back to top
8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5483

Alberto Fernández: “el camino a la gloria siempre es en equipo”

Tras el triunfo de la Selección Argentina de fútbol en la semifinal de la Copa del Mundo ante Croacia, el presidente Alberto Fernández fue parte de los festejos y celebró a la delegación que el próximo domingo jugará la final.

Estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación, han hecho una Copa del Mundo increíble poniendo a la Argentina en lo más alto“, manifestó esta tarde en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Con un emotivo video del recorrido del equipo capitaneado por Lionel Messi a lo largo del certamen, el presidente aseguró que “nos demostraron que el camino a la gloria siempre es en equipo“, parafraseando la histórica frase del técnico de Estudiantes de La Plata campeón del mundo, Osvaldo Zubeldía: “a la gloria no se llega por un camino de rosas”.

En el video con el que acompañó el posteo Alberto Fernández, se lo ve al Dibu Martínez expresar “tenemos pasión, tenemos corazón y lo hacemos por 45 millones”, lo sigue un agotado Rodrigo de Paul: “Esto es de todos”. Y, por su puesto, la figura estelar argentina: “Que confíen que este grupo no los va a dejar tirados. Desde arriba nos está viendo (Diego Maradona), nos está empujando y esperemos que siga así hasta el final”.

“El domingo, más que nunca y con toda la ilusión, ¡vamos Argentina!”, cerró su mensaje Alberto Fernández.

Además, desde la cuenta institucional de Casa Rosada, el gobierno nacional publicó otro video:

También se expresaron otros dirigentes políticos, entre ellos el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien expresó: “Vamoooosss Argentina!!! Tremendo orgullo este equipo y el aliento de todos los argentinos. Esta final es un sueño hecho realidad. ¡Gracias gracias gracias! ARGENTINA, ARGENTINA, ARGENTINA!!”

El próximo domingo, la Selección Argentina tendrá la posibilidad de alcanzar por tercera vez la Copa del Mundo, cuando enfrente al ganador del partido que mañana jugarán Francia y Marruecos.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina finalista: Julián Álvarez como Maradona y Pelé

El partido de Julián Álvarez ha sido simplemente descomunal. El ex River y actual atacante del Manchester City no solo se ganó un lugar en el equipo titular de la Selección Argentina sino que se metió en la historia grande de los mundiales al meterse en un lugar destacado de la historia donde se encuentran dos leyendas como Diego Maradona y Pele.

En principio el nacido en Cachín, Córdoba se trasnformó (con 22 años y 316 días) en el argentino más joven que marca en una semifinal de la Copa del Mundo desde 1930 cuando Carlos Peucelle y Alejandro Scopelli marcaron en la semifinal ante Estados Unidos (6 a 1) con 21 y 22 respectivamente.

Sin embargo, los dos goles marcados en esta instancia, no solo lo ponen en el mismo lugar que logró Diego Maradona en México 1986 cuando tuvo dos gritos en semifinales ante Bélgica sino que transforman a la Araña, en el jugador más joven en marcar dos goles en los últimos 60 años desde la fecha consagratoria de Pelé cuando su equipo derrotó a Francia en semifinales y le anotó tres goles.

Argentina finalista: la palabra de Julián Álvarez tras sus dos goles en la semifinal

  • “Contento en lo personal y por el grupo, nos merecíamos esto. Hicimos un gran partido y estamos en la final que es lo que queríamos. Ahora a descansar y esperar para hacer un gran partido el domingo”
  • “Seguramente están todos como locos en Calchín, como en todo el país. Esto es una alegría para todos. Muy contentos de lo que estamos logrando y vamos por más”

Los jugadores más jóvenes en marcar goles en semifinales de Copa del Mundo

  • Pelé en 1958 (Brasil, 17 años)
  • Carlos Peucelle en 1930 (Argentina, 21 años)
  • Gyula Zsengeller en 1938 (Hungría, 22 años)
  • Julián Álvarez en 2022 (Argentina, 22 años)

Selección Argentina: La reacción de los famosos al triunfo

Este martes la Selección Argentina de fútbol le ganó a la selección de Croacia y se metió en la final del Mundial Qatar 2022. En las redes los famosos reaccionaron al triunfo de la “Scaloneta”.

