arma tan buena para poner justicia como es el VAR, que muchas veces cuando las faltas son en el final del partido se quiten la responsabilidad de encima”.
“Nos vamos con bronca en esa jugada, todos vieron que fue penal”, sintetizó luego el arquero sobre el sentimiento general del plantel de Gimnasia. Los hinchas del Lobo también se manifestaron en redes sociales, muy enojados con el desempeño de Pablo Echavarría y en particular con el VAR.
Sobre la motivación que tiene el grupo para sobreponerse a las lesiones y a los fallos encontra, Rodrigo Rey sostuvo: “Tenemos un deseo muy grande de conseguir cosas, de que llegue fin de año y podamos darle algo al club, aunque sea jugar una copa que el club hace mucho que no la juega”.
“El trabajo que se hace es de todos, de los que juegan, de los que están afuera, de los que juegan sí y un rato no. Es una muestra del compromiso que tiene este grupo. El que entra rinde desde las ganas, la entrega y el darlo todo”, cerró el arquero de Gimnasia poniendo el foco en lo que vendrá más adelante.
El partido de Gimnasia en Junín estuvo lejos de lo esperado tanto por el plantel como por el cuerpo técnico, ya que el Lobo no se vio cómodo en ningún momento y las mejores chances las tuvo Sarmiento. Sin embargo en el final del partido hubo una jugada que bien podría haberle dado los tres puntos al elenco Tripero.
Corría el octavo minuto de descuento cuando Brahian Alemán agarró la lanza y se proyectó sobre la izquierda, enviando un centro pasado con rosca dirigido a Franco Soldano. Antes que el delantero pudiese definir, Federico Andueza intentó rechazar la pelota pero en su despejo no conectó a la pelota sino que impactó de lleno en la pierna del delantero.
Franco Soldano permaneció en el piso, con visibles gestos de dolor y todo Gimnasia reclamó la infracción. Una vez que la pelota dejó de estar en juego, ya que en ese momento no salió del campo, el VAR tuvo la chance de intervenir pero contra todo pronóstico decidió validar la postura del árbitro Pablo Echavarría de no cobrar infracción.
Le decisión del árbitro y del equipo arbitral generó mucha brinca en el plantel y el cuerpo técnico Tripero, por un penal que, en caso de ser cobrado, los podría haber colocado en la punta de manera momentánea: en caso de ganar el Lobo hubiese igualado a Atlético Tucumán con 31 unidades en el primer lugar. El Decano juega esta tarde ante Boca.
Gimnasia no pudo sumar de a tres para igualar momentáneamente a Atlético Tucumán en la cima de la Liga Profesional, al igualar con Sarmiento sin goles en Junín. Luego de ese encuentro Néstor Gorosito habló sobre el partido, poniendo el foco en el rendimiento de su equipo y también en el penal no cobrado en tiempo de descuento.
“El primer tiempo fue malo, hubo mucha lucha de los dos equipos. Nosotros equiparamos ese nivel de lucha pero tuvimos muy poco juego. Ellos tuvieron uno o dos enganches de Gallardo por izquierda. En el segundo tiempo mejoramos, pero con pocas chances de los dos”, se sinceró el entrenador del Lobo al analizar el juego.
Continuando con su análisis del juego Néstor Gorosito continuó: “En la disputa constante estuvimos bien. En el segundo tiempo les jugamos con un poquito más de volumen de juego. Con las entradas de Eric y de Miranda tuvimos un poco más de triangulaciones sin que ellos llegaran al área contraria”.
“El penal fue claro. Ponele que no lo cobre el árbitro, que está bien porque por ahí no lo ve, pero… ¿Para qué está el VAR que no lo llama? Eso es lo que uno no entiende. Tampoco podemos quedar con un jugador menos”, afirmó luego el entrenador de Gimnasia sobre la jugada polémica del cierre del encuentro.
En ese sentido Néstor Gorosito reconoció: “A uno le da rabia porque tiene mucha ilusión. Pero también es meritorio lo del plantel de Gimnasia, porque van 16 fechas y el equipo está segundo. Es muy meritorio y estamos muy agradecidos a los jugadores por la entrega constante y por hacer cada cosa que les pedimos”.