Con goles de Messi y dos de Julián Álvarez la Selección Argentina de fútbol le gano a su par de Croacia y provocó un estallido de mensajes en las redes sociales. Muchos famosos se sumaron al aluvión por este gran triunfo del equipo de Lionel Scaloni y detacaron la actuación de varios de los jugadores del equipo.

TE PUEDE INTERESAR

Jimena Barón, Emilia Mernes, Khea, Ángel de Brito, Residente, Alejandro Sanz, Malena Pichot, Gonzalo Heredia y muchos más, reaccionaron en Twitter al gran triunfo de la selección de Lionel Messi y quedaron a la espera de la gran final del Mundial Qatar 2022.

Cuál es la relación entre la Selección Argentina y Taylor Swift

Las fans de la cantante Taylor Swift iniciaron una tendencia en las redes que vincula a la Selección Argentina con la artista estadounidense. De qué se trata esta extraña relación.

“La Swiftineta”, de esta manera llamaron al movimiento que creció en los últimos días, que une la pasión de las fanáticas de Taylor Swift con la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022. Todo parece haber iniciado cuando se anunció que el partido sería el 13 de diciembre y es que el 13 es el número de la suerte de la cantante.

https://twitter.com/_julieme/status/1601353746272858112

TE PUEDE INTERESAR

Argentina finalista: el mensaje de Verón para los críticos

El vicepresidente de Estudiantes y ex capitán de la Selección Argentina, Juan Sebastián Verón, le dedicó un duro mensaje a los críticos del equipo que jugará su sexta final de Copa del Mundo a la vez que respaldó al plantel con una provocadora foto del capitán Lionel Messi. Todo esto se dio en el contexto post cuartos de final pero varios usuarios de redes replicaron el mensaje que mantiene vigencia.

Disfruten muchachos. Para la moralina hay otros lugares más importantes para exigir ejemplos…a ellos solo respeto, agradecimiento y gracias por las alegrías“, escribió la Bruja en sus historias de instagram en clara referencia a quienes desde los medios hegemónicos intentaron desetabilizar a la Selección al tratarla de vulgar y pendenciera tras la victoria ante Países Bajos que terminó con varios cruces picantes que luego fueron desactivados por las imágenes y por los propios protagonistas.

Verón se puso enfrente de los críticos de la Selección Argentina.

Verón se puso enfrente de los críticos de la Selección Argentina.

Vale recordar que la llegada en la jornada de martes del vice de Estudiantes tiene que ver con el acuerdo de trabajo que viene de concretar en su paso reciente por México, por el cual estará comentando tanto las semifinales como la final del Mundial Qatar 2022, donde claro está, la Selección Argentina está involucrada por lo que también contará con su aliento en el estadio.

La Bruja, de excelente relación con Lionel Messi, ya había manifestado su apoyo al equipo de Scaloni cuando la situación se habia complicado y Rodrigo De Paul había sido su elegido para bancar: “Esto ya lo vi, vos seguí intentando. Los boludos van a seguir buscando para caerte y darte culpa de un resultado. Dale, no aflojes que tenés mucho para dar”. El propio Verón padeció las críticas de la prensa y de un sector de los hinchas luego de un flojo mundial en Corea – Japón pero fue el propio Diego Armando Maradona quien le brindó el respaldo nmecesario para volverlo un jugador clave en el camino hacia Sudáfrica 2010.

Cuál es la relación entre la Selección Argentina y Taylor Swift

Las fans de la cantante Taylor Swift iniciaron una tendencia en las redes que vincula a la Selección Argentina con la artista estadounidense. De qué se trata esta extraña relación.

“La Swiftineta”, de esta manera llamaron al movimiento que creció en los últimos días, que une la pasión de las fanáticas de Taylor Swift con la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022. Todo parece haber iniciado cuando se anunció que el partido sería el 13 de diciembre y es que el 13 es el número de la suerte de la cantante.

TE PUEDE INTERESAR

Desde que comenzó el Mundial Qatar 2022, los fanáticos y fanáticas se entregaron a la fe, las brujas de Twitter realizaron hasta rituales y hechizos y ahora sucedió lo que nadie imaginó y es que la fiebre mundialista llevó a relacionar al equipo de Scaloni con la cantante estadounidense: “Las chicas lindas pasamos a las semis”, publicó la Televisión Pública en un comentario que pocos entendieron, salvo las llamadas swifties.

Resulta que el 13 de diciembre es el cumpleaños de Taylor Switf y además se trata de su número de la suerte. Esto no es todo, muchas fanáticas de la cantante siguieron encontrando relaciones con la Selección Argentina: “GOL DE ARGENTINA EN EL MINUTO 33 UN 13 DE DICIEMBRE EN EL QUE TAYLOR SWIFT CUMPLE 33 AÑOS VAMOS EL TAYLORISMO”, escribió una usuaria en Twitter.

Otros usuarios además sumaron otros extraños datos: la camiseta con el número 13 de Lionel Scaloni cuando jugaba en la Selección tal y que se fueron 3 goles los que marcó el equipo argentino frente a Croacia.

Tras la victoria de Argentina, la Swiftineta está más convencida que nunca de que existe un lazo real que conecta los números de la suerte de Taylor Swift, el 13 por su cumpleaños y el 33 por su edad, con la Selección Argentina.

https://twitter.com/arteafable/status/1601441382563868672

TE PUEDE INTERESAR

Velas, puños al aire y una dedicatoria a La Nación: Así festejó la política bonaerense el triunfo de la Selección

La Selección Argentina volverá a jugar la final de un mundial de fútbol en Qatar luego de vencer por 3-0 a Croacia en las semifinales, y la dirigencia política bonaerense se volcó a las redes a celebrar el pase de ronda, con velas, puños en alto y el recuerdo a una publicación anti Messi.

El gobernador Axel Kicillof subió a su cuenta en Instagram una foto siguiendo el partido desde la Residencia con los puños apretados, una vela encendida y una estatuilla de Diego Armando Maradona. Luego, participo de los festejos en el centro platense al asomarse al balcón de 5 y 51 a celebrar con la gente.

TE PUEDE INTERESAR

Más discreto fue su jefe de Gabinete, Martin Insaurralde, quien se limitó a subir fotos del partido con mensajes de aliento. Algo similar a lo que hizo la vicegobernadora, Veronica Magario, quien simplemente celebró “¡A la final! Vamos selección”.

La que salió con los tapones de punta fue la senadora del Frente de Todos, Maria Teresa García.” “Vulgar” le dijeron en La Nacion…. Y no deja de brillar y hacernos felices!!!!!”, junto a una foto de Lionel Messi celebrando la victoria. La jefa de bloque no dejó pasar la crítica editorial que realizó el diario tras los festejos en el partido contra Holanda.

También se sumó a los saludos el ministro de Trabajo, Walter Correa, quien celebró que “con la pasión de un pueblo y la calidad sublime de nuestra Selección Argentina, llegamos a la final de la copa #MundialQatar2022”. Y Leonardo Nardini: “¡Estamos en la final con garra y corazón! Argentinos siempre”.

Entre los intendentes oficialistas, una de las más futboleras es Mayra Mendoza. La mandamás de Quilmes montó un altar para enviar energías a la Selección, con velas prendidas a Diego Maradona el “patrono de la lealtad”. “Fe en Argentina. Gracias”, acompañó el epígrafe de la publicación que subió a sus redes.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado Central La Plata: ¿Cuál es la nueva lista de precios?

A lo largo de los próximos días, los vecinos podrán colaborar con la economía del hogar accediendo a los precios acordados que propone una vez más el Mercado Central La Plata. Además, el miércoles los jubilados podrán acceder a un 10% de descuento extra en productos seleccionados de las naves 2 y 3; mientras que el jueves la fiambrería y la carnicería se adhieren a la promoción de Cuenta DNI.

Un nuevo acuerdo de precios en el mes de diciembre en el predio de Av. 520 y 115, una iniciativa que ofrece productos de primera necesidad a valores accesibles, como panificados, carnes, verduras, bebidas y productos navideños

TE PUEDE INTERESAR

“El acuerdo de precios que renovamos semana tras semana es una manera de ayudar a los ciudadanos, de colaborar con los gastos cotidianos que son cada vez más difíciles de afrontar, sobre todo cuando hablamos de productos de primera necesidad”, manifestó el gerente del espacio, Rubén Casanovas.