“Nos faltó mayor claridad de mitad para adelante, tener mayor volumen de juego… En un partido tan cerrado un penal no cobrado es fundamental. Pero no tenemos que agarrarnos de eso, porque es muy difícil ganar solo con una o dos situaciones”, dijo con autocrítica, reconociendo que el Lobo no pudo jugar como quiso ante Sarmiento.
Por último Néstor Gorosito destacó la gran campaña que viene realizando el grupo: “Después de River y Racing somos el tercer equipos que menos ha perdido en el año y llevamos solo siete goles en contra en 16 fechas. Hay que seguir así. Al inicio del torneo si nos hubiesen dicho eso hubiésemos firmado sin duda”.
Néstor Gorosito habló en conferencia de prensa luego del empate entre Sarmiento y Gimnasia.
En medio de la represión policial en cercanías a la vivienda de Cristina Kirchner, dos registros comunicacionales dan cuenta de los presuntos lineamientos trazados por los responsables de la seguridad en la ciudad de Buenos Aires para avanzar contra algunos de los principales dirigentes del Frente de Todos.
El primero de ellos es un video en el que se observa como agentes de la Policía de la Ciudad impiden al diputado nacional e hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner. En el video se observa como es frenado junto a un grupo de personas cuando intentaba avanzar hasta la vivienda de su madre.
TE PUEDE INTERESAR
“¿Querés pasar Máximo? La c… de tu madre” se escucha vociferar en medio del tumulto, a modo de provocación.
Con golpes e insultos, la Policía de la Ciudad arremetió contra Máximo Kirchner
Las imágenes provocaron el repudio de la dirigencia del Frente de Todos. El diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky afirmó: “la policía de Larreta agrede e insulta al diputado Máximo Kirchner cuando iba a la casa de Cristina. Violentos y represores. No tienen vergüenza!” sintetizó.
Al mismo tiempo, se filtró un polémico audio del operativo de la Policía de la Ciudad. La comunicación habría marcado las directivas a los agentes de calle para proceder ante la decisión de Axel Kicillof de encolumnarse en la primera línea de los manifestantes que reclamaban por el quite del vallado.
“El gobernador de la provincia es un manifestante más en este momento” se escucha como parte de la modulación por dandy entre los efectivos, mientras se imparten otras indicaciones de orden táctico.
“Se va a aguantar y contener el personal. El hidrante va tomar posición por detrás del personal policial” se oye.
Fuentes cercanas a la gobernación consultadas por Infocielo, señalaron que Axel Kicillof “está honrado de que lo destaquen como un manifestante más”.
En esa dirección, consideraron que Horacio Rodríguez Larreta “Tiene que entender que es un alcalde de una Ciudad que además es la capital de todos los argentinos. No es ni la policía de él, ni la Ciudad de él, es de todos los argentinos. Está el gobierno Federal, es la Capital Federal, y ahí vive la vicepresidenta” dijeron.
Desde ese planteo, sostienen que “con su policía comunal no puede reprimir, no puede, y lo tiene que entender de una vez y para siempre” agregaron.
ESte domingo al mediodía, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió a los últimos acontecimientos y envió un fuerte mensajes hacia la oposición.
“Lo que ocurrió en el día de ayer con la policía de la Ciudad de Buenos Aires es un escándalo. Una policía municipal sitiando las calles donde vive la Vicepresidenta de la Nación es un hecho de gravedad sin precedentes. Sin duda, una provocación” alertó.
Para el mandatario provincial, “el pueblo fue a manifestar su apoyo de forma totalmente pacífica, sin hostigar ni amenazar a nadie, como durante toda la semana previa. De todas las manifestaciones que hubo la única que terminó con agresiones fue la de Capital Federal” dijo, en sintonía con las palabras de Cristina Kirchner.
“Espero que la oposición reflexione y deje de usar la violencia, ese no es el camino. Porque como demuestra la historia, esos actos siempre terminan mal y con mucho dolor para nuestro pueblo” cerró.
TE PUEDE INTERESAR