Hasta el viernes 16, la panadería de la Nave 1 estará ofreciendo el kilo de pan a $280, la docena de facturas a $500 y el pan dulce por 500 gramos a $500, con un 10% de descuento en pago en efectivo; al tiempo que el local de frescos comercializará el kilo de asado ovino a $530 y el de medallones o patitas de pollo a $800.

Por su parte, la fiambrería contará con el kilo de queso cremoso a $650, el kilo de ricota de primera calidad a $450, los 100 gramos de paleta de cerdo Cárdenas a $93, el tubo de tapas Top a $900 y las tres docenas de tapas Top para empanadas a $360. El jueves este local se adhiere a la promoción de Cuenta DNI.

De la misma manera, los platenses que se acerquen al almacén de comestibles de la Nave 2 podrán comprar el pan dulce con frutas Don Satur por 400 gramos $569,99, el paquete de garrapiñadas de maní Bonafide por 80 gramos a $119,99, el de Choco Mora de igual peso a $74,99, los budines Ducados de varios sabores por 300 gramos a $489,99 y la pasta de maní Mantecol por 230 gramos a $809,99.

Además, aquellos que se acerquen a la verdulería del mismo sector tendrán la posibilidad de aprovechar los dos kilos de morrón a $500, la bolsa de 18 kilos de papas a $1000, el kilo de tomate grande a $99,99 y el de naranja para jugo grande a $89,90.

Conjuntamente, en la carnicería podrán hacer lo propio adquiriendo el kilo de bifes a $989, dos kilos de milanesa de carne a $1.600, el kilo de bola de lomo, cuadrada o paleta a $989 y el de marucha a $790. En los productos cárnicos habrá un 10% de descuento para afiliados a UPCN.

Finalmente, el nuevo acuerdo se verá reflejado en los precios del almacén de bebidas de la Nave 3, con ofertas como el vino Norton cosecha especial por 750 ml a $1.259,99, el espumante Salentein extra brut nature por 750 ml a $1.599,99, el espumante Las Perdices por 750ml a $1.149,99, el Bravío España y Australia por 750 ml a $399,99, el Freixenet por 750 ml a $1.099,99, el Fernet Branca edición limitada Mundial a $1.199,99 y la sidra 1930 demi sec y de pera a $499,99.

Vale señalar que el Mercado Central La Plata abre al público de martes a sábados de 8 a 16 horas y los domingos de 8 a 13; mientras que los lunes permanece cerrado.

NUEVA LISTA DE PRECIOS ACCESIBLES EN EL MERCADO REGIONAL

El espacio de Av. 520 e/ 115 y 116 también acompaña el comienzo del mes con un nuevo acuerdo de precios tendiente a colaborar con la economía del consumidor mayorista y, en última instancia, con el minorista que accederá luego a esa mercadería en los locales de cercanía. El listado estará vigente hasta el viernes 16 de diciembre.

De esta manera, los comerciantes mayoristas podrán comprar el kilo de papa por $97,22, el de banana Ecuador por $251,75, el de banana comercial por $150, el de pera por $150, el de manzana por $275, el de naranja para jugo por $50, el de limón por $55, el de acelga por $58,33, el kilo de zapallo Anco por $112,5, el de Cabutia a $384,62, el de tomate por $94,44, el de durazno grande a $600, el de durazno chico a $300 y el de morrón rojo a $44,44.

También tendrán la posibilidad de adquirir el kilo de zanahoria a $105,56, el de remolacha a $66,67, el de choclo a $125, el de cebolla a $125, el de berenjena a $50, el de lechuga capuchina a $150, el kilo de melón a $321,43, el de uva a $555,56, el de ciruela a $350, el kilo de repollo colorado a $66,67, el de pepino a $76,92, el de zuchini a $100, el maple de 30 huevos a $700 y la cabeza de ajo a $36.

https://www.infocielo.com/mercado-central-a22227/1

TE PUEDE INTERESAR

Argentina finalista: ¿a quién eligió Scaloni para la final?

A minutos de conseguir el pasaje a la final del Mundial Qatar 2022, el técnico de la Selección Argentina Lionel Scaloni, brindó una emotiva conferencia de prensa donde destacó el espíritu del equipo, habló maravillas de Lionel Messi y dijo que entiende que el resto del mundo no entienda la forma de ser de los hinchas argentinos a la vez que destacó el hecho de que todos los jugadores de campo hayan podido sumar minutos.

“Intento no emocionarme. Estoy en el lugar soñado para cualquier argentino. Cuando representás a tu país es imposible no hacer lo que hacen estos chicos, es emocionante“, señaló el entrenador que se ha metido en la historia tras conseguir, con tan solo 44 años, meterse de forma consecutiva en la final de la Copa América y de la Copa del Mundo.

A la hora de las comparaciones personales prefirió no hacer comentarios sobre el hecho de haber igualado lo logrado por Carlos Salvador Bilardo, César Luis Menotti y Alejandro Sabella al haber llevado a la Selección a una final del Mundo.

Selección Argentina: ¿qué dijo Scaloni en conferencia de prensa?

  • “Creo que hemos jugado partidos mejores que este. El rival hace que se agigante la victoria y el contexto, también. Jugar contra este equipo no es fácil, por algo es el actual subcampeón del mundo”
  • “Este cuerpo técnico irradia ilusión. Hemos vivido cosas muy fuertes en la Selección. Vivimos para la Selección y sufrimos como la hinchada. Para los que no son argentinos, sé que es difícil entender cómo vivimos el fútbol”.
  • “Ganar así, y antes de una final, es el mejor descanso, el mejor remedio que puede haber. Pudimos hacer jugar a todos los jugadores de campo, para mí eso es fundamental
  • “Festejamos porque es algo muy emocionante, pero todavía queda un paso. Es un momento para disfrutar, pero ya tenemos que pensar en lo que viene”.
  • “En los primeros minutos manejaron la pelota, sabíamos que podía pasar. Su mediocampo es muy difícil de marcar. Entendimos que el partido había que jugarlo así. Hicimos lo que teníamos que hacer”
  • ·Intento no emocionarme. Estoy en el lugar soñado para cualquier argentino. Cuando representás a tu país es imposible no hacer lo que hacen estos chicos, es emocionante”
  • “Nunca fui de buscar rivales, que nos toque quien nos tenga que tocar. Son dos grandes selecciones”
  • “Cuando perdimos con Arabia, la gente estuvo con nosotros. Sentimos el apoyo de todos y eso es inigualable. Todos tiramos para el mismo lado. Todos queremos el bien común, todos somos hinchas de la Celeste y Blanca”.

“Todo lo que toca”, el nuevo libro de Rogelio Lart se presentará en La Plata

Si bien el libro “Todo lo que toca” salió en noviembre, surge ahora la posibilidad que sea aquí en la ciudad de La Plata donde se haga su presentación de manera oficial. Será este viernes 16, en la sede de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.

Su autor, Rogelio Lart en diálogo con INFOCIELO y previo a su llegada a la ciudad, anticipa a modo de reseña, de qué trata esta serie de cuentos que escribió, en donde en dos de ellos aparece la mención a Rodolfo Walsh, uno de sus grandes referentes a la hora de escribir.

TE PUEDE INTERESAR

“La Plata para Walsh fue una ciudad importante, es donde surge en él la inquietud por la política. Lo cuenta él mismo en Operación masacre”, recuerda Lart. El escritor está mencionado en el último cuento y en otro que se llama “Esta noche”, que es una precuela de “Esa mujer”, otro cuento de Walsh.

“Walsh es un eje importante para mí como escritor. Si para él La Plata tuvo un significado importante, para mi también lo tiene y finalmente es en la ciudad donde prontamente presento esta publicación”.

Influencias en su escritura

Para Lart la inquietud por Walsh no es de ahora, sino, desde hace tiempo forma parte de sus escritores favoritos de Argentina junto a Roberto Arlt. “Son escritores que a mi me señalan. De alguna manera trato de hacer algo similar del camino que ellos siguieron: narrativa urbana, precisión en el relato y por supuesto la presencia siempre de un sesgo político”.

Rogelio Lart, quien es politólogo y cuenta con formación en estudios literarios, define que al momento de escribir no piensa en un lector definido, sin embargo tras publicado el libro, hace una distinción en la significación que logrará alcanzar un público más cercano a su generación. “Yo tengo 53 años, pienso que una persona de 40 a 50 años va a conectar con todos los guiños que tiene el libro. Un chico que ronda los 20, por ahí tomará algunos menos. Lo importante en este último caso es que se interesen por las cosas que se tocan en los textos”.

La temática recurrente en su libros

Al igual que en su anterior publicación: “La máquina de matar ilusos”, en los escritos aparecen menciones de la cultura política y hechos históricos. “Puede que alguien más joven no conozca algunos temas, por no ser precisamente aquellos que tengan actualidad. Sin embargo para mí son temas, que en lo personal elijo que se mantengan vivos”, remarca el autor.

A diferencia de su anterior libro, en donde aparecían historias en otros lugares del mundo y proponían un desarrollo más ambicioso, éste está más centrado en Argentina y en una narrativa urbana. “En este libro estoy trabajando más el tema en la ciudad y el tema urbano, que es algo que también le gustaba a Roberto Artl. En esa línea por ahí intento parecerme un poco a él.

“Cuando hice el primer libro un periodista crítico especializado me dijo: El libro es muy bueno, vamos a ver si podés publicar otro igual. Considero que este libro es tan bueno como “La máquina de matar ilusos”, por ahí éste no es tan ecléctico, ni tan ambicioso, pero lo que puedo asegurar es que en sus cuentos están los temas que me interesan a mí y los cuales creo que al lector les puedan interesar”, dice seguro el escritor.

Para Rogelio Lart es interesante que el tema de la política sea algo de lo que se hable, que los más jóvenes se interesen y que despierte su interés de opinar, manifestar y debatir. “Que se informen y que lean autores como Walsh que es una manera de formar mejores ciudadanos”.

“Hay toda una movida de los medios hegemónicos y una anti-política de ciertos sectores que promueven la idea de que nadie se interese por nada. De alguna manera, para ellos la parte de historicidad no tiene importancia, e incentivan a la creencia que lo que importa es el consumo de hoy, la globalización. Yo voy un poco en contra de eso. Quizá sea esa la idea presente como escritor: poner cuentos con una vista política”.

Un título como interrogante más que como afirmación

“Todo lo que toca” se refiere a algo que tendría que descubrir el lector. “Cuando yo pensé el título surgió como un interrogante, más que como una afirmación. Qué pasa con todo lo que toca. La idea que va a estar en el lector cuando lea, es que todo lo que toca se transforma y ese es el pensamiento que yo tengo detrás de los cuentos”.

El arte de tapa lo hizo la editora de Paradiso, la editorial responsable de la publicación de la obra. La imagen presenta varios objetos envueltos con un alambre o con cable. “La literatura transforma las cosas, al menos la que yo propongo envuelve objetos conocidos y los redefine, los resignifica. Hacer literatura para mí es envolver objetos, pero no tangibles, sino abstracciones: el crimen, la culpa, el miedo, la infidelidad. Envolverlas con palabras y presentárselas al lector y que sea él, mirando esa envoltura quien pueda interpretar de qué se trata. Esa función de envolver está implícita en la literatura”.

“La idea de la presentación es lograr interés en las personas, teniendo previamente una mínima idea de qué tratan los cuentos. Lo verdadero viene con la propia lectura. En mis escritos, los objetos abstractos que se tocan nunca se los toca de lleno, pero se los envuelve de una manera que el lector lo percibe a través del texto. Esa es un poco la idea”, finaliza Rogelio.

La presentación del libro con la presencia de Rogelio Lart será este viernes 16 de diciembre en la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires (SEPBA), calle 59 número 874 entre 12 y 13. Estarán presentes responsables de la editorial y será a partir de las 18 horas.

Datos del autor:

Nació en Buenos Aires

Estudió Ciencias Políticas en la UBA y realizó estudios literarios en diversas instituciones. Algunos de sus relatos fueron publicados en la revista Burak y en Tren Insomne.

Publicó en 2021 su primer libro de cuentos: “La máquina de matar ilusos”, también por Paradiso ediciones.

TE PUEDE INTERESAR